You are on page 1of 3
. ie Geremcia de tharsporte, Tadiaite y stgurided vial Murauraumair “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" RESOLUCION GERENCIAL N." 72 v6 ‘2020-MPTIGTTSV. Tru, 1G HAR 2020 vIsTO. El Decrelo Supremo n* 044-2020-PCM, el cual declara Estado de Emergencia Nacional por las graves ‘ircunstancias que afectan Ia vida de la Naci6n a consecuenela dal brote dal COVID-19, proveldo n.* 171-2020 MPTIGTTSVISGT (informe n® 005.2020-MPT/GTTSVISGTIOSTRUMAG, Inlorme m* 084-2020- MPTIGTTSVISGTIOSTRIJTR), y; CONSIDERANDO: Que, el articuo 23° de la Consttucion Politica de Perl, establece: ‘os Gobiemas Locales promusven el Gesaroloy la economia local y la prestacién de los sencios pbllees de su responsablidad, en arronia con ls palicas y planes nacionalesy regionales de desarroli’, siendo compelentes, ene oles, numeral 6) “deserolar Y regu eclvidades ylo senicios en materia de educacién, salud, videnda, saneamienlo medio amblene, Susteniablidad do los recursos naluraes, transporte colectivo, ckculacén y trénsito, turismo, consarvacién de ‘enumentos arquedkigias ehisténcos, cultura, cereaciény deporte, canlome a Ley’; Que, el aticulo 7", do fa Consitusin Politica del Perd, sobre el derecho a fa Salud, stable: “Todos tienen \erecho @ a proteccion de su salud, la de! madio familar y de \a comunidad, asl como el deber de contrbuir a su promocién y defenss (..); ‘Que, los numerales | y Il del Thulo Preliminar de fa Ley N° 26842, Ley General de Salud, sefaan que la ‘Salud €5 condicién indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para aleanzar el bienestat Individual ¥ Coleetvo, por lo que Is protecclén de la salud es de interés pliblico, siendo responsabilidad de! Estado regula, ‘vigllarla y promoverta \\, Ove, et numeral 3.2. de incise 3, del articio 80°, de la Ley n° 27972-~ Ley Crganica de Nunicipalkfades — pn materia de saneamiento, salubridad y salud, establece: “3.2, regular y controlar el aseo, higiene y salubridad JP" los estabiecimientos comerciales, industrales, viviendas, escuelas,piscinas, playas y ols lugares: pUbticos locales; Que, el arewio 17" de la Ley n.*27181, Ley general de vanspore y irnsio terestra, dspone “que las ‘municipaldades provinciles, en su respectva jurisdicién y de conformidad con las leyes y los reglamenios ‘nacionales, tenen compelencia normaliva, de gestib, asi como también competencias de fscalzacion’, Que, por su parte, el ariculo 81° de fa Ley n* 27972 ~ Ley Orgéniea de Muncpaldades ~ precisa “ias ‘munlepaldades provincisles cuenian con competenclas en materia de irénsto, vablidad y transporte pablo, facuitandose 0 nomar y requir el servicio pibico de transporte terest utbend e inlerurbano de su correspondiente cieunserigcién atminisrativa, Sijeindose s les reglamentos nacionales vigentes e incluso olorga facutades sobre transl, ‘Que, el anfculo 112" del Reglamento de Orgenizaién y Funciones (ROF), de ia Munklpaided Provincial de Trujla, aprobado mediante Ordenanza Municipal n* 028-2012MPTy sus modifcataias, respect a nuesta erencia sosiene: a Gerencia de Transport, Trsnsito, y Seguridad Via es el érgano de linea, que depende de la Gerencia Municipal, encargado de gerenciary adminstar fs acciones, actividades y funciones vinculadas al ‘senicio de transporte pitllco de personas, la croulacin vial el trinsto en general y la seguridad vial, dentro del marco de las d'sposiciones legaes aplcables y en el drbilo de a creunseripeion adminstatva dela provincia de Trujil’ Que, fa Organizacion Mundial da la Salud ha calficado, con fecha 11 de marzo de 2020, e brole del Coronavirus (COVID-19) como una pancerla af haberse extendo en mas de cien paises del mundo de manera simulanes; Gurencia de transporte, trdmsite y sigurided vial Miniraimnn "ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" Que, el numeral 2.1.4, del articuo 2, del Decreto Suprema n,* 008-2020-SA = Decrelo Supremo que dectara en emerpencia santara a nivel nacional por el plazo de noventa (90) diss calendar y dicta medidas de prevencién y control del COVID-19 - respecto al transporte, dispone: “Todos los madios de Wransporte pubicos y Privados deben adoptar medidas que correspandan para evitar la propagaciin COVID-19", Que, ante el progresivo Incremenio de nuevos casos de coronavirus (en adelanie, COVID -18) en nuestro pais, y con et propbsto de reducir ol impacto social y econdmico en la chided de Tryjllo, anie el riesgo de Inroduccién y_propagacton del coronavirus en ruesira ciudad, a través de las unidades méviles que prestan serviclo de transporte pibico de personas, en ol area melfopollans de nuestra cludad, es de vital importancia ‘eslablocer normativas que coadyuven a mitigar tal riesgo, ‘Que, sogin ta Resolicion Ministerial n.* 039-20Z0MMINSA, del 31 de enero de 2020, se apruebs el Documenta Técnico, denominado "Plan Nacional de Preparacién y Respuesta free al iesgo de Introduction del Coronavirus 2018 = COVIT 18; ‘Que, segin Ja Resolucién Ministerial r." 084-2020MINSA, del 7 de marzo de 2620, el cual aprueba el "Documenta Técnico Alencién y Manejo Clinico de Casos de COVID-18", describe, que, ‘Los primeros casos ‘epartados de COVID-19 correspondian a 44 pacientes con neumonia de etologla desconocida, procedentes de la ludad de Wuhan, provincia de Hudel, China, que iniclaron sintorias entre el 31 de diciembre de 2019 y el 3.de ‘enero de 2020 (..." (Que, a $u vez, el documento en mencin, en su numeral 2.5., esiablece medidas de pravencién y control de infecciones, sefiaiando que el virus del COVID -19 se transmite de persona 2 persona a través del contacto ccercana y por gotas respiralorias, no por iransmision aérea. Sin embargo, exista el potoncial riesgo de transmésion =pkica si se reaiizan procedimientas de aerosolizacion (intubacion, nebulizaciones, entre otros); e, asimismo, en su numeral 25.1., sefale medidas generales para la comunidad: ‘Las medidas de on mas efectivas en ta comunidad son: {; Realzar el lavado de manos de forma frecuente con agua y jabon si sus manos se encuentran sucias o con una locibn a base de alcohol si sus manos no se encuentran visiblemente sucias, = Evitarlocarse los ojos, natiz y boca. = Practica la higlene respirator: foser 0 estornudar sobre Is flexura de su codo o en un papet desechable © inmedistamente elminat el papel, y lavarse las manos después ¢e entrar en contacto con sus. sseoreciones 0 con el papel que ha eliminada, = Utlizar una mascarila quirigica descartable si presenta signos y siniomas respiratorios y realizar el lavado de manos después de eliminar la mascarila. ‘= Mantener una distancia social (de al menos 1 metro} con individuos con sinlomas respiratorios.” ‘Que, mediante Decreto Supremo n* 044-2020-PCM, del 15 de marzo de 2020, se Declarada a! Estado Emergencia Nacional, por el plazo de quince (15) dias calendaro, y dispone el aisiamiento social obligato (cvarentena) por las graves crcunslancias que alectan la vida de la naciin a consecuencia del broke del COVID - 19; ‘Que, teniendo en consideracibn lo Informada por la oficina de Servicio de Transporte Especial de Personas mediante el Informe N* 005-2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRUIMAG; donde se observa que en el servicio de ‘ransporte especial de personas en la modalidad de tax empresa existe un total de flota operativa de 11,075 uunidades vehicuiares con una capaciiad total de pasajeros de 44300; que en la modalidad de taxi individual un total de flota operaliva de 9352 y una capacidad tolal de pasajeros de 13408; en la modalidad de auto colectivo existe 2029 unidades operativas con una capacidad total de pasaleros de 6116; ‘Que, asimisme mediante e! Informe N* 084-2020-MPTIGTTSVSGTIOSTRNTR, la oficina de Servicio de Transports Regular de Personas, informa quo las unidades del servicio de transports reguiar estan conformadas, or émnibus uroano (micros) categoria M3 y camioneta rural (Gomis) categoria M2; donde se observa quo la flota operativa del servicia de \ransporte piblico especial de personas es de 2195 unidades vehiculares con una ‘capacidad total de pasajeros de 45181; . e Guiencia de thamaporte, tideaite y seguridad vial "ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” Que, al arparo del cumplimienio del rlerido D.S.n.* 044-2020-PCM, siendo que e transporte pabico de personas, es un espacio do desplazamienio diario y permanente, donde las personas mantienen coniacio 8 ‘menos de un (1) metro de distancia y en consecuencia un espacio para la propagacién incalculable para este vin, la Gerencia de Trensporte, Trinsto y Seguridad Vial ( GTTSV), 2 través de le presente Resolucién Gerenclal ha lomado conclencia del riesgo y pone en ejecucion las disposiciones preventivas a fin de mitigar el riesgo en nuestra ciudad; Que, el informe legal n.* 011-2020-MPTIGTTSVIDECG, de fecha 16 de marzo de 2020. concluye ra) ‘Por {as razones de hecho y de derecho expuestas en el presenie Informe, la Oficina de Asescria Legal, de la GTTSV, de la Municipaiiad Provincial de Trulilo; OPINA. porque se elabore Ln disposilvo Gerencial, de contingencia, en ‘concordancia can el D.S. n.° 044-2020-PCM, sabre la declaratoria de Estado de Emergencla’ Que, de acuerdo a lo dispuesto en D.S. n,* 044-2020-PCM, Ley Organica de Municipalidades, al Reglamento de Organizacién y Funclones dea MPT y visada por a Oficina de Asesorla Jurca dela GTTSV, RESUELVE: Artleulo 4: REDUCIR, la crculacién del servicio de Transporte Publico Regular de Personas 3 un 20% (es ‘decir a 439 unidades aprox) dela flotaautorizada, asl como, en el servicio de Transporte Especial de Personas a lun 5% (es decir a 822 unldades aprox.) de la flota autorizada para la provincia de Trujilo, con la finaldad de ‘lender el servicio de transporte de personas, hacia acceso a servicios y blenes esenciaies, contempladas en el articuls 4° dal D.S. n.* 044-2020-PCM. Articulo 2: DISPONER, que las unidades vehiculares a circular, sean Unicamente aquellas que cuentan con la debida autorizacion olorgada por la GTTSV, de la MPT; es decir con la Tareta Unica da Cireutacién (TUC), simismo, tanlo conductor como cobrador de dkchas unidades, deberan contar con la debide auicrizacién heck) y uso de unforme reglamentari. Articulo 3: DISPONER, que, respecte 2 fa capacldad de personas @ movlzar, sea la misma que establece la tarjeta de propiedad. Articulo 4: DISPONER, que las empresas de Servicio de Transporle Pibiico Regular y Especial de Personas, de la provincia de Trujillo; detorminen tas unitades vehicuares que van a circulas ~ de acuerdo @ la tarjeta de frecuencia — las cuales deberdn obligatoriamente cumplit con los prolocoles de lmpleza al inicio y ai término de cada recorido (desinfeciar los interiores de fa unidad vehicular), como también contar con dispensador de alcohol en gel de 70%, el cual esiard a disposicién del usuario, Aticulo 5: DISPONER, que las empresas de transporte piblico regular y especial. hagan de conocieniento ante la GTTSY, a través del grupo WhastApp habiltado, el eporte de las unidades veticulares que clecuiarén, Articulo 6: DETERMINAR, que la vigencia de la presenle Resolucion Gerencial, serd por el periodo de ‘quince (15) ctendarios en concordancia con el DS. n,* 044-2020-PGM, Artieulo 7: COMUNICAR, la presente Resolucién, a la Divsién de Transito - DIVTRAN de la {Il Direccién ‘emttorial de Policia de La Ubertad - DIRTEPOL - PNP, para su cumplmiento, ‘Articulo 8: DISPONER: que la presente Resoluciin Gerencial sea pubficada en el portal web de la Municipaidad Provincial de Trujilo REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.

You might also like