You are on page 1of 39
SONICOS NORMATIVOS NO XxX SERIE DOCUMENTOS Th ete eae eon Coal Peco) ee ud 3.14. atoopa mis comunes Eee 67 | iar de Sot y Depots ren Pearce Cale + TowtorAterlon| este ontinan dels vi feet TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA TieMPo: 2.4. Efron | 9-1 Puona nis somues iena Scent |r esas | ne Srrwtewce | encom |. oxen mevorde7 |. Uoclandns + Epouorae | aula Yeudoae™” | Yemesccines | | haome 26 hor Eres |. Steeda areary | Somer Prevegrres | resis. | nbs cbt ‘Problemas de slimentacién y de atencion bol ral Soren Sectthten | yrence 2. Aponte etatoia omens eal integra 32 igmae etree serve dare oon vidndetee ae Dem gua sees Serena — torte 1 Sars aang + Yescatncn |" stoma gene wer azenemeinans |* smeconerrentaete | peggy fagea” | desmmmares | nome rmascomunes | Fre, iblograten freclra Sihowolevie | Entorpuaeee™”” [+ Poole de wemidee | zshideachterayatue |. 362 | Saisorde | Beedimiowoe | fSetwcctons — |* Puetade 328, Devaralloen ifosde2 | * Etudlode caso ‘ce eencion Deeveneton on Prusbe objetva eiomereeies Stensamce | feponstandy 2.24, i Soy ta thee ean rend ee 4. Apion as 4-12, Bvlunin de he Ho eesans | * Apia tosrogtios eco ta tena Slotomdicorsat | nesinenes 1.Atorciina | Presenciae enermadasee” |, EOMPrmv® 1 gaya cgacumrsoels | Continsoolaveny | Monat tojasae |” depart epiciote Bpoweiin 1 Latomtaiode |, SH, es [oer | ae ecconinen dot” | cker"* |. Sesmatncedlersbtenins | Saeawas |” Limos ** | Poreser, | Ritstnenee |. Fonciode | oscar yeaa cone Seu eto fon denowandorepet |" easereie TOTAL, CARGA HORARIA DEL MEDULO woRaS: DISERO CURRICULAR PARA LA CARRERA DE ENFERMERIA 68 BIBLIOGRAFIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, Ministerio de Salud, Unidad de Redes de Servicios de Salud y Calidad. Atencién Integrada al continuo del curso de la vida: adolescencia~ mujer en edad fértil- mujer durante el embarazo, parto y puerperio-recién nacida/o, nifie/o menor de cinco afios-nifia/o de cinco afios a menor de 12 afios de edad ~personas adultas mayores: cuadros de procedimientos para el nivel de atencién, La Paz OPS/OMS-MSD, 2013 (Publicacién técnica N° 240) BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES. Direccién General de Promocién de la Salud, Unidad de Nutricién, Instructivo para el Registro del Carnet de Salud Infantil Nife = Nifio, Ministerio de Salud y Deportes; La Paz: 2012. 36p.:ilus (Serie: Documentos Técnico Normativos No. 296) BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES, Guia Alimentaria Para La Nifa Y Nifio En Edad Escolar. RM: Nro. 1960 (16 de diciembre de 2013). MANUALTECNICO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION FAMILIAR ¥ COMUNITARIA, Programa Ampliado de Inmunizacién Familiar y Comunitaria, Calle Capitan Ravelo NO2199 Telf: 2442473 - 2124231 - Fax: 2442473 RM: N° 872 27 de Julio 2015 Depésito Legal: NO4-1- 32-16 P.G. Serie: Documentos Técnico - Normativos N° 356, Ministerio de Salud y Deportes Paging SEGUNDO ANO + SANEAMIENTO BASICO + VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA + MEDICINA TRADICIONAL + INVESTIGACION, ACCION PARTICIPATIVA Y OPERATIVA + PRACTICA PRE PROFESIONAL EN ESTABLECIMIENTOS URBANOS Y RURALES SOAILYAWON SOI Ministero de Study Deportes Bae | OD z g aisefio cu PROGRAMA DEL MODULO SANEAMIENTO BASICO El médulo “Saneamiento Basico” permite ol estudio y aplicacién de estrategiasy técnicas de ‘educacién, promocién en el mejoramiento de la vivienda y de las condiciones de saneamiento biisico, en ccordinacién con las familias, autoridades locales y personal de salud, Este médulo corresponde al area de formacién general y se implementa en el ciclode desarrollo. ‘Su importancia radica en que los conocimientos, habilidades y actitudes se generan con un ‘enfoque de competencias para que el futuro profesional pueda mejorar la calidad de vida de las personas, de sus viviendas y condiciones de saneamiento basico. Cg ENFERMERIA Ite SANEAMIENTO BASICO Ream TECNICO MEDIO etc ceNena: eee oesarrow.0 ae SIGLAY CODIGO FSi ne cs-103 CARGAHORARIA PPeegney Aplica estrategias y técnicas de educacién y promocién en el ar MC ATU) amy mejoramiento de la vivienda y sus condiciones de saneamiento ISLE basico on coordinacién con las familias, autoridades locales y Comprende Personal de salud para contribuir al vivir bien. las bases tebricas relacionadts con las PS MECRIMML caracteristicas de una vivienda saludable y saneamiento Pine Lae ue DCE Coats JO |. eigzisioce sotuty Derortes Pagina basico, Aplica técnicas de educacién para brindar orientacién o sobre aspectos referidos a la vivienda y saneamiento batico. Realiza actividades educativas con responsabilidad y ética Profesional, durante ol desarrollo de sus actividades. ‘SERIE DOCUMENTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX 71 | Witte de study Deportes Ceeoaeearu a cess Cr Pacer te a Er ae and Redd Cay A Sc roc rece 122 Marko 1.13, Componentes de + Describe la aie ‘nmabjecie |. Leeman orn oe: eccerts | rcaonriveadn ens | tacts | aig sepa Stoonzata oun |* Hbaeede | pores casas Grreseectn seniors |" CORED Pees Resumen So corpo 11a beets TEE Eat enae Sica paes + Aatatangonaele 123. Fda stan See + comisfocu desis ofan init piano 1 atte plier Pinpsrsps amblenalesde | 42 uric | Routsconcha Lectura dia ‘sae ‘monet pel tekdeble |128. Elidenagocome | Dcusin + Aula * Separates |. Reconocestos | * Resdmenss | Bhoras mano uae idvaryeutaion ooiny Sn ancbe See el ae ‘sua 1 Heed er + Sones ia Ease cn crag een 1 ienae DISENO CURRICULAR PARA LA CARRERA DE ENFERMERI 2. Entende conceptor biscoe defor manips. Componentes Sermumiipoe ‘haaable. imedoanbintey Issud spear layesy normativas ‘bietales do Fai uscd ‘nbn 99 Grete saw eau ‘Determinants ea + Seton sanitario 2 Biles hamara 123, Masioanbierte + peti 1 Componentes del meio + rare extant ent frblerte ae gua uo}o ctr de caletaminto eos de preserecn de 134, Loyory Derstoe + Conmueén Pot dl Exe "a agus 1 Shel ede Ambiente 1 Loyd Comune 1 Layde Gorton de Restos 72 | Misti de soty Deportes BE veo | cwconcso rcrenen pe eet + Biporconen + Dobatee Eins te Boreas Leake. Rens Deseo ae Ep relia {ERIE DOCUMENTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX Pore osraery 2. Comprende a Important Itaves de process ‘educativos de PECs TEMATICNS eto rcs Cou} ‘aera 214 Agen + pose enue oi gio ‘Stee de sbestecnieno del apa Free 2 Giese antaminseisa hes iisse Desechos sods generals rmankiplee lsat peau orien lnsesisn pray Spon tra on 21.6. Deechos sds hospalaos P aentifnn 1 Gensco yspsracin 1 Roaioaon| Dipstson fal ‘isponsien do desechos alec lente) Ines ferrin por sent). + Bosc = fosise + Mie lets ‘ede lds reauizncion __ ENSENANZA Cemutacore (bets eles 73 ‘TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA ra + Compronto + Solent semeneltoat ful sonst + laos os ‘Saesosn formas de ‘eueoe + Comprende stidos yagues reridalen erode Ministerio de Salud y Deportes Pagina Pt DISENO CURRICULAR PARA LA CARFERA DE ENFERMERIA 21. Wee “Manele ydopedionadocuoda de ocatasy Se etree Soe ‘an Fes ot 5 Sinai 1 Methpaa teberemrens beta, Bega ute ce vicar Boot “abwo oun Sino 74. | Wiig de Stud y Deportes Sica tence NTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX SERIE DOCUM 75. | Bistro co salud y Deportes een eee eee AACR Tease erated sik lc ren vimcadion 7 COMPETENCIA eh ee Exposicion ‘frecuentes por malos Sa Degosepetrl | temegintadineimadend «| ace) + Aula Computadora | + Gomprende cusies | + Mopsementales | 16 horas Etlos vio pare preveriag | * Ani + Gaia son 334. Acoholemo ~ bata ~ Conprenae cular 33. Enemedadesde [222 Taboaulone a 5 Gomputadors |” sonia enfermadees Entemedades oe | 333, brogedcon Inertia pare | = Aue Sa reeesy prosomes | Resunen 2ohons 33% Aoneoce sess dosent 2 Mate Gueatectanais 335 Voters tnteteier Beton! SSodmertnt ‘cwpacoral 412 een eae 44. Salud ocupacinat frioseme | Auda 1 Computed | * Elsboraconcomeets | «Resumen 2onoree 1 Proeecisn parson de acuardea | * 7099 3oe + Provan de actors Toratcanca onan oe. wéouro | yiéb— NFERMERIA 10 CURRICULAR PARA LA CAR ise! 76 BIBLIOGRAFIA Terceros Crespo, Gradith; Vargas Sanchez, Norma; Syall Jala, Elsa, (2014). Caracteristicas de la vivienda y el saneamiento basico. Cochabamba-Boliviat s.n. 50 p. ilus. Meliia, Abel. Uzedtegui, German. Valverde, Osvaldo. Edicién y Correccién de Textos Ana Gerez, Semuel Fernandez. ‘Agua Y Saneamiento En El Estado Plurinacional De Bolivia: Editor: CAF. Este documento fue elaborado porla Vicepresidencia de Desarrollo Social de CAF José A.Carrera, Vcepresidente Corporativo de Desarrollo Social Jaime Holguin, Director de Proyectos de Desarrollo Social Regién Sur Victor Arroyo. Terceros Crespo, Gradith; Vargas Sanchez, Norma; Syali Jala, Elsa. (2014). Caracteristicas de la vivienda y el saneamiento basico. Cochabamba-Bolivia: sn; 50 p. ilus. Mejiia, Azel. Uzcdtegui, German. Valverde, Osvaldo. Edicién y Correccién ce Textos Ana Gerez, Samuel Fernandez. Agua y Saneamiento en el Estado Plurinacional de Bolivia: Editor: CAF. Este documento fue elaborado por la Vicepresidencia de Desarrollo Social de CAF José A. Carrera, Viceprasidente Corporativo de Desarrollo Social Jaime Holgun, Director de Proyectes de Desarrollo Social Regién Sur Victor Arroyo. Ministerio de Salud y Deportes Pagina PROGRAMA DEL MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA El médulo “Vigilancia Epidemiolégica” permite el estudio e identificacién de enfermedades prevalentes en el pais para realizar acciones de prevencién, control, vigilancia y notificacién en el nivel de atencién de acuerdo con las normas nacionales correspondientes. Este médulo corresponde al area de formacién general y se implementa en el ciclo de desarrollo, Su importancia radica en que los conocimientos, habilidades y actitudes se generan con un enfoque de competencias para que el futuro profesional pueda contribuir en el control de las, enfermedades. Caw ENFERMERIA ERM VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA NIVEL DEFORMACION [izoMocl Mane) SIGLAY cOpIGo [Mewes caRcaHoRARIA [een Cesena omer cre vs sin cortespondientes, para contribuir en el control de las enfermedades con principios de ética y moral : Comprende las bases todricas de la vigllancle epidemiolégica PERS ESNMIZM basada en normas nacionales vigentes para realizar correctamente sus acciones con el equipo de salu, Aplica las normas establecidas para a vigllancia epidemiolégica LeU on ol seguimiento y control de las enfermedades en servicio y en la comunidad, Demuestra responsabilidad y ética profesional durante la DSM ILLUS vigilancia epidemiolégica en servicio y en la comunidad basado en principios deontolégicos parala interaccién con la poblacién, Mista de Salud y Deportes Beane | 77 RA DE ENFERMERIA DISENO CURRICULAR PARA LA CARR Pet lnportanela seta vigilance Spisemilenca prevtontes on Tae regione det pa Desi patel besser de piemicops 78 | Etcetera Porc aati ny ec oy “LAA Conceptos iis de ‘pidemiioga 1.1.2. Pripioe dol pideniolgt + Concept scogco mul-caunakded 1.19,Proezo salud entered (ae ‘elopee) 1.14 Elements fundamentals peso (deena elated Aoonts coral udepea euceptiad altro seman) ecto ambiente ies, olga, secilesy cute) + Revtién Dinsmiarde | intent 1.3.5Htr atl ds 1 Caden epidenige {AG Nivel de provencan 17.8. Concepte devils spies formed + Formas de vite activa pasa) 1 Elements de nein pelnreny saber Propecor + Wareadores Beoeit fest) + toloa mesiae ypreversionde ao vilrle pidemileien con ‘oa Ministerio de Salud y Deportes Pagine “TECHICO MEDIO EN ENFERMERIA Pees cr ea Ministerio de Salud y Deportes Pagine 79 tec aaeentenatenntaacecien ICOS NORMATIVOS NO XK SERIE DOCUMENTOS TECK Erie Cora tcn romesdat | 23, roars Cont de Noconat a oneal da BAA Tuberous + Stuacinepaminigica do Cundrocnico CComplesones + Esquomatrapuico + step DOTS-DoTC 2A Poganesiny stems de 2:15 Deteccin de aetomitice reepistora)yrocalocesn de Bongueds acta do coe a trogen vata comisiaa hospaladoe Enpoiconae aogeaan ntti ge ero Gatecnnt ute Técnico meDI0 ENSENANZA Copia eto decoharte ane ce sobotud de cutie “TECHICO MEDIO EN ENFERMERIA Bossi ‘comrende is elprogama de sintomitco reali epumieno ezusioon ‘rita on respetanao su Rees + Maps = Ustad coteo RA DE ENFERMERIA DISEAIO CURRICULAR PARA LA CARR ELEWENTOS DE 2. Restsa osianes do parse sntermodsc Itanamisbies Tranamisbes, aie Provalertes et + Flas epenilias 80 | Cece uaa etc Ar a ar Ct S11.Efemedades arenes y + Chaput y Chapa eongirita 2 Mala * Lehmanioss + Dengue 2 te Fiebre eat Chicungunra 2 ca towee * Cuadctinic, Sane ystomas + Dininias de + Simueconee + Aula + atest ‘Buegod sthade core 1.2 Métodoe gnomes pam ort de enemecrdor Mexia ete aac aint, aantecién atamionto, Somat) Aimunzacionedcaconen st, Se vectorey con de simetse) ‘TECNICO MEDIO pee + Ubrodetotor + Preentaanes| + Objotos reales Ministerio de Salud y Deportes Pagina “TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA Lear. ‘nfemeader prevelenos ene paral vianca soidomiotgin| + Emplea sccones permanente de friernodacee Inc fo Fespetando su ident outst Reis Mapas mentles + Pras abjotve ‘viene ‘SERIE DOCUMENTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX COMPETENCIA Aranamtbes fronaniabes, fri eae 32, Enfermedades Prevalortoe en Ceti 3.21 Fatores de reso trodes a Tenens devi nadecundon bei + Taba Danete (arrose eroarlao) 1 Proostn de os estos do visa tnermedades no ranemisiies Yoreratates que na daen ie. integral dl persona Geert Coed Pirro Lito detest oes Revs iy | Propet Diesen | bertaio | Prvetacinee Cpoaconee | * sion no 81. |e do Sosy Dopotes een tnt Doe Cae oo PS Mana ‘nfomedades patporreiones, | + Enea oleandomedicas | deseiptva eprevercénen | + Resunanes ‘rposvulnrabes | Prusbe Objetva dois point DISENO CURRICULAR PARA LA CARRERA DE ENFERMERIA BQ | Milter do Sous Deportes Pagine Pete bone neta etc Rid Pe ey St aa ee eri fect 1 underos de egsto® SNS + Guns de menitoro erp Foie = Proyecrade | + Apes xmas dapontvos els fetta vie-202 wee es TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA ee + Exgoketin + Computed | astortdedones |. ime ere ey Gaogede | » tetera fniaccureneis | SOITE | at horae 1615. teal erctral + Formdarioe do | de enfermedades tntermedades {14 Reorentacsn dele sevice setae de ‘dmartranc epato ronsmises deta intormacin interes 17 415 Seastaniont + Cundomor ae {ranamisbes {C15 .eapetfonaar funciona regetron ‘Surrentiovane 418 Carpettacon edetitesci6n ‘elesges Dogon, aces y TOTAL CARGA HORARIA DELMEOULO ORAS BIBLIOGRAFIA BOLIVIA. MINISTERIO DE SALUD. Direccién General de Servicios de Salud. Programa Nacional de Control de Tuberculosis y Lepra,” Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis Ministerio de Salud”. La Paz: Editorial 2017 BOLIVIA, MINISTERIO DE SALUD. Guia Nacional para el Manejo de la Enfermedad por el Virus de la Chikungunya. Programa Nacional de Prevencién y Control de Dengue ~ Chikungunya. Serie: Documentos Técnicos Normativos, La Paz - Bolivia. Publicacién N* 377, afto: 2016. 1000 33S XXX ON SOALLVARION Ministerio de Salud y Deportes Bone | 83 PROGRAMA DEL MODULO MEDICINA TRADICIONAL El médulo “Medicina Tradicional” esté orientado al estudio y respeto de las précticas de la medicina tradicional de acuerdo con la Constitucién Politica del Estado. Este médulo corresponde al érea de formacién socio humano politico cultural y se desarrolla en el ciclo inicial. Su importancia radica en que los conocimientos, habilidades y actitudes se generan con un enfoque de competencias para que el futuro profesional pueda valorar y reconocer eluso y recuperacisn de los sentires, saberes y las practicas en salud ce los pueblos indigenas que habitan en nuestro Estado. CARRERA Reis Rea aac Cra ncrn cépico Cees CARGA HORARIA ree eg erty Pern trn Tuy Prete ea Aug Pers Cant ta ENFERMERIA MEDICINA TRADICIONAL TECNICO MEDIO SOCIO HUMANO POLITICO CULTURAL INICIAL MTR-208 NINGUNO 80 HORAS Respeta y articula la practica de la medicina tradicional segun la Constitucién Politica del Estado, reconociendo el uso y recuperacién de los sentires, saberes y las précticas de los pueblos indigenas. Reconoce los saberes, conocimientes y practicas ancestrales de los pueblos indigenas originarios campesinos, de acuerdo a la concepeién del vivir bien y al modelo de atencién en salud familiar comunitar Informa que ls medicina tradicional es una forma reconocida de atencién en salud. Domuestra respeto a los conocimientos ancestrales, saberes de las naciones y pueblos indigenas originarios campesinos, asi ‘como también ala medicina tradicional para facilitarla atencién del usuario. BA. | Miisevode satudy Deportes Pagina ‘SERIE DOCUMENTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX BB | Wit de say Deprtes ae eo TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA (roa Ftc aa ee Eee eee bd q a : piers fcaczs Lecro. Wass COTA ee rer pic tccon ‘can penpactva de Meccan y mace a = oncopts de «Men ovrn —e meats jatar gone ay ater “cymes csy ose tgs nie plein + Revalén {exdclorasogte Pace dt concrptnce” |! Pemmanetcnmeraseece | Doaricarse + reosgus | Soremeyremeta | Ere ‘Estado y las, de la medicina _mecicina tracicional ‘grupo. Presentaciones oeeemnees =. steronoe Sconat Beecknyeemerndets | Byein etreotures |" Pombecetna ocr ineSesgon tagcat, trroctve ered oniemetion tds ecenl evens Etuineconl ce tradicional. {+ Ejercicio egal y mala practica _—. delsmoatins asco! oo RA DE ENFERMERIA DISENO CURRICULAR PARA LA CAR Gece in haan Er Cai} 6 | frist de sad Doors f eae Ce Eira Hs eet ear aa cor ar a Sek pea Eon amo as 211 Seluotemadad cede 2. recone tn Comma iy eee |e | eee ae | eee | % comeynvedna| Cece desaty | gomabe | atacaon |° Sesmuceet |° wins |” tens | arene angina interactive. — sdcina tradicional, | * Prueba objetwe ‘eda tndotaly moses Sees corey Siacopeee 1, Conepo bio dota + econo bor de ros Sopra ane Semedcea a tdont sot relecinadgs | 1, Concntasbiseos |. Shancectn deentemadades |- Expeacen” —|* AUBISINEO | Tenos gus Reconace yrespta | + Eneayo e Ts pete smisticas interactiva. a. + Presentaciones ‘os procedimientos, | = Informe oem Sebi ‘daly - + lode Stick do plate « Tare sty Gebpecsmbne | Bebe cite Perea meen ‘medienaes * Mesice — ‘Sieroncando mistica y Syasneecaae | eben Plata come ‘ose pepareon eae reese tion, TOTAL CARCA HORARIA DEL M6DULO. HORS BIBLIOGRAFIA Prieto, Lorena. Cid, Camilo, (2010). Andlisis del sector salud, Banco Interamericano de Desarrollo, Organizacién Mundial de la Salud/USAID, (2007) Perfil de los Sistemas de Salud de Bolivia, 3era edicién, Washington, Gregorio Mendizabal Lozano (2002). Historia de le salud publica en Bolivia, Constitucién Politica del Estado, Versién actual Reglamento del ejercicio de la profesién, 1978. 3 a & Ministerio de Salud y Deportes Pane | 87 ENO CURRICULAR PARA LA CARRERA DE ENFERMERIA PROGRAMA DEL MODULO INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA E| médulo “Investigacién Accién Parti ipati "permite el estudio y aplicacién de técnicas y procedimientos de diagnéstico, andlisis y priorizacién de problemas, incluyendo el disefio @ implementacién de proyectos basicos y su intervencién en salud. Este médule corresponde al érea de formacién especifica y se implementa en el ciclo de desarrollo. Su importancia radica en que los conocimientos, habilidades y actitudes se generan con un enfeque de competencias, para que el futuro profesional pueda cozdyuvar en la solucién de problemas de la poblacién en el marco de la promocién de la salud y prevencién de enfermedades. ory erty ited oat Cea Coed Gee Pane COMPETENCIA GENERAL DEL Riri} Pern I Penta ae Pr cu Ue 88 Paging TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TECNICO MEDIO ESPECIFICA DESARROLLO viG-202 160 HORAS Realiza procesos de diagnéstico, anélisis y pritizacién de dificultades, incluyendo el disefio © implementacién de proyectos bésicos para coadyuvar en la solucién de problemas de salud de la poblacién en al marco de la promecién y prevencién, Comprende los fundamentos teéricos, etapas, metodologia bésicay caracteristicas delainvestigaciény acciér participativa para aplicarlos de acuerdo can las necesidades y eroblematicas del entorne laboral Aplica los pasos de forma sistemética en la investigacién y accién participativa desde el diagndstico de problemas de salud hasta ol desarrollo de proyectos en el marco de la promocién y prevencién, en base a los lineamientos tesricos, Demuestra responsabilidad, ética investigativa y compromiso social en el desarrollo del proyecto basico de saludy actividades investigativas. Ministerio de Salud y Deportes {ONICOS NORMATIVOS NO XxX. SERIE DOCUMENTOS Tt oa ry insetusture de Ininwestigacton Yeccion arcipatva, i Erciey Invesgniin Baricathe oe 89 | ORGANIZACION ESPECIFICA DEL MODULO INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA ed obey 111. Conceptstzaciin de reine + Trbajeae Serenade: Eta Casa del serignsore aupo de rvesUpndoree ome odes pobions Tenis ce rocaleccén de datoe Genteveta + Autscono TECNICO MEDIO re ENSENANZA ‘Ssborinetramantot irermacon poe su Teo base Proyecter bower pont Fire Ministerio de Salud y Deportes Pagina :CNICO MEDIO EN ENFERMERIA net Peed reooleson “ERMERIA DISENO CURRICULAR PARA LA CARRERA DE ENF 90 ‘ORGANIZACION ESPECIFICA DEL MODULO INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Petes Coss SaaS, Soucy Birra posed ue Coca Bia, 211 Exrutuadelb UP Teena da acolcctin de tor Trobeeraen rentroveta Eaten ene pte paral ‘ablade pcb Prevortacen dererutadoe det problema ‘exponen Traber do Taba de grupo | + Auajcampo Desoatoaete ina + Preartcin ‘overdo: ‘Sbteides por + Arb robles dstoain de problems 1 Formulcin de posiems Prorescien del problema (todo Harton + Stole iventgcon + Rel de cjtvos 1 Sty genera 1 Oppo eapesoos 21, Eetcten de perticelae 213, Marco tere Bebe 2i4, Eisriondecesen ie + Foxman co problema ‘betes Seen oe 1 Momo de deserelo rey * Proyetor 1 Preentsinen power eine «= Mirae oe Ministerio de Pagina hud y Deportes ‘TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA Rees Intrmacen¥ ‘shboraior cscs ct eee + Istrumentor de ‘sodacn dea Inormecion recolcesn NTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX SERIE DOCUM eo ‘nmelorar ls ‘evalu de pobleisn, Mn Psy bated OA | Miistero de Satudy Deportes Pagina ORGANIZACION ESPECIFICA DEL MODULO INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA ec 3:1, Elomentes del dato de ‘Sent labors proacts Eacin el proiome 1 dtiticSen del proyecto Siete del repels 1 Anais Viti yfactbaad + Erauaton montoroy 5 Biogas (APA Vanesurer) lpomentaciony pasertacén circ) Basen intrasta pal + Proentslon bteide poe TEeNICO MEDIO 1 ote Boo tant teano Ey + Constr a Etwptendoin |” dapertige fretdologa de oyene Irvestigatn TOTAL cARGAHORARIA DEL MSDULO HORS URRICULAR PARA LA CARRERA DE ENFERMERIA Disefo c 92 BIBLIOGRAFIA Blaistein,N. o. (sf). Manual para el Disefio de Proyectos en Salud. Egg, E. E. (2003). Repensando la Investigacién-Accién. Martinez, C. B. (2016). Aportes de la Investigacién Accién Participativa a una Teologia de los. Signos de los Tiempos en América Latina. Theologica Xaveriana, Sampieri, R. H. (2014), Metodologie de la investigacién (6 ed). México: McGRAW-HILL. COrganizacién Mundial de Salud, Secretaria Nacional de Salud. GAMBOA V. Myrian, Perfil Comuniterio en Salud a Través del Método de la Investigacién Accién Participativa, 1994. La Paz - Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes Pagina PROGRAMA DEL MODULO PRACTICA PRE PROFESIONAL EN ESTABLECIMIENTOS URBANOS Y RURALES. El médulo “Practica Pre Profesional en Establecimientos Urbans y Rurales” tiene el objetivo de capacitar al técnico en enfermeria para que se desempefie en el en contexto laboral Este médulo corresponde al area de formacién especifica y se desarrolla en el tercer ciclo de desarrollo. Su importancia radica en que los conocimientos, habilidades y actitudes se generan con un enfoque por competencias, para que el futuro profesional pueda emplear diferentes acciones como complemento y culminacién de su proceso formative y logre integrarse al equipo de salud CONTIG TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA PRACTICA PRE PROFESIONAL EN ESTABLECIMIENTOS bikMIN URSANOS Y RURALES NIVEL DE FORMACION [iizeuel ve) POCA ESPECIFICA SOOINO3L SOLNWNIOG IR: CICLO DE FORMACION PAU Meneten] SIGLAY CODIGO PRE REQUISITOS NETL 640 HORAS é Desarrolla los conocimientos adquirides como téenico medio en ReMMAaMMRMY Prete onfcrmoria para el cjorcicio profesional integrandose al equipo bial Modo anatico ce vr human Model de stena wpreuctor marco Modelo de sstens eproductorfomerino ‘SERIE DOCUMENTOS TECNICOS NORMATIVOS NO XXX 101 | fists sat Deportes Mico para ROP neonato fi Mueco para RCP pact 2 oa de vanes acechorage pars > Soa/oo/p As teal de omavinnctin Trade aura eniauetcallrines dt poten nmovliaasor co 2 pee} ule de curactn one Binz ote ge tan tom preaKly 2 fecta Mem, pins ty ava Wem te imetzmboum ects on} Eaulpo rete de puntos (pas famerten de ay curva Hom, para, hatin deem thera mayan - mr pate reo de puto Nem ‘nein de wuatosnemadoe | toner do 20 on) Eno iroade salud se establecoque et | buss de etermeia paste ui pare str (pez mange de ‘turer pn pea Homose Larson pare Atencion de riots porettodarteestet2me | bias conisvoraras' "| Usher cue dete en pss ns ‘sence preadmanton 1 yiSndeneiaboatoodeenstanes | Incrpreony con gion aon, | heron dy eta de on. plane aie sgestntesy fer cna | eM pies ples Habtoud mosauto roota 2 Debe haber un maxino de 30 eet | fo oe {Sid em pera pina sone doraton de Ge Seecegatercanuenees, | ftom, pleca pes de aeoatn anata Unters ei acpi ore ne ota agua Hegde 1 poze cla ‘Seacero onde de Zoro: cm, 2 Biers ntanora de sm) Cia sca de isrrrontal pare cn g Eaupo de oatetermo vena Bota eoletora de ona [sue9n eens cia

You might also like