You are on page 1of 17
241922, 8:20 La lerapia familiar centrada en fa primera infancia: La fase de consulta - Carlos Lamas, Ines Ricae, Ana Alonso, Sergi Andrau, La terapia familiar centrada en la primera infancia: La fase de consulta (12/2020) [Nou] Carlos Lamas Peris lle ad Weloe pigs cl CTRET otis Ines Ricote Mufioz ‘Ana Alonso Rosell Sergi Andreu Gelabert Eleni Yoti Tipologia del aticulo: revisié bibliogratica Resumen En ese aticuleprosentamos un protacoa de intervencién @¥°Pglabras clave homos ullzado en tos tos ciimos aos para alender doleminadas domandas cuando ol pacionlsonvicado os un fio, praca canta de es antrvtae: a pmara oan ee Protacol, nos, arena, consitay padres, la segunda con padres ¢ hjos y la tercera con los padres 2 sols. El objaivo es co-constu con ls padres un Eoctagntsen que englobe 8 todos los miomo dela arti cosiagndstcn model sisércoy una tenia desarolada por nosotes. Abstract ‘ace an se an eerton pb Me Kay words Proto, eisen, parenay, eapareriay, onsutation, diagnosis protecal consists in three intariows, te fist one wih the parents, the second one wih parents and ehilren and tho tire ‘one withthe paenis alone agan. The obecve isto create, ‘wth the parents cooperation, a dlagnosle that includes every member ofthe family, In order to treata the protic we've selected four erventon approaches from the fad of eens paverothoragy, implemented by methodslogy ftom classic systemic snlervnton ang. a technique developed by us. a introduccién histérica a la terapia familiar de te terapia fami fueron psicoanalsts terapecias famares para poder dar respuesta a insolibles prodiamas téencos desde su modelo anterior de abso, So volearon en problosas como la esquzarenia (Bateson eta 1950), le deincuoncia uvenl Minuchin ea, 1987) 0 os taslmos de condvelaalmentara (SobirtPalazzo, 2004), pero es dil encorirar terapoutas que se ineresaran por a ‘retamente cuando el pcterta er el ni, Es una realidad contantutivs que lapleterapa infant se quedara en el marco pscoansmico y no se propusiera la altsmatva del modelo stémico, El propio peleesnalis ha ido evlulonanco,traslacando su iets del pacante @ www. desenvolupa.netindex php/Articlesia-terapi-familiar-centrad-ena-primere-infancia-La-fase-de-consitha-Carlos-Lamas-Ines-Ricote-Ana.... 17 2322, 8:30 .www-desenvolupa.netingex php/ArclesLaterapie-familiar-centrad-ena-primers-infancia-La-fase-de-consuta-Carlos-Lamas-Ines-Ricote-Ana, la pia familar centraca en la primera infancia: La fase de consulta - Carlos Lamas, Ines Rica, Ana Alonso, Sergi Andrau, larelaionpaciente-analista ya una vision de humano més vocada en lo intracconal queen lo Invapsiquica, en lo que hoy es el psicoanlsrelaconal (cel tal, 2004). En ese campo, a aro de Allman (205) eum buen resumen on al ack pxcoandi infant yi apoge de dont (7988), que focal sstencion ania dada yen fbclogia para anton dosarolo de 1s humanos. Pero sin dud, el mayor cambio do paradgma provone do la nueva vision de Ia picalogia evoluiva sobre los nos, que reclama para el bebé un ra intracional (no tan solo deco, sno tnaico y toa) desde los prmores dias do su vida y pretende que sus caraceristics indldualesivluyen en el urlonamento fami, ue nos ‘obliga a clamor para ellos un rel mids pariepatvo on ls sla de terapla y no meramente ol 4o movlizadores de os adultos. Sagin sta nueva concepclén el lente as fa rolcén paroio-ial (Sarre, 2008), eclamardo la posbildad do diversas puoras do orrada para lasolucin dl problema (Ste, 1987) aunque unas sean mas. uctoras que otras (End ot al, 2006). La psootrapa sobre la lac parent lal lene al cbeivo e reconduc al rifto fn una senda de cocimionto sano y dar una operunded al progentor para. que comprendendo las necesidades oe su hjo, ponga en marcha strategies parnisles mas ‘caoes, 2 vez que ae valoa s mitra como slemanto fundamental en la vided su ho, Desde ol motolosistémico conlames con la aportacién del squpo de Lausanne (Fvaz- Depeursinge eta. 2015) que ampli el concepto edi da le rlacén parental la rolain trilea, Es dec, se tene en cuenta la coparentalsad. Por una parte considerendo los caracterisias conyugalas que afectan alas funciones paretales ya los hjos. De forma roland para, sobre cada progenitor y sobre los nies. tos, con su tenperamento ran occu 6 as noraceones Concuimos este apartado con oto cambio importants a nivel tric: el paso de un modelo cotredo en es dfeutades 2 cro que polendia ls recursos. Hemos pasado de os fanlasmas nel cuarto de os nos (Fraberg eta, 1974) alos dngeles en su drmtorio (Lieberman ot a, 2005) yd os conceplos de erencia y aura al concept dersiencia (Cy, 201). 2, Introduccién histérica de nuestro interés por la terapia familiar con niios I Cerro de Terapia Relconaly Femi de Tarragona (CTRFT) #8 un contro privado de wencionpsioterapéutice, Recbe demandes de conics famiarss © de parca y también domandas marcadas por el dagnésticspsiquaice de uno de los membros dela fama. = CCTRET propone, en funcién dola domanda y de las difculadesplantoadas, un aboraaj on forma 60 psicterapiaindiual, da parjao famares. Siguiendo la raccén sistémica, os habival que se combinan estos ies formats de sesones ao lrgo de un mismo vatamieto ‘Ader, desde aus Inicio, en 1969, el CTRFT as una escusta del modelo sstimico, reconoelda pot la Federalén Espanol do Asocisciones de Terapia Fania, en donde se impart a fracién para acoder a ule do trapesta fai. I grupa anginal del CTRFT, en el iio oe los ochenta, provenlamos el taboo en insticiones piblicas dedicedas a la stancién a aus. En los comienzos rectimos domandas on las que ot pacinte era Un nfo, peo tatabams el caso con Una trap artrada en os pares, nomarandolescorterapeutasy haendo ntrveni poco ates nies. Para soporar nuestro fst on psicopalelogiaevokitva nos apoyamos en la teria del apege (Goh, 1988) que nos apasons, para despues ncorpora Ia tari de rauma (Uisberman 2006) yl desarolo taumstica ds a personakeed (ict etal, 207). Firaimante, an 2015, ikcamos una revit exhaustive de ts programas de inervenlén ‘obras relaionesparonio- als y sobre la copareiaiag. 3. Los referentes tedricos principales sobre los que hemos partido para generar el protocolo 3.1. bambino nella torapia de M. Gandolf y F. Matinelli (2008) raravisme. cian su propuesta de intrvencén an 1984. Poseen una amplia experincia on la torapia familar con un nfo en el rol de pacenta. Han pussio a punto su método do inlevencon on mle servicos, de tulridad puolca y prada, y para muchas sintomettogias fates. ‘asiesramionto recoroco (no de fom seminic sino de la consiucion y defn de Io ‘eaitad) en o! que se combina de forma dversa competencia-incompetoncia del rio y competencizincompetoncia de los actos. Buscames el cortexio ample, emocionalmente an7 2322, 8:30 .www-desenvolupa.netingex php/ArclesLa-terapie-familiar-centrad-ena-primers-infancia-La-fase-de-consuta-Carlos-Lamas-Ines-Ricote-Ana, la pia familar centraca en la primera infancia: La fase de consulta - Carlos Lamas, Ines Rica, Ana Alonso, Sergi Andrau, signifestio para el nifo en el que el comporamionto de! nito es pio y congruent.” (Gandalt Martini, 2008, pag.) Su objeto os desfar una intervoncin, ol fest dela rlaciones familiares, que permite un pricodlagnéstca on la edad ovoltvacongruents con los concepts actuals d a psislgla del desaroto Prantean na intevencén en tes ssiones que quiere esaWe ls siguones problemas: 1A quién y cdo debomes comentario que homes observado, una ver admiistad el {eal forma colecive? 2. .Cémeo hacemos pare sacar anit doa fa consulta dee posiin de problemi, ‘enfermo, inespaz sin sonar poco realist 0 poco crebles? {Cisne conseguir que lo padres voun ta cones eno olcompertamento Probiotic da rio ya frm de unconar do feria sn oatmular 9 ampiicr Viveneae de culpeblzacisn y compettivded educscona ea ane los dos padres & ‘onto padres ydonvante yo torapouta? 4. .Cbmo evar en prosencia do mis js, una plarzacin estgmaiant ypelirosa para el subsistema fatoral depo: enermo- sano, estpidesnelgert,tmido- ‘onrovetid, ete? ort, pore a tema es ens: .Cbmo convert esta expenonce para que se erturbadora deform ial y de una nfensied maxima? Can estes téminosentondemes ‘que dedemes actur para conseguir un camo aivel dels procesos de perespclan| {ea realidad, do la constccin de los signi personales do fodos fos miombros yen consocuoncia, a niva de sus ecciones comportamentaies "(Gandalf | Marna £2008, pig. 51) 3.2, Il bambino e la coppia de Elisabeth Fivaz-Depoursinge y Diane A, Philipp (2015) Las autoras paten de un cambio de paradigms que nos exptzan ena pana tes de u be: "De la dioda @ le tiads (y 9 grupos més amplos que Incluyen hermanos —en fa fami ‘uctear- 0 abuelos~en fa fara extonsa. Los nftos, al sor rados por un grup do adatos, dobonadptarso 9 civorsoscontetos de canzay fenen ure capacdad innate para hacer. Esta capacted es una vonaja evalua, ya qu lacrianza dopende de la cooperaciin del ‘grupo, fo que supone que nino debe saber decodicar las sivaccnes sociales para comunicarsey coranarse con varias porsonas al vez" (F¥vaz-Depoursingo et al, 2015) desarrollo de la nteraubjotvsas ha sido comprendiso on téminos -parenta. Por sop, e ser nos dee: Estoy muchas horas fare de cas alguna vez no voy a domi y ogo eansedo”, a lo que nosotros respondemos, en tana enable: “ZCéma hace pare compaginar su cansancio y su ausencia con su funcin pales?” y “eCéomeo acta fod fo ‘antrior al equzo de pases? Cuando ol padre nosh contest requrimos Ia opr de rradee eobre fo que acaba de afmar su manda, Sempre que sua alge negative nos inlresamos por los itenos de soluién que ponen en marcha, Es una conduccin do la cniroista quo enaiza la ceculardas Despuis de preguntates sv igor de fesidencia, su gar de nacimionto, emigracn (si hbo} ya tabajo de ambos aces, pasamos a pregunares por fa quadera ola escuela de bbs hos: “2Van contantos?” "Las euidaderas las maestras subrayan ala earacterition relovante de su ho?” “zQuiénsuele acamparartos 0 recogeres ala sala?" "Quien habla ‘és 9 menudo con las educadoras?” ee PPasamos @ completa la descrip dels chicos por pate de los progenitors: "Descrbame 2 sus hjosfiscamento:zCuslos son sus mamonios favoritos? En qué se dvrton més? {De qué ee sionton espociaimentoorqulosas? ¢ué ls expcan a ss famares y amigos Sobve sus hjos?” Si los padres nos inoducen los problemas de los hijos, nosotros reconducimos amablemerte la enveista naca aspects positves, adarando que més delatshablaeros ds laseteutace, ‘A continusién nos ineresamas por Ia salud de a fai. La explovamoe de la siguiente forma: Por sjomptp, Ia madre nos dco: “Padezco migrafas” Le progunaremos como las alvia, a lo que olla responce: “Tomo medleaciin y me lumbo on ia cama 9 oscuras ‘Sepuirres intresados por la rsacién da resto dol aria, La macro nos da su puto do ‘sta: El pace intent camara los nies para que no hegan no per se estresa bastante Nes diigreros al pede para que nos dé eu cpinén sabre lo que acaba de dec ou companers La salud oe los poquotios os explorada do la misma forma. Por ejmple, “7Cémo act las bronquiis de repetién y Jos ingresos hospalarios del benjamin en le reacén con fos padres?*y “{Cémo fo vis ef hermano?” Los padtes nos expican en bastates casos que la fraglisadfiiea de une de aus hos hizo que a madre sa decicare més «6, mientras el pee Intentaba cub el vacio euldando aloo; 0 que lo sobrepratzgeran;o que alos sufieon mucho com padres y delgaran en los abuelas, ee, Nos intresa saber siesta veloc todavia est on activo os estamos nablando del pasado y, en ese caso, cdma resolver iets 77 2322, 8:30 .www-desenvolupa.netingex php/ArclesLaterapie-familiar-centrad-ena-primers-infancia-La-fase-de-consuta-Carlos-Lamas-Ines-Ricote-Ana, la pia familar centraca en la primera infancia: La fase de consulta - Carlos Lamas, Ines Rica, Ana Alonso, Sergi Andrau, Con tds la informacion antarir, tenemas una primera idea sobre la estuctura familar y fempezamos vishinbrr clos aspecios procesusles, ademés de conirmar y refular Iipslesisprowas; pore sobre Todo empezamos a conaeer lo recursos Ia lia para tino pune felt Ia lanza trapétia, Historia de la parentalidad Una vor acabade esta explracdn genera, pasamos @ pesos permis Ie padres para progunaes sobre su historia, Acaramae que el objetivo de fn elboracn dela histor 0s Segui idenitcando fs recurso, La duracién do este apaiado et do unos veinicinco minutos. Aqu exlorames las css unlversles que toda fala dbo superar para avarzar De forma ra, exploramosnovaag9, a forma da presentarse a las familia ya deci de Is convnencia (os fiamos en oso fornaron las detsiones fueron mectadas oimpulsivas, si se tomaron desputs de un confit, a el patsn que Suen es que uno propane ya ako sant os a patin 9 a aialogo a consenso, susan apoyo ona femiia de organo on ‘as porsonas, o 8! cansutaron ean algin prfesiana, et}. Sigulndo con ia isto de familaogaros aa derision do toner hijos y vores sig ol mismo patén que fa toma de dodsiones expicadaantriorments Del embarazo nos iteresa saber 6s unib come pareja © ss dstanclé y en quien bused spoyo a madre cuando a pare no estaba dsponble. Por eampl:"-Guldn le acompariabe a as vistas dl ginocdiogo cuando su mando estaba tera?” De la historia do canza nos import la disibucén dels roles parentalos al nacor el hijo y dmo Hogaren a ase acuerdo, Pasamos @ pregunta sobre ol naciminto dl ho: “ZEra un ‘buen memento para le faite? respect le madre: "ZCémo fue su vives de! gets?” y *¢Quién ls acompans yquiin desoabe quo ls acompanra?® Seguimos oon ol tomperamento del nif, Les exolcamos las diferencias ene los babés ‘cis y os bobs dels, Nos intresamos on come clasifean los pares a cada uno do st hijos. Contouamos con: “Cme reacctanaron coma paces?” “Qué recuardan del bebé en ss primero eels meses?" Cima descansaron come pads y cima descansan hoy como sores?" y "En qin se apoyaron ys epoyan pars hacer de padres?” Respacto al tora de ts separaciones on la faiia, que actvan el apego en ol joy a ‘stoma motvacional 6 cuidaos do los progenitores, ns irtresamos por "ZCudndo fue fa primera vee que '9 dejan a dormir, © pasar la tar, fuera do au casa?” “:Cémo ‘reaceonaren los paces y el nit ant esa primera separaciin?"y "ZCémo reacccaan on 1a sctualded”.Siulendo con el tea del apego, cos irtresamas en saber cul esl gua de spego par elo: Cuando se despeteporla noche sobresataco, cuando se ha hecho daa 0 90 sonte mal, ca quién busca su hiv?” “SI mamé 0 paps no eed, zquén 0 consuole ‘ne)07” Asinismo, preguniames por la fgura de reconceniento: “Cuando congue un oro a descubro alg, gon qudn va coabavo? EF sigulamte Rogue 2s sobre Ia rlacén con el mundo ext y las saldae de fe hos "Com fu a entrada a guardeiay ala sscvela?*",Come ae eelaccnan los pads con la Insitucion escolar, nsticiones de salud y de tempo lire?” “2Han hecho nuevos amigos ose qu son pases?" ".Cémo 0s a colactn 30 los pares on 1 escua'?” “cPor qu le Sitonen dos hijs, nos interesamos pols diferencia ene la cianza de uno y dl oto. Les preguntas dreclamente sobre la arena, en for de pregunas enzadas:“2Cusl pormatir a cada uno de elos dar opinin sobre fo que ha dicho a to progenitor y eontinuamos con: 7Cme rosponden los hjos a esas vitudosy limtaciones?” siguiente tema es la copareniald:“ZCémo se orgaizan para sor un equ funcional de oree?*y “06m soluconan sus dforenciog?™ Una pregunta que ne solemos hacer excepto a enravita es muy cori: “¢Me podria Alot cémo era usted do nito?"y “Sus js, en qué so parecon 2650 nio quo usted fio?” [Al inal 80 pregunta: “Todos 1 parejas pasan sus eis, gedmo fas actin ustedes? (s fenfedon, 86 don de habiar, logan més large 9 case, buscan alados fuera, ete)” “ZC8mo acta 9 su parntadad?” “LCém roacconan ios ios?" y "Zu hacen ustedes delanie de 295 reaccones de sus joe?” Por ejemso: “Cuando nos enfadeos, nos dejamos de haber {7 Ye me wea er los chicos. les me respanden send canfosos conmigo." Hochos traumiticos ‘Acabasa la histora de parentalded, pasemas al siguente puro: hechos vaumsics que hayan mareado un antes y un desputa en la historia dele fai, a oma a elaboraciony daptacion a estos. Aqu stares exploando criss pariculares que vive cada faa quero pormtin saber si sgueron of mismo patn de solicién de la criss universes dabiron an7 2322, 8:30 .www-desenvolupa.netingex php/ArclesLaterapie-familiar-centrad-ena-primers-infancia-La-fase-de-consuta-Carlos-Lamas-Ines-Ricote-Ana, la pia familar centraca en la primera infancia: La fase de consulta - Carlos Lamas, Ines Rica, Ana Alonso, Sergi Andrau, ldsologiay Seguros con: “Alun razénleaiies 0 ragosa que nosatas debamos conocer pare ‘respetuososcon els?” Exploracién de los problemas y de las excepclones ol profesional de forma ckcular. ahora pasaremos a una de forma radal. €l profesional anuncia que le gustaria conocer la destpcén de cada uno de los dos sobre ls cifcultades

You might also like