You are on page 1of 8
Cruz Roja Colombiana PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL PERSONAL UBICADO EN SEDE NACIONAL SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA Afio 2021 CONSIDERACIONES: De acuerdo con los Decretos, Circulares y Guias de Bioseguridad emitidas por el Gobierno Nacional para el manejo de la emergencia sanitaria producto del Covid 19, las Administradora de Riesgos Laborales (ARL) emitieron directrices que deben cumplir todos los empleadores ptiblicos y privados, con el objetivo de mantener el distanciamiento social y mitigar los efectos de contagio en los lugares de trabajo. En consecuencia, la institucién en cumplimiento de la normatividad legal vigente y las directrices emitidas por las Administradora de Riesgos Laborales (ARL), emitié el siguiente protocolo que es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los trabajadores, contratistas y visitantes, que se encuentren dentro de las instalaciones: 1, MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS: 1. El drea administrative por medio del personal de servicios generales deberd diariamente realizar limpieza, utilizando alcohol o hipoctorito de sodio en bafios, pisos, escritorios, ventanas, equipos de cémputo, teléfonos, chapas, puertas, barandas, pasamanos, dispensadores de comida, agua y/o café, asi como en marcos de puertas y ventanas. 2. Elérea administrativa por medio del personal de servicios generales deberé diariamente revisar y mantener lleno los dispensadores de las estaciones de desinfeccién de manos, ubicadas en los diferentes puntos de las instalaciones, asi como jabén y toallas en los bafios de la sede. 3. El érea administrativa por medio del personal de servicios generales deberé solicitar a Talento Humano alcohol para llenar los dispensadores ubicados en las oficinas cuando se acabe el contenido de estos. Cruz Roja Colombiana 4, Todo el personal de la institucién deberd limpiar con alcoho! cada 2.0 maximo 3 horas, sus elementos de oficina (computador, teléfono, teclado, mouse principalmente), para lo cual se deberd utilizar alcohol y toallas que suministraré la institucién en cada area. MEDIDAS DE PROTOCOLO DE INGRESO: 1. Se colocarén en las entradas de la institucién dispensadores de gel anti bacterial (Estacién de desinfeccién de manos), con el objetivo que todo los trabajadores, contratistas y visitantes al ingresar o salir de las instalaciones se desinfecte las manos. 2, Estd prohibido el ingreso de visitantes a las instalaciones, salvo aquellos que sean indispensables para mantener tas operaciones en las instalaciones, con la autorizacién expresa y acompafiamiento en todo momento dentro de las instalaciones del jefe del érea. 3. Los visitantes deberén diligenciar el formato establecido por la institucién antes de ingresar a las instalaciones, con el objetivo de tener informacion sobre el estado actual de salud de {os visitantes. 4, Siel visitante que pretenda ingresar cuenta con alguna condicién especial y/o novedad de salud reportada en el formato correspondiente, se establece desde ahora, que en ninguna circunstancia podrd ingresar a las instalaciones por temas de sanidad y salubridad. 5. Todo visitante y contratista deberé ingresar, asi como permanecer dentro de las instalaciones, con el correspondiente tapabocas de manera obligatoria y en todos los casos. 6. Unicamente se podrén recibir domicilios en las porterias de la institucién, es decir, estas personas no podrén acceder ni a la recepcién, ni a ninguna oficina de las instalaciones, en consecuencia, el trabajador deberé desplazarse obligatoriamente a las porterias en todos los casos para recibir su domicilio, 7. Demanera excepcional los visitantes que se dirigen al rea de Gestion Documental, Logistica y Compras, deberén acceder para evitar el trdnsito por las oficinas, tinicamente por la porteria de transporte, acatando las medidas de bioseguridad establecidas en la institucién, ‘quedando expresamente prohibido el ingreso de estos visitantes a las oficinas y/o bodegas ubicadas en estas zonas, para lo cual, se habilito la atencién por las ventanillas que estarén sefializadas y con las medidas de distanciamiento social establecidas. Cruz Roja Colombiana MEDIDAS PARA ESTADIA EN SEDE NACIONAL: 1._De acuerdo con las medidas limitantes de aforo y aislamiento social que deben cumplirse cen lugares cerrados, especialmente con las directrices de la Guia de Bioseguridad expedida por el Ministerio de Salud, se determinaron las siguientes medidas: 1a 12 13 14 El aforo maximo de trabajadores por jornada es del 50% del total de la planta personas, en consecuencia, el drea de Talento Humano con el apoyo de cada jefe de rea, determinaran grupos de trabajo rotativo en Sede Nacional de manera semanal, dependiendo del numero de trabajadores de! area y el aforo total que debemos mantener en las instalaciones, asi mismo, se mantendré en Sede Nacional de manera permanente aquellos trabajadores que por sus actividades no puedan alternar actividades entre oficina y casa. Los trabajadores que no se encuentren en Sede Nacional deberdn realizar sus actividades bajo la modalidad de Home Office, estando en horario y dias laborables en disposicién de ir a sede en caso de que sea necesario, asi como en disposi atender cualquier reunién y/o requerimiento por medios virtuales. Si un trabajador que se encuentra en alternancia y/o rotacién y/o bajo la modalidad de Home Office permanente, requiere asistir a Sede Nacional en dias no programados, deberé previamente solicitar autorizacién al area de Talento Humano, solicitud que se debe realizar con minimo 24 horas por medio de correo electrénico, con el objetivo de efectuar control al aforo total de la institucién y evitar aglomeraciones en las éreas de trabajo, Para el personal que se encuentre en Sede Nacional, se realizarn horarios flexibles con el objetivo de mitigar fa exposicién y mantener la distancia social de los trabajadores que asistiran a Sede asi: DEW Ae ea OEE UT.Y Piso 12:00 PM 3:30PM [Piso 3” 12:30 PM 4:00 PM. Piso 2° 1:00 PM Piso 4° 1:30PM 5:00 PM (El horario de almuerzo serd Unicamente de 30 minutos. (*%) La jornada laboral seré de 8 horas diarias. ("*) El horario de almuerzo del BNS seré en dos horat Cruz Roja Colombiana 1s 16 ay 18 19 1.10 aan 142 Los jefes inmediatos deberdn en la medida de las posibilidades, establecer grupos de trabajo rotativos en sede, privilegiando el compartir vehiculo entre compafieros de trabajo 0 Ia utilizacién de medios alternativos al transporte pubblico (motos 0 bicicletas) para movilizarse entre sus domicilios y la sede, para lo cual, la institucién facilitara parqueaderos a todos los funcionarios que requieran. ‘Queda prohibido realizar cualquier actividad de esparcimiento, ocio o pausas activas durante la jornada laboral en las zonas verdes y lugares de transito de trabajadores {(Pasillos 0 salas de recepcién, cancha, zona de juegos, gimnasio entre otras). Los trabajadores deben permanecer en su puesto de trabajo durante toda la jornada laboral, permitiendo la circulacién Gnicamente en caso de ser estrictamente necesario dentro de la institucién para ir al bafio, al casino, recepcién o porterias, méquinas de café y/o agua Gnicamente, quedando prohibido transitar entre zonas de trabajo, pisos o areas diferentes a la que pertenece. En caso de que se requiera enviar documentos entre éreas o entre estas y Gestion Documental, se podran realizar utilizando el servicio de mensajerfa interno que se impiementara por parte del area administrativa Todas las reuniones, tanto del personal que se encuentra en Sede, como el que se encuentra en Home Office, 0 con los Asociados de Negocios (Donantes, contratistas, usuarios y cualquier externo), deberén realizarse por los medios tecnolégicos que cuenta la institucién (Teams o Skype empresarial), en consecuencia, tinicamente se autorizaran reuniones en salas de juntas o presenciales en Sede Nacional, si estan autorizadas o programadas directamente por la Presidencia Nacional o Direccién Ejecutiva Nacional Los jefes de cada érea, con al apoyo y acompafiamiento de tecnologia, asi como de Talento Humano, deberén verificar que las personas que asisten a Sede Nacional tengan entre los diferentes puestos de trabajo una distancia minima de 2 metros, lo que implica que en caso de ser necesario se deberé reubicar puestos de trabajo dentro de ia misma drea, para cumplir con esta distancia social obligatoria. El personal deberé utilizar obligatoriamente dentro de las instalaciones tapabocas durante toda la jornada laboral. Por temas de bioseguridad (nicamente esté autorizado el consumo de alimentos dentro de las instalaciones en la zona del restaurante (Casino) del primer piso, en cconsecuencia, est prohibido consumir alimentos en oficinas y cafeterias de la institucién, salvo que sea autorizado expresamente y de manera excepcionalmente por el érea de Talento Humano. Cruz Roja Colombiana 113 114 LAS Por temas de bloseguridad se dejard fueran de servicio de manera temporal para el uso de los trabajadores las siguientes zonas: © Gimnasio Salén Azul Salén Solferino Capilla Zona de Juegos Cancha Entrada Loter‘a por BNS Salas de espera de Loteria, piso 3* y 4°. Por temas de aforo y para evitar aglomeraciones en areas de trabajo, se establecié que las salas de juntas de Oficina de Comunicaciones, Allanzas Estratégicas, Voluntariado, asi como la de Construccién de Paz y Doctrina institucional, estarén habilitadas como zonas de trabajo méviles y/o satélites, para que cualquier colaborador pueda en caso de tener sobre aforo en alguna érea de trabajo, realizar sus actividades en Sede en estas zonas. El drea de Talento Humano y los miembros del COPASST, podrén en cualquier momento suspender actividades y/o solicitar el retiro de las instalaciones del personal que se encuentre en Sede Nacional, cuando se evidencle la violacién de normas de bioseguridad dentro de las instalaciones, reportando esta situacién al jefe inmediato para el inicio de las acciones disciplinarias correspondientes. OTRAS MEDIDAS ADICIONALES De acuerdo con las directrices establecidas por el Gobierno Nacional para la nueva Normalidad, la institucién establecié la modalidad de Home Office obligatorio a los siguientes grupos poblacionales a aa 12 13 Personas Mayores de 60 afios. Personas con enfermedades base previamente reportadas y validadas por Talento Humano (Diabetis, céncer, hipertensién, VIH y otras) siempre y cuando puedan realizar la totalidad de sus actividades laborales desde casa o en su domicilio. Personas en estado de embarazo. Cruz Roja Colombiana 1.4 —Casos especiales autorizados por Talento Humano, analizados en conjunto con el jefe inmediato y al area de salud. 2. Se realizard por parte del drea de Talento Humano toma de temperatura de manera diaria al personal en Sede Nacional, con el objetivo de detectar posibles personas asintométicas del virus Covid 19 y se llevard el registro correspondiente, 3. Al personal de servicios generales, vigilancia, mensajero, recepci6n y personal BNS que atiende piblico, se les entregara adicional al tapabocas, otros elementos de proteccién con el objetivo de mitigar el riesgo de contagio del Covid 19. 4, La Institucién autoriza de manera permanente al personal para que asista a la oficina con vestuario formal casual (habitual de los viernes); zapatos deportivos, jean y camisa; evitando camisas 0 jean rotos, teniendo en cuenta los protocolos de limpieza y desinfeccién que se deben tener en los hogares y el lavado de prendas diariamente que debe realizar una vver lleguen a su lugar de residencia. 5. Esté prohibido los viajes de trabajo y/o salidas de campo fuera de la sabana de Bogoté hasta nueva orden, salvo autorizacién expresa y por escrito de la Presidencia Nacional o el Director Ejecutivo Nacional, notificando dicho desplazamiento de manera obligatoria a Talento Humano y la CITEL en todos los casos. 6. Enccaso de que un trabajador realice viajes de trabajo y/o salidas a campo fuera del permito de la sabana de Bogoté, deberd luego de su retorno, permanecer en aislamiento preventivo de 8 a 15 dias calendario, segin lo indique el drea de Talento Humano en cada caso, conforme al nivel de riesgo ante una posible exposicién al virus, para lo cual, en dicho periodo deber mantener sus actividades laborales bajo la modalidad de Home Office en todos los casos y sin excepcién alguna. MITIGACION, CONTENCION Y SOSPECHA DE CASOS. Es deber de cada trabajador reportar de manera inmediata a Talento Humano, cualquier condicién de salud que pueda afectarlo, especialmente pero no es excluyente, si presenta los. siguientes sintomas: ‘© Tos seca con més de un dia de evolucién. * Fiebre constante con temperatura igual o superior a 38 °C. © Malestar general con mas de un dfa de evolucién y sin mejora. Cruz Roja Colombiana © Dificuttad respiratoria. © Dolor de garganta con mas de un dia de evolucién y sin mejora. © Abundante secrecién nasal. El Trabajador que tenga sintomas descritos en el numeral anterior previo reporte a Talento Humano, deberd seguir sus actividades laborales desde Home Office hasta que los sintomas desaparezcan, salvo los casos en los cuales medie incapacidad medica expedida por el médico tratante. En caso de sospecha de Covid 19, el trabajador se deberé quedar en aislamiento preventivo en su domicilio, realizando sus actividades laborales bajo modatidad de Home Office, hasta que pase el periodo de aislamiento preventivo o tenga confirmacién del resultado negativo (Prueba de laboratorio y/o rapida) y obtenga el aval del drea Talento Humano, en todos los casos y sin ‘excepcién alguna. En caso de confirmacién de Covid 19 de un trabajador, deberd este reportar esta situacién de manera inmediata a Talento Humano, asi mismo, deberé permanecer en cuarentena obligatoria durante un periodo minimo de 15 dias calendario, realizando sus actividades laborales ba modalidad de Home Office, salvo en los casos en los cuales medi incapacidad medica expedida por el médico tratante. En caso de confirmacién de Covid 19 de un trabajador, antes de reintegrarse a sus actividades presenciales en Sede Nacional, deberé en todos los casos, sin excepcidn alguna y de manera obligatoria, tener el aval medico para poder reintegrarse a laborar dentro de las instalaciones. En caso de que un trabajador tenga diagnostico confirmado de Covid 19 y estuviera en contacto. con otros compafieros de trabajo, se deberé reportar de manera inmediata esta situaci6n para poder realizar el cerco epidemiolégico y asi determinar que trabajadores deberén realizar aislamiento preventive en su domicilio, para lo cual, se deja expresamente claro que estos eventos serdn manejados como casos sospechosos hasta que se tenga una prueba de confirmacién del contagio. En cada caso, una vez reportado el evento de sospecha o confirmacién de contagio de Covid 19, el érea de Talento Humano le indicara al trabajador el procedimiento a seguir, conforme a las. directrices de la secretaria de salud de cada jurisdiccién, la EPSa la que esté afiliado eltrabajador y los protocolos establecidos por el drea de Gestién integral de Salud de la SNCR. a Cruz Roja Colombiana ANEXOS 1. Anexo técnico de desinfeccidn de instalaciones para el personal de servicios generales. 2, Anexo operativo de atencién a visitantes en las instalaciones para el personal de seguridad. Atentamente, FRANCISCO MORENO oirecter Fjecutivo Nacional Representante Legal Gestor de Talento Humano Pruela recela conbers /ANYELA MAR( Profesional SGSST Licencia Numero 9392

You might also like