You are on page 1of 1
> at ‘mo que podri ser con Idmparas de sineronizacién o un cial acon Uo de ew vllmeton 9 uno de los frecuencimetros se conectarin Pemanentemente a barras, el otro voltimetro y el otro frecuencimetro lle- varan conmutadores que permitan conectarlos a uno ualgulera de los alternadores, 6.6.5. Los voltimetros y los amperimetros estarin graduados de manera tal que los valores nominales correspondlen- tes estén situados aproximadamente en las dos terceras partes de Ia escala. os wattimetros cumplirin con similar requisto, y para ‘el caso de alternadores que puedan funcionar en para- elo estaran dispuestos para indicar potenclas inversas de por lo menos el 15% de la potencia activa nominal, 6.6.6. Hn todos los instrumentos de medida se marearin los valores nominales de los generadores o alternadores con ‘un trazo rojo en la escala del instrumento. 6.6.7. Los instrumentos de medida sein convenientes para las condiciones de utilizacién previstas, muy especial- mente en lo que se refiere a resistencia a Ins vibracio- ines y choques, y proteccion contra agentes exteriores, La exactitud de medida correspondera a la clase 1.5, 6.1. Accesorios: 1. El tablero estar equipado con un dispositive de control del estado de aislamiento del conjunto de la red corres- pondiente a cada tensién utilizada. 6.1.2, Todos los interruptores, conmutadores, relés, fusibles, aparaios Ge medida y demés componentes deberin estat Wdentificados con uma. placa o retulo claro e indeleble ubleado en las inmediaciones ‘de cada elemento elécirl- 9 del tablero. En cada placa se indicard como minimo €l tipo ¥ corriente nominal del aparato y para Jos fusi- bles su calibre, El tablero contendré, borneras, terminales identifica~ dores de cables y demés accesotios adecuados. Ag. 1-181

You might also like