You are on page 1of 70
the present Summer Edition LOCALES Casino Bilbao Sha drinksmution maga vy SHAKING i PORTUGAL Marvila Beer District Photo Versnica Marin COCKTAIL MAGAZINE #41 Entrevista : . ~~“ EXPERTOS: Yeiner Guerra - Sy DEL'R Conociendo ef“ WORLD CLASS \ Rhum Festival INTERNATIONAL iF de Paris, Cocteles del BOTRAN RON ANEJO EDITORIAL Shaking Peon 11:0 de Drinksmotion drinksmetion shaking the present SUMMER DREAMS “Un suetto no se hace realidad magica- mente: senecesita sudar, determinacion y trabajo duro”. Con esta premisa, Colin Powel, ef ex-minisiro norteamericano, nos sefiala una de las caracteristicas basicas para llegar a la cma de cualquier carrera. EI mundo esté hecho de softadores y, en Shaking The Present queremos que este Verano suefies y que arranques con n0- sotros septiembre cumplendo todos tus deseos. Por eso, en nuestra portada tenemos a alguien que sabe de esfuerzo, de tra- bajo dura y de suefios. Con mas de 17 ajios en el sector, Nando Cérdova no quiere que se le llame experto en ron pero a las pruebas nos remitimos: este afio ha sido galardonado como el me- Jjor bartender del afio por el Interna- tional Rum Conference (IRC), todo un galardén mas que merecido dada su implicacién con la cocteleria. Y si de constancia hablamos, nuestra entrevistada del mes, Yeiner Guerra, es un claro ejemplo de ello. Cubana afincada en Bilbao, Ileva muy poco tiempo dedicéndose a la profesién de bartender, sin embargo, concurso al que acude, concurso que gana. E] mas re- iente, el mas alocado del sector: Made With Love. Nos tomamos unos minutos con ella para conocer qué proyectos ya tiene cerrados gracias a este magnifico palmarés. Ademas, descubrimos Ca- sino Bilbao y su apuesta por la cocte- leria, No hay época estival que se precie sin maletas de por medio. Por eso, en este especial recorremos Portugal de la mano de nuestra colaboradora y edi- tora de Drinks Diary, Angela Mendes. Con ella, descubrimos uno de los ba- ios rejuvenecidos de Lisboa: Marvila Beer District. En él, la cerveza artesana est encontrando un nuevo espacio de moda, reconvirtiendo uno de los barrios olvidados de la ciudad. Y de Portugal a Paris de la mano de nuestro experto en ron Pablo Mos- quera. En el mundo de la cerveza, Francisco Javier Ruiz Vera nos da su particular version de los cécteles en lata y con Juan Antonio Garcia encontramos una nueva edicién de “Reflexiones de Barra”. Recetas de los cécteles del ve- rano, eventos, nuevos cursos, sorpresas...4Quieres ser uno de nues- tros softadores? Con Shaking The Present, puedes... SS 13 Shaking?.. Nando Cordova Con todo el sabor del ron Texto_Desirée Ramos - Fotografia_ Verénica Marin “No me considero el mejor barten- der, pero sé que trabajo mucho para ser un profesional competitiva”. Con estas palabras se define todo un es- pecialista del mundo def ron, Nan- do Cérdova. Considerado como el mejor bartender del aiio por el IRC, aprovechamos su parada en Esparia para conocerlo mas en profundidad. Shaking The Present: Estamos en- cantados de contar en esta edicion especial con usted ya que, qué me- jor forma que arrancar el verano que con el recién nombrado como mejor bartender del afio por el IRC. zCémo se lleva ahora este titulo tan prestigi- oso? zHa cambiado algo? Nande- Cordova: Todo reco cimiento motiva, més ain cuando ésta llega de una organ zacién tan importante como fa Intemational Rum Gonference de Madrid. Hay que llevar Jos premios con mucha tranquilidad, humildad y responsabi- lidad, adoptas una posicién en la que todas las miradas van hacia esa dire- coién, no me considero el mejor bar- tender, pero sé que trabajo mucho para ser_un profesional competitive, Este peldafio es un logro importante para mi carrera. Soy consciente que me dard oportunidades de acercarme mas al ron ya las marcas que lo producen. que mas nos n ha sido que, desde que se presento la lista de nominados, ha sido usted uno de Jos candidatos que mas apoyo ha re- cibido de sus compafieros, del sec- tore incluso de su pais, Pert. Todo el mundo se ha volcado en votos para que consiguiera este merecido pre- mio, zes esta su percepcién? gCémo ha sentido este inmenso apoyo? NC: Claro, jfue increible! Yo me sor- prendi mucho con las muestras de apoyo; si en algin momento estuve por caer, me levantaron: si bajé al se- gundo lugar me volvieron a levantar y voto a voto me ayudaron a conseguir la primera parte del objetivo, ser los més votados en redes. Tuve e! apoyo de muchisima gente y eso es algo que siempre voy a estar agradecido. eee ed eM Re eee STP: Un titulo que no ha sido casu- alidad porque llevas mas de 17 afios en el sector...En estos afios habras visto de todo en la mixologia, zcémo ves la situacion actual en Latinoamé- rica? Ne: Conozco algunos paises de la regién, lamentablemente no para lograr un diagnéstico preciso. Sin embargo, Is mi percepcién es que es una industria que viene creciendo. Hay esfuerzos de construccién de marca que parten de platafomas de educacién y entrete- nimiento, como Bacardi Legacy, World Class Diageo Reserve, Diplomético World Tournament, Appleton Challenge, Master Class de Havana Club, enton- ces estamos ante corriente creciente y auspiciosa para ef consumo del ron en la regién. Incluso en estos meses eje- cuto un proyecto de educacién para The Patron Spirts, no solo en busqueda de generar posicionamiento del Tequila sino lograr darle cobertura a Pyrat Rum en las mejores barras de Peri. Si damos una mirada al comportamien- to de consumo de bebidas alcohdlicas Shaking?.. bores muy bien logrados y aplicados con técnicas bien ejecutadas, he des- virtualizado mucha informacion y co- nacido gente increible. A pesar de ser ‘mi primera visita a Europa, pienso que siempre hay una evoluoién, las tenden- cias cambian y debemos tener la ca- pacidad de podemos adaptar a esos cambios. Tienen bartenders con mucho talento, festivales de ron importantes ‘en el mundo como los hay en Paris Madrid, Berlin, Roma, e iniciativas de consumo de ron en fa cocteleria como a "Semana del coctel con ron” ademas de revistas dedicadas a fa cocteleria que ayudan y dan soporte al crecimien- fo y educacion para sus lectores. En Europa tienen bartenders con mu- cho talento, festivales importantes de ron e iniciativas de consumo de este debemos considerar que e! ron siempre va ser una gran altemativa, e! Cuba Li- bre, la Pia Colada, e! Mojito, e! Dai quiri y el Mai Tai son los cocteles mas consumidos en las barras del mundo. Se toman 6.000.000 de Cuba Libre por dia en el mundo, para tener una idea. Actualmente los bartenders re-versio- rnan los cocteles clasicos como el Ne- groni, el Sazerac, e! Old Fashioned y e! Manhattan, reemplazando sus bases alcohdlicas por rones afiejos. Podemos hablar de la Old Fashioned Week que da la oportunidad al ron y otros desti- lados como una variable valida en su preparacion. Este afio por primera vez se celebra en Latinoamérica. Entonces 85 que encontramos muchas oportuni- dades de cémo consumir ron en el mer- cado Latinoamericano. STP: zY en Europa? ¢Crees que he- mos evolucionado? NIC: En este viaje pude conocer bares y destilerias de Espaita, Francia e Italia. He probado muchos cécteles con sa- destilado interesantes. STP: Una de las preguntas mas que obligadas es, sin duda, gpor qué e- legiste ser un experto en ron y no en otro destilado? NC: Bebo ron desde antes de dedi- carme a la cocteleria, fue el destilado con el que empecé a beber con ami- gos de la escuela y el barrio, Los pri- meros cécteles que aprendi a mezclar fueron con ron; los primeros cursos de formacién que recibi fueron de marcas de ron; la primera destileria que conoci fue de Cachaga; trabajé como Brand Ambassador de una marca de ron de Puerto Rico, entonces ef ron siempre ha estado involucrado y poco a poco fui conociéndolo y esa informacién poco a poco fui compartiéndola. No me consid- 70 un experto, pero tengo el comprom- iso de seguir aprendiendo. Uno nunca debe dejar de aprender, mas alin cu- l6 ando tienes la responsabilidad de com- partir informacién. El que imparte debe informarse cada dia mas y esa es una de mis obligaciones. Soy un convencido que los libros nos acercan a la informacién, pero desde un tiempo aprovecho mis viajes en Shaking?.. visitar destilerlas, bedegas en las que pueda obtener informacién desde sus origenes. No hay nada mas enriquece- dor que poder conversar con los pro- ductores. He visitado destilerias de Cachaga en Brasil, destilerias de Mez- cal en Oaxaca ~ México, destilerias de Tequila en Arandas —, las destilerias de Ron Bacardi en México y sus oficinas en EE.UU. En este ultimo viaje estuve en Jerez, Burdeos, Paris, Torino, Milan, Padua, Venecia y Roma. jHa sido un viaje increible! Ademas, tengo visitas pendientes como Cuba y Venezuela, pero ahora quiero hacer un viaje por el Caribe (Jamaica, Barbados, ReuniGn) y las Antillas Francesas. Me quedé con ‘muchas ganas de conocer més, es in- Shaking?.. oreible la calidad de productos y fa his- toria que hay. Es una categoria muy rica entre las rones. STP: Para todo aquel que no sea un experto en esta bebida, :cémo podemos diferenciar un buen ron de uno que no lo es? NC: Creo que un buen producto debe ser noble al inge- fido, un producto muy alcohdlico, con presencia de me- tales, sin aromas, agresivo en gar ganta y final muy Corto son uno de los indicadores de un mal producto. STP: Apasionado de este destilado, equé busca, qué Sensaciones le \, \ofrece, cuando se > "encuentra ante un ;buen ron? => |NC: Un buen ron [puede ser dulce, Fe, [doomiseco 0 seco, 7 Lz“ esto depende mu- YH che del peri del )') con y ta preferen- ©] cia “del consumi- Yoder. Para encontrar un buen producto podemos " orien- yvamos de estas » recomendaciones: 4 t'que en nariz exista ) Teun balance entre ef Yj. 2 Jalcohol y fas notas "Paromaticas que co- frespondan segtin Is hed Shaking?.. su maduracién 0 afiejamiento; que pre- sente cierta densidad sobre las pare- des del vaso, esto va a indicar el peso © untuosidad del producto; que en boca se exprese lo que percibimos en nariz y que fenga un final largo y un retrogusto especiado. Uno debe tener objetivos a corto, me- diano y largo plazo, involucrarse en sus proyectos y trabajar mucho por ellos, fa suerle es un factor que se presenta a todos, pero no hay que esperaria. Hay que trabajar mucho, ser competitivos, honestos y creativos. STP: Pro- pietario yy director de proyectos de Coctelstudio, nos ha llama- do la atencién una de las frases que aparecen en sus diseiios: “listos para mezclar tus suefios y convertirlos en un coctel de reali dad.”, ges Nando Cordova un soita- dor? NIC: Sino tienes suefios u objetivos, en- tonces estas en ef camino equivocado. STP: Si no tienes suefios u objetivos, entonces Que es n 4 ‘ é estas en el camino equivocado. Uno debe fo cze/. tener objetivos a corto, mediano y largo pla- Siudio? zo, involucrarse en sus proyectos... NC: Coc- telstudio es un proyecto de formacién a jévenes bartenders y de aquellos bartenders que requieran un espacio donde poder actualizarse. Ofrecernos talleres even- tuales de elaboracién de jarabes y bi- tters artesanales, gestion y supervision de bares, técnicas de maceracién, in- troduccién al mezeal, introduccién al lo ron y cocteleria tik. STP: Has dicho en més de una o- casién que te gusta tomarte un vaso de ron puro con una rodaja de naran- ja, a qué se debe esta aficion? La cocteleria me ha dado los mejores ami- amigos, Shaking?.. que tenia versus la odontologia, entre elfas tener un consultorio/olinica propio, ser catedratico de una Universidad, es- pecializarme en el extranjere, dar con- ferencias, etc. Ahora después de un largo camino puedo decir que no me equivoqué, la cocteleria me ha dado los mejores oportunidades gos, oportunidades de trabajo, compartir de trabajo, compartir in- informacion, viajar, experiencias tnicas y formaci6r vienen muchas cosas mas. NC: Si, me gusta beber ren puro con una piel de naranja recién cortada. Libero ligeramente ios aceites de fa naranja para aportar un matiz fresco al ron, me gusta consumirio asi desde hace un par de aiios, es mas cuando bebo algunos cécteles como e! Negro- ni, lo hago con ron y fo bebo muchas veces sin hielo, acompariado de una pie! de naranja o toronja fresca. Esto se debe a que busco optimizar el sabor del ron, reducir un poco las notas dulces y disfrutarlo, beberlo a temperatura am- biente, sin que el hielo modifique su sabor, asf lo viajar, expe- iencias Unicas y vienen muchas cosas mas. STP: En los ditimos afios estamos escuchando el boom del pisco. En Pert gel ron esta volviendo a impac- tar? NC: Tocar el tema Pisco, es muy ex- tenso y delicado para mf en este mo- mento. El ron en este momento ha tenido un crecimiento increible, te- nemos muchas marcas, en su mayo- ria de corte hispano. Hay campafas de comunicacién y de educacién que ayudan a promover su consumo. disiruto mucho. Algunes Sin competencia no hay exigencia y si no veces cuando el ron es muy seco puedo ayudario con un poco de chocolate al 70% 0 si me provoca dari notas especiadas acompaiiario con pecanas o almendras. STP: zCémo empezaste a intere- sarte por el sector de la cocteleria? NC: Esto fue hace 18 afios, estudiaba codontologia, imaginate, empecé a tra- bajar en un bar para “ahorrar dinero” y terminé dedicandome a la coctelerfa Creo que uno de tos andlisis que hice, fue evaluarlas oportunidades en comtin hay exigencia no hay mejora. El desarrollo sostenido de un producto 5 la economia de! pais, hay un abanico de posibilidades de consumo, pues los importadores buscan mejorar sus por- tafolios, la competencia de mercado es un factor importante, sin competencia no hay exigencia y sino hay exigencia no hay mejora. El bartender también tiene un rol importante, pues tam- bién somos gestores de la demanda. STP: Para una buena propuesta lio coctelera seguro que me diré que un ingrediente fundamental es sin ducia el ron. Pero, cree que ahora, con tanto concurso internacional, saber el origen de cada destilado es fun- damental para alcanzar la victoria? Shaking?.. peruano en el mercado global, muchas marcasen el extranjero vena Pert como un pais productor de ron de calidad, no por nada marcas como Rum Nation y Bristol tienen en su portafolio rones de procedencia peruana, Ron Plantation viene madurando en sus desti- Ierias ron peruano. Ron Milionario No hay nada mejor que ser honestos con nuestras capacidades, hay que propiedad de Rossi & Rossi desti- potenciar nuestras fortalezas y trabajar '2"y maduran sus rones en Pert nuestras debilidades. NC: EI ron es tan importante como todos ios destilados, como Io son los sabores dulces, acidos 0 amargos, es- peciados 0 frutados, hay que proponer variedad. Para ganar una competencia de cocteleria son muchos aspectos, el primero y lo més importante es sentirse preparado y prepararse, no solo en el plano de! conocimiento, también en cémo transmitimos nuestro trabajo. Ahora los cécteles se presentan con fundamento y esto requiere una inves- tigacién para poder desarrollar un con- cepfo y transmitir una idea Las competencias ayudan a medir ca- pacidades, ganarla no te va hacer el ‘mejor ni perderia el peor. Esto hay que tomarlo como parte de! proceso, es diferente la puesta en escena de una competencia que el trabajar dia a dia en un bar. No hay nada mejor que ser honestos con nuestras capacidades, hay que potenciar nuestras fortalezas y trabajar nuestras debilidades. STP: gComo ve el futuro del ron de Perti? {Mucho intrusismo de rones internacionales y marcas extran- Jjeras 0 ves una defensa del producto nacional? NC: Veo mucha oportunidad del ron En un mercado amplio y demoorético lo que se debe im- pulsar es la sana competencia, donde e! consumidor es quien debe decidir la compra, fa ventaja competi- tiva versus los productos extranjeros ese! precio, hay que trabajar en las oportunidades y en rescatar nuestros destilados ancestrales de cara de azicar. Estamos involucrados con un Grupo de amigos bartenders, periodis- tas y productores en unir esfuerzos y trabajar por salvar el caftazo. La de- fensa del ron local debe ser que los productores ofrezcan un ron de calidad. STP: Como organizador de El Kontiki Lima Tiki Fest, recibimos la noticia de que se retrasaria hasta septiembre, Za qué se debe este aplazamiento? NC: Kontiki Lima Tiki Fest, se aplazé debido que en el mes de marzo, fecha en la que se program6 inicialmente, el norte del pais sufrié lluvias y desbordes de rios. Estos acontecimientos climati- cos llegaron a Lima con menos inten- sidad, pero causaron grandes dafios, se bloquearon carreteras de acceso a Lima, se racionalizé el agua y los pre- ios de las frutas se incrementaron en un 400%. Esta decision la tomé a una semana del festival, Fue una decision muy dificil, que gracias al apoyo y com- prensién de las marcas, expositores, 112 Portada competidores y ptiblico en general se Jogré fa postergacién. Ahora e! Festival se realizara del 2 al 6 de septiembre en las instalaciones del BTH Hotel en Lima — Peri. STP: ¢Cémo surgié la idea de crear un festival exclusivo de la cocteleria Tiki? {Qué diferencias existe entre ésta modalidad y el resto? NC: La idea surge a partir de una necesidad de promover la cocteleria Tiki y el consumo de ron en Sudamérica apafancandonos de tres plataformas: Shaking?.. evaluaron Jas posibilidades y procedi- ‘mos con el proyecto. Las estructuras que se manejan son muy parecidas, no se ha inventado nada, pero se esté trabajando mucho en el detalle y la organizacién, este a- plazamiento quizé nos da la oportuni- dad para replantear algunas acciones. En muchos de Jos festivales de cocte- leria se involucra a la cocteleria Tiki, considero que era el momento de dar un paso mas y desarrollar un evento in- volucrando a los actores del momento, romper paradigmas y en un corto plazo educacién, competencia y consumo, to- mando como referencias grandes festi- vales de cocteleria como Tales Of The Cocktail y el Bar Convent de Berlin. Para ser competitivos debemos buscar hacer cosas diferentes que nos permi- tan ofertar la demanda de! mercado. Encontramos una oportunidad en la cocteleria Tiki, se armé el proyecto, se hizo un pequefio estudio de mercado, conversamos con los expositores, se ser uno de los eventos de cocteleria ‘més importantes de la region. STP: Tras este premio, zalguna otra novedad? 4 Se vaa presentara algun concurso nuevo? NC: Me he quedado con el pendiente de! Diplomitico World Tournament, este afio no pude participar por compromi- 0s y el viaje que tenia programado a Europa, pero esperaré un par de afios 13 para presentarme ala siguiente edicién. Es una competencia que me interesa mucho. Espero con ganas también que el Bacardi Legacy lleque pronto a Peni y bueno, sihay otra nominacién, yo en- cantado de asumir los retos y trabajar para lograrios. STP: Ahora con la llegada del vera- se tomara vacaciones o seguiré al pie del carién en este sector? NC: Bueno, acd hay que trabajar todos los dias de afio, mas atin cuando hay responsabilidades familiares. En Lima estoy dia a dia organizando los pre- parativos del Festival, la escuela la he dejado en stand by, estoy asesorando un par de bares y un restaurante, estoy al “— Nee KONTIKI PUNCH 1 onza | Pyrat Rum 1 onza | Ron Millonario 10 afios 4 onza fonza 4onza 4/2 onza Doble Dash 34 onza Jugo de toronja rosada Jugo de naranja Jugo fresco de limén Rum Spiced Bitters (1) Rum Passion Syruo (2) Pisco Ocucaje Quebranta Mosto Verde Shakingti. como embajador para Latinoamerica de la Old Fashioned Week, a fines de julio estoy viajando a Salén Céctel, es tun congreso de cocteleria en Ja ciudad de Guanajuato — México en la que ten- dré como tema a exponer “Tiki Home- made: Syrups y Bitters en la cocteleria Tiki" lo presenta The Patron Spirits y Pisco Ocucaje. Hay proyectos de trabajar con marcas de ron y estoy evaluando la posibilidad de mortar un Tiki Bar. STP: Por dltimo, zpodrias compartir con nosotros alguna de tus recetas? Qué te impulsé a decantarte por ella? ¥.... jenhorabuena por el titulo! Ne: jAquila tenéis! Muchas gracias. ‘ Goer En una coctelera colocar los ingre- dientes y agregar hielo, batir por cinco segundos y verter la mezcla en un Kontiki Mug 0 un recipiente de vidrio (14 onzas). Completar con hielo roto. Decorar con una Astromelia o una orquidea. (1)Rum Spiced Bitters: Fon dorado, genciana, ors, pie! de naranja tresca, anis estrella, cancia entera, pimienta Jamaice. (2)Rum passion syrup: Ron afejo, zumo de maracuyé, azicar 114 Shakingri. Cocteles, cerveza y latas titulo de este articulo puede resultar algo enigmatico, _pero s6lo con ver la foto- ilustracion de abajo, re- cogida en la web de ilustraciones de May Simargool (www.maysimargool. co.uk), uno puede hacerse a la idea de lo que voy a tratar de comentar. Ya conoeéis, gracias a articulos ante- riores, mi interés por los cécteles con cerveza. Pues bien, ya hace algiin tiempo cayé en mis manos una informacién que hablaba de cécteles hechos en latas de cerveza — usando la cerveza y un vaso de aluminio reutiizable con di- sefio de lata de cerveza. Crei que era una rareza y que no tendria recorrido. Era algo curioso y creativo, pero no me acababa de convencer el relacionar una lata de cerveza con un céctel. Su creadora, Donna Ruch, toda © una “master ‘mixol- gist’, pretendia con esta’ presentacion que su piblico su- piera de inicio que esos Cécteles llevaban cerveza. Las cervezas que yo he us- ado siempre en cocteleria han ido envasadas en botella de cristal. De he- Texto Francisco Javier Ruiz Vera - Fotografia_Lizzie Munro cho, creo que una cerveza ha de ir en botella de cristal para no perder calidad de sabor y aromas; mas si es artesana La verdad es que recopilando reciente- mente informacion al respecto, he visto que desde entonces, hace ya unos cua- tro afias, la lata de cerveza ha seguido siendo compafiera de algunos cécteles en algunos bares y restaurantes de Es- tados Unidos. No sé si llamarlo tenden- cia 0 no, porque realmente y hasta don- de yo sé, es algo que se circunscribe basicamente a unos poces locales de New York, pero como hoy en dia, todo se globaliza de manera inusitada, nun- case sabe. Pero como Barman, experto en cer- vezas y en cécteles con cerveza, creo que el tema, ademas de a- necdético, puede ser intere- sante para quienes nun- ae ‘ca hayan oido hablar 4X (| de ello. Como eseri- tor y arficulista, por \ supuesto es una tematica que me re- sulta muy ufil como inspiracion Lo primero que conoci al respecto 'y de lo que os he ha~ blado en lineas ante- riores, venia de la mano de Red Robin, la famosa cadena de Hamburguesas gourmet y su “master mixoligist” Donna Ruch. Dentro I15 8 Mundo de la Cerveza de sus meniis del verano de 2013 pu- sieron 2 cécteles hechos con cervezas y servidas en vasos de aluminio reutil- zable que simulaban latas de cerveza de Coors lighty Blue Moon. Lo llamaron Can-Crafted Cocktails. Uno de ellos se Ilamaba Blue Moon Gan-Grafted Beer Cocktail (cerveza belga Blue Moon white, vodka de mandarina Svedka, 2umo de naranja y zumo de lima); y el otro se llamaba Coors Light Can-Crafted Beer Cocktail (cerveza Coors Light, licor de jengibre, jonada y un top de zumo de limén re- ién exprimido). He de reconocer que esta cadena de hamburgueserias tiene un buen equipo de mixdlogos y que cada temporada innovan con algo nuevo. Pero en mi opinién, la cerveza y el resto de ingre- dientes de un céctei, han de estar den- tro de una copa o vaso y la lata ha de quedar fuera de Ia vista, al menos en locales puramente cocteleros o que quieran cuidar sus productos. Shaking? Lalata creo que noes buena amiga dela cactelerfa. Ya conocemos todos cécte- les ya preparados en lata para beber, los llamados ‘ready to drink”. Encontramos desde un Sex on the Beach a un Mo- Jito, pasando por Blody Mary, Moscow Mule, entre otros. .Realmente alguien puede pensar que estos cécteles enla- tados saben igual que los hechos por un buen profesional en una barra? Pues siguiendo con ello, hay cécteles enlatados con cerveza. Suelen ser cervezas con poca perso- nalidad, lagers muy suaves o directa- mente “lights’, como la Coors Light antes comentada 0 como la Bud Light, que tiene una linea de producto llama- da Mix Tail, con cécteles con esta cer veza, como por ejemplo el Firewalker el Hurricane. Estos cécteles no tienen mucho volumen de alcohol Pero creia que no habria un paso mas en esta vertiente de cécteles con cer vezas poco “estimulantes” para un au- téntico cervecero y que usan la lata 16 Bi Mundo de la Cerveza como recipiente de servicio. Me equivo- caba. Hay una “familia” de cécteles que ahonda en ello. Estes cécteles son conocidos como “builtin-can cocktails’, aunque algunos los conocen como “dressed can cock- tails", tomando el nombre de uno de estos cacteles llamado precisamente “Dressed Can” Se trata de mezclar en la propia lata de cerveza los ingredientes. Para ello, lo primero es vaciar un poquito la lata para que puedan caber todos los ingre- dientes. Por regia general, no se usa ni coctelera ni cucharilla mezcladora; hay quienes prescinden incluso de ‘jiggers” Puedenir desde la simplificacion basica de la mezcla, como sucede en cécteles como el ‘Loaded Tecate” del barman TJ. Lynch, del bar Mother’s Ruin de New York (1 lata de cerveza Tecate, 1 rueda de lima, una pizca de sal kosher, y Cholula —un tipo de salsa picante — al gusto. Se exprime a lima sobre la lata de cerveza abierta, se echa la sal y la salsa. Y ya est’, se bebe directamente é Shaking?.. de la lata) Hay también variaciones de cécteles existentes, como el “Canned Michelada’, que es una versién hecha en lata de cerveza de la famosa Miche- Jada, 0 como el “Berita”, que es una especie de Margarita (se impregna el borde de la lata con lima y se pone sal encima, se vierte dentro de la lata un poco de lima y 30 ml. de tequila). Hay incluso versiones de la conocida Shandy, como el céctel “Insta-Shandy’, del mismo TJ. Lynch, def bar Mother's Ruin de New York (1 lata de cerveza lager tipo kolsch, 15 ml de zumo de limén y 15 ml. de sirope de jengibre. Se vacia un poco la lata y se echan dentro el zumo y el sirope). Y ver- siones de su “prima” la Radler, como el céctel “Canned Campari Radler’, del barman Eben Freeman, del bar ‘AvroKO de New York (se echa en una lata de Radler de pomelo un poco de Campari) Por suerte, dentro de esta familia de cécteles construidos dentro de una lata de cerveza, hay algunos que sobre- salen por su sofistificacién y por no ser tan simples, acer- candose en cierto modo a lo que es un “céctel de verdad’, usando incluso algunas téc~ nicas clasicas de cocteleria, como el “stirring” En esta linea, cécteles como el “Tribute to Marmaid”, de Toby Maloney, barman de re- ferencia en New York. Segin se dice, este céctel recuerda por un lado a un “French 75° y por oro a un “Daiquiri”. Incluso utiliza una cerveza algo mejor, una “saisonal". Esta hecho con 1 lata de Six Point Harbinger, 45 7 8 Mundo de ml. de ron Plantation 3Star, 22,5 ml. de zumo de limén, 22,5 mi. de sirope de miel y 2 dashes de bitter Peychaud. Se vacia la lata unos 40 ml y se reserva la que sobra por si la queremos usar lue- go; después se mezcla todo menos la cerveza en un vaso mezclador y se re- muave un poco; se vierte este mix con cuidado dentro de la lata y se decora con piel de limén, Y también destacable es el trabajo que lleva en este tipo de cécteles Jane Danger, del Mother of Pearl de New York. En uno de sus mas conocidos cécteles, el "Dressed Can’, sustituye la cerveza por sidra. Quizés por ello, por lo bien que esta concebida la receta y por su estética algo Tiki, este cdctel de Jane me gusta bastante. La foto que sigue de este combinado es de Lizzie Munro y aparece en la web de los ami- gos de Punch. Los ingredientes del ‘Dressed Can” son los siguientes: Dressed Can sidra Sabor pifia (Austin Ci- derworks Pineapple Cider) 2dashes bitter (alguno propio de cocteleria tiki). Absenta Sirope de canela Zumo de lima Ron jamaicano (ella usa Hamilton Black Pot) Decoracién: cafita, menta, orquidea, dash de absenta. Se extraen de la lata 2 dashes 15 ml 15 ml 15 ml Shaking?.. unos 45 ml de sidra. Se afiaden los in- gredientes directamente dentro de la lata. Se decora con una ramita de men- ta, el dash de absenta, la flor y la cafita. La verdad es que la gran variedad de cervezas y sidras en lata a lo largo del mundo, puede alimentar esta nueva tipologia de cécteles y hacerla crecer bastante. Pero quizds gracias a y entre un tipo de clientela o ptiblico determinados. Yo sigo prefiriendo una buena cerveza en botella y con la copa que mejor saque todas sus caracteristicas, y también prefiero un céctel hecho por un buen profesional, con ingredientes de calidad y servido en un vaso 0 copa en el que su naturaleza se muestre sin ambages y permita disfrutar de su decoracién. Que no se me malinterprete. Todo lo que sea innovar y crear en cocteleria, bienvenido sea. La evolucién de nues- tro oficio y de los combinados han ido de la mano de visionarios y creadores que no siempre fueron entendidos. Pero procuremas entre todos no acabar con el buen gusto. lig MEET dts | er Perec a ay Shakingr. Conociendo el Rhum Festival de Paris muy intenso (y lo que queda) en ‘cuanto a viajes y actividades ro- neras en el mundo. No sdlo estamos de enhorabuena porque en Espafia, cada vez se consume mas ron, mas cécte- les con ron, existen mas locales espe- cializados en ron y coctelerias con una amplia referenciacién de ron en el mer- cado, sino que también en paises emer- gentes (Pert, Chile, Argentina, México, Salvador...) se consume cada vez mas este destilado. E= 2017, esta resultando un afio Lo que no me poda imaginar es que en un pais que es la meca de un des- tilado tan prestigioso como el cognac y cuna de otros tantos destilados como el Armagnac 0 ef Calvados existiese una cultura tan distendida y extensa en cuanto al ron se refiere Recientemente se ha celebrado en Pa- ris, en el Pare Floral de Vicennes -im- Texto_Pablo Mosquera Costoya prescindible la visita- el Rhum Festival de Paris, evento ideado por Cyrille Hu- gon, experto en el mundo del ron y un ‘Visionario” del sector que tiene mucho que aportar. El ha apostado por la ela- boracién de eventos y congresos de promocién del mundo del ron y esta expandiendo su visién a paises como Italia, Alemania, Inglaterra o Espafia a través de la revista Rumporter. Tam- bién, y a través de su embajador en Es- pafia, se ha expandido recientemente a latinoamérica a ciudades como Peri, Chile y Argentina, Durante este festival tuve el honor, la la- bor y la responsabilidad de ser juez de cata de los mas de 311 destilados que se presentaron a concurso, probando nuevas (y antiguas) maravillosas joyas del mercado francés. Este mercado destaca por varias cuali- dades muy significativas (en realidad 120 ‘son muchas): los rones de origen de las ex-colonias (0 actuales) graban menos. impuestos en el mercado con lo cual su precio es mas ajustado (e incluso mas. barato) que un ron del mercado indus- trial en Espafia. No es raro encontrarse “Trois Riveres” en cualquier supermer- cado o “Saint James” en su version de TPunch. También el tener al piblico profesio- nal (hosteleros, jefes de bares, tiendas y jefes de compras) separados en di- versos dias para el disfrute (sdbado y domingo, piblico en general, y lunes pubblico profesional), ayuda a hacer de esta feria una de las mas importantes del mundo en cuanto a ron se refiere. En total, 132 stands en los que los prin- cipales encargados de diversas marcas roneras estaban con sus brand amba- ssador mas prestigiosos; mas de 500 rones en degustacion en el total de los stands; 17 jueces llegados de dife- rentes partes del mundo (USA, Italia, Grecia, Alemania, Espajia...); tiendas. y ronerias unidos de la mano para re- alizar las catas, bartenders y delegados de marcas colaborando para conseguir lo que realmente fue un éxito dificil de superar. Puesto que el evento se celebro en el parque de Vicennes (metro 1) también se acotd toda la superficie que ocupa- ba el evento. Con seguridad, en cada una de las instancias y diversas carpas para la elaboracién de las conferencias, una zona de foodtrucks completaban la parte culinaria con comida tipicamente latinoamericana y una carpa de haba- nos junto a una gama muy alta de ro- nes (J.M) te hacia rozar el cielo con sus maridajes. Se estima que mas de 5.000 personas pasaron por el festival los 3 dias de du- racion siendo un asunto muy comen- tado en las fiestas post-festival la gran calidad de! consumidor final (agotaron diversas referencias en la tienda que se instalaron para el evento). Bartenders de la talla de Marc Battais, lan Burrel, Daniele Dalla Pola, Michael Landart..y un sinfin mas; la ruta de lo- cales que nos ofrecié la organizacién (Mabel, Maria Loca, Sindicato, Lulu white, Experimental, Gravity, Blue Bird, Bonhomie...y un largo etcétera) hicie- 121 ron que fuese uno de los viajes mas es- peciales a los que he asistido. En este evento, y puesto que Cyrille también es el ideario (junto a Michael Landart) de la organizacién del evento internacio- nal de la OldFashioned Week pudimos juntarnos y conocemos mas a fondo en una mezcla de idioma entre el espaiiol! francésfitaliano/inglés, hablar sobre el futuro de esta ruta internacional que para el affo que viene se espera que participen mas de 800 locales de ma- ximo nivel en todo el mundo (+ de 100 en Espatfia) y en donde se ha abierto la participacion en regiones tan exéticas como Latinoamérica 0 Asia. ‘Como no podia ser de otra manera y puesto que aqui el gran protagonista €s el ron, a confinuacion os dejo las re- ferencias que ganaron medallas en el Festival del ron de Paris 2017, muchos de ellos ofreciendo gratas sorpresas de sabor y calidad RONES DE PURO JUGO Y AGRICO- LAS BLANCOS < 50° - Medalla de Oro: Damoiseau — Pure Shaking?.. Cane. - Medalla de Plata: Maison La Mauny — Blanc agricole 40° - Medalla de Bronce: Trois Riviéres — Cuvée mojito & Long drink RONES DE PURO JUGO Y AGRICO- LAS BLANCOS =o > 50° - Medalla de Oro: Karukera — Blane a~ gricole =Medalla de Plata: Kleren Nasyonal -Medalla de Bronce: Longueteau — 62°. RONES DE PURO JUGO Y AGRICO- LAS ESB, Paille, ambré ... -Medalla de Oro: HSE - Cuvée Voyage des Imaginaires de Federica Matta. ~ Medalla de Plata: Clément — Select Barrel. - Medalla de Bronce: Bologne — Gold. RONES DE PURO JUGO Y AGRICO- LAS Vieux de 3 a6 afios - Medalla de Oro: Maison La Mauny — xO - Medalla de Plata: HSE — Black Sheriff 122 - Medalla de Bronce: Trois Riviéres — VSOP. RONES DE PURO JUGO Y AGRICO- LAS Vieux 7 aiios o mas - Medalla de Oro: HSE — Chateau Mar- quis de Terme. - Medalla de Plata: LExpression. - Medalla de Bronce: Clément — Vieux 10 ans. Karukera — RONES DE MELAZAy MIEL de CANA 0 MEZCLA de ambos — Blancos - Se- cos (azticar de 0 a8 gr) - Medalla de Plata: Kieren Nasyonal — Méthode Saint Michel. - Dos medallas de bronce ex-aequo = Worthy Park — White overproof Savanna — Lontan. RONES DE MELAZAy MIEL de CANA 0 MEZCLA de ambos — Dorado, repo- sado ... - Secos (azticar de 0a 8 gr) Shaking?.. -Medalla de Oro: Rhum Bullion Jamai- ca, - Medalla de Plata: Whisper Gold. - Medalla de Bronce: Orign’R - 4 Is- lands blend RONES DE MELAZA y MIEL de CANA 0 MEZCLA de ambos — Ajiejo de 3 a6 aiios — Secos (aziicar de 0 a 8 gr) - Dos medallas de plata ex-aequo: La Cie des Indes — Jamaica — Navy strength Rum Nation — Jamaica — 5 afios. - Medalla de Bronce: Com- panero — Gran reserva RONES DE. MELAZA y MIEL de CANA 0 MEZCLA de ambos - Afiejos 7 afios o mas — Secos (azticar de 0a8gr) - Medalla de Oro: Esprit - Port Mourant. - Medalla de Plata: Exce- lence Rhum — Hampden, - Medalla de Bronce: Mezan — Jamaica 2005. RONES DE MELAZA y MIEL de CANA 0 MEZCLA de ambos ~ Afiejos 7 afios o mas - Semi secos / semi dulces (azticar en- tre 9 y 20 gr) -Medalla de Oro: Plantation - Jamaica 2004, -Medalla de Plata: Pusser's ~ 15 ans. - Medalla de Bronce: Malteco - Selec- cion 1990. RONES DE MELAZA y MIEL de CANA 0 MEZCLA de ambos — Ajiejos 7 aiios ‘o més — Dulce (azticar 20 gr o mas) 123 drinks/™mestion shaking the present MIXOLOGY MIXOLOGY ACADEMY ACADEMY PROFESSIONAL BASIC INTENSIVE ADVANCED www.drinksmotion.com - Medalla de Plata: Esclavo — 12 afios. - Dos medallas de bronce ex-aequo El Dorado - 15 afios Ron Jeremy — XO. RONES DIRECTOS DE BARRICA, SINGLE CASK y MILLESIMES - Medalla de Oro: Trois Riviéres — Cask strength - Medalla de Plata: Ferroni — Jamaica = 2010. - Medalla de Bronce: Excellence Rhum — Hampden. CACHAGAS - Medalla de Oro: Cana de Belem. RONES ESPECIADOS - Medalla de Oro: Schack Rum Spiced. - Medalla de Plata: Maison La Mauny — Spiced — 40° - Medalla de Bronce: Plantation — Pine- apple. LICORES CON BASE DE RON - Medalla de Plata: Maison La Mauny — Piffa - Dos medalias de bronce ex-aequo New Grove — Licor de mie! Ghatel - Arrangé Garamel Beurre salé. PONCHES - Medalla de Oro: Les Rhums de Ced — Tiplanteur — Pifia Coco. - Medalla de Plata: Dormoy — Punch cacahuete - Medalla de Bronce: Délice de Guyane — Jengibre linn. RONES ARRANGES de vi base de vainilla lla o con Shaking?.. - Medalla de Gro: L’ Arém/arrangé — Pifia, - Medalla de Plata: Punch d'Home — Ron de vainilla. -Medalla de Bronce: L’ Arém’arrangé — Elixir d'amour. Otros rones arrangés - Medalla de Oro: Ti’ Arrangés de Ced —Pifa Victoria - Medalla de Plata: Chatel — Platano — Caramelo. - Medalla de Bronce: Délices Métisses = Jengibre — Limén. RONES para COCTELERIA - Secos (azicar de 0.a 8 gr) - Dos medallas de plata ex-aequo La Cie des Indes - Jamaica - Navy strength Plantation — OFTD - Medalla de Bronce: Mount Gay — XO RONES para COCTELERIA — Semi secos y semi dulces (aziicar 9 gr 0 mas) - Medalla de Plata: Plantation Pinea- pple. ~ Deux médailles de Bronze ex-aequo Rum Nation — Jamaique 5 ans Hee Jay ~ Oringins Innovacién del afio A710 -La perle Chalong Bay — Infusionado con alba- haca tailandesa dulce. Premio especial del jurado: Maison La Mauny — La confrérie du Rhum 2005 Saint James — Cuvée de l'essentiel Plantation — Extréme N°1 Saint Lucia 125 Yeiner Guerra ntusiasta, luchadora y muy | =e Enamorada de la cocteleria, esta joven barten- der tiene una carrera meteérica en el sector de la cocteleria. Su suetio, llegar a ser una de las grandes de este mundo a base de una pre! la formacién continua. Descubrimos a Yeiner Guerre Shaking The Present: En primer lu- gar, enhorabuena por tu reciente triunfo en el concurso mas alocado de la cocteleria, Made With Love. Cémo ha sido Ia experiencia? Yeiner Guerra La experiencia en Made with love ha sido sin ninguna Shakingti. Texlo_Desirée Ramos - Fotografias_ ‘Made With Love duda algo muy especial, es un concur- so dindmico y que despierta todos tus instintos desde e! minuto uno, te ense- fia a organizarte, a buscar recursos que ni siquiera hubieras imaginado, incluso labores de marketing -rie. jUna expe- riencia extravagante y muy muy diver- tidal STP: ¥ del viaje a Toronto, zqué ex- periencias te has traido en’tu male- ta? YG: El viaje a Canad ha sido una ex- periencia muy chula. Tuvimos fa oportu- ridad de visitar el panorama coctelero y amigos...ha sido tremendo, la calidad del servicio, como entiende y acepta la 126 gente nuestra profesién...en definitiva, en la maleta me traigo muchas ideas para poner en prdctica en algiin mo- mento, suefios cumplidos y otros que vendran y amigos nuevos. STP: Una de las cosas que més nos ha sorprendido es tu carrera meteérica. De salir del Basque Cu- linary Center hace nada a ser nom- brada como la mejor bartender de Bizkaia en Ia elaboracién de Gin Tonics y campeona del Made With Love, 2c6mo lo has hecho? ;Cuénta- nos tu secreto! YG: Llevo muchos afios en hosteleria, y aunque he estudiado varias cosas, yo soy de barra, de crear y compartir experiencias con la gente que te va a visitar al bar, y un dia me levanté y dije que si me gustaba tanfo tenia que aprender més de esto y a poder ser de grandes profesionales. Entonces llegué Shakingr.. al Basque Culinary y después de haber salido con muy buena formacién, lle- garon todas estos premias, pero no ha sido facil. STP: ¥, gcémo emperaste? Nos he- mos enterado que eres una persona ‘muy constante, ;puede ser esa tu ténica secreta? YG: Empecé un poco por buscarme la vida y aprender algo nuevo. AI principio no sabia nada de nada del mundo de- trds de la barra y poco a poco fui descu- briendo que servir una buena copa con Jas proporciones adecuadas hacia vivir una experiencia a los clientes. STP: ;Cémo una estudiante de Mar- keting, ADE y RRPP se introduce en el mundo de la cocteleria y consigue amarlo tanto? YG: Yo trabajaba con la que es ahora una de mis mejores amigas y en nues- tros ratos libres, que por aquel entonces eran pocos, preparaba tragos nuevos por intuicién, veia los productos por separado y mezclaba y mirando su sa- bor y textura algunos con otros y daba como resultado sabores muy chillos. STP: Estamos acostumbrados a ver como muchos bartenders son auto- didactas, sin embargo, ti has apos- tado por formarte. Como sabes, en Drinksmotion _ofrecemos cursos para formar a bar- tenders y baristas pro- fesionales, gpor qué crees que es im- portante este tipo de cursos para un buen bartender? YG: Formacién. Creo que soy uno de los casos més claros que demuestran que Ia for- macién no solo es impor- tante sino que es imprescin- dible a todos los niveles. No basta con la intuicién, es muy necesario que haya un sentido, que exista coherencia en todo Jo que haces, que aprendas a crear no solo recetas sino también ha- cer vivir una experiencia a los clientes y amigos que te van a visitar al local, y estos pequefios detalles se aprenden y marcan la diferencia aunque hay co- ‘sas que llevas innatas en ti: elegancia, saber estar en cada situacion. STP: Esta formacién de la que ha- blas ges algo puntual 0 crees que en tu profesién debe ser una constante? YG: Tenemos que estar en constante aprendizaje, cada dia salen cosas nue- vas y nuestros clientes por suerte para Shakingti. nosotros son mas exigentes y eso hace que no nos relajemos y estemos en constante evolucién STP: En Made With Love fuiste la nica mujer en Espafia que llegé a la final, gcémo ves la presencia fe- menina en la cocteleria? YG: Fui la Unica chica si, y rodeada de grandisimos profesionales. Por suerte en esta profesién las chicas cada vez legamos pisando mas fuerte, es- %, famos en un buen momento, volves a estar en la pa- lestra como antafio eran las mujeres alld por el 1630 quienes se dedican a ser faberneras. STP: En Made With Love consequiste de- mostrarle a un jurado, mas que exigente, tu idea innovadora, ; cémo surgié a idea del céctel ganador? YG: En el Basque yo sali con la idea de crear algin dia un céctel que tu- viera puntas saladas. Me resultaba in- teresante la idea de poder aportar algo diferente. Entonces llegs Made With Love y tuve la oportunidad. Mi liquido principal fue Gampari, un aperitivo que da mucho juego y me venia a la per- fecci6n para lo queria hacer. A partir de ahi estudié su historia y descubri que en 1860 habia un joven (Gaspare) que creaba sus propias mixturas y se regia por recetas de los monjes budistas del siglo XVI que creaban infusiones al- cohdlicas para purgar el cuerpo y el alma.Este chico modemiz6 estas rece- tas y le daba a sus clientes sus propias creaciones. STP: ¢Cémo te preparas para un 128 concurs? YG: Loprimero y més importante es leer muy bien las bases, asi nada te cogera de sorpresa; saber quién es ef jurado; fener siempre tu material a punto...jy pasdrtelo bien! - rie. STP: ¢ Cudles son las caracteristicas Un buen bartender desde mi punto de vista librio en un tiene que saber escuchar al cliente, saber céctel es qué le gusta para hacerle sentir en casa y funda- que viva una experiencia. que tiene que tener un auténtico bar- tender para ti? gy un buen céctel? YG: Un buen bartender desde mi punto de vista tiene que saber escuchar al cliente, saber qué le gusta para hacerle sentir en casa y que viva una experi- encia, un trabajo limpio, una puesta en escena elegante. Un buen céctel tiene que tener mucho mimo en el que seria Imi ingrediente principal, si a esto le afiades produc- tos de calidad, genero fresco, y las propor- cones adecua- das para llegar al equilibrio, para mi seria un Shaking. perfect serve. STP: ¢ Tu préximo objetivo? YG: Mi préximo objetivo es seguir formandome; es importante para _mi seguir en esta linea y luego quién sabe. STP: El equi- men- ~como Tlegas a esa for- mula ideal con tus clientes? YG: Esté claro que para gustos colores pero es importante conseguir la ar- monia en un céctel, y Iuego ya si nues- tro cliente desea puntos mas alcohéli- 08, mds dcido o mas dulce .. por qué no? STP: Y tratando el tema de las ten« dencias, zqué crees que nos espera en esta nueva temporada? YG! Es dificil predecir Jo que se aveci- na, ya que nuestro mundo coctelero y el sector servicio esta constante evolu- cién, lo que si puedo decir es que de- se0 que se nos tome muy en serio, que venimos pisando fuerte y para ello necesitamos que hayan més profesio- nales detrés de la barra y que esto se convierta en tendencia. STP: En Espatia y en base a tu expe- riencia, {crees que somos arriesga- dos en cuanto a nuevas tendencias o somos mas clasicos? YG: Somos mucho mas clasicos, pero poco a poco se van atreviendo mas a probar cosas y vivir nuevas expe- riencias, en definitiva si hay un profe- Shaking?.. sional detrés de la barra la gente confia yse deja aconsejar. STP: Con todo Io que has consegui- do en estos ultimos meses, zhasta donde quieres llegar en el sector? gDénde te ves? YG: Mi suefio seria encajar en un buen equipo de alto nivel donde poder ab- sorber conocimientos como una espon- Jay aportar mi granito de arena y sobre todo seguir creando, soy una apasio- nada de mi profesién, me gusta mucho lo que hago y me gusta que fa gente repita. En breve Yeiner Guerra sorpren- der con un nuevo movimiento jy hasta aqui puedo leer..! STP: Por ultimo Yeiner, te pediria- ‘mos que compartieras alguna de tus creaciones con nuestros lectores, por qué te gusta tanto? YG: Queria dejaros una de mis recetas que hace muy poquito he compartico con mis mejores amigos en casa (se aprovechan de mi y yo encantada de que fo hagan - rie) algo muy sencillo pero que les encants. - 3 dl de Diplomética Man- tuano -3 ci de Rosolio di Bergamo- tto ~ Zumo de pitta - 1/2 bar spoon de mostaza clasica americana STP: jMuchisimas gracias Yeiner y buena suerte en tu nueva andadura! YG: Gracias a vosotros. 130 Locales Destacados Shaking?.. Casino Bilbao Situado en una de las ciudades mas cosmopolitas de Espaiia, Bilbao, se encuentra Gran Casino Bilbao, una nueva apuesta de Luckia en la que la cocteleria de premio se sitiia detras de la barra. n 1996 se fundé el primer Gran E tases Nervin que, tras una reforma, pasé a denominarse Gran Casino Bilbao. Desde 2015, el grupo Luckia se hizo con él y pasé a llamarse Casino Bilbao by Luckia. Una de las sefias de identidad es su car- ta: ‘contamos conunacartade cocteleria clasica y otra de combinados como gin tonics de autor, cubalibres, entre otros mas comerciales y que tan de moda es- tan’, nos explica Monica Andrea Marti- nez, responsable de marketing del lo- cal. Entre sus cécteles destacados esta, Texto_Desirée Ramos - Fotografia Casino Bilbao Co Ts ae ele AN sin duda, Doble Vida, el gin tonic ga- nador del campeonato de Bizkaia fruto de nuestra entrevistada, Yeiner Guerra Al estar situados cerca de un teatro tan activo como el Campos Eliseos Antzokia, es normal ver entre sus cli entes a grandes artistas espafioles que son fieles al lugar y que hacen su para- da para relajarse de cada actuacion. Actuaciones, mandlogos, fiestas temati- cas y promociones especiales entre otros eventos son las sorpresas que se podra encontrar todo aquel que dese pasar un buen rato en la ciudad con una de las mejores coctelerias. Casino Bilbao by LUCKIA Alameda Urquijo, 13 48008 - Bilbao 944 240 007 [31 Shaking Portugal Shaking?.. Marvila: de barrio decadente a Lisbon Beer District Marvila es parte de una Lisboa que ha ido cayendo en el olvido en las ltimas décadas, la Lisboa industri- al, las fabricas y el puerto activo. los grandes almacenes de Di: de las fabricas de fosforos y de jabén y de las granjas con huertos que abastecian los mercados de la ciudad. Una Lisboa productiva, que cayd en desuso con ef avance de la época postindustrial. Los despojos, grandes almacenes en ruinas, espa- cios de memoria Ala luz de lo ocurrido en otras ciudades europeas, esta zona olvidada comienza Texto_ Angela Mendes (editora da Revista Drinks Diary) - Fotografia_ Ricardo Bernardo poco @ poco a ganar vida a través de actividades como las artes y proyectos, emprendedores que se van instalando en el lugar porque Marvila es Lisboa, pero con precios mas accesibles y sin la gran presién turistica Nadie niega que los precios de los al quileres son lo que primero atrae a los nuevos negocios, pero una vez en Marvila percibimos que hay un am- biente dindmico, un espacio para cre- cer y ese aura de contracultura y mo- demidad que contrasta con la tipicidad de la construccién industrial de princi- pios del siglo pasado. Tal vez por eso, hablar en un campo de cerveza de Lis- 132 Shaking Portugal boa en Marvila suena tan bien, porque la cultura de cerveza artesanal es asi: busca en ensefianzas antiguas formas de innovar, es experimental e irreve- rente, busca siempre mas y diferente iy hay tanto por explorar! Es aqui donde encontramos a tres mi- cro-cerveceros que recorren ese cami- no y que, por casualidad, se instalaron en la misma zona, con sus proyectos especificos, pero que en un clima de cooperacién y competencia sana estan trabajando juntos para afirmar a Marvila como el Beer District de la capital Dois Corvos ADois Corvos fue la primera cervecara en instalarse en Marvila. El proyecto de la pareja Susana Cascais y Scott Steffens encontro en este barrio las condiciones necesarias para desarro- Shaking?.. } llarlo. Segdn Susana, tenia todo el sen- tido elaborarlo dentro de los limites de la ciudad de Lisboa, pues la Das Corvos esta intrinsecamente ligada a la capital ya que los dos cuervos forman parte del escudo de armas y de la leyenda de la misma “En aquel momento no teniamos idea de que Marvila iba a explotar, pero este espacio tenia el area que necesité- bamos, era una zona con buenos ac- cesos para recibir y enviar mercancia y el precio era el correcto para nosotros’. Nacid asi a Dos Corves que inicial- mente era sélo una pequefia fabrica de cerveza pero que hoy en dia tiene tam- bién una Tap Room con cervezas de los dos cuervos para degustar y algunos aperitivos. Segiin Susana éste es un espacio que tiene una magia especial ya que permite a quien los visite probar Ia cerveza en el lugar donde se hace. “Todavia estamos en los inicios de la cultura cervecera en Portugal, dando los primeros pasos, y pienso que este espacio es super importante para dar 133 Dees r siete CARIBBEAN RUM WITH COCONUT LIQUEUR www.disfrutadeunconsumoresponsable.com 18° Shaking Portugal cervezas in situ © para llevar a casa. También por eso la aparicién de otras cerveceras en el barrio es importante, porque el apasionado por la cerveza artesanal es alguien que le gusta ex- perimentar, de novedades y por eso la diversidad atrae personas y beneficia a todos, Por lo tanto, hay sinergias entre las tres cerveceras. Segiin Susana Cascais estn “intentando poner en pie algo lla- mado Lisbon Beer District con el obje- tivo de promover la cerveza artesanal especificamente producida en Marvila y creo que hay espacio para organizar- nos a semejanza de lo que sucede en otras ciudades. Londres tiene una Beer Mile, por ejemplo. Es algo que trae gen- te y dinamismo, intercambio de infor- macién." Ademas, subraya que todavia estiin fermentando la idea y que podra crearse un gran evento originando un itinerario entre las cerveceras. Sin duda, sera algo que suceda este af. Musa Hemos visitado Musa, un nuevo proyecto que todavia se acomodaba en + Shaking?.. su nuevo espacio en la Rua do Actieer. Este espacio serd creado junto con la Tap Room en un antiguo almacén que fue rescatado de la ruina ya que era una carpinteria ilegal Hemos sido recibides por Nuno Melo que nos conté el viaje en coche que hizo de Porto con el amigo Bruno Ca- rilho y que los llevé a crear el proyecto. ¢Por qué Musa? Porque en el fondo es inspiradora esta transicién a un mundo nuevo, es una puerta que se abre mas alld de una realidad bicéfala donde sélo hay dos opciones de cerveza para un mundo de estilos y sabores diferentes. “LaMusaes algo que inspiraa alguiena conocer otras cosas. Eso que nos llevé a-este nombre, ademas, y admito que fue una feliz coincidencia, Musa est en 135 la etimologia de la palabra musica, que es algo que nos identifica mucho como equipo, la marca ha evolucionado mas alrededor de ese concepto, los nom- bres de las cervezas.”- nos conté Nuno: Melo, explicando que “desde el princi- pio queriamos que las cervezas tu- vieran una personalidad propia, si no, tendrias la Musa Ipa, la Musa Ale y per- deriamos la diversidad que queriamos presentar. Entonces tienes cervezas con nombres como Red El encanto de los edificios, las rentas mas ba- Shaking?.. taba alli, y no era esa la motivacién que perseguian, pero el hecho es que es una feliz coincidencia y que en este momento Manila es casi un cluster de cerveza artesanal. “incluso me gustaba que aparecieran mas, esto podria pasar aserun destino en el que la gente venia a probar cervezas diferentes y tener contacto con los productores.” Sublinha: Nuno nos ha confesado que "ya he- mos hablado de esto y ya promovemos el Lisbon Beer como Zeppelin Ale Jas y ese lado mas de vanguardia (...) también a) y Mick Lager indicaban la tendencia de que Marvila iba a ser quesonclaras_un barrio en el que tenia sentido una empresa La fabrica referencias al como La Musa. mundo de la misica.” Nuno Melo fue claro en lo que les tra- jo a Marvila: “no vale la pena inventar una historia inspiracional y glamurosa sobre lo que nos trajo aqui, podriamos haber ido a muchos otros sitios. Hay una razén para no estar mas centrales- claramente el precio de las rentas-, pero no querfamos ir mas lejos, queriamos estar cerca de las personas porque esa es la cultura de la cerveza y en Lisboa era éste el sitio que ofrecia esas condi- ciones.” El encanto de los edificios, las rentas mas bajas y ese lado mas de vanguar- dia que ya se sentia en la zona con la instalacién de productoras de video, cine, disefio, entre otras, también indi- caban la tendencia de que Marvila iba a ser un barrio en el que tenia sentido una empresa como La Musa. Segiin Nuno Melo no se instalaron en Marvila porque A Dos Corvos ya es- de Musa también sera Tap Room, con espacio para pro- bar cervezas tanto de la casa como otras en un entomo productive, Lince El proyecto Lince comenz6 a ser un hobby casero de Antonio Carrico y Pe- dro Vieira, que comenzaron a hacer cerveza en casa con baldes de 5 litros. El brote crecié y Lince se materializ6 a principios del verano del afio pasado en un almacén de la antiqua fabrica de fos- foros de la Rua do Azticar. EI proyecto es reciente y ha puesto en la calle una referencia: la cerveza Lince que es una Belgian Pale Ale, una cer- veza de estilo belga que Anténio Car- Tigo describe como “facil de beber, es una cerveza muy diferente de las cer- vezas industriales que conocemos. No es muy agresiva," Esto hace que esta cerveza sea una puerta al mundo de las, cervezas para los laicos en la materia. El equipo pretende colocar tres nuevas 136 referencias en el mercado este afio, todas ellas bajo el nombre Lince, que se inspira en el Lince Ibérico, animal endégeno de la Peninsula Ibérica y que esti en vias de extinci6n. Es compro- miso del equipo donar parte de los be- neficios para el programa de proteccién de estos animales. Cuando pensaron en montar la fabrica buscaron por Lisboa hasta encontrar en Marvila las condiciones ideales para hacerlo. Una zona con almacenes, por lo demas muchos de ellos anti- guos almacenes de vino cuyo ambiente parecia propicio a la produccién de cer- veza. El espacio que ocupan forma parte de una antigua fabrica de fosforos que se ha convertido en una especie de con- dominio de empresas. Lince comparte espacio con una fabrica de Ginginha y con una empresa de alquiler de ropa para peliculas y television. “Marvila por simisma es una zona muy interesante, todo este ambiente de almacenes y f- bricas antiguas, este aire decadente, al mismo tiempo que hay cultura, galerias de arte, dos teatros, creo que crecerd en los préximos afios."- nos confid An- tonio Carrico cuando visitamos el espa- cio de produccién de la cerveza Lince, una pequefia unidad fabril inmaculada, con su espacio de produccién y oficina en un entresuelo. “Para producir cer- veza tenemos que estar en un am- biente industrial, no puede ser en medio de un barrio residencial, por eso para nosotros éste es el lugar ideal porque querfamos estar dentro de Lisboa.” El espacio de Lince no tiene Tap Room ni espacio para hacerlo, sin embargo, Shaking?.. esta en los objetivos del equipo abrir un espacio dedicado a la cerveza artesa- nal, preferentemente en Marvila. En cuanto a la proximidad con otras cervezas, Antonio sefiala que, ‘la cultu- ra de la cerveza es una cultura urbana de jévenes que gustan experimentar cosas. Entre cerveceros hay un ambi- ente de cooperacién y ayuda que no se encuentra en otros sectores. Nos en- contramos muchas veces combinados, intercambiamos informacién, de hecho, ya ha ocurrido por ejemplo que un cer- vecero ha desarrollado el producto de otro porque le faltaban ingredientes de la receta. Hay competencia, claro, pero hay mucha cooperacién. Es natural por lo tanto para el equipo de Lince el surgimiento de esta idea de la Lisboa Beer District, que, segiin Anto- nio Carrigo se materializara en un even- to capaz de asegurar a Marvila como el punto de referencia para la cerveza artesanal en Lisboa. Hay ideas sobre la mesa y mucha voluntad para la concre- cién 137 Shaking?.. 5 CIUDADES, 3 MESES, UNA MISION: CREAR LA LISTA DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DEL MUNDO Barcelon do los mejores cécteles. iYahallegado World Class List! La nueva serie de viajes que sigue las aventuras de Carey Watkins, un joven australiano de 27 afios que explora el mundo dis- frutando de la creciente tendencia de la cultura del céctel. Un viaje por el mundo en el que Carey recorre cinco ciudades con el objetivo de crear la guia definitiva de los me- Jores lugares en los que disfrutar de un buen céctel. Barcelona es una de esas ciudades, la tinica europea que aparece como escenario de la serie, en la que nuestro protagonista visita los enclaves Texto_Drinksmotion - Fuente y fotografias_ World Class Spirits , protagonista de la nueva web serie que explora el mundo buscan- mas ic6nicos de la zona Un pasado con mucha historia Watkins, un miisico austraiiano que vive en Los Angeles, fue seleccionado entre cientos de concursantes para ser el host de World Class List, una serie creada por World Class que busca inspirar a la gente a beber mejor y crear experiencias inolvidables. Durante los cinco capitulos de Ia serie, explora lo mejor de cinco emocionantes ciudades y muestra lo que hay que ver, 138 hacer, comer y beber en cada una de elas. Barcelona, Sidney, Taipéi, San Fran- cisco y Ciudad de México conforman la travesia de este anfitrién junto con algunos de los mejores bartenders del mundo, En Barcelona, Adriana Chia, Mejor Bartender de Espafia en la World Class Competition, acompafié al aus- tralian desde el barrio Gético hasta Monsterrat para vivir alguna de las me- jores experiencias que ofrece la ciudad. Un paseo por las ramblas, una tarde en la Barceloneta o una especial cena de Nochebuena son algunas de las expe- riencias que Carey y Adriana compar- tieron, y que inspiraron a la bartender para la creacién del céctel Ciudad Con- dal “Cuando supe que seria el presentador de World Class List, me sent realmente abrumado”, comenta Watkins, anfitrién de la serie. “Definitivamente no me ca- bia en la cabeza el hecho de que es- taba a punto de viajar por el mundo durante seis semanas, jamas imaginé lo bueno que seria tener este trabajo. Shaking?.. Toda la experiencia ha sido increible, he hecho cosas que normalmente no haria’, afiade. En palabras de la directora mundial de World Class, Johanna Dalley: “World Class List es un tour mundial donde los mejores bartenders del mundo son los maximos encargados de dar a conocer su propia ciudad. Nuestros bartenders ne solo crean los cacteles mas asom- brosos, sino que son parte de una co- munidad que puede ofrecer algunas de las mejores experiencias de cada ciu- dad. World Class List es una guia im- prescindible para todos aquellos aman- tes de la gastronomia, la bebida y los viajes.” Si quieres conocer la lista de los im- prescindibles de Barcelona de la mano de Adriana Chia y Carey Watkins, ya puedes ver el episodio en www.makeit- worldelass.comiist! judad Condal, creado por Adriana de Solange Cocktails & Luxury Spirits de Barcelona. “Desde el amanecer hasta el atarde- cer, Barcelona es un centro cultural en constante cambio, y esta bebida captu- ra realmente la esencia de la ciudad Con sabores delicados de jerez local clementina fresca y aceite de oliva, sus tonos cambiantes io hacen un banquete visual y también un festin para el pala- dar’, comenta Chia Ingredientes: 5 el gin Tanqueray No. TEN 3 el vino Fino de Jerez 3 cl sirope de manzanilla 1,5 cl zumo fresco de clementina 4 gotas de aceite de oliva Bola de helado de azafran 139 Verano perfecto: Shaking... playa, sol, arena cécteles World Class Texto_Drinksmotion - Fuete y fotogratias_ World Class Spirits Grandes clasicos de Ia cocteleria con un twist propuesto por los mejores bartenders del mundo para hacer de este un verano aun mejor. Se dice que en Espafia se viven nueve meses de invierno y tres de in- fierno. A pesar de eso, no se puede negar que todos esperamos que llegue ef verano para disfrutar de los largos dias de sol con piscina, terraza y buen tiempo. ZACAPA DAIQUIRI Si el dnico problema es el calor so- focante, World Class, la plataforma que promueve la cultura del céctel al- rededor de! mundo, tiene la solucién. Cinco cécteles que harén a un lado el calor y haran mas placenteros los dias, tardes y noches de verano. Este cdctel es la opcién perfecta si lo que deseas es traer las soleadas pla- yas del verano a tu mente. 4,50! | Ron Zacapa 2c! | Zumo fresco de lima Tol | Sirope de azicar 1 | Twist de lima Mezclar todos Jos ingredientes en una coctelera y agitar. Servir en copa y decorar con un twist de lima. El bartender japonés Michito Kaneko, ganador mundial de la World Class Competi- tion 2015, aconseja sustituir el zumo de lima por el de pomelo para darle un toque mas dulee y sabroso al céctel. Y silo que buscas es darle un sabor mas refrescante, prueba con un Daiquiri frozen. Afiade en una batidora todos los ingredientes con una poco de hielo y mezcla hasta hacer un smoothie, l40 World Class Internatio Shaking?.. BULLEIT BOURBON MINT JULEP EI Mint Julep es un cfasico de Jos vera- nos calurosos. La combinacién de men- ta y bourbon hacen de este céctel una bebida con un sabor muy refrescante, perfecta para las tardes soleadas de barbacoa. Ue Sel | Bulleit Bourbon 1,5cl | Sirope de aziicar 8-10 | Hojas de menta fresca ‘Menta para decorar = Con fa ayuda de un mortero, tritu- ra en el fondo de un vaso la menta tlena el vaso con Bulleit Bourbon. Re- mueve y afiade mas hielo picado. Decora con menta fresca Kaneko recomienda afiadir citricos al céctel. Y si no tienes ingredientes frescos, la mermelada de naranja o grosella funcionan perfectamente. JOHNNIE WALKER GOLD LABEL APPLE AND SODA La suavidad y eremosidad del Johnnie Walker Gold Label contrasta a la perfec- cién con ef dulzor def zumo de manzana La soda le da ese toque esfervencente final que hace de este cécte! a mejor forma de beber whisky en verano. Sci | whisky Johnnie Walker Gold Label Reserve Sol Zumo de manzana Sci Soja Una rodaja fina de manzana Liena un long drink con hielo y afiade el whisky Johnnie Walker Gold Label Reserve. Agrega el zumo de manzana y termina con la soda. Decora con la rodaja de manzana_ 141 World Class International Shaking? DON JULIO MARGARITA Dulce, salado, picante y amargo son la mezcla de sabores que caracteriza este cécte! que marida a la perfeccién con ceviche y platos condimentados. Esta versién World Class, frosty y dulce, es ideal para las tardes de terraceo. Cr a Sof | Tequila Don Julio Blanco 250! Zumo de lima recién exprimido 25cf | Triple Sec Rodaja de lima y sal Proparacion: Moja el borde de un vaso pequefio con el zumo de lima y sumérjelo en en sal. Mezcla en una coctelera el tequita blanco Don Julio, el triple sec y la lima re- cién exprimida. Afiade hielo y agita bien entre 8 y 10 segundo. Afiade hielo al vaso previamente decorado y sirve colado el contenido de la coctelera. Decora con la rodaja de lima. GRAPEFRUIT FIZZ TANQUERAY NO. TEN Este ponche es perfecto para compartir con amigos y hacer mas divertidas las fiestas del verano. Refrescante, dulce y delicioso. 271 | Tanqueray No.TEN 9c! | Apero! 24! Zumo de pomelo rosa 96cl | Tonica 1 | Pomelo rosa desgajado eer Mezcla todos os ingredientes en una Jarra llena con hielo. Afiade los gajos de pomelo y remueve. Sirve en co- pas de vino llenas de hielo y decora con una rodaja de pomelo rosa. REFLEXIONES DE BARRA (XXI) Asi como los bares tradicionales han teni- do que evolucionar o bien sucumbir ante nuevas legislaciones, modas y corrientes de consumo, los barmen hemos tenido que hacer un ejercicio de cambio y trans- formacién para adaptarnos a las nuevas exigencias de nuestro mercado. El lente por su parte ha transformado también sus habitos de consumo, por lo que se puede afirmar que fos bares y coctelerias del siglo XXI son muy distintos (salvo po- quisimas excepciones....n0 sé ni siquiera si hay como tal) a los que acompaitaron a la sociedad modema (especialmente fa urbana) durante fos siglos XIX Y XX. Aparentemente el sis- tema es e! mismo: llega un cliente, se fe atiende, realiza una comand, ef barman la realiza, se sir- ve enla mesa, se puede ‘consumir mas (0 no), ef lente paga y se va. Et personal por su parte offece ef mejor servicio posible (o lo intenta). Pero actualmente estos pasos se interpretan 0 realizan de otra forma, el cliente no es e! mismo, los bares no tienen “ambiente de bar” y los profesionales son distintos, todo ello hace que no disfrute de la experiencia de la barra y del bar como antes, que los lentes tampoco lo hagan y que sienta (sintamos) cierta nostalgia de! pasado, serd por la edad, fos kilémetros, el abu- Shakin Texto_Juan Antonio Garcia rrimiento, 0 por todo fo anterior, 0 por nada de eso, pero siantes el servicio se basaba en el rato, en saber medirdistancias para con el cliente, en funcion de estados de 4nimo o situaciones puntuales que hacian que pasaras de ser el “confidente” de los pensamientos del cliente, de casi su hom- bre de confianza en esos metros que ocu- paba ef terrtorio de la barra, a ser el mas y mejor serviial barman si la ocasién lo requeria Evidentemente la parte de ejecucién de la bebida, combinado 0 cocktail era parte fundamental ya que, desde que existe la sociedad de consumo, el detalle se agra- Antes existia un respeto casi reverencial a la linea de influencia del bar o cocteleria en cuestion. No se discutian vasos, decora- ciones ni medidas, las pruebas con gaseosa y en casa, el antes “jefe de barra” o “enearga- do” hoy mas conocido como “head bartender” dece. Existia un respeto casi reverencial a la linea de influencia del bar 0 cocte- leria en cuestién. No se discutian vasos, decoraciones ni medidas, las. pruebas con gaseosa y en casa, el antes ‘jefe de barra” 0 “encargado” hoy més conocido como “head bartender’, “beverage ma- ager’, ‘myxologist o ‘mixologyst”(seqiin pegue)... y muchas otras mas, todas en inglés, por supuesto. El cédigo deon- 143 Reflexiones de barra tolégico era bastante claro, la uniformi- dad variaba de un local a otro, pero por €! tipo de uniforme casi podias saber el tipo de establecimiento en el que estabas (0 era lo mismo el barman de americana blanca y pajaita, que el de camisa blanca arremangada, que el de chaleco...(esto ya lo abordamos hace algunos ‘refle- xiones...”)Por otra parte actualmente dis- ponemos de profesionales de barra cuyo conocimiento de! producto en muchos casos es técnico, profundo, estudiado, asimilado y parte de una “biblioteca del conocimiento de! barman que va desde cuadrar una caja hasta fas diferencias de elaboracién de las 60, 70 (0las que sean), referencias que venden, conocimiento de lacocteleria cldsica tanto IBA como de ten- dencia, de variantes que apare- ieron en recetarios de hace 80 afios y que casi nadie conoce. 890 es positive, muy positive y parte importante imprescind- ‘ble del momento de “éxito” que se les supone a los bartenders. El problema es que tengo la sen- sacién que estos “laboratonos de cocktails” no se preocupan tanto por la creacién de ambiente y atencién al cliente como antes. jo, cuando hablo de atencién al cliente no me refiero a la base de cualquier servicio, (280 se da por descontado) sino que ese acer- camiento barman-cliente es cada vez més dificil ya que el barman ‘comienza a operar como un actor lo hace en el escenario de un tea- tro: llega, offece su arte, el puibl- co asistente lo admira y aplaude © no en funcién de la obra... Hoy en dia una barra es casi eso, y Shaking?.. 86 que es irremediable y que ya debe ser asi, pero me da cierta pena, Greo también que parte de esta situacién viene fomentada por el consumidor, las personas lamentablemente nos estamos acostumbrando a ser un niimero: somos un numero en la empresa, para fa admi- nistracién, para el banco...para todo, por Jo tanto como clientes también somas un nimero, ,por qué iba a ser distinto como clientes de un restaurante o un bar? Al nuevo cliente no se le conquista con e! arte de la sugerencia o de la venta, con e! ‘movimiento impoluto y presencia impeca- ble, hoy la diferencia ia marca el vaso mas onginal, la presentacién mas fotogénica y ‘os ingredientes més estrambétioos para Reflexiones de barra poder decir Eh! Yo he estado aqui” con ‘su correspondiente foto a redes sociales para envidia de los demas... Eso hace que el profesional investigue y cree (ge- neraimente buscando una mejora de pro- ducto final) aunque después el grueso de clientes no entienda ni la mitad de lo que eva el cocktail (y que tampoco le importe mucho). Por ello la barra y ef bar se con- vierten en una suerte de baile mecanico de produecién de bebida y transporte (lo siento me niego a llamar servicio a levar vasos de un lado a otro). Evidentemente existen viejos rockeros que se resisten al cambio y siguen man- teniendo sus prioridades, otros han trans- formado su visién de la cocteleria y de la demanda de estos nuevos clientes, y otros simplemente no han conocido mas que o actual por su edad, no han tenido clientes sin mévil, por poner un ejemplo. Pueden pensar que negarse a estos cam- bios es un error y tendrian razén, pero Shaking?.. permitanme el pataleo, fa afforanza de esas noches envueltas en humo y con- versaciones, canfidencias y declara- cones, de gin fizz en vaso de tubo, de majtos con rama de hierbabuena, de dry Martini en copa de 10d), de estacién de ccoctelesia con lito atravesado en la barra, bitero, de coctelera de tres cuespos des- ‘montada, vaso mezclador con la cuchara (imperial, casi un término perdido hoy) y ! gusanillo dentro. Todo presidido por la imprescindible angostura y las especias para la realizacién del Bloody Mary, de mitisica de fondo acompafiando (que no imponiendo} la velada, de luces a media potencia (porque nadie necesitaba hacer fotos de la bebida) de combinados con su Jarra de zumo de limén o de lima al fado, de conversaciones a media voz y de que la gente se mirara a la cara mientras pa- saba la velada entre conversaciones, r- sas y alguna lagrima de vez en cuando, de negocios, de tratos, de apretones de manos 0 dos besos, 0 uno segiin se ter- cie...de vida, de bar. 145 Cafe EL ASCENSOR Hacia tiempo que en el edi- ficio estabamos deseando instalar un ascensor. Son 5 pisos y en algunos vivia gente mayor. No teniamos mucho presupuesto, por lo que tuvimos que esperar que apareciera una oferta para poder llevar a cabo la inversion Por fin, una majiana, mientras tomaba mi café matinal, aparecié un caballero con sombrero, que nos ofrecia instalar tun ascensor por menos de la mitad de lo que normalmente nos pedian. Era la oportunidad que _estébamos esperando. Por lo que nos dio, era tuna empresa nue- va y para darse conocer, offre a unas pocas fin- cas ascensores a precio casi de coste. Tenfan al- guna —_pequefia fara, pero que en ningiin_ modo afectaba a la se- guridad, por lo que Bceptamos la pro- puesta de inme- diato. En pocos dias ya estaban trabajando en ello y unas semanas mas tarde, el ascensor ya estuvo listo. Preparamos una pequefia fi- esta de inauguracién y aunque invitamos al caballero del sombrero, se excusé por no poder acudir. Hizo venir aun chico con gorra, quién nos O56 ely VEN Y\ UN‘@AFE Es EL PRINCIPIO DE ALGO, ASEGURATE UN BUEN PRINCIPIO. Shakingr.. Texto_Alfred Cortés explicaria algunos datos sobre el nuevo ascensor. Basicamente era como todos los ascensores, pero con una pequefia tara. Haria unas indicaciones, por lo que me ofteci voluntario para tomar nota de lo que nos fuera a sefialar. Para poder ir al primer piso, teniamos que subir al tercero y desde ahi bajar al primero. Para ir al segundo piso, llegar al cuarto y desde el cuarto si podiamos bajar al segundo. Para el titimo piso, el quinto, era un poco mas de rodeo, solo se podia llegar desde el primero, por lo que deberiamos de ir al tercero, del tercero al primero y desde el primero ‘subir al quinto Me lo apunté todo detalladamente en la libreta y propuse hacer unas peque- as tarjetas amodo de chuleta y darse- las a los vecinos hasta que ya hu- bieran memorizado corectamente el recorrido del as- censor. Para bajar, todo era mas simple, desde el segundo y tercero debfan de bajar hasta el primero y de ahi directo a la planta baja. Del cuarto y el quinto piso se debia parar primero en el tercero, seguir al primero y ya después, directos ala planta baja. Pensé que lo mas adecuado seria hacer 146 Cafe dos tarjetas diferentes, una apuntando qué debiamos de hacer para subir y otra para bajar. Las haria de colores distintos para asi evitar confusiones. Rojas para subir y verdes para saber cémo bajar. Mi apartamento estaba en el quinto, por lo que debia de subir al tercero, bajar después al primero y directos al quinto. Aunque no me iba a costar mucho me- morizario también me hice mis tarjetas. Apesar de este pequefio inconveniente para subir y bajar, todos estébamos con- tentisimos de tener por fin, el ascen- sor. Como era de esperar, los primeros dias fueron los més complicados. Habia quien se olvidaba alguna de las tarjetas y cuando regresaban a casa después de hacer recados ya no se acordaban como subir. ‘los pocos dias, un vecino vino a verme, era el del tercero B, por lo que tuvo que bajar hasta el primero y después, sin paradas al quinto. Era un semi-directo. Para bajar lo tenia atin mas facil, un i- recto al tercero. Precisamente, venia para comentar algo sobre el ascensor. Me hizo notar, que todo estaba funcio- nando bien pero que el problema surgia cuando debia ir a casa de un vecino, sea para pedirle algo, echar la partida de cartas, que algunos de los vecinos mayares realizaban de vez en cuando, simplemente saludar. Cada vecino disponia de sus tarjetas para subir o bajar desde sus casas, pero no como podian ir a casa de sus vecinos. La verdad es que no cai en ello cuando hice las primeras tarjetas, Era algo que debiamos de solventar urgentemente. Le prometi a mi vecino que buscaria solucionarlo cuanto an- tes. Lo mas préctico seria hacer unas nuevas tarjetas, que explicarian cémo llegar a cada una de las plantas del edificio. Para que fueran mas faciles Shaking? de distinguir, haria una de cada color. Cada piso tendria asignado uno cistinto, sin utlizar claro esta, niel rojo ni el verde que ya utilizabamos en las tarjetas per- sonales de cada vecino. Hice de amarillo las tarjetas para llegar al primer piso, marrones para el segundo, naranjas la tercera planta, grises la cuarta y azules- que es mi color preferido- la quinta Enseguida que tuve listas las tarjetas, convoqué una reunién de vecinos. La hicimos en la planta baja ya que todos teniamos la tarjeta que nos decia como llegar. Agradecieron mucho les hubiera dado una solucién al problema que se habia generado y estaban encantados con las nuevas tarjetas, todas de colores, distintos para asi evitar confusiones. Al- guno comenté que les haria un agujero Para pasar una anilla y llevarlas a modo de llavero, otros que las plastificarian para que no se estropeasen. ‘Alos pocos meses tuve que dejar el ed ficio, por trabajo, me trasladaban a otra ciudad. Pero antes de marcharme, hice tuna copia de todas las tarjetas, es pos ble que un dia pase a visitar algun an- tiguo vecino. , #caféparatodos | | | O phe: © ebiedai e* slcofide 1m Actualidad:¥ rid Pride Madrid Shakingr. El espiritu mediterraneo de Larios 12 celebra el World Pride Madrid 2107 con una edicién especial Es Texlo_Drinksmotion - Fuente y fotografias_ IARIOS 12 JARIOS: WORLD PRIDE. ci Larios 12 esta orgulloso de Madrid y por ello presenta su edicion especial de “World Pride Madrid 2017", ce- lebrada a finales del mes de junio. la fiesta mundial del Orgullo, que celebra su 40 aniversario en Ma- drid y para ello, Larios 12, la ginebra Premium de Larios, quiso acompafiar allos asistentes a celebrar este evento con una edicién especial creada en ex- dlusiva con motivo de World Pride Ma- drid E: affo, la capital espafiola acoge Para la ocasion, Larios 12 presenta un disefio exclusivo y tifié los arabescos Larios 12 Fy Talos Prd cut que habitualmente visten su botella con los colores de la bandera multicolor del Orgullo LGTB. Laedicién especial tiene como protago- nista la conocida parada de metro de Chueca en la parte frontal; el oso y el madrofio estan presentes en el lateral de la botella, mientras que el Palacio de Cibeles y la icénica Puerta de Alcala aparecen en el fondo de la ilustracién. De esta forma se destacan los lugares mas representativos de la capital, que acogié desde el 23 de junio al 2 de julio conciertos al aire libre, cultura, arte y fi- estas. Larios esta orgulloso de Madrid y l49 Actualidadl: World Pride Madrid silo transmite con esta nueva edicion especial de su ginebra Premium Larios 12. Por este motivo quiere compartir con esta ciudad su ‘Espiritu Mediterra- neo’, acompafiando a los asistentes en esta gran cita, disfrutando de momen- tos y sensaciones inolvidables. Larios Dry Gin Para todo el que la conozca, Larios 12 es una ginebra Premium que nace de una exética combinacién de 12 espe- cies botanicas extraidas directamente de la naturaleza, en 5 destitaciones. Su proceso de elaboracién comien- za con cuatro destilaciones de in- gredientes botanicos, agrupados por tipologia. A continuacién, se realiza una quinta destilacién con la flor de azahar. El resultado es una ginebra de sabor complejo, delicado y refrescante de infinitos matices. Posee los aromas propios de la gine- bra: bayas de enebro salvaje, cilantro, nuez moscada y raiz de Angélica. Aello se unen los citricos mas refrescantes: limén y naranja del Mediterraneo, dos tipos de mandarina -mandarina cle- mentina y mandarina tangerina-, pome- loy lima. Y el toque distintivo, la flor de azahar, para garantizar un aroma exéti- co, de sedoso tacto al paladar. IARIOS ere Pen Cy PERFECT SERVE id -5 cide Larios 12 - 20 cl de Ténica - Piel de lima - Piel de naranja - Flor de azahar Boers - Llenar la copa con hielo abundante. - Retorcer un poquito la lima y pasarta por el borde de la copa - Remover los hielos haciendo circulos ara enfriar la copa y que la lima la im- pregne de sabor. - Servir 5 cl de Larios 12 y afiadir la tonica ~ Terminar con un tirabuzén de naranja y la flor de azahar. 150 Actualidad: World Pride Madrid Shakingr. Absolut Rainbow, la edicion limitada de Absolut Es Absolut celebra el apoyo histérico de Ja marca hacia la comunidad LGBT y ‘su compromiso con el progreso recu- briendo su botella con pinceladas de la bandera arcoiris. ste afio, Absolut recubre su piel con los seis colores infinitos de los que fen el fondo est hecho su espirtu Transparente, progresista y honesto. Un Texto_Drinksmotion - Fuente y fotografie Absolut liquido abierto a ser interpretado a través de mil matices, incontables cristales y ‘cuerpos eteros que no se terminan. Absolut Rainbow, la nueva edicién mitada de Absolut. Porque lo que nos hace a todos iguales No es sino una invitaciGn a mostrar con corgullo lo que nes hace diferentes. La di versidad que nos une y nos distingue. En los afios 80 dio comienzo la historia de ‘amor entre Absolut y la comunidad LGBT. Cuatro décadas de apoyo a la diversidad y el derecho a celebrar. De progresion y agradecimiento. Cuatro décadas de avances necesarios en la lucha por la igualdad y el respeto a la pluralidad. Una historia de amor que se sigue celebran- do hoy con més fuerza que nunca, como demuestra Absolut Rainbow. Una botella envuelta en seis colores. En todos los ‘cuerpos. En banderas infnitas. “Create a better tomorrow tonight” Son tantas las razones para sentir el or- guilo como personas que lo viven y lo celebran, igual que Absolut, desde el opt mismo y la alegria. El fin de junio, Madrid fue una fiesta. Pero este verano sera diferente. Por primera vez en la historia, la gran celebracién ‘mundial del Orgullo coineidié con el World Pride 2017 y el EuroPride 2017, como homenaje a las primeras manifestaciones del colectivo LGBT en Espajia, 151 Actualidad Nuevo Gordon’s un toque de color Gordon's, una de las marcas de gine- bra mas consumidas en el mundo y que cuenta con mas de 200 afios de historia, lanza en Espatia Gordon's Premium Pink Gin. Se trata de una deliciosa ginebra elabo- rada a partir de frambuesas y grosellas e inspirada en una receta del briténico Alexander Gardon del afo 1880. Una nueva propuesta que atrapard tus sent- dos en las noches de verano. Servida con tonica y hielo te sorprenderd con su ines- perada combinacién de sabores duloes y frescos, La ultima incorporacion a la familia Gor- don's esta elaborada con productos na- turales de la més alta calidad, que han sido seleccionados cuidadosamente para lograr concentrar el sabor dulce de las bayas rojas. Unido al caracteristico toque suave de la misma, el resultado es una experiencia sin comparacién para los pa- ladares mas atrevidos. Creada en 1769 por Alexander Gordon en el barrio de Southwalk en Londres, Gordon's London Dry Gin es una gine- bra de alta calidad con un paladar nico y distintivo en el que destaca el enebro, y {ue define el sabor clasico del gin tonic. ‘Su expansién internacional ha llevado a Gordon's a ser una de las ginebras secas mas famosas de Londres, y a ser cons derada hoy en dia una de las ginebras mas vendidas del mundo. Es perfecta para comenzar el fin de semana, o para disfrutar de una noche en la que compar- Shaking?.. Pink: gin con ‘Texto_Drinkemotion -Fusnte yfotografise Gordon“: Pinke tir un momento con amigos. De su expe- Tiencia de mas de 200 afios y su deseo de ser una ginebra para disfrutar nace Gordon's Pink, la tiltima incorporacién a la familia Gordon’s. 152 LA EXCELENCIA EN Boe DETAL HACE ALOS: ANI VIVIR TU Eventos World Class premia a Shaking?.. los mejores profesionales de la cocteleria Los Coaster Awards son el recono- cimiento al trabajo que se realiza diariamente en las mejores barras de cocteleria. La lista de premiados en los Coaster Awards de este aiio in- cluye ocho categorias en las que se ha reconocidlo la labor de equipos y expertos del mundo de la cocteleria. nafio mas, durante la gala de la U final nacional de la Worid Class Competition se entregaron tam- bién los premios que reconocen el tra- bajo de las mejores barras de cocte- leria: los Coaster Awards. Estos ya consolidados premios los entrega de forma anual Worid Class, la plataforma de Diageo Reserve que transforma las experiencias premium entorno a los Texto_ Drinkemotion - Fuente y fotografie World Class Compatition destilados y la cultura del céctel alrede- dor del mundo, y que organiza la com- peticion de cocteleria mas prestigiosa de! mundo. El jurado de los Coaster Awards, com- puesto por los Brand Ambassadors de Diageo Reserve, ha visitado en el uit- mo afio mas de 200 cocktail bars de toda Espafia para poder elegir a los mejores locales, equipos y profesio- nales de las ocho categorias que se han premiado: - Premio Apertura del Aifo - Premio Mejor Carta de Bar - Premio a la Proyeccién Internacional - Premio Trayectoria de Bar -Premio a las Coctelerias de Hotel [54 - Premio a Coctelerias en Restaurantes - Premio Mejor Equipo de Bar - Premio a la Trayectoria Personal en el Bar En el local madrilefio Salmon Gurit, obra maestra de Diego Cabrera, ha recaido el Premio Apertura del Afio. Este galardén valora el recorrido que ha tenido el proyec- to en el Litima afio, y ef impacto en bar- tenders ¢ industria. Direccién: Calle Echegaray 21, Madi. El Coaster Award a la proyec- cién internacional, ha sido para el bar Paradiso de Bar- celona, hogar del bartender Giacomo Gianotti, ganador de la World Class Competi- tion Espafia en 2014. Ellos estan a la cabeza visible de un equipo que ha conseguido que, cualquier dia entre se- mana alas 8 de la tarde, el lo- cal esté repleto de un puiblico joven y exigente Direccién: Carrer de Rera Pa- lau 4, Barcelona Shaking?.. Inspirado en los affos 20, el Speakeasy Jazz Club de Elias Bentolila en Fuen- girola (Malaga), ha recibido el premio a Mejor Carta de Bar. Su carta mezcla la cocteleria clasica con las iltimas ten- dencias, en un local con decoracién ambientada en la época dorada y ac- tuaciones envueltas en notas de jazz. Direcci6n: Calle Maria Barranco 1, Fuengirola [55 Shakingr.. En el corazén de Barcelona se encuen- tra el Slow, un emblematico espacio que ademas de unir lo exdtico y lo clasico ha recibido el galardén a la trayectoria de bar. Su reconocimiento se debe a su sello personal, que hacen de este lugar Un sitio sofisticado y tinico con un punto desenfrenado. Un local imprescindible en cualquier ruta de cécteles por Bar- celona. Direccién: Carrer de Paris 186, Barcelona. El Coaster Award a la cocteleria de hotel se lo ha llevado la cadena NH Collection. Afios de trayectoria los han hecho posicionarse como lideres en el sector de la hosteria, y ahora ‘se atreven en el mundo de la mixologia. Un buen ejemplo de esta apuesta es Eleven BCN by World Class, la cocteleria que acaba de abrir en el NH Collection Gran Hotel Calderon de Barcelona. Con una historia que se remonta al siglo XIX, y una estética de lo mas intima y vintage, la cocteleria del Restaurante 1870, localizado en San Pedro de Aledntara (Marbella), ha sido reconocida como Mejor Cocteleria de Restaurante. La amplia carta de cécteles de! local es uno de sus puntos fuertes, y su decoracién de estilo antiguo puede hacerte viajar en el tiempo y conseguir que te transportes a otra época. Direccién: Calle La Concha 11, San Pedro de Alcantara {Qué seria de un local sin su_gen- te? La cocteleria catalana Creps al Born lo sabe ya que cuenta con ‘equipo compuesto no solo de exper- tos en mixologia, sino de profesio- nales que consiguen cada dia sacar una sonrisa a sus clientes. Su biisqueda no solo de la excelencia, sino de una ex- periencia que deja con muy buen sabor de boca, les ha hecho merecedores del Coaster Award a Mejor Equipo de Bar. Direccién: Paseo de Born 12, Barcelona. El tltimo premio del istado de este afio ha sido el Coaster Award a trayectoria personal en 1 Bar. Este es el Unico premio que se entrega a titulo personal, y ha recaido en Jerénimo Vaquero, de Boadas. Fundada en 1933, esta cocteleria es el proyecto en el que Jeré- imo ha pasado gran parte de su vida. Tras esta barra, el bartender ha recibido clientes como Dali, Greta Garbo o Machin, convirtiéndose en testigo de excepcién de la historia de Barcelona. Direccién: Tallers 1, Barcelona I56 NUEVOS CURSOS! Pees roe na BARCELONA BALEARES Saeed Mats Rat Pron omttn ed MADRID SEVILLA an SMS GIN&TONIC ! PROFESSIONAL CLASS BARCELONA BALEARES eae nna Peers ee) recent Ney MADRID SEVILLA VALENCIA VERMOUTH Sorel Amor ry BARCELONA: 932.17.92.26 WWW.DRINKSMOTION.COM Ea arr CURSOS@DRINKSMOTION.COM amine tig Pierre ete AO * | Shakingri. Comienzan las inscripciones para la Old Fashioned Cocktail Week 2017 urante diez dias, del 2 al 11 de Jnoviembre, bartenders de todo ‘el mundo tomarén posesién de sus cocteleras y de sus cucharas de mezclas. La Old Fashioned Week (OFW) agitard las ciudades de todo el mundo celebrando el padre de to- dos los cécteles, Con la intencién de duplicar el impacto de la segunda edicién celebrada el pa- sado 2016, Old Fashioned Week 2017 arranca esta vez con embajadores en diez zonas para cubrir la mayoria de ciudades con los perfiles mds altos en el mundo del céctel a nivel global. Esta reunién de los mas importantes suscriptores y expertos en espirituosos Texto_Drinksmotion - Fuente y fotogratias_ Old Fashioned Cocktail Week ayudara a inspirar a los bares para que preparen y sirvan los cécteles Old Fashioned mds clasicos, innovadores, originales u osadamente diferentes. El objetivo no es otro mas que el de _ex- tender su fama como el céctel mas perdurable y popular de los bares de calidad (en los 50 Mejores Bares del Mundo). Los bares estan invitados a articipar registrandose en el sitio web de OFW antes del 20 de octubre. Ademas, se pretende que esta edicion de la Old Fashioned Week atraiga a mas de 600 bares, con la esperanza de llegar hasta los 1.000 bares en 2018. El evento ha florecido desde su modesta creacién por parte de Michael Landart, propietario del bar Maria Loca en un ba~ I58 rrio popular de Paris, y del gran amante del ron Cyrille Hugon, hasta convertirse en evento a nivel mundial Para este afio, el evento se asociara in- temacionaimente a seis marcas de re- nombre: Angostura Bitters, ron Havana Club, tequila Altos (para actividades en EE.UU)), ron agricola J.M de Martinica, whisky escocés mezclado de malta Monkey Shoulder y whiskey bourbon Wild Turkey. Los bares participantes serviran los Old Fashioned usando al menos dos de estas marcas. Aparte de eso, pueden usar libremente sus otros espirituosos habituales Por su parte, los consumidores podran disfrutar de promociones y eventos con- cebidos de forma individualizada, asi como de la diversion tradicional de las bebidas. Los bares y tiendas, pueden anunciar sus actividades en el sitio web de la Old Fashioned Week, y mostrar sus creaciones a través de las redes sociales de OFW, donde la innovacién siempre genera controversia positiva dAlguien quiere un gin Old Fashioned? Cyrille Hugon, cofundador y director de la Old Fashioned Week, comenta: “En 2017 llegamos con un plan realmente eficaz para implicar a mds bares y Shaking?.. bartenders de alta calidad e incluso a tiendas de bebidas. La Old Fashioned Week es la celebracién del legado de los cécteles y de las habilidades de los bartenders, y también anima a innovar ypensar con frescura, asi como a beber en un ambiente amistoso. Nuestros em- bajadores de OFW son bien conocidos en los bares de sus regiones 0 paises y, sobre todo, son tan apasionados como nosotros a la hora de tomar un Old Fashioned elaborado a la perfeccién Nuestra misién también es ayudar a los bares a atraer clientes y maximizar sus ventas de cécteles’. Si quieres mas _informacién, conocer la historia de los bares par- ticipantes o videos del encuen- tro y otras curiosiddes, entra en www old-fashioned-week.com Shaking: Nueva edicién de FIBAR, la feria internacional cocktail Bar Texto_Drinkemotion - Fuente y Foto TMNT. Peery F | B A R VALLADOLID FERIA INT" FIBAR VALLADOLID en esta 5° EDICION se con- solida como el Salén & Gongreso Profesional de referencia en el panorama nacional y con una clara internacionalizacion del mismo, continua con nue- vas apuestas tanto en ef fondo como en Ia forma sin renuneiar a su clara vocacion formativa. BAR VALLADOLID, es el pun- r to de encuentro y referencia del Bartending nacional, reu- niendo durante tres jornadas las tendencias mas_ internacionales dentro del sector de la Cocteleria, la Mixologia, las Bebidas Premium y los profesionales de la Industria Hostelera. Este foro pretende de una manera seria, responsable y estricta reunir a los profesionales del sector con la intencién de compartir inquietudes, novedades, experiencias y tam- bién aportar en las diferentes se- siones y actividades los pilares de posicionamiento y crecimiento del sector. Los contenidos como base de la formacién continuada que el sector y la industria necesitan, tendran su protagonismo en esta Feria. La presencia de los mas destacados profesionales del panorama nacional e internacional garantizaran un afio mas el éxito de FIBAR, y la completa satisfaccién de todos aquellos que par- ticiparan en el encuentro: bartenders, industria, colaboradores y patrocina- dores, y aquellos que hacen posible el desarrollo de la profesién, como son los clientes y amigos. FIBAR ha desarrollado un amplio pro- le1 grama en el que dar cabida a todas las inquietudes y sensibilidades, un pro- grama en el que todos los asistentes puedan encontrar lo necesario para continuar mejorando y aprendiendo en este competitivo y cambiante sector. Este afio, con motivo de la 5* edicién, FIBAR esta de celebracién: “David can- tra Goliat’, es uno de los temas que han guiado el contenido de este affo, yen él contaran con la presencia de grandes locales en sitios insospechados y gurus, vs nuevas promesas. Otras acciones novedosas serdn las de “FIBAR - Espacios singulares’ donde en otfos espacios de Ia ciuidad se re- alizaran una serie de actividades en busca del mejor marco para las mis- mas, consiguiendo atmésferas unicas enlas que el aprendizaje y la puesta en escena trabajaran juntas. Destacar la continuacién del “Il en- ‘cuentro europeo de coctelerfa Tiki”, con un ambiente desenfadado, contagiardn alos asistentes con el aloha tipico de esta cultura y tratando de seguir acer- cando todo io que la rodea, son parte del particular tributo anual que realiza la feria y que pretende reflexionar so- bre el futuro del bartending nacional partiendo de una memoria sdlida y re- ferenciada en las grandes historias de nuestro pasado, El VALLADOLID "TERIA INTERNACIONAL COCKTAIL BAR 14-15-16 NOVIEMBRE 2017 5° EDICION Bajo el formato de ponencias y catas, acciones y actividades, dos espacios diferenciados, el control de un acceso para piblico profesional, las activi- dades paralelas al programa, y con una estructura abierta a cualquier tipo de colaboracién, patrocinio, y aportacién; FIBAR atina el esfuerzo de unir en una Feria lo mejor de todos los certamenes existentes, y conseguir de esta manera que cada afio el sector tenga el punto de encuentro que se merece. Asi que en noviembre ya tienes tu cita con el mundo de la cocteleria: + Fecha: del 14 al 16 de noviem- bre. + Lugar: Cipula del Milenio de Va- lladolid le2 Arinks/7 lion) shaking the present mI www.drinksmotion.com ansumo responsable y sostenibilidad Shakingr. El comercio justo y el desarrollo de la comunidad De todos es sabido que los negocios inclusivos y las empresas de comer- cio justo son, sin duda, una alternati- va perfecta para generar puestos de ‘empleo e incorporar a la produccién a sectores sociales mas vulnerables. En Shaking The Present cruzamos el gran charco para dar a conocer una ge- nial apuesta por esta particular vision de negocio. Desde una pequefia region argentina, Chilecito, ha resurgido una bodega cooperativa, La Riojana, que ha conseguido en el tiltimo afio unos beneficios de 7,5 millones de délares gracias al comercio justo y, lejos de en- Tiquecerse, lo han invertido en mejoras Texto_Drinksmotion - Fuente y Fotografiae_ La Riojana r en su comunidad. Mas de 400 productores y 350 em- pleados son la base de este bodega ‘cooperativa que se ha remarcado como la primera organizacién de pequefios productores que consigue el certificado Fairtrade del pais, un sello de distincion que marca el comercio justo del nego- cio. Segtin los datos offecidos por la coo- perativa, al menos, la mitad del volu- men que fabrica y comercializa lo ge- nera a través de este tipo de comercio. En total, entre 40 y 60 millones de kilos de uva anuales y 4 millones de kilos de 164 mnsumo responsable y sostenibilidad aceitunas. En conereto, por cada litro de vino que exportan, aproximadamente 6,5 cen- tavos de euro se guardan en un fondo comin para el desarrollo de aquellas zonas donde viven los socios y emplea- dos. Con este sistema, han conseguido desde 2006 en el que arrancaron con él unos 7,5 millones de euros. Entre otras acciones, ampliaron la red de agua potable de la comunidad de Tilimuqui, construyeron un colegio agrotécnico que posteriormente do- naron ala Universidad Nacional de Chi- lecito, un centro de rehabilitacion para jévenes vulnerables y crearon un fon- do solidario de microcréditos. Ademas, reforestan espacios verdes o crean centros de investigaci6n para enferme- dades endémicas con el objetivo de crecer y ser un referente en el pais. La educacién de las nuevas genera- ciones es algo basico en su filosofia y, cada afio, faciltan el acceso a la for- macién secundaria, terciaria, univer- sitaria y de posgrado a los asociados, hijos de asociados, empleados e hijos de empleados de la cooperativa, que por cuestiones geograficas, presupues- farias o sociales no puedan acceder a esa educacion formal. Ademas, otor- RIOJANA Shakingr.. gan lo que ellos denominan como “Be- ‘cas Cooperativas” (montos en dinero ylo materiales escolares) a aquellos alumnos que acrediten méritos, interés y dedicacion De esta forma, el Comercio Justo Fair- trade representa una altemativa al ‘comercio convencional y se basa en la cooperacién entre productores y consu- midores. Fairtrade ofrece a los produc- tores un trato mas justo y condiciones comerciales mas provechosas. Esto les permite mejorar sus condiciones de vida y hacer planes de futuro. La Riojana nacié hace 77 afios en Chi- lecito y reine a 442 productores viti- vinicolas y olivicolas; tiene 350 emplea- dos que producen vinos, jugos de uva y aceites de oliva que se comercializan en la Argentina a través de una red pro- pia. El 37% se exporta a Reino Unido, Suecia, Holanda, Alemania, Taiwan y Finlandia. 165 DE HISTORIA “Surcando mares inguictory bagaies de historia Phe i. Una dela ginebras premium sacks commisherencademindo, Una leyenda del mar cuya. weal Po] £0 1793 on Is depilria Black Friars: dataca isfruta-de-un-consumo-responsable.com : 7 Shakingn. “Para ver horaries visita, WWW.drinksmotion.com COCTELERIA Quieres convertirte en un experto de Ia cocteleria? ¢Apuntarte a fa mada y ser barista? No te pierdas entonces nuestros proximos cursos! ¢ Estés preparado? Andalucia ® Curso Basic Intensivo (Médulo 1): 7,8 Gy 14 de agosto. Curso Basic Intensivo (Médulo II): 21, 22, 23 y 28 de agosto. Valencia @ Curso Basic Intensivo (Médulo 1). 4,5, 11y 12 de septiembre. Curso Basic Intensivo (Médulo Il): 18, 19, 25 y 26 de septiembre Curso Basic Intensivo: del 31 de julio al 4 de agosto. Curso Advanced Intensivo: de/ 28 de agosto al 1 de septiembre. Curso Basic (M1): 11 de septiembre. 25 de septiembre. 9 de octubre. Curso Basic (M2): 18 y 19 de sep- tiembre. 2 y 3 de octubre. 16 y 17 de octubre. Curso Basic (M3): 23 y 24 de octubre. London /+44 02 035 199944 Barcelona /+34 93 217 9226 Ibiza '+34 97 157 6960 Madrid /+34 91 528 0801 Mallorca/+3487 1717624 Sevilla/+34 95 435 8057 Valencia/+34 95 315 6365 0 0 Curso Basic Profesional (Médulo |): del 7 al 24 de agosto. (Médutlo I): del 22 a! 30 de agosto (Médutlo Il): del 4 af 12 de sep- tiembre Barcelona @ de Cocteleria Curso Basic de Cocteleria Profesional (Médulo I): del 31 de julio al 3 de agosto. Curso Basic de Cocteleria Profesional (Médulo Il): del 14 al 17 de agosto. Curso Basic de Cocteleria Profesional (Médulo |): del 4 al 7 de septiembre. Curso Basic de Cocteleria Profesional (Médulo Il): de! 18 al 21 de septiembre. ‘ernkeneranux london@ Shakingr. Botella Flair bb Articulo: Botella de flair Codigo: ABO15 Precio: 17,25 € (IVA no incluido) les Fresh Tam (RE £25 194225 csc vera. cen rues tos aus! Anonde con Pablo, de nes curso Basic Intensivo de Madrid, a realizar su Fresh Tam. a tinkStewtio RECETA EEE 207010 por Pabi0 Sel | Ron 2cl | Azticar liquid 2c! | Zumo de limon 2cl | Zumo de tamarindo 1 dash | Bitter de chocolate naranja 1 | Helo picado 1 | Decoracién espiral de limén Técnica: Shake PREPARACION Ponemos todas los ingredientes en la coctelera. Hacemos un buen shake con hielo y servimos el céctel en un vaso Collins. l69 \ . FRESH FROM

You might also like