You are on page 1of 6
® EI papel de la culpa en el sistema actual de la responsabilidad civil () Si partmos de le constalacion de los datos factcos, ceo que todos esteremios de ouerco en cestacar que la responsabiided objelva no constituye et citerio’exctusive de ‘mputacion os ios defios en e sistema itafa- ‘no como tampoco lo es la responsebildad Pot cuba La cicunstanaia de que una u otto etesio. Ostente predominanca es una deduccion de &po estacisteo que en este momento no me encuentro en condicion de efectuar (y nadie sla en condcién de nacerio a mi parecer) ada la carencia de elementos certeramente ‘uantficbles, en un sector donde la cvantii- cacén tiene una dfcutad especial Sin embargo, esia constatacion no elimina el problema no eporte una respuesta a la pre. gunta que resume el tema da presente Seminario @ saber. .cual es el papel do ia culpa en el sistema de la responsabiicad Wi? No podemas quedar contentes' con la comprobacin de que dicho papel ha venido Gsminuyendo -cuentetvamente hablando- ¥ de que la culpa ha cecido muchos espacos 3 Ja invasion de ia responsabildad objetva En efecto aun si se reflexiona con rapigaz {) Se reprocuce & cscurso de sinless del profe- Sar Stefano RODOTA con acasion de un Congreso deseriiado en fa cluded de Pisa en 1877 publcado en «Responsablld Chie e Prev. enza» voi XLil, Mian 1978, pags 3-8, con ef liulo“t vole dete copa nef atual sistema dk responsabitta ove Treduccion autorzads por # Aulor a cuidado de Leysser L Leon Profesor de Derecho Cul en fa Poniiica Universidad Celdica del Per) Jefe de Practcas de Responsabiidad Ci en ls Ponts Univetsicad Catoica det Peru y on le Universidad de Lima Stefano Rodota extrema sobre el papel enterinmente desem Pefiado por la culpa, tengo pare mi que se Puede resatar, con seguridad, que la trens- frmadién cuanttava fa coincdco con une variacon cuaftatva muy bien defnica El hecho de que ta culpa cansttuyera e! Giterio precominante de acrinistraciSn de los afios, tenia un significado que ite mucho mas alls de le mera constataaén de la exis tencia de un cfterio en lugar de olro A traves de la culpa, por eemplo, en las areas que s@ dstinguen por la codticacén producida entre finales del Setecientos e inicics det Ocho- Gientos, se opera la recomposicién de una materia que antes habia sido fuerlemente fragmentaria No desaerecen del todo los artenos dstios, pero no es menos certs la conciusin de algun autor luego de expurgar 10s reperoros jurisprudenciles dal siglo Xix- tenor de la cual, la culpa estaba escita en @i papel, pero que los jueces adopteban, luego, citer diferentes, que muy 2 menudo Gaincdian con fs aiterics comunes al sisi Ma precedenie Detenigndonos en esta onstatacion sin embargo no se tiene en Guenta el hecho de que al ubicarse la culpa 0 a centro del sistema se esiaba acogiendo un citerio de seleccin de infereses. a cual terminaba concicionado ia larga, fa forma misma de funcdenemiento de los ottos cite ‘0S que habia sobrevivico en el sistema Por consiguienle desde ef momento en que es ‘un insiumento de recorposicén del sistema e la responsabilidad cul la culpa se con- Verte, de la misma manera en un cnteno basico para la seleccin de los inierases se. sarcbes al menos en al seniido de que también con el recurso @ arteios de impute in dstnfos en otros casos se busca atrbuir reevanca @ intereses que no habvian | | i i | i sido iutelads ¢ el dafiador no hubiera inc TTido en culpa El problema al menos desde certo momento, no radica tanto en desmentr el caracter individuals de la culpe, poroue lo que vernos emerger, progresivamente, es una figura de culpa que se concentra mas en la indcacén de atierios abstractos de valors- ion de los comportarientos. que no examina los comportamientos singularmente y con crotamente reprobables; se trata entonces, oe una espece de descarte respecto de una roma, y 10 de fe existence de un compcr- farienio reprobable en si mismo Esio es menos importante que ia constatacion de que Ia culpa es perdbida como un instrument vinoulado oon e! resarcmiento Ge algunas categerias de catios, y por tanto, de protec- cd6n de algunos intereses en particular, y por tanto de un cbstéculo a fa expansion cel ‘rea Ge los inereses resarcbles En la histo- fia de la responsabilidad cull ~que se conoce tien al menos en sus rasgas generales- ta susftucion de la responsablidad objetva por le responsabilidad basada en la culpa res- ponde, en primer lugar y mas alla de las connolaciones ideoldgicas a las ‘inaidades de ampliar & area de los intereses resaro- Des, acompafiade por una mejor administracion del resarcimiento en las @reas “por larixias 2s'~ conquistadas Por consi quiente ha tenido lugar la elrinacién de un bstculo, y no la supresion de un crteio de ‘seleccin de intereses. He aqui la razén por la cual a culpa loora convivir con el nuevo ileio De otra forma es dear, si de veras exstera una stuacion de conficto uno de los aiterios deberia prevalecer sobre el otto pero no es asi a peset de que en la fase mas feciente se puede delectar una marcade prelerencia por un ssieme de responsebit dad chjelva sin impotar que se trate solamente de delerminadas areas y materias ‘irmado ello y verficada la compathiidad de ta culpa con los sistemas de responsablided objeliva tambien se debe dar cuenta de un emposrecimiento 0 de una transiormacén ~ por fo menos- de la funcién de la culpa Le culpa ha dejado de ser un otterio de selec cin de inlereses’ se ha convertido"en un crteria de imeutacén ce responsabilidad Liejados @ este punto y can miras a evalua ‘a fondo la funcion de la culpa es importante establecer s el pasaje desde una situacion en la cual ef sisterna de le responsabilidad se ‘eeampone totalmente en tor de tz noon de culpa hacia un sistema ariculado ‘signifi- ce femén una renunéa @ un uico cero de seleccion de intereses A mi juicio, si A continuadon, trataré de explcar las razones de mi parecer Mas de un autor comenzé a percatarse de Jos riesgos de un ermpabreciniento racial det ritario dela culpa, asi como a rensmutecin Ge las posibidades de resarcimiento en un bstaculo para la uterior evotucion de! régi men dela responsabiidad Creo que esto he sido afirmado con bastante dandad por Fran- cesco BUSNELLI, a piantear Ia recuperacion de le culpa, justamente en cuanto insiru- mento para recobrer un mergen de elastcidad del sistema que haga postie tentonces, el resarcimiento de dafios que no se consiguen resercir con los instrumenios aciuales. En ello yo no detectaria esa “pon dilaidad’ que Piero TRIMARCH. corectamente, negaba— sino un fendmeno dslinio, 2 seber. el problema del manteni rriento de la elastidad ef cust se presente confinuamente en ia historia En cambio, cuando intertamos evaluat f@ forma en ia eval se ha producdo fa expansion dal atea de los dafios resercbles, creo que debemos estar en guetdia, contra una simeli- ficacién que se ha realizado habituaimente y que @s importante considerer para conseguir una apreciacion mas ciara del lugar en el cual ‘se desarrola la seleccién ce intereses La hipdtesis sobre fa cual han trabejado muchos ayer y hoy, establece que elargar el area de ios. daflos resarcbles significa invariable- mente, encaminarse hacia una socalidad no bien especticada Ahora, pues quisiera de- ‘mostrar con un ejémeio que cicha expansion e los dafios resarcibies no significa exacte- sabesriaerssssessasecas | | | | ‘mente, trabajar para el Rey de Prusian, sino ‘mas bien. transitar en una dieodon que no es solidarista a la fuerza como daria a en tender esta genérica recuperacién de las ‘demandas sociales Un caso veraz de expansién del sistema 6 Ie responsabilidad civil ha sido at de ofre- er tuleta 2 las siuacones tradcionalmente Configuradas como erédtos, y excuides por lo tanto del area ce le resarciidad. En rea- lidad en los casos en los cueles so ha logrado teconocer en principio el derectio al ‘esercimiento, el acento recaia, formalmente en la lesién del crécto especitco; crédito que sin embargo era tomedo en considera ion por los jueces sélo en la medida en que Se encontraba inscrto en una organizacién fen forma tal que, a fin de cuentas, se term ‘naba reaccionando contra una lesién que aleclabe le organizacion En tal sentido, at unos casos ilalanos presentan importante analogias con senlencias recurenies en la lunsprudenc de la Republica Federal Ale- mana donde ef resarcimiento ha sido Concedido en of marco de fa lesién del dere- ho al desarolo de ls actividad empresarial,y fen presendis, por Io tanto de una organiza. Gon Mas afa de la valorecién puntual de los casos especiicas, podemos afimmar que nos enconttamos frente 2 una modiicacién en ef objeto de los instrumentos oe tutela. como la ‘esponsablidad ail, que habian tenico en tas stuaciones subjetvas absolulas ~es decir la Propiedad en primer lugar- como sus refe- Fentes tipices. EI nuevo objeta lo conforman las esiructures productivas arganizadas las empresas: aquella tutele Tuerte por defini. 6 que antes se atibuie a los intereses Propistarios pasa ¢ concentrarse en la nueva Situacién priviegiacs en el conlexto del desa- ‘Tollo socio-econérico 0 se2 en la empresa Por lo tanto Ia amptacion de la protection 2 WN det ired) ~ tavorace peri re oi Prussia en el orignal La éxpresién ve por tebar en ventas de oles través del instumento de le responsabilidad ily la expansién del area ds las stuacio- ‘nes resarcibles, no implican necesariamente tun acrecentamiento ce ia tuisla de inicresos ‘que son sobreprotegicos con caracter global on el sistema socio-sconirico Esta es una ‘onstatacion importante que debe ser valo ‘ada atentamente y en iodas sus posibies implcancias y consecuenaes Por estas co Zones, es uti hacer una referencia ulterior a Un episodio del sistema federal alemén En este ordenamtiento durante a petiodo Ge ia posguerta se crearon dos nuevos cere- chos subjetvos: uno’ encerrinada facia fa {utela de la personated (que tenia dos as- ectos, dos matvaciones. ya como reaccion frente a la experiencia nazisla ya como Ale. ‘maria vitina de Cccidente en los iempes de ta guerra fie) O10 consistenie en el derecho al desarrolo de fa actividad empresa En Italia, en cambio, eribamos @ la tutela reser Gitva sin rear una nueva figura subjeiva, de odo tal que la amplaciin del area del defo tesarcible pods ser utizade, no solamente en ventaja de siuaciones insitusonaimente proteaides, sino tamixén, de stuaciones so- breprotegidas por otras vias i probiema a estas aliuras, pasa a con. centrarse en @ cilefio de seleccon de infereses el cual se encontraba ligado, hasta entonces con fe mattiz propetariat de los rmismes (y empico 2 expcesion ‘propietara’ en un sentido intencionalmente atécnico’ Sino puremente descripivo, pera identifica, e todas formes un problema al que hacia Telerencia Adofo DI MAJO en términos de Perlenencia, un problema muy importante, Que eS necesaro someter a reflexién) ‘queremos evaluar en esie punto el pape! de '2 culpa en et sstema de la responsabilidad wl podemos constater: a) una dsminuadn del numero de casos edminisirados por mecio de la cule 8) un empobrecimento de le culpa come sistema de selecciin de intereses, pues esta larea por una parle ha sido dstibuda entre dversos enienos y por otra ha sido \delegada a le farmula segun te cual se oxgar | | | I @ riaan ios dstintos niveles de proteccién de tos valores en una Sodedad industfalzada La inlerogante que se puede plantear, en este momento antes de detenemes orevemente en os aiteios de seleocion de inlereses es fe que sigue sila culpa merece en realidad, sobreviir como un insttumento de control mas eficaz en comparacion con atios. Por ejemplo, respecto de la propuesta de Direct va comunitaria en matena de responsabilidad del productor se ha objetaco que le susttu- Gin radical del sistema de responsabifided Ccbjtiva por uno dé resporsablidad por culpa es ventajoso, sobre todo para fe empresa, ¥ no s6lo por las razones: que Ustedes han escuchado precedentemente (y que no com- pparto) sino también porque de esta manera Ta empresa pocria eviler que alguno meta la nafiz en ef seno de la misma con el fin de Constatar, en concreto si ala se ha organiza- do de una foma que le permit lenzar al mercado producios seguros no Debe afirar, francamente que encueriso demesiado opt rrista esta manera de telat el problema porque una empresa cada en juico a causa Ge un resarcimiento que eta se considera ccapaz de soportar 0 que representa un pre- cio que ela esis cispuesta a pagar ce todos mods Sempre que nade se inmiscuya en su organizacién productva, adrite su propia responsablided y paga eludenda, de esta forma el control que se pretenceria efectuar por medo cela culpa En realidad todo equel que conazca bien Ia realidad de la empresa sabe perfedtamente que fa cups no puede de ninguna manera ocupar el lugar de ins- ‘rumentos de control mas penetranles, que & sistema de la responsabiidad cil no puede ‘oumplr esta funn por si solo No quiero deducir de ello la premature condusion de que la responsabiiied dull a muerio, ni que esta en dedive y cosas por el eslio Pero tenemos siempre la costumbre de enfatizer al empleo de cetos instrumentos considerantdo si estan en concicion de resolver todos los problemas que aftontan Y esia es una sime plifcacion de una ‘eaided mucho mas ‘campleja Le responsabilidad cl no basta en ste punlo olfos son los sujetos y ots los rmedios que deben adoplarse para lograr un ‘control peneirante sobre los procesos pro- ductivos:y se fata de controles que guardan relacion con 2 logica del mercado (Ugo CARNEVALI ha reoordado algunos de ellos) alos controtes colectvos, confiados a sujetos ‘cuyos intereses no son reconducibies @ aque- lla logica Sien al oigen de fa tecrica de response- bilesd cil exisle una matie de naturaleza ptopietaria no creo que dicha técnica sea idénea por si sola, para ofrecer suficiente froleccion a infereses que no tengan nature Jeza propietaria Esto no cuiere decir que yo aceple las banalidades -ya condenadas por Pietro TRIMARCHI- de quien sostene que le empresa es da! iodo incferente 2 una conde- na eventual al reserciriento de los dafios ceusados Sin embargo, ef instrumento operativo conareto es el de la accion del damnticado ‘que tionde, en primer lugar, 2 obtener el re sarcmiento y sdio medialamente @ obiener la remodién de las condiciones que han provo- cada aque! dafo El interés es el de cblener af resarcimienta, no et de conivolat la act dad de la empresa ni el de entrar en al corazin del proceso producto Pero si este injorés se iga por parte del indviduo o de la coletvidad, con fos intereses (con una circulacion de productos seguros con Ia no contaminacion del medio ambiente con la tulela de la salud, ele), me parece que estos {gozaran de una mejor garantia con las técci- Cas de 1a responsabilidad cbjetiva, y No con Jas dela responsabilidad por culoa Por otra parie la Keonica de la responsabi- lidad civil manifesta una notable fate de adecuacién para com la tutela de tos inlereses ue se acaban de recorder, porque e resu- taco que se aicenza 2s el dela monelizacon Es derto que en una orgarizacion socal en fa cual el mercado mantione una Gerta fun- ionaldad y cuyos fundarenios son de tipo cepialsia la presion de carécter econdrico puede product efectos que no se pueden bviat bajo ringun aspecto Pero la rronel- zaqon puede Valet poco pala le tulela de | | | Inlereses de naturaleza dilusa genera o Goeciva Es significative la eulocritica dol Sindicato despues de los sucesos de Seveso ® proposito de la propensién 2 fa monetiza- ion del riesgo, esta puede ser defrida, impropiamente, como una forma de resard. miento anticpada 0 continuada ~por deoiio asi que es aceptada par fos trabajadcres Pero ¢A cambio de qué acepian los trabaja- ores? O de la dafiosidad de ciertos trabajos 1 de certos procesos de produccién, 0 de la ‘enundia el contre sobre la dafosidad de las roducciones mismas. Es aqui donde ef ins. trumento entra en conttacioagn con el interes ue &! deberia lueler con la natidad que él eberis perseguir Aqui se encuenira, enton- ces aquella escisién entre ef sistema de la ‘esponsabildad civil, como sistema que en Geta medica autoselecciona sus. propios Infe’eses por una parte, y dl Sstema general dels intereses por otra Es oportuno insistr sobre el punto de ta autoseleccion de los inlereses Cuando la culpa es un citeno excusivo o macizamente Bredominante y cuando ela accrpafia con ‘8 reduociéin (narmativa judcial 0 doctinal) Gel 2tea de las situaciones Iuicladas @ los solos derechos subjetves absolutos, la selee ion es raccal Hoy sin embargo, i culpa va e la meno con aiterios de responsabilidad diel, 0 de crterios que son iales que se uicen en un area intemmecia enire la culpa y la fesponsablicad cbjetva. porto tanto, una lractura de ios instumentos ae imputacion ce 'a responsabilidad es contnuada por una erwansion de tas stuacones ‘uieladas El episod como he tecordado Rodalfo ‘SACCO- no 6 tipo, ri tampoco excsvo ei Sistema de la responsabilidad cil Tene. Mes fa susttucin @ categorias unitarias de une multipicidad de stuacones Con prec. lencia, te facurada ia calegoria contractual Y mucho antes todavia’ la categoria de ta Propiedad, y lamben ha sulndo una fraciura 's cetegoris de la emrese Ante esta real ad fa obvio que también el sistema de Ja ‘sponsabildad cil se terminaria quebrando Sea en al sector de los critsrios de imputa- Gn sea en ei de les stuaciones protegidas on et fin de garantzar una adherendia a te realidad capaz de traducrse en la tutela de ln haz més ampio de intereses Par todo lo dicho hoy se propone una fecuperacion de t2 culpa como nueva clau. ‘ula general idénea para oirecer una tulda @ ‘aquellos intereses que no esian comprena- dos en los espacios tipficados Se plantean, si, dos problemas: uno de alos me preocu- a Poco, porque es un probierna de pizera, y es el de la Interfrencia con la nocién de injustice del dafo, ef otro en cambio, me Parece mucho mas importanie, y esti retacio- miado con ja forma en la cual se seleccionan los intereses que estén en condicén de cote. fer proteccén En efecto, induso si se considera la culpa como criteria de valoracién en abstracio de un comportamiento como dausuia general, no deja de mantenerse el hecho de que all es un instrumenta que iga 'e resarcilidad de un dafia con el compra. mento de un sujeto que se ha apartado do un parémetto prefjado Asi la resarcilided ‘8 conecta con la stuacén en la cual sé en. contraba el dafiador: en otras palabras, para Identcas hipdtesis de datio el unico cilerig de seleccidn estaré dado por el comporta. miento del dafiador En tal forma se puede biener también una amiacion el area de os dafios resarables ceando sin embargo tuna situaciGn de potencial dsperided de irs. {ariento entre los damnifcados que @ mi no me parece razonable, porque prescinde to- talmente dal ipo de interés impicado y de las catacterisicas de ia situacién lesioneca or otra parle este’ resutado me parece oniradctorio con uno de los epoctes mas Sgniicatvos de les investigaciones de los Utimos afios| En efecto et verdadero significado det ésaje desde la responsabilidad gor cua hacia la responsabilidad objetiva no radca tanto en el paso de un atieno 8 otro de uno Indvidualsta a uno social, de uno discreconal 8 uno aulomético, et verdadero significado es Gl de destiar le aiencién decde el dafador facia el damnificado evaluzndase en esta Perspeciva los intereses en conflcio. ta ad- ministadén de los costes etc Si la nueva ‘tencion dedicads @ la culpe significara tam bien una inversion de diche paula creo que todas las consecuencias de fa nueva tender: ‘da deberian ser evauadas atentamente

You might also like