You are on page 1of 20
$0352 556899999999990"™™” 7 «i .}.;2§ ©). ANTROPOSOFICA anata, Palabras de salutacion dirigidas al auditorio de Helsingfors ‘Acabo de escuchar las emables palabras desalitncifn que se tne digieron, yl primero que guiero decir, en corresponder ‘alls es ofrecerles ata saludo cordaisine ene lenguaje fn el que nosotros, buscadors del esprit, nos slidrizamos ‘on tesla pris del mundo. Vine a Finlandia, marevillso pais leno de antiguos recuerdos de antiguas lyenis, en om dealgons de nuestros amigos olemanes,y esto me ‘de motivo para recordares,em af de uni ounivesa cm fo ‘pecial, que en gran parte de las comarcas de la Europa Central, donde por shora me incunbe desenoolver mi ati td en pro dete Ciencio Exprtual, se acostumira a brindar ‘amistad hasta alas persone completamente desconocdes, con {as palabras “sluda a Dis” (Gris Gott 0 “saludo de Dias” (Gott zum Gri), En certssregiones de a Eurgpa Cental, tste es el salud conzngrad, el saludo que se hall mas crc demi corazin y que les brindo porque propiamente en queda |ynencerrado todo lo que nosotros aspirates en el mundo: ier~ Ta actitud mental hacia cierto saber relatio al mundo, que ha de ser cractersticn de quienes nos manos buscndres de Dios. Al anarnos asi, nuestro saludo yo encera algo que todo lo abereny que apela lo mis pofundo, ao mas intimo fen todo hombre. Lo que expresamos cuando nos definimos como buscadores de Dias, 2 esac conto vino en nuestra ‘lina yal Uamarnos asf ns saludamas a nosotros mismospor~ que dejamos que ble lo divino que ex nosotros mora. La meta fe tadosnosotras es lograr que lo que ese nomire encera, 7 atreche ms y mas os vical entre Tas hombres de odo eb Inunda, Ys nos enconranas ew lar como este, done posblemente tengamas dfultades para entenderno exterion- tment cas del iioma,Hegrenes, sin embargo, una inte Tigencia como buscadoes de Dis, de alemee utes, rea mente aspranos el, i djanos que hale lo ms into de testo ser. Pres razén, cua ns eimes come bus loves de Dis, pare come si rsmoeéranis vetustos recuerdos "grades que tos tenemos comin. Todas los hombres pro eden dam mismo orien dvin-sprtual por fo que, pee toda dvesfcncin spin triton o idiomas, sempre ten mola pos de foear, ene ala ana, i cuenda gar resuena mooi por ls recuerdos pimetiales mis segrades ela umd, reverdas qu encieran lo divino-sprtual el que todos homas partido. Yas ns antjemes heros de afm txana wicersal hermanos que hemos sald de wt gar comin, pasa por a evolucién en as epiones ms ife- rents, y quo hes aloidado nuestro vetusto nigen sagra- Ao. ue signin la bsquadn de Dias en muestra paca? Algo ti como wt poderso grt de nasal de os nds que ip desde aon comprendenaguello que en crecinte medida Ib de igar als hombres, aquell que ms y mds resuita- rien todos os corazones, el elemento unificador que encontra tos tanto mds efctive cuanto mds retocedemos en miestro paseo, Por eso es natural que al renirms come buscadores ed esprit, nos saludemas cou el mejor de tests salud Les hontbes se encuentran Tos unos als otros sabe toda In extents de ln Tier, Unos se conacen ben, os menos; tims Son amigos, otras seaman, Ast sweden la vida ord nara. Y Tos oftos que teen propsitosoinereses en comin se agrapan, sobre todo et nesta epoca, bajo ideals comu- nes, donde siempre se encuentran. Pero es congregacién stra en pos del conacimient de espiit significa algo ‘nds: nos reconceros desde el primer momento. cEn qué se ‘ ‘amoce fs hombres? Ex que saben algo los wnos de los ores, sams con indiferencia unto a una persona de la que nada saben, pero apretamos cn cordial ln mano de (0s vie~ js eonocidos;soneinas «quienes no hemos visto por alin tiempo y ey presencia nos lens deft placer. EM rest ‘men: se establee an oinulo entre hombre y hombre gracins fa qu el ano sabe algo del ofa, Cuand nes rewnimes como bnusendores del esprit, todos sabemos algo de tas; ning ro nas es entra. Sabenos del otro gue e Tos rephegues de ‘lima, en su micleo Fasano, ppt el mismo idea! que aita en nosotros. ¥ asi dl se nos aparece como un vio ‘Conocio, conocido al margn de toda duda. Aparte de todo lo emis que el conceiniento hace posible que personas que case ha sto en el plana fica, se puedan encontrar en cualquier parte del mundo, y saber en el act to mis impor- tate respect sigplemente porque tienen como base et canine conzciniento del esprit, Esto es lo que imparte a todo cuanto hagas y lables, ese note de cordial enten- lento que noea debe altar en muestas eumiones y que cab depotentiars con las plakres que tanto agradezco. Si tstedes, anges mio, logan intuir, tas lo meramenteespi- ‘tual sobre que versarn partcularmente las primers de las canfrencias que me han sid slcitadas, algo del tno cordial ‘gue hice referencia, me comprenderin corecamente. Como tnestgadores del espntu o buscadores de su conaciiento, ros ncumbe fecuentemente empezar por tashuonar por las loresta del esprtu pea legar como conclusién,y después ‘de haberns emtebio de i muliplcied de aspectos de la ide espiritul resultados que se transforman en armeie- sa vibraion fection. Deseaia que ustedes me comprendie- ran dese est punto de vista, Aunque la area que me ha sido finda por ls amigos de Helsingfors tras consigo el que, para ‘empezar, me ocupe de hecias que parezcan ser puramente esplrtuale, ninguoa plabra dil en el curso de estas con- ° encase de aionare ntinnente eon bio que acnbo de sefialar. ‘het Tras estas palabras, permilanme ahora entrar de Heo en el tema que define nuestra taren, Rudolf Steiner Primera Conferencia 'AL hacerme la carifiosa invitacion de venir a Helsingfors, los amigos me solicitaron que hablara sobre las entidades espirituales que encontramos en 108 Sines de la naturaleza y en Ios cuerpos celestes Camo es evidente, este tema nos levara a un campo {que por de pronto sehalla muy distante de todo lo que Jos proporciona el conocimiento exterior de nuestro meando intelectualista, campo cuya realidad es actual- Tente negada por el mundo oficial. Lo anico que, sin ‘Embargo, deseo presuponer, amigos mos, es que con pase ent los estudios cientifico-espirituales que hayan Tlevado a cabo hasta ahora, adopten una actitud de ‘omprensién intuitiva y emocional hacia To que he de Srartfestarles del mundo espiritual; pues si hemos des- Byollado esa comprension de que detras de nuestro mundo sensible, detrés del mundo que nos es inmedia~ famente dado, se encuentra un mundo espiritual —la ‘Comprension de que, ast como el mundo fisco no se Cetudia como una gran unidad, sino diferenciado segiin fplantas particulares, animales, minerals, pueblos y Fombres particulares, se pueden asimismo estudiar las catidades del mundo espiritual diferenciadas segiin SInses ¢ individuos particulares— todo lo demas se Sesuelve por st solo, y fécilmente nos pondremos de Ruerdo en el transcurso de estas conferencias sobre la fteminologia que vamos a usar. En la ciencia espiritual na hablanos, pues, de un mundo espiritual en general, u sino que nos referimos a entidades y potenciasconere fas que se encuentran detris de nuestro mundo fisico. Primero pongamas en claro & qué llamamos mundo fisico. Naturalmente, amamos mundo fisico a todo lo {que puedan percibir nuestros sentidos: lo que nuestros ‘ojos ven, nuestros oldes escuchan, nuestras manos pal- pan, Consideramos también como parte del mundo fisi- f0 todo To que podemes abarear con nuestros pens: tmientos en cuanto ellos se relacionan con la percepcién ‘exterior, esto es, con loque el mundo fisio nos transmi- fe. Adem, hemos de considerar como mundo fisio lo {que nosotros, los hombres, hacemos en él. Esta afrma- ‘Gn facilmente puede suscitar reparos; se puede alegar {que los hombres, al actuar en el mundo fisico,incorpo- Tan a éste algo que es espritual. En efecto, los hombres al actuar no se dejan inspirar por sus pasiones 0 instin- {os fsicas unicamente, sino que se supeditan, por een plo, a principis étices; Ia moralidad impregna nuestro ‘brar. Sin embargo, aunque es cierto que, cuando factuamos moralmente, impulsos espirituales influyen fen él el escenario de los actos morales sigue siendo el ‘mundo fisico. ¥ lo mismo que en ellos, hacemos valer {mpulsos espirituales através de colores, sonidos, calor ¥ fro, y de todas ls percepciones sensoras. En un prin- ‘iio, lo espritua se halla, como si diferamos, esconct do, oculto paral percepcién exterior. Es una caracters tica de lo espiritual el que el hombre solo puede empe- zar a conocerlo cuando se esfuerza por transformarse en algo distinto de lo que él es en un principio, aunque sea en escasa medida En nuestras agrupaciones dedicadas a la ciencia espi- ritual, trabajamos juntos; no solo oimos estas 0 aquellas ‘verdades que nos digan, por ejemplo, que existen dife- 2 rentes mundos 0 que el hombre consiste de diferentes epectos © cuerpos, sino que dejames que todas estas ‘erdadesactien en nosotros. Entonces, aungue no sem ‘nos demos cuenta de ello, y aun sin someternios & Un [esarollo esoterico, nuestra alma se convierte en algo diotinto de lo que era antes. Lo que aprendemos con base tna ceneia espiritual, convierte a nuestra alma en algo diferente de lo que era. Comparen ustedes su manera de Gentir 0 pensar después de haber participado durante igunos anos en un grupo de estudios de la cencia espi- Tittal, con la manera de sentir y pensar anteriormente, © on la manera como sienten y piensan las personas no {nteresadas en esa ciencia espritual. La cienca espiritual significa, no solamente asimilacién de conocimientos fino, por excelencia, educacion 0 auto-educacion de Inuestfa alma, Gracias a ella cambiamos nuestra manera de ser otto es el enfoque de nuestra vida; lo que antes hho interesaba cobra ahora sumo interés. Con todo, no teria correcto decir que slo el que ha pasado por un des~ frrolo esotérico adquiere una relacién con el mundo ‘spiritual. El comienzo del esoterismo no implica haber ‘comenzado el desarrollo eculto. En el momento en que fon todo nuestro corazén nos adhiramos a una agrupa- Gon elentficospiritual y empecemos a sentir lo que hay en las ensenanzas de la ciencia espiritual, ya enton- ces empieza el esoterismo, ya entonces empieza nuestra falma a transformarse, ya ocurre en nosotros algo similar fo que sucederia, digamos, en un ser que antes s6lo hhubiera podide distinguir entre claro y oscuro y que Tuego, debido a un peculiar cambio en la organizacion de Jos ojos, empezara a percibir todos los colores, A partir de este momento, el mundo entero se veria distinto para €L. Asi también nos daremos cuenta de que el mundo entero se nos ofrece bajo un aspecto nuevo desputs de 3 haber partcpado en ese tipo de mutoeducaion gue Posemos encontrar en wna agrupacon centiconeg tual, Esta auto-educacién que nos senza em eve bien precise al mundo esprit esautreduce cin que nos conduce a prestaratencon a algo ue so halla ras los hecho sco, es un fut del meviento cientifico-epintual que actos en el mundo yconaiiye Jo mis importante dela comprensionesprital No oe amos que podemos adquirr esa comprension por mero Sentimentalisme o por repetihasa elearsarcle “hemos de impregrar de amor nuestros sentmienos”. Eta Io desean todos los hombres son buenos ye iit en ello no nes sve sino para dismay cera latent alt seria, Nosotes, po el cotraro, hemos de saber que ‘ducamos nuestros sentimentor i dejamos que el on. Eimiento de los hechos de un mateo superior setae Sobre ellos, y que este conocimiento wansforme nuestra alma, Esa manera peculiar de educara hac una sens biidad respecte del mundo espinal eso que sngul ‘ea al adepto dela cen exprital, La comprensn de Ste hecho esl preeqitit para que este ineligible teste ciclo de conference. BI que, con desarrollada mirada oculta, es capaz de penetrar mas alla de los hechos fiscos, encuentra detras de todo lo que se extiende ante él como color, sonido, calor, fro, 0 como leyes naturales, entidades que no se ‘manifiestan 2 los sentidos ni al intelecto exterior. Al pro- fundizar su exploracion, descubre orbes poblados de centidades més y mas elevadas. Ahora bien, si pretende- ‘mos adquirir una comprension de todo lo que se halla tras nuestro mundo sensible, entonces, en atencién a la tarea especifica que me ha sido fijada para estas confe- rencias, tenemos que partir de lo mas cercano, de lo ms inmediato que encontramos detrés de este mundo sensi- “ ble, es decir, lo que se nos revele con solo levantar el pri- ‘mer velo que la percepcion sensoria extiende sobre Io ‘spiritual. En realidad, el mundo que se ofrece ala mira ‘da oculta desarrollada como el mas inmediato contiguo al nuestro, es el que més sorprende al intelecto, a la facultad de captacion de nuestra época. Ahora bien, los aqui presentes ya han asimilado ciertos conocimientos dde orden espiritual, por lo que me permito presuponer {que ustedes saben que tras el cuerpo fisico del hombre que sale a nuestro encuentro, tras lo que ven nuestros ojos, palpan nuestras manos o puede comprender nues- {ro intelecto en la anatomia o fisiologia ordinarias, reco- rnocemos un segundo aspecto que es suprasensible, ‘aspecto que Ilamamos cuerpo etéreo o vital En esta conferencia de hey no nos ocuparemos de otros aspectos superiores todavia de la naturaleza Jhumana, sino sélo queremos insistir en el hecho de que la mirada oculta capaz de penetrar més allé del cuerpo fisico, reconoce luego al cuerpo etéreo o vital. Ahora bien, la mirada oculta puede hacer también algo similar frente a la naturaleza exterior. Ast como podemos cexplorar al hombre ocultamente para ver si posee algo. ademas de su cuerpo fisico, y entonces encontramos el ‘cuerpo etéreo 0 vital, del mismo modo podemos obser- var con la mirada oculta la naturaleza exterior con sus colores, formas, sonidos, reinos: mineral, vegetal, ani ‘mal y humano, en cuanto que éstos se nos presentan en, su aspecto fisico. En esta forma encontramos que, a semejanza del cuerpo que existe tras el cuerpo fisico hhumano, existe también un como cuerpo etéreo o vital ddettés de toda la naturaleza fisica. Con todo, hay una ‘enorme diferencia entre el cuerpo etéreo de la naturale- a fisica y el del hombre. Cuando la mirada oculta se concentra sobre este ultimo, lo registra como unidad, 8 como estructura coherente; en cambio, cuando penetra {ds alla de lo que en Ia naturaleza exterior se nos pre- Senta como forma, como estructura mineral o animal, “encuentra al cuerpo etéreo de Ia naturaleza fisica como Variedad infnita de formas. Esta es la gran diferencia: ‘en el hombre, un cuerpo etéreo o vital constituido ‘Como una sola unidad; detrés de Ia naturaleza fisica, ‘muchas entidades distintas y diferenciadas. YY ahora, amigos mios, tengo que mostrarls el cami- ro que permite llegar a esta afirmacion de que detris de hhucstra naturaleza fisica se halla un cuerpo etéreo 0 vital o, hablando con més propiedad, un mundo etéreo ‘ital, una pluraidad, una multtud de entidades dife- Tenciadas. {Como confirmar esta afirmacién? Se lega progresivamente a reconocer el mundo etéreo o vital ‘etn dela naturalezafisica, ise empieza a desarrllar ‘una sensibilidad moral para todo el mundo en toro rmuestro. Qué quiere decir esto? Dirijamos primero pruestra mirada hacia la lejanas del espacio césmico Gonde se adelanta hacia nosotros el color azul del cielo; supongamos un dia en que ninguna nubeclla nivea 0 argentina interrumpe esa homogeneidad azul; la obser~ ‘vamos hacia todos lados. Por el momento no es de importancia si concedemos o no realidad fisica a ese color; lo que importa es la impresin que nos causa ese ‘ul extensivo del cielo, Imaginemos que nos es posible prolongar nuestra entrega intensiva hacia el azul det Gelo y que, por un intervalo, olvidamos todo lo que rnormalmente nos cicunda en la vida. Imaginemos que, por un momento, superamos toda impresion exterior, todo recuerdo, toda preocupacion y tristeza: existe nada més que la impresion tnica del cielo azul. Esta experiencia, amigos mios, puede lograrla toda alma humana; puede legar a ser una experiencia de difusién 6 a Para un alma humana que no s concent 2 ser Pino em el al del ciel egal ningun Oo deanparece ese azul 8 no To VEMOS oe aa que puede dsignarse como 27 Zeno eos et momento en que el azul dea de Sin ember commas conceneaosreflxivamente Par ovop aa, noe daremos cuenta de que soe roa dent de aim muy peli: az nel eo a nmensiad se abe ante nos, ¥ desaparesPeamente en el vacio queen ella 38 frm, on a Pte eno estado de anima, ceo sent aust sean de nesta alma i buscames sonin pare ete sentiment del alma que quite a ee agin ints encontramos palabra Weeoe come tia adecuada,devocén que slente Sram cate alo infin, entra devota, Todos los stents Teligosos en ia evolcin de la human fd denen un mati que ence fo que ahora liao edciola mpestn den azul biveda celeste se ha ccnvrtdoensztimlento de entegadevola, de atitud ‘Siguan y mora. Elazl ens infinta extension ha Freud en muestra alma un sentimiento moral, a rsaparecer come color bot en nuestra alma un sent- uc mora latvo al mund exterior, "ahora pasemosa reflecona sobre oto sentimien- to sobre ota manera deevocr dentro de nosot08 una chine moral frente la naturalera exterior bserve- tron Tos bole que reverdecen, los prados que se Coren de verdor, y concenremos, muestra mirada Sobre el color verde que, de la manera mis variada, puede extenders como un manto sobre la era o slit hues encuentro en los doles, Nuevament trate- tres de olvidar todo lo que en forma de impresiones ‘teres pueda actuar sobre nuestra alma, yentegut- wv 7 oe be te cabeae extorre swe sim woud orem caters ft (oar eats eu ete 4 pt Aeron lepers 6 uh mismente on gun 96 poder ecw wren on ohn went ait tra fore Sey senalie eal rile ute arma sn par tecavente ger roles (Me permits averiiee exponen que cade ok ceteien fears openness bo we teen items a Heve @ cabn: ko eye nt Fr Pete) fimo meonte ahare campremde le ease Tone qe acomysite a PeneaneNle queen NG MarR te reprmeriio sin qe on mt rronona Tobe ete bo tenga e amprenie abe 5 le achmuon de to vere cr tae oma depts ents merinza Linpacse & ve fk inde Artin ke ale pm mamenie al vw eb cataraiese exter cuanite te anyrenion he dew cepre Qudede 64 a6 gal une uypremaon mastal Lo vend ot kar plantas me dive conn delaees sentir casa an ae a hale eto! entasle de praca de genie tas peracnucnton 6 ae ate Jat tepveneatiac ten ee watucateae extent oe jeter blaine de anes statues, Pla puede at ages. oF Rive « Ue setae sow uaa ot be Mae Rated» gue pe arg pate ati el cache 9 jae el vets oe la cape ongetal Le sujet we er Hae ge 6 te Mein WK a este ade te que Kamaniow mares Ws Me nate ss te tate sy Le hare cate de taco oe ta Me Mente be Batata pale slepatio large drsapatooy co coraiatans ia compte ter pre on) forma she ravers tera smurcin Evicreen oe sentir a aber on on tmnblae # paivstar Ceente mamma manera, ales ian umpreniores tale < mxbivoan tevin pecan “Panalieanse of sense r ow mension usenganes ae sme an armas ym te sents mn setavn ty pre he te hone orm be por ane neta # ak ta, naan mae tine pare que © ive de tke 10 demin slime to oni erie + ue taiimente antes sb liken torman> For Seton / a tas ogre 0 4 ten ew tone 4 penn le que gan mamando. soe Lagernem erie de gar se omgenaina on ical lina otra wera om manat Linpeeaman « lemarallat un cmpreenice oxputiital be be que eXpenimentamnen uaenie ive a8 semen 0) ewe cents aka 0 Na ye meta, ¢ ann ae ouemtra acon aie DAR te bearer Lak coo area de dewey asc, de pemeacnuentes y aLAe ‘a pas ile vivens on ina Utada ok 0 ue we Sette (2 eeperien ia Ja AD tne pe tava Yt pratriamin tetas (ue a tuaran bee cosotrien uo neroa ey seuttas ie vartatas fatetaston, jie pempld, act desapatmeed Malis is penibihs de ba caaelme ie e o1tu ain, de tune {Me ne ev atara aoe taps sential, 4 po Jaques aungetan tae eto nes stale Je winpatia P aipatia te sa nasieta o0% a intuvabiean & (6 Hn entra apa fe ye yen Ques pss wens an, ha (ue entery lads ak cere ante, « Dum AF HueStT peak iin Sham aperara oh umuttem algo que 6 ot Prater visa, eb auaditiva, eb intelectual; nos encontraremos ante el mundo exterior ‘en condicin animica de mayor hondura. La amplitud ‘captada de lo infinito produce en nosotros un estado de “animo religioso. Llegado un momento ta, a verde capa vegetal nos provoca el sentimiento de que nosotros ‘mismos florecemos espiritualmente; al contacto con la bianca capa de nieve adquirimos la comprension de lo que es ef mundo de Ia materia, sustancia. Entonces, algo en nosotres capta al mundo, algo que es ms pro: fundo que nuestra facultad ordinaria de captacién, y ash Iegamos a estratos del mundo més profundos que a los ‘que comunmente se lega. Es como si se hubiera desco- sido el velo exterior de la naturaleza y entréramos en tun mundo que se encuentra tras él Ast como al penetrar mas allé del cuerpo fisico del hombre nos encontramos con su cuerpo etéreo o vital, asi también al penetrar Ia naturaleza llegamos a un dominio en el que pocoa poco se nos revelan entidades ‘multiformes, en invisible actividad en los reinos mine sal, vegetal y animal. EI mundo etéreo se nos va reve Jando diferenciado en sus pormenores, En la ciencia ‘oculta se ha dado siempre a lo que de esta manera se revela al hombre, el nombre de mundo elemental Las entidades espirituales a las que llegamos por el ‘camino que acabamos de indicar son los genios ele- ‘mentales, ocultos tras todo lo fisico-sensible. Ya dije ‘que, mientras que el cuerpo etéreo de! hombre es una unidad, el mundo etéreo que percibimos en la naturale- ‘zzes una pluralidad, una diversidad, Siendo esto ast, y siendo todas estas percepciones algo totalmente nuevo ‘para nosotros, ;cémo alcanzar la posibilidad de descri- bir lo que paulatinamente avanza hacia nosotros proce- dente de una regi6n oculta tras la naturaleza exterior? » Jemos hacerlo sa modo de comparscon, vneula ron eras experiencia oyu concido. De entre (ode diverted onsen dete del mundo fi Strait emperames por dvs, como Primer POO, Srudades que ofecer al mirada ocula una imagen fonerta elidades de contrnesdefinidos qu se pu, den descr sega vu forma o figura, Encontrammon Ssimio ere cc de enlidades que blo poderos decir hacemos abtacion deo que Sani {St form dai, dele que tne ua figura defi di eto ea al pronncianos a ening daoroa tranaformacion ela forma, Tension, plea, por na arte eniidades de fora finda y por a enldaden oe ouan on figs en cada mesnentoy ue, lacr tsa notice pretender nosotros ean, yas a trasiormado otaver, de mane que s6lo poderos egal obeeréndoles al imparimos movlldad y recep. vided nuestra prop alma, La made. ocula fncuenta la primer case de ended, lade forma definid, propiamerte solo cuando, parendo de lat remiss que sab deexpicar penta en ls prof ides del tera Yates je que hemos de elevar a nvel de efecto moral to Toque dese of mando exterior atte sobre tanoton Heres vito como el aul dl clo, l verde de tas plantas ot blanco dela reve, pueden levee impresiones morales. Suporgamos ahora que penta: tos ene trio dea tera en compan es ine rosea lor. Con ellos legamos a feiones donde me tenemos come al contmpla el il sul, portant dad deadestar aes jo para andfrma iad enluna imprsion moral. cambio prom nox dare cueria de que existe en nootos una sersacion de clon les dierenciado de calor Esto e lo primero sc a hhemos de sentir; esta ha de ser la impresin Fisica de la naturaleza cuando nos hundimos en el reino de lo terres- tre. Si nos fijamos en otras diferencias o desplazamientos dle calor, si durante nuestro descenso prestamos atencion, 8 todo lo demas que actue sobre nuestros sentides, si hacemos abstraccién de lo que produce en norotros las mpresiones, si nos esforzamios en no sentir nada estan- cdo ahi abajo, ni tan siquiera las diferencias de calor que lunicamente nos sirvieron para preparamos; si nos esfor- amos en no oir ni ver nada, sino sélo en dejar que Ia impresién reverbere en nosotros para luego poder emer- ger en nuestra alma en forma moral, entonces, por ese sentimiento en unién con el elemento activo subterrs- neo, surgiré ante nuestra mirada oculta la clase de enti- dades creadoras de la naturaleza, Para el ocultista, estas entidades se hallan en activi- dad efectiva en todo lo terreste, y particularmente en todo lo metilico; se manifiestan a su imaginacion, a su ‘conocimiento imaginativo en forma nitidamente perf lada de la mas variada indole. Quien, con disciplina, ‘oculta y al mismo tiempo con cierto amor al asunto — indispensable en este dominio— se haga compafero de los mineros; quien penetre en las minas y ahi abajo pueda olvidar todas las impresiones exteriores, sentir ‘merger ante su imaginacion la clase de entidades més proximas a nosotros, entidades que estin en invisible actividad tras de todo lo terrestze y sobre todo de lo rmetélico. Todavia no he hablado de como los cuentos y leyendas populares se han apoderado de las entidades reales a que aqui aludimos; quiero empezar conténdo- les en forma muy sobria los hechos que se ofrecen a la mirada oculta, En atencion a la tarea que me ha sido pedida, tengo que proceder empiricamente, esto es, empezar contando [o que se encuentra en los diversos 2 reins dela naturalea, ya que es at como entendt el tema que me haba sido soit Ast como Ia mirada cute percibe entdades dela ratraeza de contornes tan nities que hasta podrian Airs, at tambien existe ota posta para que In mad cults pueda obtener una presen deen dates que se enctenran inmediataente, casi ovando ft velo de in naturtesa Sy por ejemplo en un dia de Condiciones meteorologca combiate, al formas las mbes ytansfornarse en lava al emanar tal vez de a Supertce dea rea laneblinn, no entregamos e508 fanomenos de In manera desta, dejo que sna impresion moral ocupe el lugar dei ia, tenemos tia viveca defnida. Particularmente apropiado es trirogese aloe extraioe cambiants de a masa de agua que en una cacada se plveriza en roc, entfe= gpive 8 les reblnws que ae forman y desvanecen al apor qu lena el site y asciende como el humo, © Cuando bservamos la crda de una llovizna, 0 bien sentince tru iat vivacion atravsando el ae; fompatamos todo esto con el sentimiento ener, nos pponemos en contacto cn la segura clase de entdades Basque quiero aplicar los trminos de metamorosis © transormacon, Ete segundo grapo de entidades nolo podernoe delay, bo rasa queen rigor no podemoe Pintar un rempago, pues en el propio momento de Faro sabre el papel oe enzo, ya se a transformad en ofta forma Se nos ofecen, pes, como segunda clase, esas entidades en transformacién continaa, ayo sinbulo imaginative son las configuracines Faget ceo de as nus, Como ocultistas, sin embargo, llegamos a conocer estas entidades aun de otra manera. Si observamos: a ‘cama brotan las plantas dle Ia terra en primavera, es det, cuando aparecen los primeros brotes verdes, y despues cuando ya se disponen a rendir sus fratos, ‘nuestra mirada ocultaintuye que las mismas entidades que descubrimos en las neblinas pulverizandose y con: centrandose de nuevo, se ciemnen,acariciéndolos, sobre {os botones de las plantas. De modo que, cuando vemos puntar el allo saliendo de la terra, lo vemos al mismo \Uempo circundado y banado por esas entidades en ‘metamorfosis, ¥ la mirada ocullaintuye que eso invisi- ble que palpita y gravita sobre ef baton de la planta tiene algo que ver con lo que la hacer surgir de la tierra, «on lo que la jala del suelo. La ciencia ordinaria s6lo conace el crecimiento de la planta y sabe que ella tiene lun empuje ascendente y que su crecimiento es de abajo hacia arriba. En cambio, para la flor la situacién es dis. tinta segan ef ocultstaHega a darse cuenta. Suponga. ‘mos un pequeiio reofo vegetal, El ocultista observa en oro a Jas entidades en metamorfosis, como si dijé. amos despestidas del mundo eircundante y avarvzando. hhacia abajo; entidades que no trabajan desde abajo hacia arriba como hace el principio de erecimiento fst. 0, sino que actian de arriba hacia abajo, a cuyo conju. +o las plantas surgen del suelo, De modo que en prima- vera, cuando la tierra se cubre de verdor, Ja mirada ‘oculta intuye algo asi como fuerzas naturales que, des- ccendiendo del Universo, extraen lo que se halla en el suelo para que lo interior de la tierra pueda tener un atisbo del mundo circundante exterior. Por encima de Ja planta flota algo que se halla en constante movimnien. to, y lo caracteristico es que fa mirada oculta adquiere tuna sensibilidad que le permite descubrir la identidad entre lo que rodea fa planta y lo que existe en las aguas (que se evaporan 0 se condensan en amenazantes lly, via. Estes, pues, el segundo aspect de la segunda ‘sede fas oetidader natures. ‘Si mafana pasamos a descibir Ia tercera y cwarta clas, macho mae iteresates,comprenderemos Mejot to que hemon dicho hoy. Para que ls efleones de hoy tan distantes de la concenia de Ia umanidad dct, puedan tener alg valor, hemos de tener re= fente ae todo lo que sale a nuestro enexentroes 310 Fico impregnada, de algo epiritual”. Ast como hemos de imapinar todo hombre individual impregna- do de su cuerpo treo asi tambien hemos de iaginar todo toque vibra, tee palptaen el mand exterior, penetrado de una pluslidad, de una diversidad de frtidadesy fuerza espintuaie vivientes, curso de Puestas reflexiones es emperar por descibir los hechos que Ia mirada oclta puede registrar en el mundo exterior lo hechos que se nos ofecen cuando contemplamos las profundidades de la Tierra, la rbita stmosterica, los proceso en los diversos Tinos de la ‘atralezs los movinientos dels planets el pilago Celeste las estrella fas qu llenan os espacios este. res soa ial combinaremos todo en una especie de Conocimiento teico que nes ste sobre To ue espe ritvalmente subyace en nuestro univers fsco yma Aiterentes eins y dominios Segunda Conferencia ‘Anoche empecé por tratar el camines que conduce al aoc in obvervacion de aquella parte cults del undo espiritual que esté inmediatamente dete de uwatre mundo sensible, también trate de Harn TMeneion sobre dos clases 0 categprias de enti cn a a mirada oculta si tspirituales que s¢ 0 Teranta el velo que cubreel mundo sensible, tal como lo ems descrto. Para continua, now ocuparemos boy, por de pronto, de otros dos géneron o categoria de Benioe eementaes, Una de elas se ofece «la mirada Betta cuando se observa el marchitamiente paulatino, Tadeeadencia del mundo vegetal, lo que acurre cuando, pasado ch esto Hgado el otoio, se inicia tx rouer radu de ls especies naturales Para hablar con Precision, advertimos que ya desde que las plantar Empiezan a desarrollar frutos en sus flores, e» posh Que deems cue este desarrollo de Tow frutos ae sabre ef alma, em la forma deserita ayer, para qi ante Ia imaginacion entidades espintuales que tienen {que ver con la decadencia y el marchitamiento de aw Gepecies naturales. Ast como ayer puimmos dev bir {Que en la primavera las plantas son como eatraldas de Ih tierra por la intervencién de ciertas entidades sue una metamorfosis continua, asi también podem decir que cuanclo paulatinamente las plantas han alcan: ado sa pleno desarrollo y se presenta la necesidad de Gque vuelvan a marchitarse, entonces intervienen otray u centidades, que ni siquiera podemos decir que ee trans- forman continuamente, ya que lo tnico que podemos decir es que propiamente na tienen forma. Se nos pre= sentan como el fulgor de un relsmpage, como. un pequeno meteoro, brillando momenténeamente, y des- apareciendo de nuevo. De modo que no tienen forma propiamente, sino que se deslizan sobre la terra escon- diendose y apagéndose como meteoros o egos fatuos. Estas entidades se relacionan con todo lo que es mad racién en los reinos de la naturaleza,ys6lo son percep tubles para Ia mirada oculta si ésta se dirige en forma ‘exclusiva la observacion del aire, que ha de sero mss puro posible. Ayer describimos la categoria de entida des de la naturaleza manifestindose a través del agua ue se dispersa o que se reconcentra y se oftece a nies- tra observacién en la estructuracion de las nubes, por ejemplo. En cambio, si queremos lograr la vision de esas entidades que relampaguean como meteoros y Iuego se apagan; que viven invisibles en el aire limpi Y que dvidamente inhalan a luz que impregna el aire y que les permite resplandecer o relumbrar, hemos de ‘exponer nuestra alma ala impresién que le causa el aire seco, impregnado de luz y calor sola. Estas entidades descienden luego sobre el mundo vegetal, y también sobre el animal, y procuran la maduracién. Ya por la ‘manera como obtenemos conocimiento de estas entida- des, nos damos cuenta que guardan cierta relacién con, Jo que en el ocultismo siempre se ha venido llamando Ios elementos. Al descender a las profundidades de la Tierra, all penetrar en la parte sélida de nuestro planeta, encontra- ‘mos la primera categoria de entidades que describimos ayer, ellas se ofrecen a nuestra imaginacién en forma definida, de modo que también podriamos Hlamarlas % clmente deo si ode aera La een ae nana referimos, la hallamos en el mae lane ge bin me on Sot oe eno ce ee rr eee ree a Ease nn ale sep ee we auc eon ee YS et oe arene ee ete ea eee ee atta un con ees, de cae re cme depart Sa ee specimen ne cht eterna cries Ban ca tases Sn pen te ne deem lari Com at tin de ors « i Posen hr gu ln ey ee i slo res Juba ste see ng mm ee mand ee ee ee i oe eso eee 4 al oe econ gent Seda » EEE Owe EEL como lo necesita a semila ol germen para poder dra, de calor nso en calor vase eg por entidades de esta indole Por lo cua, peers lata les tambien elementales del calor del acg A reserva de ocuparnot de los detalles en as siguientes conferencias hemos conocido, pur, cuatro

You might also like