You are on page 1of 119
“iy! Resolucion Viceministerial N°05 9 - 201 8-MINEDU Lima, 1 9 ABR 2018 VISTOS, el Expediente N° 0072489-2018, el Informe N* 002-2018-MINEDU/VNGP- DIGEBR-DEFID de la Direccion de Education Fisica y Deporte, e! Informe N* 320-2018- MINEDU/SG-OGA de la Oficina General de Asesoria Juridica, y, CONSIDERANDO: Que, el articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Edlucacian, establece que el Ministerio de Educacién es el organo del Gobiemo Nacional que tiene por finalidad definir, dirigiry articularla politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancis con la politica general def Estado: Que, de conformidad con el articule 21 de la precitada Ley, es una funcién del Estado garantizer Ia obligatoriedad de la ensefianze de la educacién fisiea y de la préctica del deporte, incluyendo Is recreacién, dentra de los diversos estamentos de ta educacién basica del pais, Que, el sub numeral 6.7 del numeral 6 de las “Orientaciones para el Desarrolle del ‘Ano Escolar 2018 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacion Basica’, aprobadas por Resolucién Ministerial N° 657-2017-MINEDU y modificades por la Resolucion Ministerial N° 070-2018-MINEDU, establece que durante el presente afo se desarrolian, entre otros, os Juegos Deportivos Escolares Nacionales; Que, a través de Ia Resoluci6n Ministerial N* 079-2073-MINEDU, se denomina alos Juegos Deportives Escolares Nacionales 2018 como “Juegos Deportives Escolares Nacionales 2018; Daniel Kirino Peredo Menchola” Que, mediante Oficio N° 608-2018-MINEDUNVMGP-DIGEBR, la Direccién General de Educaciin Basica Regular remitid al Despacho Viceministerial de Gestion Pedagegica @! Informe N° 002-2018-MINEDUIVMGP-DIGEBR-OEFID, elaborade por fa Direction de Educacién Fisica y Deporte, mediante el cual se sustenta la necesidad de aprobar las Bases Generales y Especificas de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018: Daniel Kirino Perec Menchola, las mismas que contisnen Iss ¢isposiciones bajo tas cuales se deberdin desarrollar los releridas Juegos, Gon el visado de la Direccién General de Edueacién Basica Reguisr y de la Oteina General de Asesoria Juridica; De conformidad con el Decreto Ley N* 25762, Ley Organica de! Ministerio de Educacién, modificado por fa Ley N° 26510; y el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreta Supremo N* 001-2015-MINEDU: SE RESUELVE: Articulo 4.- Aprobar las Bases Generales y Espacificas de los Juegos Depertivos i} Escolares Nacionales 2018: Daniel Kirino Peredo Menchola, las mismas que como Anexos forman parte integrante de la presente Resolucion. Articulo 2, Encargar a tas Ditecciones 0 Gerencias Regionales. fe Educacién, Unidades de Gestion Educativa Local @ Instituciones Edueativas, el cumplimiente de as Bases Generales y Especificas de los Juegos Deportivas Escolares Nacionales 2018: Daniel Kirino Peredo Menchola, aprobadas con el articulo precedente. Articulo 3.- Dispaner la publicacion de la presente resolucion y sus anexos, en el ‘Sistema de Informacion Juridica de Educacién ~ SWE, ubicado en el Portal institucional del Ministerio de Educacion (www.minedu.gob.pe), el mismo dia de le publicacion de la presente Resolucion en el Diario Oficial “E Peruano” Registrese, comuniquese y publiquese JFCAIILLERMNO MOLNAR PALOMINO F rcemario de Gestion Peseno 08 958-2018 -MINEDU JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES 2018 “DANIEL KIRINO PEREDO MENCHOLA” BASES GENERALES Juegos Deportives Escolares Nacionales 2018 "Daniel Kirino Poreda Menchola” Boses Generales 069-2018 -MINEDU cONTENIDO PRESENTACION .. BASES GENERALES....... CAPITULO Hones ere DE LAS INSTANCIAS DE ORGANZACION Y ETAPAS DE DESARROLLO. CAPTTULO Ihe DE LAS CATEGORIAS Y DISCIPLINAS DEPORTIVES... CAPITULO Ih _— DE LAS COMISIONES ORGANIZADORASY DE JUSTICI rene CAPITULO W.. DEL REGISTRO INIGIAL,ACREDITACION, PARTICIPACION ¥ CERTIFICACION ..... CAPITULO Vn OF LAINCORPORACION DE DEPORTISTAS EN DISCIPLINAS COLECTIVAS CAPITULO MI DE LA PROGRAMACION DE 105 EVENTOS ¥ REU ION TECNICA, CAPITULO Vil tne cner ci SISTEMA DE COMPETENCIA... CAPITULO Vit CONTROL DE COMPETENCIA. CAPITULO 0 DE LOS DELEGADDS, EVTRENADORES V ACOMPARANTES CAPITULO X, DFLESPECIALISTA DE EDUGACION FISICA DE LA REGION EN LA ETAPA NACIONAL CAPITULO XI DE LASALUD SEGURIDAD DE LOS DEPORTISTAS CAPITULO XL DE LA PREMIACION. rece CAPITULO Kil i DELS TRASLADOS TERRESTRES OF LAS DELEGACIONES DEPORTIVAS... CAPITULO XV... DEL CODIGO DE RESPONSABILIDAD DEPORTIVA ect suet CAPITULO XW... DELOS RECLAMOS.. CAPITULO XV DE LA PARTICIPACION en OTROS EVENTOS DEPORTIVOS.. CAPITULO RVI DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS nor conensncncnwinenttntns CAPITULO RVIIL ANEXOS.. amin BA Juegos Deportives Escolares Nacionales 2018 "Daniel Kirina Peredo Menchola” Bases Generales O&$-2018 -MINEDU PRESENTACION EI Ministerio de Educacién-Minedu orienta sus politieas hacia el desarrollo y formacién integral de nifies, nifias, adolescentes y jdvenes con el propésito de mejorar la calidad de vida y lograr su bienestar. En el marco del fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar, reconoce el potencial de le actividad fisica, la recreacién y el deporte en la creacién de un entorno de talerancia y comprensién que ayuda a promover la paz y el desarrolla facilitando la abtencién de grandes metas como los Objetivos de Besarrotla del Milenio, 1 Pian Estratégico Sectorial Multianual-PESEM 2016-2024 (Resalucién Ministerial N° 287-2016- MINEDU), asf como diversas politices sectoriales en curso, incrementan la equidad y la calidad de los aprendizajes y el desarrollo del talento de los nifios y adolescentes. Todos los estudiantes de educacién bisica aleanzardn los logros de oprendizaje que les permitan desarrollarse en sus contexttos, sitienen una comprensién y conciencia de si mismos que-les permits mejorar Ia calidad de ‘sus movimientos asi coma expresarse y comunicarse valorandose y valorando a los demas. £5 un reto para la educacién que fos estudiantes asuman un estilo de vida active, saludable y placentero a través de la realizacion de prdcticas que apartan al culdado de su: salud y bienestar sosial, emacional, mental y fisico. De igual farma, la prdctica del respeto, la taleransia, la inclusiin, la lgualdad de opertunidades entre hombres y mujeres, el trabajo en equipa y el logra de objetivos comunes, resultan fundamentales. cuando los estudiantes juegan y hacen deporte formative can tras, dentro 0 fuera de su comunidad; se aporte también a su formacién en ciudadania. Cuando jugamos también aprendemos y nos educamos, ponemos en practica capacidades y valares que evidencian nuestra formacién, en medio de la diversidad de nuestro pals que se reine en un evento multicultural donde nos encontramos y compartimos una misma pasién: jugar y hacer deporte. ¥ lo hacemos en todo el pais, desde cada escuela, distrito, provincia y regién, porque el deporte también es con participacién descentralizada de fos atletar, Los deportistas escolares participa en catorce deportes y compiten can sus pares deste la Institueién Edueativa hasta clasifiear a la etapa nacional, tienen la oportunidad de medir cu potencial y formarse en Is competencia, pera van mis allé porque desaflan sus propios limites para conquistar sus suefios en su deporte y en su vida. Las Juegos Deportivos Estolares Nacionales-IDEN cobran sentide come evento deportiva en el mares escrito, porque se suman al proceso formativo de fos estudiantes en su etapa de escolaridad en la Fducacién Basica desde una mirada global del Curriculo Nacional como marco articulator. Los JDEN Jcantritsuyen a la masificacién deportiva y permiten la identificacidn del talento deportivo en las iE. nivel nacional, siendo por eila un aporte al desarrollo del deporte escolar y de! deporte en general. ‘Como la principal actividad del calendaria deportivo escolar permite Ia participacién universal de las ‘eseolares del It ecto del nivel inicial (cinco aos), y de toxdos fas escotares det il IV y ¥ ciclo dal nivet ‘Dypeimariay del vy el nivel secundat, yy icrcj,, Durante los JDEN se realizardn “Festivales Recreativos Deportives Escolares” a partir de los 5 afios, Jcomo una propuesta de juego y distrute en edades tempranas para que las nis y nifias dispongan “de un espacio lddico y saludable con una propuesta formativa, inclusiva y creativa adecuada para su edad en un ambiente familiar 059-2018 -MINEDU Juegos Deportives Eecolares Haclonales 2048 "Daniel Kirino Peredo Menchota'” Bases Generales En la Etapa Nacional se reconaceréin los valores departivos a través det Premio Yupaychay, que Busca distinguir a los deportistas por su excelencia, sus demastraciones de amistad y de respeto a los atros deportistas, su gran determinaci6n, su compromiso, su busqueda de igualdad y por supuesto, por ser fuente de inspiracion. Continuaremos coi la promocién del deporte inclusive, a través de la participacién de estudiantes para-atietas con discapacidad visual y atletas con discapacidad intelectual (deporte adaptado), asi como la dé nifias futbolistas provenientes de pueblos originarios. De asta manera, progresivamente, se continuard con la inclusién dé deportes paraolimpicos y de juegos deportivos de pueblos originarlos or le Resolucién Ministerial Nt 079-2018-MINEDU tendremos la denomninacton de Juegas Deportives Escolores Nacionales 2018: "Danie? Kirino Peredo Menchola”, con el fin de inspirar a los estudtantes de todo el pais para que cultiven la prdctice del deporte y sus valores durante esta versiGn KXVI de Jos 1ueges, y en homenaje a una persona que por sus cualidades personales y profesionales simbolizd fen sus narractones la recuperacién de los valores deportivas en la saciedad peruana y su apoye al deporte infantil y juvenil Fstas bases establecen los tequisitos para ia inseripel6n, acreditaciin y participacién de los deportistas en las diferentes categoriasy disciplinas deportivas, buscando siempre el beneficio de los estudiantes. Convocamos a todos fos profesores de educacion fisica, técnicos deportivas, entrenadores, docentes, directivos, padres de familia, autcridades locales y regianales, y comunidad en general, para que apoyemos la participackin de los deportistar escolares respetando el marco normative de las presentes bases a fin de garantizar su proceso formative Finalmente, daries » conocer, que gracias fas gestiones det Instituto Peruano del Deporte, et Peet serd pals sede de los Juagas Sudamericanos Escolares-ISE 2018 donde competiran Ins departistas campeones escolares de la Categoria B (15-14 aiios) en nueve deportes. Cortesponderé a Arequipa, mo ciudad sede, albergar a las delegaciones escolares de 11 paises que forman parte del Consejo [damericano del Deporte, Gracias 2 todos por su colaboracién y por sumarse al Ministerio de “SM gd ucacién para lograr el éxite de los JDEN y JSE en ruta a los XVill Juegos Panamericanos y Sextos “Col oe Barapanamericanas Lima 2029, Directién de Educacién Fisica y Denorte Ministerlo de Educacién 059-2018 -MINEDU hi onto Rca aa “ea Ws Bas Winer Bases Generales BASES GENERALES Participan los estudiantes de las instituciones educativas pdblicas v privadas de los niveles initial (a partir de 5 afos), primaria y secundaria de Educacién Bésica Regular; de Educacién Basice Especial y Educacién Bésica Alternativa, Los estudiantes padrén participar de cualquier deporte siermpre que cumplan con los requisitos de participacién para la categoria en la que elfjan participar. Adicionalmente, los estudiantes ean discaparidad visual 81 ¢ intelectual contarén cada uno can una modalidad de competencia en Atietismo adaptada especialmente a sus necesidades. ‘Asimismo, participan estudiantes de pueblos originarios que competiran en departes colectisos a realizarse en la Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018 “Daniel Kirino Peredo Menchola” - JDEN 2018, CAPITULO | DE LAS INSTANCIAS DE ORGANIZACION Y ETAPAS DE DESARROLLO 1.1. DELAS INSTANCIAS DE ORGANIZACION Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales “Daniel Kirino Peredo Menchola” - JDEN 2018, se desarrolian de farma descentralirada a nivel nacional, teniendo a las Instituciones Educativas ~ Il EE., Unidades de Gestion Educativa Local - UGEL y Diracciones o Gerencias Regionales de Eduracian = DREGRE 0 fas que hagan sus veces, como instancias educativas que organizan, promweven desarrollan tos juegos en su juristiceidn, En el ambito regional Ia ORE o GRE establece su cronograma general, el cual se artieula a los cronogramas establecidos en las presentes Bases Generales, permitiendo una adecada planificacién, erganizacién y deserrolla de los Juegos Oeportivos Escolares Nacionales en cada region de acuerdo & cada realidad regional. 1.2. DE LAS SEDES MACRORREGIONALES Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del deporte escolar & nivel nacional y promover la mejora de la infraestructura departiva en las regiones, las 64 (seis) Macrorregiones se organizan este alo de la siguiente manera: saan MACRORREGION SEDE LORETO Loreto. won cent sebe rrr) Seman saya an ‘SEDE JUNC Pasco MAERONEEIEN | ge sogs unser, cuacnnnnne, | Wares SATIFO) Hydnuco tech ——] ae MACRORREGION SEDE AREQUIPA Puno N03 (ORE SEGE: AREQUIPA) Moquagua | i 059-2018 -MINEDU Juegos Deportives Escolares Nacionales 2018 “Daniel Kirino Peredo Menchola” Bases Gonerales [ anbapeane Calamarea MACRORREGION SEDE CAAMARCA eet woe (DRESEDE: CUAMARCA,1AEN) : Ture Tala [ia Metropottana MaCRORREGION SEOELIMAMETROPOLTANA, [ig wos {ORE SEDE: LIMA METROPOLITANA) DECORA | ADECORE tise MACRORREGION seve cusco ‘ise de Dios wes {ORE SeDE; CUSCO, QUILLABAMEA) Ayacucha Au Es posible que para le etapa macrorregional, el organizador reatice parte de las competencias en ciudades prdximas.a aquellas anunciadas coma sede. 1.3. DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO 3) ETAPA INSTITUCION EDUCATIVA —INTERSECCIONES maver la participacién de todos los estudiantes dentro de las |LEE. in Basica Regular, Fducacién Basica Especial, y Educacién Basic, OR BEY "Co En esta etapa es importante pr pliblicas y privadas de Educa Afternativa en diseiplinas deportivas colectivas e individuales de las categorias "0", a participacién de la categoria “0” tlene dos modalidades * La primera consiste en los Festivales Recreativos Departivas Escolares, para lo cual la DEFIO publica una guia de participacién al respecto. Los referldos Festivales no serdn clasiicatorios para la etapa UGEL, Los Festivales Recreativos Deportives Escalares finailzan su participacion ent a.etapa de Institucién Educativa En fa segunda se realizardn las disciplinas de ajedre2, atletismo y gimnesia, las mismas que lasficartan.a la etapa UGEL. Las ILEE deben convocar a todos sus estudiantes a fin de motivarias a participar en las actividades y competencias intersecciones de algin deporte y formar parte del equipo que representa a [a Institucién Educativa _ gb) ETAPA UGEE ~ INTERINSTITUCIONES En esta etapa participan todas las (LEE. piblicas y privadas de Educacién Bésica Regular, Educacién Basica Especial, y de la Educacién Basica Alternativa en tas disciplinas departivas individvales ¥ colectivas de las categorias "A", “B” y “C’. Para el caso de la categoria “0, slo se organizan competencias de ajedrez, atletismo y gimnasia, Lz categoria "0" finaliza su participaclén en esta etapa, 059-2018 -MINEDU Juegos Deportivos Eacolares Nacionales 2048 “Daniel Kirine Parodo Nenchota” Bases Generales La UGEL, de acuerdo a su cobertura y realidad, desarrollard las competencias inter-instituciones de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y para ello establecerd la mejor estrategia de ‘organizacién a fin de convocar la participacién de la mayor cantidad de-1LEE. de su jurisdiccién. ¢]_ETAPA REGIONAL —INTERUGEL. En esta etapa participan los equipos y deportistas ganadores de la Etapa UGEL en las disciplinas departivas colectivas ¢ Individuales de las eategorias “A, “BY, “ Los paradeportistas! escolares de Discapacidad Visual B1* inicion su participacién en ests etapa, exclusivamente para la categoria "B". Para ello se adaptarén 2 pruebas de las disciplina de atletismo, Dicha participacién pasaré directamente a la Etapa Nacional. Si bien la organizacton de las competencias clasificatorias para definir a los participantes de la etapa national se realiza Gnicamente en la etapa regional, no bastaré con la emisién de una resolucién directoral por cada regién para acreditar a los participantes que participardn en la Etapa Nacional, Serd requisito para la Etapa Nacional que los equipos que clasifiquen sean también acreditados por la Sede Macrarregionel a la que pertenezcan, Cada Sede Macrorregional, basdndose en las resoluciones emitidas par los rogiones que Is compongan, emitird una resoluci6n dande incluya a todos sus ganadores regionales de Discapacidad Visual, d) ETAPA MACRORREGIONAL — INTERREGIONAL En esta etapa participan los equipes y deportistas ganadores de la Etapa Regional de las-categorias "BY y “C” y la categoria "A" en las disciptinas deportivas de attetisma, ajedrex, natacién, tenis de mesa y giminasia, e} ETAPA NACIONAL En esta etapa participan los equipos y deportistas ganadares de la Etapa Macrorregional de las categarias "B” y "C”. Enel caso de la categoria “A", participan los ganadores de las disciplinas de atletismo, natacién y gimnasia. Para seleccionar a los deportistas de las disciplinas individuales, se seguir lo establecido en las bases especificas, segiin disciplina ‘A esta etapa llegardn directamente, sin competir por las etapas anteriores, estudiantes que Renezcan 2 pueblos originarios, para competir en ta disciplina de Futbol Damas-Pueblos riginarios, en la categoria “". Los equipos estarin conformados por estudiantes provenientes de stituciones educativas EIB del nivel secundaria foralizadas y Secundartas con Residencia Estudiantil. Para esta modalidad de competencia, se invitard a 8 equipos participantes, los cuales representardn a sus respectivos pueblos o residencias, y sérin elegidos por ta Direccidn General de Educacién VP, Basica Alternativa, Intercultural Bilingie y de Servicios Edueatives en el Ambito Rural - DIGEIBIRA 2 “\través de sus especialistas coordinadores locales, Los pueblos invitados este afio serin los wie}? “lAshaninks, Quechua Chanka, Aymara, Quechua Callao, Awajtin, Shipibo y Shaw. La inscripeidn de los 27 equipos, a carga de la DIGEIBIRA en coordinacién con la GEFID, requeriré la acreditacién de los 25" pamticipantes por la Sede Macrorregional a la que nertenezcan (Wer punta 1.2), mediante Ia emisién de una resolucidn. 1G termine paradeportista © paraatieta escolar considera ala pervons con discapacidad fslca que participa en competicidn deportiva escolar. Lns luegos también ncluyen el deporte adaptado para atlas con dscapsedeaintelrcyat 2 Sepia la Guia sobre Captieacién de la Discapacidad en Deporte Pavalimpico, international Olympic Comimites-iPC (Comité Baralingico internacional, wiww.oarclymoicore. La clasficaciae Bt imalies que no hay capacided funcional de vin r 058-2018 ~ Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018 “Daniel Kirino Peredo Menchola” MINEDU ‘Besos Generalee Asitnismo, en esta etapa participan los paradeportistas escolares ganadores en la etapa regional en ta ‘categoria Bi, 4) ETAPA SUDAMERICANA A esta etapa clasifican los primetos puestos de fa Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, segiin bases de CONSUDE para los Juegos Sudamericanos Escolares, previa evaluacién técnica del Instituto Peruano del Deporte. De igual manera, los ganadores de la etapa regianal ¥ macrorregional clasifican para tos Juegos Trasandinas de la Juventud y Juegos Binacionales, previa aprobacién del IFO. 14, DE LAPARTICIPACION DEINWITADOS Ena Etapa Nacional se programarén presentaciones y exhibiciones deportivas, testimoniales de vida, conversatorios, charlas motivacionales, entre otros, cominwitades de cada disciplina departive u otras isciplinas deportivas o actividades que puedan ensefizr a Ins estudiantes, a través de su experiencia, valores como el esfuerto, la perseverancia, la superaci6n, etc, 415. DE LOS ORGANOS DE APOYO Instituto Peruano del Deporte-IPD A través de la Direccién Nacional de Recreacién y Promocién del Deporte, realizard el seguimiento y acompaflamiento de las deportistas que destaquen, mediante sus coordinadores locales y regionales. Asimismo, colaborard en el desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018 ‘en todas sus etapas, ademas de brindar facilidades para el uso de sus instalaciones, materiales deportivos y asistencia técnica que se requiera para tal fin, Municipalidades y Gobiermos Locates Podran formar parte en la Comisiones Organizadoras de los Juegos Deportives Escolares Nacionales 2018, aceptando la convocatorla por parte de los orgsnizadores. Ello con el objetivo de participar en fa preparacién de los eventas y apoyar dando facilidades con los permisos, escenarios deportivas, espacins y servicios que se requieran para la organizacién en cada etapa, 1.6. DEL CRONOGRAMA DE COMPETENCIAS En las etapas internas en cada regidn, |a ORE, tenienda como referencia las fechas de desarrollo de las competencias aqui presentadas, adeciia sus cronogramas internos, temiendo en consideracién su realidad regional, asi como el niimero de UGEL que conforman su jurisdiccién, entre otros. En el siguiente cuadro se establece las fechas que deben servir de referencia para el desarrallo de las competencias internas en cada Institucion Educativa, UGEL y DRE. FTAPA, FECHA CATEGORIAS Inicia al dla siguiente de publicadas las InsTiTuGON EnucATIVA | Bates Generales y Especiticas,y culmina ol | 0, 4,8, 22 DE ABRIL GEL DEL 23 DE ABRIL AL 27 DE MAYO. ABE REGIONAL (INTERUSEL) DELO4 AL 26 DE JUNIO AB 59-2018 -MINEDU Juegos Oaportives Escolaras Nacionales 2098 “Denial Kring Pereda Mienchola” Bases Generales MACRORREGIONAL DELO: AL 22 DE 1WUO aac NACIONAL DEL 16 AL 29 DE SETIEMBRE aac Las fechas de las Etapas Macrorregional y Nacional son inamovibles. Las DRE a carga de la programaciin de las competencias de las ftapas Regianal y Macrorregional deberdn cumplir corel ‘cronograma establecico. La Macrorregién que no cumpla con la emisién de sus resoluciones hasta el 103 de Agosto, no participars en ta Etapa Nacional En caso excepcional, de ocurrir algiin evento que altere la programacién establecida, es ta DEFID la ‘Unica instancia autorizada para la reprogramacién de total o parcial def calendario, informando de los cambios 5 las instancias correspondientes, Las competensias de las disciplinas departivas de la categoria "A" que no clasifican a la etapa Macrorregional pueden ser desarrolladas dentro del afio escolar, en la fecha en que mejor se acamode al calendaria escolar de cada DAE, coordinando con cada una de sus UGEL. De igual ‘manera, Festivales Recreativas Deportivos padrdn llevarse a cabo en cualquier etapa det afio escolar. ‘CAPITULO It DE LAS CATEGORIAS ¥ DISCIPLINAS DEPORTIVAS La distribucién y participaciémen las competencias deportivas por categoria es como sigue: 24. CATEGORIA "O"—5, 6, 7, 8,9, aiias cumplidos en el afio 2018 Esta categoria propone la préctica del deporte en nifios y nifias respetando principios pedagigicns formativos propicios para su desarrollo en este etapa fundamental de crecimiento. En este sentido, las actividades recreativas y deportivas incorporadas en esta categoria, tienen como abjetivo el desarrollo de habilidades matrices y relaciones saciales enriq uecedoras entre los participantes. En este contexto, los padres de familia, en su rol de formadores, scompafian el proceso edurativo de sus hijos y deben cantribuir al fortalecimiente de su autonomia, desarrollo de la capacdad de regulacién de sus emociones y-2 la sacializaciGn a través de estas actividades recreativas deportvas, Par Io tanto, no pueden mostrar conductas que obstaculicen el desarrollo de estas procesas, canna ingresar 3 las carinos dé juego durante las actividades, provocar rifas o enfrentamtientos con otros padres-de familia o las organizadares a realicar reclames de forma inadecuads. a) (2 categoria "0" se divide en dos modalidaries que se detallan a continuacién: a) Categoria 0 - Competencias Deportivas: 7, 8 y 9 aftos curplidos en el affo 2018. + En esta categoria participan nifies y nifias nacidos en los afios-2009, 2020 y 2011. + Para la disciplina de gimnasia se mantionen los grados de dificultad, por lo tanto se podran Inscribir hasta un maximo de as equipos de damas ¥ un equipo de varones, Las participantes de la categoria damas padrdn ser inscritas sélo en ung de los dos niveles de dificultad disponibles: * NIVEL NIVEL, + Se desarrollarén las distiplinas deportivas de atletismo, gimnasia, y ajedrer hasta la etapa USFL, aE SES pa Se oo 9 sage aera 16 -bologe roamonecsadllNEDU seach 2 | ater é 1 s fe |e 1 a fa 3a | Goma vnvern | @ H {+l o oe a2 | cvmusacnmtie | « z 2 |e fo o el. [33 | onnasa:nivenw | @ . |o fel]. 1 1 Le romes 16 4 a fete 2 [| s bb) Categoria 0 ~ Fastivates Recreativos Deportivos Escolares: 5, 6, 7, 8 y 9 afios cumplides en el ao 2018. ‘+ Se incorporan las Festivales Recreativos Deportivos Escolares.en la etapa de ILEE., mediante dos sub categorias: ° 5 6ANOS, nacidos en losafios 2012, 2013 ° 7, 8y SANDS, nacides en los afios 2009, 2020, 2011 La DEFID publica una guis préctica para el correcta desarrolla de los Festivales Recreativos Deportivos, a la cual se podré acceder desde la pagina web del Ministerio de Educackin - Minedus wenn minedu.gab.pe. 2.2. CATEGORIA“A"=10, 11, 12 afios cumplidas en el afio 2018. ‘+ Envesta categoris participan nifios y nilasinacidos en los afios 2006, 2007 y 2008. ‘+ Esta categoria llegard @ participar hasta fa Etapa Nacional de los Juegos sélo en las. disciplinas deportivas individuales de Atletismo, Natacién y Gimnasia, Ajedrez y tenis de mesa finalizan su participacién en ia etapa Macrorregional. Et resta de disciplinas finalizan su participaciin en la etapa Regional. + Para la disciplina de gimnasia se mantienen los grades de difieultad, por lo tanto se podrin inseribir un méximo de dos equipos de darnas ¥ un equipa de varones. Las participantes de la categoria damas podrén ser inscritas sdlo en uno de los das niveles de dificultad alisponibles: NIVEL 10 NIVEL IL areca naa vanes Te [__oscarunns | oxpacass | earender | Grego | Tl | Deport] Eovorador [Belgas | Tot iLpmee [oe tr ttl«l: tat [= z[ aurmo | 2 | 2 | + [s| 2 | @ [2s [s 3 [prot 6 2 1 [ate 1 r |e | ra EO a fmmacmmn| oe | et a ee |e Le oe sa | comasmeererein [4 1 » [el @ @ ° sa] oamauiwvaw] 0 | oe |e [et « | a [ wooo [2 | [2 || = |. |: [| tmmsat |e [oa pepe Ps NATABON 4 i ce 1 ri Tewsoccauro [7 t+ f«l? f? fo fe reusoe esa [2 4 a 1 fe vyourieoe 0 2 2 [al + 1 [a] a 18 059-2048 -MINEDU +$uogos Ooportives Escolaves Nacionales 2018 "Daniel Kirlno Pataca Mafichola” Bases Ganarales 2.3. CATEGORIA "B13, 14 afios cumplidos en el afio 2018. En esta categoria participan nifios y nifias nacidos entre las afios del 2004 y 2005, a exeepciin de las disciplinas deportivas de ajedrez, tenis de mesa y voleibol, en tas que también podrin participar los nacides en el afc 2006 Exeepcionalmente, para elcaso de Tenis de Campo, también podrdn registrarse en esta categoria deportistas que hayan nacido entre los afias 2006 y 2008, En este caso, los deportistas deberin escoger una sola categoria de competencia, La inscripcidn s6lo podra ser realizada en el registro inicial, antes del inicio de las competencias en la etapa UGEL. Luego, los participantes no podrén ser cambiados de categoria, Esta categoria particlpard en todas las etapas haste la Etapa Nacional. En la disciptina deportiva de Atletismo—Discapacidad intelectual, ia inscripcion se realizard de tal ‘manera que cada deportista viaje acompafiado de un adulto que cumpls el rol de entrenador (en ningun caso el nimero de adultos debe superar al de deportisias), Para la inscripcién en el Sistema de inscripeln de Juegos Deportives Eseslares Nacionales, uno de los adultos a:urird la funeién de delegado. Al menos uno de los adultor seleecionadas para este fin, sea entrenador 0 detegado, debers ser del mismo género que los deportistas de fa delegacion, Asi nor ejemplo, la Gelegaciin de Damas de Discapacidad intelectual, deberd contar con al menos una mujer entre los tres adultos que acompatian. Asi mismo, los-adultos que se asignan, tanto para la delegacién femenina coma masculita det deporte adlaptada, ademas de cumplir un rol técnica-departivo, son responsables del cuidado de los menores que acompafian, por lo que las personas clegidas deberdn contar con las cualidades mecesarias para atender las necesidades. especificas de los nites con discapacidad intelectual, que incluyen la alimentacién, el aseo y otros requerimiento de salud que puedan presentarse. Se introduce el paradeporte escolar para estudiantes con Discapacidad Visual en Ia distiplina sdepartiva de Atletismo, con la siguiente clasificackén 0 Categoria 81: Deportistas Ciegos.- 81 (F11 T11): Desde aquellas personas que no perciban la Juz con ningtin ojo hasta aquellas que perciban la luz pero na puedan reconocer Ia forma de luna mano 3 cualquier distaneia 0 en cualquie® posieién. En fa disciplina deportiva de Atletismo ~ Discapacidad Visual, Ia inscripcién se realizard de tal manera que cads deportista viaje acampaiiado de un adulto que cumpla el ral de entrenador (en hiingin caso el niimero de adultos debe superar al de departistas). Para la inscripcién en el Sistema de Inscripcién de Juegos Deportivos Escolares Nacionales, un adulto asuméré le funcién de entrenador y otro adulto ta funcién de delegado. «Al menos.uno de los adultos seleccionsdos para este fin deberd ser del misina género que los deportistas de la delegacién. Asi, la delegacién de Damas de Discapacidad Visual, deberé contar con al menos una mujer entre fos dos adultos que acompafian. Adicionalmente, los adultos que se asignan, tanto para la delegacién femenina coma masculina de paradepartistas escolares, ademas de cumplir un rol técnico-deportivo, son respansables del cuidado de les menores que acompafan, por to. que las personas elegicas deberdn cantar con las cuslidades necesarias para stender las necesidades esperificss de os nifios > >* fe] 7 | Le a ee 3 waver w [a >:ts>s | |: [2 | se Se 5 roma. «>a pa pe > | | fe 6 nal i a 1 |e fe a 2 |» | Se ee @ 10 oi En a) | 2 anne : Fa a H } 1 fe Ey NATACION 8 pa 10 a 1 | 3 0 wa) TeNseeowra | Lee ey a > 1a] TENS oc masa 2 a ta 2 a 2 ‘ eee fw ae Toras we fe pe [we | | fo Esta parsona cumple Ia funcidn de delegado y entrenador, 2.8. CATEGORIA "C" — 15, 16, 17 afios cumplidos en el afio 2018, En esta categoria participan niffos y nifias nacidos en los afiaside 2001, 2002 y 2003. Exeepclonalmente, pore el casa de Tenis de Campo, también podran rogistrarse en esta categoria deportistas que hayan nacido entre los afios 2004 y 2005. Se debers escoger una sala categoria de competencia. Este registro slo podra ser realizado en ef registro inicial, antes del inicio de las competencias en la etapa UGEL. Luego, los participantes no podran ser cambiados de categoria Esta categoria participard hasta la Etapa Nacional en todas las disciplinas deportivas, Se introduce la participacién de escolares pertenerientes a pueblas originarios para competir en Futbel Damas © Sorin 8 equipos que participaran directamente en lz Etapa Nacional, sin pasar por las etapas anteriores, y seran seleccionados par la Direccion General de Educacién Bdslca Alternativa, Intercultural Bilingle y de Servicios Edueatives en el Ambito. Rural-DIGEIBIRA. Los participantes provendrén de los Pueblos sefialados en el punto 2.2.0. 0 La DIGEIBIRA propondré profesionales de su direncién para que acompafien a las delegaciones participantes de pueblos originarios, y hagan las veces de traductores y attachés!, por lo cual, estos profesionales deberdn asistir de manera permanente a estos representantes de las etnias indigenas de nuestro pais para poder estar en todo momento disponibles y atentos a sus necesidades. 2 Persona asienada a una delagaciéa depoctva para acompafarls durante su estas en el evento, para serviles Me ula Y ‘apoyo y seguearse ue recibantedos lee verve contratadex para alls. a 059-2018 -MINEBU Juegos Deportives Escolares Macianates 2018 "Daniel Kirino Peredo Menchole” Bases Generales © Los participantes procederdn de IIEE E18 del nivel secundarla focalizadas y Secundtizs con Residencia Rural. Tanto los integrantes de cada equipo como los adultos respansables sern telegidos por personal de la DIEGIBIRA, Se debers informar a la DEFID Ia seleeeién oficial de {os equipos una vez definidos. La inscripcion formal de los participantes en el Sistema de Inscripcion de los JDEN serd realizada con asistencia de 2 DEFID, Dicha inscripcién servird para ls emisién de la Resolucion que acredite a los participantes, ta cual esterd bajo Fesponsabilidad de |a ORE Sede de la Macrorregién de pertenencia. © Los entrenadares y delegados de estos equipos deberén cumplir las funciones y responsabilidades sefaladas en el Capitulo IX, y debergn velar porque las estudiantes se presenten en la sede cumplienda los requisitos establecidos en e! 4.2.2. Entre los dos edultos que acompafizn a cada equino, sea camo entrenador o delegedo, deberd de clegise al menos una persona del sexo femenino. @ La fecha limite para le emisién de la resoluciSn serd el mismo que el de la presentacién de las RD-que acreditan 3 los campeones macrarregionales (Ver calendlario del punta 4.4) EE vase vans TF] _escraas | onins [tenes] oman | toa [aot [eae] oso | Ta 1 AED RE 2 1 a 4 2 a 1 a y[ oom [ae [a | ae eff s[ ime |e [a a a Po Co 7 ‘HANDBALL 2 1 1 4 R 1 1 a Juee 4 a 7 5 4 1 1 6 ° RATE « 1 1 5 4 1 a & 0 aac a . 1 19 s 1 1 1 | u[ vowcrewo [a [1 fs [= pa pa pap we] menewemn [a [af a fe fp 4a VOLLIBCL ” 1 | az 30 i > Rg Tomes |e is a5 tat 3s a ue 26 La participacién en las disciplinas deportivas individuates y colectivas para todas las categorias se realiza de acuerdo a los siguientes criterios: ® Una LE. que solo posee el nivel primario 9 secundario, podra participar con una delegscion de deportistas de acuerdo al cup maximo permitido en cada disciplina deportiva Individual y colectiva, © Una LE. que posee el nivel primario y secundario (diferente eédigo modular pero mismo digo de local) podré participar con una delegacién de deportistas para cada nivel (se registraré cada uno can su cédigo modular) o con una delegacién de deportistas conformada or deportistas de ambos niveles (se registrard a la delegacién con el cédigo modular de rrimaria 0 secundaria). de acuerdo: al custo méximo permitida en cada disciplina deportiva Individual o colectiva, 059-2018 -MINEDU “Juegos Deportives Excolares Nacionales 2018 "Daniel Kirino Peredo Bionchola* Bases Generales CAPITULO IIL DE LAS COMISIONES ORGANIZADORAS Y DE JUSTIC Para la Organizacién y Desarrollo de los JDEN 2018, en cada una de las etapas s¢ confarmardn las Comisiones Organizadoras y lasComlsiones de Justicia 3.1, COIMISIONES ORGANIZADORAS Las Comisiones Organizadoras, san aquellas que se conforman con fa finalidad de organizar ‘ejecutar los IDEN en sus diferentes etapas, salvo en le etapa nacional cuya organizacién esta. cargo de ta Diteecién de Educacién Fisica y Deporte: DEFIO. 3.1.2. Comisiones Organizadoras de la Etapa de instituciones Educativas Enesta etapa, las Comistones Organizadorasla preside ef Director de ta institucién Educativa,siendo conformada por los miembros de la Institucién Educativa, pudiendo invitar a formar parte de las mismasa representantes de la Asociacién de Padres de Familia te Comisién Organizedore esté conformada por un mésimo de tres (03) miembros. 3.1.2. Comisiones Organizadoras de la Etapa UGEL y Regional los Directores de la UGEL y de la DRE son los responsables de confarmar las Comisiones ‘Organizadioras mediante la emision de la respectiva resoluciin y estén conformadas par un maximo «de cinco (05) miembros, inluyenda a los invitados. la Comision Organieadora UGEL es presidida por el Director{a) de la UGEL, ¥ conformada sar iilembros de dicha entidad, pudiendo invitar a formar parte de las mismas a un representante de la Municipalidad correspondiente. la Comisién Organizadora DRE es presidida por e! Director{a) de la DRE y conformada por mlembras de dicha Direcckén; pudiende invitar a formar parte a un (01) representante del Consejo Regional det Departe correspondiente y de! Gobierno Regional, respectivamente, 3.1.3. Comisiones Organizadoras de la Etapa Macrorregional Directorta) de la ORE Sede es el responsable de conformar la Comisién Organizadora mediante ta imisin de Iz respectiva Resolucion y estd conformada por un representante de cada reeian que ‘anformna la Macroreegién; pudiendo Invitar 2 formar parte a un (01) representante del Consejo Regional det Deporte correspondiente y de! Gabierno Regional, respectivamente, La Comisiéa Organizadara Macrorregional es presidida por el Director{a) de ta ORE Sede, quien es el encargado de conwocar a fos representantes de las demas regianes conformantes de ta ‘Macrorregional. En easo se leven a cabo votaciones cuyo resultado de un empate, el encargado de decidir sabre e| tema en cuestién serd el Presidente de la Comisiin Organizadora Macrorregional. 1 59-2618 -MINEDU ‘Juegos Depotives Excolares Nacionales 2018 "Daniel Kirino Peredo fisnchola” Bases Genoralos: B..d. Funciones de las Comisiones Onganizadoras de las tapas IEE, UGEL, DRE ¥ MACRORREGIONAL 2) Disefiar su plsn de trabajo donde se establezcan tos plazos, obligaciones, funciones, actividades administrativas, técnicas ¥ responsabilidades de las diferentes instanclas lnvolucradas, asi como del personal que participe en la organiracién, ejecucién y evaluacién Sel eventa (equipo organizador). Asimismo, también es su responsabilidad gestionar la aprobacién par ezcrite del Plan de Trabaje-ante ls autoridad correspondiente (UGEL/ORE) b) Asumirén Is seleccién, acondicionamiento y uso de los mejores escenarios depertivos disponibles, a fin de salvaguardar Ia integridad fisica de los deportistas y garantizar la exitosa ejecucitn de las competencias deportives. ©) Canwocar al personal de apoyo (Equipo Organizador), dd}. Designar a fos presitentes de mesa y/a camités técnicos, €)Velar por ef desarrollo de la etapa correspondiente de los IDEN, 1) Supervisarel estricto curplimiento de las Bases Generales y Especificas de los JDEN. #} Otres funciones que permitan un buen deszrrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Para la organtzacidn de las diferentes etapas, las Comisiones Organizadoras IEE., UGEL, DRE y MACRORREGIONAL, podrdn, en el marca de sus competencias, coordinar con gobiernas regionales, municipalidades y diferentes instituciones, asi como salicitar el apoye de la empresa Privads; a cuye efecto se deben tener en cuenta los principios de probidad, transparencia, legalidad, entre otros, que rigen el accionar de los funcionaries y servidores. publicos, en el mareo dela Ley de Cadigo de Etica de ls Funciéa Patblica ¥ demas normativa vigente, 3.1.5. Comisién Organizadara Nacional La Comision Orgenizadera Nacional es la encargada de supervisor y coordinar fa ejecucién de los Juegos Deportivos Escolares en fa etapa nacional y esté Presidida por el Directoria) de Fducaciin Fisica y Deporte del Minedu, quien convoca al Instituto Peruano del Deporte y al Comité Olimpico Peruano, para que conformen parte de la misma. La designacién de la Comisién Organizadora Nacional se realiza a través ae la emisién de una Resalucién Viceministerial, a solicitud de ta Oireccién de Educacion Fisica y Deporte, debiendo presentar su plan de trabajo al Viceministro de Gestion Pedagdgica para su aprabacin, SEN. Entre sus funciones principales tlene: E\ a) Hacer cumplir las bases generales y especificas de los JDEN 5] >} Brindar pracisiones a las diferentes Comisiones Organizadoras sobre el desarrollo de tos a Juegos Deportives Escolares Nacanales en las etapas Macrorregional y Nacional, previo Informe técnica de la Bireecidn de Educacién Fisica y Heporte del MINEDU, ¢} Velar por el desarrollo de la Etapa Nacional. od) Apoyarse en et Equipo Organizador designado por la DEFID para el cumplimiento de sus funciones. - fe) Las dems funcionesique sean necesarias para el correcto desatrolio de ta Etapa Nacional "3.2. COMISIONES DE JUSTICIA En cada etapa de los JOEN se conformard una Comisién de Justicia, la cual es aencargada de resolver fos reclamas prasentados, los cuales pueden ser de das tipos: ~ Reclamos adrninistratives Reclamas Técnicos departivos 15 59-2018 -MINEDU Juegos Deportives Escolarée Haelenates 2048 "Danial Kirino Paredo Menchla" Bases Generales 3.2.1, Comisién de Justicia de la Etapa LEE La Comisién de Justicia de esta etapa, la conforma ef Director dela LE yestd canformads por tres (03) miembros de la LE. 3.2.2. Comisién de Justicia de la Etapa UGEL y Regional La Comision de Justicia UGEL se conforma mediante la expedicién de la respectiva resolucién. Estd conformada por tres (03) miesibros pertenecientes a |a respectiva UGEL: El director de la UGEL 0 un representante, un representante de la Oficina de Asesoria Juridica y un representante de Is Oficina de Personal o recursos humanas, La Comision de Justicia DAE se conforma medianite a expedicién de la respectiva resolucién. Esté confarmada por tres (03) miembros pertenecientes a fa respectiva DRE: El director de la DRE 0 un representante, un representante de la Oficina de Asesoria Juridica y un representante de la Oficina de Personal o recursos humanos. 32.2.3, Comisién de Justiela de la Etapa Macrorregional La Comisién de Justicia Macrerregional ce conforma mediante la expedicién de la respective resolucién, Es presidida por un tepresentante designado par el Directorfa) de fo DAE Sede y esté conformada parun representante de cada region que conforma la Macrorregion, pudiendo invitar a formar parte 2 un (01) representante del Consejo Regional del Deporte correspondiente y del Gobiecno Regional, respectivamente. 3.2.4. Comisién de Justicia Nacional La Comistén de Justicia Nacional es presidida par un renresentante designado por el Director (a) de Edueacién Fisica y Deporte del Ministerio de Education y esté conformada ademas por un fepresentante del tnstituto Peruano del Deporte ~ (PD y un representante del Comité olimpica Paruane— COP. Se constituye mediante Resolucién Viceministertal [A EFECTOS GE ATENDER LOS RECLAMOS QUE SE PRESENTAN, SE SUGIERE QUE SUS INTEGRANTES ‘SE ENCUENTREN EN LA LOCALIDAD, VISITEN CONSTANTEMENTE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS ¥ ‘TENGAN LA DISPONIBILIDAD PARA REUNIRSE V EMITIR LOS FALLOS OPORTUNAMENTE. vara facilitar su labor, las Comisiones Organizedoras de cada etapa deberdn. prever la asignacién de 38 Bina persona para que apoye can le preparacién de informes y tramite documentario de la Comisién te Justicia 9s fallos emitidos por las diferentes Comisiones de Justicia deberdn remitirse @ la Cornision de ‘Justicia Nacional, finde tomar conocimiento de lo dictaminado, bajo responsabilidad. Es responsabilidad de las comisionas de Justicia reportar a la Comisién Organizadara de la etapa eta “que ocurren las fatas, las sanciones realizadas 2 los partcipantes. De igual manera, las Comisiones Organizadoras de cada etapa deben reportar a la Comisién Organizadora de la siguiente etapa y a la DEFID, todos los casos de las personas sancionadas, a-fin de garantizar el cumplimiento de fos sanciones. 16 99-2012 - Juggs Deportos Eolas Nacoeaie 2018 COVE Kote Facial NED U ‘Booes Generates CAPITULO IV DEL REGISTRO INICIAL, ACREDITACION, PARTICIPACION Y CERTIFICACION 4.1, DEL REGISTRO INICIAL El registro de las delegaciones deportivas se reatizard de forma obligataria a través de Ia pagina web det Ministerio de Educacién. REGISTRO OBLIGATORIO ‘Con el objetivo de contar con una data general de las deportistas, asi come con informacide actualizada sobre los resultados departivas en cada etapa a nivel nacional, es obligaterio el registro de cada deportsta en ef Sistema de Inscrlacidn de Juegos Deportives Escolares Nacionales —_(http://werw.mninedu.gob.pe/idendbas inscripciones-reristro.ohp). Este registro lo efectuard cada delegado luego de crear su ‘usuario, generando Ia ficha de inseripelén virwal El registro inicial de! deportista se realiza en la etapa UGEL y es respansabilidad del delerado designada por el directar de la LE. el realizar este registro. La informacién consignada en esta ficha tiene carécter de Dectaracién Jurada, par lo cual, de comprabarse |a falsedad de fos datos registrados, se sanclonaed al delegado responsable, sin perjuicio de Ia interposition de las acciones logales correspondientes. E| registro de cada deportista debe eféctuarse por una LE y tiene vigencia para todo el afi, de manera indefectibie. En consecuencia, dicha deportista na podrd ser registrado a acreditads de manera posterior por una |.E.distinta 4.2, DELAACREDITACION 4.2.4. Juegos Deportivos Escolares - Etapa UGEL, Reglanala Macrorregional Para fa acreditacin de los estudiantes y el resto de le delegecién en las competencias de las etapas UGEL, Regional 0 Macrarregional, e! delegado debe presentar de farma obligatoria los siguientes documentas: 4a] Se exhibird el Documenta Nacional de Identidad - DWI ariginal para el caso de los participantes de nacionalidsd peruana. Los participantes de otra nacionalidad deberin presentar copia del Pasaporte o Carné de Extranjeria “iT conte yal dete Cate de nerelbntnpreca acutned, gear lrg a Sistema de Inscripcién de los Jueges Departives Escolares Nacianales, con la firma del detega do respansable, y la firma y sella del Director (a) de la /.£. ) Copia y original de Ia RESOLUCIGN DE GANADORES DE LA ETAPA ANTERIOR EMITIDA DESDE EL SISTEMA DE INSCRIPCION DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES, con nimero, firma y sello def Directorla) de la instancia erganizadora de dicha etapa, que certifique a fos participantes como habilitados para la siguiente Etapa de competencias, incluyendo acompafiantes en caso corresponda 4d} Copia y original del certificado médico, individ ual o calectiva de los deportistas, firmada y sellado por un médica colegiado. Dicho documento deberd responder a todas las caracteristicas sefialadas en el punto 4.3.7. "7 ving natn rt a9 el Rada eda MINED ene ‘#) Documento que certifique la afiliaciGn del deportista al Segura integral de Salud", y en cleaso de ‘que los estudiantes no fo tuvieran, deberdn contar con un Seguro Médico Particular o de EsSalud, Dicho documento deberd responder a todas las caracteristicas seftaladas en el punto 4.3.7, 4) Alos deportistas de la disciplina ATLETISMO — con discapacidad, se les salicitaré el Certificada de Discanacidad emitido por médicor certifcadares registrados de establecimientos de salud piiblica ‘© privada a nivel nacional , que acredite el déficit © un retraso significative en et desarrollo®, o-en su defects, la Resolucién de Discapacidad vigente emitida por el Consejo Nacional para la Integracian de la Persona ¢on Discapacidad (CONADIS), o un Certificada médico de profesional ‘autorizado de establecimiento dé salud publica 0 privado, que acredite el deficit 0 un retraso significativo en el desarrollo Adicionalmente, los deportistas deberdn cantar con un permiso natarial de Viaje firmado per uno de cus padres para poder desplazarse entre regiones. Este permiso notarial deberd consignar ef nombre y ONI de los adultos acompaflantes que conforman la delegacién, estableciendo un orden de prelacidn en donde en primer lugar se estabilece al acomparante principal del nifo, que deberd acompafiario. durante el viaje de ida y vuelta. El permiso deberd establecer que, para que {| menor viaje con alguno de los otras adultos que figuran en dicha documento, se debera cantar con una declarscién jurada de cada uno de los responsables que le anteceden en el orden: de Telacién, en donde sefialan su incapacidad para acompafar ai menor durante el viaje. Es responsabilidad de los deiogados y entrenadores garantizar que cada uno de tos deportistas de su delegacién cuente con este documenta y asegurarse que el adulto que lo acompafie pueda cumplir can esta furiién en el viaje de ida y vuelta. Durante ef proceso de acreditecién se registrard y verifieard este documento y [a disponibilidad del adulte: acompafiante para asegurar el regreso segura de cada deportista. En caso 0 existir Noterio en su leealidad, el Juez de Pax podré emitir el permiso correspondiente. Para fos que viajar con uno de sus Padres, asi para los deportistas que residen en la regién Sede de Ia Nacional, no es necesario wramitar esta documentacién Este documento NO ES REQUISITO para la participacién en las. competencias, pero es una bligacién tegol para el transporte de menores de edad de una regién a otra (las empresas de transporte la solicitan en forma obligatoria), sin el cual el menor ne podré desplazarse entra regiones. 2.2. Juegos Deportivos Escolares ~Etapa Nacional fora fa acreditacién de los estudiantes y-el resto de la delepacién en las competencias de la etapa jacional, el delegado debe presentar de forma obligatoria los siguientes documentas: a) Se exhibird el Documenta Nacional de Identidad - DN original para el caso de los participantes de , nacionalidad peruana. Los participantes de otra nacionalidad deberén exhibir el Pasaporte © Came de Extranjeria, "by Copia y original del certificado-médico, individual 0 colectivo de los deportistas, firmade y sellado par un médico colegiado. Dicho documento deberd responder 2 todas las caracteristicas seftaladas en el punta 4.3.7. cj Documenta que cemtifique la afiliacién del departista al Seguro Integral de Salud, y en el caso de que los estudiantes no lo tuvieran deberén cantar con un Seguro Médico Particular o de EsSalud Dicho dacumenta deberd respander a todas las caracteristicas sefialadas en el punto 4.3.7. "pata losaliiadas al Sterna Integral Salud, lo fmpresion debe pantalla de consulta on linea es lida caro Constance sic. * Docreto Legitivo 1246, que motes el artculo 76" dee ley N* 29973, Ley Generale fs Parsons eon Discapacida, B Saat oars eiainaiaamcta ale mR EMINEDU eee 4) A los deportistas de la disciplina ATLETISMO - con discapackdad, se les solicitars el Certificado de Discapacidad emitido por médicos certificadores registrados de establecimientos de salud publica © privada a nivel nacional , que acredite e! déficit o un retraso signifieative en el desarrolo!, @ an su defect, la Resolucién de Discapacidad vigente emitida por el Consejo Nacional para la integracién de fa Persona con Discapacidad (CONADIS), a un Certficado meédico de profesional autorzado de establecimiento de salud pablita o privado, que acredite el déficit © un retrasa significativo en ef desarrollo. Adicionalmente, los deportistas deberdin contay con un perrtise notarial de viaje firmade por una de sus padres para poder desplazarse entre regiones. Las caracteristicas de la carta notarial se especifican en el numeral 4.2.1. Este documento NO ES REQUISITO para la participacién en las competencias, pera es una obligacién legal para.el transporte de menores de edad de una regién a otra (las empresas de transporte a solicitan en forma obligatoria}, sin el cual el menor no podra desplazarse entre regiones. LOS PARTICIPANTES DEBERAN RECOGER PERSONALMENTE LAS CREDENCIALES EN LOS LUGARES DESIGNADOS PARA ESE FIN, MOSTRANDO £1 DOCUMENTO DE IDENTIDAD. E| Delegada tendra un solo expediente conservando fos documentos originales, el que presentard de ‘una etapa a otra en la medida que vaya

You might also like