You are on page 1of 22
INSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLO VERSION 2.0 BATERIA PSICOPEDAGOGICA EVALUA - 1 Ambito optimo de utilizacion: — Finales del 1¢* grado de Educa — Inicio del 2° grado de Edi AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia 3. Aprendizajes Matematicos) * Numeracién y calculo. Reservados todos los derechos por: Instituto de Orientacion Psicolégica EOS Wy ckoaas PARA LA APLICACION 1, Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo, relajado y motivad No se debe aplicar la Baterfa Evaléa-1 de una sola vez, sino dividirla en sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. Procuraremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos co- as nuevas o produciremos ayudas no previstas. 4, _ El émbito Sptimo de aplicacién de esta Bateria es finales del primer grado de la Educaci6n Primaria 0 comienzos del segundo grado. 5. Elorden en la aplicacion de pruebas no tiene que ajustarse al establecido en este cuadernillo. E1 aplicador usara criterios légicos: al principio de se- sién pruebas més dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones. 6, Las pruebas de aplicaci6n grupal se llevaran a cabo con grupos peque- fios de alumnos, para controlar la realizacin de cada alumno de ma- nera individual. 7. _ Esta Bateria es de aplicacién individual y/o colectiva. 8, _ El aplicador debe disponer del MANUAL para realizar la aplicacién, pues en muchos casos es imprescindible. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la evaluacisn psicopedagégica y se autoriza con caracter confidencial su uso para tal fin © lnsttuto de Orientacion Psicoligica EOS - Espafia, © Ecicionas Libro Amigo - Peri ° Primera icin ISBN; 975-9972-085.21-7 Hectio el deposto legal en ta BNP N° 2007-05144 Revision: Maria Dolores Rodriquez Tigre Imprime: Editorial 0 Imprenta Sénchaz $.R.L Eticiones Libro Amigo vwnnv-edicionesibrezmigo.com Telels: 441-3616 / 9978 9028 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién escrita de los ttulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio 0 procedimiento. INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atentofa y realizar Ins tareas que yo te vaya diciendo. En. cada caso explic la tarea, luego diré ADELANTE y traseurrido el tiempo diré BASTA. En ese momento ya no se eseribe ms en esa tarea y pasaremos ala siguiente. 1° TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con un aspa (X) los dibujos que sean DIFERENTES a este MODELO. V Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di- bujo en el que hay objetos, animales y personas. Colorea con un color las cosas, con otro las perso- nas y con otro los animales. Tienes para colorear CINCO MINUTOS. Cuando termine el tiempo yo diré BASTA y pasaremos la pagina. alia Recuerda que mi 2.° TAREA: Alora, durante DOS MINUTOS, deberds marcar los mimeros de los dibujos de objetos, ani- as realices la 2* tarea, no debes volver la hoj males y personas que estaban en la lamina anterior. 3.° TAREA: Fijate ahora en las letras que estan en el recuadro pequeiio: son las silabas DOr y fla. Debajo del cuadro pequeito hay otro cuadro mayor, en el que hay muchas palabras, unas con- tienen alguna de esas silabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las pa- labras que contengan bor o fla, y enciérralas con un circulo, como en el ejemplo. Tienes $) =X) tw) a) 8 3K) ge ol © | se] | DOS MINUTOS. bor » fla 1 2 3 4 formado barrefio bordado barredor borde flechazo labor corredor flojito fama abordaje barrera formas bordo flan flato flamante bordear broche flacucho famoso flamero flotador | I | odin aie INSTRUCCIONES: En esta tarca tienes que ordenar los dibujos segin se te diga en cada caso, es decir, tenemos que poner debajo de cada dibujito ef cuando sea el primero, el2 cuando sea el segundo, el 3 cuando sea el tercero y el 4 cuando sea eLiitimo. ee Estd claro que agut debemos poner 4, 1, 3 y 2. Ahora vamos a hacer los seis ejercicios siguientes. Comenzamos. Numera los eirculos © @ 1D sete MAS GRANDE. . i r EE Numera ahora los tridngulos, empe- A A ® zando por el MAS cua = EJEMPLO: Numera los recténgulos, cempecando por el MAS GRANDE. PEQUENO. [ Numéralos por el NOMERO DE ® LADOS, comen- zando por el que MENOS TIENE. el Numera los anima- ® les por su ALTURA, Rg comenzando por el MAS BAJITO. Numera los anima- ® les por su PESO, comenzando por el MAS PESADO, Numéralos por su © CANTIDAD, empe- zando por el que TIENE MAS. (© INSTITUTO DE ORIENTACKON PSICOLOGICA EOS CLASIFICACIONES 1." TAREA: MARCA EL QUE SOBRA crENENEa| Pate en el ejemplo que viene a continuaci6n. Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco- aro, un rinoceronte y un leén. Taos son animales salvajes, menos el gao, que sobra, porque es doméstico Por eso le hemos puesto una X Lo has entendido? pues ahora vamos a marcar con un aspa el elemento que sobra en los siguientes conjantos. -31 ica} 3} © © @ Oo © © © © @© Bwo g) ‘© INSTHTUTO DE ORIENTAGION PsicoLOBICA EOS ® © 6 © @ © 6 68 868 CB 6 i RGANIZACION PERCEPTIVA TAREA: COPIA DE DIBUJO Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin entretenerte, ya que sélo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los cuatros dibujos. eoeoeoeeeee fe msrrturo ve onieuracién psiconésica cos NATO ACION Ss INSTRUCCIONES: fin esta prueba et aluador debe leer enda frase al lumno y pedir que responda a la misma segin el siguiente criteria: A continuaciGn se dicen algunas cosas que le pasan a algunos nis y nits y a otros no, Cuando yo las lea, ti en- nun cireul la 8, pasa muchas ees aN no fe past mune o cise oh AY ‘EJEMPL( (IA kis on ps si |u| wv 3: Casta caer ue peri alee ac + Procura no poner demasiado la respuesta AY. EMPEZAMOS us. 16. 1. Cuando Hego a casa procuro hacer los ejercicios que me ha mandado el profesor. ~ oof sm Wie Todos los dias hago cosas del colegio en casa. S a lw Suelo colocar mis utiles escolares correctamente, antes de salir del colegi s |N] wv Me gusta hacer las tareas que nos manda el profesor. - s [Nn] w Llevo muy pocas tareas a casa, porque siempre termino todo en el colegio.» [ § | nN | AV Me aburren los trabajos del colegio. s [ny] av Necesito que me ayuden en los trabajos del colegio. s [Nu] av Realizo rpidamente las actividades de clase. s |u| w Me gusta hacer las tareas del colegio en casa. s [N| wa Suelo tardar més que mis compaifieros en lo que me manda el profesor... 3 DN) Aw Si no entiendo una tarea, trato de que me Ia vuelva a explicar el profesor.» | § | N [AV Si algo me sale mal, me pongo muy triste. -- s [ui a ‘Me gusta aprender cosas nuevas. -. s [ui w Cuando no sé una tarea Ia copio de otros nifios 0 nifias. s |u| wa ‘Me pongo triste cuando no sé algo que me preguntan en clase. s |N|] AV Me enojo cuando alguien me empuja en la fila, s [nl] a Me pongo a llorar si un profesor o profesora me llama la atencién. s |u|] a Cumplo as normas que el profesor dice en clase... s [nla Me asusta que entre en la clase una persona que yo no conozca, s |u| av “Se me olvida” devolver a mis compafieros aquello que me prestaron para jugar. | S| N | AV | Ce = ‘© INSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLOGICA EOS eS 3B. Si no vienen a buscarme al colegio, sé muy bien lo que tengo que hacer. Soy una persona tranquila. Me peleo con los demas, Me gusta ir solofa por todo el colegio. - Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden. - Quiero que los demas jueguen a lo que yo digo. - ido permiso a mi compaiiero/a cuando voy a coger algo suyo (el borrador, Ia regla,..) > Si alguien se cae en el patio, voy a ayudarle y le pregunto si se ha hecho dafio, Cuando alguien lee en voz alta en clase y se equivoca 0 todavia no lee bien me rio, Me gusta que el profesor ayude a los compafieros que estén atrasados. ~ Me gusta tener amigos y amigas. - Presto facilmente mis cosas a los demas. ‘Me gusta ayudar a mis compaiieros y compaiieras. Cuido las cosas que me prestan mis compaiieros y compafieras. Me gusta un montén jugar con otros nifios y nifias.-. Me gusta més las cosas que hacen mis compafieros que las que hago yo. ---> Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme. -. Las tareas que manda el profesor son todas muy féciles Me gusta competir con otros nifios y nifias. . ‘Me gusta hacer cosas nuevas. Me porto bien. -. Me asustan las dificultades de las tareas de clase. - ‘Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme, Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. Pienso que en mi clase hay muchos nifios y nifias que son més listos que yo. 10 Av AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV av AV AV AV AV AV av Av AV AV AV AV (© wisrTuro o€ oniewraciOn PsicoLdcica Eos CO aS ere INSTRUCCIONES: La prueba que ahora vamos a realizar es féeil, pero hay que estar muy atento/a, Consta de va- rias partes. En cada caso te explicaré tu tarea y el tiempo de que dispones. 1.* TAREA: MARCA CON ASPA (X) EL QUE COINCIDE En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos una palabra escrita. Pero, atentos, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una X en la casilla que hay cuando el dibujo coincida con la palabra. Veamos un ejemplo: EJEMPLO: palangana Aqui hemos puesto la X en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo esté escrita la pala- bra NINA. :Lo has entendido? Dispones de TRES MINUTOS. Adelante. e& escuela 5 |S | ee [EL] cabatto G1 huevos TE] cigiienia HH] auto (© MSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLOGICA EOS 2." TAREA: UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO. Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tiene que ver con ellas. Tu tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a ta pri- mera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde ta palabra LIBRO al dibujo que tiene un LIBRO. {Lo has entendido? Pues ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le corresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar deprisa ya que tienes CUATRO MINUTOS. Adelante. : ai] Pa 2 16 & libro platanos a a cangrejo pinceles gi 15 ES a hamburguesa | | escribiendo a a chocolate ladr6n w 14 “ a avion computadora wi a sol bailarina w 13 ao a oso ancla a — 12 i 10 \ (© WuSTITUTO De OmIENTACION PSIeOLOSICA EOS 3.° TAREA: Alora hay unas frases y a su alrededor unos dibujos. Tu tarea consiste en que leas cada una de las frases y pongas una flecha hasta el dibujo que le corresponda. ;Lo has enten- dido? Debes trabajar deprisa ya que tienes CUATRO MINUTOS. Adelante. La maestra explica HH en la pizarra. B Es invierno y hace Bw 2 mucho frio. Ho Me gusta ver los H payasos en el circo. El hombre y la mujer toman café. Ea 3 Me gusta ir a la playa a bafiarme. a [EI nifio juega al futbol. (a 4 wa Hay muchos como éste Hi en el bosque. : Los nifios juegan a al futbol. sy 5 ce (© MisTITuro oe ontenTacidn psicoLdcicn £0s EXACTITUD LECTO! Ta ra 1.8 TAREA: Tu tarea va a consistir en marcar en cada recuadro la letra que yo te dicte. EJEMPLO: a e | Como yo he dicho ta a, ésta ha sido ta que se ha marcado. Marca la letra @ ¢Lo has entendido? Pues empecamos en el nimero I. Mppm)s)] Mal,tl tf] Mo lil k 2. TAREA: La tarea que vamos a realizar ahora es unir cada una de las letras de una columna con la que es la misma en la otra columna que esté a su lado, Fijate en el ejemplo: como la primera letra es la A, hemos buscado en ta segunda columna la misma letra, pero en mimiscula. ;Lo has entendido?. Dispones de DOS MINUTOS. Adelante, t \ ; a | F ai > oe sl oN O|~ oT .:E elo] s/s} o| 3B] =]a)o Geavs n| ~| U0 al a al Bo r]ajol|— Ce 3. TAREA: Ahora vamos a unir con flechas cada una de las palabras de cada columna con la misma palabra ‘en la columna que esté a su lado, :Lo has entendido? Tienes DOS MINUTOS. Adelante. marino ahora EA __ Garaie sd D> B)__nunca NUNCA [2 4 __ASILO ALHAA AHORA salero SOL asio a ceniza marino p a frutas Garaje pb E]_SALERO CENZA [> &__alhala FRUTAS > “ 4 A. TAREA: Lee con voz alta y clara las siguientes silabas y palabras. No te preocupes si algunas palabras no sabes lo que significan, pues se trata de “falsas palabras”. Rice TST I AUNTS TINTS THTG TIN 16. _ prepuesto 2. pur 17. intrope 3. can 18. chapucero i 19. atmitre quia 20. micropio ro zaratrusta 7. drot plamiloro 8. zaf muerdano 9. wel bicen 10. _huam zarpatrico 11. pols crapulita 12. ol brencol 13. roms Terean floripondio AUNTY Ceuta axel iia. Uieny. Weve IN PALABRAS |fUNT. || LECTURA, TRG U YN 8. globo 9. tjeras 10. colegio 11. papa 12. facil 13. arbol 14, mama 6." TAREA: Lee con voz alta y clara, estas dos frases: El viernes pasado por la tarde fuimos al circo con mis padres. ‘© iisriuTo oe ontewraciou PstcoLdaica Eos ORTOGRAFIA FONETICA 1, TAREA: DICTADO Escribe a continuacién tas letras que corresponden a tos sonidos que te voy a ir diciendo. a a | ro ‘Haz ahora lo mismo pero con las siguientes sflabas: Ee BE Presta atencién a las palabras que te vamos a dictar y escribelas. Escribe ahora las frases que te vamos a dictar. 2." TAREA: COPIA Copia cada silabas en el recuadro correspondiente. > a, a a» a3 x vi ten tru blu Ahora copia cada palabra en el recuadro correspondiente, g verruga g inglesa g Humberto g esculpe FF cetante teal Mickey BD sirope Ahora copia cada frase en ta linea que le corresponde. @ ® o @ Las_alas_de la_mariposa_son_bonitas 3. TAREA: Escribe ahora completando los espacios que faltan: Me llamo... weve EStOY EN neseavernnnecmreserenens [f° -[-| ) Seaneeneenne . y hoy es el dia Mi profesor/a se lama on... eovnennnenninenmnenennnnennce AELIMES ME wncnnnnnnnnnn ee nstrruro ne ortenracisn esiconcicn cos FIA Y EXPRESION ESCRITA INSTRUCCIONES: La obtencién de la valoraci esta prueba se ha realizado analizando segin los eriterios mar- ceados en el Manual, la prueba de ORTOGRAFIA FONETICA (anterior) y In de ORTOGRAFIA ‘VISUAL (posterior). EVALUACION| DE LA GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA’ Giro inverso Omisiones de letras Prensién del lapiz Omisionés de sflabas Sincinesias Omisiones de palabras Control de la presién Adiciones de letras Posicién del papel Adiciones de silabas Postura en el pupitre Adiciones de palabras Fluidez al escribir Sustituciones Enlaces Rotaciones Linealidad del renglén Inversiones de letras Separacién de letras Inversiones de sflabas Regularidad del tamafio Uniones indebidas ‘Tamaiio excesivo Fragmentaciones Inclinacién de letras VALOR. ORTOGRAFIA ‘Trazos altos/bajos VALORACION GLOBAL — DEGRAFIA, VALOR. GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA OBSERVACIONES Muy bien = 1 OVC ENe INSTRUCCIONES: ty tarea consiste en completar las palabras que hay debajo de cada dibujo con tas letras que le fal- ten, Es necesario que trabajes deprisa, ya que sélo tienes TRES MINUTOS. Adelante. <| hh, i compu — dora Ele__te Mar — ritas Hambur__ sa ‘© INSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLOGICA EDS APRENDIZAJES MATEMATICOS INSTRUCCIONES: A continuacién, vamos a realizar tareas de matemiti ‘aré el tiempo. Sino entiendes una tarea levanta la mi oN Ket ey ON Uta eC e Co) 1.° TAREA: — Contesta a las siguientes preguntas, después de hacer un ejemplo. Para cada parte de fa prueba, yo te indi- 1a que fe podamos ayudar, EJEMPLO: Si junto estos dos: gTendré més, menos o igual que aqui? I | I 5 l Tendré MAS E> Tendré MENOS ‘ Tendré IGUAL Aqui debemos marear con un aspa (X) en MAS, porque si juntamos 2 y 2 tendremos 4, que es mds que 3. ;Lo has entendido? Dispones de TRES MINUTOS para hacer los siguientes ejercicios, muy atento que los tres tiltimos ejercicios de Ia tarea no es juntar, sino quitar. ADELANTE. Si junto estos dos: {Tendré més, menos o igual que aqui? I | I | @® @ Tendré MAS @ > @®@ Tendré MENOS Tendré IGUAL oO @ Tendré MAS @ ~ OOo Tendré MENOS Tendré IGUAL ©.O @@®@® *Tendré MAS eo @ > OOO Tendré MENOS @ @ Tendré IGUAL oO Oo O O @ Tendré MAS @ OO ct Oo Tendré MENOS OO Tendré IGUAL Cw) a a i Sia éste: : Le quito éste: gTendré més, menos o igual que aqui? Tendré MAS colic o| ™ ae j Tendré MAS © ss3|8°] > (8°) BE O00 as @ | 00 ||0°°] ee @ @ ® @ @ @ Tendré IGUAL 2° TAREA: CONTINUAR SERIES DE NOMEROS. Ti tarea consiste en poner en el recuadrito el niimero que sigue a otros que estén escritos, vamos a realizar el ejemplo: Fijate son el 1, 3, Sy 7, ¢Cudl ird después del 7? (esperar respuestas). Debemos poner el 9. ;Lo has eritendido? Dispones de DOS MINUTOS, Adelante. BEMPLO: 1, 3, 5, 7, O44 © 10, 20, 30, 3° TAREA: Escribe los mimeros que van delante y detrds de los siguientes, vamos a ver un ejemplo. Como ves agut debes poner tin 3 y un 5, pues el que va delante del 4 es ef 3 y el que va detrds del 4 es | el 5, glo has entendido? Dispones de DOS MINUTOS. Adelante. | 89 ® 15 © 21) 59 @ ® @ ©& [re 6 © @ (© ISTITUTO DE onreNTaciOn PsicoLOGICA EOS |. TAREA: EJEMPLO: 5, 6, 2, ® 15, 25, 31, @ 48, 36, 49, 29, > 5.* TAREA: +72 6." TAREA: Ahora tienes que descubrir el niimero MENOR y escribirlo en cada recuadro. Veamos un ejemplo. FGate en los ntimeros 5, 6, 2 y 9. ¢Cudl es el ntimero menor? (esperar respuestas). E12, Por eso debemos escribir el 2 en la casilla, Para esta tarea tienes DOS MINUTOS. Adelante. @ 89, 78, 76, 59,» @® 63, 67, 81, 16,-> @ 9, 89, 79, 69,-> Realiza las siguientes sumas. Presta mucha atencién y trabaja todo lo deprisa que puedas. Para hacer estas DOCE sumas dispones de SEIS MINUTOS. Adelante. > 3 ®@ § ® 7 8 42 8 7 +2 +4 +2 +35 +23 * 34 © 66 9 4 ® of ® 69 +95 +38 +48 +98 +75 Realiza las siguientes restas, Presta mucha atencién y trabaja todo lo deprisa que puedas. Sino | sabes hacer restas, déjalo en blanco, pues no pasa nada. Dispones de TRES MINUTOS. Adelante. 27 © = 15

You might also like