You are on page 1of 3
Elaboracién de un ensayo e identifica n de sus caracteristicas Aprendizaje esperado: Descubrir ¢ identificarlas caracteristicas de textos escritos como medios ara: informar, entretener y brindar nuevos conocimientos. El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evaliia un tema. informacion se registra en fichas de trabajo. Ejerci 1 ‘Cuando se realiza un trabajo de investigacién documental, es necesario organizar la informacién de los datos recabados o de los materiales consultados como libros, revistas 0 paginas web. Esta Lee el ensayo ‘La alteridad negada” para identificar las caracteristicas de este tipo de texto y responde correctamente las preguntas. La alteridad negada Progurtay tama Ein wz cancun don mands Dende | ancia, o conscen a ects, no arian ms Ia perspectiva europea, la representacién in tos que den testimonio de su historia, no radiata de la altendad del hombre americano se | tienen leyes excritas (solamente tienen insti cexptesa en términcs de barbaric, Soldados y cro- | ciomies no-eecitas y costumbres barbarze), prac: nistas, letrados y analfabetos, nobles y vasallos | tican el canibalism los sacrificios humanos yla coinciden en el uso de esta apelacon para desig.) idotaura, ..] desconocen la propiedad privada, nat a log autectonce de América. {Q46 signi’ son timides y cobardes en la guerra: al constr ae alin acme rata Sito tir decry ‘de la guerra de Conquista y colonizacién? Paras tienen algiin modo ractonal de vivir es solo abordar esta pregunta, conviene interrogar la “para prebar que no-son o#os, ni menos y que no obra de un autor que, hacia mediados del siglo carecen totalmente de razény).De maneta gene xv, elabora una de las primeras representa clones de la alteridad americana: juan Ginés de Sepilveda (1490-1572) |] flésof0,teblog, nista del Rey y amigo del conqulstador de México Hernan Cortés, (quien) redacta hacia 1547 un pequefio Tatado sabre las justascausas dela guerra central indi. Sepilveda, quien nunca habia estado en ‘América, inva cuatro causas que determinan Ja justici de la guerra contra los indigenas de ‘América: 1) inferioridad natural de los indige- nas; 2) Deber de extirpar los culos satnices , en particular, a prctica de sacrifcios humanos 4) Deber de salvar a las futuras victimas de estos sacrifices; 4) Deber de propagar el Evangelio. [..] Sepalveda enumera desordenadamente los caracteres que, segin é,indican la“inferioridad patural” de los indigenas: no poseen ninguna oyeaseg tntrogucién los" que merecen apenas “el nombre de seres hurmance” (Ibid) reside en el hecho de i {que viven, hablan, contruyen, 22 organizan, creen, aman y hacen la guerra de otro modo qué Jo europeos, El barbaro, el ser naturalmente in ferior es 1 6t10. este nme ln oat d Dna Pi ane 8983544 re etal ode Are Maar A, 197, 7 9. Ben EDOAAEX ©) esecuccsiomex ESPANOL 1. Explica gquées un ensayo? 2. @Cuales son las principales caracteristicas de un ensayo? 3. gCudl es la finalidad de este tipo de texto? Ejercicio 2 Elaboracién de una ficha de trabajo Con el fin de conservar la informacién y facilitar su consulta, registra en una ficha de trabajo, el aprendizaje del ensayo “La alteridad negada”. Nombre del Autor: Tema General: (Tema especifico) Contenido: Fuente: facebook comfedueacionEdomex/ ‘@secucEdoMex EDOAAEX 3o de Secundaria ESPANOL Ejercicio 3 En tus clases con seguridad has leido con el apoyo de tus maestros poemas de los diferentes movimientos literarios, con diversas teméticas y particularidades, contesta correctamente las siguientes preguntas. 1. ,Quées un movimiento literario? 2. {Qué particubaridades tienen los movimiento literarios? 3. Menciona los movimientos literarios mas importantes. RESPUESTAS Ejercicio 1 1. Es un texto que explica un tema desde el punto de vista del actor. 2.- Introduccién, Desarrollo y Conclusion. 3. Informar y convencer al lector de que la opinién del autor es vélida. Ejercicio 3 1. Es la tendencia que reine a esoritores que comparten un estlo 0 un objetivo en comdn. 2.= Puede desarrollarse por un periodo especifico de tiempo, pueden acotarse a una regién determinada. 3.- Barroco, Romanticism, Realismo, Humanismo. @§} Fuente: hitps//ibros.conalteg.gob.mx facebook comfedueacionEdomex/ SR EDOAAEX PIBTienco Sossee entrees ‘@secucEdoMex

You might also like