You are on page 1of 8
In Vestigium Ire SOCIAL FER NeTwotc fp Metskets SOCIAL HELA vireo onnoactTew CRIT ReTURE I. CONTENIDO anti Sc al amo po de es ecu) se Frit ai il races pn paeaie ome, ro a Sa i ee a nic cen Clin scoala cee (990200) Gr okt <1 wp tein te ame ene nai er iat Co rare fs bi Lasse plas atoms es ris ergy ‘sia corl met esti dese eno gn ew ai ci Mar atin soso aie re ley 88¢e 703s psn yep fc apace en Bac ‘a ab MC oH ine Cs ni ai deinen garnet ep (120) agen ere ren coterie UNA ARE ani a seis fee 1 19 ean ee pes apa al yee coi eee ST Marketing en .as empresas prestadoras remeron ies de servicios tristicas de Bayacé te riba Brigith Rojas Delbosto'- Carlos Felipe Gallar- ‘do Séncher Jieamy alexander Pineda suiioz* Resumen Abstract Luurismo se a cenverico en una ge a5 Tourtsm nas become one of the rast activicacs econcmicas mis importantes y important economic actives and in some fenalgunosiugaresdet munco esia pincl- parts ofthe world Is tne main source of pal fuente e recursos econémics soste- Sustainable economic resources. The les. Et Departamento de Boyacs cuerca daparenent of Boyaca,hes feat potential or on grandes ptencailades para turismo de naturecaltralistorcal and health tourism, amuraleza,cuturatnicéncoycesaiuc.en- among others. However some stucles hve tee cos Sinemberggalgunosestudiashan shown to have serious shortcomings in lemoswado que presenta cris Talancas marketing. his study anaes the Key % ‘evel mzmeting presente estudlo analiza improving tourism marketing strategies los elementos cave para el mejrariento companies Boyaca elements dd extrategis de morkating en empresas ‘unsicas de Boyaca, Keywords: Marketing, oui, Strategy Tourist Palabes clave Marketing turismovestategiaturista,mer- cagee, (cesncacibn JEL: LMS 1 Eonamat Unwed Peep Teron de Contin UPTO Jen vain, rapa dee ‘sen ‘arte Rezo Proaunudad maser CRED -UDTC cords charset 4c Taye Boych, Cote) AE 2 Espasa an Ata Gore ex Mewastsona UeroadPosoigeay acrlige ce Caria —UPTC Sento omstgncn Gp dees GREPI Tre ye Cc) Oma cat gabrio psa. (Bo, Capmas} RE 3 econ, ee Pincay Teepe de Conta Selo resign, Suse esigein (Reis, Comoe armnyznesBEyc aco Ta (272% COUPES, AE it sigthejsbotcte-CasfalpeGalurdoSénchr- nny AlexcerPntaNstar Resumé Le tourism est ever une des activités économiques es plus Imporantes ex dans quelques endrits du monde ests source [ancipale de ressources curabies Le oepar ‘ement de Soyacd posse un potent pour letourieme ene aiuturlle hetorique ‘econ sane parm auzes.Cependane quel tues duces ont démontre qu existe ces ges prosiémes au nivezu du marketing, Cette de anale les alements cls vie- ‘vis de Camélioration des strategies de marketing dans ts emreprises ourisques = Boyace Mats tes Marketing oursme srtégl tout, cermercislsation Introducci6n Acualmente el turismo es una de las 2¢- ‘uvigages econemicas mis importantes Get ‘mundo. Sequin la Organizaciin Mundial ‘turismo (OMT, 2014), tunsmo genera mas 219% 02 produc into ute mundial, uno de cada once empleos,constituyee 6% dal comercioterracionly genera 3% = Ine exportaiones ce cnvcios A nivel uncial rurerosos estos nanreconoc do el ttisma como una fuente importante Ge creamienca econdmico (rida & Riss0, 2009, Sestenah, 2021; Dwyer Forsyth, & Spur, 2004 y de cesarolo de tos pases, que ayuda 2 Incrementaro bienestar de a poblacion (Webster & ancy, 2014) Por tanto,el rise es una actividad suma mportancia econémica en el mundo, ‘aye capecidad de generar desarrollo depen fe engran mecida de su soxenbidedy su capacitag de promover a conservacion del radio ambientey/losrecurros deter (Cavvacne Attnso, & Rocriguez, 2009), En Colombia. para 2015, las acuviides re lzcionadas con el turism, portaron més el 12% del producto interrobrute (DANE, 2015) Sea a compilacin de estatiscas ae turism de Ia Asoracion Colombians de Agenktss ce Vises y Tursmo (ANATO), durante 2013 ingresaron al pals 1.432.098 ‘waits, 8% ms que el ao anter, Ade: mas el turismo, especialmente ed salut Y bienestares no de los sectores que se ‘Sncuerfan incluids an a Pliea o Tans Termacién Procure, La competitive terstica x2 efzen me yor nimerageitantes mayors gros trayor crecimiento Seg el Indie Com pettivia Turstica de Foro Ecenémico unatat Word Economic Frum, 213), co lembiaocup actualmenteel puestonimere 4 ertreun tora de 140 paises presenta uns ‘aida de 7 puetos con especto a ao 2024, ‘Algunos ractres que atectaron ese cid fuaron Lz iraesuutura deseo pata de vista via a sosteniiidae de os recursos amblemtates yl percepcidn de segura por parte de excranjeras Con respect 3 rises de ls americas, Coloma ccupa et puesta 16 est4 por debaja de pases como Panam, Pri, Ecuador, argentina, MExico, Bras, Chile, ere ovos por ence de Paraguay Venezuela Boyaca e¢ un departmento ubiaso en et canto-oniente de Colemota.Ajora et 270%4al prcucto terra brut national y presenta un tezago en at crecimlesto eco némico con rexpacto al pais Mints que crecimiento del PIB colombiano exo en 447% al de Boyacd apenas alcanabal 12% (ON 2013) acemas present indicacores 2 % Mesketingen ls empesespresadores de sercios tistics de Boyack ce pooreza y miserta mayores a tos nace ales (PNUD, 2012). EL urismo es consigerado una de las es- ‘Watagias competiivas dal Departamento te Eayacd. Danto de (a Agenda interna para a productvgad y ta compectividas ‘9 Boyacd (ONP.2007) se ienincan cual ‘puss prouctves, eno de as cuales Se encuentra el sector servicios entra de fsteo turismo histéica, cultural y ecolSgkco y suasociacién comlasartesanies yoga Segin esta Agenda, el turismo es una de {os sectores con mayor potencial de com- petitvidad en el Departamento, Factores ‘coma la cncereracion dela poblacion en el seco: Ls cercania a centros de consumo nacionales el transporte. seguridad y le infraesructura hotelera fueron sefalados como ventajas para esta priovizacién. ‘Adiconalmente el turismo he sido defini- {Go como uno de los cinco grandes com- porentes dat eje econémico del Pian de Dessrolle Departamertal (Gebernacion de Boyacs, 2012), asimismo, dentro del Plan Esatagico Departamental de Ciencia, Tec nologia e Innavacien de Boyaca ~PEDCTI (OG, 2022), 293 apuestas procuctivas (que eal ol Departamento 2 través de i metodolocia de sgencas internas para 2 proguctvaaa y a compectaviaag et 11% ‘Ge ueron onientaaae a cursmo, ‘oyacd cuenta con atractwes turistcos a@ catacteristicas citerentes. Ene muchos ‘oo, pueden mencionar los Parques Nacionales Naturales del Cocuy yPisba, Siena Nevada del Cacuy, as aguas vetma- soe Paipa, at Lago de Tota, el destrto ce la Candelaria, ol Punt ce Boyacd, los atrattivos histéricesy ratgiosos de Tarja, CChiguinguirdy Vila de Lea en conc Se puede encontrar istori,cutura naturaleza yarqueclogi (Cz. Vajaporco.ombia com). Debiao a ta imporcancla det sector wxrst- ‘co acuatmente,se est llvando a cabo at proyecto ceneminago Las Siete Marois ‘de Boyocd que se han dain como punos ‘especales ce turismo que enlazan al DS- pettamanto. Se trata del Lago de Teta, uno (e los agos naturales ms importantes de América, ef Nevado del Cocuy con dversi- dat de ecosisteras;Pajpa, como sito para ‘realizar negocos,elacionado con as aguas termes ya hoteeria:Tunja,con su acuie tectura y sitios rligosos Villa de Leyva con su importancia arqueo\Sgica; le zona det occidente del Departament, importante por sus esmeraldesy el pie ce monte llanero, ‘en donde se une la lanura con la cordilera yy genera un etractivo natura. De acuerdo con lo anterior Boyacd es con Siderado uno de los Departamentes de Colombia con mayor potencial turistico, porque cuenta con atractivos de natura~ leza y patimoniales de gran importance: acems su cercaniaysufaciidad de acceso ‘8 Cunainamarca Santander Casanare Arau- ‘2 yAntioquiae permiten conta con una Situacion geoarsfica privlegiada (Fondo de Promocién Tusa, 2012) Asimisma,el ‘ursmo es una Tuencevaosa de ingress ara et Departamento ce Boyaca par sus ‘matupts atrectvos patsa|istcs,niscicos, raugleses y arquetontces (Pniu2, 2012), A pasar ge tas anteriores potencialisaass ‘el curismo en Boyacd, civersos estusios han datectaco que la compeuitivigad tue ristica en Boyacd presen seria fatencias. Investigaciones de ertidaces comet Centro Regional de Gestion para la productividad ya innovaciin ce Bayard (CREPIB La Uni- op igehojsdeBoste-CaosFelpesalardsinehr-mlexanderPnedabator vetsidad Santo Toms yet Dopartamerto Nacional de Planescion han cemostraco senog rezagos COMpetivos de eco. EL ‘estuco revela que La economia Doyaerse i= ha ustantads en procesosprosuivoe ‘rasicionaies.conturtasumitsciones para ‘generar innovacen ydesarola en produc: {sy servicios compettivos (Unversided ‘Samo Toss, 2008). Este mismo estudio esata a baja inversin ‘ programas de invesigacin otertados ‘x conocimianto dal cliente para etabecer ‘estatagias aerenciacores del mercaceo: ‘aes sypone una acitudpasva ena al tema de desrolo de anatagia de mercado, asimismose evdencaqueta vizacin ce las tecnologas 6s infrmciny com cacion es reiatvamente baja frente otras ‘egones cet pas. De necn, para et 2006, Boyacd present a més baa ocupaciinno- ‘lors con un porcentaja de 39.9% frente al promeaio nacional y de oxas reglones a oferta hotelara ocupa el sexo lugar entre 98 exadteciments neteteros, un tora Je 2498 raptaciones yun promecio ce 25 / hnbitacion por erpresa (Universidad Sarto Tomas, 2008) ‘Sein el PEDCT (06), 2012) “Uno de tos rncgaes problemas que presente sector 25 alla de mecanismos de mercadso y ‘romocion de oe pracutoey destino urie= ‘icos-Las esuatenies de marteungran ico ‘de gran importarcia ene posicionami=rto de algunas paises como Estados Unidos, ‘china Franciapara aumentaretnimero ce ‘uristas ylosingrescs que periben anual- mente por eas actividades (OMT, 2011) Lasempretas que prstan servicios tursticos tienen gran importancis en el mareetng de los destnes tuscos et cual juega un ‘papel fundamental en ta compettuvicas els mismos (Evie & Newton, 2005) ‘Un desuno uristco sepuece aemnir como una combinacién de productos wristcos (que otrecen una expanencia iagrada = {os consumicores y que po lo genera. 5e ddefinen como drezs geografcas Buhalis, 2000) pesar Ge as atenoresconscere= ‘Cones parael preserteartiaulo se evaluats fel marketing retacionado con las empress Drestacoras de servicios tristieos yno et ‘marketing del destino wuts. [En este sentig, el objetivo cel presente article es presentar un andiss da estado (el moretng oe as arpresas restr de ceracos urisuces de BoyaCd, 251 como proponeralierativas paras mejoramient. ars ese fn, se presentan cinco secciones a primers es ia presente intocuccionen 1a segunde se xpone a metodoloaia use- cdayon ia trcer y cunt se prasentan los resultados y ia alscusin de tos miss, y se fnaliza con algurasconclusiones. Referente tesrico Teriendo en cuenta importancis det Ma- ‘ting ene ita das act dade econo smicag,se estar ese concept aplca00 al turismo Con el cbjstivo de brndar une ‘nertacion genera acerca cet tunsme yet marketing sus principals caracersticas y sus alcances, 2 contimacin se presentan {as denniciones ce ess trminos. EL turismo nace parte del sector tesciario ea economia yn tenido gran relevancia durante ls ittimos as, segin la Organi- zacion Munoiat det Tuo (OMT, 2015). {st8 aca dat movimiarta 02 personas 3 lugeres istics de su residence qu i= pica efectos sobre a economia en cuanto 3 alabes tales como erorros naturales y romani nue 5x 085 549 RSIS eam LN 16 atting a as empress pesados de serics tures de Byacs potion generance impactoseconémicos enka region conde se desarola De fi su Importanca pare tos ciferentes mercados regionals y su esa mul en terminos co- matte. Porsu parte un procucto tro est cons ‘itd por el conjuntode bienesy services ‘que se ponen2csposicin de os stances para su consurn directo, bienesy servicios ‘qeson productos por ferences ntiaces, er qu el rita lo percive come uno soi. Estos puecen ser servicios de hospeaae, _alinenractor guise de wrsas nfrmacion "yor, as comatambienbiensey services {ue son procucidos pricpatmente para Ls y consumo de la poblaién loca la Innsescructura.asequice,femacis.nos pitles y tends, entze otras (Spiers La omnia de Conocimiert, 2036) Segin lz OF las principalas productos © Serncios que inciuye el tursmo son-aloj mmnto, provsién Ge alimentos, anspor 1 f2qua tera. aie, aquller de equipos de vanspore, agencias de vse, servicios ‘culurales, servicios deportivos yeomercio Ge blencs caracersuce. Para et presence “artculo se agrparon en: agencias de vie= J. services de aljamiento,eumentacién, recresiin y agencias de vijes. De ou lada pare Nicolau 201%) et papel ‘el maretng se evicencia en tas is face ‘ase a soctedad ya quela demanda ne ‘comma objetivn satsfacer sus necesidades yi oferta busca conseguir tes objets: Uinbeneficia monetariay no monstaria (fn socal), contnuldad en el cesarroio ce su _xtvided y creacion derguaza para la 0- ‘ietaa ‘Segin Bigné,Font y Ande (2000) ic ‘no meréting no se usa ce manera apropiad3 debico a auese lene une concepcion muy coma desu verdadero significada. Las per- ‘nas generalmente conciben et xrmino ‘marketing sirscramentsrelacionado con aL Incremento en ventas, bien sex pormecio de lapublicidad uowosmesios en trminos de turismo esto se veri retelaco en el ncre- ‘manta dal nimer de trstes Pero -como ‘acttan los autores. término debe verse ‘forma mas ampli conde se ncluyan mas variables del marketing Eness mismo sentid,setene la creencia de que et mareung ent sector tursco Son las vers; peo, aun cuando es ela rs visible ce, amoitocomeraal.no esa unica En ek markting a radelo ce las cuatro P (Product, Precio, Publicidad y Promocin) ‘etabece CECE EN €L POGUE y SUS caraczistcas,conciciona et precio, deter- ‘mina su dstbucion y lige cual cebe ser su pubcidae De acuerdo conto anterior dela ‘eting tren esidentfearlas racer aces fe cemanca frst). ¢esaroiarun buen producto trstice ya su precio asi como ‘lsriuitoycomanicato Gemaner encez inciayendo un buen morketing de rlacones, ‘encargado de gestionsrrelaciones curade- "a5 con los consumicores, para mantener yy nacer creer a clientes que puedan dar ‘entablidad a La empresa (Kotler, Garcia, Flores, Bowen, & Makens, 2012). Sobre la ‘compinacién y ciasincacién oe estas cua tra vatiables en la asin comercial, ire ocala estratagia del maricting dent d= laempresa Debio aes, oy en dase naa muct de marketing zunque se percibe poca candas cegu ir nan SN np 27 6 SE nee es un, ? Fhe igitoja Delonte Fee GalardSincher kinder aer «de su significado en el ambito empresa Ye la impotancia desu apicacion Para Gl presente emucio se entendera mor ‘ing como un proceso Ge creacién de valor ‘gregodo pata cliente, que generan las “eremesoganzacones ybuscaforalecer ymejorar as elacionesclante-enpesa en la prestacon y mejoremiento del servicio ‘camo respuesta ancieniea las necesidades (Getler & Ametrong Fundementosie mar ‘ung =" eatién. 2008). ‘Sequin Merio{1990 32,¢l Mometing Mis ‘ko se puede denis core (etconuro oe vatracenesyecsines eas tendrcasy disonbiicaes de a teranca sis, propo alcanza las condiciones éptimes de frmecion de a corer urscea proaut triste) y 8 su fsloccin nel mere (dmende = ‘iemedarta una canstare coerdnscién eas inca nas de as empress prvadas con as aecienes ce es poceres pices. Por tart, en el caso especfco del tus mo, debe ejaucase un mercadeo amptio ddonds el anjtivo no ses inerementar no séla enero de vias sno saitacer as (iterates neceidades de los participates, ‘como son losturts ylscomunigas Local. Para lo ante, se deben diigir estate ‘195 encamiracas a Morkting Soca. que ‘se apoye en mecamisros como el contiot de la satisfac cel tunstaylavighancia ‘e La ineraccign residant- uta, como ‘componente importante dels experiencia ‘wrist ya Teac de concienca acerca de laimportarcia de ainfisestuctura para los ferentes tips de tunstas igre etal, 2000). Esclaroentonces queel Morteting entursmo spate fundamental pra et meforamiento (deste ectogno sila teniends en cuenta a Incremento da venta sino mcuyendootas variables que aporten de manera efcente hetramientas para el maoramiento de este sec. que asu vez pueda garamtzarunbuen ‘desempeno econdmico de los teritorios, ‘donde se desarolla. En consecuencia, es limportantecesarllar un marketing con- sistertecon los objtvos ce majoramlerto el sector Una de las esrategias par que el mathe: ‘ting alcance tos resultados experacos, es formular un plan Segin Mufiz 2013), un plan de mariting spuds catalogar como luna nerramlenca bésica para que cualquier producto llague a sr competitive. Las er ‘ategias son los caminos ce acién para posilonase ventajosamente on el meicado |y debe sar formula sobre la bace los puntos ruertesy déites, oportunicaces y farenazes que exstan en el mercado. EL proceso segurrpareelagir is estategas 22 basa en la defrici del plico obje- ‘tvo.el plantesmiento genera y objetivo especincos de tas erences vaables dat Imavetng i aterminacién del presupussto ‘en cesta aloraciénglobat det plan y la derigracion de resporsables. ara frmulacin de un buen plan de mar- keting turistic es necesario conocer 105 dterenastpos de uistas. Sagi La OMT {os turstas se puede casifcar ce acuerdo ‘an a mouvacién. Motives personaes (va- cacionesrecrany eco; vistas = families ‘© amigos, eaucacion y tonmacén, salud y stancién macicatligionypragrinaciones, ‘Compras. ans, 070¢ MONS) yegECOS ymouios protesionaes. vein 0 Si 86 SN En ne 202.218 se junit LaF

You might also like