You are on page 1of 16
PROYECTO: "CONETRUCCION DE CAPT ACTON LE AGUA ¥ RESERVORIG: EN EULA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTEC FOWLADO DE MAHUECE DISTRITO BE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA DEPARTAMENTO HUANCAVELICA 3.1. NOMBRE DEL PROYECTO: MUNTCTPALIDAD DISTRITAL DE ACORTA ~ HUANCAVELICA - HUANCAVELICA Bich “CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA Y RESERVORIO; EN EL(LA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO FOBLADO DE LLAHUECC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA™ 3.2, DATOS DEL PROYECTO: copico UNICODE INVERSIONES — - | < cabo | tng. Leonidas Matamoras Bendea’ ‘Unidad Formuladora UF- Munieibalidad Distrtal de Acos ‘Sub Gerencla de Obras, Infraestructura ¥ Planeamiento Rural, de la Municipaligad Dstritat de Acoria S/, 121, 67240 Soles | (20 dias Catencarios) Administracion 3.3, ANTECEDENTES Las estructuras de agua potable como la captackin y reservorio, influyen en el Gesartollo humano en las zonas rurales del pals, el Servicia bésico adecuado de agua Potable permite reducir jas enfermedades de orgen hidrien y efevan las condiciones Vida de la poblacién, Sin embargo, ain existe una iniportante diferenciaen la cobertura Y calidad. de os servicios que se brindan en las dreas urbana y rural, Para ello, 5 fundamental que se disponga de herramientas apropiadas para fa identificacién, formulaciin y evaluacin de proyectos de agua potable, con estructuras de captacién Y reservorlo pare el ambito rural y que la ejecucién de dichos proyectos de inversidn, asi como las decisiones én torno a ellos y cus caracteristicas estén sustentadas en las studios previos necesarios. La zona del proyecto se encuentra ub¥eads en la regién geogrifica de la Sierra Central ‘dentro del Distrito de Acorla Provincia de Huancavelica y Departamento de Huaneavelica PROYECTO: "CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA ¥ REGERVORIO, EN EUILA) COMUNIDAD. CAMPESINA OE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO DE MLAHUECE OTSTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA—HUANCAVELICA HUANCAVELICA ico DEPARTAMENTO: HUANCAVELICA pee Region Huancavetica Provincia Huancavelica Distrito. Acoria Localidages Aulecocha ~ Liahuecc LIMITES DEL DISTRITO DE ACORIA Limita por el narte con Ios distrites de Fampas y Cokabamba (Provincia de Tayacaja; por el Sur con el Distrito de Yauli (Huancaveica) ¥ con e! Distito de Paucard (Provincia de Accbamba); por el este, con ef Disirila de Anco (Provincla de Chureampa) y con el Distito de Andatamba (Provincia de Acobamba} fy par el SSE con a) distrito de Paica (Provincia de Huancavelica), ‘Acoria es uno de los distritas de mayor superficie de Huancavelica, Su poblacién es de 31299 habitantes, dé los cuales 3721 se localizan en la 2ana urbana y 27578 en le rurall. UBICACION DE LA ZONA DEL PROYECTO Coordenadas UTM y Altitud: Norte 1861229041 mS Este 253017441 m & Attitud #3360 msn MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ACORTA — HUANCAVELICA - HUANCAVELICA PROYECTO: "CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA ¥ RESERVORIG, EN ELILA) COMUNCDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO DE = ULAHUBEC OISTAITO DE AGORIA, PROVINCIA HUANCAVELICE DEPARTAMENTO HUAMCAVELLCA* Vista Satelital del iugar a intervenir 3.4. VAS DE ACCESO ‘8 ls localidad de Aaulecocha — Llahuec, tlene acresos de Huancaveica y de Huancayo, Guadro de Vias de Acceso a fa localidad de Azulccocha tiempo | Estapo DESCRIPCION | Km TIEMPO! bevia | DeLAVIA| OBSERVACIONES HUANEAYO - 2 horas La carretera 92 encuentra en ACORIA 18 | amin, | Msfolade) Regular |r rtenmmienta poncoic (Asfaltado HUANCAVELICA - i hora La carretera ge encventra en ‘ACORIA St] 25min [Comino | Regular | oe tanimionto perecice Camino vecinal con presencia ACORIA— Camino: de deslizamiento de taludes, azuuccocHa | 18 | 30min | vecinal | Regular | ce encuentra en — =| jantenimianto. Fuente: Ficha de Reconstruccién Con Cambios ~ Diagnosticode LA Via. EA BAA ‘3.4.1, CONDICIONES CLIMATOLOGICA i dima de la zona varia con la altitud, toméndose frgido en la zona alta y moderadamenten lwuvieso en la mna baja, La temperatura media vara desde menos © hasta ‘Sproxmadamente 25°, en relaei6n inversa con la atitud y por las pretipaciones anuaies que van desde escasos milimetros hasta mas de 3,000 mm, concenitrectas durante los meses dediciembre a Mayo. 4. DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO 4.1, EXTENSION DEL PROYECTO Diagndstico del Area de Influencia y Area do Estudio, 5 érea de influencia del proyecto std determinada de acuerdo al diagnéstico realizade durante @ trabajo de campo, el cual esta dado por fa localided de AAzuiccocha de! centro poblado de Liahuece, es el lugar que carece de estructuras de sistema de aqua potable como captacién y reservoria adecuado, para sus necesidades Désicas del dia @ dia y actividades primordiales, porque la poblacién de Azulecocha no-cuenta con estructuras de agua potable, por fo cual es necesario Su construccidn: constructién de captacién y rese-vorio, Ubicacién ‘Las estructuras de agua potable como captacién y reservorio éstarin ubicadas en la calidad de Azulccocha dentro del centro poblago de Ushuecc - distrito de Acoria- Provincia de Huancavwelica, la construccién de. fas estructuras de Agua Potable. GRAFICO 04; DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO. MEMORIA DESCRIPTIVA 4.2, [o1 [AcoRIA | FUENTE: EQUIPO TECNICO DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Para la identificacién del problema se ha sequido ¢l procedimiento mediante estudios de ‘dlagn éstico, que tiene le funcidn de ientificar problemas y definir su gravedad, las cuales ‘se fundamentan en e! trabajo de campo, realizado a través de entrevistas personales, ‘mesasde concertactin cnn la poblackin, reuniones con autoridades y beneficiarios donde fhe existe estructuras de captacién y reserverio; para las pobladares dé Arulccocha del centro poblado de Lianuecc, El cima de fs zona varia con la altitud, toméndese frigido en la zona alta y ‘moceradamente ‘luvioso en la zona baja. La temperatura mesia varia desde menos 0° hasta aproximadaments 25°, en relecidn litversa con la alttud y por las precipitaciones anuales que van desde escasos milimetros hasta més de 3,000 mm, concentradas durante los meses de Diciembre'@ Mayo. 4 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA Y RESERVORION EN ELILA) COMUNTDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO FOBLADO DE LLAHUEC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA DEPARTAMENTO HUANCAVELICA a) Caracteristicas tisicas, La flora y la founa del érea de infuencia del proyecto estan constituido por hierbas silvestres, arbustes, pastos naturaies (mufia y motay).y par animales selvajes como el zorvlio, aves silvestres como las tértolas, picafir, jigueros y las pelomas. £2 clima del érea de influencia: del proyecto es da templado a frigido esta ubicado a una alti de 3850 — 4350 manm., la época de tha inicie ef mes de noviembre y termina el mes de abril de cada alfo y el periode ide Intenso fro es de junio a agosto, 43. POBLACION BENEFICIARIA a pobiactén objetiva del proyecto abarca a las poblaciones de localided de Azulococha del centro poblado de Liahuece: En ta actualidad por informaciones de las autoridades locales, encvestas socioecondmicas y el INEI, Segén Plan Desarrcilo Concertada de ‘Acoria 2017, se tiene’ una poblacién directamente beneficada de aproximadamente ‘T6842 habitantes a nivel del distrito de Acoria y 3 nivel de la localidad acuerda al censo es de 45 habitantes. El dlagnéstico realizado indica que més del 95 4 de los-comuneros se dedican a la -agriculiura y ganaderla, esto complementado por ia necesidad de contar con serviciss. basicos. La pobiscén objetivo total que permitiré mejorar la calidad de salubridad y vida, CUADRO N° 03: Poblacidn Objetive al Afio 2018 Locatipap | 2007 2017 | “AZULCCOCHA 46. | ss 100% ‘TOTAL 46 45 100% Fuente INEI, - Censo naconal 5. METAS 5.1, METAS FISICAS Y FINANCIERAS DEL PERFIL: a. Metas Fisicas ad. Metasfisicas de acuerdo al perfil téenico Construccién de la ceptacién de area 1225 m2 y le construccidn def Feservorio de una capacidad de vol.= 250.00 m3, con sus accesories respectives. MUNICIPALIDAD DISTRETAL DE ACORIA—MUANCAVELICA-HUANCAVELICA fg ens PROYECTO: “CONSTRUCCION bE CAPTACION UE AGUA ¥ RESERVORTO, EN A ELILA] EOMUNEDAD CAMPESING OE AZULCCOCHA DE. CENTRO POBLADO DE ALAHVECE DISTRITO DE ACORTA, PROVINEIA HUANCAVELICA DEPARTAMENTO HUANCAVELICA - % ‘CUADRO Ne : Poblacién Objetivo al Afio 2022 Obras Provisonales. En general las metas iisicas se resumen en lo siguiente: OBRAS PROVISIONALES, CONSTRUCCION DE LA CAPTACION ¥ CONSTRUCCION DEL RESERVORIO ¥ MITIGACIGN OF MEDIO AMBIENTE ¥ CAPACITACION ¥ SENSIBILEZACION El costa de mano de obra es la que se encuentra vigente para la modalided de Administracién Directa de la Municipalidad Distrital de Acoria, los mismos que se han considerade pare determinar el costo final del Proyecto, Operarlo §/.10 HH Oficial S/.9 HH Peén S/.7 HH b, Metas Financieras: b.1. PRESUPUESTO SEGUN PROYECTO DE INVERSION: Abarca a $/. 121,672.41 (nuevos soles) CHBTAGIORT TIED LADERA LJUPATA — mi) rena) RESEVORIO APOTADO HE 16012 CC PROYECTO: “CONGTRVEEION DE CAPTACION DE AGUA ¥ RESEAVORIO, EN EU(LA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO PORLALO DE LLAMUESS BESTAITO DE ACURIA, PROVINCTA HUANCAVELICA DEPARTAMENTO HUaNcavELTCA” MUNICIPALIOAD DISTRITAL: DE ACORTA —HUANCAVELICA - HUAWCAVELICA =A PLAZO DE EJECUCION Bi plazo de ejecucién de la obra "CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA. jail, RESERVORIO, EN EL{LA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL, CENTRO POBLADO DE LLAHUECC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" esté eximado 30 DIAS ‘CALENDARIOS, 6. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO 6.1. GENERALIDADES Y ANTECEDENTES La Munteipalidad Distrital dé Acoria considera pricritano y de necesicad urgente la ejecucién de. ‘a construceion de las estructuras de Agua Potable: captacién y reservorio, 2 fin de mejorar l@S condiciones de vida de la pabladdn de Azulecocha, por lo que se elabord los estudies a nivel dé perfil, habiendo sido viabilzada el que orresponde la construcciin de estructuras de ‘Agua Potable. En ef presente afia, fa gestidn prioriza la elaboracién del proyecto NOMBRE DEL ESTUDIO: “CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA Y RESERVORIO; EN EL(LA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO DE UAHUECC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”, 6.2. OBJETIVOS 6.2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar fa calidad de vida de la poblacién beneficisia, a su vez mejorando a salubridad Y Necesidades basicas, gracias a la canstruccién de estructuras de agua potable; captacidn Y reservorio. dn PROYECTO: “COMSTRUCCION BE CAPTACION DE AGUA Y RESERVORLG, EN EL(La) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO BE ov ULAHUEEC DISTRITO DE ACORIA, PROVENCTA HUANCAWELICA DEPARTAMERTO HUANGAVELICA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA—HUANCAVELICA - HUANCAVELICA fat Elestudie definitive permits contar can la documentacién técnica con fines constructivas, el mismo que consta basicamente de: estudios dé ingenlerfa; especificaclones técnicas, presupuesto de obra y pans, Objetivo Central Agecuadas Condiciones para cubrir las necesidades hidricas de la pablaciin beneficiaria, © Objetivos Generales: a constiuccién de estructuras de agua potable: captacién y reserverio, heneficiard ampliamente @ la pobladén que contard con agua potable pare sus respectives necesidades. Objetivos Especificos: + Construccion de la estructura de captacién y captar Agua para la poblacién bbeneficiarla Azuicccocha, + Construir un reservar y lograr almacenar agua adecuadamente para su uso adecuado y necesidades hidricas de la poblacién berteficaria. ‘¢. Topografia y tipo de Suelo La zona del proyecto presenta una ‘topografia ondulada, con pendiente maxima hasta 48.75% minima de 0.13% en algunos trarros, la cual hace necesario conocer la topoarafia pera la ‘construccién de estructuras de agua: potabie: captacién y reservorio. d. Clima y Precipitacién Ei dima del érea de influancia del proyecto 9s de templado a frigido ests ubicado a una alttud de 3850-4350 msnm. La época de luva inicia el mes de Noviembre y termina ei mes de Abril de cada affo ye periodo de intanso fria es de Junio a Agosto. a all MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA — HUANCAVELICA - HUANCAVELICA PROYECTO: "“CONSTRUCCION DE GAPTACTON DE AGUA ¥ RESERVORIG, EN FLILA) COMUNTDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO bE LLAHUECC DISTRITO BE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA REPARTAMENTO HUANCAVELICA © Hidrologia: Las avenidas de las aguas nacen de las precipitaciones plyviales y de los manantiales extentes en las cabeceras dé la locelidad de Azulccocha e| cual discurren por las quebradas Ge la localidad de Azulccocha del certo poblado de Uahuecc ccasionando caida de pequeios huayeos, caida de taluties, colmatacién de desmontes, socavacion de bases, f, Temperatura: La temperatura media varie desde menos 0° hasta aproximadamente 25°, en relation inverse Gon fa altitud y por 85 precipitaciones anuales que van desde estasos milimetzos hasta mas 32 3,000 mm, concentrédas durante los meses de diciembre a mayo. 6.3. ASPECTOS DEMOGRAFICOS i drea de infiuencia de! proyecto viene a ser el distrito de Acaria en la localidad de Aruiccocha Gel centro pablado de Llahuere, siendo las beneficiadas los pobladores de la mistre localidad Ge Azulceecha, segiin informaciones de las avtoridades locales, encuestas socivecondmicas y 1 INET, seatin Plan Desarrollo Concertado de Acorla 2017, Caracteristicas Socio Econémicas y Culturales de la Poblacién Segin el érea de inftuencia del proyecto, el distrito de Acoria presenta una incidencia de Dobreza total de 81.8% y una ineidencia de pobreza extrema de 61.6% y demiés indicadores de pobreza. No siempre esté ligada a fs economia de! mercado, sino mas bien 2 las Producciones de bienes utiitarios y de la subsistencia plenamente ya idlentificadas con la regis MUNECIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA —MUANCAVELICA - HUAMCAVELICA PROVECTG: “CONSTAUCCION bE CAPTACION DE AGWA Y RESERVORIO, EN ELLA) COMUNIDAD GAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO PORLADO DE LLARUECC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA DEPARTAMENTO HUARCAVELICA La Activided Comercial: Es ls actividad principal generadora de ingresos de la localicad Azulccoche es la-agricultura, la ganaderia que se desenywelve en gran parte de la zona.a pesa de ser limitada La Actividad Agropecuaria: Esta actividad es de tipo complementarie y de Subsistencia de algunos pobadores de fa zona urbana de la localidad de icoria y se caratteriza por tener un corte tradicional y se desarrola bajo el sistema de explotacién extensiva con ganado criollo y estas especies st distnguen po/ su escasa preduccion y precodidad que son soo para consumo, & la zona dé estudio se (lene ios siqulentes servicios adicionales: Servicios Sociales: La localidad beneficiada no-cuenta con los servicios bésicos de agua ni salud, y Solo cuenta con servicio de educacién inicil. ‘Alimentacién. « La nutriciin de esta peblacidn esté constitulda por los alimentos tradicionales ue son producidos por fos mismos consumidotes coma son: maiz, tubérculos (papa), trigo, ‘cebedo, las verduras como también la carne, hortalizas y frutas, Como se puede apreciar, existe un gran défieit en él consumo de prote/nas-de origen animal, | FAO recomienda un consumo de 70 gr, de proteinas de los cuales 21 gr, deben ser de origan animal, en cambio fa ingesta de alimentos hidro carbonatados supera largamente los Fequerimientos minimas vitales, ‘A consecuencia de estos factores él Individuo plerde eficiencia productiva, Sendo un factor imitante para el desarrollo, dé la capacidad intelectual. Infraestructura de Servicio (Agua y Desagile) - Las localidades que comprenite ef drea Ge nfluencia dei proyecto rio cuentan con el sstema de agua entubada damicilaria, po cuentan Con ef sistema de desagie, ni con letrinas sanitanas, sus denoscciones lo hacen al aire libre, or lo que estas poblaciones estén propensas a contraer enfermedades gastrointestinales, Glarreicas y enfermedades infecto contagiosas, ademés produce la contaminaciin del medio ambiente, Electrificacion 1 area de influencia del proyecto, cuentan con electricidad en sus viviendas, pero no cuenta con alumbrado pilblica, segiin fas Informaciones de los pabladores. del drea rural aproximadarnente. Vivienda: Los matenales que son utiizados para la construccidn de bs viviendas, son de la 2ana, la cobertura de techo ultilizado en su mayor porcentaje es de calomina, fos tiferaies ‘Correas due constituyen la cobertura son de maderas dé eucalipto y en menor porventaje son de Montafia y los muros scn de adobe y tapial. 6.4. ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE A. ESTADO ACTUAL DE CAPTACION DE AGUA (BOCATOMA) Bi actual estada para la captacién es embalsamiento artesanal con pledras de.un nachuelo de la zona y el transporte del agua potable ip realizan con baldes, a riachuelos cercanos ‘los pobladores de le zona, PROYECTO: "CONSTRUCEION bE (SION DE AGUA Y RESERVORIO. EN ELILA) COMUNIDAD. CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO DE ULAHUECC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANGAVELICA™ eS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA —HUANCAVELICA = HUANCAVELICA I TITAN DE ACORIA —HUANCAVELICA- HUANCAVELICA 65, PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Se realizard ta construccién de estructuras de agua potable: contemplando captaciin reservorio. De esa manera los pobladores de Amuiccocha mejoraran su calidad de vi ‘mejoraran la salubridad de los: pobladores beneficiarins, 6.6. RESUMEN DE LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL INTRODUCCION La evaluacién de Impacto socio-ambiental estd hoy plenamente admitida como un Importante instrumento preventivo para la preservaciin de los recursos naturales y la Sefensa del mecko ambiente, Las evalvaciones oe impacto soco-ambiental, previas.a la Sjecucén de actuaciones con Inckencias ambientales sobre €! eitomo, tienen coma chjetive principal le incorporacion a tales proyectos de las recomendaciones quese puedan ‘derivar de le consideracién de los elementos, caracteristicas y procescs més significativos ‘del medio biofibico ysccioecandmicg, y faciitar con ello, la decisién acerca desu ejecucién, Por tal mativo, e! presente estudio ene por Ninatldad, desarrcllar el andlisis de los impactos ‘ambientales potenciales del Proyecto y en base a elo, se propondrén las medidas edecuodes que permitan asegurar un ambiente sano y equilbrado en e! entorno del proyecto. MARCO LEGAL i Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto ha sido desarrollado teniendo coma marc ‘egal, las norma de conservacién y protecciGn ambiental vigentes en e! Estado Peruano. + La Consttucién Politica del Peri = Ley General Gel Ambiente * Ley det Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental + Reglamento de los tiules 1, II y IIE de la Ley General de Aguas © Ley General de Salud * Ley General de Residucs Séltdas + Ley de Areas Naturales Protegidas * Ley Ongénica de Municipalidades + Ley General del Servicio de Seneamiento + Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad de Aire. + Reglamento de Esténdares de Calidad Ambiental para Ruido + Reglemento de Acondiconamiento Tarriterial y Desatrollo Uirbano IDENTIFICACION ¥ EVALUACION DEIMPACTOS AMBIENTALES La identificacién y evalvacién de impactos ambientales es parte fundamental del presente estudio, pues consbluye la base para la elaboracién dei Plan de Mangje Ambiental, en al Gual se piantearéa las medidas que permitirén prevenir, mitigar 9 corregir los impactes ambientales negatives ¥ la potenciacién de los impactos positives, para la conservacién y brotecciGn del medio ambiente. Las metodolagias de identificacién y evaluacdn de impactos amblentales utilzedes en el Presente estudio son: Diagramas Causa — Efecto y Matiz de componentes de efectos. f) EL{LA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO BE ULAHUECC DISTRITO DE ACORTA, PROVINCIA HUANCAVELICA. DEPARTAMENTO HUANCAVELICA™ MUNICIFALIDAD DISTRITAL DE ACORIA ~ HUANCAVELICA - MUANCAVELICA ooh PROYECTO: "CONSTRUGEION DE CAPTACION DE AGUA 7 RESERVOREO. EN Mediante fa apticaciGn ce estas metcdologlas, se han identiicada y nalizado diversos impactos ambfentales que se indican en forma sintética a continuacién: Impactos Positives Tratindese de las estructuras de sistemas de agua potable adacuado para el almacenamiento de Agua y disribuciin a las viviendas en la localidad ce Azulccecha del entra poblado de Llahuecc, los impacts ambientales son principaimente pasitivos, porque se mejorar el nivel y calidad de vida en la poblacién, + Mejoramiientoa servicio y calidad de vida. + Generaciin de-empleo temporal. Impactos Negatives Los impactos amblentales negatives sérdin de corte duracién (meses) ye presentarén ‘durante el peviodo de ejecucidn de las obras: ‘= Afectacién 2 la salud piiblica por la emisién de particulas, polves, gases y malos olores debido al movimiento de tierras, operaciéa ce maquinaria. * Alteracién minima en el medio ambiente, PLAN DE MANEIO AMBIENTAL Este Plan se enmarca dentro de una estrategia de conservacién del ambiente del proyecto, 1 armonla con el desarrollo socioeconémico de la zona de influencia del mismo. Esta Compuesto por diversos programas, en donde se especifican las acciones y medidas Récesarias a fin de -evitar y/o atenuar las mplicanclas amtientales negativas, Fsins programas deben ser desarrollades durante las ctapas de planeamienta, construccidn y operaciin del proyecto, con el fin de conservar el ambiente y lograr una mayor vida tilde la infragstructura propuesta. 6.7, CARACTERESTICAS TECNICAS DEL PROYECTO © proyecto consiste en fa construcciin de estructuras de agua potable con todas sus accesorios bien implementades, lo cual contempla la captaade tipo ladere Uulipata y Reservorio de 250 m3 para ef almacenamiento de. agua proveniente de la captacion, Capacitacién y Mitigacién de Impacto Ambiental. -Se realizard la mitgaciin de Impacto ambiental en ta etapa de construceién, que consétird pare la captacién, conduccién, almacsnamiento de Agua y distribuciéa, Al ELILA) COMUNIDAD CAMPESINA HE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO BE WAHUECE DISTRITO DE ACORIA. PROVINCIA HUANCAVELICA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOREA -MUANEAVELICA- MUANCAYELICA Ses PROYECTO: “CONSTRUCEION LE CAPTACION DE AGUA Y RESERVORIG. EN DEPARTAMENTO IU ANCAVELCA" i 7. MAPA DE LAZONA ¥ PLANO DE UBICACION GRAFICO 01: UBICACION GEOGRAFICA amen REGION HUANCAVELICA VIAS DE COMUNICACION AL PROYECTO (CUADRO N° 06: VIAS DE COMUNICACION PROYECTO: “CONSTRUGCION DE CAPTACEON DE AGUA) RESERVORIO. EN EULA) COMUNIDAD GAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO DE MLAHUECE DISTRITO DE ACORIA, PROVIRICIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA™ carted MUNICIPALIDAD DISTRIT AL DE ACORTA = MUANCAVELICA - HUANCAVELICA 8, PRESUPUESTO DE OBRA, PLAZO DE EJECUCION PRESUPUESTO SEGUN PROYECTO DE INVERSION (IOARR): Segin el Perfil Técnico el presupuesto abarca A S/. 123,672.40 (Clento veintiuno mil ‘seiscientos setenta y dos con 40/100 Soles). PLAZO DE EJECUCION: Gl tempo Ge sjecucin del proyecto: "CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA Y RESERVORIO; EN EL(LA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCCOCHA DEL CENTRO POBLADO DE LLAHUECC DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA". est estimado 30 DIAS CALENDARIO (01 MESES) de acuerdo al ‘cronograma de avance fisica de la obra, PROVEGTOI “CONSTRUCCION UE CAPTACION DE AGUA RESERVORIO. EN ELLA) COMUNIDAD CAMPESINA DE AZULCEOCHA DEL CENTRO POBLABO bE LLAHVEGE DISTRITO bE ACORIA, PROVINCIA HUANCAWELICA DEPARTAMENTO HUANCAVELICA™ cori MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA — HUANCAVELICA - MUANCAVELICA & 9. FUENTE DE FINANCLAMIENTO: Losinvolucradss en et presente proyecto son; de la localidad de Azulecocha del Centro Foblado de Lilahuece de La Municipalided Distrtal de Acora que viven en el area de influencia del proyecto, La Identiicacién y formulacién del presente proyecto cuenta con la participacién activa de la Municipalidad Distrital de Acona, Autoridades de las locelidades y anexos, trasportistas y poblacion teneficiarlo directo, En esta etapa de acuerdos las beneficiaries directos, conjuntamente con las autoridades locales han llegaco.2 determinar la participacitn de las partes de la siguiente manera Municipatidad Distrital de Acoria Se compromete a evaluar y aprober ei proyecto de Inversiin Piliice a wavés de ta Oficina de Programacién € Inversiones, la viabilidad de! proyecto permitid a la ‘Municipelided Distrital de Acoria buscar su financiamiento para su ejecucién det proyecto antes indicago, Beneficiarios Preceuipedos par la faita de estructuras para:agua potable y saneamiento basico. Autoridades te los Centros Poblados y Beneficiarios Partciperan activamente en ia gestién del financiamiento de! proyecto ante instancas pUblicas y/o fuentes de endeudamierto como el Programa Nacional de Reconstruceisn or Cambios y otras entidades, asi mismo apoyaran en brindar Informacién para la formulacién de! proyecto en coordinaciéa con la Municlpalidad Distital de Acoria. 10.MODALIDAD DE EIECUCION La modalidiad de ejecucion del presente proyecto es par Administracién Directa

You might also like