You are on page 1of 18
OHM N° .2.26 -2018-VIVIENDA Lima, 15 JUN. 2018 VISTOS, el Informe N° 475-2018/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, sustentado en el Informe N° 804- 2018/VIVIENDA/VMCSIPNSU/EPR e Informe N° 907-2018/VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.1; el Informe N° 1098-2018/VIVIENDA/VMCSI/PNSRIDE, del Programa Nacional de Saneamiento Rural, sustentado en el Informe N°747-2018-VIVIENDA/VMCS/PNSRIDE/ETER; e Informe N° 266-2018-VIVIENDA/VMVU-PMIB de la Direccién Ejecutiva del Programa Mejoramiento Integral de Barrios, sustentado en el Informe Técnico Legal N°03-2018/VMVU-PMIB- mpadillo e Informe Técnico N° 063-2018/vmvu/pmib-Iburga; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 30156, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, establece que el Ministerio tiene por finalidad normar y promover el ordenamiento, mejoramiento, proteccién e integracion de los centros poblados, urbanos y rurales, como sistema sostenible en el territorio nacional; asimismo, sefiala que tiene competencia en materia de vivienda y construccién; Que, por Ley N° 30556, se aprueban disposiciones de carécter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y se crea la Autoridad para la Reconstrucci6n con Cambios que, entre otros, declara prioritaria, de interés nacional y necesidad publica la implementacién y ejecucién de un plan integral para la rehabilitacion, reposicion, reconstruccién y construccién de la infraestructura de uso piblico de calidad, incluyendo salud, educacién, programas de vivienda de interés social y reactivacién econémica de los sectores productivos, con enfoque de gestién del riesgo de desastres; Que, mediante Decreto Supremo N° 091-2017-PCM, se aprueba el Plan de la Reconstruccién con Cambios al que se refiere la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de caracter extraordinario para las intervenciones del gobiemo nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccion con Cambios; Que, en el marco de la Ley N° 30776, que delega en el Poder Ejecutivo la facultad lar en materia de Reconstruccién y Cierre de Brechas en Infraestructura y Servicios, se promulgé el Decreto Legislative N° 1354, que modifica la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de cardcter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios; Que, el Decreto Legislative N° 1354, modifica el objeto de la Ley N° 30556, sefialado en su articulo 1 que se deciara prioritaria, de interés nacional y necesidad publica la implementacién de un Plan Integral para la Reconstruccién con Cambios con enfoque de gestién del riesgo de desastres, para la reconstruccién y construccién de la infraestructura publica y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel de emergencia 4 y 5, asi ‘como para la implementacién de soluciones integrales de prevencién; Que, asimismo, el numeral 2.3 del articulo 2 del citado decreto legislative dispone que, para la implementacién de los componentes del Plan, los Ministerios, Gobiernos Regionales y Gobieros Locales proponen y ejecutan intervenciones de calidad para la reconstruccién y construccién, que pueden ser de dos tipos: inversiones y actividades; Que, a través del articulo 3 del referido dispositivo se incorpora el articulo 8-A referido a la implementacién del Pian, cuyo numeral 8-A.3 estipula que los Ministerios en su calidad de entes rectores sectoriales, a propuesta de la Autoridad, en un plazo de diez (10) dias contados a partir de la publicacién de! Decreto Legislativo N° 1354, emitan los lineamientos que definan la existencia de duplicidades de las Intervenciones de Reconstrucci6n mediante Inversiones (IRI) con otras inversiones previamente registradas enel Banco de Inversiones, asi como las responsabilidades de las Entidades Ejecutoras, de la Autoridad y otras entidades involucradas; Que, de conformidad con el numeral 8-A.3 del articulo 8-A incorporado por el articulo 3 del Decreto Legislative N° 1354, mediante Oficio N° 410-2018-RCCIDE, la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios (ARCC) remite al Ministerio de Vivienda, Construcci6n y Saneamiento el Informe N° 156-2018-RCCIGL que sustenta la propuesta de “Lineamientos para la definicién y procedimiento de desactivacién y cierre de inversiones que generen duplicidades con las intervenciones de Reconstruccién’, para su aprobacién; Que, la finalidad de las intervenciones de reconstruccién es reponer el servicio y/o . la infraestructura preexistente, afectados por la ocurrencia del Fendmeno del Nifio Costero de 2017, toda vez que las referidas intervenciones no forman parte de una planificacién de inversiones realizada regularmente en el marco de la programacién contemplada en el sistema de inversiones; siendo necesario, contar con una definicién de duplicidades especial entre las inversiones de reconstruccién y las inversiones ya registradas en el Banco de. Inversiones que reconozca este hecho; ss Que, sobre la base de la definicin especial de duplicidades entre una intervencién de reconstruccién mediante inversiones y las inversiones registradas en el (i '¢) Banco de inversiones, se tequiere establecer un procedimiento y las responsabilidades para ® las entidades que participaran del proceso de desactivacién y/o cierre de proyectos, en caso de detectarse inversiones que generen duplicidades; OVA DEL s Me Que, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), mediante Informe N° 475-2018VIVIENDAVMCSIPNSU/1.0, sustentado en el Informe N° 804- 2018/VIVIENDA/VMCSIPNSUIEPR e Informe N° 907-2018/VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.1, elaborados por el Equipo de Proyectos de Reconstruccién; y, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), mediante Informe N°1098-2018/VIVIENDA/VMCS/PNSRIDE, sustentado en el Informe N°747-2018-VIVIENDAVMCSIPNSRIDEIETER, elaborado por el Equipo de Trabajo de Emergencia y Reconstruccién (DE-ETER) del PNSR, han evaluado la propuesta de “Lineamientos para la definicién y procedimiento de desactivacién y cierre de inversiones que generen duplicidades con las intervenciones de Reconstruccién” remitida por la Autoridad de la Reconstruccién con Cambios (ARCC), formulando modificaciones que han sido incluidas en el proyecto de lineamientos en mencién, para la aprobacién pertinente; Que, por Informe N° 266-2018-VIVIENDAVVMVU-PMIB el Programa Mejoramiento Integral de Barrios sustentado en el Informe Técnico Legal N°03-2018/VMVU-PMIB-mpadillo © Informe Técnico N° 063-2018/vmvuipmib-Iburga; considerando las modificaciones formuladas por la Coordinadora Técnica del PMIB a la propuesta de Lineamientos presentados por la Autoridad de Reconstruccién con Cambios (ARCC), y en virtud a lo dispuesto por el numeral 8-A.3 del articulo 8-A incorporado por el articulo 3 del Decreto islativo N° 1354, que modifica la Ley N° 30556; concluye que resulta viable aprobar los ineamientos para la definicién y procedimiento de desactivacion y cierre de inversiones que generen duplicidades con las intervenciones de reconstruccién’; i> Que, de conformidad con fo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder &/ hag Ejecutivo; Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, e /5) Construccién y Saneamiento; y su Reglamento de Organizacién y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo N* 006-2015- VIVIENDA; SE RESUELVE: Articulo 4.- Aprobar los “Lineamientos para la definicién y procedimiento de desactivacion y cierre de inversiones que generen duplicidades con las intervenciones de Reconstruccién” que contiene siete (07) Capitulos y un (01) Anexo con (02) Formatos, que forman parte integrante de la presente Resolucién. Articulo 2.- El Ministro de Vivienda, Construccién y Saneamiento publica en su portal institucional, los Formatos de Informe de evaluacién de duplicidad, dentro los diez (10) dias habiles de emitida la presente norma. Articulo 3.- Encargar a la Oficina General de Estadistica e Informatica la publicacién de la presente publicacién y los documentos aprobados en los articulos precedentes, en el portal institucional del Ministro de Vivienda, Construccién y Saneamiento (wwnw.vivienda.gob.pe). Registrese y Comuniquese ue Somat Sane LINEAMIENTOS PARA LA DEFINICION Y PROCEDIMIENTO DE DESACTIVACION Y CIERRE DE INVERSIONES QUE GENEREN DUPLICIDADES CON LAS INTERVENCIONES DE RECONSTRUCION 1 FINALIDAD Regular la definicién, evaluacién y procedimiento de desactiva inversiones que generen duplicidades con las intervenciones de reconstruccién, para contribuir @ ejecutar con eficiencia y oportunidad las intervenciones consideradas el Plan Integral para la Reconstruccién con Cambios. OBJETIVO Establecer la definicion de duplicidad entre las intervenciones de Reconstruccién mediante Inversiones con las inversiones previamente registradas en el Banco de Inversiones; asi como el procedimiento y responsabilidades que deben asumir las Entidades Ejecutoras, la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios y otras entidades involucradas en la evaluacién y desactivacion o cierre de las inversiones que generen duplicidades. Ill, AMBITO DE ACCION Los presentes lineamientos son aplicables a a - Las Entidades Ejecutoras previstas en el Plan Integral para la Reconstruccién con : Cambios. / — - La Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. - La Unidad Ejecutora de Inversiones de los diversos niveles de gobierno que tengan inversiones registradas en el Banco de Inversiones. BASE LEGAL 4.1 Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de cardcter extraordinario para las intervenciones de! Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios y sus modificatorias. 4.2. Decreto Supremo N° 091-2017-PCM, que aprueba el Plan de la Reconstruccién al que se refiere la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de caracter extraordinario para las intervenciones del gobierno nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios y sus modificatorias. 43. Deereto Legislative N° 1354, que modifica la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de caracter extraordinario para las intervenciones del gobierno nacional frente a desastres y que dispone la creacion de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. DEFINICIONES Para la aplicacién de los presentes lineamientos, se consideran las definiciones siguientes: a) b) c) d) e) Entidad Ejecutora: Entidades previstas en el Plan Integral de Reconstruccién con Cambios como las responsables de la implementacién de las intervenciones incluidas en el mismo, las cuales pueden ser Ministerios, Gobiernos Locales 0 Regionales. Intervencién en reconstruccién mediante inversiones: Son las intervenciones de reconstruccién previstas en el Plan Integral de Reconstruccién con Cambios, las que estan destinadas a restablecer el servicio ylo_infraestructura, equipamiento y bienes publicos afectados por el desastre natural, y que se implementan a través de la ejecucion de inversiones. Informe de Evaluacién de Duplicidad: Documento que contiene el analisis sobre la existencia de duplicidad 0 no de un Proyecto de Inversion (Pl) 0 Inversiones de Optimizacién, Ampliacién Marginal, Reposicién o Rehabilitacion (IOARR) con una Intervencién de Reconstruccién mediante Inversiones (IRI) y que es suserito por el funcionario responsable del érgano designado como Unidad Ejecutora de Inversiones (UE!) por la Entidad Ejecutora o por la Autoridad de la Reconstruccién con Cambios para tal efecto. Objetivo de la inversién: Es el tipo de servicio en una localizacién geografica determinada. Plan Integral para la Reconstruccién con Cambios: es el instrumento aprobado por el Decreto Supremo N° 091-2017-PCM, y sus modificatorias, que entre otros incluye las Intervenciones en Reconstruccién mediante Inversiones a cargo de las Entidades Ejecutoras. VI. ABREVIATURAS - ARCC : Autoridad para la Reconstruccién con Cambios - PIRCC : Plan Integral para la Reconstruccién con Cambios 74 - EE Entidad Ejecutora del Plan Integral para la Reconstruccién con Cambios - UEL Unidad Ejecutora de Inversiones - Pl Proyecto de inversion - IOARR : Inversiones de Optimizacién, Ampliacion Marginal, Reposicién o Rehabilitacion - IR| = Intervencién en reconstruccién mediante inversiones Vil. DISPOSICIONES GENERALES Se considera que un PI 0 una IOARR registrado en el Banco de Inversiones genera duplicidad con una IRI, cuando el objetivo de la inversion de éstos sea igual y, ambos incluyan los mismos componentes en su totalidad. No se considera que existe duplicidad, a pesar de tener el mismo objetivo de inversion y los mismos componentes en su totalidad, en los siguientes supuestos’ a) EIPlola IOARR se encuentra desactivado definitivamente; b) EIPI se encuentra en fase de formulacién y evaluacién, y tiene mas de tres (03) afios de antigdedad, contados desde su registro en el Banco de Inversiones; ©) EI PI ola IOARR se encuentra desactivado temporalmente, no se ha iniciado ejecuci6n financiera, las unidades formuladoras son distintas, y en el Banco de Inversiones se encuentra registrado el inicio de las gestiones o coordinaciones formales para la desactivacién permanente; d) EI Plo la IOARR se encuentre con ejecucién fisica concluida 0 en proceso de cierre, debidamente sustentado y registrado en el Banco de Inversiones por la EE. En este caso, el érgano designado como UEI por la EE se encuentra autorizado a establecer cudles son los documentos por los cuales se sustenta este supuesto 7.3. Previo al registro del Formulario Unico de Reconstruccién de las IRI en el Banco de Inversiones, las EE de los tres niveles de gobiemo, a través del érgano que designen, revisan las intervenciones a su cargo segtin el PIRCC, en conformidad con lo establecido en los presentes lineamientos, e identifican aquellos Pl o IOARR que pudiesen constituir casos de duplicidad respecto a la IRI a su cargo. El 6rgano encargado elabora el informe de evaluacién de duplicidad donde se analiza si existe 0 no duplicidad, considerando lo establecido en la disposicin precedente, el cual es sustento para la desactivacién o cierre de las inversiones que generen duplicidad, de ser el caso. (Anexo: Formato 01 y Formato 02). 7.4 En caso que, de acuerdo al PIRCC, la ejecucién de la IRI recae en un Gobierno Regional 0 Gobierno Local, y cuando éstos no hubiesen formulado el PIP o la IOARR que se estaria duplicando, la ARCC efectia la evaluacion correspondiente, sobre la base del informe elaborado por el 6rgano encargado por la EE. 7.5 Encaso la EE de una IRI 0 la ARCC, segtin corresponda, determine que existe un Plo IOARR que tenga un mismo objetivo, y que ambos incluyen algunos componentes comunes, deben comunicar a la UE! del Plo IOARR respecto al alcance de la IRI, a fin que ésta adopte las acciones que considere en el marco de su competencia. Asimismo, la EE de una IRI o la ARCC, seguin corresponda, registraran en el Banco de Inversiones la documentacién remitida a la UE! del Plo IOARR, |. DISPOSICIONES ESPECIFICAS Para la desactivacién o cierre de las inversiones que generan duplicidades con las IRI, la ARCC, las EE y las UE!, segin corresponda, deben seguir las disposiciones que se detallan a continuacién: 8.1 Cuando se haya determinado que una inversion, que no tenga ejecucién fisica ni financiera, genera duplicidad con una IRI, se desactiva el registro del Plo la IOARR dentro del plazo de cinco (05) dias habiles luego de efectuada y comunicada la evaluacién correspondiente segtin las disposiciones generales. En caso la EE pertenezca al sector correspondiente a la IRI seguin el PIRCC, la desactivacién la realiza la UEI de la EE, caso contrario, ja EE informa a la “= ARCC, afin que ésta realice la desactivacion La EE 0 la ARCC, segin corresponda, solicitan a la Direccién General de Programacién Multianual de inversiones del Ministerio de Economia y Finanzas habilitar el registro de la inversién duplicada para su desactivacién. 82 Sila IRI genera duplicidad respecto de una inversién, con expediente tecnico en elaboracién 0 aprobado, o en ejecucién fisica y/o financiera, la EE informa la duplicidad detectada a la ARCC. La ARCC comunica a la UE! el Pl o la IOARR que genera duplicidad con la IRI, para que en el plazo de cinco (05) dias habiles desde la comunicacién efectuada, desactive 0 cierre su registro en el Banco de Inversiones, segtin lo siguiente: a) En el caso que la inversién duplicada tenga expediente técnico en elaboracién o cuente con expediente técnico aprobado, se procede a su desactivacion. b) Cuando la inversién se encuentre en ejecucién fisica, se procede al cierre de la inversion por suspensién de ia inversion por el motivo de la implementacién de la IRI, aplicando el Anexo N° 04 de la Directiva N” 003- 2017-EF-63.01 8.3. Vencido el plazo indicado en sub numeral 8.2 de este numeral, sin que se haya realizado la desactivacién o el cierre en el Banco de Inversiones, ésta es realizada por la EE si ésta pertenece al sector correspondiente a la IRI segtin el PIRCC 0 por la ARCC, en caso la EE sea un goblemo regional o local. Para tal efecto, la EE 0 la ARCC, segtin corresponda, solicitan a la Direcoién General de Inversin Pdblica del MEF habilitar el registro de la inversién duplicada para la desactivacién correspondiente. ANEXO = FORMATO 01: Informe de Verificacién de duplicidad para la implementacion de la reconstruccién con cambios - PMIB = FORMATO 02: Informe de Verificacion de duplicidad para la implementacion de la reconstruccién con cambios - Saneamiento FORMATO N° 01-A, INFORME DE VERIFICACION DE DUPLICIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS PROGRAMA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS FECHA: INFORME N*_____. 1. DATOS DEL Plo JOARR Nombre de la inversién 2 Nomero de Registro con una “7: 3.- Nivel de estudio (marcar | ;Tiene ficha técnica registrada? | Si é equivalente registrado? No GTiene otro nivel de estudio Si No registrado? ne expediente técnico 0 si No 4— Nombre dela Unidad | Del Sector: Formuladora (completar' Gobierno Region: Gobierno Local: 5.~ Sector Responsable Funcién: Transporte Division Funcional: Transporte Urbano Grupo Funcional: Vias Urbanas Sector Responsable: Vivienda, Construccién y Saneamiento. 6.- Nombre de la Unidad Ejecutora de Inversiones urbano. 7. Descripcién sobre el Estado Situacional de la Infraestructura y las Calles /Jirones/Avenidas a intervenir en el ambito 8.- Estado Servicio de Saneamiento Basico(agua y desagiie) | Situacional del Pagina 1 de S 9.- Objetivo: a) Tipo de Servicio! (marcar con una x7. Servicio de Transitabilidad Vehicular Servicio de Transitabilidad Peatonal | b) Localizacién geogréfica® (completar’ Departamento/Regién: Provincia’ Distrito: | Centro Poblado:_ __ 10, Fase en la que se da inversion no ha tenido ejecucién encuentra segin fisica ni financiera? INVIERTE-PE mararconune | 113 inversion cuenta con Expediente Técnico en elaboracién, est aprobado, o la inversion se encuentra en ejecucién? ll DATOS DE LA IRI 1,-Nombre de la intervencién: 2.- Nivel de estudio (marcary | :Tiene expediente técnico? completar egdn correspond: —<—————— rletor Sean cores GTiene otro documento similar? Indicar su denominacién: —____ 3.- Entidad Ejecutora?: | Nombre de la Entidad Ejecutora 2) Nombre del érgano de la EE a cargo de la IRI 4, Objetivo: a) Tipo de Servicio’ ¢marcar con una 7 Servicio de Transitabilidad Vehicular Servicio de Transitabilidad Peatonal b) Localizacién geografica (comptetan: Departamento/Regi6n: Distrito: Centro Poblado:._. "indir sil intervencién inluye Servicio de Transtabilidad Vebiculery Servicios de ranstblided Peston 2 DepartamentrRegi¢n/Provincia/Disrit/CentroPoblado 3 Segin el Plan integral de la Reconsruccin con Cambios ‘Cinticar i a intervenci ince Servicio de Agua Potable, Servicio de Aleantarilado Sanitrio, Servicio de Tratamiento de [Agias Residuals para dsposiiGn final reso, y Servicio de Dgposicién Sanitarias de Excetas, Pagina 2 de 5 II EVALUACION DE LA DUPLICIDAD DE LAS INVERSIONES (inversiones indicadas en los numerales I y Il de este informe. Confrontar las metas de las inversiones) DESCRIPCION (marcar ef servicio correspondiente y PLO IOARR IRI ‘completar los componentes materia de evaluacién) 1, Servicio de Transitabilidad Vehicular Pavimento en Pistas( Concreto, asfalto, adoquinado, emboquillado) - m2 Cunetas (concreto) ~ m Muro de Contencién para pistas y veredas ~ m Sardinel (Peraltado 0 Sumergido) ~ m Sefializacién - m2 2, Servicio de Transitabilidad Peatonal Pavimento en Veredas(Concreto, adoquinado, ‘emboquillado) m2 Martillos(Concreto, adoquinado, emboquillado) m? Rampas(Concreto, adoquinado, emboquillado) m Areas Verdes m? Mobiliario Urbano(tachos, bancas, farolas) und IV, SUPUESTOS EN LOS QUE NO EXISTE DUPLICIDAD A PESAR DE LA COINCIDENCIA TOTAL DE COMPONENTES (componentes indicados en los numerales | y Il de este informe. Verificar metas de las inversiones) (marcar ef servicio correspondiente y completar 10s componentes materia de evaluacién) ZEI PL 0 IOARR se encuentra desactivado definitivamente? 4EI Pl se encuentra en fase de formulacién y evaluacién, y tiene mas de tres (03) afios de antigiiedad desde su registro en el Banco de Inversiones? GEl Plo IOARR se encuentra desactivado temporalmente, no se ha iniciado ejecucién financiera, las unidades formuladoras son distintas, y el Banco de Inversiones se encuentra registrado el inicio de las gestiones 0 coordinaciones formales para la desactivacién permanente? gel Plo IOARR se encuentra en ejecucién fisica concluida o en proceso de clesre? (En ese caso adjuntar al informe ef documento que sustenta y acredita | e/ estado de obra concluida o en proceso de cierre) | 2) V. COMPONENTES COMUNES (este numeral solo se completan los componentes comunes. En caso rninguno sea comtin, no utiizario) DESCRIPCION (marcar ef servicio correspondiente y Plo IOARR IRI ccompletar los componentes materia de evaluacién) 1. Servicio de Transitabilidad Vehicular Pagina 3 de 5 | Pavimento en Pistas( Concreto, asfalto, adoquinado, emboquillado) - m2 Cunetas (concreto) - m Muro de Contencién para pistas y veredas ~ m Sardinel (Peraltado o Sumergido) - m Sefializacion - m2 2. Servicio de Transitabilidad Peatonal | Pavimento en Veredas(Concreto, adoq emboquillado) m? Martillos(Concreto, adoquinado, emboquillado) m? Rampas(Concreto, adoquinado, emboquillado) m Areas Verdes m? Mobiliario Urbano(tachos, bancas, farolas) und VI. RESULTADO DE EVALUACION (MARCAR CON UN “X" SEGUN CORRESPONDA) { EXISTE DUPLICIDAD ENTRE LAS INVERSIONES* - [NO EXISTE DUPLICIDAD ENTRE LAS INVERSIONES® VII. CONCLUSIONES (marcar solo la (0 las) que corresponda) 1. Duplicidad Detectada” 2. No se detecta duplicidac 3. Algunos componentes son comunes? 4. Ningin componente es comin"? |, RECOMENDACIONES (marcar solo /a (0 las) que corresponda) 1. Desactivar Plo IOARR* - 5 Se marca esta opcién en el caso de haber confrontado los componentes de las inversiones en ccomparacién (IRI con PI o JOARR), y los componentes sean los mismos. © Se marca esta opcidn en caso de haber confrontado los componentes de las inversiones en comparacién (ARI con PI o IOARR), y coinciden solo algunos componentes. 7 Se marca esta opcién en caso en el numeral VI del informe se haya marcado la opcién “Existe Duplicidad entre as inversiones” * Se marca esta opcién en caso en el numeral VI del informe se haya marcado la opcidn “No existe duplicidad entre las inversiones”. 7 Se marca esta opcién en caso de la comparacién de componentes de las inversiones, realizado en el numeral V del informe, se aprecian coincidencias de algunos componentes. "© Se marca esta opcién en caso de la comparacidn de componentes de las inversiones, realizado en el numeral V del informe, se aprecia que ningin componente coincide. Pagina 4 de 5 2. Cerrar Pl 0 IOARR* 3. Comunicar a la Unidad Ejecutora de Inversiones del PI 0 IOARR los componentes comunes' Nota: Marcar segtin lo dispuesto en los literales a) yb) del numeral 8.2 de los Lineamientos. Fecha: i Nombre y firma del personal que elabora el Nombre y firma del Responsable del UE! Informe designado por la EE 1 Se marca esta opcién en caso, se haya marcado la opcién N° 03 del numeral VII de este informe. Pagina 5 de 5 Formato N°01-6 INFORME DE VERIFICACION DE DUPLICIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS FECHA: NFORME N* |. DATOS DEL PI o IOARR 1.- Nombre de la inversién 2.- Ndimero de Registro 3.- Nivel de estudio (marcar | ¢Tiene ficha técnica registrada? | si No con una x7, diene otro nivel de estudio si No registrado? ETiene expediente técnico o si No equivalente registrado? 4- Nombre de la Unidad _| Del Sector: Formuladora (comptetar) Gobierno Regional... Gobierno Local. 5.- Nombre de la Unidad Ejecutora de Inversiones 6.- Objetivo: a) Tipo de Servicio! (marcar con una “et Servicio de Agua Potable Servicio de Alcantarillado Sanitario Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales para disposicién final 0 retiso Servicio de Disposicién Sanitarias de Excretas (in } situ) b) Localizacién geografica? (compiecart Departamento/Regién: Provini Distrito: 7. Fase en la que se iLa inversién no ha tenido ejecucién encuentra segiin fisica ni financiera? | Indivar sil itervencion inluye Servicio de Agua Potble, Servicio de Alcatel Sanita, Servicio de Tratamiento de ‘Asias Residuses pare dsposicion final o res, y Servicio de Dispoicin Sanitarias de Bxcrets, * Departamento/Regicn/ProviniaDistito/CentroPoblado Pagina 1 de 5S INVIERTE.PE (marcar con una | j1a inversion cuenta con Expediente x2 Técnico en elaboracién, est aprobado, 0 a inversién se encuentra en ejecucién? Nl. DATOS DE LA IRI i 1. Nombre de la intervencién: 2.- Nivel de estudio (marcary | ;Tiene expediente técnico? ‘completar segtin corresponda): Tarp ZTiene otro documento similar? Indicar su denominacién: __ 3. Entidad Ejecutora3: Nombre de la Entidad Ejecutora (EB): Nombre del érgano de la EE a cargo de la IRI: 4.- Objetivo: a) Tipo de Serviciot (marcar con una “7, Servicio de Agua Potable Servicio de Alcantarillado Sanitario Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales para disposicién final o retiso Servicio de Disposicién Sanitarias de Excretas (in situ) b) Localizacién geografica (completart Departamento/Regién: Provincia:____ Centro Poblado:. |I__ EVALUACION DE LA DUPLICIDAD DE LAS INVERSIONES (inversiones indicadas en los numerales | y Il de este informe. Confrontar las metas de las inversiones) DESCRIPCION (marcar el servicio correspondiente y PLo IOARR IRI ‘completar los componentes materia de evaluacién) I.Servicio de Agua Potable Captacién Linea de conduccién 2. Servicio de Alcantarillado Sanitario | 3 Segin cl Plan integral de la Reeonstraccién can Cambios « Inicar ila intervencin inclye Servicio de Agua Potable, Servicio de Alcanarilado Sanitaio, Servicio de Tratamiento de ‘Aguas Residules pare disposicin final oreiso, y Servicio de Dispose Sanitarias de Exerts. Pagina 2 de S r Redes colectoras 3.Serviclo de Tratamiento de Aguas Residuales para disposicién final 0 reso 5.Servicio de Dispo: Excretas IV. SUPUESTOS EN LOS QUE NO EXISTE DUPLICIDAD A PESAR DE LA COINCIDENCIA TOTAL DE COMPONENTES (componentes indicados en los numerales | y Il de este informe. Verificar metas de las inversiones) ) (marcar el servicio correspondiente y completar os componentes materia de evaluacién) 2EI Po IOARR se encuentra desactivado definitivamente? al Pl se encuentra en fase de formulacién y evaluacién, y tiene mas de tres (03) afios de antigiiedad desde su registro en el Banco de Inversiones? El Plo IOARR se encuentra desactivado temporalmente, no se ha iniciado ejecucién financiera, las unidades formuladoras son distintas, y el Banco de Inversiones se encuentra registrado el inicio de las gestiones 0 coordinaciones formales para la desactivacién permanente? gel Plo IOARR se encuentra en ejecucién fisica concluida 0 en proceso de Clerre? (En ese caso adjuntar al informe el documento que sustenta y acredita el estado de obra concluida 0 en proceso de cierre) \V. COMPONENTES COMUNES (este numeral solo se completan los componentes comunes, Fn caso ninguno sea comin, no utllzafo) DESCRIPCION (marcar ei servicio correspondiente y Plo IOARR IRL completa los componentes materia de evaluacién) 1 Servicio de Agua Potable Captacién Linea de conduccién 2. Servicio de Alcantarillado Sanitario Pagina 3 de § [ Redes colectoras 3.Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales para disposicién final 0 retiso 4.Servicio de Disposicién |5.Servicio de Disposicin Sanitaria de Excretas Vi. RESULTADO DE EVALUACION (MARCAR CON UN “X” SEGUN CORRESPONDA) EXISTE DUPLICIDAD ENTRE LAS INVERSIONES® NO EXISTE DUPLICIDAD ENTRE LAS INVERSIONES® Vil. CONCLUSIONES (marcar solo la (o las) que corresponda) 1. Duplicidad Detectada? 2. No se detecta duplicidad? 3. Algunos componentes son comunes® 4. Ningiin componente es comin’? RECOMENDACIONES (marcar solo la (0 las) que corresponda) Desactivar Plo IOARR® i ® Se marca esta opcién en el caso de haber confrontado Jos componentes de las inversiones en gomparacién (IRI con PI 0 IOARR), y los componentes sean los mismos. “Se marea esta opeién en caso de haber controntado los componentes de las inversiones en comparacién (IRI con PI 0 JOARR), y coinciden solo algunos componentes, 7 'Se marca esta opeidn en caso en el numeral VI del informe se haya marcado Ia opcién “Existe Duplicidad entre las inversiones” 5 Se marca esta opcién en caso en el numeral VI del informe se haya marcado la opcidn “No existe uplicidad entre las inversiones”, ® Se marca esta opcién en caso de Ia comparacién de componentes de las inversiones, realizado en el numeral V del informe, se aprecian coincidencias de algunos componentes. "* Se marca esta opcién en caso de la comparacién de componentes de las inversiones, realizado en el ‘numeral V del informe, se aprecia que ningiin componente coincide Pagina 4 de 5 | 2. Cerrar Pio IOARR® i 3. Comunicar a la Unidad Ejecutora de Inversiones del Plo IOARR los componentes comunes!! (©) Nota: Marcar segiin lo dispuesto en los literales a) y b) del numeral 8. 2 de los Lineamientos, Fecha: Nombre y firma del personal que elabora el Nombre y firma del Responsable del érgano Informe designado por la EEE "" Se marca esta opcién en caso, se haya marcado la opcién N° 03 del numeral VII de este informe. Pagina 5 de §

You might also like