You are on page 1of 4
La autonomia y la heteronomia al decidir cémo relacionarse Ls persons como entes sociales tenemos ls necesiad de relacionar- tos con olos para stistacer diversos tips de necesidades, desde las has uentes como alimentarse, vestrse, contar con vivienda, otras sno reebir eucacon, atencion medica, y otras de cardctr afectivo ome tener amigos, prea, formar una fami o ser parte de ela, Una tn petsona no puede satsfacer sus propias necesidades en todas sus dimensiones de ahi que necesiterelacionase con otras, por lo que en fun elacnes se ponen en juego conacimientos halides deste- ss acbtudes, valores, entimientos, emociones. Las relciones huma= ras slo pueden prosperar en un 4mbito de norms, esas y pautas de Conducta que deta la ética y la moral de cada colectivo, Es preciso reconocer la tendencia natural que tenemos a culdarnos ya ‘uidor otros, sobre todo de os cercanos, Cuando nacemes legamos 3 este mundo en estado de vulnerablidad, sin el cuidado de otros, no padiamos sabrevivir. Hay quienes aseguran que el ser humano es a0sta por naturale, pero si asi fuera, esto No puede ser un acto de egatsmo: los wsseeshumanssemossesse. Didres Geren una tendencia a protege la familia, tradcionalmente a dare seguridad) Nests celeders Ya proveerla de aquello que necesitan para viv. Esto tampoco puede ser un acto de egos, lneluso los nies tienen tendencia a protege, ayudar o cuidar cuando en- ‘uentan aun animal en estado de indefensién. Esta actitud protectora se manifesta también entre ls animales, noes exclusiva de os seres humanos, Aunave también hay ‘ue reconocer que hay madres, padres y otros familiares que olvidan prodigar los cui- | Ynerabe, Que puede ‘ats bisicas que necesitan quienes dependen de ellos, es0 ocurre entre as personas | st herdoorecbirlesén ‘ylos animales, aunque no can frecuencia. Con los cual pademos decir que los seres | f*eomorsL humanes tenemos esa doble naturaleza: podemos ser soldaros y también egoistas. Tampoco se preci ser miembro de una famila para ayudar las personas nos sol- Aarizamos ante fa desgracia de otras, aunque no las conozcamos © no vvamos de cera las tragelas, esa acitud se manifesta cuando Dartcipamos en camparias de donacién cuyas aportaciones pueden Ser econémicas o en especie, es decir, cobias, viveres, medicaments, "Ppa. enre otros, para aquellos que est sufrendo ls percida de sus (3828 por un desastre natural, por efempla, esas situaciones son muy omnes en nuestro pais. El acto de cuidar es un acto de amor y es vara aun acto de destruction, adeleropercnes ase dla mean lens, Que carece Ge amgaroe poten, demos elegir, tenemos la capacidad de tefl Seno eee iras, Buscamas y elegimos relacionar/ ont A ae orupsas ef lens ces08/y en obi ae conf Yirenes no clegimos, aprendemos que todos -aunque der Sptender a ‘ste mundo, como el que mas. La ccopeaaer en ive para resolver problemas grandes, Droblemes ae 2 ure: Los seres humanos pot ferir unas cosas Por €' personas ¥ no con otras. for vivir con derecho de estar en e netamente humana, sit persona no podria resolver. —a— Libertad, heteronomia y autonomia La libertad ha sido entendida desde diferentes dpticas, muchos jovenes y algunos adul- tos, la entienden como la capacidad de hacer lo que cada persona gusta, pero esta es una forma muy estrecha de comprender la libertad. Esta es un derecho natural de todas las personas, nacemos libres e irrepetibles; esto quiere decir que todos somos diferentes; el caracter, temperamento, gustos, la ideologia que se forma al crecer, 10s sentimientos que se adquieren conforme se desarrolla la historia de vida que se forja dia a dia marcan la diferencia entre las personas, aun entre aquellas que estén emparen- tadas. Este tipo de libertad esté referida a la independencia. Pero hay dimensiones de libertad, éstas amplian la vision del concepto. Las personas debemos tener un espacio ue nos salvaguarde de otras personas y del Estado. Las leyes expresan en la Constitu- Cién la libertad de conciencia, de expresi6n, de reunién, de culto, de desplazarse por el territorio, entre otras libertades’, que son para muchas personas desconocidas, pese a su naturaleza de irrenunciables y que s6n para todos los seres humans. preciso atimentar e nab. dein, misma que fora robueno deo ma, overdo deat co injusto no se deja conga mo independencia y esas ottae fat p a se refiere al hecho de que cada persona pu ambien a hacer frente 2 las responsabilidades que acarrean, ertad jutonomia es la capacidad que desarollames las personas para ponetog hreteronomia en este sentido, tiene oo ver con 13 diversidad de opciones, el abanico de posibilidades que existen situacion y ante la que cada quien puede decidir, haciendo uso de su libertad, ts yoluntad tiene un estrecho vinculo con la expresién “yo quiero’ y sive para que cade persona tome decisiones respecto de lo que desea para su vida, toda decisis, ‘iene repercusiones que pueden ser buenas 0 malas, y no solo impactan en la vida ge la persona que las toma, sino de otras que lo rodean pues ya referimos que ringuas bersona vive aislada de los demas, ante Ung Es un hecho que todos los seres humanos deseamos ser felices,

You might also like