You are on page 1of 43
pe, Ministerio deSatud ~ ee yy Jae 2021 12/204 Hospital Nacional “Dos de Mayo” Rpsoteidn D, VISTO: El Expediente Administrativo Registro N° 16875-2021, que contiene el proyecto de Guia Técnica: “Gula de Practica Clinica para el Diagnéstico y Tratamiento de las Fracturas de Antebrazo: Diéfisis de Radio y Cuibito", del Servicio Traumatologia, del Departamento de Cirugia, del Hospital Nacional “Dos de Mayo”; CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 26842 - Ley General de Salud, establece que la proteccién de la lud es de interés Publico y por tanto, es responsabilidad del Estado regularia, vigllarla y (AES Plomoverla, en el articulo VI Titulo Preliminar de la norma legal citada en su primer parrafo x 2B tablece que es de interés piiblico la provisién de servicios de salud, cualquiera sea la Ce ipersona o institucion que los provea. Es responsabilidad de! Estado promover las “condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la poblacién, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad; Lima,..A0.ae.... .. de 2021 Que, a través de la Resolucién Ministerial N° 302-2015/MINSA, se aprobé la NTS N° 117 MINSA/DGSP-V.01: “Norma Técnica de Salud para la Elaboracién y Uso de Guias de Practica Clinica del Ministerio de Salud", cuya finalidad es de contribuir a la calidad y ‘seguridad de las atenciones de salud, respaldadas por Guias de Practica Clinica, basadas en evidencias cientificas, ofreciendo el maximo beneficio y el minimo riesgo para los usuarios de las prestaciones en salud, asi como la optimizacién y racionalizacion del uso de los recursos, con el objetivo de establecer el marco normativo para estandarizar los ©) procesos de elabéracién y el uso de Guias de Préctica Clinica que aprueba el Ministerio de Y Salud; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 414-2015/MINSA, se aprobé el “Documento Técnico: Metodologia para la elaboracién de las Gulas de Practica Clinicas" cuya finalidad es contribuir a la mejora de la calidad de la atencién en salud, con énfasis en la eficiencia, efectividad y seguridad; a través de la formulacién de Guias de Practicas Clinicas que respondan a las prioridades nacionales, regionales y/o local; %\ Que, en el literal h) del articulo 52° del Reglamento de Organizacién y Funciones Ae! Hospital Nacional "Dos de Mayo", aprobado con Resolucién Ministerial N° 696-2008- IMINSA, establece como una de jas funcicnes del Servicio de Traumatologia, del Departamento de cirugia, ejecutar y proponer protocolos y procedimientos de atencién médico — quirdrgica en el campo de su competencia orientados a proporcionar un set eficiente y eficaz; . Que, mediante Resolucién Ministerial N° 850-2016/MINSA, se aprobé las “Normas para la Elaboracién de Documentos Normativos del Ministerio de Salud", mediante'el cual define como Guia Técnica al ‘documento normativo con el que se define por escrito y de manera detallada el desarrollo de determinados procesos, procedimientos y actividades administrativas, asistenciales 0 sanitarias’. En ella se establecen procedimientos, iones. o\indicaciones que permite al operador determinadact'5_ re ODER ue permite al op mminadai oe. 18 JUN 2021 od time recorrido, orienténdolo al cumplimiento del objetivo de un proceso y al desarrollo de una buena practica; Que, la Guia Técnica: “Guia de Practica Clinica para el Diagnéstico y Tratamiento age las Fracturas de Antebrazo: Diéfisis de Radio y Cubito" del Servicio de Traumatologia, el Departamento de Cirugia, tiene entre sus objetivos: Mejorar la calidad de la atencién, disminuyendo la variabilidad de la practica clinica y garantizar una atencién médica integral, homogénea, con calidad, equidad’y eficiencia, asi como lograr en los pacientes la disminucién de complicaciones y de estancia hospitalaria, asi como la reincorporacién laboral y actividades cotidianas de forma oportuna; Que, mediante Informe N* 03-2021-DC-HNDM, de fecha 28 de mayo de 2021, el Jefe del Departamento de Cirugla, sefiala que la Guia Técnica: *Gula de Practica Clinica para el Diagnéstico y Tratamiento de las Fracturas de Antebrazo: Diéfisis de Radio y Ctbito’, se origina en la necesidad de establecer un protocolo de diagnéstico y manejo de is patologias més frecuentes en la demanda de atencién del Servicio de Traumatologia, | Departamento de Cirugia, del Hospital Nacional Dos de Mayo; Que, en atencién al Oficio N° 132-OGC-HNDM, de fecha 04 de junio de 2021, de la Oficina de Gestién de la Calidad, el Director Adjunto de la Direccién General, expide el Memorandum N° 500-2021-DA-HNDM, de fecha 09 de junio de 2021, a través del cual sefiala que considera favorable la aprobaci6n, entre otros, del proyecto de Guia Técnica: "Guia de Practica Clinica para el Diagnéstico y Tratamiento de las Fracturas de Antebrazo: Diéfisis de Radio y Cubito’, solicitando su aprobaci6n a través del presente acto resolutivo; Que, mediante Informe N° 236 -2021-OAJ-HNDM, de fecha 14 de junio de 2021, la Oficina de Asesoria Juridica, teniendo en cuenta el sustento técnico, expedido por el Departamento de Cirugia, asimismo en observancia a la normatividad vigente y en ‘cumplimiento a lo solicitado por la Direccién Adjunta de la Direccién General, procedié a la elaboracion del presente acto resolutivo; Con las visaciones del Director Adjunto de la Direccién General, de la Jefa de la Oficina de Gestién de la Calidad, del Jefe del Departamento de Cirugia y de la Jefa de la Oficina de Asesoria Juridi De conformidad con lo ‘establecido la Resolucién Ministerial N° 696-2008/MINSA, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital Nacional “Dos de Mayo" y la Resolucién Viceministerial N° 002-2021-SA/DMV-PAS, de fecha 15 de enero del 2021, que renueva a partir del 1 de enero de 2021, entre otros, el encargo puesto como _.__Directora General del Hospital Nacional “Dos de Mayo", al médico cirujano Rosario del Gre, ey, Milagro Kiyohara Okamoto; y F) SE RESUELVE: Fr Articulo 1°, Aprobar la GUIA TECNICA: “GUIA.DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO", del Servicio de Traumatologia, del Departamento de Cirugia, del Hospital Nacional "Dos de Mayo", el que en treinta 'y = (87)-folios,, forman parte integrante de la presente 'resolucién. \ De, Ministerio de Salud g Me Hospital Nacional “Dos de Mayo” wes Lima, do..S8919.. de 2021 ulo 2°.- Encargar a la Jefatura del Departamento de Cirugla, su difusién y supervisién def cumplimiento de la Guta aprobada mediante el articulo 1° de la presente Resolucién. Articulo 3°.- La Jefatura de Id Oficina de Estadistica e Informatica de la Institucién ispondra la publicacién de la presente resolucién directoral en el portal institucional del jospital http:/www.hdosdemayo.gob.pe Registrese, comuniquese y publiquese OMKOFELVFOLPA See cra HOSPITAL NACIONAL “DOS DE MAYO” GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO SERVICIO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIRUGIA Servicio de Ortopedia y Traumatologia JEFATURA } aac ce ee Dra. Silvia Maria del Rosario Rodriguez Lichtenheldt (Médico especialista en Ortopedia y Traumatologia) __ EQUIPO DE TRABAJO - Dra. Silvia Marfa del Rosario Rodriguez Lichtenhelt (Médico especialista en Ortopedia y Traumatologia) - Dr. Domingo Gavilan Gavilan (Médico residente en ortopedia y Traumatologia) (Gu TEcuICcA: GUlA DE PRACTICA CLINCA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DELAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO | INDICE |. FINALIDAD.. I OBJETIVO.. Il, AMBITO DE APLICACION: reerteermesat IV._ PROCESO 0 PROCEDIMIENTO A ESTANDARI 44 Nombre y cédigo... oe V.__ CONSIDERACIONES 5.1 Definicién .. 52 Btiologia..... 5.3 Fisiopatologia...... 5.4 Aspectos epidemiolégicos 5.5 Factores de riesgo asociado. VI__ CONSIDERACIONES ESPECIF! 1 Cuadro clinico.. 6.1.1 Signos y sintomas 61.2 Interaccién cronolégica 6.1.3 Graficos, diagramas, fotografias.. 62 Diagnéstico : ss 6.2.1. Criterios de diagnéstico. 6.3. Exémenes auxiliares.... 3.1. De patologia clinica 6.3.2. De imagenes... ‘ a 6.3.3. Exémenes especializados complementarios 6.4. Manejo segtin nivel de complejidad y capacidad resolutiva, 64.1. Medidas preventivas y generale: x Terapéutica Rehabilitacion.. 4.4. Efectos adversos 0 colaterales del tratamient 64.5. Signos de alana... és 64.6. Criterios de alta 64.7. Pronéstico... 65. Complicaciones.... 5 6.6.1. Complicaciones tras el accidente 86.2. Complicaciones que devienen del tratamiento 66. Criterios de referencia y contrarreferencia... 6.7. Fluxograma.... . Vil. ANEXOS... Vil. REFERENCIAS ICAS.. COMHAMADARAGLBENNNND HOSPITAL NACIONAL Dos DE MAYO {GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISS DE RADIO Y CUBITO TiTuLo: GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y cUBITO 1 FINALIDAD La presente Guia de Préctica Clinica (GPC) tiene como finalidad establecer un referente de manejo en el servicio de cirugia ortopédica y traumatologia de! Hospital Nacional Dos de Mayo para orientar la toma de decisiones clinicas quirdrgicos, basadas en recomendaciones sustentada en la mejor evidencia disponible, constituyendo un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemética sobre la atenci6n, el diagnéstico y el tratamiento apropiado para las fracturas de antebrazo: diafisis de radio y cibito en el adulto y asi mejorar la calidad de atencién de los pacientes. IL OBJETIVO a. Actualizar y estandarizar la atencién especializada del Servicio de Ortopedia y Traumatologia de! Hospital Dos de Mayo en fracturas de antebrazo:diafisis de radio y cubito. b. Mejorar la calidad de la atencién, disminuyendo la variabilidad de la préctica clinica y garentizer una atencién médica integral, homogénea, con calidad, equidad y eficiencia. c. Servir como instrumento de educacion continua para el profesional de la salud y orientar al Ortopedista en la toma de decisiones, sustentadas en la mejor evidencia cientifica disponible. d. Lograr en los pacientes la disminuci6n de complicaciones y de estancia hospitalaria, asi como la reincorporacién laboral y actividades cotidianes de forma oportuna. fe. Mejorar los objetivos funcionales y estratégicos del Hospital Nacional Dos de Mayo. u, — AMBITO DE APLICACION La presente Guia de Practica Clinica (GPC), tiene alcance para la atenci6n de todos los pacientes con fracturas de antebrazo: didfisis de radio y cibito, en el &mbito de! Hospital Nacional Dos de Mayo. IV. PROCESO O PROCEDIMIENTO A ESTANDARIZAR Diagnéstico y tratamiento de las fracturas de antebrazo: diafisis de radio y cabito. 4.1. Nombre y cédigo ¢ Fractura de antebrazo CIE10 = $62X © Diéfisis de cétbito CIE10 = $522 * Didfisis de radio CIE10 = $52.3 HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO (UIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO. | V. _ CONSIDERACIONES GENERALES. 5.1 DEFINICION Las fracturas de antebrazo: diéfisis de radio y cibito es la pérdida de la continuidad ésea de la parte tubular en la diafisis del radio, cubito o ambos: las cuales pueden estar asociadas a incongruencia articular radio-cubital distal © proximal. El antebrazo es consideredo una sola articulacién funcional conectada a través de la membrana interésea. 5.2 ETIOLOGIA HOSPITAL NACIONAL DOS DE AYO iA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 5.4 ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS 5.5 FACTORES DE RIESGO ASOCIADO 5.5.1 Medio Ambiente Fisico: > Accidentes de transito > Heridas por PAF Biolégico: > Edad avanzada > Osteoporosis > Reduccién de la masa muscular 5.5.2 Estilos de Vida > Mala nutrioion > Violencia familiar 5.5.3 Factores Hereditarios > Alteraciones éseas congénitas HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO (GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 2024 VL CONSIDERACIONES ESPECIFICAS 6.1 CUADRO CLINICO 6.1.1 Signos y sintomas 16 JUN 2021 HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICOY TRATAMIENTO DE LAS. 202 'FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 6.1.2 Interaccién cronolégica 6.1.3 Gréficos, diagramas, fotografies > Fracturas de Galeazzi Gréfico N°01: a,b Isolated fractures of the radius (Type I) tomado deFayaz HC, Jupiter JB. Galeazzi Factures: our modified classification and treatment regimen.Handchir Mikrochir Plast Chir. 2014;46:31-33. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINIGA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRAGTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO. | space between DRUJ and ulnar positive iter JB. Galeazzi Factures: our modified Mikrochir Plast Chir. 2014;46:31-33. Gréfico N°02: a,b Showing the displacement; variance (Type Il) tomado de Fayaz HC, Jupi classification and treatment regimen. Handchir a Stable DRUJ, minimal displacement (Type/lla) b Partially stable DRUJ (Type Ib) ¢ Unstable DRUJ (Type Ile) tomado de Aayaz HC, Jupiter JB. Galeazzi Factures: our modified classification and tr HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO GGUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO > Fractura de Monteggia 2S ame 4 =v se =~ ay a a Figura N°04: Bado classification of Monteggia lesions. A Type |: anterior dislocation of the radial head with diaphyseal fracture and anterior angulation of the shaft of the ulna (60% to 70%). B Type Il: posterior or posterolateral dislocation of the radial head with diaphyseal fractures and posterior angulation of the shaft of ulna (15%). © Type ll: lateral or anterolateral dislocation of the radial head with matephyseal fracture of the shaft of the ulna (20%). D type IV: anterior dislocation of the radial head with diaphyseal fracture of the shaft of the radius and ulna (1%).Tomado de Shady AR, MEChB, Mallory AM, BS, Sandeep JS MCh, Kevin CCh, MD. Monteggia Facture Dislocations: A Historical Review. J Hand Surg Am. 2014. 3 Hl Figura N*0S: Jupiter classification of posterior Monteggia fractures. A Type IIA: fracture of the ulna involves the distal olecranon and coronoid process.8 Type IIB: fracture of the ulna is diaphyseal.C Type lIC: fracture of the ulna Is distal to the coronoid process, involving the matephyseal and diaphyseal junction.D type IID: fracture of the ulna that extends from the diaphysis to the olecranon. Tomado de Shady ‘AR, MBChB, Mallory AM, BS, Sandeep JS MCh, Kevin CCh, MD. Monteggia Facture Dislocations: A Historical Review. J Hand Surg Am. 2014. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIOY CUBITO | 6.2 DIAGNOSTICO 621 Criterios de diagnéstico 6.2.3 Diagnéstico diferencial ¥ Contusién. Y Esguince. ¥ Desgarro muscular, po. me fom oars Y Consolidacién viciosa. © ¥ Pseudoarirosis, HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GuIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUEITO 6.3. EXAMENES AUXILIARES 6.3.1. De patologla clinica Realizer el perfil preoperatorio completo (incluye pruebe Covid antigénica y/o molecular segin contexto) en caso de tratamiento quirirgico. 6.3.2. De imagenes a, Radiografia simple HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO (GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS FRAGTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO. | 6.3.3. Examenes especializados complementarios 64. MANEJO SEGUN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA 6.4.1. Medidas preventivas y generales HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 6.4.2. Terapéutica a. Tratamiento No Quirdrgico HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO JIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICOY TRATAMIENTODELAS |] 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAISS DE RADIO Y CUBITO b. Tratamiento Quirdrgico HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 'FRACTURAS DE ANTESRAZO; DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO Nivel HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO (GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA GLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 'FRACTURAS DE ANTEERAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DELAS 2021 FRACTURAS DE ANTESRAZO: DAFSIS DE RADIO Y CUBTTO HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO UIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DUFISIS DE RADIO Y CUBITO ‘GUIADE PRACTICA CLINIGA PARA EL DIAGNGSTICO Y TRATAMIENTODE LAS. 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO NIVEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 202 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 6.4.4, Efectos adversos o colaterales del tratamiento > Del tratamiento No quirirgico: Perdida de reduccién, rigidez articular or la inmovilizacién prolongada. > Del tratamiento quirdrgico: Infeccién de herida operatoria, limitacion para la pronosupinacién, sinostosis radio cubital, 6.4.8, Signos de alarma Dolor intenso. ‘Sangrado. Cianosis cistal. Herida operatoria con signos de flogosis (enrojecimiento, calor, edema...). vyvy 6.4.6. Criterios de alta Paciente con mejoria clinica notoria y radiogréficamente con evidencia de consolidacién ésea. 6.4.7. Pronéstico 6.5. Complicaciones 6.8.1. Complicaciones tempranas ¥ Lesién neurovascular ¥ Sindrome Compartimental 6.5.2. Complicaciones tardias ¥ No unién G ¥ Consolidacién viciosa ¥, Sinostosis radio cubital ¥ Refractura HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ula Tent GGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 6.6. _ CRITERIOS DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA Manejo en Ill nivel:€| Hospital Nacional Dos de Mayo es de categoria Il!-1 y es de referencia a nivel nacional, por lo que brindara tratamiento a los pacientes con fractura del entebrazo: didfisis de radio y cibito segun el manejo revisado en la presente guia de préctica clinica. EI Hospital Nacional Dos de Mayo, realizera la contrarreferencia de los pacientes cuando:se haya definido y ejecutado el manejo de la fracture. Manejo en Il nivel: La contra referencia se logra al post operatorio a un hospital de segundo nivel que cuente con Traumatologia y Medicina Fisica para su seguimiento posterior al primer control en centro de intervencién primaria. Manejo en | nivel: Paciente con alta definitiva del servicio de Traumatologia y Medicina Fisica del segundo nivel, se podré referir al primer nivel HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO (GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO CUBITO | 67, Fluxograma Fluxograma N° ta: Diagnéstico y tratamiento de las Fracturas de Antebrazo en el adulto | Pacienio que recbisraumatemay presena alee) "__sugestvos de lesin en antorazo His lini < ansrolesle is % Emloracn fea compa "Raleica HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO CGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 202 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFSIS DE RADIO Y CUBTTO Fluxograma N° 1b: Diagnéstico y tratamiento de las Fracturas de Antebrazo en el adulto De fluxograma HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO. (GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 -FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO CUBITO | Fluxograma N°2: Rehabilitacién de las Fracturas de Antebrazo HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO .GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO vil ANEXOS ANEXO N°O1 NIVEL DE EVIDENCIA PARA ESTUDIOS DE TERAPIA POR NICE“ NIVEL DE | EVIDENCIA INTERPRETACION Te ‘Mela-andlisis de gran calidad, RS de EC con asignacion aleatoriaoEC | ‘con asignacién aleatoria con muy bajo riesgo de sesgos. | or ‘Mela-andiisis de gran calidad, RS de EC con asignacion aleatoria o EC con asignacion ee Meta-andlisis de gran calidad RS de EC con asignacion aleatoria o EC con asignacién aleatoria de riesgo de sesgos" | ae RS de alla calidad de estudios de cohortes 0 de casos-controles, con | muy bajo riesgo de confusion, sesgos o azar y una alta probabilidad de que la relacién sea causal. a "| Estudios de cohorte o de casos-controles, con muy bajo riesgo de ‘confusién, sesgos 0 azar y una moderada probabilidad de que la relacion sea causal, ; = Estudios de cohortes o de casos y controles con alto riesgo de sesgo* {3 Estudios no analiticos, como informe de casos y series de casos I ie L 4 [ Opinién de experias/os * Los estudios con un nivel de evidencia con signos *-" no deberfan utilizarce como base para elaborar una recomendacién. Adaptado de Scottish Intercollegiate Guidelines Network. ** National Institute for Clinicl Excellence (NICE). Guidelines Development methods. Guideline Development Methods-chapter 7: Reviewing and grading the evidence. London. NICC update March 2005. The guidelines manual 2009. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘OUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ANEXO N° 02 GRADOS DE RECOMENDACION PARA ESTUDIOS DE TERAPIA (NICE) GRADOS DE INTERPRETACION RECOMENDACION "Al menos un meta-anélisis, 0 un EC con asignacién aleatoria categorizedos como 1++, que sea directamente aplicable a la poblacién blancc una RS 0 un EC con asignacién aleatoria 0 | un volumen de evidencia con estudios categorizados como 1+, que sea directamente aplicable a la poblacién diana y demuestre consistencia de los resultados. Un volumen de evidencia que incluya estudios calificados de 2++, que sean directamente aplicables a la poblacién blanco y | B que demuestren globelmente consistencia de los resultados, o | evidencia que pueda extrapolarse de estudios calificados como | | 1440 1+ cere Un volumen de evidencia que incluya estudios calificados de 2+, que sean directamente aplicables a la poblacién objeto y que demuestre globalmente consistencla de los resultados, 0 extrapolacién de estudios calificados como 2++ Evidencia nivel 3 0 4, 0 extrapolacién de estudios calificados como 2+, 0 consenso formal. | Un buen punto de practica (BPP) es una recomendacion para la D(BPP) mejor préctica basado en la ‘experiencia del grupo que elabora Ja guia. | D ‘Simbolos empleados en las tablas de evidencias y recomendaciones de esta guia: Evidencia Recomendacién Punto de buena practica HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO GGUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 -FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ANEXO N‘03 DECLARACION DE CONFLICTO DE INTERESES El Equipo de trabajo desarrollador de la presente Gula de Practica Clinica DECLARA NO TENER CONFLICTO DE INTERES, de lo siguiente: a. No tener relacion como Empleo y/o consultorias con alguna corganizacién con el area objeto del presente grupo de trabajo. No apoyar en investigacién, como financiamiento, colaboracién, pago de viejes a reuniones de trabajo, adquisicién de equipos de frabajo, auspicio y otro tipo de transferencia de fondos valoradas. c. No tener Interés de inversion. No tener inversiones en una institucién comercial con intereses relacionados al drea de estudio del presente grupo de trabejo. d. No tener propiedad intelectual, patente, marcas, o derechos de autor (incluyendo solicitudes pendientes), tener derechos sobre propiedad intelectual relacionados al drea de estudio del presente ‘grupo de trabajo. e. No haber proveido una opinion o testimonio, posiciones o declaraciones piblicas de experto relacionado al area de estudio del presente grupo de trabajo. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO GGUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ANEXO N°04 DECLARACION PARA BIBLIOGRAFIA MAYOR DE 5 ANOS DE ANTIGUEDAD El Equipo de trabajo desarrollador de la presente Guta de Practica Clinica declara que los articulos utilizados y presentados con més de 5 afios de antigiedad: @. Constituyen la bibliografia més actual segin el tema Presentado, b. Ha sido revisado por parte del Servicio de Ortopedia y ‘Traumatologia de! Hospital Nacional Dos de Mayo. ©. Consideramos por consenso que contiene informacién relevante para el desarrollo de la presente Gula de Préctica Clinica. d. Por lo que se ha incluido los datos presentados para su elaboracién. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO UIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 FRACTURAS DE ANTEERAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ANEXO N°05 CLASIFICACION DE FRACTURA Y DISLOCACION — 2018 DE LA AO/OTA 2R2/2U2 Location: Radius or ulna, diaphyseal segment 2R2/2U2 § Sous dps serene Feds dope segrent fs, Sophy segmers is dpe segment, se us, apy Sool tactre wedge tecture ‘ralcagmentayfectore aan Ra aac Una, aphyaenl exgme, Ure, aps segment Une, ets segment ‘ingle feces wedge fracture multifragmentary fracture aun rae ax HOSPITAL NAGIONAL DOS DE MAYO. CGUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DAFISIS DE RADIO Y CUBITO 2R2A/2U2A ‘Wpes Ras er Une, diaphyseal seprent simple fracture 2224202 coups: Radu cphyselsegrany single, Fads dophse seg singe fads dips sega spl ‘pial acta cure G30) base ace (32) ax a LN ah ‘Una, diaphyseal segmert, simple, ‘Una, diephyseal segment, sole, Ula, diaphyseal segment, simple, spinlfedare blige acu 30) farses face (20) za aa aos A cos @ HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO .GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DELAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ‘2R2B/2U2B ‘ypestadis owing saphysel segront, wadge fracture 2528/2028, coupe: - edu, ephysea segment, eu, dephysel seg Fact wedge frocure fragmentary wedge facture mn" 2 ira, diaphyseal segment, Una diaphyseal segment. intact wedge fracture fragmentary wedge fracture 2028" 20283" “Quan radius end 2 Praia 1/3 b Made 1/3 € Distal 1/5 HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA GLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO 2R2C/2U2C ‘Wpe Reus ore dps spre, mlitragmentan raure 2920/20% oe cnet pra ha pao secre permet Una, diaphyseal segment, multfregmentary, _Ulna, diaphyseal segment, multitagmentary, ‘fragmentary segmental fracture intact segmental fracture 2u2c2" 2u2c3s* Q Q ee *Qualfcetons for reds and una i Proimal dephysealmetephyseal j Pure diaphyseal Distal diaphysea-metaphyseal / HOSPITAL NACIONAL DOS DEMAYO GGUIA TECNICA: GLIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 'FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO ANEXO CLINICO N°08 TIPIFICACION DE LA FRACTURA EXPUESTA DE GUSTILO Y COLABORADORES CALIFICACION CARACTERISTICAS | La herida es pequefia, generalmente puntiforme, con Herida limpia _escasa contusion o deterioro de las partes blandas (piel, | menor a 10mm. | celular, mésculos, etc.), el traumatismo es de baja energia. La herida es amplia y exposicion de las partes blandas mayora 10mm | moderado. El traumatismo es de mediana energie. Mc Buena cobertura cutanea La herida es de gran tamafio en extension y profundidad: incluye piel, telido células subcuténeo, misculos y con gran frecuencia hay dafio importante de Herida limpia | crofundas es evidente, pero el dario fisico de ellas es | | en partes estructuras neuro-vasculares. Los signos de contusion | blandas 0 son acentuados, asi como es evidencia la | contaminacién _| desvitalizacion y desvascularizacién de las partes | masiva blandas comprometidas. | “| La lesion ésea suele ser de gran magnitud. Es frecuente la existencia de cuerpos extrafios en la : zona expuesta. | Lesion vascular | Este timo grupo se ha subdivdido en tres subgrupos: | sus re | A, By C de acuerdo con el grado creciente del dafiode | Lee ee | las partes blandas comprometidas. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO ‘GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA GLINICA PARA EL DAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2021 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO CUBITO ANEXO N° 07 DEFINICIONES OPERATIVAS Fractura: Las fracturas de la diéfisis de tibia se definen como la pérdida de solucién de continuidad ésea en la didfisis de tibia. Fractura cerrada: Es la lesion ésea con integridad de la cubierta cuténea que no expone al hueso fracturadi Fractura expuesta (abierta): Es aquella fractura en la cual durante el evento traumético hubo disrupcién de la piel y de tejidos blandos adyacentes al sitio de fractura que permitié la exposicion ésea. Fractura de Galeazzi: Consiste en la fractura de la diéfisis radial con luxacién de la articulacién radio-cubital distal. Fractura de Monteggla: Consiste en la fractura de la didfisis cubital asociada a luxecién de la cabeza del radio. Fractura dsea: Es la pérdida de continuidad en la estructura normal del hueso. Signos de alarma: Aquellos signos y sintomas clinicos que orienten hacia una posible complicacién. ‘Ambulatoria: Manejo y tratamiento de las fracturas de la tibia en forma conservadora (aparato de yeso). Emergencia: Manejo y tratamiento integral del paciente de manera incluso interdisciplinaria, con el propésito de salvar la vida o prevenir complicaciones potenciales. Incluye manejo inicial de todas las fracturas agudas cerradas y abiertas de la tibia en el servicio de urgencias Hospitalizacién: Manejo y tratamiento efectuado en medio hospitalario con la finalidad de continuar manejo médico Traumatismo de alta energia: Aquella lesién donde la liberacién de energia es tal que ocasiona lesiones complejas de partes blandas y éseas. Traumatismo de baja energia: Aquella lesién donde la liberacién de energia es tal que no se acompafia necesariamente de lesiones complejas. Osteosintesis: Operacion quinirgica que consiste en poner en situacién normal los fragmentos de una fractura y fijacion estable de los mismos con diferentes implantes. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO CGUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 'FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBITO VII REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. 2 3. 10. "1. 12, 13, 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. White T, Mackenzie S, Gray A. Traumetologie tratamiento de las fractures en urgencias. 2017.3re ed.ELSERVIER. Gopikrishna K. Foream fractures. eMedicine (Serie online). 2020 11 17. Disponible en: http:/www.emedicine.com/orthoped/topic103.him Egol K, Koval K, Zuckerman J. Manual de fracturas. 2020. 6ta ed. Wolters Kluwer. Leah M, Clifton GM, Robert JN. Management of adult diaphyseal both-bone forearm fractures. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons 2014; (Vol. 22) N°7, 437 - 446. Huang E, Grimes P, Fractures, forearm. emedicine, 2008 julio 17 (Serie online). Disponible en: httpy/mww.emedicine.com/orthopeditopict94.him Chung KC, Spilson SV. The frequency and epidemiology of hand and forearm fractures in the United states. J Hand Surg (Am). Sep 2001; 26(6):908-15. (Medline). Giannoudis PV, Papakostidis C, Roberts C. A review of the management of open fractures of the tibia and femur. J Bone Joint Surg 2008;88-B(3):281- 289. Roberts CS, Pape HC, Jones AL, et al. Damage control orthopaedics: evolving concepts in the treatment of patients who haves ustained orthopaedic trauma. J Bone Joint Sug, 2005; 87-A (2):434-449. Bhanderi M, Gordon H, Guyatt H, et al. Treatment of open fractures of the shaftof the tibia A systematic verview and meta-analysis. J Bone Joint Surg 2001;83(B):62-68. Fayaz HC, Jupiter JB, Galeazzi Factures: our modified classification and treatment regimen. Handchir Mikrochir Plast Chir. 2014:46:31-33 ‘Shady AR, MBChB, Mallory AM, BS, Sandeep JS MCh, Kevin CCh, MD. Monteggia Facture Dislocations: A Historical Review. J Hand Surg Am. 2014. Journal of Orthopaedic Trauma. Fracture and dislocation Classification Compendium ~ 2018. Volumen 32, Number 1 Supplement, January 2018 Consultado el 06 de enero del 2021 en waw.jorthatrauma,com, Azar FM, Beaty J.Campbells Operative orthopaedics.2021,14 Ed.Elservier Inc. Sauder D, Athwal G, Management of Isolated Ulnar Shaft Fractures. 2007. Hand Clin 23. 179-184, Hong DY, Berube ER, Strauch RJ. Non-operative Management of adult bone forearm fractures - A case report and literature review. Journal of Orthopeadic case reports. 2020 10(7);53-56. Anderson LD. Meyer FN. Lippincott JB. Fractures of the shafts of the radius and ulna. In: Rockwood and Green's Fractures in Adults. 3rd ed. Lippincott- Raven Publishers; 1991: 679-737. AbSadek T, Niklev D, AHSadek A. Diaphyseal Fractures of the foream in adults, Plating or intramedullary nailing is a better option for the treatment?. Open acces Macedonian Journal of Medical sciences. 2016;4(4):670-673. Lee SK, Kim KJ, Lee JW, Choy WS, Plate osteosynthesis versus intramedullary nailing for both forearm bones fractures. Eur J Orthop Surg Traumatol, 2014 Jul;24(6):769-76. Ruedi TP, Murphy WM, Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas, Editorial Masson Doyma México, S.A.2003. 2003. Azboy |, Demirtas A, Ugar BY, Bulut M, Aledmar C, Ozkul E. Effectiveness of locking versus dynamic compression plates for diaphyseal forearm fractures. Orthopedics 2013 Jul; 36(7): 917-22. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO (GUIA TECNICA: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS 2024 FRACTURAS DE ANTEBRAZO: DIAFISIS DE RADIO Y CUBTTO 21. Hoppenfeld. Fracturas, tratamiento y Rehabilitacién. Ed. Merban. ISBN: 8471013401. 2001 Julio. 22. Hardi M, Woodall W, Therapeutic effects of heat, cold and stretch on connective tissue. J Hand Therapy Il. 1998. 23. Gustilo RB, Anderson JT. Prevention of infection in the treatment of 1025 ‘open fractures of longbones: prospective and retrospective analysis. J Bone Joint Surg 1976;58A:453-458. HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO

You might also like