You are on page 1of 9
Fens ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES (@° Ba NOMBRE ALUNINO(A) ‘CURSO FECHA 06-06-2017 PROFESOR Susana Miranda CONTENIDO Estado Moderno y Mercantilismo_ TOTAL PUNTAIE [BTENDO NOTA |. Selecci6n Multiple: Lea atentamente cada pregunta y seleccione la alternativa correcta; luego marquela en la Hoja de Respuestas. No intente adivinar; no haga_borrones ni use corrector (1 punto ¢/u) 1+ Entre los factores que favorecieron el nacimiento de los Estados Modernos se pueden mencionar: |. Aumento del poder del rey IL Alianza con la Burguesta Ill. Unificacién y control de los territorios IV, Fortalecimiento de la nobleza feudal A) Sélo | Byiyil C)LMyill —D) Ui, IllyIV__E) Todas las anteriores, 2+ Clase social formada especialmente por comerciantes, artesanos libres y personas que no estaban sometidas a los sefiores feudales. El concepto que se aplica en este caso es el de: A) Nobleza, 8) Campesinado. C) Clero, D) Burguesia £) Esclavos, 3. Durante el siglo XVII los ingleses pusieron fin al sistema politico absolutista en su territorio, Lo anterior fue mediante una prolongada disputa entre el Parlamento y la monarquia. éCual fue la forma de gobierno que se instalé en Inglaterra y que se mantiene hasta hoy? A) Monarquia absolutista, 8) Estados confederados. C)_ Republica constitucional. D) Monarquia parlamentarismo. E) Reptiblica democratica. 4.- El Estado Moderno se define como: A) Unidad de territorio a cargo de un presidente, 8) Unidad territorial delimitada y con un poder central soberano. C)_ Unidad territorial que depende directamente de Ia autoridad papal. D) Unidad territorial menor que depende de una ciudad capital mayor. £) Unidad territorial que depende de las decisiones del parlamento. 5~ ePor qué los reyes consolidan su poder, frente al de los sefiores feudales al pasar ala Edad Media? ‘A) Por que buscan allanza con los Papas, para que los decrete como reyes absolutos. 6- De los siguientes enunciados, écudl/es corresponde/n a caracteristica/s de los estados modernos? |. Buscaron definir sus fronteras y establecer la unificacién del territorio. Il. Trataron de imponer la unidad religiosa en sus territories. lil. Instauraron sistemas politicos de tipo mondrquico. A) Solo! 8) ly, cc) tyl byliym E)L iyi 7 En los tiltimos siglos de la época medieval hubo un proceso de transformaciones politicas que llevé al fortalecimiento de las monarquias europeas. Cual de las siguientes afirmaciones no fue un factor que haya promovido dicho cambio: A) Debilitamiento de los seffores feudales. B)_Disminucién de la influencia del Papa en los asuntos politicos. C) Apoyo de la burguesia alos reyes. D) La influencia de la Iglesia Catélica que tendié a favorecer a los reyes. £) La unificacién y control territorial por parte de los reyes. 8. "Dios establece los reyes como sus ministros, y gobierna los pueblos por su intermedio. Ya hemos visto que el poder viene de Dios... Si hacéis el mal, temblad porque no en vano él tiene la espada y es ministro de Dios, vengador de malas acciones... De esto se deduce que la persona de los reyes es sagrada y que es sacrilegio atentar en su contra... son sagrados por su cargo, como representantes de la majestad divina”. De acuerdo a lo sefialado por Bossuet, éste postulé algunos principios a favor de la teoria A) Del poder soberano del rey sobre los stbditos 8) Dela razén de Estado para que el rey gobierne €)_ Del uso del poder real en base ala fuerza D}_ Del origen divino del poder de los reyes &)Ninguna de las anteriores 9- "Orden social tipico de las Monarquias Absolutas, se caracterizaba porque cada persona pertenecia a ella de acuerdo a su nacimiento y no podia ascender socialmente”. La definicién anterior hace referencia a: A) Clases sociales. 8) Castas. ©). Estamentos. D) Etnias. E) Linaje. 10.- El orden politico, econémico, social y cultural denominado “Antiguo Régimen’, imperé en Europa Occidental entre los siglos XVII y XVIII. El “Antiguo Régimen” puede ser caracterizado, entre otros, por el(los) siguiente(s) aspecto(s): I. Una organizacién social estamental. II. El predominio de una economia liberal. Ill. La existencia de la monarquia absoluta A)Sélolll —-B)Sdlolyl_-C)Sélolyill D)Séloty MEL, Hy 11. En Italia primé un sistema politico distinto al desarrollado en el resto de Europa, llamado ciudades-estado. como caracteristicas de este sistema es posible decir: 12- Observe la siguiente pirdmide social: kD De acuerdo con este esquema, podemos concluir que durante el Antiguo Régimen, dominado por el Absolutismo monarquico, existia una sociedad: |. Formada por estamentos 0 grupos sociales sin movilidad social Con grupos privilegiados y otros sin derechos reconocidos Ill. En que se reconocian derechos y libertades A)Sdlo | 8B) Sélo It Cut D) Sélo tit ED tt 13.- En 1688 se establece un sistema politico distinto en el Reino Unido, en este sistema el rey pierde todo poder auténomo de decisién. Este sistema politico es llamado A) Absolutismo 8) Reptblica €) Democracia D) Parlamentarismo E) Tirania 14. Con la renuncia del rey Jacobo | de Inglaterra, el pais toma un sistema politico distinto llamado monarquia parlamentaria, entre las caracteristicas de este sistema se encuentran: L._ Divisién del poder del Estado en ejecutivo, legislativo y judicial. Il. El poder legislative quedé en manos del parlamento, lll, El poder del rey se mantuvo, por lo que podia decidir sin consultar al parlamento. A)Sdlo! ——B)SIo MC) D)tyu e)itly i 15~ En el Antiguo Régimen el rey poseia una concentracién de los poderes del Estado, como atribuciones podia: A). Decretar leyes, establecer impuestos y nombrar funcionarios eclesiasticos. 8) Imponer justicia, Destituir funcionarios publics y decretar la guerra o la paz con los vecinos. €)_ Nombrar a su sucesor en la corona, ejercer la diplomacia y decretar leyes. D) Imponer justicia, decretar leyes y favorecer a los campesinos. E) Destituir funcionarios publicos, Decretar la libertad de culto, hacer una constitucién politica. B) América, que fue descubierta en 1492 por Cristébal Colén. ©) Africa, que se encontraba inexplorada, y donde se establecieron puertos comerciales. D) AyB son correctas. E) Todas son correctas, 17-£1 Estado Moderno surgié a fines de la Edad Media, cuando los monarcas sometieron a su dominio a los sefiores feudales y concentraron en sus manos toda la administracién y el gobierno de sus reinos. Ese Estado Moderno, durante la época Moderna, estuvo representado por los reyes absolutos, quienes tenian las siguientes atribuciones: ‘A) Eran la cabeza del Estado. B)_Promovian Ia unificacién territorial bajo su autoridad y sus leyes. €)_ Tenfan un aparato administrativo constituido de muchos funcionarios. D) Posefan un ejército permanente E) Todas las anteriores. 18. La frase "El Estado soy yo" quiere de ‘A) El poder del Estado reside en el Parlamento. B)_ Los poderes del Estado se concentran en la persona del rey. ©) Es la primacia de la autoridad del rey por sobre el Parlamento. D) AyC son correctas. E) ByCson correctas. 19. Su creacién permitié la defensa territorial, la supremacia de la monarquia sobre los poderes locales y la adquisicién de botines de guerra. 2De quiénes se habla? A) Sefiores feudales. 8) Burguesia europea, ©) Ejército profesional. D)_Burocracia monarquica. E) Nobleza cortesana. 20- Los mercantilistas sostenian que el enriquecimiento de una nacién dependia de la acumulacién de metales preciosos y que una de las formas mas importantes para lograrlo era mantener una balanza comercial favorable. Qué quiere decir una "balanza comercial favorable”? ‘A) Que el valor de las exportaciones sea mayor que el valor de las importaciones. B) Que el valor de las importaciones sea mayor que el valor de las exportaciones. €)_ Que la cantidad de productos que se importan y exportan aumente progresivamente. D) Que los ingresos de dinero sean igual a los egresos por los pagos. E) Que el valor de las importaciones y exportaciones sean iguales. 21. "Politica econémica que protege la produccién de un pats, limitando las importaciones mediante el alza de impuestos", la definici6n anterior corresponde a: A) Capitalismo. 8) Mercantilismo. 22. E| mercantilismo fue un modelo econémico que predominé en la Epoca Moderna, entre sus principales caracteristicas estén: |. Estimulo a la exportacidn de productos y obstaculizacién a la importacin extranjera Il. Promocién de las actividades agricolas. Ill. Presencia del Estado en materias econémicas. IV. Acuffacién de monedas, como principal fuente de riquezas. ayiyit Byiyill oilyiv D)LyIV ELL tytv 23-Observa la siguiente imagen llamada "El banquero y su mujer": Segin ella y tus conocimientos se puede decir que: A) Los banqueros acumuulaban grandes riquezas, 8) Esta actividad fue ejercida por la burguesa. €) La nobleza acudia a ellos para solicitar apoyo econémico. D) Sélo Ay B son correctas. E)_ Todas son correctas. 24. A diferencia del capitalismo, que es un sistema econémico que promueve el lucro individual, el ‘mercantilismo, era un sistema que: A) Defendia la acumulacién de metales preciosos como la principal fuente de riqueza 8) Proponia la libertad econémica ©) Consideraba que el comercio era la mejor actividad para conseguir riquezas D)_La auto subsistencia o carencia del comercio exterior £) AyCson correctas 25- A fines de la Edad Media existia un activo comercio controlado por genoveses y venecianos, quienes compraban productos a los arabes. En esa mercaderia se encontraban las “especias” 0 productos el Lejano Oriente que servian de condimentos. A continuacién indique aquel producto que no era especia’ A) Orégano 8) Canela ©) Comino D) Maiz E) Clavo de olor 26 Un sistema econémico de fundamental importancia para la consolidacién del poder _monérquico absoluto en Europa fue el mercantilismo, que promovia’ |. La idea que sélo la tierra constituia la base de la riqueza nacional. Il. La Independencia econémica de la nacién y la acumulacién de grandes cantidades de oro y plata. Ill. El aumento de las exportaciones y la disminucién de las importaciones. A) Séio II 8) Sélo It Qiytl bly eyilyilt C)_ El descubrimiento de América por parte de la corona espafiola. D}_ La invasion a Constantinopla por los turcos otomanos. £) La conquista de Granada por los espafioles. 28- La época de la expansién europea, en que se producen los grandes viajes de descubrimientos nuevas tierras, coincide con el desarrollo de la (del): ‘A) Renacimiento 8) Epoca Moderna C) Humanismo D) Antropocentrismo E) Todas las anteriores 29 El mercantilismo es un sistema econémico desarrollado en los siglos XVI y XVII enmarcado en el modelo econémico capitalista, cuyas principales caracteristicas son: 1. Acumulacién de metales preciosos II. Influencia del Estado en la regulacién econémica. Ill, Promocionar la industria nacional. IV, Estimular las importaciones por sobre las exportaciones. Aylytl ayity tl CuulytV D/L iyi) Todas 30- "Confederacién de comercial de ciudades asentadas en el émbito nor-europeo, transportaban mercancias desde Brujas, en Bélgica, hasta Névgorod, en Rusia", el texto hace referencia a: ‘A) La liga Catalana-Aragonés B) La liga Genovés. C)_Laliga Veneciana, D) La Liga Hanseatica E) La liga de las ciudades italianas, 31 Ruta que conecté a Europa Occidental y Oriente. Fue transitada por primera vez por Marco Polo, A) Laruta de la Seda y las especias, 8) La ruta del maiz, C) La ruta del oro y le plata, D) Larutaa Asia E) Laruta a América, 32- El crecimiento econémico de la clase burguesa y su asociacién con la monarquia permitié un renacer de las ciudades, entre los factores que influyen en este renacimiento se puede mencionar: |. Laconcentracién del aparato burocritico en las ciudades, IL La construccién de lujosos palacios que albergaron a la nobleza cortesana Ill, La concentracién de actividades culturales y de servicios. A)Sélo| 8) Solo It Solo =D) ry e)L iyi 33~ En la vida urbana es donde van a aparecer las primeras manifestaciones del capitalismo en la Edad Media, a lo menos en su forma puramente comercial. Las vemos aparecer principalmente en dos regiones: paises bajos y peninsula itdlica, favorecidas desde el punto de vista econémico por: |. El auge comercial posterior a las cruzadas que llevé a las repiblicas italianas una gran masa de capitales. 34 éCudl fue una caracteristica del sistema econémico del Antiguo Régimen? ‘A) El auge de las importaciones 8) La unién de todos los Estados europeos en torno a la agricultura C)_ La compra y venta de productos Iujo y la distribucién de las riquezas al pueblo D) El fomento a la exportacién y la limitacién de Ia salida de los metales preciosos en cada Estado E) El proceso de industrializacién 35- El primer pais que se lanzé a buscar la ruta a las Indias a través del mar fue: A) Italia 8) Portugal C) Inglaterra D) Espaiia E) Francia 36- “La riqueza y el éxito de los comerciantes fue tanto causa como consecuencia de su dominio de la politica urbana. En la mayorla de las ciudades, familias de comerciantes aumentaban su poder asociindose en gremios y asumiendo como miembros de los consejos [municipales] que gobernaban las ciudades. En algunas ciudades, determinados puestos del consejo estaban reservados por el representante elegido por grupos especificos, especialmente gremios de artesanos. No es una sorpresa que las politicas econémicas de las ciudades generalmente trabajaran para el beneficio del gremio de los mercaderes y sus miembros, quienes ganaron desproporcionadamente del crecimiento econémico". Wiesner-Hanks, M. (2013). Early Modern Europe, 1450-1789. Cambridge: Cambridge University Press. (Adaptacién). Seguin el texto: ‘A) Los comerciantes hacian crecer su poder conformando gremios y ocupando cargos en los consejos municipales. 8) Los comerciantes se asociaban en gremios para ser mejores artesanos. C) Los comerciantes querian mayor poder para decidir politicas econémicas que les favorecieran. D) AyB son correctas E) AyCson correctas. I.- COMPRENSION LECTORA. Lee detenidamente el siguiente texto y responde con letra clara, las siguientes preguntas. (3 ptos ¢/u) Texto 1 1.- éQué titulo le colocarias a cada texto fundamenta ti respuesta? "Dios establece los reyes, como sus ministros, gobierna los pueblos por su intermedio, Ya hemos visto que el poder viene de Dios (-). Si hacéis el mal, temblad porque no en vano @giepe 2 espada yes ministro de Dios, vengador 9 Ber Sins SAS rade sp eesuas a REISER AF Pic FE nis ABTAAGL WRAP TUGRR ARAL SY URS 82 GBS det URGES RTH ved volt RHEE AU Hoe! poder led BESS RIES SR ningui ee heehee emana de mi, y los derechos y los intereses de mi nacién (...) reposan en mis manos”. Discurso de Luis XIV pronunciado ante el Parlamento de Paris (1661). 2.- Indica la idea principal del texto 1 y 2. 3.- Indica la diferencia o si ilitud de cada texto.

You might also like