You are on page 1of 4
ea aera eon = | REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL LABORATORIO 1). Solo tendrin acceso al laboratorio, e! personal y los alumnos(as) en el hora jo asignado a las actividades de aprendizaje. 2) La tolerancia maxima para el inicio de las actividades sera de 5 minutos 3) Alentrar al laboratorio se debe cumplir con: © Bata blanca de acuerdo a las caracteristicas descritas en la carta compromiso * Equipo de proteccién en caso neces: © Tener el cabello recogido ‘+ Evitarel uso de cosméticos y joyeria ‘© Lavado correcto de manos ‘© Revisar la limpieza del area de trabajo ‘© Solicitar ef material y reactivos mediante los vales respectivos (credencial escolar) ‘© Abrir correctamente las llaves de agua y gas (si se requiere) ‘* Manejar el material, reactivos y equipos de forma correcta * No consumir alimentos o bebidas * Encaso de algun incidente, se debera comunicarlo al maestro titular 0 al responsable del laboratorio 5) Altermino de las actividades © Desechar de manera correcta los RPBI ‘© Entregar el material solicitado limpio y seco. * Destruir el vale de material y reactivos. © Realizar la limpieza de las dreas de trabajo. © Revisar el cerrado de llaves de gas y agua * Lavado correcf6e manos. Quitarse la bfta, ddblarla y guardarla de forma correcta Director de! Plant Nombre y firma de enterado del Padre o Tutor Nombre y firma de! alumno EDUCACION CARTA COMPROMISO PARA EL USO DE LAS INSTALACIONES DEL LABORATORIO CLINICO Y DE USOS MULTIPLES. # La presente carta compromiso esta fundamentada en la aplicacién de las Normas Oficiales Mexicanas, Sistema de Clas! cién Industrial de las Actividades Econdmicas aplicables en América del norte y el Sistema Nacional de Ocupaciones, los Derechos de los pi (OMS) y los Derechos Humanos de nuestros alumnos, con la cual se busca que los alumnos, adquieran la formacién que exige el trabajo en el laboratorio. Como es Ia limpieza en su persona y el area de trabajo, el cuidado con las muestras biologicas que se procesan laboratorio, el respeto a los instrumentos y equipo de trabajo, y sobre todo la atencién a los pacientes que requieren del servicio. REGLA JUSTIFICACION FATA | 1_| Portar bata blanca, limpia, planchada. Bioseguridad del alumno y los compafieras de grupo No se permitiré la entrada al | 2 | Portar cabello corto/recogido Bioseguridad del alumno laboratorio No se permitird la entrada al laboratorio 3 | Portar ufas cortas Bioseguridad del alumno (Ro OCEE | carat @ | No utilizar ri las pestafias Conservacién de equipo del laboratorio (microscopio) No se permitira la entrada al Jaboratorio | 5 | Uso adecuado del material consumible El material esta presupuestado para el ntimero de alumnos que ingresan al laboratori Elalumno 0 alumnos levaran el material requerido | (uantes, agujas, etc) 6 | Respeto al uso de los, equipos y materiales Evitar accidentes. Reposicién del material dafiado o equipo averiado 7 | Uevar los conocimientos previos a la practica a realizar ‘Optimizacion del tiempo asignado al laboratorio No se permitira la estancia en. el laboratorio. 8 | Capacidad para trabajar en equipo y de forma colaborativa Es una competencia a desarrollar en os alumnos os | 9 | Asistencia alas practicas Esuna parte importante dela ponderacién que los docentes asignan a cada submédulo No es posible la recuperacién de las practicas por falta de | tiempo No se permitiré la estancia en | 10 | participacion en las | necesariamente el trabajo | | actividades realizado en el laboratorio es con | el laboratorio, requeridas en las | muestras biol6gicas que los, 1 | Puntualidad Como tiempo limite para su Tio pod realizar la practica | |__| practicas alumnos deben de aportar | ingreso al laboratorio ser de 5 | min. después de su hora de | entrada, excepto si se trata de su | primera case, ya que es poco | tiempo asignado a pricticas 12 | Disciplina Evitar accidentes y parte Uamada de atencién, importante de su formacién | reincidencia suspensién de la | prictica, iz DESCRIPCION 1. Con el uso de la bata se protege la integridad fisica del alumno y de los compafieros, ya que se evita la propagacién de microorganismos potencialmente infecciosos con los que se trabaja en los laboratorios. La bata Unicamente se utiliza en el laboratorio. Por lo cual se debe seguir el protocolo que indica que debe ser transportada en bolsa plastica que pueda ser desinfectada antes y después de usarse, y la bata después de ser utilizada debe de guardarse de forma inversa de forma tal que las partes expuestas de la bata quedes hacia dentro. 2. El cabello debe de estar recogido, por el riesgo de contaminarse con las muestras biolégicas, quemarse al estar utilizando fuentes de calor, y al moverlo pueden derramar alguna sustancia 3.-Las Ufias deben estar recortadas y no utilizar uiias postizas, debido a que es regla el lavado de manos antes, durante y después de la practica, lo cual reblandece las ufias las postizas y comienzan aa hacerse fisuras, las cuales pueden almacenar muestras biol6gicas de las que se manejan y esto| pueden generar infecciones graves. \ 4. Se prohibe el uso de rimel en las pestafias debido a que las lentes de los microscopios se rayan, lo cual ocasiona su deterioro, generando que las observaciones realizadas sean errdneas. 5.-Uso adecuado del material. Cada practica tiene una cantidad de material asignado por cada grupo i de alumnos{equipo), siel alumno requiere de seguir practicando, el material correrd por su cuenta / y dicha practica se llevaré a cabo dentro del laboratorio, no se permite que lo hagan en espacios abiertos 0 aulas, por proteccién a los alumnos. 6.Respeto al uso de materiales y Equipo, el alumno utilizara el material y equipo para sus practicas, rho se permite que jueguen dentro del laboratorio, ya que esto puede provocar accidentes que pueden afectar su integridad fisica y por consecuencia el deterioro del equipo y material, para lo cual, el alumno o alumnos involucrados, se harén responsables de reponer el desperfecto. SSHERSIWWESERWESSWERS WG sus practicas, el alumno debe reali mento de las misma anencia en el laboratorio, resar al laboratorio para realiza lectura de la prictica para tener nociones del fund optimizacién del tiempo asignado, el no hacerlo, no se le propiciando la permite la per jo en el laboratorio, estos 8. Alinicio de semestre los alumnos se organizan por equipos para el trat deben permanecer durante todo el periodo, propiciando que las practicas se desarrollen con armonia entre sus integrantes 9.- Asistencia al curso, el alumno deberd cumplir un minimo de 80 % de asistencias para tener derecho a presentar examen tedrico o practico, jpar en la toma y donacién de muestra, como una parte de la 10.-Todos los alumnos deben par participacidn de actividades requeridas en las practicas. 11.- Puntualidad. Para el caso de asistencia al laboratorio el alumno tiene 5 minutos de tolerancia para ingresar al laboratorio después de la hora de inicio , excepto sise trata de su primera clase 12. En cualquier tipo de indisciplina los alumnos se hardn acreedores a una llamada de atencion, ‘en caso de reincidir se Suspande del resto de la practica. Si el comportamiento no mejora se suspende del laborator/o, Director del Pianta Nombre y firma de enterado del Padre o Tutor Nombre y firma del alumno. Rozz ties

You might also like