You are on page 1of 125
Crosiendo con Amor, pda Uamarze Adulte Presonios, ‘Niwa con Gonfianca, Porque de eo eta: de cémo clamor ‘que necesitames para cracer, 2 sin cuda la presencia Vertadera de quienes nes recen ynos sestienen cuando seinos niles, Entonese pedemoz cenfar, an nosotros Inisinosy an el mundo que nos rode Tanlo RUot Steiner como Emnmnt Prkir, dedicados a tes hnnimoras afos de a infanca, ponen el acentoen el encuen= Hoven el veula que une al niso con ot adult que le euida Fetonpelendo en al nih un impulso intervo que quiere itosalegar todas sus capacdades Fete vineala se enriquece cuando podemos entrar en inl ean el nfo, ser empatices con ly podemos poner hase si liga y «part de al preparar el entorne que le ftrecemos y del eval somes parte, Hoy en ai, en el vorigo tal sig XK) esto 2 un gran dosafo CGreciendo ean Amor noc invia a hacer un recorrdo por tos ‘rimeres anos de a infanca. EL desarrollo de ta moticita, ‘1 juego, Ue fantasia, et Lenguaje y ot pensamiento; ol ‘euldade do tes sentides, ideas sobre la almmentacion. of ‘eoniol de eaigteres, at suche. gon iene y pretieas que be entrolazan con recetas do cocina, juguetes heches por hosatros mmos, cuantos, canciones, y algo mas. © “Lapdoas do tgnaciny eu aecién pedagigiea acerca do lo caol tengo prucdos evddertes, lagran unie en una prasis Ccheorente ateita recibi de dos genios de a Primera n= Aone. Rudat Steiner y Ean Pikes.” Noe titi Ignace Gonzaez Rena Ignacia Gonzalez Rena CRECIENDO Barada: Pleas me le Ignacia Gonzdlez Rena CrECIENDO con AMoR ADULTOS PRESENTES NINOS CON CONFIANZA Reflexiones y practicas para la vida eotidiana y el Jardin Maternal entretajiendo las ideas de \a Pedagogia Waldorf y de Emmi Pikler & ANTROPOSGFICA ‘Thue: Cedende cn Aner Adios nacre. fos cen enfants eae az ens, Grae rece ca no 10.6, - VEa ela: Arecicn, 2048 250 pj 22x15 om. AI ISeNo78-8r.ss2-122 1. Edueaoin er Vals, Tle | oo 870 te asaionos ce Omar Teaosy fester tly decks over ata Acorn Heche dope quarry 1223 Impesoen ited Astmpewea oy auc dy 205 tol fevopoicn eto Aves gain wtetotlanapcafeacon Ineedtonintopasitencon Contenido Agreement srs Palooine proline oneness Amode deintraducetén “1, Desde dénds miraremes al nino, Hoje cis ruta Cuenta de campleaior nm 2. Leo primero Tara rellexiona.. 11 EL lenge de los tos, hombres raujeras del sgioXt lar, hablar, pene . Culdsndo loe eentides 9 Hlsentit del tat. © Bleenthle vit © Tlsenthle del movimiento poi © Elsentida de oqulinio 9 Experiences mulliensoriales on : A. Penoards on la vide oatidlana det nib peaueno. 0 Coracterisitas lee de matoncenla © Loreto een © Deis eooperacinn ala aitonoran © Algo aetea dea aerentactn.. 1 Algp acres dbl earrblada, ©) Algo acerca del echo wn © Algo acetea del corarol de estinteres. 9 Elmovimientolibre nnn (© igeratio del desarofio motor o--- © Lon causines de los ndiyiduabidadas es momentos de nteraceicn wo a3 4 5 56 6 a0 © Acorea de los refljes a80160 sone (© Taraeilexiona y astuar en consis sos, devenit ended) © Retaionand los momentos de movimiento lian § Jos de interaecion con el eutdade de os sertidos- 5. Juqgor del movinnlento a la fanbase seen (0 Algo mds acerea datos jaguetes o Trinersiuguetes ana rect par ces ©.Ls cbservacion “7. Limites para loa wifes... y para nesotres, B.Versoe, cusntos y canciones... 9. Loe cusntowde masay de regazo . © Mas generis © CERO nen 10. El ards Martane es (©. Los vertoderos enewentios on © Hencuentzo deles ads entorno al nit. © Organiza de Ts prdctcn ene fords Matecnal © arenas 117. Mirando el futuro jLos rifios crescent 9.2, Conelushén on Biblogesfa . 187 He isto pau tao mg sar mace fw ints 9 belo, ios Aelentes ‘aural dospertal odie Die tebe su esuerso? Que rl Baia elegiso? [No develarsmisterios, so. que tia ue ni, He visto ua piano, jo Shug s1 ene, eu Dell esfrso prauran er me setaan canines, ‘Son signoe que austen ebomes comiansee, Marin Ferguson Agradecimientos riverine sin dude i frais A Atejasdro, Carin y airy, que ores desde siempre to posit de reponsar lac bork y las prctics,cnandy ya n0 hablanes de ideas subve sencuets sno ge forjaaes el nuesto propio. © An mand Lay nut pap Jorge, que me 2amnbulleronen el ‘anor pore espacio creado, i eta ature, & Invunde doce, la isin, ln ecritaray la docenci. ‘amis herneros, Andrés y Mavigny, computers dees eit Figs la infes, & A nis abel: pore arate des mriquina de cose, repiqucio de ss aguas tejodores, ol fag, las hictorien y lorie a torta-y baxodtos. Tados ingredients que fortaay pote de mi sor pera» profesor & A Pann Comane, pioners las dos de Ie aventura quees hey Cielo Claro Astin Cio sin fines de lacro. abrione wt mae ferdén Maternal en Vila Adelina Biaowes Aires... que 0s ha pert compartir yervoor von tee abs © A Siena Fridman, generosa compre det tefido de kes iukios de Eavni Bitter y de la Peilegog'a Waltorf. anasando jonas stiles flleres,clseay econ 1 Alles maestros ema fos gue he compari y coparty ta fabor en Cielo Cio © A les profesor y alumns de fa Escuela de Formcién en Pedigogla Waldo, del Soinraro Psagigica Weldoyf el fsituro Superior de Fornuctin Decente Pevilo ‘Moreno. que posit en et encuentra de enda aivel Cnrguosisinto de ests ins y prion. 6 & Ahern! Rents por los encazntros x Ia profiadisacin em Ia labor pal infra © A la Asoctacn de faraines Waldorf y ala Re Pier Argentina, por ls experiencia compartdes on forno al ‘stdado dela infncie y msstoe propos procecs do ransfirrscion. Alas hemusas y enormes muferesprofsionales com ins que inabjarns juts enol enuipo del Hogar Santa Teresi (1396-2000) yew el Equipo se Psicopedagegia del Coutro de Solely Accitn Comuteria N' 15 CABA (1998-2000), ‘expires que pnsibil tron ha cnstraseidin do mache ‘hs ideas que fay campos, & A cada uno se los ntiosy ls fis cum las que he onpartilo y compario lahermese fare de erocer juntos. A Aires Gunter, Magdalena Sanz, Clara Martinez Zuviri, Macarara Lagos y Sua Schisiter por incontionr y company ls escritu. Alla foitias que fettiarn las fotes, a Martie Ferguson por ki poesia y a Omar Tiraoset por os dituios hehe ‘spesalineate pata esta obre. Aleilor, por lt confiuze en que eta Hee y prt een se tiles pare tne extecacion para a pe, sada en el enevento verter entre sors uowanes. Yr ods Jn que ce une aten farma so parted ta historia deestas palates, ‘Muchisimas geaciast Igmeia eben de 2015 Palabras preliminares ‘istames frente a wna publicacion querios invite a refexto~ har bref nifioy su desarrollo, sabre dl adulko que 2com- ypala y sobre e sistema de zelaciones que ce desplogars a Ii lango dt tempo. Nos leva a penser en fa suortey of fatuso le alguno de lis nino incluides en ina mirada como Ia que Propone \refisendo « todo un sietema aetitadinal que rudeats a cada nino en & lugar en el que se despllegue Con sur texts busca enamorar a les adulins y a quienes rodleen ¢ todo nia en Ia crazade de la libertad de pensa rmiento ¥ de accion en caca pequeno. 'Nos invita considerar fandante y eseneial la etapa de 1b primera infancia que considera dave en laconstrucsicn | dela subjetividad y dle fos lxzos auriales que Ia sostienen. Por ese esta mma de Pemdamiento y do Accién que propone abarcara las ideas de lo Dra, Emmi Pikler y de Rudolf Steiner y sin la menor duda se convertira en ol ugar de acogica y despliegue de las partculayidades de cada sit. También nos invita a pensar en espacios conjantes, oye jardin, que serin los lugares que apuntalaén La constiuecion de ka identidad de cada uno de los nites. Fspacios de accién familiar ¢ institucional, que seran los vyercaderce cepacios de crecimiento, de dscubrimiento dle despliegae de las eapacidades indisiduales. Rudolf Steiner ha expleado a través de 9 pedagogia la norme impertarcia que tiene 1a mirada respeuosa y 1 amoresa al nifo en esos preciosos primoros aftos, Kon Piller por wa parle nos he ayuidado a pensar en ol verb devo concepto ge autonemia desde los prmeros dias de vida, pera adams nos ha ensefade cms hacerlo, Ambos sno3 han permitido ver al nido come alguien mucho menos slependierte y mas preparade para establecorel ssiema de rwlaciones que doves con el mtinco que lo enlorr, Lasideasdle Ignacia y eu accion pedagsgica acerca dela cual tengo prucoes evidentes, logran unit ex una praxis coluente aquetio wcibicio do cow genios de Is Primera Infancia, Sas palabras iniciaes ya satan dle acompanar y compartir entreiejiendo experiencias y afvetos, nos dan por lo tanto, latranguildad que nevestamos alrededor del fxtaro de lt primera infania, [Nos dan también a seguridad de un aceionar que final- ‘mente resulta ef desafio de estar con un nino sin invadivlo, die ayuidarlo sin exlueneias, de permutire vivir su infarc coma tal faciitindole a cada pequedo el hacor-haciéndose, Feicito a ignacia por esta presenti y lengeacozco la ‘oportunidad y el honor de acompadar esas, sus primera ideas escritas. Noemi Reneito A modo de introduccién {nino pequeno nos invita, ante todd, a deterernes, Feenar yértigo con que hoy en da los adultes solemos vivir, Este detenemos no es pasivo, sino que implica una gran seti6n: lade observar, cbseryaito, $i legramos encontrar- ‘os con ese pequente enorme cer, si dejamos que aparezca ‘on nosnties [a aclitud do venoracién y la alegria por tan inmenso milagro, podremos sin dda recibir como nece ‘sta que lo hagamos. ¥ acompanare, Su tiempo es distin al nuestro, Compartimos con dl et cio de su camino. El no etd apurado; st le pormitimes, visfraeara enormemente de caus conguista ‘Confta en nosotros; yespeca que nosoties cunflemesen d Recbamoslo entonces con amor, Demosizéinesle nuestro amor posibilitanclo un encuentro verdadero y creando Tos tiempos y enpacios pava que él pueda desde sf moverse, descubrir, crecer, aprender. Dejemos para nds adelante los saberos intelectuales tan vatoracios en nutes época,sabiende que auestios pequetias estén uti lizando sus fuerzas vitales pare conquistar su cuerpo, para formarsus dezance, para crocer y fortalecer eu pen sar desde su propio hacer, que es jugar, Y que estan prenciend 2 aprender @ Las ganas deeseribis,venfan rondardo desde hocka tiempo. Hace dos primaveras, preparando clases para un semi nario y mi trabajo fal del profescradbo, la escritura tuvo tun norte ordenador, y comomzaran 2 gostarse estas pala. 8 bras, que necesitaron adn oitas cuatro estaclons pars ver Ia las del sol Miraral nino paqueti, ex hacer, aus conquistas. Era él celejelesde el que pouia ofrecer una mirada a los cists ambitos en os que trabajo: con los nifios poqueios, eon aus padres, con mis colegas, con Ias familias que nevesitan alguna ayuda, con fos maestros en formacidn... jy conmi- go misma, claro! Una mirada que comparte anto tada, reflexiones acerea dle locotidiano, de las peguesian enonnes vivencias que he nen los mins, ¥ en tas que los adults tenemos an rol fur damental los acompatamos, Una mimida que observa el presente, Ine nifios de hoy =} fos axlultos cle hoy y que tambiea ofea algo del pasaclo ¥ aventura un poco del future zedmo fron nuestras infaneciss? equé nos pasa hoy? {Qué esperaanos pera nucs- tras nities dentra de unos anos? Conquista’ el propio cuerpo, jugar es algo inseparable del ser nito. Rs su quehacer por excelencia, Tieme para coo tun enorme ienpulas intone, Desde diferentes teorias psicoldgicas seo ha abordado, y cols una pone ef acento en alguna de sus cuzlidades Ain sin entrar on detallas, queda stato que la forma de imoverse y de jugar nos habla del propio nino, de su des- arcallo y de sus caracieristieas, Hasta hee pace ora said ‘que un nif que no juega, que ets muy quiclo, es un nite |que esta enfermo (jo esta por enfermarse). Hoy no sé si 250 ¢5 una obviedad,.. 0 pierdo las esperarzas de quo en |. mayoria de los cases lo sea! Y pregunto entorces gue ep esperames observer, Y qué Uempos y esocio Ie * u 1 peso qe acompatia texto este Hbro, «9 el cle camparti, La pnitals que olrezco con estas palabras, es la gue voy senstt ete a parti de mi formacién como pelonpedago- 21) profesora de nivel inicial y superior enciquesica con fou aporiee de Emmi Pider y doa Padagegie Waldor!. Una inlada aflanzada en mas ele quince anos de un ir y venir consiante de la teoria ala priclica y de la préctica a la teo- tio, Es esencialments Ia que va surgiend en of encuentro colidiano con fos nines pecquehios,y al verlos creer, en un, ‘eamina demde el sr mam ambien tone se lngar, Les invito entonces, a mirar: mirar a los nln y mirarnos, mira os ideales a fos queqqueremos llegar, a los que sega nos como navegantes guiades per las eotrlla,. sabiendo ‘que es valioso.cata uno ele nuestas pasos hacia st bil. poogu st ya Ine hubidsomos alcansado, 79 esarfomos en teste csmuno que compartinost 15 1. Desde dénde miraremos al nifio Hoja de ruta Reeibimosa in nifo, Suelo comenzar mis clases y talleres para adultos invitan- o-a observar ol cuscizo do Rambearsd La ndoraiét do fe ” stoes, ES hermoso descubrir que la uz que ilurnina la ‘escena, ef osiablo donde ha nacido et Nifo fests, proviene del mismo aio. Partimos entonces de a vivencia deesa enorane luz que trae cada nifio cuando nace ~eaca uno de nasotzonl-y que fos adultos somos resporsables de cuidar, envolver Soste= rer, EF nacimiento ce un rio es un hecho solemne: tacos nos maraviilamos ante el nilagro. Bs un memento donde el Giefo y a Tierra se encuentian. ¥ ninguno de nosotros, adultes, oueia igual luego de haber transitad esa oxpe- fn aubsive, ‘Aunus fo voomos pequens, un nie es un ser enorme |gue Mega con una gran tarea: hacerse dueno de su cuerpo “la casa’, qne sors In herramionts con la que deberd cum plir la misicn que trae «ls Tierra. Un ning, un homore on steven, un ser espititual que Tlega con docisién y ee entre- gaalos que lo recbimos, al mundo quelo sscbe... Muchos ucts de cumpleantos dan cuenta del recor y el baga- je ton que llegamos.ala Tierra jningena tabla rsa) Y¥ cada aio solo podra desarrollarse a partir del encuentro prefunde, del vfaculo de amor y respeto creado con el adulto que To toma, Ip cuida, 10 sostione, ste momento, quo podemes nombrar de consunisacitn, hay aurexes como Walon que lo antepanen incluso a ja con ida ctapa sensoriomotriz de Piaget, ,Qué guieve decir esto? Que ai no nos vinculamas verdadecamente con ell nino, esta carencia afectiva tine todo su desarrollo y lo dob, Durante sus sito peimerosaos, In imitacibn <9 su prin- spol forma de aprender, Por eso, que seames verdaderos, y dignos de imitar es lo que espera de nosotros. Va a por

You might also like