You are on page 1of 284
“| pas | osmeor] BQ | Erna Sp ceacisrnatg marl aei Recursos Forestales y de Fauna Sivestre | et OSINFOR mei “Decenio de a iqualdad de oportunidades para mujeres y hombres” "Af dela lucha contra la comypcion y fa impunidad INFORME DE SUPERVISION N° 441-2019-OSINFOR/08.1.1 PARA: Ing, Willams Arellano Olano Subdirector Sub Direccién de Supervisién de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre. ASUNTO: Supervision extraordinaria al Plan Operativo N° 03 - reingreso, correspondiente al afio operative 2019 - 2020 del Contrato de Concesién para Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables N° 25-PUCIC-DE-CPC/001-13, cuyo titular es La Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL FECHA: Pucallpa, 13 de diciembre de 2019. Me dirjo a usted, en relacién al asunto indicado, para alcanzarle el informe que brinda los resultados basados en la supervisin efectuada del 13 al 24 de noviembre de 2019. 2 4. DATOS GENERALES Cuadro 4, Datos gonerales relacionados al tulo habiltante f Dessrpeon Datos. ce Empress Foresia LVEWOODERE ONT Ta ame Noms dl eeserinik ‘faaneto Ont ol eptlarans ou Sst Ne Goa 3 SCC DEPOTS nese Ru cota tins consid ROC sre na Car eto Mgonado Tota i, 17 OF Canta PobaNeWenar recite hr tints de Das Tahaan Tatum i itis aa ; Rio et aban —| soar acreas — ave dl conor are aoe ab faeces _ fash a aaah PG {ebro nT Z Tos PMP an Opa Nie PME 93 de presenaee Gel Plat 76 ae maya ge BO manatee cae RSS ae we ‘rea tal de as PCT POW 010.7 has nvs)PC ol Tipo ds B58 Senin PHF No presia on ef PE Resclucion de sprobscin del PHF | Resoluion Oitectoral N" 155-2010; GRUARAU DIGEFFS. Fecha de roca de a esac Faia cette No ajunta en acervodocumentario Nombre dl regents quo olsbor al PHF | ag_ sey Kenneth Cuevas Men tN i : ]ue-Re-2018-007 IN teleenico dl ra 9401 18640 Coes slectencn delegate | Nome de! oesona Gus "STz? [| contenpa repaccion Oclr Prov aa aprobacin dea ee oletud de rigreeo Ree dt ons BHT RDN Ta SUISGROARIUDIGEPES SobcinTaejn e18 seb gencocarececmrarons cdots A, Javior Prado Ooste N" 692 - 694 “Magdalena del Mar - Lima 17 ‘wat osinforgob pe Teléfono (511) 815-7373 Perv Primeko| 2. ANTECEDENTES 2.4. Con fecha 04 de setiembre de 2013, o! Estado Peruano, a través de la Direcci6n Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali y la empresa Grupo de Inversiones N & H S.RL, representado legalmente por el sefor Weller Noriega Hidalgo, suscriten el Contato de ‘Concesién Forestal N° 25-PUCIC-DE-CPCI00 1-13, para el Manejo y Aprovechamiento Forestal ‘con Fines Maderables en las Unidades de Aprovechamiento N* 3, 4, , 6,7, 8 11 del Bosque de Produccién Permanente de Ucayali (Tuente: Sistema de Informacién de Archivos Digitalizados del OSINFOR - SIADO), 2.2. Mediante Informe de Supervisién N° 080-2015-OSINFORIO8.1.1, de fecha 03 de setiembre ‘de 2015, se realiza una supervisién de oficial Plan Operativo N° 03, en el cual muestra los resultados y los respectivos antecedentes, por lo que, para el presente informe se considera antecodentes a partir del (03-09-19), (fuente: Sistema de Informacién de Archivos Digitalizados del OSINFOR - SIADO), 2.3. Modiano Resolicén Decora N*097-2019-GRU-ARAU.OIGEFFS, de focha 24 de abr fe 2019 so retieveaprobar la Cestn de Postin Contactal Gol empresa Gripe do Imerionesh 8H SRL vor deta Empresa ForsialLve Wood RL eopct cote e Go Goncestin Foresil con Fines adorable N"-28-7UCIC-DE-CPeuOtt3 (went Resolucién Directoral N° 155-2019-GRU-ARAU-DIGEFFS). 2.4 Mediante Adenda de Contrato de Concesién para Manejo y Aprovechamiento Forestal con ‘nes maderebables N° 25-PUCIC-DE-CPC/00 1-13, de fecha 02 de mayo de 2019, seformaliza _administrativamente la autorizacion de transferencia de la ttuaridad de contrato de concesién forestal con fines maderables en mencién a favor de la Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL. (fuente: Resolucién Directoral N° 185-2019-GRU-ARAU-DIGEFFS), 2.5 Mediante Contato de Regencia Foestal para la implentacién del Plan Operatvo N° 03 rengreso Plan Operalve N* Of, Moviizacin de Saldoe do lo Empresa Foresal LVE WOOD EAL de fecha 22 de mayo de 2018, por el cua cwbran de Una pate eng. Josey Kenneth Cucvas Méndez, con DNI N° 46260201 (Regent Foresa)y de i ora parte ol wy tiular del contato de concesion forestal Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL" debidemente raprecentago or Sr YIQIANG. LU, con ON! N* 45065130, con al fn quo et Rogers Forestlrealce as actdades para el relngreso, monireo de la mplementacon del Plan fe Manoj Porestal 2.6 Mediano esito de fecha 24 de mayo de 2018, con registo N” 2586, concesonario Empresa Foresal Live Wood EIRL Tita dl coiato de concesin cones maeratas NTZS-PUCIC-DE-CRC/OO ‘3, dbldamente represonado Por el senor VIIANG LU, eo ‘ola onto la DIGEFFS-Ucaya, ol Roingroso a PO 03 2.7 Mediante Informe Técnico N° 024-2019-GRU-ARAU-DIGEFFS-SDMyAFFS-OCF/OMRC, de fecha 31 de mayo de 2019, el Ing. Olga Marina Rios Cruz, personal de la DIGEFFS- Ucayali, conciuye que al haberse evaluado la solitud para el reingreso al Plan Operativo N° 03, presentado por el titular de la concesién forestal N° 25-PUCIC-DE-CPCI001-1, y al haber determinado que cumple con las condiciones y requisitos se recomienda continuar con el tramite correspondiente para su aprobacién. 2.8 Mediante Informe Técnico N” 019-2019-GRU-ARAU-DIGEFFS-OBCIGMTL, de fecha 07 de junio de 2019, se realiza el analisis cartografico de la solictud de reingreso la PO N* 03, concluyendo que presenta una cobertura boscosa de 99%, en tal sentido recomienda Continuar con el tramite respectivo para su aprobacién. 2.9 Mediante Resolucién Directoral N° 155-2019-GRU-ARAU-DIGEFFS, de fecha 13 de junio de 2019, la DIGEFFS-Ucayali, autoriza el reingreso al Pian Operativo N° 03, presentado por el concesionario forestal Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL, titular del contrato N* 25- PUCIC-DE-CPC/001-13, para el aprovechamiento de los recursos forestales maderables en. eines : tuna superficie de 6,010.27 hectareas, las especies, nlimero de Arboles y volimenes es conforme al siguiente detalle: Cuadro 2. Numero de arboles y volimenes aprobados por la DIGEFFS-Ucayall, en el PO N° 03. [1 | amburana cearensis Ishpingo 48 | 139.441 2 | Apuleia leiocarpa____| Ana caspi 68 | 836.782 3 | Aspidosperma macrocarpon_|Pumaquiro | 3 | 12.677 4 | Aspidosperma parvitoium | Quilobordon | 8 _|_34.195 5 | Brosimum guianense __|Manchinga | 162 _| 1382.179 6 | Calycophyllum spruceanum |Capirona | 97 | 523.767 eo 7 | Cariniana domesticata Cachimbo 11 | 90.164 8 | Caryocar glabrum ‘Aimendro 15 | 58.63 9 | Cedretinga cateniformis __|Tomilo _| 14 _| 175.804 10| Ceiba pentandra Lupuna [326 | 6070.449 14 | Ceiba samauma Huimba | 119_| 1098.673 12 | Clarisia racemosa Mashonaste | 124 | 645.745 13|| Copaifera reticulata Copaiba__| 771 [6778514 14 | Dipteryx micrantha Shinuahuaco | 755 _|7825.757 15| Handroanthus serratifolius | Tahuari 94 | 463.707 46 | Mura crepitans Catahua 720__[1178.203 17 | Hymenaea oblongifolia ‘Azicarhuayo| 12 | 69.563 18| Manikara bidentata Quinilla 133 | 720.389 19 | Matisia bicolor Sapotillo | 76108 20| Matisia cordata Sapote 6 | 28113 [21 Mrronvon batsamum Estoraque | 157 _| 648.311 ® 22 | Ormosia schunkei Huayruro 73_ | 697.331 23 Otoba parvifolia ‘Aguanillo 368 | 1780.901 24| Pouteria reticulata Quina quina | 22 | 107.28 25 | Schizolobium amazonicum _| Pashaco 1a_| 9272 26| Simarouba amara Marupa 11__| 62.959 27 | Terminalia amazonia ‘Yacushapana| _67_| 504.947 28| Virola albidiftora Cumala 385__| 2048.36 29 | Vochysia venulosa Mauba 39 | 286.218 TOTAL | 4001 _|34127.88 Fuels Reslucibn Diatora N° 15:2070-GRU-ARAU.DIGEFFS 2.10Mediante Oficio N° 1090-2019-GRU-GGR-GERFFS, con fecha 19 de junio de 2019 (registro N° 201906646) la DIGEFFS Ucayali remite informacion a OSINFOR, del Pian Operativo N° 03 - Reingreso del titulo habiltate N° 25-PUCIC-DE-CPC/001-13, cuyo titular es la Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL. 2.11 Mediante carta SIN - JKCM, de fecha 24 de julio de 2019, (registro N’ 201908185), el Ing. Josey Kenneth Cuevas Méndez, se apersona ante OSINFOR, como Regente Forestal del 3 contrarto de concesién forestal N° 25-PUC/C-DE-CPC/001-13, cuyo titular es la Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL, al cual adjunta una copia del contrato de regencia. 2.12Mediante Oficio N° 230-2019-OSINFOR/O7.2, con fecha 25 de julio de 2019, OSINFOR solicita informacién a la DIGEFFS Ucayali, respecto al titulo habilitante N° 25-PUCIC-DE- CPCI001-13, cuyo titular es la Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL, Plan Operativo N° 03 Reingreso, correspondiente a balance de pagos por derecho de aprovechamiento actualizado, balance de extraccién actualizado, forma 20, copias de guias de transporte forestal al estado natural y lista de trozas. 2.13Mediante Oficio N° 229-2019-OSINFORIO7.2, con fecha 25 de julio de 2019, OSINFOR solicita a la DIGEFFS Ucayali, entre otros, informacion complementaria respecto al titulo, habilitante N° 25-PUC/C-DE-CPC/001-13, cuyo titular es la Empresa Forestal LIVE WOOD. EIRL. 2.14Mediante Oficio N° 286-2019-GRU-ARAU-DIGEFFS, de fecha 14 de agosto de 2019 (registro N° 201908995), la DIGEFFS-Ucayali, remite informacion en virtud al Oficio N° 230- 2019-OSINFORIO7.2, adjuntando balance de extraccién. 2.15Mediante Carta N’ 2311-2019-OSINFOR/08.1, con fecha 11 de octubre de 2019, ‘OSINFOR notifica al Ing. Josey Kenneth Cuevas Mendez, regente forestal de la concecion forestal N° 25-PUC/C-DE-CPC/001-13, sobre la supervision extraordinaria al Plan Operativo N° 03 - Reingreso, a realizarse a partir del dia 12 de noviembre de 2019. 2.16 Mediante escrito, de fecha 10 de octubre de 2019 (registro N° 201911822), el Ing. Josey Kenneth Cuevas Mendez, en calidad de regente forestal de la concesién forestal N° N° 25- PUCIC-DE-CPC/001-13, cuyo titular es la Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL, solicita a OSINFOR muestra para la supervision extraordinaria, teniendo como referencia Carta N° 2311-2019-OSINFORIO8. 1. 2.17 Mediante escrito, con fecha 14 de octubre de 2019 (registro N° 201912009), el Ing. Josey Kenneth Cuevas Mendez, en calidad de regente forestal de la concesion forestal N° N° 25- PUCIC-DE-CPC/001-13, cuyo titular es la Empresa Forestal LIVE WOOD EIRL, designa representante para la supervsion a realizar por OSINFOR, 2.18 Mediante Carta Multiple-2019-LIVE WOOD EIRL-GG, con fecha 14 de octubre de 2019 (registro 201912034), el Gerenre General de la Empresa LIVE WOOD EIRL, remite comunicado pubico por medio del cual retera su adhesion a principio y crterios de FSC ~ Teo PAE SR etch n eel ees No (Cuaker 10 Justo oeluoste Me: en A PB, CoP 33, {Los arboles semileros evaluados poseen caracterstcas fenotipicas favorables para ser considerados como ta? Sp /besorba No 34, {Los arboles semmilleros poseen una adecuada distribucion espacial por toda el area de la PC? {fs aboga Se auckyre ~ Pa ferne oo Sy [Descrba sv s Paper's en 25. gE1 mapatase dela PC y Mapa de dispersion de especies conten fa infomacin minima de acuerdo a fos lineaments estabeios ora autrad forest? S_ 7 [pase Bi exbayo Ge auebipne < AH forms oer] he Su perofgtom s 36. ¢La planificacion de los caminos de acceso, camino principal y caminos secundarios han permitido una ‘adecuada ejecucién de las actividades de manejo y estos coinciden con el trazo sefialado en los mapas del PM? (SP sion Gone $5) 37. gLos cistintos tipos de camins ylo vias cuentan con las especificaciones técnicas sefialadas en el plan de manejo? Si Desciba Se avatigern —— Sn forme cee depecdsdens No 38, gLa construccion de caminos, principales ylo secundarios, obstruyen fujos naturales de agua ylo ha ‘casionado erosion al suelo? ~~] Desorba si re wg FeZOEI2 0 ] momn | FORMATO: INDICADORES DE EVALUACION PARA ‘SGC-M1-FOR-024-V.03 ‘SUPERVISIONES A TITULOS HABILITANTES CON FINES MADERABLES ] eet lies « pocinte, aerator cturarts of 38. ¢La ubicacion de los patios de acopio concuerda con fo previsto en el PMF o Informe de ejecucién y cuentan ‘on las especficaciones minimas recomendadas para su construccion? De F9 anaklyaw a2 Gn forme ae Gapavddlan 40. ¢Los puentes se encuentran en buen estado? [a Desciba 2 Levoroats> Calgoo eo] 2 Giger) 41. Las operaciones de aprovechamiento se encuentran acorde con el nivel de planficacién (alto, medio o bajo) y lo declarado en el PMF? Si C7 [Descrba poo Ce prvacyste ee ee puta ie Y Welly Sees (to | 42, Se reals la impezaylo corte de lianas de lo oles aprovechables antes dela tumiba? si Desciba no Se puede ceePamtur ya a Se ET ee iaguew Noy Mageda Cem arb ela enieeene ae ee eakone ee 43. ¢La operacién de corta de los arboles aprovechables se realizb mediante técnicas de tala drgida? [5 [Destib no Spe wo ee Tamnet yu poe Ie Madea nb ar pte 44, (Se evidencié aprovechamiento de arboles no autorizados (por debajo del DMC, futura cosecha, arboles ‘semileos yfo no declarados)? a Desoriba = No 2 45, zLos tocones presentan la codificacién del arbol en pie 0 lo proporcionado por la ARFFS 0 mecanismos del SNIFFS, siendo esta legible, inequivoca y realizada con materiales durables? (s Desciba: A su pages ¥a ew a tre Yo 82 tuceube” ~ Yorer send Cbd ewlolicte) 46, (Se encontraron rozas dentro dea PCy estas correspon a las especies decarades? So [mtb no 34 catalan a Zn forma met ne] up cast yoo 47. ¢Las GTF ylsta de trozas son usadas de acuerdo a lo dispuesto en la normativdad vigente? SPAR he, LZ aakoanl puicle auf bupuuly|, [oe Be ae aE ae ape tin 48, {Exist campamentos ests poseen inaestuctura adecuada y se encuentran en condiciones habtabes? [Deserta Oornpancle Your poral, INFOR FORMATO: INDICADORES DE EVALUACION PARA comely 403 ‘SUPERVISIONES A TITULOS HABILITANTES CON FINES MADERABLES. 49, Se cuenta con botquin de primeros auxlios personal adecuado para el suministo de medicamentos? a Descrba ] No 50, ¢Exste aserrader o equpos para ansformacion primaria dentro dela UME? s Describa No 51. Jn el area de manejo se ha evidenciado maquinaria para la extraccion y esta cuenta con un taller de mmantenimiento? Si 7 [Desciba: $e a Ludo Prochores reek, afocto nade — Ler Wether, acFacelaet, plraligockr ga No. Crise tt fadores” pleinatbasr* we 52. Las intervenciones siviculuraes planteades responden a agin sustento (andl estuctral de la poblaién, fesultedo de invesigaciones, resultado de experiencias, esutados de Vatamientos en éreas manejadas, mmuesteociagndstco, oro)? a Describe: wo Sr Caenla Oma otiee ca farmauen . No ‘53, :Se aplcd tratamientos sivculturales acorde a lo previsto en el PMF y estos favorecen a la regeneracion natural y el enriquecimiento del bosque? ai Dee GS agenda Gor ai bale Comcipinctntn is jt Pee pine ea clea tone on + fe. 54, 1Se ha realizado el enriquecimiento en areas afectadas o degradadas acorde a su planfcacin? o [Describa: 7 o Cede Con elt (aforacada— fe ener Seale ee Z vinipraase nant : | 55. {Se ha seleccionado, reservado, protegido y favorecdo a los érboles semillers de las especies consignados en elPMF? gi ] Descrba No 56. ¢La regeneracion natural de las especies de interés se encuentran favorecidas? a Describa: Wo 7 haw un cells 0 fufermecteS i pte ae fee aut kxesal” dicho cutdaate 57. ¢Sefalar que medidas se establecieron para minimizar ls impactos negativos de las actividades? ‘Medidas para minimizar impactos [si [No Identiicacién de conflctos sobre el uso de la terra y los recursos forestales: [ Marcacién y respeto de arboles semilleros. LY 4uqy zo: 5 f 1 ISINFOR ever) lpa2 FORMATO: INDICADORES DE EVALUACION PARA ‘SGC-M1-FOR-024-V.03" ‘SUPERVISIONES A TITULOS HABILITANTES CON FINES | 58 53 60, t 6, 6 MADERABLES: J Medidas para minimizar impactos NO si Exclusion del aprovechamiento para las especies protegidas 7 Demarcacin y exclusin de las operaciones del aprovecnaiento dels areas ecoligicamente winerables Uso del mapa del censo para a paniicaco y constuccn de a infaestucura yas operaciones de tumba y araste Especficaciones minimas para los caminos principales y secundaris y los patos de trozas ‘Tumba con caida direccional Panificacion y setializacién de viales o pistas de arrastre Uso del cablestranteo "winche® desde las pista de arrastre Desplazamiento de la maquinaria de extraccién con la pala levantada Establecimiento de normas minimas de seguridad para el uso de maquinaria y eqipos de Aprovechamiento Ltiizacion de! equipo personal de seguridad ‘Supervision, contol y monitoreo de las actividades Se observé impactos negativos en el rea de manejo (suelo, agua, fora y fauna, ottos) y qué medidas de miigacién se apicaron? a [Pasiea [No {Se ha implementado medidas de control ambiental en relacén a impactos como parte de un plan de accion Preventvo corector? Si Desetba ue Se conta Zor otdotia informed - No Sea mpementado medias de montoreo en lac alas medldes de contol ambiental com pat de un pian de giana y eguriento amet? Desoriba: 7. Sens Comeok sa) a {Se realizé acciones como parte de un plan de contingencia ambiental? SPR atten Caumeal |= |= [obl a] 2%, o 874) ony sr4| “| d|mMnul 4 [—| lee hen ais w 2A, cay FOF oA lel % |= | [eels | Be7 | ee .| oe o een senna | = TeH-|«| — = & [l=] seSe) cebel ene |e fob | io] sof OlE7| = val foe | Re] SZ [see sisas [A 2% 0Pat pea W gRAal [= [= [ob] @| eras cael swe | aos wg Ofte, Ul olal F | -|= [92]~| ees, ae agerts | stzzas A| sy Cae PAL vl gel A | |= [sa] | al epee ha 272d peed] uo [d eel @ | -| -| ele jehe Fel vser | cones 7q oF9ye 7J| Fld P/ia| AZ [| - |[stle BEL tes! voces snes T st swag fra| wl d=) HK [—F falm| Mehl gto. | evens suse VA [se A [set | ase eens | ace | ore fore] ame] roe [ose] tt] am Jama] suew | am | mew | os | ans | ae Se alone |r oe ama, ray mt oe £0/A-920-UOS-1W-99S z ="

You might also like