You are on page 1of 6
EXPERIMENTO DE LABORATORIO N° 18 ES REACTANCIA INDUCTIVA 182 OBJETIVOS 1, Estudiar el comportamiento del inductor en los cireuitos de ca. 2. Familiarizarse con el concepto de potencia reac- tiva inductiva. EXPOSICION Con frecuencia, los inductores reciben el nombre de reactores 0 bobinas, por lo cual, de aqui en adelante se usardn indistintamente los tres términos. Las bobi- nas eléctricas son, bésicamente, inductancias disefiadas para producir tn campo magnético. Hasta cierto pun- to, toda la industria gira alrededor de bobinas eléctri- cas. Estas bobinas se encuentran en motores, generado- res, relevadores y muchos otros dispositivos eléctricos. Inductancia es aquella propiedad de un circuito léctrico que se opone a un cambio en la corriente, La inductancia se mide en henrys (H). Cuando una corriente pasa por una bobina, se crea un campo magnético que contiene energla. Al au- mentar la cortiente, la energia contenida en él aumenta también, En cambio, cuando la corriente disminuye, la energfa contenida se libera y disminuye a cero cuando la comriente también se reduce a cero. Esta situacién es andloga a lo que sucede con un capacitor, excepto que en este tiltimo, el voltaje es el que determina la cantidad de energia almacenada, en tanto que en el inductor, se trata de la comtiente Por ejemplo, sea la bobina ilustrada en el circui- to dela Figura 18-1. La fuente de energia de ca hard que fluya una cortiente altera en la bobina y dicha corriente aumenta, disminuye y cambia de. polaridad en forma continua, Por lo tanto, la bobina recibe energia de la fuente y luego la devuelve a la misma, dependiendo de si la corriente aumenta o disminuye. En un circuito de ca, Ta energia fluye en un sentido y en otro, entre la bobi- na y la fuente de alimentacién, sin hacer nada stil El vatimetro dard una lectura cero para la misma azn que se cité cuando la carga era un capacitor. En consecuencia, una bobina ideal ( ) no necesitard ninguna potencia real. De ahi que la potencia real co- espondiente a un inductor es cero. No obstante, se tiene una caida de voltaje en la bobina y la corriente fluiré por el circuito. El producto de los dos determi- na la potencia aparente. La corriente tiene un atraso de 90° eléctricos en relacién al voltaje, (Esto es exactamente lo inverso de To que se tuvo en el circuito de capacitor del Experi- mento de Laboratorio No. 17.) En el caso singular en {que esto suceda, la potencia aparente E x I se denomi- na también potencia reactiva (var). Para distinguir entre el valor (—) var relacionado, con un capacitor, y el que se tiene en un inductor, el valor var inductivo leva el signo (-+). La reactancia inductiva es la resistencia ofrecida al flujo de una corriente alterna, debido a la presencia de una inductancia en el circuito. La reactancia se mide en ohms y ¢s igual a la relacién de E/T (Figura 18-1), La reactancia depende también de la: frecuencia y de la inductancia en henrys, y se puede expresar ma- teméticamente como sigue: Ey 2nfl a 182 Experimento de laboratorio N' 18 en donde: X bi reactancia inductiva en ohms inductancia en henrys f = frecuencia en ciclos por segundo (Hz) 2n = 6.28 El valor de la inductancia se puede obtener de la ecuacién (1): 4. 2a @ Cuando se tienen dos 0 mds inductores conect dos en serie, la inductancia total es la suma de las in- ductancias individuales: Ly = Ly + Dy + by + oom a Cuando dos o més inductores s¢ conectan en pa- ralelo, la inductancia total se determina mediante: ay paralelo: (6) Aunque con una bobina perfecta no necesitarfa ninguna potencia real de una fuente de ca, en la préc- tica, todas las bobinas disipan cierta cantidad de poten- cia teal, por lo cual el vatimetro dard tina lectura dife- rente de cero, Esto se debe a que la bobina siempre tiene cierta resistencia y, por lo tanto, hay pérdidas por PR; ademés los niécleos de hierro de algunas bobinas casionan pérdidas en el hierro, Io cual significa més potencia real. Reactaneia induetiva INSTRUMENTOS Y EQUIPO Médulo de fuente de energia (0-120V c-a) EMS 8821 Médulo de inductancia EMS 8321 ‘Médulo de medicién de CA (2.5A) EMS 8425 ‘Médulo de medicién de CA (250V) EMS 8426 ‘Médulo de vatimetro monofisico (750W) EMS 8431 Cables de conexién EMS 8941 PROCEDIMIENTOS Advertencia: jEn este Experimento de Laborato- rio se manejan altos voltajes! {No haga ninguna conexién cuando Ia fuente est conectada jLa fuen- te debe desconectarse después de hacer cada me- dicién! (11, Examine la estructura del Médulo de Indue- tancia EMS 8321, fijéndose particularmente en los inductores, los interruptores articulados, las terminales de conexién y el alambrado. 12. Observe que el médulo tiene tres secciones idéaticas, cada una de las cuales se compone de tres inductores con valores de 3.2H, L6H y 0.8H. La reac- tancia y los valores de corriente altema (a 60Hz) de cada inductor, estin marcados en la carétula del mé- aulo, (1.3. _Si se cierran los interuptores articulados co- rrespondientes, cualesquiera dos inductores o todos los tres se pueden conectar en paralelo. Los valores en pa- ralelo son: 1.07H, 0.64H1, 0.531 y 0.46H."Estos valores de inductancia se pueden reducir todavia mds conec- tando en paralelo las secciones. (14. Recordaré que cuando la inductancia se redu- ce a Ia mitad, la reactancia disminuye en la misma proporcién. Por lo tanto, si se seleccionan los interrup- tores adecuados, la corriente de linea de 60Hz, 120V se puede controlar, en pasos de 0.1 ampere, hasta un total de 2.1 amperes (todos los interruptores cerrados - todas las secciones en paralelo). 183 Figura 18.2 11 5. Use los Médulos EMS de Inductancia, Me- dicién de CA, Vatimetro y fuente de energia, para conectar el circuito ilustrado en la Figura 18-2, (16. a) Conecte en paralelo las tres secciones de in- uctancia y cierre (posicién arriba) todos los interrup- tores del médulo. C1 b) Conecte la fuente de alimentacién y ajistela a 120V ca, guiindose por las lecturas que dé el volti- metro de ca conectado a la carga del inductor. 1. ¢) Mida y anote la corriente y la potencia, segin Jo indiquen el amperimetro y el-vatimetro, respectiva- mente. NOTA: El valor que muestra el vatimetro corres- ponde a las pérdidas en el alambre de cobre y en Barre oa ta indactencia af come « bee pled das en el voltimetro y el amperimetro. Py 1 4) Reduzca a cero el voltaje y desconecte la fuen- te de alimentacién. 184 117. _Calcule el valor de Xz y dé el valor de la in- ductancia correspondiente en henrys. Determine la po- tencia aparente y reactiva. a) Reactancia b) Inductancia th ie H ©) Potencia aparente = vA 4) Potencia reactiva = var (18. _Enla grifica de la Figura 183 se muestian las formas de ondas de voltaje y corriente del circuito, jun- to con la curva de potencia resultante. POTENCIA INSTANTANEA EM CIENTOS DE WATTS: Observe que la curva de potencia instantinca tie ne dos ciclos por cada ciclo (360°) del voltaje o la co- rriente. En la curva de potencia, las semiondas positivas son iguales a las negativas. Por lo tanto, p es negativa durante cierta parte del ciclo, lo cual significa que la ‘energia vuelve a la fuente durante este tiempo. Este hhecho importantisimo indica que en un circuito de ca con carga inductiva, la fuente proporciona energia al circuito durante partes del ciclo (semiondas positivas de la ) ¥ el circuit Ta devuelve a la fuente durante el resto del ciclo. Por lo tanto, si en un ciclo Ja cantidad de energia devuelta es igual a la energia Broporcionada po a fuente 1a potenca abso por dicho circuito es cero. La carga inductiva y la carga ccapacitiva comparten esta caracterstica. Resetancia induetiva PRUEBA DE CONOCIMIENTOS 1, Una inductancia ideal (que no ofrece resisten- cia a Ia cd) toma una corriente de 3A cuando se co- necta 2 una fuente de alimentacién de 60Hz, 600V. Calcule: a) La potencia aparente VA b) La potencia reactiva vars ¢) La potencia real =. w 4) La reactancia del inductor pataasiakatseine nese ir 2 185 ) El valor det inductor. ae sae 2. Un inductor tiene una resistencia de 1 ohm, segiin lo indica el ohmimetro. Puede calcular la co- rriente, si el inductor se conecta a una fuente de ener- gia de 60Hz, 120V? Explique por qué. 5. _ Una bobina tiene una reactar de 100 ohms en un sistema de 60Hz. a)

You might also like