You are on page 1of 9
ee wukocicia ‘al wx Cxxso:OxqawizaciGn—de_Emngresas Rate Rosana \o\iente Prado Sexko |Seccion: “oO” Jowada: Mateting Tero: [Graders de Cxso Mucnoo IN): Melisa Yournile\n Yemmander Werverar | © 22 Svarimany. Escaneado con CamScanner Seay ado UV Iedad PASOS DEL PROCESO — ADMINISTRATW: gowie condizar Las oxdenes as ou do decisiones con \a nnisidn de lagxae cléxito dhl execs ~iansia © \ospeccion, cdl gsocese.Se. {unacn especial enlxe unicades como _oudite aixel & calidad. Loe fel ot © \vaues de un amnanval tsi lestaldccon Las capensis fat at sixes gondientes. 1b goxa Es la Beiformacidlyestructural de los elementos combinados para lograr los fines de un empresa. ee SVarimany. Escaneado con CamScanner a PRINCIPIOS EMPRESARIALES DE ORGANIZACION Principio de la Especializacién La organizacién debe fundamentarse en Ia divisién del trabajo, dandole a cada empleado una actividad limitada y concreta, provocando a empleada en determinadas areas! O actividades, esta especializacion incrementa las habilidades y destrezas incrementando a produtividadly caldor# en el trabajo realizado. ‘ \ Principio de la Definicion funcional. Se debe definir claramente y por escrito el trabajo de cada membro de la, empresa, de tal forma que la actividad que se realiza sea igeneralmente las empresas utilizan of manual de funciones y procedimientos, el del cargo y el manual general de la organizacion para dar a conocer de mejor forma los puestos { }. Principio de tay \utoridad y responsabilidad: Indica que debe haber un éqiilibrio ghtre ol volunen| de autoridad y responsabilidad, indicando el jefe al cual se 'y al mismo tempo la autoridad Correspondiente, (la autoridad se ejerce de arriba hacia abajo y la responsabilidad en la misma linea, pero de abajo hacia arriba). Principio de la gradacién: Cada persona debe saber exactamente a quien debe responder por su trabajo y sobre quien posee, es la secuencia légica de las relaciones directas entre autoridad y responsabilidad en una’ Organizacion, desde la base hasta la autoridad maxima. }. Principio de funciones de linea y de staff: Se debe distinguir la autoridad de linea y sus funciones siendo las, ue estan ligadas directamente a los objetivos de la empresa y las funciones de staff son las secundarias y muchas veces estan ligadas a los intereses del empleado 0 trabajador. 4. Principio de la unidad del objetivo: La estructura de una organizacién es efectva si permite la GontribUcion/ de cada individuo en los objetivos generales de la empresa. Principio de la oficiencla: Una empresa es eficiente si involucra y permite que todos los empleados en lograr los objetivos de la empresa, con el costo monetario minimo, y con el menor numero de imprevistos wees Pee a ee ae | ingen ee er 1 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACION Existen nueve principios que proporcionan la pauta para establecer una organizacién racional, siend: | Del objetivo: Todas y cada una de las actividades establecidas en la organizacién deben relacionarse con o ‘de la empresa. La existencia de un puesto solo es justificable si sirve para alcanzar realmente los objetivo ‘se deben crear puestos en una organizacién si realmente no se necesitan. 2.- Especializacién: El trabajo de una persona debe limitarse, hasta donde sea posible, a la ejecucion de una so ‘ctividad. El trabajo se realizara més faciimente si se subdivide en actividades claramente relacionadas y nientras mas especifico y menor sea el trabajo de un individuo, mayor serd su eficiencia y destreza b necesario establecer centros de autoridad de los que emane la comunicacién necesaria para lograr lo planes, en los cuales la autoridad y la responsabilidad fluyan en una linea clara e ininterrumpida, desde el mas alto ejecutn > efe inmediato hasta el nivel mas bajo (personal operativo y de mantenimiento). 4. Paridad de autoridad y responsabilidad: A cada grado de responsabilidad conferido, debe corresponder el grado d autoridad necesario para cumplir dicha responsabilidad. No tiene objeto hacer responsable a una persona por determinact abajo si no se le otorga la autoridad necesaria para poder realizarlo 5.» Unidad de mando: Al determinar un centro de autoridad y decisién para cada funcidn, debe asignarse un solo jefe, | que los subordinados 0 empleados no deberdn reportar a mas de un superior o jefe. 8.- Difusién: Las obligaciones de cada puesto que cubren responsabilidad y autoridad, deben publicarse y ponerse, po escrito a de todos aquellos miembros de la empresa que tengan relacién con las mismas. .- Amplitud 0 tramo de control: Hay un limite en cuanto al numero de subordinados o empleados que deben reportar ¢ in ejecutivo, de tal manera que éste pueda realizar todas sus funciones eficientemente. Un gerente no debe ejerce directa a mas de cinco 0 seis Subordinados, a fin de asegurar que no esté sobrecargado, y que esté en i: sibilidad de atender otras funciones més importantes, esto gepende del tamafo o magnitud de la empresa, a Escaneado con CamScanner ~ Continuidad: Una vez que se ha establecido un objetivo, la estructura organizacional o empresa 1 mend jorarse y ajustarse a las condiciones del medio ambiente interno y externo. fequiere mantenerse, Organizacién formal ‘@) Organizacién formal es un EOR/GntSijo de fidFffids, estructuras y procedimientos para ordenar una organizacién. Como tal, se suelefijar por escrito, con un lenguaje de feHla¥ claras que no dejan dudas en los empleados, por lo tanto logra el menor margen de error para las personas. En algunas sociedades, y en alguna organizacién, est: reglas pueden seguirse estrictamente, en otros pueden ser un poco més flexibles. b) Es una stfueturaTQue permite a las personas bora niuRSMEn/en un forma efient,porave cad miembro de la organizacién formal puede contribuir con su trabajo para el logro de los objetivos, si conoce especificamente cusl es su trabajo, que va a administrar, quien lo va a apoyar, a quien debe reportar, y quienes, ertenecen a su grupo de trabajo, ly la empresa tendrén éxito, ©) La organizacién formal en una empresa es entregar a los empleados todos los elementos necesarios para *rabaje con calidad y funcione correctamente (materiales, herramientas, capital y sobre todo personal) itos generales de la Organizacién Formal a) Permitir al administrador, gerente o jefe lograr los objetivos primordiales de la empresa en fo eficiente, con el minimo de esfuerzo, a través de su grupo de trabajo (empleados). ») Eliminar el trabajo innecesario, realizando lo que realmente se deba hacer. ©) Asignar a cada miembro de la empresa (empleados) una responsabilidad y Siitotidad! para realizar de forma eficiente sus tareas y actividades conociendo claramente a quien responde como jefe 4) Tener una; fadecuada en cada uno de los mandos de la empresa. ¢) Agrupar eas y trabajos que se desarrolian en la empresa, estableciendo una cade de mando, canales adecuados de domunicacién, y todos los elementos necesarios para desarroll ficientemente el trabajo. 3 i Kis cengscsmvic 2 ccpelis eexsona o quis i ycescals Que Fijo cAnjekinios 46 Loma las ckéisicncs es\xategic -ocesce, kas meds, \os medios, eh conteal ck to omGSSOS 4 ose \a_seseonsalrilidad Lane camer=| 4 \ cone Segal Cenc a bexcesos, (a (Ge (Ge (er (fat UP LT eeL a GAGE Ua SVvarimany. Escaneado con CamScanner

You might also like