You are on page 1of 10
Il. INTERPRETACION BIOCLIMATICA EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Los efectos del medioambinte ineiden directa. ‘mente tanto en lt enerza como en fa sl del hombre. Es muy comin la experiencia de que chertos dias las condiciones atmoslericas et- ‘mula yvigrizan nacre actividades mientras que otros deprimen ls esfucros Isis y men tales. También es mixy conocido que en las 70- ras climateas donde prealece un eal 0 fri0 texcesvos, el esfuerzo biologi de adaplacion a ‘lichas condiciones dismminuye nuestra energia. La medida en que lx factores climaticos fee a ser humane es un tema que sha es: Tudiado de mbchas formas, aqui mencionare- ‘mos dos metados de evaluacion. Uno de ellos scribe los efectos negatives del lima en el hombre expres enterminos de tension, dolor. enfermedad y muerte. El sepunde metodo define Tas condiciones en Is cuales ln productividad, lt ‘Stl yl energla mental y Fisk aleanzan ou ms ‘Sima eficienia, Ambas versiones pueden comb ‘nase, mosrando unas rlatones complements aso incluso eaneldentes, con abcta de deinir las condiciones térmicas y atmenfericss is dee seables desagradable para el ser humane, lisworth Huntington ha estudiado la fn ‘Duencia dl clima en muestra sald, basindose 14. 3 Seb ofc ncn cation ot cn Jos cambios estacionales y analivande las ‘ariables propias de la zona iemplada del no reste de Estados Unidos. En ol gratico adjun fo, las dos eurvas superiores muestran la pro ‘ctvidad en fibrias situadas en Connecticut (A) yen Pitsburg (B), Ambas descenden d= ‘ante el perfodo Insernl yascienden hacia el verano, En épdcas esses espectalmente ci Turosas la productividad desclende, mientras sue, con temperataras ms freacas, 0 3 pro: ‘duce ninguna caida. En el otono, prinepal mente en tos meses de octubre y noviembre, [a fenergia humana parocealeanzar su mayor lor Las curvas inferiores muestra Ins cond ciones de said existentes durante el mismo periodo de tiempo en Connecticut (C) y en Persilvania (D), superponiéndolas, podremos establecer comparaciones con las eunvas de prodctividad y tyahajo. En los cambios de Carvatura pademon obsensar pequeria caidas ‘que se producen despues dela incidencia de ‘lgana enfermedad. Por otra parte, las fic twaciones de las cuatro curvas denotan tna ran relacin ente todos los pardmetros, Los estudios realizados por Huntington demuestran que lox periodos mis 0 menos ‘nerpéticos oeurren en momentos diferentes fenles distintae zonasclimatiens* En latitudes lta el perfodo de tiempo mas deseable va esc jullo a septiembre, y se consideran los ‘meses inveriaes como la poca mis desfavo- rable. En regiones templadas, la primavera y 1 otono son periodas saludables, mientras ‘que, on relacidn a ellos, el verano el inven hho som peoxes. En las bajas latitudes de Estados Unidos pueden distinguirse dos pot todos elimaticos: uno favorable pero coro, el Invierno, yun verano que dura aproximada- mente sels meses, en los que se produce un declve tanto en la curva dt trabajo como en fe dela salud {Elemis come nadia catalan arate. Huntington sefila que en Europa se dan esas mismas, o similares, condiciones. En la parte central Je Francia y al sur de Alemania [hs variaciones estacionales, en relacidn eon la salud, se parecen mucho a las que pademos {encontrar en Beston © Decrot. En Escoci, Escandinavia y Finlandia la mejor estacién del ano s, cast inariablemente el verano, mien lass que fa peor es cl invlerno, Por el contra. ino, en ala, Espana y Grecia los eectos 00- ‘exes del invierno decrecen, mientras que los {el vernna 20 inerementan, hasta que, fn: mente, en la costa sur del Meters el ine ‘lero representa la mejor época del af, Todas esis observaciones sgieren, como consecuencia, que tanto la fuerza fisica del hombre como st actividad mental se dosarr lian mejor sls condiciones elimsticas del en torno oscilan dentro de una ga determina. CENCAS HEDCAS REACCION MAMAN 8 g z 55 88 es j 3 4 5 i i é SS —-_ _ ——- - 20 7 16 32. tntercambio calortico ene el Home y su entarns Sa confortadecuadas. Modifica el entorna nat Fal y nos aproxima a las condiciones optima {de hebitabiigad. DebeFltrar, absorber © repe Ter los elementos medioambientales seyin i= fluyan beneficiosa o negativamente en el com fort del ser bumano, Eleriteio ideal para el ineha de un refugio en equilbrio respecto a ‘su medio ambiente seria el quc cubrier satis factorlamente todas las necesidades fsoloe cas humanas. En este [Ibo solamente analiza Femow uno de los elementos -In sensacion de ‘suri térmico sine cual seria impostble ‘lgsierdefinicin de contort Ts elementos principales que afectan al confort bumano son: temperatura de ate, ‘Siacisn solar movimento del sie y hurd, (Eston otros tales como: diferencias quit ‘as, mpurezasfsies, electrieidad estétiea ct tl sire ete, pero que no sersn consideradon {en exte extudlo) Dichos Factores actuan solve ser humane segin una comple interrela i que pede ser expresada en una escala ca Torimetriea denominada temperatura operat va (T,), desarollada por Winslow, Herrington Gagge. Sus ecuaciones combinaa la tempe Tatura, el movimiento del aire y Ta radiacion Solar con el metabolismo, para explicar como recibe el cuerpo humano ls efectos de eierton tlementosclimsticos y como mantiene su es tubilidad térmica Los medios a través de los cuales el cur: ‘po humano intereambia ealor con su entorno pueden clasifiearse en cuatro procesos prin Cipales: radiacion, conduecién, conveccion ¥ fevaporacién. Se estima que el cuerpo humano picrle 2/5 partes de su ealor a traves de Ia ra Siacién, 28 partes por eonveccién y V5 parte por evaporation: sin embargo, estas propor ones pueden cambiar si se producen varia ‘ones en las condiciones termicas, Winslow, Herrington y Bedford han disewtido deteni- damente acerca de la respuesta de nuestro ‘cuerpo a las tensiones térmicas. DAMLK. Lee! Sintetiza los factores que inluyen en elequll- brio de la temperatura del eaerpo de Is forma Siguiente (ver ambien ef Apendice A-1) 38, terion dos loners cmsticas. yer dela pie La magnitud relative actual deb prodacciin de ‘lor human y del intercambia decal can el Ambiente puede oscilar ene us limites muy Amplios. Los procesossitales del cuerpo van compafados de una transomacin de calor Considerable. El 20% del rendimiento de esta tenerga procede de la oxidacion de los alimen. tos, el BD ese expe en forma de calor: Incase ‘cuando nuestro cuerpo se encuentra en compe to reposo en un entomno termico adectado, st producckin de calor se mantiene por encima de Un nivel minimo ~l metabolism base-es decir 73000 kealhaproximadamente para na perso- na media. Este indice slarza ls 100830 health ‘en actividades sedentary as 191,600 kealhca Iminando a3 krvh Tas 353,000 kcal a6 kh, Y las 756225-1.210.000 Kea realizando un Indio enero, EE problema del arquitecto consiste en crear un entomo que no produzca tensiones ne: tativas sobre el mecanismo de compensacion fe calor de cuerpo. El objetivo debe reiterpre- tarse en términos de confor, a representacion debe ser grafica pars ser ficlmente aplicable, los datos derivados de los estudios emplricos ddeben expresarse de forma que puedan ser lesen la practca arquitectonica ZONA DE CONFORT Algunos escrtores consideran que el limites perior de temperatura que puede resistr el Ihombre se da en el punto de insolacion debido a la radiacion solar y que el Kimite minima eset punto de congslaion’ La temperatura ideal del fire debe encontrarse entonces @ mitad de ca- ‘nino entre estos dos extremos. Experiments realizados en la Fundacion John B. Pierce de- Imuestian que al someter a animales a tines dle temperatura variable, prefieren permanecer {21"Cres deci en la zona media entre los pun- Tos que exigen un mayor gasto energticn de adapracion al ambiente” Por lo tanto, algunos “studios afrman que el ser humane con una tempers comporal media de 37C, al scat ‘unas condiciones tries Tsvorables,escoge ininisamente aquels reas en las cuales [a Aeonperaturs se encuentra entre fro que pe se tolerar sin estar demasiado incémodo ¥ et punto que le permitaadapearse al calor, sn ae ‘tssislemas circulators de seerecion tenga {que realizar um esfuorr excesvo, En ol Departament Britinico de Invest ‘zciones Cientifieas e Industrial, dirigido for lon doctores HM. Vernon y T. Bedlord, Maron, traves de numeronas investigacion nes ¥ experimentos, defini las condiciones Ge contort. Veron alirma que las tempera ras ideals, con poco moviniento del sire, me hos de 0,25 avs, son: 19 °C en verano y 17 "C en insiermo, Bedford sta la temperatura inte For ideal en 18°C durante el inviern y define luna zona de confor entre los 13 y los 23 °C Elestindar aleman se sta en 20.8°C, con un 50% de humedad relaa" SF Markham 17 18 99, Rlacon env a tmp ‘ropone un margen de temperatura entre los 1536 y los 244°C como zona de confort idea, con una humedad relativa al mediodia entre el 4096 y el 70%." CEP. Brooks decara que la zona de confortbritanica osclaenite los 149 los 21,1 °C; en Estados Unidos dich zona de ‘confor se situa entre ls 20,56y los 26,7 Cen los trdpicos entre los 23,3 y los 26.7°C; con tuna humedad relatva entre el 30 96 e170" La Estacion Experimental de In Common wealth Australiana, desarolld experimentos Dsicolopicos que sugerian que, en unas condi Clones elimiticas dadas, la temperatura seca Droporciona una sensacion stisfactria de car lor hasta el momento en que se produce la twanspiracién general” wa electva us obsovaciones que aca ol percent de conto. Cientficos americanos han intentado es tablecer una medicin psicoligia, combina. doles efectos de Ia temperatura, de la hume dad y del movimiento del aire, denominada scala de temperatura efectiva (ET)." Este grupo sitia la humedad relativa entre el 30% ‘yel 70%. Segin Houghton y Yaglou la ET 6p {ima se encuentra en los 18,9 °C, pudiendo os ilar entre los 17,2 los 21,7°, tanto para los Ihombres como para las mujeres (en reposo vestidos normalmeate) Algunos laboratrios € Investgadores de campo han llegado a la con- clusin de que el indice ET sobrevalora el efec- to de la humedad en la sensacion de calor iho- dlerado y confort a temperatura normal, que Subestima esta influencia a temperatars muy alas" Posteriormente, Yaglow desarrollé un Inetodo para mejorar cl indice ET basindose en la temperatura mecia de la pel Las fuentes anteriormente: mencionadas sirveren como base para In definicion de la ‘zona de confor. Sin embargo, debe resaltar- se que, considerando la yama de abservacio- hes" opiniones, no existe un titerio tnico pura paler realizar una evaluacin precisa del Confort. Quiza para dlinise en negative, et decitcomo ls Hons on la cua ho se proce fun sentiment de ineommodidad. Una fran ‘muy similar la zona de newralidad térmica, que varia sein Toe indivaos, low tps de Yestido sla naturaleza de Ty actividad que se Fealiza. Asimisono, ex dependiente del sexe en ‘enor, lo mujeres prefcre una tempera Frefectiv un grado mis elvada que los hom bres La eda fovea tambien un papel impor. fante en los requerimientos, trmicos, las personas mavores de 40 nos prefieren pene. Falimente una temperatura un prado mas ele ‘ada que ls hombres o mujeres menotes de ‘64 dad, De acuerdo con la localizacion geo- frafca, la aelimatacion afecta la ona de com for elevando lo requerimientostermicos, {a frania de contort no tiene limites ea Jes; a pari de su zona central la neutalidad {deriva suilmente hacia un cierto rad de te sion y de éste pasa directamente a aleanzar la siniscién de incomodidad. Como consecuen- a, cualquier perimetro definitive del contort festara bao en ssunciones arbitarias, En ‘aso de acondicionamiento meesnic, la situa- ion deseada debers situarse hacia el punto ‘medio de la neutralidad térmica. En aquellos eaificios en los que se intentaequlibrar la ca Tidad ambiental por medios naturales, no pue ‘den exigrse unas condiciones tan estrictas, En ‘estos casos, el eriterio a adoptares el de que el perfmetro dela zona de contort vendré defni- {6 por aquellas condiciones en las cuales una persona media no experimente sensacign de Incomodidad, Los valores de la temperatura eectva uti lizados en la wrfica adjunta estan ajustados & los indices de temperatura de a pel La zona de confor deseado indicada se encuentra en tee el 30% y el 65S de humedad relativa. A clectos pricticos hemos ampliado [a zona de ‘verano para incluir-aquellas regiones con bajo alta humedad en las que no se produ cen tensiones térmicas -no se recomiendan, sin embargo, para periodos de tiempo muy prolongades. El confortinvernal se praia an poco mis abajo. Los datos de esta tabla solo pueden aplicarse directamente alos habit tes de la zona templada de Estados Unidos, on vestimenta normal para Interior, vida se: dentana 0.con poco esfuerzo muscular y a Una altura no muy superior los 1000 a de altieud sobre el nivel del mar Para apicar Ia {rafica de regiones climsticas en zon aleia- {as delos 40" de lattud, la lines del perimetro {e confort de verano debe elevarse aproxima- fdamente 2/5 °C cada S°delatitud hacia lati tds inferiores. El perimetra superior pucde slevarse proporcionalmente, pero sin sobre pasar los 29.4". Fuera de la zona de confort, as diferentes sensaciones que aparecen en la grfica coin den con las bservadas por C. EP. Brak.” El limite de esfuerzo maderado a alta tempo ratura se indica en Ia grfica con sina carva hhasada en las deseripeiones de’D. Brunt" Dicha curva sigue aproximadament I de los 29.4°C dela BT. Las curvas del “Entorn dil ci” 339.35,5 °C ET) y del “Entorno impos. ble" (35-36,1 °C EI), se hasan en los rel dos de estudios realizados en Pits, (ASHVE-USBMD y en Fort Knox (AMRL)." {Lxescala para medir el efctotermica ropa en el cuerpo humano se basa en el lo Un Clo es una nidad arbitraria para determi rar ol do de aislamiento de una prenida de ‘esti El valor de un Clo equivae sista {o que proporciona la ropa normal de un hot bre manteniendo el confor a una temperatura ‘exterior de 21.1 °C sin movimiento de aire, com tina hurmedad relativ menor del 50% y sin de ‘masiada actividad fisiea. El dela prenda de ves tirmds cilia es de 43 Co ela 19 RELAGION ENTRE LOS ELEMENTOS GLIMATICOS Y EL CONFORT E Movimento oe. aie afecta a nesteo cerpe. No disminuye a temperatura pero provoca una sensacion de frescor debia ala pd de cae Tor por coneceion y al aumento ela evar ‘on del eucrpo.” A media que el movimiento Sel aire aumenta, el limite sper del contort se cleva, Sin embargo este incremento se dette teal seanvar temperaari alan ‘Ta Figura adjunta musta vleilades reas de viento necesarias para restablecer el ‘confor, cuando la temperators + humedal Telaiva se encuentran Tucr del rams de bhenestar Low Hintes comenicntes dela veo cidad del viento sence dhe sen Su efecto sobre lew senes Ian fe 308 61 min Conde Sram Re aan cma ‘La rREStON De aPor se mide por la cantdad de vapor de-agua que contiene Ia atmdsters. Frecuentemente las personas experimentammos tuna sensacion de presi sila presi del va" por supera Tos 15 mm en un meddor de mer ‘curio, EI Dr. Paul Sipleafirme que a partir de Tos 15 mm de presion, cada milimeteo adico- ral debe contrarestarse con un efecto del viento equivaente a 1 kwh La Fundacién Jolin B. Perce dela Universidad de Yale ha de- ‘sarvollado céleulos mas detallados para este ‘efecto, pero acepta la aproximacion anterior ‘como addecada & efectos practicos. La figura ‘muestra la franja entre los 15 y28 mm de pre én de vapor contrastada con velocidades dde viento que van desde aire estatico (6 8 niin) asta los 213 mini, {La nvaronActON disminuye la temperatura se- ce. Las curvas dela grfica se cllbran en in- tervalos de 0,715 em’ de humedad por cada kg desire. La disminueson de temperatura casa {a por la evaporacion de humedad anadida restituir la temperatura de confor lewsndola hacia el limite exterior de la zona de confor. Todos los edlculos ae han basado en la supost: cian de que el calor latente es suministrado ‘completamente por el ate. El grafico psico- ‘metrico de Carrier se ha utilzado (presign ba- ‘ométrica 760 mm de mercurio: presion de vac por igual que la del agua) para determinar Ios. fm? de humedad por cada kilogramo de aire eco al bajar las temperatras.™ 'Es posible producir fio de evaporacién ‘mecanicamente y también, hasta cleo punto, utiizando arboles. vegetacion, estanques 0 Fuentes. Esto es de gran importancia en elias secs donde el efecto del viento sive de poco para bajar alias lemperatras El EFEcTO DE LA RAOIACIN sobre las superfiies interiores puede ser utilizada en ier forma para equilibe js extnemas. del aire, Esto que ejemplo ue pode= mos sentimnos confortables a baja temperatura Sila pérdida de calor de mcs cncrpe es con trarrestada por la radiaciom solar A ha tem peratura (por debayode lw 211°C), ma cada eo 1 C en la temperarn del aire pee ser ‘ontrarestaa elvan diacion en 08°C Sin embars, ests posbi. dad tiene sus imitaciones. Ta prsicticg, 90 ddebertamos encontrar ure dileonets mayo de 2.4 2.5°C entre la temperatura del sre» Ia de las paredes. Las curvay de ra figura y expresadss en he condiciones externas solamente. Loy ealculos Indican que 12,6 keal de radiacién solar pe den contrarrestar una caida de 2" cle fempe: aura seca. (Ver Apendice &2) ie rte en ta “ Sea See 49, ecto dea named wala tas tomporatuas 2 ra 44, Racon eo ada yf tomperatira soca, 22 GRAFICA BIOCLIMATICA Los efectos de los elementos climaticos pue- den, a parte de estudios separads, agruparse Yyexpresarse en una grea inka, Dicha graft a muestra la zona de canfort en el centro. Los tlementos climaticos de alrededor estan repre- Sentados por curvas, Io eal indica la natura leza de Las medidas. correctivasnecesarias pera recuperar Is sensicion de contort en cualquier punto situade fuera de la zona, Esta trifica puede aplieaac a ls habitantes de to fs clmaticas maderadas de Estados Unidos ‘Que no estensituadas muy por encima de los 305 mde altura sobre el mvel del mar vsti do ropa normal para interior, en estado sede {aria o realizando wn trabajo ligero ‘Uns version simplificada de a gréfiea bio-

You might also like