You are on page 1of 84
TAU S ERNE TUT TSN ga Stn CONSENTIDO QUITA AGUA EN HUATULCO YTOREA AL FISCO Luego de que la ditigencia nacional de Morena dio a conocer los resultados de las encuestas para designar al coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México, Fernando Vilchis Contreras se consolidé como segundo lugar en el proceso y anuncié que mantendiré sus recorridosaras de piso por los 125 municipios de la entidad para impulsar desde abajo un cambio de fondo en la entidad. Elecatepense obtuvo el segundo lugar en las diferentes encuestas que fueron aplicadas para designar Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México, al superar a los texcocanos Higinio Martinez Miranda y Horacio Duarte Olivares en los tes estudios de ‘opinion que dio a conocer a irigencta nacional del partido. El alcalde con licencia de Ecatepec se impuso en los estudios realizados por las empresas Mendoza Blanco y Asociados, Covarrubias y la comisién de encuestas de Morena, ante la pregunta de 2A quién preferiria como candidato de Morena a la gubernatura del Estado de México? Enel estudio realizado por la empresa Mendoza Blanco y Asociados, Fernando Vilchis Contreras obtuvo 11.9%, por encima de 9.6% de Higinio Martinez y 7.3% de Horacio Duarte. La empresa Covarrubias reports 9.5% a favor de Fernando Vilchis Contreras, 87% para Higinio Martinez y 7.69% de Horacio Duarte. Finalmente, la Comision de Encuestas de Morena reporté 11.8% para Femando Vichis 8.1% para Higinio Martinez y 4.6% de Horacio Duarte. “Estoy muy felizde haber cumplido el objetivo centralal haber obtenido segundo lugar en la pregunta mds importante de este cuestionario quees laencuesta que eles pregunta alos ciudadanos, quees quénles gustaria que fuera el candidato de Morena. Mucha gracias a todos los rmexiquenses, un abrazo y seguiremos en calle promiviendo porque tenemos que seguir ratiicando nuestra lucha y sobre todo porque vamos a una tarea muy importante que es derrotar a fa corrupcién, derrotara la delincuencia que esté viva todavia en el Estado de México; puntualiaé el alcalde con licencia de Ecatepe. FERNANDO VILCHIS SORPRENDE; SUPERA AHIGINIO Y HORACIO EN ENCUESTAS DEL EDOMEX Vamos a seguir en las calles, regresaré en préximas fechas al Estado de México a terminar esta gira que empecé, porque hay una sociedad en el Estado de México que esta sufriendo el abandono, Ia pobreza y sobre todo la embestida de la delincuencia en todos los 125 municipios del Estado de ‘México’; aft Vlchis Contreras Sefial6 que a la fecha ha recorrida mas de 60 municipios y adelant6 {ue en los préximos dias terminard de vistar todas las 125 localidades ppara_consolidar una gran estructura social que impulse la transformacién en el Estado de México, “1 cambio debe venir de la gente, nadie desde un escrtorio va a entender lo que pasa en las colonias y en las comunidades. Es necesario estar en contacto directo con las personas para entender sus nnecesidades y construir juntos la esperanza de una mejor calidad de vida’ finalizd. #PositivamenteUNAM ns Va 3 a Ce an Ua Coen arc ee te eee eran Dacia one raiget erat opera Eaearaaeateetaecateeern toate tag cheater et eet er ee Siete aerate ie erat ee Ce ren Le [onfone a+) 101 (> eee ae cebu aceon cae ber ere re selector meteoric No. 2388 ¢ 7 DE AGOSTO DE 2022 MEDIO AMBIENTE El club de golf en Huatulco, de luz a sombra en manos de Salinas Pliego /Pedro Matias HACIENDA Pese a sentencia de la SCJN, Elektra intenta no pagar impuestos /Claudia Villegas POLITICA Sheinbaum se posiciona rumbo a 2024 ‘Sara Pantoja Priistas y panistas se apoderan de los consejos de Morena /Cor al En Chiapas, “eleccién de Estado” sain Manduijano JUSTICIA Viola la independencia de poderes: Una propuesta del Legislativo que afecta a jueces y magistrados Diana Lastiri VIOLENGIA DE GENERO Los feminicidios, fuera del radar oficial Dalila Escobar Mexicanas en Europa: El infiemo lejos del hogar (Netlaneci Alcaraz y Marco Appel Nulo apoyo oficial Aeilaneci Alcaraz y Marco Appel MIGRACION Elinfierno de un polaco en Canctin: Tres meses atrapado en el aeropuerto /Gloria Leticia Diaz procesor=t VISITA NUESTRO SITIO PROCESO.COM.MX // SIGUENOS EN TWITTER @PROCESO Y EN FACEBOOK REVISTAPROCESO SALUD OY De la segregacién al desamparo: Eliminacién de centros psiquistricos, una politica de “locura” /Alejandro Saldivar ECONOMIA ‘TT-MEG: El “foco amarillo” de los contratos colectivos Juan Carlos Cruz Vargas INTERNACIONAL Las reformas de Petro, un golpe para los poderes fécticos locales /Rafael Croda a OU Elascenso nazi y la nacionalizacién del petroleo ‘Juan Alberto Cedillo ANALISIS ‘0% La apuesta por el olvido Davier Sicilia Una extradicién en tiempos de abrazos y no balazos /Elisur Arteaga Nava Procesosmm A dos afios del relevo presidencial ‘Ricardo Raphael La 4T, entre lo técnico y lo politico /Olga Pellicer Biden en el Medio Oriente y “statu quo” {Carlos Martinez Assad ENSAYO La cultura migrante /Jorge Sanchez Cordero CULTURA Apenas cinco afios... yun siglo: La rebeli6n estridentista /Judith Amador Tello Gelestino Gorostiza: precursor del teatro ptiblico ‘Muuis de Tavira PAGINAS DE CRITICA ARTE La Guelaguetza sin sandfas Blanca Gonzilez Rosas TEATRO “Mujer, la verdad se enreda como un plato de espaguetis” /Estela Letiero Franco CINE No responden Cultura ni Hacienda: Més de 50 peliculas, al garete /Columba Vertiz de la Fuente DEPORTES Puebla se iluminé con el Grand Prix de futbol para ciegos /Ricardo Olin PALABRA DE LECTOR El club de la pelea ‘Zjosé Antonio Rodriquez proceso 2283/7 prAcosroDE2002 5 Organizaciones empresariales de Huatulco denuncian que el campo de golf Tangolunda, bajo la operacién del empresario Ricardo Salinas Plie- go, ha dejado de ser un atractivo turistico, carece de torneos de calidad, estan desmejoradas sus instalaciones y representa el derroche de miles dle litros de agua potable al dia, pese a que tiene instalaciones para utili- Zar agua tratada para sus campos. En ese contexto, el empresariado lo- cal ha solicitado formalmente al Fonatur que no le renueve la concesion al empresario, cuyo contrato vence el proximo 16 de agosto. ATMs Toe DELUZ ASOMBRA EN MANOS DE SALINAS PLIEGO PEDRO MATIAS AXACA, OAX: El campo de golf Tangolunda, parte medular del proyecto tu- ristico de Bahias de Hua- tuleo y concesionado por al Forido Nacional de Fo- mento al Turismo (Fonatur) a Ricardo Sa- Linas Pliego, con el interés de promover internacionalmente la zona, es un lugar costoso, sin torneos y con signos de aban- dono, denuncian empresarios locales ‘Ademés, de acuerdo con los afecta- dos, el campo de golf dado al fundadar de Grupo Salinas representa un desperdicio de 350 mil litros de agua potable para re- gar diariamente su césped. Una situacion Inaceptable en el contexto de la crisis hi- rica que padece el pais, sobre todo en en- tidades como Nuevo Leén y Ia Ciudad de México. El uso de agua limpia para el campo de golf y el hecho de que sus instalacio- nes han dejado de ser un atractivo turisti- co han obligado a las asociaciones y céma- ras empresariales de Huatulco a solicitar formalmente al Fonatur que no le renueve la concesién a Salinas Pliego. Mediante cartas fechadas el 8 de abril, y 24 de mayo tltimos, dirigidas al Fonatur, las organizaciones empresariales plantea” MEDIO AMBIENTE ron al gobiemo federal que “no le otorgue ala empresa Producciones Especializadas, S.A.de CV, la prérroga de esta concesién™ EL 16 de agosto proximo vence el con- trato de prestacién de servicios consis- tente en la operacién, administracién y explotacién comercial del campo de golf ‘Tangolunda, La Asociacién de Promotores Inmobi. arios y Turisticos de Bahias de Huatulco, Ia Asociacién de Hoteles y Moteles de Ba: hias de Huatulco, Canaco-Huatulco, y Pro: motores y Hoteleros Turisticos de la Cos- ta de Oaxaca han solicitado también que, “independientemente de quién siga ope” rando el campo de goll, éste deba ser rega~ do con agua tratada, utilizando toda la red ya existente para tal fin” En otra misiva fechada el 8 de julio pa- sado, y recibida por el Fonatur el 14 de ju- lio, las camaras y asociaciones empresa- riales advirtieron sobre Ia posibilidad de que el empresario obtenga una prérroga de hasta 10 afos, ‘Aclaran que, para que Salinas Pliego continiie con la concesion, debi6 pediria con un aio de anticipacisn; “por ello soli- citamos se nos informe si se ha cumplido con este requisite en tiempo y forma; y si no es asi, se nos haga saber de la finaliza- cién del contrato, y cual seré el futuro del campo de golf en cuanto al manejo y su administracién” Insistieron en que, “para cumplir los i- neamientos de sustentabilidad y uso res- ponsable del agua, sea cual sea el opera- dor del campo de golf Tangolunda, éste debe regarse exclusivamente con agua tratada", como requisite indispensable para el bien de Huatulco y sus habitantes. “Si por el contrario se renuieva la con- cesién del campo, sin que se condicione a la empresa de regarlo con agua tratada, se verd reflejado de manera negativa en las certificaciones ambientales vigentes y podria demeritar los trabajos de la comu- nidad en proyectos como Kuxatur y la de- Glaratoria de Huatulco como Zona Turis- tica de Desarrollo Sustentable”, alertaron las organizaciones empresatiales. Respuesta oficial Mediante el oficio DGEyEI/VGAG/107/2022, el Fonatur solicité a los empresarios “ele mentos que prueben el incumplimiento por parte dela empresa de Salinas Pliego”. En un documento entregado a la di- rectora de Gestién Estratégica y Enlace Institucional del Fonatur, Violeta Giorgi na Abreu Gonziilez, con fecha 24 de mayo de 2022, los incanformes ratificaron que la empresa de Salinas Pliego incumplié con el contrato que firmé el 15 de agosto de 2012.» proceso 2228/7 pEAcosto pe 2022 7 Expusieron que “durante 10 afios que ha tenido bajo su manejo el campo de golf, la empresa Producciones Especializa- das, S.A. de C.V,,no ha realizado las activi- dades de promocién, publicidad y ventas que posicionen al campo de golf a esca- la nacional e internacional, como indica Ja cléusula quinta" del contrato de presta- ci6n de servicios. Es decir, "no se han realizado torneos 0 eventos que permitan a los golfistas loca- les y visitantes aprovechar las instalacio- nes del campo de golf Tangolunda", que cuenta con una superficie de 82.51 hectd- teas, con 18 hoyos, par 72, categoria cam- peonato, enclavado en una zona con tres lagos, pistas anchas, arquitectura colo- nial, espacios libres y areas porticadas. Peor atin, de acuerdo con datos pro- porcionades por la Asociacién de Hote- les y Moteles de Huatulco, el turismo de golf practicamente desaparecié a partir de 2012, debido al incremento de sus tarifas y ala falta de promacion de lo que anterior- ‘mente era un importante atractivo para el turismo departivo, Golpe al erario En una de las clausulas del contrato en- tre el Fonatur y la empresa de Salinas Plie- go, cuya copia tiene Proceso, se establece como segunda contraprestacion que, por ‘otorgar la operacién del campo de golf, “el Fonatur tendra derecho a recibir de ma- nera mensual, por parte de Producciones Especializadas, los ingresos que resulten de aplicar la tarifa que a continuacién se detalla sobre los ingresos brutos genera- dos por la operacién del campo de golf ppiblico de 18 hoyos, durante los perio- dos sefialados en dicha tarifa a partir de 8 23ma/7 DE Acosto DE2022 proceso que surta efectos este contrato, més IVA correspondiente: 10% de ingresos brutos en el afio 1 y 2; 9% en el tercer afto; 8% en el cuarto aio, ¥ Th en los afios subsecuentes; y los pa gos deberiin realizarse dentro los prime ros cinco dias del mes siguiente al que co- sresponda el pago. “asimismo las partes convienen que el Fonatur tendré derecho a recibir de Pro ducciones Especializadas los porcentajes sobre ingresos brutos mensuales genera: os: 5% por elrestaurante,4% por Proshop, 3% por el Spa y 2% por cualquier otro.” Sin embargo, a casi 10 afios de la fir- ma de la operacion por el campo de golf ‘Tangolunda, la empresa de Ricardo Sali- nas Pliego sélo hizo un tinico pago al Fo: natur por 500 mil délares, mismo que, en realidad, estuvo estipulado como anticipo ena cléusula segunda del contrato. Ese Unico pago fue confirmado me diante una respuesta a una solicitud de infermacién, con el oficio de fecha 17 de mayo de 2022 de la Unidad deTransparen- cia del Fonatur. Enel ocio, planta de tratamiento En el contrato por el usufructo del campo de golf se estipula que, desde que se cons- truyé, el Fonatur creé toda Ia infraestruc- tura para que se regara con agua de las plantas de tratamiento, y asi funcioné du ante més de 20 afios que el Fonatur operé directamente el carapo, in embargo, en 2015, durante un ta- er organizado por el propio Fonatur In. fraestructura, para explicar a la ciuda- dania los problemas relacionados con el agua y el tratamiento de aguas residua- les, el organismo revelé que, desde que se inicié la concesi6n del campo de golf ‘a Producciones Especializadas, esta em presa unilateralmente decidié no usar ‘agua tratada y empez6 a regar las apro ximadamenté 78 hectdreas del cam- po con agua limpia proveniente de po zos que fueron perforados de manera clandestina Este hecho fue documentado con car- tas enviadas a la Comisién Nacional del ‘Agua, organismo gubernamental que, ‘“desgraciadamente, al final de los dicts menes nos oculté (la informacién) has- ta que la documentacién de los pozos se regulariz6", explicaron los empresarios afectados, En el documento enviado al Fonatur, para exigir que no se renueve la concesién a Salinas Pliego, as organizaciones empre- sariales afirman que el Fonatur cometié un ‘grave error al no haber puesto en una clu- Sula la obligacién para que Producciones Especializadas utilice s6lo agua tratada. En multiples ocasiones, yen distintos foros, seguimos denunciando este hecho, pero he fuimos respaldados por las autor dades correspondientes ni porel Fonatur.” Eldecumento menciona que, "en estos momentos Huatulco est teniendo pro blemas con el suministro de agua potable en diversos sectores; son varios los facto res que estén causando la escasez, y esto se suma para que sea injustificable que mas de 350 mil litros de agua limpia se uti licen diariamente para regar un campo de golf en el cual nadie juega” El derroche también fue denunciado porelinvestigadory escritorivan Restrepo en su articulo Empresario verde, publicado enel periédico La jomada del 27 octubre de 2016, donde sefiala que para regar el cés ped del campo de golf se perforaron ile- galmente varios pozos. El texto periodistico tuvo una respues ta del director general de Comunicacion Corporativa de Grupo Salinas, jaime Ra- ‘mos Rivera, quien reconocié que el Fona tur “concesioné la operacién de estas ins- talaciones al sefior Salinas Pliego como una forma de apoyar este importante des- tino turistico ‘También afirmé, a manera de justifi- cacién, que “el sustento de miles de fami lias depende de este desarrollo. Un campo de golf de clase mundial atrae turismo de alto poder adquisitivo, que es el que ejer- ce el mayor gasto. Es prudente aclarar que Ja empresa concesionaria realiza su acti- vidad exclusivamente para promocién tu ristica, ya que el manejo del campo de golf representa cuantiosas pérdidas financie- ras para Ricardo Salinas”. Huatulco no, Vallarta si De acuerdo con el empresariado local, en los 10 atios que Salinas Pliego ha tenido el procesom control sobre el campo de golfni siquiera ha hhabido un torneo de calidad en Huatulco. Por él contrario, el vicepresidente del Consejo de Administracién de Grupo Sali nas, Benjamin Salinas Sada, presumié en sus redes sociales la inauguracién de un tomeo internacional con una bolsa de 7.3 millones de délares y que tuvo como sede Vidanta Vallarta, en Jalisco. “esSalinasenjamin En nombre de @gru pposalinas, bienvenidos al @MexicoOpenolf, un evento de clase mundial que retine @ los mejores golfistas del planeta en nues- tuo pais. Este torneo es una vitrina inigua. lable que nos permite seguir creciendo el golf en #México”, posted, El torneo de golf México Open at Vi- danta fue inaugurado el 28 de abril iltimo por Salinas Sada, y concluyé el 1 de mayo. Los representantes de las distintas asociaciones de Huatulco, que han firma- do la solicitud formal al Fonatur, explica ron que "lo que nos interesa es el desa- rollo correcta de nuestra poblacién, y en ese sentido buscamos hacer las denun- Gas pertinentes cuando vemos situacio nes como ésta del campo de golt. “Nos preocupa mucho el tema del des. perdicio (de agua potable), la manera como se esté utilizando el agua limpia para regar el campo de golf, consideramos que no es sustentable cuando se tiene toda la infraes tructura para regario con el agua tratada” Mencionaron que el campo de golf dej6 de ser un atractivo turistico para Huatulco y puede verse en el estado en que se encuentran sus canchas de tenis, restaurante y diversas instalaciones del campo de golf que no cumplen con los es- tGndares que debe tener para operar. ‘Ni siquiera ha habido promocion na- cional, mucho menos intemacional de este campo de golf; para los que juegan dicen que es un campo atractivo y no lo estamos utilizando, cuando en Huatulco requerimos de ese tipo de espacios para el turismo de alto nivel que viene a dejar ‘buenos recursos, es el turismo que gas ta dinero”, explicaron empresarios loca- les identificados por este semanario, pero gue solicitaron se reserve su identidad “Algunos jugadores expusieron también que antes de que el campo de golf fuera concesionado a Salinas Pliego pagaban 500 pesos por ronda, pero a partir de 2012 subie~ ron la tarifa a 7 mil 500 pesos, porlo que los jugadores locales dejaron de ir o decidieron jugar en el puerto de Salina Cruz, Hace un par de afios los administra- dores decidiezon bajar el costo dela ronda MEDIO AMBIENTE a2 mil pesos, Sin embargo, persiste la in conformidad porque cuando el empresario Seude al campo de golf desalojan a todos los jugadores", dijo oto usuario del campo, quien igual que los dems entrevistados Solicits que se reserve su nombre por te mor a que lo expulsen de las instalaciones. En un ofcio fechado el 17 de mayo pa sado, la directora de Gestién Estrategi ay Enlace institucional del Fonatur res pondiéa la solicitud de las organizaciones empresariales de Sahias de Huatulco, dijo que el organismo federal revisaria y ana Izaria “los hechos, probleméticas e in cumplimientos que reportan” para tomar determinaciones Proceso consult6 las posiciones del re presentante del Fonatur en Huatulco, Ra mén Sinobas Solis, y del gerente del Fo- hnatur Infraestructura, Manuel Hernandez Pérez, pero ambos declinaron a hablar so- breel tema Este semanario también buscé la opi- nién del empresario Ricardo Salinas Ple 0, mediante Jaime Ramos Rivera, director Estrategia de TV Azteca, quien au vez remiti la solcitud a Luciano Pascoe, di- rector de Estrategia Editorial de Grupo Sa linas, Sin embargo, hasta el cierre de esta edicién no hubo respuesta de su parte. Se cd proceso s1es/7 DEAGosto E202 9 pe CLAUDIA VILLEGAS uunque el presidente del Grupo Elektra amag6 con acudir a 0 Dbunales internacionales para dé nunciar violaciones a garantias y derechos fundarnentales, ras una sentencia en firme de la Suprema icia de la Nacién (SCIN) que lo ago de impuestos mediante un nuevo juicio con el que busca demostrar aque el crédito fiscal ya preserbié. ito fiscal no es mportante en el espectro de det nta ante el Servicio de Ad- Tributaria (SAT) el Grupo asa /7 DEAGOSTO DE 2022. ROCIO Elektra, fundado hace 30 aftos luego de la bancartota del Grupo Salinas y Rocha. En- ‘on el SAT figura un crédito fiscal por mas de 18 mil mi- Hones de pesos correspondiente al pago R) para el ejercicio 2013. Esa deuda ya estaria bajo negociacién con el SAT, a pesar de que el equipo legal del empresario sigue con su desafio sistemstico al fisco, Las controversias entre el SAT y Elek tra se han generado debid del grupo de deducir pérdidas y defend lo que considera su derecho @ pagar una iva de impuestos mas baja, to lidas tras las fu- tasa efe: mando en cuenta sus siones y ada 2011 y 2012, Elektra enfrenta la di del SAT de declarar iné -ciones durant go, en un jui te 8 2013, Elektra asegura que cié en Ta liquidacién de xcicio que tales pérdidas “deben rever- has pérdi- situacién que resulta contradictoria y ocasiona un doble perjuicio a la empresa’ Elektra revelé a sus inversionistas del mercado de valores que las autoridades del SAT le comunicaran que “no pretende beneficiarse en dos ocasiones en perjui- {0 del contribuyente, sino, por el contra- rio, ‘pagarse’ los créditos fiscales de 2008, 2010 sin embargo, cienden a mil peewee RSE aad OUTTA DEY ~ NOPAGAR IMPUESTOS UTM CR ey ae NCSD ec EOS BS VCH SCS IETS UE Ce MCU ORCC ina Cte (a nate Ricardo Salinas Pliego trata de impugnar una resolucion de ESTER CR TRICE Ne @ea SSR TESS aS Om CSE R en TELM 5 CEOS Ue SMU CME SURINDER UIT eT ONT EUPIA Le Se TLEU ciacién ante las autoridades fis le permitirfa reducir el monto d iT, Humanos, os. ones, respectivamente: un total de 8 mil 319 millones de pesos, De esa forma Grupo Elektra por lo que la contin dueiria proporcionalmenté y/su grupo ya estén negoci Negociando las deudas ‘Buenrostro. Sentencia favorable] persona tiene derecho a un recurso efec- tivo ante los tribunales nacionales com- petentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales' En enero pasado, el pleno de la SCN decidié no amparar ni proteger a Gru- po Elektra en contra de las acciones del SAT para comenzar a cobrar los impues- tos que adeuda desde hace casi una déca- da, lo que representaria un descalabro en la serie de litigios que mantiene el corpo- rativo desde 2013 frente a las autoridades tributarias del pats. ‘Asi, hace ocho meses y en su noveno afio de litigios frente al SAT, el pleno de la SCIN, sin el voto de los ministros Alberto Pérez Dayan y Luis Maria Aguilar Morales, dio a conocer que ~finalmente- Salinas Pliego tendria que pagar al fisco 2 mil 636 millones de pesos. No obstante, hasta ahora las autoridades del SAT no han con- firmada el pago de esos impuestos, mien- tras que Elektra adelanta ya la estrategia de negociacién, ‘Una vez mas, los documentos del caso demuestran que el Grupo Elektra man- tiene su estrategia de impugnar ante to- das las instancias y tribunales posibles los créditos fiscales que le ha impuesto el SAT al revisar y auditar sus declaraciones fis- cales, en las que ha descubierto estrate- gias de ingenieria y planeacién fiscal para Teducir la tasa efectiva de impuestos pa- gada porla controladora del Banco Azteca y de la cadena de tiendas de electrodo- mésticos Elektra, ‘Al presentar a los inversionistas del mercado de valores la actualizacién de su situacién fiscal al segundo trimestre de 2022, Elektra reconacié que, como parte el juicio fiscal contra liquidacién de ISR correspondiente al ejercicio 2006, la SCN finalmente notificé las sentencias que lo obligan a pagar los 2 mil 636 millones de pesos. La notificacién de la SCIN a las autori- dades tributarias del pais se hizo a través de las listas de sentencias publicadas el 16 de febrero de 2022, Ademés se remitieron lps autos correspondientes al Tribunal Co- legiado en Materia Administrativa, con lo que en teorfa se debia notificar al SAT que sus funcionarios podian ejecutar el cobro, ‘Sin embargo, Elektra aseguré que, me- diante un eserito presentada el 22 de mar- zo pasado, sts abogados iniciaron un juicio de nulidad ante el Tribunal de Jus- ticia Administrativa, con el propésito de que esa autoridad determine si el crédito fiscal prescribi6, a pesar de que la SCIN ya emitié una sentencia condenatoria: Elek- tra debe pagar, segin el maximo tribunal de justicia del pais Asi, ante sus inversionistas Elektra destacd que hasta ahora no hay contin- gencia alguna en sus estados fimancieros por el pago de esos impuestos, porque la 12. area/7 peacosto pE2022 proces resolucién de ese juicio atin esta pendien. te. “La contingencia historica del presen- te asunto asciende a $2 mil 636 millones”, reconocié la empresa. Los antecedentes del pleito entre Elek. tay el SAT se remontan ala demanda de nulidad contra un erédito fiscal por la Ii quidacién del ISR correspondiente a 2006 que la propia empresa inicié ante las sa. las del Tribunal Federal de Justicia Admi nistrativa, La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa emitio sentencia y declaré la validez de la resolu- ion impugnada, ‘Aunque ya iba perdiendo el caso des- de ese momento, Elektra presenté una demanda de amparo directo contra esa sentencia, amparo que le fue negado por el Tribunal Colegiado. Inconforme, Elektra interpuso una de manda de ampare directo en revision que fue turnada a la SCJN. En la sesidn del 19 de enero de 2022, el pleno de la Corte re- solvié negarle a Elektva el amparo, Cosajuzgada En opinién de fisealistas consultados, ast como de exfuncionarios del SAT, el nue- vo juicio que los abogados de Elektra inidaron ante el Tribunal de Justicia Ad- ministrativa resulta “notoriamente im. procedente’, porque la SCJN ya determiné que no se le otorgé el amparoa y que debe pagar. ‘interponer otro recurso tiene como propésito ganar tiempo, pero al final debe pagar, dice un exfuncionario del SAT. La empresa sélo informé que est en espera de la resalucién de su nuevo jul io. Ahora el SAT puede notificar a Elek Eee tra sobre cualquier accién que inicie para el cobro de los 2 mil 636 millones de pesos. Incluso, si la empresa se negara a pagar después de haber agotado todos los ca minos juridicos, el SAT -como en el caso de otz0s contribuyentes morosos, como los accionistas de Interjet- podria embar- gar bienes o intervenir la caja. La vinica ‘via para suspender una ejecucién del co bro de impuestos por parte del SAT es que Elektra hubiera garantizado el pago de los impuestos vencidos. Proceso consult6 a Elektra y al SAT so- bre la actualizacién del caso, pero ambos decidieron no hacer comentarios més allé de la informacion pablica que ha liberado Ja empresa El riesgo es que la reconfiguracién ac cionaria, administrativa y operativa se convierta en un nuevo escollo para que el SAT ejecute el cobro de impuestos que adeuda la empresa. Si otra sociedad con- trola los activos y si las empresas que adeudaban los créditos fiscales ya no ope- ran, el SAT tendria que invocar y hacer valer la responsabilidad solidaria de los socios, sin importar si se encuentra o no fen operacién la sociedad que adeuda los. impuestos. Asi sucedi6 con Miguel Ale- man Magnani, a quien el SAT le notified que tiene una responsabilidad solidaria por los adeudos de impuestos de la aero. linea Interjet. Elektra Nuevo Milenio es la sociedad, propiedad del Grupo Salinas, que ha rea lizado varias de las reestructuras cor porativas del grupo, de acuerdo con la informacién piblica del grupo. En su articulo 26, el Codigo Fiscal dela Federacién establece la abligacién salida- ria de los accionistas de un corporativo en el pago de impuestos, ‘A finales del aio pasado, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, revel6 que el Gru- po Elektra y los accionistas del Grupo Sali nas acumulaban juicios por impuestos no pagados por al menos 40 mil millones de esos, Por tratarse de una empresa publica, Elektra debe informar trimestre a trimes- tre la situacién de sus litigios, demandas ‘o cualquier pleito judicial que pudiera re- presentar una contingencia, En su reporte al segundo trimestre de este afio, Elektra enlisté cada juicio, el ori gen de Ia controversia, el monto y la si- tuacién en los tribunales de los créditos fiscales declarados en 2008, 2010, 2011 y 2012, cuando las autoridades del SAT con sideraron inexistentes las pérdidas en venta de acciones, por lo que no fue legal suconsolidacién nila reduccién dela tasa, del ISR. Ahora, después de la sentencia de Ja SCJN y de la determinacién del SAT de evar al maximo tribunal del pals las deu. das de Grupo Salinas, la negociacién est enmarcha.® procesort Sheinbaum. Fichas adelantadas aa hae £ ot SHEINBAUM SE POSICIONA NUTT UPA eS OS Re Coe CUE TET r ise} desplazados o denunciaron practicas ilegales en la eleccién de sus conse- FCT METERS UMP OEE ECE e Cele Ca) CA Me me MR uC eME Cosy ganadores en el proceso interno son sus colaboradores o'sus aliados... SARA PANTOJA fue manchada pc rales que derivaron en mas de 3 impugnaciones y_solicitude nulidad, una de las principales *corcho- jue aspiran a la candidatura presi- dencial, la jefa de Gobiemo de la Ciudad ‘0, Claudia Sheinbaum, movid quedar bien posicionada al candidato del partido cciones de 2024. do las quejas”,justificé en conferencia de ‘Manuel Lopez Obrador defer Jo al afirmar que, aun cuando hubo oposi- 2bré la participa- de 2.5 millones de militantes. por lo menos mi percepcion y de lo que» (proceso 2300/7 DEAGosTO DE tengo informacién y vivicuando fui aejer- cermi derecho a votar, fue en realidad una gran participacién, una partieipacién ma- siva en la ciudad Ninguno de esos lideres morenistas acepté que esas practicas que tanto criti- caron cuando eran oposicién se repitieron ahora entre sus militantes; al contrario, las justifiearon can el argumento de que el proceso de afiliacion y votacién fue “ablerto” y “democratico”. La eléccién del 30 y 31 de julio fue el primer paso de Morena, el partide hege- ménico en el gobiemo, para la integracion del Congreso Nacional que se realizaré los préximos 17 y 18 de septiembre. Quie nes logren tener el control y piezas clave en ese organo de decisién y en las direc ciones estatales, irin. un paso adelante para la designacién de la Comisién Nacio nal de Encuestas y la Comision Nacional de Elecciones. De éstas saldrd el método para elegir a la persona que serd candida- ta de Morena a la Presidencia de la Rept blica en 2024. Practicas de antafio En la Ciudad de México, uno de los bastio- nes de Morena y, en particular de Lépez Obrador, las précticas de acarreo, “pase de lista", afiliacién obligada y voto forza. do, esas que el partido ha criticado hist6- ricamente, fueron minimizadas desde los primeros tninutos después de cerradas las casillas, ‘Alas 22:30 horas del sabado 30, el diri- gente de Morena en la Ciudad de México, ‘Toms Pliego Calvo, reconocié: “Tuvimos algunos casos de ‘acarveo excepeiona- les, que vamos a revisar y verificar, por que hay algunas pruebas y, en su caso, vamos a presentar las denuncias. En ge neral, la participacién fue importante y se llevé a cabo el proceso de manera ci vilizada. £] partido abrié las puertas a los ciudadanos”, Dos dias antes, el 28, advirtié que di- rectivos de las alcaldfas Cuauhtémoc, que dirige Sandra Cuevas, y de Miguel Hidal- 0, a cargo de Mauricio Tabe, entre otros experredistas y simpatizantes del PAN, estaban inmiscuidos en el proceso “con la venia de sus alcaldes’. Y adelant6 que Jo denunciaria ante la Fiscalia General de Justicia de la Giudad de México, Segin morenistas consultados que pi dieron el anonimato, en alcaldfas como Magdalena Contreras, gobernada por Luis Gerardo Quijano, del PRI; Coyoacan, enca- bezada por el empresario Giovanni Gutié rez, otrora ligado al exdelegado y hoy con solicitud de extradicién en Chile, Mauricio Toledo, as{ como en Alvaro Obreg6n, don- de la alealdesa es Lia Limén, se inscribie- 14 288/7 pe acosro DE 2022 POE ron funcionarios que estén en su némina con la intencién de “torpedear" desde adentro el proceso interno de Morena. En redes sociales y la prensa se difun: dieron imagenes de mujeres que pelea- ban a golpes, incluso contra policias Jas canchas del multifamiliar Benito Ju rez, colonia Roma Sur, alcaldia Cuauhté- mos, donde fue instalada una casilla del distrito 12. Ademés, alrededor de los cen. tos de votacién huo largas filas y que- jas por la desorganizacién, pues la gente se metfa para disminuir el tiempo de es- pera bajo el fuerte sal Ellunes 1 el diario Reforma publicé que tabajadores de limpia de la capital fue- ron obligados por lideres del Sindicato de ‘Trabajadores del gobierno capitalino a all liarse a Morena, votar en las elecciones internas y llevar a tres personas ms al proceso; de no hacerlo, serian despedidos. Ese mismo dia, cuestionada por esas practicas irregulares, Sheinbaum justifi €6 al decir que fueron “casos aislados en algunos distritos" y que los deberan aten: der la Comisién de Honestidad y Justicia de Morena, asi como la Contraloria Gene ral del Gobierno de la Ciudad de México. Pero el dao estaba hecho. Las eleccio nes internas de Morena comenzaron con el pie izquierdo desde que se abrié el re gistro de participantes, pues muchos fue- ron descartados por no cumplir con los requisitos. Se comenz6 a hablar de irregu- laridades e impugnaciones. En ese contexto, sobre Sheinbaum si- guen pesando denuncias de la oposicion ante él Instituto Nacional Electoral (INE) por presunta promacién anticipada. Tan solo en la semana que terminé fue denuin- ciada ls aparicién de anuncios espectacu: lares con su rostro y nombre, simulando la portada de la revista Mundo Ejecutivo en calles de Puebla y Monterrey; es deciren el, centro y norte del pais. Esa acci6n se suma al antecedente de las bardas pintadas con la frase “Es Clau dia’, en calles de la capital y en distintas entidades del pais. Las piezas de Clautia No obstante, con los resultados prelimina. res, Sheinbaum aseguré el respaldo de al- caldes, funcionarios y legisladores afines aella que, desde su lugar como congre- sistas nacionales, la ayudardn a consali dar su presencia y simpatia en la capital rumbo @ las seleccién del candidato a la Presidencia, Segiin morenistas inscritos en la vo. tacién y consultados por este semana- rio, no hubo alguna instruccién precisa de Sheinbaum mas que: “Jueguen limpio, hé ganlo bien”. De entrada, los titulares de las siete alealdias gobernadas por Morena ga naron en los distritos federales electora. les por los que contendieron y, con ello, aseguraron un lugar en el tercer Congre 0 Nacional. De acuerdo con un reporte del dia: io La jomada, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, la demarcacién mas po- blada de la capital, obtuvo el primer lu gar en el distrito 22. Francisco Chiguil, de Gustave A. Madero, fue el mas votado en el distrito 7, mientras Armando Quinte- 19, de Iztacalco, obtuvo el segundo lugar en el 13, Los tres fueron reelectos en ju- nio de 2021, Estas tres alcaldias son las mas visita- das por Sheinbaum en lo que va del aio, lo mismo para presentar acciones en ma- teria de seguridad o vivienda, inaugura- cién de puntos de innovacién, libertad, arte, educacién y saberes, asi como en- ia ite) trega de becas 0 apoyos sociales. En esas también se ha escuchado mas el grito de ;Pre-si-den- tal” Segiin el reporte citado, Judith Vane- gas, alcaldesa de Milpa Alta, la menos po- blada de la capital, fue la mas votada en las dos casillas del distrito 21. Lo mismo cocurrié con Berenice Hernandez, de TIa- hhuac, en el distrito 9. Quien menos votos obtuvo en su distrito, el 24, fue el de Xo- chimilco, José Carlos Acosta, que aun ast alcanzé6 lugar, Evelyn Parra, de Venustiano Carran- za, logré el segundo sitio en el distrito 11; ‘aunque ella esté més identificada con Jos hermanos Julio César e Israel Moreno, quienes recientemente salieron del PRD y pasaron a Morena, ‘Ademas de los alealdes morenistas, Sheinbaum tendra consejeros a su fa vor en algunos integrantes de su propio gabinete: Marti Batres, secretario de Go- bierno, gané en el distrito 15 en la Benito Juarez, Desde ahi también podra operar en favor de sus aspiraciones @ la jefatu- ra de gobierno, aunque ya lo hace con la promocién del programa “Si al desarme, siala paz’. Carlos Alberto Ulloa, brazo derecho de Sheinbaum y titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), gané un espacio en el distrito 14 en Tlal- pan, el mismo donde vot su jefa. De perfil discreto, trabaja con ella al menos desde que era jefa delegacional en Tlalpan, don- de fue su secretario particular, Mantuvo el mismo cargo al inicio de la jefatura de Go- bierno, luego fue nombrado titular de la Seduvi, y de la Secretaria de Inclusion y Bienestar Social (Sibiso). Recientemente regreso a la Seduvi. El 1 de junio de 2020 fue grabado mientras repartia despensas enzonas marginadas de la demarcacion a nombre de su jefa y portando chaleca con logotipo oficial. El encargado de despacho de la Sibi- so, Rigoberto Salgado, exalcalde de Tla- huac, y su hermano Ricardo, exeneargado de los Servidores de la Nacién en la mis ma demarcacién, hicieron el uno-dos en el distrito 9. Mientras en el 10, en Miguel Hidalgo, gané el exedil Victor Hugo Romo, actual asesor dela mandataria local. En el 24, de Coyoacén, quedé Sebastian Rami- rez, su coordinador general de Comunica: ién Ciudadana. Cuestionada sobre la inscripeién de estos funcionarios, Sheinbaum asegu- 16:"Les di la libertad y obviamente lo que siempre se debe hacer es dividir el trabajo como servidor publico y como militante’, Desde el Congreso de la Ciudad de México la mandataria local también ten- rd una aliada: Martha Avila, coordinado- rade la bancada de Morena, quien obtuvo procesom el primer lugar en el distrito 20; reelee- ta.el afio pasado, es quien empuja a toda costa las iniciativas de ley enviadas por Sheinbaum, Obradoristas a la carga Gésar Cravioto, senador de la Repiiblica, también obtuvo un lugar en el congre: so morenista por el distrito 10 en Miguel Hidalgo, desde donde podrd continuar su apoyo a quien fuera su jefa cuando era co- misionado para la Reconstruccién, érea encargada de cumplir la promesa de cam: pafia de atender a todos los damnificados Gel sismo del 19 de septiembre de 2017. Desde ya, con los resultados prelitni nares, el exlegislador local fija las tareas que vienen para los 3 mil congresistas na. cionales seleccionados. La primera, expli caenentrevista, seri el sdbado 13, cuando se elegira a los 32 comités ejecutivos es tatales. En el caso de la capital del pais se decidiré quien sustituya a Tomas Pliego y @ los demés en estructura para fijar un plan de trabajo y “tener tun partido fuerte que dé acompafia- miento a un proyecto de gobierno", La segunda tarea, dice Cravioto, seré discutir y aprobar los nuevos estatutos del partido para adecuar- los a la nueva realidad, cumplir los nuevos retos y abonar a la unidad, "se tiene que dar la discusin de cémo van a transitar los trabajos y las actividades para fortalecer al go- dierno del presidente Andrés Ma- rnuel Lépez Obrador. Y ya hay que ir pensando en la estaféta para que continie la Cuarta Transformacién enel pais”, En esa légica, aclara, “tenemos que actuar més allé de que algunos consideramos a Claudia Sheinbaum como el mejor perfil para evar a cabo este cambio de estafeta, 0 quienes coincidan con otros com- pafieros. En mi caso, apoyamos a la doctora, pero tenemos que poner por encima de esa competencia de- mocritica al interior, el fortalecer el proyecto que eneabeza Lopez Obra- dor y abonar a la unidad, De ningu- na manera debemos enfrentar el proceso para generar division’. Patricia Ortiz, exalcaldesa en Magdalena Contreras y proxima congresista nacional por el distri- to 6, defiende las caracteristicas del millitante morenista: arraigo, tra- bajo territorial, conocimiento del funcionamiento partidista, parti- cipacién en protestas nacionales y la fidelidad a Lopez Obrador y a sit proyecto, “Hay mucha gente que no entiende y no conace a Morena; creen que aqui se ré- parten candidaturas y no es cierto, Hay muchos que lo tnico que quieren es corre- gir, sdlo se ven el ombliga y no entienden gue el pueblo es primero, que la trans- formacién es primero, no’ sus pequelios 0s", firma. “lay un proceso de arraigo y de iden- tidad de los morenistas -prosigue- y Claudia es una de ellas: fue secretaria de Medio Ambiente con Lopez Obrador en la Jefatura de Gobierno, encabez6 alas Adel tas en 2006 (en la protesta por el desafue- 10 del tabasquefo}, estaba en primera fila enel planton para la defensa del petroleo. Es demécrata totalmente” ‘Asegura que Sheinbaum ha xespeta- do la libertad en el proceso interno, pero aiiade: "No conozco anadie en Morena, en ring estado, que no haga suya a Clau- dia porque ha combatidoy ha luchado con todos nosotros en todos los procesos”. @ Ea proceso 2308/7 pe acosvo pE2022 15 Eo DELOS CONSEJOS DE MORENA La eleccién de los consejeros estatales de Morena provoco inconformidades en la TED ee ORL ae OE COR Cueto alle oom la queja recurrente fue por la manipulacin del proceso para favorecer a los grupos Pee en UE CORUM es BRAT CUT Eom TE Toy legisladores y funcionarios federales. El resultado: fueron electos consejeros que mi- litaron en el priismo y en el panismo por encima de los aspirantes lopezobradoristas. CORRESPONSALES ino un pre para definir I n una jomada 16 ta Ley enfrenta en prisién domiciliaria un pro: ceso por delincuencia organizada y opera- iones con recursos de procedencia iicita por 58 millones 245 mil 948 pesos- logr6 més de una decena de consejerias del partido. EI Grupo Universidad -o La Sosa Nos tra ya encabeza el Partido del Trabajo (PT) enel estado, pero pretende hacer lo propio con Morens del que es aliado desde 2018 ‘la par de la operacisn politica, esta co- rriente libra una batalla juridica para des- congelar cuentas bancarias con mas de 3 mil millones de pesos y que sus lideres sean eximidos de acusaciones penales, Tras la jornada de votaciones, el clan obtuvo, can base en los resultados preli- minares, consejerias para sus principales tivos politicos: Salvador Sosa Arrollo, sobrino de Gerardo Sosa; Marivel Solis Ba- tera, exdiputada federal, y los exaipu- tados locales Rafael Garnica Alonso y Doralicia Martinez Bautista También aparece el exlegislador Hum- berto Veras Godoy, cuyas cuentas fueron bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) al ser posiblemente parte del esquema de blanqueo, Como consejero igualmente estard uno de los principales contratistas de la UATH: Raymundo Lazeano Mejia, exdipu- tado local por Morena y duetio de Con trumega,SA de CV,empresa que consiguid contratos con recursos federales por 206 millones 874 mil 304 pesos, con la UAEH como su principal cliente, y la cual figu- raen la investigacién que inicié Ia UIF de Santiago Nieto Castille, presumiblemente Por ser favorecida con obra piblica a tra- vés de contratos amnafiados Ente los cuadros del Grupo Univer- sidad también estin la alcaldesa de Te- peapulco, Marisol Ortega Lépez, y la Giputada federal suplente Elizandra Her- ndndez Garcia, ambas exfuncionarias de Ja AEH y parte del circulo cereano de Sosa Castelén El excandidato a la alcaldia de Pachu- ca, Pablo Vargas Gonzélez, opiné que en la transicién politica estatal también se da una disputa entre las fuerzas del vie- joégimen y las que consideré del cambio verdadero, ademas de manifestar que, en tuna dificil y defectuosa democracia inter- na, los derechos se tienen que hacer valer desde abajo. De las 70 consejerias en el estado tam- bién se perfilan ganadores més alcal- des, diputados e integrantes del equipo de transicion del gobernador electo Julio Menchaca Salazar Durante la jornada, en tniquilpan se quemaron urnas boletas; en Tulancingo se hallaron papeletas mar- cadas con una misma caligrafia, pero las confrontaciones y denuncias por posibles irregularidades se extendieron a todos los. distites. La “cuauhteminha” En Morelos, la eleccién que tuvo lugar €1 30 de julio significé otro paso en el ca mino ala sucesién del gobernador Cuauh- témoc Blanco Bravo, ‘Aunque Morena apoyo la candidatura de Blanco en 2018, en alianza con PES y PT, los militantes “hist6ricos” del obrado- rismo no han tenido nunca una relacién cercana con el gobernador y su equipo, formade por expriistas, expanistas y per sonajes ajenos a su ideologia, Sin embargo, el gobemador y su equipo politico, que encabeza su medio hermano Ulises Bravo Molina, han coque- teado con Morena desde que él PES perdi6 el registro en 2021. Cuauhtémac ha dicho en reiteradas ocasiones que aspira a mi litar en Morena, lo que todavia no ocurre. Su hermano, en cambio, se jug6 todo en Ja promocién de la consulta de revocacién de mandato, incluso se afilié a la asocia: cién Que Siga la Democracia, responsable de la promocién de la consulta, y casi se declaré ganador en Morelos. La mayor sorpresa se registré hace dos semanas, cuando salieron las listas de quienes competirfan en la eleccién in- terna, En ella aparecia el nombre de Bravo Molina. La discusién en redes se desato y Iuego comenzé una campana para llamar al voto en contra, No obstante, el hermano del goberna- dor aplasté en la eleccién del distrito 01 de Cuernavaca, quedandose con el primer lugar, con mil 718 votos. Se comenz6 a es: pecular que el hermano del gobernador ero aspira a convertirse en el lider estatal de Morena el 13 de agosto préximo,lo que re- presentaria la consolidacién de su grupo politico y de su influencia para la candi- Gatura sucesoria En Cuautla el ganador fue el alcalde Rodrigo Arredondo Lépez, quien incluso amenazé telefonicamente a la reportera Rosy Linares por denunciar que “el cuar tel de las mapachadas" era una bodega de su propiedad del que “entré y salie gente todo el domingo”. La amenaza esta sien- do investigada por la Fiscalia local y por Morena, Se denunciazon todas las irregulari- dades conocidas, pues se juega la con- tinuidad que busea el grupo de Blanca Bravo ya éste se oponen quienes se sien- ten morenistas de hueso colorado, entye ellos cinco aspirantes a la gubernatu- ra: el coordinador de Politica y Gobierno de la Presidencia, Rabindranath Salazar Solorio, quien logeé colocar a sui herma- na Abigail como consejera en el Distri to 02; la drectora de la Loteria Nacional, Margarita Gonzélez Sarabia; la senado- ra Lulcfa Meza Guzman, identificada con Ricardo Monreal y quien colocé a tres consejeros; el alcalde de Jiutepec, Rafael Reyes; y el edi de Jojutla, Juan Angel Flo- res Bustamante, Estos dos alcaldes se colaron como consejeros y lograron que varios de sus colaboradores también entraran. los cinco aspirantes sostuvieron una reunién para mostrar “unidad’ el fin de semana previ a Ia eleccién, £ mensa- je fue para Cuauhtémoc Blanco y su gru- po:“Elcandidato saldra de esta mesa” Sin embargo, en la eleccién del domingo el mandatario eché toda la carne al asador » proceso 2388/7 ne acosto E2022 17 para colocar a su hermano como parte de quienes tendrén mano en la definicién de Jas candidaturas. “Cerdos, cochinos y marranos” En Puebla, los camiones urbanos y auto- buses con cientos de votantes llegaron entre las tres y las cuatro de la madruga- da para estacionarse en lugares cercanos alos 40 centros de votacion que se insta- laron el 20 de julio en la entidad. Horas antes de que se abriera la votacion y el re- gistro de militantes, las filas se ala varias cuadras. De acuerdo con morenistas consul- tados, dos bandos realizaron estas mo- vilizaciones: el principal fue operado por alcaldes, caciques regionals y fun- Gionarios cercanos al gobernador Mi- guel Barbosa Huerta, aunque tam! hubo operatives de funcionarios federa- les para apoyar a los opositores all man- datario poblano. La diputada federal morenista Inés Pa~ tra Judrez senala que, mediante ese mapa- ho, el grupo del gobemadorlogré obtener 80% de los 150 espacios del Consejo Esta- tal del partido que estaban en disputa, con Jo cual ese organo estara ahora compues- to en su mayoria por priistas y en menor medida por panistas "que nada tienen {que ver con los principios de Morena” Gita el caso de Julio Huerta Gomez, primo de Barbosa Huerta y actual director de Gobierno del Estado, quien fue elegi- do consejero pero era funcionario priis- ta cuando los lopezobradoristas poblanos 18 2508/7 pe acosro De 2022 proceso Barbosa. Por encima de mitantes trabajaban para la formacién, primero, del movimiento y, después, del partido. La legisladora present6 una impugna- cién ante el INEy ante la Comisién Nacio- nal de Honestidad y Justicia de Morena. La entrega de Morena al “priismo-bar bosista” en Puebla, considera, es respon- sabilidad del Comité Ejecutivo Nacional (GEN) por haber hecho una convocato- via abierta que permitié que el partido fuera “asaltado” por “cerdos, cochinos y El también diputado federal Alejan: dro Carvajal advierte que la mayorfa de la # pues el operativo “oficialist verdadera militancia de Morena se que- 6 fuera del proceso interno en la entidad, acaparé las boletas de votacién por medio del acarreo de mas de 2 mil personas. Fue el caso de Tepeaca, donde uno de los candidatos a consejero era Salomon Céspedes Peregrina, exalealde de esa lo calidad y actual diputado local barbosista. En esa localidad se acabaron las boletas antes del mediodia. Céspedes Peregrina, quien ahora seré cconsejero, fue diputado local por el PRI de 2014 a 2018, luego alealde de Tepeaca por la coalicién PAN, PRD y Movimiento Ciu dadano y en 2021 repitis como diputado local, ya por Morena. Métodos y dirigentes pristas En Nuevo Leén, deno tener padzén, More na pas6 a convertirse en un partido robus- to al obtener, en un solo dia, el registro de mis de 50 mil afiliados Viridiana Lorelei Herndndez, delegada presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, se muestra euférica al remarcar que el partido habia pasado afios de es- casa actividad politica, hasta el 31 de ju lio, cusndo fueron elegidos por votacién 120 delegados de los 12 distritos electora. les federales de la entidad, La jomada también dio oportunidad al resurgimiento de la excandidata a go- bemadora Clara Luz Flores, titular del Se cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Piblica, quien junto con su marido, el priista Abel Flores, hicieron del. municipio de Escobedo -donde los dos fueron alcaldes priistas- el gran bastion morenista en la entidad. Enel pattido se sefiala que fue por ella que hubo una movilizacién signi- ficativa en la eleccién interna del d Magén, Contreras: hhaber cambios en la elecci6n interna ‘quiere mantener a Morena como cuido” en la formacién de directiv as del voto e: resultados ex pluralidad del movimiento”. (Con informacion de Axel Chavez, Luis Jaime Brito, Ga- briela Hernandez, Luciano Campos y Pedro Matias) @ Senna Militantes de Morena en Chiapas denuncian que en la reciente eleccién de sus consejeros se produ- PRC OB ERM CEO EUs Te cre LL) CCUM MCA M mie) Lel Om UTI) para promover candidatos, induccién del voto, se- CTS OR CIE RU Comme Ceo Uae: TUCO UD Comte) eee cole] RR cto rales los mejor posicionados, desplazando a los BTC ECC eC Cec) ISAIN MANDUJANO ums eunésae, cus EL grupo politico del gobernador Rutilio Escandén Cadenas, con varios titulares de su gabinete, fue el mejor posicionado ena eleccién de consejeros de Mo- rena, con todo y el acarreo de elec- tores, induccién y denuncias de compras de votos, quema de unas y boletas, en- frentamientos entre militantes y otras irregularidades que fueron ampliamente documentadas, ‘Aun con las imagenes que se viraliza- ron en redes sociales y medios televisivos, Escandén declaré que las elecciones para la renovacién del Consejo Estatal de Mo- rena se dieron "de manera pacifica y com- prometida", donde “los ciudadanos salie- on a participar libremente’, y felicité a todos los ganadores de ese proceso, En la mayorfa de los 31 centros de vo- tacién en los 13 distritos electorales fede- rales de la entidad, las denuncias por es- tas anomalias salieron a flote desde la mafiana del sdbado 30 de julio. En tres distritos electorales no se con- luyé el proceso, como el cuarto de Pi- chucalco, el quinto en San Cristobal de Las Casas y el decimotercero en Huehue- tan, informé el dirigente estatal Ciro Sales Ruiz. En cada uno de ellos habia dos cen- tos de votacién, Huehuetdn fue el escenario més vio- lento, donde se quemaron umas y bole- tas, y los votantes se liaron a golpes. En Pi- 20. 2s08/7peacosro Dx 2022 proceso chucaleo, Villaflores, Tuxtla, San Cristébal de Las Casas, Yajal6n, Comitan, Palenque, Copainala y muchas otras sedes distrita les y municipales, las quejas y denuncias de acarreo, compra e induccién del voto fueron documentadas con fotografias y videos. ‘Algunos de los fundadores de ese par tido describen a Proceso “el vergonzoso cochinero interno electoral del partido" y aseguran que la votacién debera repetir: se, pues lo que hubo en Chiapas fue “una eleccién de Estado", ya que afirman que los colaboradores del gobiemo de Escan- dén resultaron los mejor posicionados como consejeros de Morena, Entre ellos figuran los secretarios de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; de Obras’ Pablicas, Angel Carlos Torres Cu- lebro; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gomez; el secretario de Hacien- da, Javier Jiménez Jiménez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Esta- tal de Seguridad Publica, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; la secretaria del Campo, Andrea Gil Vazquez; Fabiola Astudillo Re- yes, del Instituto de Capacitacion y Vincu- lacién Tecnolégica del Estado de Chiapas, y Emma Itzel Orantes Ortega, del Centro Estatal de Prevencién Social de la Violen. a y Participacién Ciudadana, entre otros servidores piblicos. Entraron también a la lista de conse jeros: alcaldes, sindicos, diputados loca- les y federales que “se agandallaron” estas elecciones internas de Morena, denuncia ee Carmelita Santos Vicente, abogada, acti vista, luchadora social y una de las funda- doras de Morena en Chiapas. Ese sébado 20 de julio, desde muy temprano, Santos Vicente transmitié en directo desde sus redes sociales denun cias de las irregularidades que se presen taban durante la jornada electoral de su partido. “Fuimos testigos de mds de lo mismo, Es muy vergonzoso, triste y lamentable que esas practicas se sigan teniendo co mo una constante y pareciera que debié- ramos verlo como algo nermalizado’, dice Ja morenista chiapaneca, La proxima direccién ejecutiva de Mo rena en Chiapas, describe Carmelita San- tos, ser un “gabinete ampliado” del go- biemo del estado; asegura que ahora hay un “desplazamiento masiva” de tados los fundadores de Morena en Chiapas y que, de avalarse este proceso electoral interno, habrén perdido el partido que crearon en Ia entidad, pues hubo ya “una cooptacién del partido por parte de gobierno del es- tade" ‘También hablé de la falta de “piso pa rejo" para todos los participantes en este proceso interno de Morena, "pues mien- tras que muchos servidores piiblicos en los tres niveles de gobierno tuvieron to dos los recursos piblicos y privados pa ra promover su imagen piblica y ‘facilitar’ transporte publico a sus votantes, muchos ‘otros carecieron de ello". Por eso conside ra urgente convocar a la modificacién de los estatutos internos del partido. Violaciones al estatuto Carlos Perola Burguete, otro fundador de ‘Morena en Chiapas, coincide en que, tras cl proceso interno de Morena, entre 60% ¥y 70% de los consejeros seran persona- jes vinculados directa o indivectamen. te al gobernador Rutilio Escandén, a di- putados, alcaldes y, en menor cantidad, 2 otros personajes politicos locales con quienes se repartieron el pastel politico morenista, Perola Burguete hace notar que el go. bemador y su aliado el diputado federal Ismael Brito Mazariegos ganaron la mayor cantidad de puestos en el proceso inter no de Morena, con lo que buscarian im- poner al delegado nacional del partido en la entidad, Carlos Molina Velasco, como el proximo dirigente estatal del partido en Chiapas, En menor medida se beneficiaron los que aspiran a ser candidatos de Morena ‘a gobernador en 2024: el delegado federal José Antonio Aguilar Castillejos, el sena- dor Eduardo Ramirez. Aguilar y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto. procesoua Segiin explica Perola, el pro eleccién interna de Morena estuvo y no se cumplieron los re- avocatoria emitida, pues no se realiz6 una asamble a los integrantes de las ¢: para nombrar illas y presen- Enel mismo tono indignado habla con Proceso Jorge Horacio Diaz Guillén, exser vidor piiblico federal de esta administra ign y también uno de los fundadores de Morena en el estado, quien advierte que las anomalias serian consideradas agra vantes suficientes para reponer el proce- so, particularmente por el incumplimien: jos puntos de la convocatoria exon subir previ datos a una plataforma nacio: cla y Diaz recuerdan que, aunqueel articulo o¢- de los estatutos pret Pee proceso z1us 7 DE Acosto pr 2a22 31 ADEMAS, LAAGRESION VICARIA YETLANECI ALCARAZ Y MARCO APPEL ERLIN/BRUSELAS La relacién entre "Sol" y "dan" -por temas de seguridad 2 ‘omiten sus verdaderos noriores-, el ppapé de su hia, fe répida e intensa. ‘Aunque se conacian desde afios atrés en e! ‘Ambito profesional -amibos son misicos-, ‘comenzaron a tratarse a otro nivel en 2020 ‘en la capital belga, donde ambos viven. Ane- nas habian pasado tres meses de haber co- menzado el romance, Sol se percaté de su ‘embarazo. Por su cabeza pasé e! no tener al bebé, porque en ese breve periodo él ya habia da- cdo muestras de ser un hombre que la humi- llaba constantemente, en pablico y privado, ademas de que buscaba controlar sus actos. Pero él la convencié de no abortar. Tambien la forzé a intentar tener un parto natural sin ‘anastesia y logré haceria sentir culpable por no haberio logrado. Cuando la hija de ambos naci6, 61 se \olvié peor. La criticaba por estar cansada y por haber subido de peso. Ademas comenzb ‘a cusstionar la manera en que Sol cuidaba de la bebé, acusandola de no estimularla Mujeres ayudan mujeres Fenice Torres, originaria de Jalisco, es admi- nistradora del grupo en Facebook de Mexi- canas en Alemania and more, que cuenta con 2 mil 800 miembros. En 2020, durante Ja pandemia, comenz6 a realizar lives con Ja intencién de compartir su experiencia de divorcio de su esposo alemn, los altos ni- veles de estrés qui ello le generd y el pos- terior céncer de colon que padecié. Apoya~ da por su abogada, organiza con frecuencia lives para asesorar y responder dudas de ‘miembros del grupo. “Desde que el grupo comenzé a tener el perfil informativa co- ‘menzaron a llegar muchos casos con dudas especialmente dirigidas al tema del divor- oy la patria potestad de los hijos”,explica “Teresa” -su nombre real se omite pa- ma su proteccion- es mexicana y vive en Hoogaarden, un pequefio pueblo de Ia pro- vincia famenca de Brabante, en Bélgi- ca. Fundé junto con otras mujeres, hace 47 aos, los mismos que tiene viviendo en ‘aquel pais, la asociacién Mexicanos en Bél- gica. Fue en la cuenta de Facebook del gru- po que comenzaron ella y sus socias a per- catarse de casos. “Desde que se abrié el grupo nos di- mos cuenta de que por el chat legaban preguntas (sobre) donde estaban las casas 32 ssan/7peacosto E2022 proceso adecuadamente. Aunado a eso, el control sobre ella era casi total a pesar de que nun- ca llegaron a vivir juntos. Feesultado del parto tan traumatico que suftié (eon horas de dolor extrem sin que 61 le permitiora solicitar la epidural, ademas de la culpa por “haberio defraudado”), Sol pidié al dla siguiente del nacimiento de su hija ser tratada por un psicélogo. De ahi se agarré Jan para comenzar a hacerie la vida imposible. Elhombre se entrometia indebidamente y;& sus espaldas, hablaba con los psicdlo- {gos y con el personal de la primera guarderia, {Que visto la bebe tratando de desacreditar siempre la autoridad y buen juicio de ella. Al {uedarse sin empleo, justo por la época en la. que naci6 la nifia, concursé por ayudas sociales y en toda la papeleria burocratica ‘asent6 que la menor vvia con ély que él era responsable de ella, pase a que era claro entre ellos ave vivria con Sol. No sélo eso, Jan impuso siempre el so del neerlandés como idioma para los trémites que tenian que ver con la niia y que de proteccién para mujeres o refugios. 0 amigos de esas personas venian y (nos de- fan): ‘Oye, conozco a alguien que esta en problemas, ¢qué podemos hacer?”, expli caen entrevista. La propia Teresa y su familia se vie- ron directamente involucradas cuando, en octubre de 2020, Minerva, joven mexi- cana originaria de la Ciudad de México, la contact6 por el chat del grupo. Buscaba informacién sobre cémo huir del pueblo en Flandes donde vivia con su novio. Ape- nas habia llegado a Bélgica con la inten. cién de casarse, pero no habia pasado ni un mes y la situacién era para ella insos- tenible: el hombre la tenia encerrada y no la dejaba salir sola de casa, No tenia con- tacto con nadie y tampoco alguna posibi- lidad de trabajar, ya que él le decia que no era necesario pues en casa lo tenfa todo. ‘Teresa y su marido no dudaron en ayudarla, Esa misma semana, cuando el novio se encontraba en el trabajo, fueron en su auto por la chica y la condujeron a laestacién de trenes; ella tomé uno que la lev6 a Alemania, donde vivian conocidos suyos. En diciembre de 2020 logré volver a México y desde entonces se trata de un ccéncer en ambos senos. Greta Guzman es mexicana y ha ce més de una década radica en Paris. Es ‘compartia con Sol, pese a que ella no lo ha- bla ni entiende, desestimando las peliciones de hacerlo en francés, e otro idioma oficial fen Brusolas. Tras la separacién de ellos como pareja €en julio de 2021, Sol ha tenido que soportar 41 acoso del padre de su hija que exigla veria {en el tiempo y forma de su conveniencia, Uitllzando todo tipo de recursos en ios que ‘con frecuencia pretende hacer creer a la au toridad que la madre no es capaz de atender ‘ala menor de forma adecuada... en mucha ‘ocasiones, incluso apoyado por organismos oficiales y por el tribunal familiar, quienes tampoco mostraban interés en escuchar la versién y argumentos de una madre mexica- nna que s6io habla francés y no neerlandeés, Gracias a su abogado, al ciere de esta Investigacion, Sol ha logrado que el juicio para definir con quign vivir la menor y ‘cusles serdn los tiempos que comparta con su padre sea en francés, Pero tiene claro que ‘aun queda un largo camino que puede durar incluso afos para llegar a resolver todos los puntos del conflict. Elde Soles un caso tipico de lo que mu ‘chas mujeres mexicanas violentadas por sus ‘parejas pueden pasar una vez que deciden Sopararse. En muchos casos no se trata s6io de liberarse de una relacion toxic, lena de abuses, sino que a la par-cuando se han fundadora de Vert-Violeta, una consulto fa que orienta empresas en Francia pa. ra combatir la violencia conyugal entre sus empleadas. En 2020 la administrado ra de un grupo de chat en WhatsApp del que formna parte le pidié su apoyo ante tenido hijos con el agresor~ comienza una ba- talla, quizds mas dolorosa, por no perderios. Y¥ es que una de las agresiones mae recurrentes que constaté esta investigacion fs la violencia psicolégica que muchos hom- bres ejercen sabre sus victimas: la amenaza permanente de quitares a los hijos y ser ‘expulsadas del pais por no ser capaces de rmantenerse ni elias nia sus niios. la alta cantidad de casos de mujeres que pedian ayuds y orientacion por estar su- friendo violencia conyugal. En poco mis de un afo ha dado acompaftamiento a 10 mujeres residentes en Francia y Espafia “La frecuencia con la qué llegan es aleatoria. Puede haber olas de tres chi cas juntas y luego nada y después otras dos. Esto sucede porque las mujeres tar- dan tiempo en darse cuenta de lo que es 4 sucediendo y luego en pedir ayuda. Hay que entender que es muy fuerte aceptar y Teconocer que se es victima de violencia’, explica en entrevista, Carolina H. Ruiz es otra mexicana ori- ginaria de Monterrey que vive desde hace Taos en Madrid, Ella administra los gru- pos en Facebook de Mexicanas en Madrid y Mexicanas en Espaiia, que juntos tie- ren mas de 5 mil seguidoras. Explica que desde el momento en que se decidié que el perfil del grupo seria para hablar sobre violencia de género comenzaron a llegar los casos: “Es como un goteo que siempre esta presente, No hay mes en que no co- nozcamos un caso nuevo. Al principio de la pandemia se triplicaron las lamadas y nuestro trabajo ha sido siempre informar- les sobre sus derechos y canalizarlas con especialistas que puedan ayudarlas, por que nosotros no lo somos", dice. Seer Marta Matkowka ee abogada de derecho de familia y tiane larga experiencia defendien- do a mujeres latinas en Alemania y Espafa para obtener a patria potestad de sus hijos. econoce la alta vulnerablidad en la que mu- chas se encuentran, porque de un momento altro (cuando llega la separacién) tienen que ‘sumir responsabildades econémicas para poder mantener consigo a sus hijos, pero deja Doble vulnerabilidad Quien ha migrado lo sabe: en el camino se pierden el idioma, la familia, Ia cultura, los amigos, el estatus social y profesional yuno se vuelve especialmente vulnerable, Es lo que se conoce como duelo migrato- rio. Nadie se libra de elloy menos aquellas ‘mujeres cuya migracién no tiene que ver con motivos relatives al estudio o al tra- bajo, sino con la idea de formar una fami- lia propia, En la mayorfa de los casos que ata- ‘Aen a esta investigacion la mujer llega a un pais que no conoce, donde se habla un idioma que no entiende, con una cultura diferente a la propia y dependiendo eco- némicamente de su esposo o pareja, ‘Se cae en una situacion de vulnera- bilidad, en un acto de sumisin y depen- dencia ante cualquier figura de autoridad: desde las personas de la aduana, los sue- gros, el marido... hay toda una reestructu- racién de la personalidad que no es facil", explica Ana And6n, psicéloga mexicana residente en Francia, ‘Como colaboradora de diversas aso- ciaciones de mujeres en Paris y por su tra- bajo en su consultorio particular, donde trata casos de violencia conyugel, Andén tiene claro cual es uno de los primeros fo- VIOLENCIA DE GENERO ‘en claro que cada una, independientemente ‘de que trabajen o no, tisnen derechos que impiden una deportacion y la pérdida de sus hijos, especialmente en los casos donde se usde demostrar a violencia. Laclave, asegura, 2s que las mujeres ‘conazean sus derechos y, sobre todo, se ppreparen cuando tienen planes de casarse ‘con un extranjero y emigrar al pais de éste. “Es importante que antes de dejar sus paises sepan lo que les espera (en cuestion {de idioma, idiosincrasia de la nueva cultura, posibilidades de trabajo y todos los factores ue impiican una integracién exitosa) Los hombres no son tontos y normaimente saben ue las mujeres tienen derechos, pero elias, rmismas lo desconocen. No se trata e6lo ‘de enamorarte, casarte y venir a vivir una ‘decepcion amorosa, porque cuando tienes hijos eo significa anclarte al pais hasta que cllos sean mayores de edad”, dice. En casos de parejas binacionales, cuan- do cancluye la rlacién amorosa pero existen hijos, la ley coloca por encima de cualquier ‘cosa el derecho de los menores de per- manecer en los paises en los que nacieron (argumentando su bieneetar), haciendo pric- ticamente imposible que una madre pueda volver su pals de arigen con sus hijos, a menos de contar con el permiso del padre 0 de un uez. @ cos rojos que denotan una relacién vio Jenta: que la pareja no se preocupe ni ocu- pe de ayudar a dar les primeros pasos para la integracién total de su pareja en la nueva cultura, Pero también, agrega, es importante que la mujer asuma la respon- sabilidad que le toca, Es importante, dice, que a la par del proyecto amorose, Ia mujer que decide emigrar para formar una familia también cuente con un proyecto personal, indepen diente de la pareja. Que se informe, se pre pare para su futuro proceso de integracién incluso tenga su propio dinero, “Hay una romantizacién de la pareja, se tiene la idea de que ellos te van a solu ionar todo y te van a llevar de la mano, pero a veces ni ellos mismos conocen su sma, (...) Muchas mujeres me dicen: (en México, donde se conocieron) no era asi’. Por supuesto que no, porque allé estaba en un medio fuera del suyo. Pero ya dentro de su war a sus pai les. No es que cambie, te reportaje fue apoyado por el Pulitzer Center €5 Pulitzer Center proceso 2258/7 pEacosro Ds 2022 33 NURS CY OFICIAL No tenian los recursos suficientes ni hablaban el idio- malocal, pero aun asi la madre y la hermana de Jéssica ESC RSAC UCR RSE RUE AT ar HnH (CL) ACME CME Re Ce MOS CTC su traslado. Y légicamente le pidieron ayuda a la can- CRUE eM EMU UCRM Mec MN Cae) COMME NCE THEI i no las podemos ayudar”. YETLANECI ALCARAZ Y MARCO APPEL ERUN/BRUSELAS Aline Astorga re- fa ese servicio funerario.La almente condonada Astorga no fue el primer caso de apoyo consular frente al fein: cer tragicamen teen Lyon, Francia, ella estaba comple ‘todo el spoye previsto por la legac en estrecha 1a plataforma ion jenuneié que la embs jaca Bel ‘aque encabezaba el priista del 34 asse/7oeacosTo Dr 2022 proces ere Gristina Cordova de Viana, prima de Berenice, en esa fecha declaré a diversos medios que, en sus reuniones en México, los funcionarios de la SRE le habian adver tido a la farnilia que no contara con el go: bierno para cubrir gastos de repatriacién 0 de abogados (Apro, 30 de enero de 2018), Fue tras la presion mediatica y en redes sociales que la embajada comenz6 a brin: dar ayuda y liberé un presupuesto de asis. tencia de 10mil délares que permitié el via je a Bélgica de los padres de Berenice, el tuaslado de la vietima a México y la asesoria legal en relacién con la custodia de sus dos pequefias hijas, que las autoridades belgas zaron alos hermanos del asesino. En principio, las representaciones con sulares mexicanas estin acotadas para offecer ayuda directa no sélo en casos mor- tales de violencia conyugal, sino en cual- quiera de ellos (pago de abogados, acompa flamiento en procesos legales, traducci de documentos, vigilancia o proteccién per: sonal o cualquier contribucion econémica). El consulado en Paris explica en un co: reo electrénico que estas oficinas no cuen- tan “con faculeades para intervenir ni repre. sentar a las y los connacionales en asuntos judiciales de cardcter privado”. Su funcién se limita a “orientar” y “proporcionar infor- acién a nivel general” para que las mexi Cee ee ey canas afectadas levanten una denuncia en la polieia o encuentren por ellas mismas asistencia juridica o un refugio para muje- ves maltratadas a través de organismos y asociaciones del pais en el que viven. Sin embargo, el cénsul en Bi Ferrer, precisa en entrevista que el protoco: lo de la SRE permite analizar “caso por ca 0” y otorgar apoyo hasta econémico cuan- do en opinién de la seccién consular y de la Dizeccién General de Proteccién a Mexi: canos en el Exterior un caso lo amerita, En tuna emergencia, la decisidn se tomaen un plazo menor 24 horas, diceel funcionario. Pero la realidad varia a veces de la teo: ria, Vietimas consultadas para esta in- vestigacion refieren haberse topado con pared al acudir a los consulados que les corresponden con la expectativa de o} nner un apoyo, para ellas decisivo y a ve~ ces urgente. Un caso es el de Paola Rivas, que con- 16 al consulado de México en Berlin ando la situacién en su hogar se tornd insoportable. Desde que leg6 a vivir a Miinster-en febrero de 2016- la mexicana comenzé a sufrir maltrato psicolégico de parte de su egposo, A ello se summé la violencia fisica a partir de una fecha que no olvida: el dia del padre en aquel pais VIOLENCIA DE GENERO Desesperada y en situacion econémica precaria, Paola tenia la esperanza de que el consulado mexicano le asesorara para lle- gar a un abogado que pudiera ayudarle a ppelear por sus derechos y los de su hija en tun camplicada proceso de divorcio. Pero del consulado de Berlin la enviaron alde Frankfurty, alla, un funcionatio de pro tecci6n a connacionales le dijo que esa ins- tiucién no disponia de tal servicio legal ni de fondos para apoyarla en costearse uno. Finalmente Paola logré conseguir a tra vés de un grupo en Facebook de mexica nos en Alemania una abogada que la ha sacado adelante; sin embargo, ain se sien te decepcionada con aquella respu consulado, ya que considera que éste no ccumplié su deber de auxiliar au cana en situacién de violencia con Ele Paola se sumaa otros ca: lates -y en otros paises europeos-que en- contré esta investigac En Espafia, Nohemi Torres solicité a la embajada que la ayudara a salir del pais con sus hijos porque su marido -espatial. se habia vuelto muy violento y peligroso (tiempo después la intentS matar y por ello purg6 atios de cércel) Esa peticién de auxilio ocurvié hace ‘unos 20 aftos, pero la respuesta fue la mis- ma: “No podemos proceso. z1ua 7 pracosto ps 2022 35 Pane eee ee 36 200/7pencosto nr 2022 proeese SNL O UATE TRIN GLORIA LETICIA DIAZ esde el 22 de abril ultimo Filip Roger Zalewski no ha visto la luz del Sol, no ha respirado aire :0, no ha tenido una comi da balanceada, no se ha podido sear ni ha conseguide tener un sueio reparador De 38 alos y origen polaco, Zalewski se encuentra confinado en el rea de con- trol que el Instituto Nacional de Migracisn {INM) tiene en la Terminal II del Aeropuer- to Internacional de Canetin, un espacio en el cual cada dia legan y salen expulsados alrededor de un centenar de personas de distintas partes del mundo. El polaco, director dela firma Poland Za Jlewski Consulting, salid de Polonia en 2017, dos afios después de Ia llegada al poder de Andrzej Duda, del partido ultraconservador Ley y usticia, gobierno que lo persiguié y lo oblig6 a cerrar su empresa en ese pais. En septiembre de 2020 Zalewski obtu- vo su residencia permanente en México, radicéndose en Playa del Carmen, Quin- tana Roo. Ahora se encuentra en el lim bo jurfdico. Después de un viaje a Panamé, don de su consultora empresarial tiene re- presentacién, funcionarios del INM en el aeropuerto de Canctinle pidieron que des- bloqueara su teléfono celular y su compu tadora personal para revisar sus mensajes, de texto y redes sociales, ‘Sin mayores explicaciones, los agentes ‘mexicanos prohibieron a Zalewski el ingre s0.a México, bajo el argumento de que tenia, una “alerta migratoria’, retirandole su pasa- porte polaco, que tenia vigencia hasta 2027, yy su tarjeta de residente permanente nime- ro 12258333, emitida por el mismo INM. ‘Ante la amenaza de ser deportado a Po- lonia, Blip contraté un abogado e interpu MIGRACION OE aac MRE SUR UES N Um reel TEST CUES CES RO Re CICA D cy UIT Coes EWE A HMR ATOM TMC TOON eTLICUUR AU UCAS EMER ecm ik Pear Ce REMAP eG TRH UCtCO | CO ATOM UCR UCM ae OSes aU ee UTD eC ed Cae RL) SCC Hr Ue wae REMC CNS ESD RETO MOnE R HIF de biisqueda y detencion de la Interpol. Su esperanza es que un juez le otorgue la protecci6n de la justicia para ser liberado. so un recurso de amparo ante el juzgado IV de Distrito de Quintana Roo, logrando el 23 de abril pasado una suspension de plano que instrufa al INM a no deportar al quejo- so, disponer de un traductor en su idioma natal, a ponerlo a disposicion de un agente del Ministerio PUblico en caso de que hubie- ra agin requerimiento judicial o, en caso contrario, de tratarse de una falta adminis- trativa, ponerio en libertad inmediata, Pese ala disposicion de la jueza Gloria Luz Reyes Rojo, el 25 de abril elementos de la Guardia Nacional intentaron montarlo en un avién, pero las protestas airadas de Bilip evitaron el retomo forzado. la referencia de Filip Zalewski fue ini- cialmente revelada por el periodista colom- biano Sebastian Forero Rueda, quien co- nocié al polaco durante su zetencién en la misma Terminal Il del aeropuerto de Can- cin, y devuelto a su pais por una supues- ta alerta migratoria 28 horas después de in- tentar vacacionar en México (Proceso 2383) ‘Amis de un mes de esa publicacién, Zalewski sigue en esa drea de espera don- de sobrevive en medio del caos, entre gri- tos de hombres y mujeres, llantos de ni- fos; con el temor de que su equipaje le sea robado, con fiebres continuas por es- tar bajo temperaturas de hasta 15 grados del aize acandicionado del lugar y con li- mitaciones para conseguir agua potable. Vive alimentado de hot dogs y bollos con jamén y queso que le provee la aero- linea Copa Airlines; intenta dormir sobre una colchoneta y abrigado con una manta térmnica de aluminio proporcionadas por el INM; no ha podido bafiarse ni tener comu- nicacién con sus familiares ni personas de confianza de manera fluida, pues su teléfo- no celular le fue confiscado por las autori- dades y sdlo se lo prestan dos veces al dia. procesouam Durante su retencién, Zalewski ha co: nocido de la evasién de dos personas, una de origen jamaiquino y un colombiano, quienes salieron de la estancia de INM por eltecho del baito,logrando huir el primero yelsegundo alcanzado en una gasolineria cercana al aeropuerto, El techo del baiio ahora est4 enrejado para evitar mas fugas. “También ha atestiguado los "milagros" de personas rechazadas que ~como él-te- nian alerta migratoria y que, de un mo: mento a otto, son admitidos por los agen- tes migratorios, ‘Ademés de los efectos en su salud fl- sica y mental, una de las situaciones més frustrantes para el empresario polaco es que, a unos metros de la puerta de cris. fal que controlan los agentes del INM, hay restaurantes, pero a los rechazados se les tiene prohibido acceder a otros alimentos que no sean los proveidos por las aeroli- reas que los trajeron a México. “Cuando uno habla de personas rete- nidas en aeropuerto la gente se imagina la pelicula La Terminal, en la cual Tom Hanks camina libremente por el aeropuerto de Nueva York, donde puede comer, gastar su Ginero y tiene relativa libertad, “Dero la realidad en México es que a los rechazados los meten en un cuartito, con vigilancia constante, con luces pren Gidas las 24 horas y en condiciones de tor- tura", explica el abogado Luis Xavier Ca- rrancé Alvarez, de la Clinica de Personas Refugiadas Alaide Foppa, de la Universi- Gad Iberoamericana. » Pein eens proceso 2258/7 Dr.AcosroE 2022 37

You might also like