You are on page 1of 5
LARELAJACION 23 La relajacion \Viir con la mente y el cuerpe relajados es nuestro estado natural, un derecho que por nacimiento nos Ccorresponde, pero el ritma de vida que levamos ha hecho que lo olvideros. Quieres todavia con servan el arte dela relajacn poseen la clave de la buena salud, la vitalidad y la paz del énimo, pues lareajacion es un tonico de todo el ser, capaz de liberar vastos recursos do energia, El estado de la mente esta Intimamente vinculaco al estado dal cuerpo. Si los misculos estan - Bhagavad Gita relejados, la mente tiende a retgarse: sila mente se angustia, e! cuerpo tam- bien padece. Toda accion se origina en la mante, Cuanco ésta recibe un estimulo que la pone en alerta, indicéndole la necesidad de accién, enviaun mensajea través de las vias nerviosas a fin de que los mnisculos se contraigan, prepardndose pera reaccionar. En él continuo bulico y acoso del mundo mademo, a monte. se ve constantemerite bomibardeada por estimulos, lo que puedo causar una pauta reaccional de alerta perpetua, conocida como «respuesta de lucha 0 huidas. Como resultado, muchas personas se pasan gran parte de la vida Incluso cuando duermen- en un estado de continua tonsién mental y fsica. Todos: tenemos nuestros propios puntos de tens:6n, ya sea la mandibula contralda, el cevo fruncido o rigidez en el cuello. Esta tonsin innecesaria no sélo es causa de {gran incomodidad, sino que también representa un drenaje constante de nuestros recurscs energeticas, y 0 a causa fundamental del cansancio y la mala sali porque, aunque no nas demos cuenta de el, usamos ‘energia pare ordenar a las mdsculos que se contraigan y también para mantenerles contraides. En esta seccién presentamas la técnica yéguica de reigjacién, que constituys una parte esencial de la practica. Una buena relajacién abarca tres aspectos: Foiajacion fisica, mental y espirtual. Para relajar ot ‘cuerpo hay que tenderse en la «postura del cackvors (p. 24) oir tonsando y relajancio sucesivamente cada parte del cuerpo, trabajando desde [os cies hacia la cabeza, Esta alternancia de tensién y relajacion es nocosaria, porque solo aprendiendo a reconacer la sensaci6n de tensién podra estar seguro de {que ha logrado rolgjarso. Entonces, asi como fon a vida normal la mente ordena @ los misculos que se tensen y se contraigan, ti) podras valerte do a autosugostion para enviar ‘alos miisculos ol mensae de que doben rolajarse. Con la prac- ‘lea apronderas graduairnente a utlizar tu mente sudconsciente pare controlar los misculos invo- luntarios de corazén, o! aparato diges- tivo yotros érganos, “Tanto para relajar como para concentrar la monte, hay que resp regulary ttmicamente, concentrandose ene proceso de respracion. Sin embargo, hasta que no ce aleanza la paz espeitua, la relajacén mental fsica Jamés puede ser completa, pues mientras uno 38 den. ‘fique con su cuerpo y su mente, sequia albergando temores y preacupaciones, célera y dolor. Relajarse cspiritualmente significa desapegarse, converse en un testigo dal cuspo y dela mente, cone! de identficarse cond SiNsmo 0 Conciencia Pura, que es latuerte dela verdad ylapaz quereeidenen dlineriordotodos nosotros. (Quando to relajos, sentirds que te fundes, que te ‘expands, que te wuelves cdo y igero. Cuando ya ha desaparecid toda tension muscuisy, una suave euforia 82 aduerard do todo tu cuerpo. La relajacion no es tanto un estado como un proceso. un sere de niveles do protundidad creciente, Es cuestion de dejarse llevar, de no seguir autoafmandose: ce no hacer, ‘mds bien que de hacer. A medida que relajes todo e) ‘cuerpo y respires con lentitud y profundidad, se pro- duciran ciartos cambios fisiologicos: disminuye ‘consumo de oxigeno y s8 olimina monios anhicrido ccarbénico la tension muscuar se reduce, y se abserva tna disminucién en la actividad del sistema nervioso simpatico y un incremento en la del parasimpatic. Incluso unos pocos minutos de relajacion protunda reduciran mas eficazmente la preccupacion y la fatiga ‘que muchas horas de suefe intranquil, 24 LA RELAJACION La postura del cadaver La «posture dl cadavers, © savasana, e8 a postura de reijacion clasica, La postura del cadaver (derecha) ‘que se practica antes de cada sesion, entre las asanas y en la relajacién final p. 28). idndete boca arr, con una separacion PParece engafiosamente sencila, pero en eaidad es una de es asanas mas dfcles de unos 5c entre ans pies, y ls {de ejecutar, ademas de que cambia y evoiuciona con la préctica, AV nal de une ‘mamos, con las palmas hacia arriba, @ ‘sesion de asanas, tu savasana sera mas completa que al comienzo, porque las otras unos 25 em de los costados. Acomédate asanas habrén estirado y reajado los musculos de forma progresvva. La primera vez la postuna asegunindate de que tw ewerpo ‘que te tendas, procura mantener una posicidn simética, ya que la senalva oftoco —_-estéen poscién simeétrica. Deja que las espacio adecuado para que todas las partes del cuerpo se rlaien. Ahora, empieza piers caigan hacia fra relajadas «a trabajar para lograr la postura. Haz rotar las ploras hacia dtr y hacia fuera, Cierra fos ojos y respira profumdamente yy luego deéjalas caer con suavidad hacia ls lads. Haz fo rismo con los brazos, Haz rotar la oolumna, volViendo la cabeza de un lado a otro para central. Después Respiracién abdominal corrionza a estirarte hacia fuera, coro movido por una fuerza centifuga que ta de Para verficar si ests respinando ‘tu cabeza en drecciéa opuesta a los pies, presiona tus hombros hacia abajo y sapara——_correctamente,exhala y pon fas manos 1s piamas de la pelvis. Déjate envolver por la fuerza dela gravedad. Siente oGxno tu sobre elalslomen, con las dedos peso to sumerge en una relazcién mas profunda, haciendo que tu cuerpo penette y entrelazados, si tensarlos. Cuando ‘se hunda en el suelo. Respiralenta y proundamente desde el abdomen (derecha), inhales ef abdomen, a elevarse, yy sube y baja con cada respracién, hundiéndote poco a poco con cada exhalacin. deberd separare as manos, ‘Sente cdma se hincha y 5e raduce tu abdomen, En tu cuerpo estén producéndose ‘muchos cambios fisiolig cos importantes: la pérdida do enargia se reduce, desaparece el estrés, dsrrinuyen al imo respiratorio y el caraco, y todo el organismo descansa, Cuando entres en un estado de releiacion profunda sentrds ‘que tu mente se aclara y alcanza una actitud de tranquilo desapago. La «postura del cadaver», de bruces Tiéndete boca abajo, com las piernas Tigeramenteseparadas, tos pes hacia dentro y los dedos de ambos pies en contact Reposa la cabeza de lao, sobre las manos. Essa el cuerpo, tensa y rela ls muscles Siente cro tw cuerpo se hunde en el suelo cuando exkalas. Practica esta postura despus de cualquiera de las aanas que realzan boca Abajo (como «la cobraw o vel arco»), apoyando 1a cabeza alternativamente de ambos laos. 26 LA RELAJACION La relajaci6n final La prdctica dol yoga te ayudaré a estar més en contacto con tu cuerpo, ‘te permit ser mas capaz do dstingué la tension de la relajacion y, por ende, de someterlas @ tu control cansciente. Al final de una sesién de asanas debas pasar por lo menos diez minutos en fa postwra de relajacion fal. Durante este tiempo, ris relajando cada parte de tu cuerpo sucesivamante. Pero, para aloancer la vivencia de la relgjacion, primero has de experimentar la de la {ersién. Trabaja a partir de los pies, como se ve en las figuras. Empieza por {onsar y levantar cada parte y, después, déjala caer (no la deposttes}. Luego, ‘deja que la mente recorra todo tu cuerpo, ordenando a todas sus partes que ‘98 reajon. Déjate evar, sumérgete on el profundo remanso de la mente, Si quieres devolver la conciencia a tu cuerpo, mueve con suewidad los decos de manos y pies, haz una ingpiracion profunda y, mientras exhalas, siéntate, 4 Pies y piernas Levanta ef pie derecho del suelo, apenas tun par de centimetros. Tensa la pierna, ssténla _y despues jal caer, Repite la seewencia del otro lado, 6 Cabeza 2 Manos y brazos Levanta la mano derecta wo par de centimetros det suelo, Ciera el pune, tensa el brazo y después djalo caer. Rept la sectencia del 010 lado, Relate. Gon el mentin ligeramente hacia dentro, gira la cabeaa de wr lado a otra. Vuelve ‘a centrar la cabeza en una poscion ebmoda 1 bien apayada sobre el suelo y reldjate 3 Nalgas Contac fuertemente ls nals evan tn poco las euderas del suet, arqueulo euerpo y ant a poscin, Aft laensin y deals caer, 5 Hombros, LARELAJACION 27 La autosugestion Tres har practicado la Secuencia que se muestra, vieuslza en tu mente ‘tu cuexpo y renite, también mentamente, esta ened fmul: +Reloo fs cedos de les pes, ez los decos de los pies. Los dedos de los pies estén relajados. Amora ‘olajo las pantntilas,rlso las pantorilas. Las panto estan reajadass,Sigue recomend el cuerpo hacia ariba, apicard deforma ‘sucesva la fomua a todas sus partes: estémago, pumones, corazin, mania, cue caballo, cerebro, lottra. Siete cémo una mere 6 reljacén va inundando tu cuerpo ‘a medida que vas recoriendo con la conciencia sus diversas partes. ‘Cada ver que exhalas, siente odo fa tens fe, zbardonando tu cuerpo Y Cejando la mente como is auetas ‘aguas de un remanso, Ahora, ‘umérgete en profunddad en e centro él remanso, hindete profuncarente er i mismo y vive experioncia io tu vera naturaleza 4 Pecho ‘Tensay eleva la espaiday el pecho, manteniendo las caderasy ta cabeza cenel suelo, Relate y dgjlos caer Levanta fos hombrasy encigelos,tensindoos alrededor del euelto. Datos ewe, rlajatos. Ahora tira de ea bnazo, por turao, hacia abajo to largo del cuerpo, y reljate.

You might also like