You are on page 1of 15
CuARTO Gabo [y) Evaluacién “ A e : voy. maggisteria Diagnéstica nagisralente seni senilamente magia Detail ome me aioe __ _ ep eT elcome (Me Morello Materias Reactivos Aciertos | Calificacion Espariol 20 Matematicas 20 Ciencias 1 5 Naturales Formacién Civica y Etica 15 PROMEDIO 70 ery Grado Espafiol Lee la siguiente receta y contesta. Pastel de queso con fresa. Modo de preparacién: Ingredientes: 1) Precalentar el hoino a 180° C. Engrasar y 200 gr. de queso crema. enharinar un molde grande. 3 huevos. 2) Batir el queso crema en un tazén hasta lata de leche condensada. acremar. 1/2 taza de leche. 3) Licuar los huevos con la leche condensada, 8 fresas naturales. leche y fresas. 13/4 de taza de harina 4) Cemir el harina con el polvo para homesr, 3 cucharadas de polve para hemecr. canela y sal. Agregar a los ingredientes 1 cucharadia de canela molida hUmedosy mezelar hasta incorporar. 1/4 de cucharadita de sal. 5) Verteria masa dentro del molde engrasado y hornear durante 45 minutos o hasta que el pastelse vea ligeramente dorado. Subraya con color la respuesta correcta. (Valor 2 puntos). 1. Las palabras “en negritas" en el texto estan en: a)Presente. b)Pasado. c)Futuro d)infinitivo. 2. Qué pasa si en la receta, no realizamos en paso 3¢ Nada, no le faltan esos ingredientes. b)No se puede realizar el pastel porque le fattaria cemir el harina. c)No se puede realizar el pastel porque le faltarian los huevos, la leche y las fresas. d)No pasaria nada. Circula la respuesta correcta. (Valor 6 puntos) 3. ¢Cudl de las siguientes palabras no es un verbo? a)Hacer. b)Cazader. c)Lavar. d)éstudiar. 4. Cual nombre aparecerd primero en un directorio telefénico? a)Rubén Lépez Garciduefias. b)Sara Velasco Torres c)Alejandra Romo Gonzélez. d)Diana Lozano Ramirez, eke 5. gCudl de las siguientes NO es una caracteristica de los folletos? a)Manejan tamarios, colores y tipos de letra b)Tienen titulos. cJTienen indices. d)Contienen ilustraciones o fotogratias, 6. sQué datos tiene el acta de nacimiento de una persona? a)Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nombre y lugar de nacimiento de los padres y de los abuelos. b)El nombre del doctor que lo atendié al nacer. ¢)La historia de cuando nacié la persona. d)Hatbla de la historia de amor de sus papas y abuelos. 7. gCuGl es la oracién donde se utilizan correctamente las comas? Mis, primos Luis Juan y Pablo, son muy amables. b)Mis abvelos, Rita, y Rubén, me quieren mucho. c)Mis papas, mis padrinos y mis abuelos me llevaron a la feria. dJEn, mi casa, somos, muy, felices. 8. gCudl es la oracién donde se utiliza comectamente el punto y seguido? a)Todo estaba precioso. Esa fiesta, jamés la olvidaré. b)Mis papas me llevaron a la escuela. C)Estoy feliz. Mafiana no tengo clases. d)Ninguna de las anteriores. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 9 y 10. (Valor 2 puntos). Naci el 9 de diciembre de 1980 en Leén, Guanajuato, México. Fui educada por mis padres. Estudié el kinder en "Mis Primeros Conocimientos”. Ingresé a los 7 afios a la primaria en el “Instituto Jassa”.Tuve una adolescencia muy linda rodeada de amigas y finalmente decid deseaba:ser disefiadora. Ingresé ala universidad y hoy por fin, soy una profesionista: 9. 3QU6 tipo de texto es el anterior? a)Biogratia b)Anécdota. c}Autobiografia, d)Fabula. 10. gEn qué tiempo verbal se encuentran las palabras que estan “en negritas"? ‘a)En presente. b)En pasado 0 pretérito. c}En futuro. d)En subjuntivo. eke 11. La autobiogratia se refiere a anécdotas que le pasaron a... Un maestro. ©)Si mismo. c)Un amigo. d)Un primo. Lee la siguiente noticia y contesta la pregunta 12. (Valor | punto). EL DESPERTADOR Lunes 5 de octubre de 2015 “Se casa Marisol” La gran actriz juvenil Marisol, por fin nos confiesa que se casa con el actor protagénico con quien hizo la novela anterior. Se casard en las hermosas playas de Canciin el préximo afio y se iran de luna de miel a. 12. 3A qué seccién perlenece la noticia? )Nacional. b)Espectaculo. c)Deportes. d)Finanzas. 13, ¢Cudl es el adverbio de la siguiente frase? “EI nifio reia alegremente por su perro, que se encontraba brincando y saltando”. a)Nina. b)Por. c)Alegremente. d)Saltando. 14, 3Cémo pueden ser los adverbios? a)De tiempo, modo y lugar. o)Importantes y no importantes. c)Cortos y largos. d)Infinitivos y conjugados. Observa lo siguiente y contesta la pregunta 15. (Valor 1 punto). 3Cudl es el género de un libro que mas fe agrada? “De comedia, -De terror. -De amor. -De drama, 15. sQué es el texto anterior? a)Una entrevista. b)Una encuesta. c}Una obra de teatro. d)Un cuento. [ae rer ew ete 16. 2Qué se debe incluir para entregar un informe de una encuesta? a)Todas las encuestas aplicadas. No es necesario eseribirto. ¢)Un escrito con introduccién, desarrollo y final. )Un escrito de 10 renglones. Observa los siguiente y contesta las preguntas 17 y 18. (Valor 2 puntos). Todos me pisan a mi, pero yo no piso a nadie; todos preguntan por mi, yo no pregunto por nadie. 17. gQué le falta a la adivinanza anterior? a)El punto final. )La tima. c)La respuesta A)EI dibujo. 18. ¢Cudles son las palabras que riman en la adivinanza? a)Todos-preguntan. )Piso-pisan. c)Preguntan. d)A mi-por mi. regunto Lee el siguiente remedio casero y contesta las preguntas 19 y 20. (Valor 2 puntos). “Para el dolor de estémago es necesario cortar unas ramitas de yerbabuena y ponerlas a.cocer enuna taza de agua. Enseguida se debe tomar este té con un poco de aztcar. Repetir esto cada 4 horas para obtener mejoresresultados.” 19. 3Cudles son los ingredientes del remedio casero? a)Ramitas y té. b)Yerbabuena y agua. ¢]Yerbabuena, agua y un poco de azicar. d)Agua y fuego lento. 20. Las palabras resaltadas “con negrita” en el texto son: a)Preguntas. )Verbos. c)Adverbios. )Sustantivos. Lee ee Reta Matemdticas 21. En una jugueteria tienen 10 flas con 7 osos de peluche cada una. gCuantos osos de peluche tienen en totale a)14 osos. )17 osos. €)70 osos, d)27 osos. 22, Mi hermana hace pasteles de limén, para preparar uno necesita: 3 huevos, un queso crema, una leche condensada y una leche evaporada. Si tiene un pedido de 5 pasteles, gcudntos huevos necesita? )3 huevos ©)20 huevos. c)24 huevos. d)15 huevos. 23. Las siguientes multiplicaciones dan como resultado 20, excepto: a)3x3 ©) 10x2 )2x10 5x4 24, gCudl de los siguientes relojes marca las 3:30 © &) &) © 25. Mi mama compré 6 libretas de $10, cuanto tiene que pagar en total? a) $30. )$60. )$100. a)$65. 26. Siel kilo de huevo cuesta $35 y necesito 3 kilos, gcudnto gastaré en total? a)$105. b)$150. c) $120. $90. 27. gCudntos centimetros mide esta tira aproximadamente? a}3 cm. c)9 cm, b}l0cm. — d)7 em. Lee ee Reta 28. Ana tiene un listén que mide 75 cm. y Jimena tiene un liston que mide 3/4 de metro. 2Qvién tiene mas listén? a)Ana. b) Jimena. c}Tienen igual d)No se pueden medir. 29. Una manzana es repartida entre 4 nifios, gqué porcin le toca a cada uno? a) 1/4, b)1/2, l/s. )1/3. Observa la siguiente figura y contesta las preguntas 30 y 31. (Valor 2 puntos) 30. Qué fraccién representa la parte blanca? )Una mitad. b)Un cuarto. cIres cuartos. d)Cuatro cuartos 31. Si tomo la parte coloreada y una parte blanca, gqué fraccién tengo? a)Un cvarto. ©)Una mitad. c}Un entero. Un octavo 32. Observa la siguiente operacién y localiza su resultado: 5421+75+433= a)7762. 0)5929. c)4715. )2693. 33. Observa los siguientes precios de verduras por venta individual. Zanahoria: $5 Chayote: $3 Calabaza: $2 Cebolia: $6 Si compré | zanahoria, 2 chayotes, 3 calabazas y | cebolla, zcuanto pagaré? a)$23 b)$16. )$20. Asis. eke 34, Maria tiene ahorrado 350 pesos y lo quiere repartir entre sus § sobrinos, zcudnto les toca a cada uno? )60 pesos 1b)20 pesos. )80 pesos. d)70 pesos. 35. Mi hermano necesita acomodar sus canicas en caijitas. Sia cada cajita le caben 3.canicas, gcudntas cojas necesita para acomodar 18 pulseras canicas? a)10 cajtas, b)8 cajitas, ¢)6 cajitas. )5 cajitas. 36. Elige Ia letra que tenga el Angulo recto. b) \ qd a) ) ) oa ) 37. Cudl es la figura que representa 3/5? ‘Hi (WT ‘I TMM 38. Rocio tiene 20 chocolates y los quiere repartir a sus 5 amigas, scuantos chocolates le tocan a cada una? a)5 chocolates b)4 chocolates. c)3 chocolates. )é chocolates. 39. Sicompré 1/2 kilo de frjol y lo voy ajuntar con 1 mas que tenia en casa, acuanto frijol tengo en totale a)2/4 c)1% wo) 4/4 d) 2% 40. zCudntas veces cabe el 6 en el 54? a)5 veces. b)7 veces. c) 6 veces. d) 9 veces. Cee ee Reta Ciencias Naturales 41. En el dibujo siguiente, gcon qué letra estd sefialado el inteslino® 42. Los huesos, articulaciones, cartilages y ligamentos forman lo que conocemos como: a) Aparato locomotor. b)Sistema muscular, c)Sistema éseo. d)Caja toracica, 43. Es un ejemplo de movimiento involuntario: a)Patear un balén’ b)Parpadear. ¢)Caminar. d)Jugar futbol. Observa la siguiente ilustracién. 44, Cudl es la parte por donde la planta toma agua y nutrientes? a * ye ‘ a 45. 2Cudl animal respira por medio de pulmones? a)Ballena. ¢)Cangrejo. b)Pez. d)Estrella de mar. Observa el simbolo de las tres “erres”. 4b. 2QUé significan las tres “erres"? Ge, discos tparer yrosucr b)Reducir, reutilizar y reciclar. c)Remediar, rescatar y recobror. d)Rectificar, retomar y revisor. eke 47. En el salén de Ale estén haciendo unas pruebas con diversos liquidos disolventes. Ale pone un poco de harina en gelatina y otro poco en agua, adénde crees que se disolverd la harina con mayor facilidad? a)En ninguna de las dos, porque no son disolventes. b)En el agua porque es un disolvente universal cJEn la gelatina porque esta caliente. G)En ambas se disoiverd al mismo tiempo. 48. Si agregamos un poco de aceite en un vaso con agua, squé sucede? a)El aceite se va hasta el fondo del vaso. b)EI aceite flota. CEI aceite se mezcia con el agua. A)EI aceite desaparece. 49. Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura del cuerpo? a)Termémetro. b)Brdjula. c)Metro. a)Gotero, 50. Las siguientes son maquinas, excepto: ajUna rueda. b)Un tornillo. Un mariilo. Una raqueta. 51. El sonido vigja por: a)La conexién de la luz. b)Materiales iquidos, gaseosos y sdlidos. c)Los cables. d)Los aparatos de sonido. 52, Blige el planteamiento donde se dé el magnetismo. a)Cuando le subimes mucho a la radio. b)Cuando acercamos un iman a un objeto metélico. ¢}Cuando tocamos las plantas. d)Cuando tomamos agua. 53. Elige donde estén ordenados corectamente los pasos para elaborar un proyecto )Desarrollo, planeacién, comunicacién y autoevaluacién. b)Autoevaluacién, planeacién, desarrollo y comunicacién. ¢)Planeacién, desarrollo, comunicacién y autoevalvacién. d)Comunicacién, planeacién, autoevaluacién y desarrollo. 54. 2En cudl libro puedes localizar informacién sobre “la alimentacién nutritiva"? a)En un libro de Geometria b)En un libro de Civica. c)En un libro de Fisica y mecdnica d)En un libro de Salud. 55. 2A quién debes dar a conocer tu proyecto? JA maestros, b)A mis compaiieros. JA Ia comunidad. JA todos los anteriores. Formacién Civica y Etica 56. Una medida preventiva para proteger la integridad fisica de las personas al subir y bajar escaleras. a)Bajarlas lo mas rapido posible. b)Empujar a otros para que no se estorben. ¢)Bajar caminando y apoyados del barandal )Bajar sin agarrar el barandal 57. Cuando te enfermas ti 0 alguien de tu familia, ga dénde deben acudir? a)A Ia escuela. bJA comprar medicinas. c)A la clinica de salud. d}Con tus abuelitos. 58. Es una sefial de alerta cuando tu cuerpo esta enfermo. a)Dolor y temperatura alta, b)Risa incontrolable. c)Crecimiento. d)Muchas ganas de comer. 59. Dar a cada quien lo que le corresponde conforme a derecho, es: a)libertad b)Justicia. ¢JTolerancia. d)Respeto. 60. Alberto sufre de agresiones de los comparieros de la escuela. sQué debe hacer para defender sus derechos? a)Pegaries a los que lo tratan mal. b)Acusarlos con la maestra. c)Gritarles groserias. )Exigir que lo respeten, sin gritar, sin insultar y pedir ayuda a su maestra. eke 61. Hay formas sencillas de prevenir los problemas y confiictos en la convivencia con los demés, una es la cortesia y otra: a)Obedecer a las personas. b)Sentir lo mismo por mis amigos. c)Pensar igual que los demés. d)Cumplir con los deberes. 62. Hay bienes que son de todos, por ejemplo: a)Las computadoras. b)EI agua. c)Las casas. )Una silla. 63. Blige Ia situacién donde se presente la discriminacion. a) No dejar jugar a una nifia futbol. b}Reprobar Matematicas porque no se cumplié con las tareas ni el examen. ¢)Comprar una libreta en la papeleria, djTener muchos amigos y amigas. 64, Qué es un prejvicio? a}Es cuando pensamos cosas buenas de la gente. b)Es promover los juicios. c)Es cuando prejuzgamos a las personas sin conocerlas. d)Es cuando las personas estudian los jvicios. 65. sCudl es Ia funcidn de las leyes? a)Que nadie haga nada. b}Que sean cambiadas con cualquier pretexto. c)Que ofrezcan seguridad a los ciudadanos. d)Que seamos tnicos. 66. gDénde deben ser respetados los derechos de los nifios? an la escuela. bJEn Ia calle. cJEn la casa. d)En todas las anteriores. 67. Regina es una niiia de 8 afios que sutre maltrato intrafamiliar, zdénde puede acudir para que la ayuden? a)A la Comisién de los Derechos Humanos o al DIF. b)Al teatro o al jardin. c)No debe ira ningtn lado, porque eso es normal. d)Debe contarle solamente a una amiga. Le ete 0 68. Qué es ser folerante? a)Es tener la capacidad de dialogar con la gente. b)Es guardar silencio. c}Es no decir nada cuando algo no esta bien. d)Es callarse cuando algo esta equivocado. 49. Elige la situacién donde se presenta una tarea colectiva escolor. a)Contestar un examen. b)Barrer la calle de tu casa. ¢}Preparar una exposicién sobre enfermedades. d)Visitar a tu tia, 70. Son actitudes necesarias y correctas para evitar que los desacuerdos se conviertan en confiictos. a)Respeto y didlogo. b)Gritos y mathumor. c}Pleito y rasguiios. d)Decir malas palabras. jEXITO! Has concluido tu examen. Nombre del alumno: ep 1®@©OOQ w%@AGOO 2@OQOOQ 27 OOOO 3@OOOQ 2AOOO 4®@OOO 2° OOOO 5@®OOO xWOOBOO 65®OOOQ 31 OOOO 7®OOOQ 32OOOO 8Q®QOO BAOOO 7®OQOO ¥4#OOOO WP@OA®Q®OO xOOGOO U@®OOOQ + %*OOOO 2@AaGQOOD 37 OOOO BAaGQOO #2AGQOO 4@®OOQ #OAGOO 5@A®Q®OD “WMBOO b6AGQOOQ 1OHOOO 7@AOOOQ 20@O©O® BA®DOO #8A@OOO V@®OO 4~@A®OO DABOOQ 4AOOCO A®™OOOQ #4A®OOO 2OA®OQ 47 @@OOO BOA®QOQ #8#A®OOO 4AOBOOQ 47 A®@OO BOHGBOOQ NAOOCO cp Ree ee Reta c Loja de respuestas para el alumna 7 @@®OO 100 AOOO Nombre del alumno: ep 1®@®©OQO %aGOO 2@©OOQ 27 OOOO 3@®OOO 2AOOO 4®@OOO 27 OOOO 5@HOOO + xWOOBOO 5®@OOOQ 31 OOOO 7®OOOQ 32OOOO 8®OOO 8B OOOO 7®©QOO + ¥4#OOOO WP@HQBOOQ xOOOO N1®OOO %*OOQOO 2@@QOOQ 37 OOOO BAaGQOO #2AOQOO 4@OOOD #¥OGOO 5@A@QOO “M®BOO b6AGQOOQ OOOO 7@OOOQ 20@O® BA®OO #8aA@O©O V@®OQ ~PM@OO©OO DAHBOOQ 4@@OOCO 2®™OOOQ 4% A@OO©O 2Z@A®QOQ 47 @@OO©O B@a®QOOQO #A@OOO 42@A@BOOQ 47 @®©OO BHGOO NAOOCO cp Ree ee Reta c Loja de respuestas para el maestro 7 @@®OO 100 AOOO

You might also like