You are on page 1of 27
ESTUDIO DE MECANICA ae SUELOS” PROYECTO PLAN CASA PARA TODOS VIVIENDAS UNIFAMILIARES TOSAGUA - CANTON TOSAGUA PROVINCIA DE MANABI ENERO DEL 2018 INFORME TECNICO PROYECTO: PLAN CASA PARA TODOS TOSAGUA ~ CANTON TOSAGUA - MANABI ASUNTO : ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO ¥ FUNDACIONES DE : CONGEOTEC S.A. FECHA : MANTA, ENERO DEL 2018 Con Ia finalidad de determinar las condiciones técnica del subsuelo donde se proyecta la construccién de viviendas tipo residencial, y asi garantizar su debida estabilidad, se contrata a la empresa CONGEOTEC S.A., para realizar el estudio de suelos correspondiente, en el drea de terreno destinado para desarrollar el proyecto Casa Para Todos — viviendas unifamiliares, ubicado en Tosagua ~ Canton Tosagua ~ Proviricia de Manabi. OBJETIVO: El objetivo del presente estudio es la de determinar a través de los andilisis geotécnicos y de mecanica de suelos, las propiedades fisicas y mecénicas de los suelos existentes en el terreno, para tomar las medidas técnicas correspondientes en movimientos de tierra, rellenos, y disenos de cimentaciones. UBICACION DEL PROYECTO: El proyecto de Casas para Todos, se encuentra ubicado en Tosagua — Cantén Tosagua ~ Provincia de Manabi, al Sureste del centro de la ciudad, cruzando el puente Fl Recreo. Se localiza entre las coordenadas: 9912580N - 585686E, 9912743N - 585677E, 9912958N - 586081E, 9912884N - 586097E, 9912744N — 585977E, 9912555N — 585938E, 9912617N — 585831E y 9912627N - 5857568; referidas al Sistema Geodésico Mundial WSG 84. TRABAJOS DE CAMPO: Los trabajos de campo ejecutados, en el sector donde se desarrollara el proyecto, consistieron en ta localizaci6n de los puntos para las perforaciones, que se realizaron en una cantidad de 10 perforaciones de 4.50 m. de profundidad cada una, en el Grea donde se ubicaran las viviendas y una perforacién en el punto donde se proyecta Ia construccién del muro de ala de salida del sistema de aguas luvias; con equipo manual tipo Auger, localizadas en forma de cuadricula para asi evaluar de manera general las condiciones técnicas del subsuelo (ver croquis). En cada una de las perforaciones se efectuaron ensayos de penetracién standart, cada metro de avance de profundidad y que consiste en contar el niimero de golpes (N) que se requiere para hincar el tubo sacamuestra 30 cm. (después de penetrar 15 cm.) en el terreno, con un peso de 140 Lbs. y una altura de caida libre de 75 cm. determinando ast el grado de consistencia y compacidad del suelo encontrado. También se realizaron pruebas por medio de veleta, para determinar el valor de qu (esfuerzo a la ruptura). Al término de cada perforacién, se detecta nivel fredtico; profundidad que fluctiia de entre - 1.60 y - 2.20m, medidos desde el nivel natural del suelo. |CONGEOTEC S.A nse Gece Para la referencia de la ubicacin de la perforacién, se utilize un GPSMAP 78 (GARMIN). COORDENADAS ee copIGo Prov. | mon ESTE NORTE | (mts) pi | se5si9 | 9912784 | 450 p2 | ses7e9 | s912768 | 4.50 | pa | sas760 | 9912753 | 450 | -180 pa | sas7ia | 9912733 | 450 | -1.90 ps | ss722 | 9912708 | 450 | -1.90 ps | sas700 | 9912653 | 450 | -220 pr | sas7se | 9912075 | 450 | -1.90 pe | ses7e2 | 9912604 | 450 | -1.70 po | saseis | 9912711 | 450 | -1.60 pio | sasesa | sota7er | 450 | -2.00 pai | sasser | 991290 | 450 | -1.70 © Muro de ala de satida ‘TRABAJOS DE LABORATORIO: De cada una de las pruebas in situ (SPT) se recuperé la muestra del suelo respectiva, que fue sometida a ensayos clasificatorios, a partir de las propiedades indice como son: humedad natural, granulometria y limite de Atterberg; determinando asi el tipo de suelo existente mediante el sistema unificado de clasificacién de suelos SUCS. INTERPRETACION DE RESULTADOS: Mediante un examen de los resultados obtenidos, se deduce que el subsuelo en cuestion es perfectamente determinado, y corresponden de manera general a suelos limosos (limo arenoso y limo inorganico), de entre baja, mediana, alta y altamente plastica, con.un grado de consistencia que varia entre media — blanda y media. ICONGEOTEC SA mst Geter Estos suelos se encuentran. semisaturados y saturados por la presencia del nivel fredtico y con esfuerzo a la ruptura, con prueba de veleta (resistencia al corte) qu entre 0.10 y 0,50 Kg/em?, En el sitio donde se proyecta la construccién del muro de ala de satida del sistema de aguas Iluvias (perforacién # 11), el subsuelo estd compuesto por arenas timosas no plastica y compacidad floja, hasta la profundidad de 2.40m. Seguidamente y hasta la profundidad explorada, es decir 4.50m, se encuentra un limo arenoso de alta plasticidad y de consistencia media. El nivel fredtico al término de la perforacion, se detect6 a 1.70m, medidos desde la boca de a perforacion. El nivel de la boca de cada perforacién es el correspondiente al nivel actual del terreno. La caracteristica de los suelos encontrados se presenta en un anexo de resumen de los resultados por cada perforacién, tanto del sitio como de laboratorio, asi como también la posible conformacién del perfil estratigrafico. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Considerando que en toda el drea del proyecto, se tiene contemplado elevar el nivel actual de terreno, con un relleno de un espesor no menor a 1.10m, y asf garantizar el proyecto ante inundaciones; se recomienda lo siguiente: L- Al tener que realizar un relleno adicional por las condiciones de nivetes del proyecto, este relleno ser de material granular (lastre clasificado), el que se colocaré. debidamente controlada su humedad y compactacién, en capas no mayores a 0.20 m, hasta aleanzar no menos del 97 % de compactacién. del proctor modificado. Antes del proceso de relleno, se colocara una geomalla biaxial. 2.- El tipo de cimentacién seré el de vigas de cimentacién y las profundidades de desplantes sera superficial. El cdleulo de a capacidad admisible del suelo, se la determind por medio de la ecuacién general de Terzaghi: qd = cNe + qNq + O.5yBNy , aplicando un coeficiente de seguridad igual a 3. ICONGEOTEC S. cosutore eaeons 4 La resistencia de suelo, a utilizarse en el cdilculo de Ia cimentacion sera qa = 1,0 K/cm? = 10 T/m®, (coeficiente de balasto 1200 ton/m’) Para los efectos de la respuesta sismica, el perfil de suelo se lo clasifica como E. Zonificacién sismica: VI (peligro sismico muy alto) Factor Z: = 0.50 Coeficientes del perfil de suelo: Fa: 0.85 Fd: 1.50 Fs: 2.00 Para el proyecto del drea de cimentacién del muro de ala, con ‘su respectivo sobreancho; esta deberd estar sobre un relleno granular (piedra bola), de no menos 1.20m de espesor. Es importante resaltar que el éxito que se logre en el comportamiento de las cimentaciones, depende de la fidelidad con que se cumplan las recomendaciones aqui expresadas. ESTUDIO DE SUELOS PROYECTO: PLAN CASA PARA TODOS ‘TOSAGUA ~ CANTON TOSAGUA - PROVINCIA DE MANABE CROQUIS DE LOCALIZACION DE LAS PERFORACIONES ENERO DEL 2018 CONGEOTEC S.A conto Geen -YIQNUSISNOD “OOILSYT4 BIN3AVETY ‘OOINYONON! OMT :4HHt ‘WIONGISISNOD ‘O¥OIOUSYd YNVIGGM ‘ODINYOYON! OWN ‘weyQNGISISNOO ‘VEIOUSYAd VITY ‘ODINYOYONI ONT “YONGLSISNOO ‘GVOIOUSYTS VNVICBN “OSON3EY ONN =A JAVNVW 4c VIONIAOUd - VAD VSOL NOLNVO - VDVSOL SOGOL VuVd VSV9 ‘OLOAAONd SOOIAVYAUDILVAULSA SaTIdadad oon: swwvasa ll: 2" ‘i oe JaVNVW AC VIONIAOUd - VNDVSOL NOLNVO - VROVSOL SOGOL VuvVd VSVD ‘OLOFAONd SOOTAVYUOILVULSA Sa1T1dadd (uw) awousze-a

You might also like