You are on page 1of 6
=> Las diferentes allanzas comerciales, matrimoniales, bélicas 0 de defensa entre senorios canformaron confederaciones. Por ejemplo: Mantenos-Huancavilcas, Caranquis-Cayambis, Yumbos, Quitus, Panzaleos, Ca~ faris, Paltas. @ Enis intogratia que se presenta en esta pagina es posible ver algunas de las activi dades que caracterizaban alos sefiorios étnicos. Investig, que otras practicas te nian estas socledades? Escribelas a continuacion Bailes en honor a su dios hint Pee a) evo) @ Menciona cusles eran las provincias en las que, de acuerdo con los hallazgos, se asentaron los primeros pobladores de nuestro pais. Liegaron a la Regién Sierra © Explica cual es la relacion entre | G G Jy las formas de trabajo colectivo de los primeros pobladores. So juntaban en grupos de personas y sus herramiontas eran construidas con. piadra y otros materiales de la naturaleza © En pequerios equipos, organicen una comunidad que recree la vida de los primeros pobladores: distribuyan las tareas (caza, pesca, agricultura), nombren un lider, es- tablezcan un pequefio territorio en el saldn y organicen la vida cotidiana. Al finali- zar, compartan la experiencia vivida en clase. aa =e H etesee er ~i I- @ Explica, con tus palabras, qué es una sociedad agricola TalaIazan parTWoa STO Marana Cones PaaS OS a ‘@Establece la relacién entre la organizacion econdmica y social de las sociedades agri- Colas y a alfareria que producian las culturas. FirecerOn TUSVOS THOS TOTAS Te Ws POT TO cual SU TGATISICON SOCET SOMONE Cab ISCRSOOS ET © En pequefios grupos, y con apoyo del profesor de artes, elaboren pequefias cerémi- cas que emulen las de las antiguas culturas del Ecuador. Puede utilizarse arcilla, pero también plastilina, papel maché y otros materiales reciclados. re oO) mo. BO) 8 o-o scribe, ccusles eran os sefiorios étnicos mas cercanos. la provincia en la que vives? Callambe, Yumbi y Cotocollao. @ Coloca los espacios geograficos en los que se encontraban las confederaciones que se mencionaron en el texto. Ss on antefios-Huancavieas Guayas y Manabi Coranquis-Cayarbis Pichincha y Imbabura Quitus Napo thunguragua © Busca en internet Ia pagina www.quitsato.org y analiza las ideas que se promueven en ella, {Qué tienen que ver con nuestra identidad y nuestra mirada sobre el mundo? En Ecuador, se han encontrado vesti- gios en las Zonas de Chobshi y Cubilar (Azuay), llalé (Pichincha) y Las Vegas (Santa Elena), entre 9000 y 7000 a. C El sitio mas representativo es la Cueva Negra de Chobshi, donde se han en- contrado instrumentos come puntas Ue llecha, raspadores, buriles, macha- cadores fabricacios con rocas como la obsidiana, el basalto y el silex. Estos rmiten hallazges arqueolagicas nos p comprender cémo vivian los primers pobladores de nuestra region, es decir, cOmo eran sus viviendas, su alimenta- cian y su organizacian de Santa Elena se encontro a “Los amantes de Sumpa". Investige Con este nombre particular se reconoce a un entierre de una pareja perteneciente a la cultura las vegas

You might also like