You are on page 1of 24
Moteria : Anahsis de la Realided Nacional Probesor: Angel de Sesss Marknez Velazquez Tarea : Bibticgalta Personajes de la \ ndependen cia Alumna: Marisol Emilva Agyilera Pimentet os 2H F \ icente Guerrero Nacid el 4 de agosto de 1782 enTixtla Choy Estado de Guerrero). Comened 5) carrera milifor a las édenes de Hermenayiido Goleona e 1840. Toms parte © lo lucha por la independencia em las filas de José Nara Meaelos y Pavin. Posteriormente apoys el Gagreso de Chi! pan cingo. hasta Su discluctin y Se vefugid 10S mortatas Negordo a ser jefe de la insurreccidn del ser. En 4820 Vicente Guerrero Se enfrents a Agistin de Hurbsde, quien le invits a oniese en Le lucha gor la Ieberacitn- Acepts ot Blan de | quale C4) y pase luchar a las ordenes de Morbide.Conseguida la inde pen- dena, se Sibelevd en A822 contra sturbide, proclarrado emmperador cans- titvconal. Fue derrocado gor el general Anastasio Bustamante en 1829. Reiniad Ja lucha desde d sur y fue hecho prisiorero en Acapitea, Se le semeho a picio y Vicente Guerrero fe Gsilado el 44 de febrero de 4834, en Curlagoa , (hoy Covtagér de Guerrero). José arta Mexelos y Posen Kil Nacié el 30 de septiembre de 4765 e Valladolid , ackel Morelia (Michoachn). Su abuelo moteno le groperciond Sv (orrmacidn inical. Corss estudios a su ciudad natal y durante sv juverkd Re disciple de Don Miguel Hidalgo y Costilla en et Colegio de SonNicaias, del ave! Hidalgo era veckoy $e seladiend' con Briqida Dimonte, de Cardevore, con la qe two a Juan Neporrucenc Almonte, nacide en 4803, y a Goadalupe Almante snoci- da en 1804, y aunge Se resparsabirizd desu crianea y edycacitn no les die su apellide. El Ao de octobre de 1810 se comirtié @ el jele insuigete @ a Sr de México, por conision de Mig Hidalgo De 1814 haste ABiH, ogre congustoy la Mayor parte del Suv del pais y ena garle det centro en la vegién del actval estado de Movels, Ala muerle de idalgo, se quedd al frente dela revoluciin.En 4843 se hizo con Acopsieo y, en diciembre de 4813, las Merzas veatistes lever eleran en Santa Maca, por lo que se vio obligado a monkenerse en 4 ra defensiva, oes gor las Kropas enviades gor el virrey Calley, no pudo escagar y ie capturado gor \os realishas en noviernbre de 1815, mientvos protegra el Cengieso as rekiveda Yacta Tehvacan, Fue {stlods el 22 de diciembre de 4815 en Son Criskcbal Eoatepec. \ gnacio Altende “a Nacié el 24 de enero de 1764 en San Miguel el Grande, hoy San Migyel de Aiterde, Guanajato. Su camera mik-tar se wvicia en 1795, cuonde for la necesidad de estable. Coy an cvarkel milter en Son Migvel et Grande. se avforiré la infegracitn det Reginnientc Provincial de Oragpres de la Reina ata regiénAltende Fee nombrado feniente y vatiFicade por daspacho veal a febrero de 1796, En enero de 1804, et vivrey Pétin Berenger de Marquina lo nombrd fe- niente del Gerpo de Granaderos, bajo d mordo del generat Fatix Marta Calleja, Araslordandose al novfe dela Nueva Espoma, Fue proclamade como gpnevalismoy al renurcior Hidalgo.al mando en enero de ABIA.En wy viaje al norte del pais, fe aprchendiso an Acatita de Basan ,Coahuila sjuviarrente car los demas cabecttlas insorgentes ,al ser Araicionados por Elizondo, Fue enviado a Chihuahua, donde se le anypicid Como rebelde y se le sentencid a muerte Ignacio Atlerde Ge Ksttodo en Chibvchua el 26 de junto de 4844 Sosefa Ortiz de Domingee Nacid en la Ciudad de Mico a 44 de abril de AT13.La Rha corregi- dora de Queretaro, cangcid de carencias y tratos poco dignes dorante su infancia.Le ascendencia vosca por parte de sy podve le germitié ingye- Sav Cano interna al Colegio de VizcainaS mediante una pensién de gracia que le coskearan unos parientes como cartdad. A les 16 aAes complidos, ta joven Nosefa Ortiz conocig al que Serta sy @0So, el licenciado Miguel Dominguez. EV matrimonio Dominger-Ork2 procres 4H hyos En 4802, el virrey Félix Rermger de Marquina designo como comegidor de Querétoro a Miqvet DorvinguerEn esa civdad estaba asentada ta familia cuondo estall la aisis de la Cann ‘Esparcla en 4808 Jaek ha sido recmocida tomo protagonista de la gesta de \nde- perdencia por alertor a los organizadores del movimiento en garticu- lay a \gnacio AMlende, de que la censpiracifn habra sido descubierta y estaban proaimos a Ser apresades, SoseGa Ort2 rr et 2 de marzo de 1824, enta Civdad de Mixico M igel Hidolgo Miget Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gollaga nocis el B de mayo de 1753, posiblemente wm la hacierda de San Diego Correlejo, donde vivia sy famitia.Sn embarge , luego de wa serie de discusiores ; en 4868. se establecid qe Pénjomo Me 5 lugar de nacimiento, A los 44 ates se conirtio en maeskro de Filosofia y Tectogia Ln A118 se ordené Sorerdote, En la madrugada det 16 de septiembe de 4810; lan 25 el Fomoso “Grito de Qolores’ arengando al pueblo a tocar las armas y luchar conkra los espatoles qve apoyabon a\ José Bonaparte cone nuevo rey de Espcna. El ara Vidalep \idero un efército potriota y organize uv gobierno én Gvadalajara-Ahi decretd la aboliciin dela esclavidud y derogd tos tri- betes indigenas. Pero los realistaS red perara gosiciones y lo derrotoren @ la batalla de Puente de Calderon (49 de enero de 18i1)-Hidalgo inten- 45 escapor a Estades Ynidos , pero Ré capturado.Morié Hsilodo an Chihwahua et 30 de splio de A611. Materia : Anaksis de la Realidad N actonal Rofesor : Aga de Sesss Meutinez Velérqez Ges ; Bibtogratia de Ernprndedores Aztecs Mumne . Mosisol Emilia Aguilera P immentet Grepo ‘ 204 F Itecdaty (43g ~ 440) S eberano orteca Hijo del rey Accra cntht y de na concubsna, Vege al trcne en 1428, tos la muerte de sus sobrinos Hustatts hui} y Chimalgopoca edicis terminay carla hegerronta de los fepanecas, y agoyads por sy censejero Nacadlel, eceat ogee foxjar ma alianza con diverse pueblos de \a Zora, gvocias \o coal se impuso ql monarca Jepanecq Maxtla en W30-Tras esto, establecio na nueva alianea cen las ciuda- des de Texcoco y Tacopén, Sobre la ual cient lo preponde rancia de los a2tecas en la region. Haccot urbanize Tenochtitlan hizo carnines pora unirla a Kerra ieme , comen2d a edificar tempos y constyucciones civicas, erganies el gobierno y creo na jerargta veligiosa [Leclize asimismo algnas cengustas, come la de Cuernavaca Le sucediS en el trono Moctezuma Mhoicamina , Fambién Narmedo Mockezuma \ el Gronde, Gh rol popeca (rare 1427) eee vey de Meaxico-Tenocntién Hijo de Hortaishuitl y Ayavh- cxhoatt.Sucedis aS pode y cbtwo la profeccién de su able, al vey de Arcagetzalco Al more ésfe, Chimalgopoca y Tlacatéotl, rey de Mexico Na telolco, se aliaron tn sv socesoy contra Maxfla, que qena apoderarse del vcino. Este los veneié e hizo matar a Chirolgopom y Thacake‘ct! Chiral popoca. (estude humeante) fue clegido siendo ain um nitio de Ho AD anes. Du elecciSn cbedewa a sy vincvlacion Fearntiar con Tezozierex, Peewarceite: consigheron de esta ciudad permiso para canstrvir ta aweducko qe obosteciese aTenochttlan desde Chopiitepec, qe fobricamn de arciNla , pov lo qe necesitaba frecuentes vepora ctores. Tizec (aug. - 4486) Fue el nieko de Mockerna, y el hewmono de Axayacatt.Era un em perador debs y cobarde. AVizce se le olvibuye la conqusta det altepelt © de los cverpos epbernantes de Atezcatwacan , Ci\\én, E cakegec, Mazatlan, “Tappan, Jolocon,T oxico, Xowhiyetla, y Yanoitlan. Preocupado pov la reliosn y et comerimiento de las leyes, no realize apenas cnquirtas y se dedicé a la vecostwaitr del tempo de Tenochtstlan, Mort envenenodo,Se especila con qe 0 carattey unido al Fracaso en el atage aNertitian y la blandura a el aplastamiento dena sbelevacios en Mollocan, pudieron Soponer sy asesinate a cargo de los nobles de Sv propia corte. Sin embargo, su reinado caocid algunos Exitos militares, plasmades a la “piedra de Tizcc', Memas, realize \a Gacits de wstitvir a qboierno militar estobiecide sobre Cholco por miembro de la dinastia local Favorable a los intereses de los merica, Hurdetlahortt (iga5- 4) Nacis en \d%ten la civdad de T 20m ganco, cuyos territorios forrea- ban porte del \ emperto Pesheee Sur hombre se traduee del nahuotl al castellano come pluma de colibri. 55 gi Fo (signo empleado gor las ankignas Civilizaciones mesourreri- Canes gava represertar a sos gobernantes , dioses y Cestividades) esti acomparade por la cobeza del cotibrs.£n algunas ecastones también se le vepresentaba decorade Car plumaS azvles Lrenke Sy gobierne Se ediftcaron voros Lemplos religioses y cuments el romero de ritvales lo que demuestra que existiO in interés por refor- Zav el Kncvlo entve los divses y el gobernante.A Suv ver Se veforzd el culto al dios Huitzilopochtli, deidad asociada conel Sel y con la guerra avd shes ESPOSAS con Gkees engerdrS Un ndmero considerable de hijos. Endre ellos destacaron Macaclel, Mocterumal y Chimalpopoca, Su Sucesov- Neamapichbli (1947-1385) Fue el primer hoy tlatoani de les aztecas , es decir, el primer monarca que recorote esta civilizacién grecolombina tan Yelevante y desarclla que se instala y comiened a desawollorse avel siglo *V Primer emperador arteca , dotado de ura enoime fuerza y resivtencia, que le germite vesistiv a los pueblos vecines, y dotar a sy dvilizacicn den gon poder y ast \ograr uy Randastico degorrotto, Sp alianza can los tepanecas, ofro pueblo precolombine permits Ia congquska corte de ra araplia zona @ el valle de México y fe el responsable de la censtruccién del rvevo estodo que fendria sv capital en Venochtit ton. Fué un satido Qyerrero Y_Syrno sacerdote de su civilizacion. Dots a sv tenttorio de organizacién y lo expordié Dividis a Tenochtitlan en coakro botrios y rernplaz6 las casas de cares por casas de cal y de canto, Materiales que le aportabon mayor solider. Tovo una Primera esposa cay la Gal no lave descendendi@ por lo eal volo a casarse , feniendo varies descendientes, entye clloS su socesov Hoiterl hot, M aterta : Analisis de la Realidad Nacional ; Probesor Ange de Sesis Markinez Velazquez “Terea,t Bibtiografta Personases de la Guerra de Reforma Momma : Marisol Emilia Agpilera Pimentel a HF Sesos Gonrdlee Ortega (4822 -4881) Nacid a la Hacienda de Son Meteo de Valparaiso, en Fresnillo, Zacate- cas, et 49 de enero de 1622, Destacato militar y polrtice, considerado Heroe de la Guerra de Re- fora, Se desempero Camo Suez y Secretario del Aysatamierto Son Scan Batista de Teal Sele polrtico de Tattenongo, diputado local de Zacertecas y Gebevrodor del mismo Estado. Fungo dorebién en les carops de Ministro de Guewa y Rosidente de \a Suprema Corte de Suskcia de la Nacién. Muaé et 28 de Febrero de 1881 @la ciudad de Subtitle, Fatix Mora Zolooga (4943-1898 ) Wows dilate eynsre0- ECHR 4B etal cetera Ber Alamos! Serpe: Es: tudié en Chitvahua la primarta y lego pass atl Seminario de Mexico, En 4834 se alisls ela Milica Corea, Pavticipd av las botallas cavtra los apaches y cananches. En ABO defendib al egbierno de Anastasio Bus- Aornarte y en ABH1 apoyd a Antonio Légez de Santa Anna; porficips & la comnpara de Yeeatan catia los separatistas . Perteneeié al Partido Libe- vol ange después Se allQ al conservador. Oces la presidencia ef 25 de enero de 1858, ange duronte diez dias, Comonfort deferdié 1a Presidencia, diempo en qe pore en libertad a Beni- fo Suaver y a ofros Wtberales. El {de mayo de 4860 se publics wn de- crefo para que reavmiera la Presidencia.Un dia despes ,Miramtn le Nevé pristonero a Vas companas del interior del pars. El Consejo de Gobierno no lo recavocié ya Cano presidente. En 4865 Re exitiado a Cuba. Fallecid en la Civdad de Mexico a 43 de Febrero de 1898, Meguel M ivarnto (4832- 1864) Nacib el 24 de septiembe de 1632, @ la ciudad de México. el smo de ona familia de ascendencia Francesa. En ABHA ingress al Colegio Militor del que porkaips en sv defensa el 13 de septiembre de 1947 contya los estadcnidenses. Manvel Qobles Pezvela entregs el pader al general Dose Mariono Sales, quien poco desp.2s lo hobrsa & dor al general Migel Miramin, Miromtn Re nembrode presidevte dela Repablica para ur primer geriedo, el 2 de Febrero de 185%, ai 12 de agosto de 1860, y desp-2s pora w v- grdo lapso , a 15 de agosts de 4860, al 3H de dicierrbre del mismo ofa. Ahad al prerto de Veracwr, donde se ve fugiaba el_gobserne de Barto sree y Re derrotade e Calpla pon por at general ess Gmedlee Ortega. Hoys entarces al extranjero, dade peimonecié hasta \a inskfucitn del Seqrdo Imperio, d de Maximiliano, Fue aprehendido jurtamente con Macimilione ,y fusilades ambos, con el general Tomas Mejia, en el cero de les Comporas, el 44 de julio de 186% Sosé Santos Degollade (4841-1864) Nacis el 34 de octubre de 4811, en Gusnojveto , Mexico. Hijo de Fron cisco Qegetedo y de Maricna Sanchez En A azo B36, se cid al movimiento Federalisha del corenel Enrique Angin. y tras vores conbates, se le hace sub teniente. En 184SLe Aipitado local. y Consejero det gobierno del Estodo en 1846. Cuando re- nana campo ala gobernatua de Michoacin , Degollede Re gobernade el 2F de mao al € de julio de 1848. Tras triunfo de la Revolucitr de Ayharen 1855, Comonforr lo hizo gpbernador y comondante geneval de Jatisco. En novembre de 185%, propso cn parle de gor en Guadalejara, ¢ los censervadores , udte2 y los Iiberales extremistaS se opysieron. Fue des- tidvido y sujelo « proceso, En 1864 hizo sy defensa ete ciudod de Mexico y solicits le dejaran gerseqrv a los asesinos de don Helchor Ocampo Santos Oagallede fallecid el 45 de Jaio de A864 @ Vonos Solozer, Estado de México, Benito Soaree (1206-1872) so de Moscelino Sudvez y Brigida Goreay (reds hudifore siendo wito Y G6 90S primero estudios m sy peblo natal. Tenta veinte aos wordo ingress al Instituto de Ciencias de Coxaca , dende se licencié en derecho. En 1834 Re clegide regdor del Ayrtamierte de Oaxaca, un ono despes, dipta do del Congreso del Estado, Sus disposiciones legislativas , que inspiraray la onstrtuciin de 18S¥, de corfe Viberal, mokvaren la veactén de los Conservadores, quienes se pronunciamn al ake sigue em el plan de Tacubaya. Comenfat packs ca ellos, deo golpe de estalo y encarceld a Svaver,o eval fie el detonante del onnfticte avil Vlamado la guerra de Reforma (4858 ~ 1860), Come prestdente de la Corte Suprema de Sushera, Svarez, qe habra Carseyado hur, se cawikb & A presidente legitime , de acuerdo tor \q Const tucity. Prestonado por Sus enemiggs ,hubo qe refugiarse en Panama, pero Yegresd en mayo de 1858 fora estoblecer sv gobierno ® Veracwe .Des- de alls expidid \as leyes de Reforrra y prodems wna Constituetty mas radical qe la anterior. Una prolon gada serie de diFnciones cordiacas lo levaren a su muerte el 18 de julio de 4872. Tras sy muerte el Congreso lo dedord Benemérito de la Rubia y de las Americas. . oteria t Analisis de la Reatidad Nacional Profesor: Anger de Sescs Martinez Velarqe Alumna! Marisol Emilsa Aguilera Pimente “Torea : Bibliografta de Personajes de le Revolucitn Mexicana Grupo: 204 F Fovfiaio Drax (1830 - 4945) il Militar y polttico Mexicano. Fue el sexto de 7 hijes .A los tres QFes Mord So padve, vickrna de cna Epidemia de cdlera, Estdid cinco Gres en el Seminario cavaquenio.En 1843 enbd a el Institoly de Gen cias y Artes ala cavera de Leyes qe no terminaria En 1855 se grodyo Iq vevelucién de Ayla. en ta que tans las armas, uniéndose en lq mixteca al general José Marta Herrera, gst inicio Su canera militar E122 de diciembre de 1856 “era Capitan de infanterta de la Guar- Nac ienal. Bish la guerra de Reforma libro doce batallos, fe herde de grove- dad , creo na politi secreta , suber geritens 45s, astals una Gibiica de municiones, se vad exgerto en atages Sibrtos y emboscadas No alcanab la presidencta de México Frente a Sudrer ev ABET, ni Harmpoco en A874, Despues de coda derota encabers infructvosas ve- beli ones militares, mediante las qe pretendia aleanzor el poder. En el Gao 1876 devrocé a! presidente Sebastian Lerdo de Tejada, asymiede la presidencia dela Repsbiica. Durante sv mordate (1876-19H ) la eccronta de México Se estabs\ize y el pais experiments in desandle ecoromico sin precedntes, Los monifestaciones del descontente social Heron duva~ mente veorimidas husta que se prabjo la Revolciéa de A944.Fue dbligado a dimikiy y abandonar el pas, us de jpiio de AGAS, a los BY ats Pov Frio Diaz LMlecs en Paris, Carmen Serdéa (4975 - 4949) P evbbagndite mexicana, nactda el 44 de noviembe de 1875 a la ceded de Posbla. 155 etedios m la eccela parfrwlay para nsas de\ Glegro ‘Teresiono. Fue una vatiosa colaboradora a la Campana antivreeleccionista mode- vista Nevada a cabo @ el estado de Puebla, portiolarmente m la capital de dicho estado. Su sedénimo revolucionario fe el de Marcos Serato. Su casa, Le atecada eb 18 de novierbie de 140 por el efercite y la policia estatat, Fusil en mono Salis al baledn pora incitor al pueblo Q@ cnitse a la locha antirrecleccionista , acto er et qe salié herida.En of operative militar su hermano Aqiles muvio, y ella Junto a sy madre y lo espaga de su hermano, Meran cendocidas a la circel dela Merced, des- pes los enviaran al hospital municipal de Son Pedro. Finds y forres porte de la Surta Revolucionaria de Pucbla. Carmen Serdén Fallece env Puebla et 24 de agosto de 1248. Venustiono Carranza Gaza (4854 - 1920) Nacié el 29 de iciembre de 1654.en Cuatro Geregas , Coahoila, Mexico. Hijo del covonel esis Carranza y Marta de Jesss area evo gielarios de tievras que les permitieran vivir de manera acomodada. Eshraid eel colegio Ateneo Fuerte de Saltillo y la Preporatoria ta es. dudia en la Civdad de Héxico, En 4887, esrtd clecko presidente municipal de Cuatro Cignegas. ¢ 25 de septiembre a 21 de noviembre de 1408, Fe gobernador interino del estado de Coahv'la gor avsencia del titer Miepel Cardenas, Se unid a Francisco |. Madero en 4114, a dltimos de ese aao fue gobernador de 5 estodo natal, y tras el asesinato de Madero Formy- 1S et Plan de Guadalupe en et ato 1913. y liderd los Freres consti tucionatistas que @ 4944 venderan al general Victoriano Huerta. Tras to batdlle de Celaya, consigyt apsyo poplay cuando prometid programas de veforma social y agroria, Una vee aprobeda ta nveva Constilveign de A944, Verwstiano Carvanza, fle elegido presidente de Mexico represertande al Portida Liberal Constitucionalista, cargo ave acups desde el 4 de mayo de ese amo, hasta el 24 de royo de 1920 Debido ala sicesitn presidencial en 4920. se enfeents a los generales Piutorco Etras alles y Alvoro Obregin, pvestonado se vio ebligade a escapar, a En la modigeda del 24 de mayo de 1420 en Tlaxcalon tango, Puebla, saldades del general Rodatfo Herero le osesinaray al gto de’ Mvera Ca- vronea” Viva Obregon! Léraro Cotdenas det Rio zy Naci el 24 de Tayo de 1895 em Siguilpan de Sodrez, Michoacan . Fue el mayor de tos ocho hiyos de Démaso Cardenas y de Felicitas del (Kio. Two tres hermanas y cuatro hermancs. Aevdid ala escuela haste los ence afes.Con diecise’s trabajs de tipsqrafe y mas adelante an ang ofteing de Hacienda. En el amo 1214 se sume a la Revolicitm Mextana, cleanzando el grade te teniele coronet (AIS). Tras la Convencids de Agvascalrentes, Se cawirtid al consti tuctonalismo de Venustiano Carranza velacionéndose cn el gropo de Sonora encobezado por Plufarco Ltvas Galles. Fue general de brigada.dad Ejército canst ticionatista a 4425, Etedlo gp. bernadey de Hichcacdin desde 1926 hasta 1152, Elegido presidente del Partido Nacional Revolucionario (PUR) e 1950, secretario de (doer nacién en 1934 y Secretarie de Guerra y Marina en 1933, Presidente de México en 4934, 20 primera accién prestdencial Re la de teeor tar sy salevio a la mitod y durante su mandato a Castille de Chopi- tepec dejs de ser k vesidendia oficial de los mondatarios mexicanes con- virtiéndose en el Museo Nacional de Historia. Fallecis de cancev en México ,0.F. el 44 de octubre de 1970. Victoriano Hueta (4850-4446) Nacid el 22 de diciembre de 1850 en Colotlan, estado de Jalisco. Corsé estudios ev la Academia Militar de Chapultepec. Tras gradearse Re cemisionade al Gerpo de \ngenieros y se desempers en labores topogrd Faas er la vegita de Puchla y el Estode de Verocwe. Fue ascendide al grado de general de bviguda por el presidente Fox Firto Diaz en 1902. Froncixo 1. Madero le combré gobernador militar de Ciudad de México, aunqe on Febrero de A443, se nid a los subelevados en sy contra y lo mondd aprehender yrto cond vicepresidente obti- gardoles a la dimisicn. Madero y el Vicepresidente Pino Suarez Geran osesinades dias mis Kade y Herta Re presidente previcional, Fronasio Ville y sos segude- ves se subelevaren evel norte y Herta disclwd el Congreso, lanes su Candidatora y fue clegide presidente a oltimas de 913. Estados Unidos s¢ enfrads al régirren de Hverta , el incidente de Tampico junto a la presity de gyupes opuestas a Su regimen dictatorial y tein forte la vevoliciés acaudslloda por Venustiano Corranea slo dbligaran a dimitir jylto de 1944 Victoriono Huerta Fallecys de Cirrosis hepatica el 13 de enero de A116 on et Paso , Tenas, Estados Unidos. Fue enterrodo em ol cemente- vio La Concordia .

You might also like