You are on page 1of 7
Escribir en la universidad JUAN A. NONEZ CORTES 1.1. GQUE ES LA ALFABETIZACION ACADEMICA?* En las tiltimas décadas se ha generalizado el uso del término alfa~ betizacién en diferentes campos del conocimiento a través de expresio- nes tales como alfabetizacion cientifica, econdmica 0 informatica, entre otras, En estos campos, se asocia a un conocimiento general y a un proceso de sensibilizacion en relacién con nuevos saberes. Lejos de sus acepeiones metaféricas, la alfabetizacién es un proceso. centrado en el desarrollo continuo de las destrezas discursivas escritas. Ahora bien, este conocimiento de la lengua escri'a requiere tiempos articulados y procesuales para su desarrollo. Por esto, el proceso de alfabetizacién trasciende el sistema educativo, desde el nivel infantil hasta los saberes de lectura y escritura que se requieren en el dmbito profesional. En este largo proceso se han establecio teéricamente di- ferentes etapas que se conocen como alfabetizacién inicial, avanzada, académica y profesional (Niifiez Cortés y Rodriguez, 2013). Para designar la alfabetizacién que se leva a cabo en los estudios superiores se ha acuftado la expresion alfabetizacién académica. En este sentido, consiste en el desarrollo de la competencia comunicativa desde Ia universidad de los estudiantes para que formen parte de la comunidad discursiva y aprendan en ella, Tras una década de desarrollo del término, Carlino (2013) propone una revisin del concepto y sefiala que es el proceso de ensefianza que puede (0 no) ponerse en marcha para favo- recer el acceso de los estudiantes @ las diferentes culturas escritas de las

You might also like