You are on page 1of 66
Atlas de anatomia de pequefios animales a, Eee > D = ONE acken SA = Terminologia general Con aiounas excapciones, scbretoc en lo ques los nombres da algunoa miseulos se efere por ee radicfooal nom brarios en latin. terminolagis del present Ase se bazs en las radvocianes al inglés de los tatminos latinos racogh dos on ls Nomine Anetomica Vtevnaria(NAV), 28 ec, 1883, De acuerdo 2ono aspritu de NAV. seemplear lamer ‘omenclatue pars todas las expeciae. Tanto términos de uso comin como terminos especilzados san emplendos {en Giertas Kimines. Algunas dels sbrevaturas utilzadse en eate Atl para desigrar la diferentes estructura som ‘A artria: Ar. anoulaion; H.,hueso: Lig. igamentor La, Fnforode, M, miseulo, Mo ne-ios V. vena, Las lines ‘bes indican la forma plural de dichas palabras (fs. ¢), Aa. area). Lot teminos posiclonales y dveccionales oe planos orporaies la extensin de las cvidedes corporales ee san pata incica le localincign eas partes del cee oy les cambios foncionsles en la poscién, ‘Términos posicionales y direccionales Ls terminologia descrita a continuactén sta la imagen del pero que ge muests en ie pigina contiqua. Dorsal y vntral son termines opuestos aue indican foclizaciones relatives, en el sentido de sitvarse hace la erpacia fen let: doroum) 0 hacia ol viente (en latin: vente. Por encima do! carp y del taso, y del vente hacia la expalds ‘ualuierestrsctura localizads ms ootca del crineo se dive que es eraneal a otra, mientras que una osltutura 8 ‘ada heee la cola (en latin: cauida) es eaudal con rerpecto a ott, En la eabeza. el trmine rostral so refiere# und {estructurs més cercana a a nari (en latin: rostumi, Proximal hace refrenicia a una locabzacion orientaca hacia la arte de una extremicad que se halle mde corcona al euerpe, en tanto que distal indice una lacalizsicn enenteda hacia a porciontibre dala extremidad, es decir: a parce mde alejada del trance, Distal sl carpo, incloyéndol clad Jetive dorsal romplaza e cranes: palmar sustituye a caudal. Distal lars, @nctuyéndolo,dorslveempaza craneel ‘plantar suite 9 coudel 0s adjetivosposicionalesterminan ena uta a oe adverblos drecciorsles terminan en -almonte. Por ejemplo: una estructurs es proximal aetra; un tendén sa extende Gistalmente hasta uniese con ato. ‘Uns vena discutre prosimalmente, 0 FB auenneremmesevinass Planos corporales {as lstraciones del pero sven para expla los planos corporales El plano mediano (del atin meds, medic) d= vce al cuerpo del animal en dos mitados,dorocha 9 izquierds, Un plane angie (de! atin sagita, lecha) es cuaauier plano paleo al plano median. Medial y lateral (dl latin atu, lado con témines pesicionales relatives al plano meciano, Las estructuras medialoe so localizan mie cerca del plano medione, Las etructuraslaterles se allan del plano mediano, es decir se sitian hsci el lado: se estenden lteralmente(tminadireccinal), Un plano transver- ‘sal secciona la cabeza, el troneoo ls entemidades, perpondicular al ele mds largo de cade una de dichas partes. Un plane dorsal mbién lamado plano frontal) es un plano longitudinal que ateviesa el cuerpo pealelamente ‘superficie dorsal y formando un éngulo recto con el plano mecian, : re Cavidades corporales y membranas 'Un esaaems dala hombra dol pero lustre las caudades tordcice, abdominal ypelvians ei como ls membranas se ‘osas que evsien dias cavidavos y eotinen cles érgane ol pertonso, a pleura yo peicerd, El peritonco conste de 0 paras continue pertonoe paratl (latin paris, pared) dliit le caviad abxom: nay la poreién cranoa de la cavidad pelviona Ei pottonee conector se pcyesta deseo pertoneo parietal ysostiens les éraancs en un dobie piogue que comiene vaso y neriossagin se exiende hacia cada évgaro. El pertoneo ‘conector se designa con el peti mer- (dal ariogo mesos medic) tse tne 0 arlega que kent w drgano en ‘cuesticn, Como ejemplo, mesanterio se compone de mee. nteron ls vor ateg® par intetina, Los gamentcs pe stonesiesotecen sopor'sysosten.p. ee igamgntofaleHorme del higado. Ci peitonaa conector continua en fons de perttaneo visceral para ervolver a cad cera (an latin, el trina vscum designa a un dracno interno grande, wiszera es plural). Eldlafragma musculomembranoso ast cubierto por pertonee pata an susuporicie abdominal y por pleura paletat (Giofagmatice) en su sunerticie toréccs Las plauras son dos membranas seroses continuas, cada une de los cuslee forma un saco plea. La pleura parietal rovisto cada uns de loa dos mitadae de a cavide toracica, La pleura medtinca es ploua conectore que conforma el mediastine. un especio que contene a coranén,e esotaga la téques Yel tim asi Como va6oe sanguin, info: adios y conducts, nervosy tei aciposo. a pleura visceral (pulmonar ecubre a cada pum paticario oso aco aue rodea el corazén I percari viscora (también lamado epicaric) cube al corazény 20 ‘ello alrededos de a bose del mismo y de los grandes vasos pare contiusrse ene! periardio parietal. Et lino 5t8unideauna caps flotess:elpeicae fiboso, Lis cavidadas serosa (ls cavidadportoneal,|seavidad pleural y la eavidad pericérios) son exoscios ville s "uados etre membrana parietal y ly membrane visceral: el iquido que contianen es sroso, sve come hibticante y recite su nome sogun a eavidad esaco donde se eneuene RB, . EI perro Cee rey s 4 a 3 at, WO os i mo MBG gato PPT t { LAMINA2.4 Esquelet one BY corn ‘Amohaci crsana Sounds et meteapino wei eaay Tandon sor itl ertande. — Sma gemma semana ar prone! — erento ant geal rosin auton a Sana \ eating tae Sequnse dese \ Felange mac ciao? fj acaro Ter a ill ( -

You might also like