You are on page 1of 8
DIVISION TECNICA DE ESTUDIO BITACIONAL cf LITICA HABITACIONAL CCE DIVISION JURIDICA 29 JUL 2021 FIJA PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA A. PROGRAMA DE VIVIENDA APROBADO ‘MEDIANTE D.S. N° 1, (V. y U.), DE 2011, Y SUS MODIFICACIONES. RESOLUCION EXENTA N° __ 2 4 5 INISTERUO DE VIVENDA Y URBANISHO| 'SUBSECRETARIA 29 OCT 2021 RESOLUGION EXENTA, TRAMITADA SANTIAGO, 29 JUL 2021 VISTO: EI DS. N° 1, {V. y U.], de 2011, y sus modificaciones, que Reglamenta el Sisterna Integrado de Subsidio Habitacional; el articulo 21 inciso cuarto de Ia ley N° 16.391, y lo previsto en la Ley de Presupuestos del Sector PUblico, dicto la siguiente: RESOLUCION: Apruébanse las siguientes disposiciones que fijan el procedimiento para la Prestacién de Servicios de Asistencia Técnica al Sistema Integrado de Subsidio Habitacional, Programa regulado mediante D.S. N° 1, (V. y U.), de 2011, y sus modificaciones. ARTICULO 1°: Para los efectos de la presente resolucién se estard a los siguientes vocablos y sus definiciones: ASISTENCIA TECNICA: Servicios que prestan las Entidades Patrocinantes (EP), a los beneficiarios del tramo 2 del D.S. N° 1, (V. y U.), de 2011, que opten por la alternativa de postulacién individual o colectiva para la construccién de una vivienda en sitio propio o densificacién predial, en adelante modalidad de construccién en sitio propio, segin lo establecido en los articulos 51 y 52 del referido reglamento. ENTIDAD PATROCINANTE (EP): Persona natural o juridica, publica o privada, con o sin fines de lucro, tales como cooperativas abiertas de vivienda, corporaciones, fundaciones, inmobilarias, empresas constructoras e instituciones _afines, profesionales competentes en el drea de ia construccién, entre otras, cuya funcién sea la de prestar los servicios de asistencia técnica que regula Ia presente resolucién. Para lo anterior, estas entidades deberdn estar inscritas en el Registro Nacional de Consultores de! Ministerio de Vivienda y Urbanismo, regulado por el D.S. N? 135 (V. y U, de 1978, y suscribir un contrato de prestacién de servicios de asistencia técnica con el SERVIU, conforme a lo sefialado en el Articulo 2°, numeral 3- de la presente resolucién. OF DE PARTES DIPRES 29.07.2021 12:11 HOY SE RESOLVIO LO QUE SIGUE # GASTOS OPERACIONALES: Recursos del presupuesto de asistencia técnica otientados a financiar tramites 0 el pago de aranceles que permitiran la aplicacion de los subsidios asignados a través del D.S. N°, (V. y U.], de 2011, tales como: permisos de edificacién, recepciones municipales y cerificados e inscripciones en el Conservador de Bienes Raices, tratandose de beneficiarios del tramo 2 del D.S. N° 1 en Ia modalidad de construccién en sitio propio; o bien, estudios de fitulos, escrituraciones y gastos notariales, tasaciones de viviendas, informes de aceptabilidad de la vivienda e inscripciones en el Conservador de Bienes Raices, en el caso de beneficiarios del tramo 1, modalidad adquisicién de vivienda, del D.S. N° 1 referido. ARTICULO 2°: Las siguientes disposiciones seran aplicables a la prestacién de los Servicios de Asistencia Técnica, por parte de las Entidades Patrocinantes (EP), y all pago de gastos operacionales, conforme a lo establecido en el D.S.N°1, (V.yU.}. de 2011, que regula el Sistema Integrado de Subsidio Habitacional. 1. Los servicios de asistencia técnica y el pago de gastos operacionales a que se refiere esta resolucién, se financiarén con una ayuda estatal que se otorgara sin cargo de restituci6n a los beneficiarios del Subsidio Habitacional regulades por eltramo 1 y 2delD.S. N° 1, (V.y U.}, de 2011, con el objeto de financiar los estudios de titulos del inmueble, escrituraciones, y gastos notariales, tasaciones, informes de aceptabilidad de la vivienda ¢ inscripciones en el Conservador de Bienes Raices, en el caso de Ia modalidad de adquisicién de viviendas y, tratandose de proyectos de construccién, los recursos permitiran financiar la elaboracién del proyecto habitacional, la asesoria para la contratacién de las obras, cuando corresponda, y la verificacién de la efectiva construccién de las viviendas, 2+ Los SERVIU financiaran la prestacién de los servicios de asistencia técnica y los gastos operacionales con cargo a los fondos asignados al efecto por la Ley de Presupuestos del Sector PUblico para el afio respectivo, 3. Podran prestar los servicios de asistencia técnica a que se refiere la presente resolucién las Entidades Patrocinantes (EP) que suscriban un Contrato de Prestacién de Servicios de Asistencia Técnica con SERVIU y con las familias beneficiarias del Tramo 2 del D.S. N° 1, [V. y UJ, de 2011, modalidad de construccién en sitio propio, el que deberd contener las disposiciones minimas que establece el Contrato Tipo que para tal efecto proporcionaré el mismo SERVIU. 4 El SERVIU deberé supervisar el desarrollo de los servicios de asistencia técnica prestadios por la Entidad Patrocinante. 5 A Ia Entidad Patrocinante le estara prohibido formular cobro algun a los postulantes por la realizacién de los servicios y actividades que se indican en la presente resolucién. ARTICULO 3°: DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA MODALIDAD CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO © DENSIFICACION PREDIAL Los servicios de asistencia técnica que regula el presente articulo estén destinados a los beneficiaries del tramo 2 del subsidio del D.S. N° 1, (V.y U,), de 2011, seleccionados en Ia alternativa de postulacién individual 0 colectiva, para las modalidades de construccién de una vivienda en sitio propio o densificaci6én predial, de acuerdo alo establecido en dicho decreto. Los Servicios de Asistencia Técnica comprendidos en las actividades que segun el caso debe desarrollar la Entidad Patrocinante, sern los siguientes: I._ELABORACION Y PRESENTACION DEL PROYECTO TECNICO ACTIVIDADES PRODUCTOS | Elaboraci6n y|-Documenio que indique las coordenadas de. Presentacién del | _georreferenciacién (x y) y diteccién del proyecto, Proyecto Técnico - Permiso de Edificacién del proyecto completo otorgado por ia Direccién de Obras Municipales, acompafiado de tos siguientes antecedentes: = Planos de arquitectura de las viviendas, con cuadro de superficies que indiquen correctamente las dimensiones de los recintos interiores minimos y especificaciones técnicas exigidas en articulos 42 y 43 del DS.1, (V. y UJ. de 2011. * Especificaciones técnicas_ de la_vivienda, Corespondiente al permiso de edificacién sefialado. * Proyecto de estructura de la vivienda, que incluye planimetria y memoria de calcvio. + Proyecto de Instalaciones domiciliarias de agus potable, aicantarilado, sanitario, electricidad y gas, que incluye planimetia completa, memoria y especificaciones iécnicas, segin normativa vigente en cada caso y fimado por el profesional competente. ~ Cettificados de factibiidad de agua potable, alcantaril empaime eléctrico. = Cerlificado de Agua Potable Rural - APR - que establezca factibilidad de conexién, existencia de conexién, existencia de dotacién y/o aprobacién de solucién particular, cuando coresponda. - Otros requerimientos 0 documentacién técnica aplicable al proyecto, segin la Tabla y el Cuadro Normativo de Espacios y_Usos Minimos para el Mobiliario y el temizado Técnico de Construccién de acuerdo a lo establecido en los articulos 42 y 43 del D'S. 1, (V. yU,), de 2011 |= Presupuesto completo del proyecto en UF, detallando todas las partidas involucradas en las obras y definidas en las especificaciones técnicas, fimado por el profesional responsable. ido y Presentacién de Presupuesto Detallado | Il CONTRATACION DE OBRAS | ACTIVIDADES PRODUCTOS i Elaboracién Y | - Contrato de construccién suscrito ante Notario por las familias Suscripcién del Contrato | ia empresa consiructora 0 conlralisia del proyecio, de de Construccién acuerdo a formato tipo elaborado por SERVIU, seguin lo establecido en letra j, articulo 34 del DS N° 1, (V. y U,), de 2011 al que se debe adjuntor Carla Gantt © cronograma con el detalle de las obras y partidas a desarrollar en el proyecto. - Enire sus funciones, y previo al inicio de obras, la EP deber& verificar que la empresa constructora se encuentre inscrita en el Registro correspondiente, debiendo el SERVIU verificar que cumple con la capacidad técnica y econémica que establece la regiamentacién vigente, de acuerdo a la categoria que correspond. Los productos asociados a los servicios de Elaboracién y Presentacién del Proyecto Técnico y Contratacién de Obras deberdn ser ingresados a SERVIU y contar con su V°B° previo a su ejecucién material. Una vez obtenida esta aprobacién, se podré dar inicio a las respectivas obras. I, VERIFICACION DE HITOS DE AVANCE DE OBRAS ACTIVIDADES PRODUCTOS ~ Acla de entrega del terreno e inicio de obras, registrado Verificar el Inicio de tas| en el Libro de Obras correspondiente. Este hito debe ser Obras nofificado de manera oficial al SERVIU durante los cinco dias habiles posteriores a su ocurrencic. Documento que acredite el avance fisico del 50% de la Vericar el Avance del 50% | obra, debiendo quedar registro de aquello en el Libro de de las Obras Obras correspondiente. Este hito debe ser notificado de manera oficial al SERVIU durante los cinco dias hébiles posteriores a su ocurrencia. - Informe de obras y partidas ejecutadas a la fecha por la empresa constructora, con observaciones detectadas, las que deberén sefiaiarse en el Libro de Obras correspondiente. Documento que acredite el avance fisico del 90% de la Verificar el Avance del 90% | obra, debiendo quedar registro de aquelio en el Libro de de las Obras Obras comespondiente. Este hito debe ser notificado de manera oficial al SERVIU durante los cinco dias hébiles posteriores a su ocurrencia. Informe de obras y partidas ejecutadas a la fecha por la empresa constuctora, con observaciones deteciadas, las que deberén sefialase en el Libro de Obras l correspondiente. En caso que la EP sea la misma empresa constructora a cargo de las obras, © bien existan relaciones contractuales 0 familiares, estas Uiltimas en los términos sefialados en el articulo 35 letra c) del D.S. N° 1, [V. y U.), de 2011, entre Ia EP y la constructora, que a juicio de SERVIU afecten la imparcialidad al momento de desarrollar la tarea de Verificacién de Hitos de Avance de Obras, sera de responsabilidad del SERVIU ejecutar esta labor, ya sea a través de sus propios profesionales o mediante la contratacién de personas naturales 0 juridicas inscritas en el Registro de Consultores de! MINVU, Utilizando los recursos de asistencia técnica dispuestos para financiar este servicio. Una vez finalizadas las obras, la entidad deberd dar aviso oficial al SERVIU para que pueda proceder a la verificacién de las mismas, informacién que deberé ser enlregada de manera oportuna, esto es en forma previa o durante el proceso de tramitacién de la Recepcién Final por parte de la Direccién de Obras Municipales (DOM). Una vez obtenida Ia Recepcién Final por parte de Ia DOM, el SERVIU verificaré en terreno que la vivienda se encuentra efectivamente construida, segun lo dispuesto en Ia letra k), del articulo 34, del DS. N° 1, (V. y U.), de 2011, conforme alas caracteristicas écnicas del proyecto aprobado y al contrato de construccién suscrito, El Ministerio entregaré instrucciones respecto de los contenidos y condiciones que debe cumplir el informe final de verificacién del SERVIU, y que es requisito para proceder al pago de la asistencia técnica y el respectivo subsidio habitacional, conforme a lo establecido en la letra k), del articulo 34, ya referido ARTICULO 4°: DEL PAGO DEL SUBSIDIO DE ASISTENCIA TECNICA Y GASTOS OPERACIONALES EI SERVIU pagaré el monto de subsidio que coresponda por las actividades efectivamente realizadas y productos alcanzados, conforme alo establecido en la presente resolucion. Pago Asistencia Técnica Modalidad Construccién en Sitio Propio y Densificacién Predial @) Se destinaran hasta 20 UF por familia beneficiada para el pago de la prestacién de los servicios de asistencia técnica desarolladas por la respectiva EP y de aranceles correspondientes a: i. Elaboracién y Presentacién Del Proyecto Téc: I. Contratacién de las Obras De las 20 UF sefialadas, podran destinarse hasta 10 UF reembolso de aranceles, tales como permiso de edificacién, recepcién municipal, certificados e inscripciones, debiendo la familia, Ia EP 0 la empresa constructora, segun corresponda, entregar Ia documentacién respectiva que respalde el valor de los aranceles a financiar. En caso de que sea la EP 0 la empresa constructora la entidad que cobre estos recursos, la familia deberd entregar un mandato para que el SERVIU proceda a realizar dicho pago, verificades previamente los antecedentes presentados, El pago de las 20 UF sefialadas se cursara una vez recepcionadas las obras por la DOM y el SERVIU, y efectuadas las inscripciones correspondientes. b) Por otra parte, se destinaran hasta 6 UF por familia para la realizacién de las actividades correspondientes a: iil, Verificacién de Hitos de Avance de Obras Se pagarén 2 UF por cada hito de verificacién de avance de obras. El pago se podré realizar parcialmente, de la siguiente forma: - una vez aprobado por SERVI el Informe que cerfifique el Inicio de obras; - una vez informado y certificado el avance fisico del 50%, y/o, = una vez informado y certificado el avance fisico del 90% de a obra. El pago se podré realizar una vez verificados cada uno de los hitos de avance de obras, 0 bien, a peticién de la EP, en un solo acto, una vez recepcionadas las viviendas por la DOM y el SERVIU, y pagado el subsidio correspondiente. Este pago se realizoré a la EP del proyecto 0, cuando corresponda, al prestador de este servicio, cuando el SERVIU lo haya contratado para realizar dicha tarea. 2.- Pago de Aranceles por Gastos Operacionales en la Modalidad Adquisicién de Viviendas Nuevas o Usadas D.S.N°1(V. vy U.), de 2011, Tratandose de operaciones de adquisicion de viviendas nuevas © usadas, a través del tramo | del DS. N° 1, la familia obtendré un subsidio adicional para el 5 pago de los aranceles que conespondan a costos de estudio de titulos, escrituracién y notarfa, tasacién de Ia vivienda, informe de aceptabilidad e insctipcién en el Conservador de Bienes Raices, que sera de hasta 15 UF para viviendas usadas y de hasta 10 UF para viviendas nuevas. De las cantidades antes sefialadas, tanto para vivienda nueva como para vivienda usada, se podrd destinar un monto maximo de hasta 5 UF para el pago del arancel asociado a Ia inscripcién del inmueble en el Conservador de Bienes Raices. Para el pago de tales aranceles, se deberan presentar al SERVIU las respectivas boletas 0 facturas en que esté (n} sefiaiado (s) y/o consignado (s} el (los) valor (es) del respective trémite 0 arancel, debiendo efectuarse el reembolso por los montos efectivamente utilizados, los que no podrén superar los topes que para cada caso se sefigian, ni tampoco estar asociados a otros gastos que no resulten pertinentes este item El pago por el reembolso de los aranceles ya saldados, podra ser efectuado al beneficiario 0 a quien éste mandate, segtin formato proporcionado por SERVIU. Los pagos de oranceles se podran realizar conjuntamente con el pago del subsidio habitacional, o con posterioridad a ello, siempre que se hayan presentado a cobro dentro del periodo de vigencia del subsidio habitacionall Entre los aranceles a reembolsar se podrd incluir el certificado de no expropiacién del inmueble, cuando sea necesario o lo requiera explicitamente el SERVI, Elpago de aranceles por gastos operacionales no regiré en caso de que la familia beneficiaria del tramo | del 0.5, N° 1 opte por adauirir un vivienda cuyo precio méximo sea superior al establecido para el mismo tramo del Subsidio. 3.- Condiciones para el pago de Servicios y aranceles de Asistencia Técnica EI pago del subsidio por los servicios y aranceles de asistencia técnica, establecidos en esta Resoluci6n, sdlo procederd respecto de aquellas actividades y tramites efectivamente ejecutados, y obtenidos los productos que se especifican en esta resolucién, una vez aprobados por el SERVIU, y cumplidas las demés condiciones que se sefialan en este acto administrativo. En el caso que la Entidad Patrocinante no desarrolie una o més de las actividades que incluye la asistencia técnica, 0 no se alcance, a juicio del SERVIU, el producto esperade para dicha actividad, se podré pagar un porcentoje del servicio, debiendo corresponder a lo efectivamente ejecutado y aprobado, de acuerdo a criterios de evaluacién definidos por dicha institucién ARTICULO 5°: DEL PLAZO PARA REALIZAR LAS LABORES DE ASISTENCIA TECNICA El plazo méximo para desarrollar las labores que comprende la asistencia técnica, no podré superar al de la fecha del pago del subsidio. ARTICULO 6°: DE LAS RESPONSABILIDADES DEL SERVIU Y LAS SEREMI ASOCIADAS A LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA Complementariamente a lo sefialado en los articulos anteriores, e! SERVIU y la SEREMI iendran las siguientes responsabilidades asociadas a la prestacién de los servicios de asistencia técnica: 1. Responsabi ERVIU a. Monitorear la marcha de la Asistencia Técnica relacionada con este Programa. Evaluar y verificar en terreno, de forma aleatoria, Ia informacién contenida en los distintos informes presentados por la Entidad Patrocinanie. Aprobar y cursar los pagos a la Entidad Patrocinante por los servicios y actividades efectivamente desarrollados. Realizar la verificacién en terreno del término de Ia vivienda, conforme a lo estipulado en el respectivo contrato de construccién. 2. Responsabilidades SEREM! Supervisar la aplicacién de esta modalidad de asistencia técnica en Ia regién verificando aleatoriamente la correcta aplicacién de los servicios y actividades de asistencia técnica, tanto para proyectos de construccién como de adquisicién de vivienda, conforme a lo sefialado en la presente Resolucién. ARTICULO 7°: Lo dispuesto en la presente resolucién comenzard a regir desde la fecha de su publicacién en el Diario Oficial. ARTICULO TRANSITORIO. Lo dispuesto en la presente resolucién podré aplicarse a beneficiarios del framo 2.del D.S. N° 1, (V. y U,), de 2011, en la modalidad de construccién en sitio propio o densificacién predial, y a los beneficiarios del tramo 1 del mismo Decreto, cuyas resoluciones de seleccién o asignacién hayan sido tramitadas a partir del 1° de enero dé 2021. DIRECCION DE PRESUPUESTOS DIARIO OFICIAL DIPRES GABINETE MINISTRO ANOTESE, PUBLIQUESE Y ARCHIVESE (S10 BUENO SUBSECRETARIA, DIVISIONES MINVU SEREMI (TODAS LAS REGIONES) SERVIU (TODAS LAS REGIONES) CONTRALORIA INTERNA MINVU, AUDITORIA INTERNA MINVU, SIAC OFICINA DE PARTES LEY DE TRANSPARENCIA ART.6° LO QUE TRANSCRIBO PARA SU CONOCIMIEN'S GUILLERM6 ROLANDO VICENTE SUBSECRETARIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

You might also like