You are on page 1of 31
CICLO ES@OL | Nombre del alumno: ___. “HABILIDADES . COMPRENSION LECTORA-HABILIDADES MATEMATICAS som RUC aL ened Responde las siguientes bosque que hay ol lado de la granja Pero al pregantas llegar, el invierno, empez6 a escasear la comida y Alix tenia mucha hombre. Asi que decidi | GEn que temporada empeze entrar en la granja y se encontré con tres a escasear la cornda? congjitos blancos que estaban comiendo a placer con sus amigas las gallinas. Lo invitaron a que se uniera a ellos y a Alix le encanto la comida. -Pues quédate con nosotros -le dijeron 2 ¢Quién invito a comer a los congjitos- Aqui vivimes muy bien y no Alix? tenemos ningun problema, Alix pas dos dias maravillosos en la granja, pero cuando le pregunté al perro qué era lo que habia en su platito de comida, el guardian de la granja le 3 €Qué fue lo que le invitaron dijo: -Son restos de paté de conejo, mi querido amigo. IY te aseguro que estan delicioses! Al oir acomer a Alix? la respuesta, Alix empez6 a correr con todas sus fuerzas Ino quiso volver ola granja nuncal Palabras leidas por minuto: CAIFAARKFAWDVIPXZ WLSVMPSXYXOCNKBNM KPKGIYITBXSTJVJHQ FALEGUWWSWARBNPHC IUXSOPSCONEJITOCG XCGMRTGUZAYOROALV SKDOXLABQIZSYSADS AVQNKFQDPDPXLIRNR ZPUTEWBYWRAARXVDZ RKKEFJDPEAILEWBUC EGIMBMAEMUYIRDGWI UPAHH | DKMGWXRUCRN FZNJYSTADWOQODZRX OPQDNKNJOJDUCHLLH CCIHDAAMQPOVKFCBI UPNKUZRQPZSHDXPDE WZPJRVNGZVYQLRAMR Busca las siguientes palabras en la sopa de letras. 1. Alix 2. conejito 3. monte 4. guardian 5. amigo 6. correr 7. granja 8. fuerzas Registra tu Nivel de C. Lectora Nwvel Nim de | Palabras polobras leides Requiere apoyo | Menor que 115, Se acerca dl esténdar De 125 0 124 Estendor De 125 0 134 ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Entonacion’ Ritmo y Fluidez Volumen Diceién) ‘Acentuacién HABILIDADES MATEMATICAS eaters) ri Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta puedes! 4 eee PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide En una funcién se han ocupado 9 filas de 10 asientos cada una y 7 asientos sueltos gCuanto se ha recaudado si cada entrada Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 73 —x326 — 24 COMPRENSION LECTORA a ee El gato y el cuervo El gatito Frifri esta en la ventana viendo cémo Responde las siguientes cae la nieve, pero no le gusta el invierno El pregantas jordin se ha cubierto de blonco: no hay ni un pajarito, ni una flor, Ini siquiera una moseal Y |. €Por qué ne le gustaba el Frifri se aburre mucho.. De pronto, alguien Invierne a Frifri? llama a la ventana: es el cuervo Negrin _¢Me dejas entrar? -pregunta el pajaro-. Tengo Frio y estoy muerto de hambre. Entonces, Frifri abre la ventana y Negrin se mete en la cocina, ~ No 2 ¢Quién fue a visitor o fengas miedo -lo ¢ranquiliza Frifri- No te voy a Frifri? comer. Aqui tienes unas sooras de pastel y un poco de leche Gracias -responde el cuervo- En verano te traeré lombrices deliciosas. -A mi me gustan mas los ratones -explica Frifri-, pero 3 cQué fue lo que el cuervo le soy yo el que debe dorte las gracias. Estaba muy solo y me encantaria que volvieras mariana. llevaria en verano a Frifri? Y desde entonces, el gatito y el cuervo son muy buenos amigos Palabras leidas por minuto: Buscalas PVULBEALCEMATDWNQ WNHEBUPDXPLXWDCEV siguientes = ywkMSMMRZGTALDSNT palabras enla wx | YFQUMJVNYWEHSM sopa de letras. | AWUBULFEAOHNOOSO 1. gatit GSGDJSEDTZZOVGLEX . Gatito WMEXBWWNILTRIBCCM 2. ventana HJ PBBGEHMAEMBQAI I 3. rat UAVPSVMJRUAAQCRRQ » FATONES = pWwMSGGXXCXNHXUYBG 4. cuervo QVSBFAUUXOPVWQAMT 5. lomb MNTORMTPLFTAZSMOH . lombrices sqneOEAIGEDZSLULD 6. amigos UWTHBDAOTVOSFTXWR 7. tel STCMCZGDXOIBXXEWD = [Pastel QCXNBBMFMXVFDMULD 8. hambre URJVUJQICZHHZPLIZ Registra tu Nivel de C. Lectora Nwvel Nim de | Palabras polobras leides Requiere apoyo | Menor que 115, Se acerca dl esténdar De 125 0 124 Estendor De 125 0 134 ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Entonacion’ Ritmo y Fluidez Volumen Diceién) ‘Acentuacién HABILIDADES MATEMATICAS renee Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta puedes! PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Diego tenia en su cuenta $28,000 pesos. Hoy ha realizado los siguientes movimientos: ha ingresado $5000 pesos, después ha sacado Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 78 x56 COMPRENSION LECTORA a ee Isidoro, el orgulloso El gallo Isidoro'se creia el rey del mundol Resende las siguientes Siempre, nos despertaba a todos con su preguntos quiquiriqul Y se pasaba el dia caminando con aire orgulloso, vigilando a las gollinas. Gallina | eQue era le que hexia raja, haz estol Gallina blanca, ino hagas esol - adore? decia. No dejaba de dar ordenes. Hasta que las gallinas se reunieron y decidieron esconderse en la caseta del perro. Isidoro las buscé por todas partes. Ya no tenia gallinas las que mandar y no 2. ¢Qué fue lo que decidieron sabia qué hacer. Asi que le dio un picotazo al hacer las gallinas? gato Grufion, aye estaba tumbado al sol - lLevantate, perezosol -le dijo. Grution se levanto al instante y, de un zarpazo, le arrancé la coll Al verse, Isidoro se sintié tan avergonzado, que 3 Que fue lo que le pasé fue a esconderse en una esquinal Y desde Isidoro? entonces, las gallinas pasean felices y tranqulas por el corral de la granja Palabras leidas por minuto: TLYTCJXTWJJETSDXY Regetra lu Nve de C Lectora MOYAOKVPIWJXLIORC siguientes gzDKETBKISOASIAEO we pice | ae palabras enla MENKBGAPTEIFLYQDG Requiere apoyo | Menor que 115 RSEZSUVGFQVDODNUM sopa de letras. BAN SEIMIVIGIE Oli Baw Seawead | Oe wont 1. Isidoro INFDREYPFQGAWRPZX 2. rey CIiIDQWLIDENRWQQOCW OLRVCINVALWFKQYGW 3.mundo TLowvwiasaPpvuwcaz 4. gallinas AAYFDSXMMROSCFJUM ZGBAXHGVORAWFAHLJ Entonacion 5. corral OBBRJNOZVOFXUVWUT Ritmo y Fludez i MESDDONTWTCFFJVFDX 6. picotazo QCTMGUAAURAEELUOL eos RDZADCWRSCPRBEPIZ Diccién NQGTPHRJGACCLMVQN Acentuacién Busca las Estendor De 125 0 134 ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA HABILIDADES MATEMATICAS ha eaunnerena PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contestalo que se te pide Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta puedes! Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 58 73 —_xi6 56 rere TR) COMPRENSION LECTORA a paneer Emma zanahoria { ~Vemnticines avellonas, por fovor -pide la ardilla Flesh en voz baja Erma Zanchoria sonrie anablemente Sabe que le ordilla: Flash es muy despistada y que runce recuerde donde ha escondido sus provisiones pore el invierno En la pequeria tienda de Emma Zonchoria siempre hay clientes Los hobitantes de Composverdes y de Bosouelnd entran y salen de la mafana a la neche Claro! Emma es muy atenta y amoble y los estanterias de su establecimiento estén llenos de cosos marovillosos: tiene libros de sabios, que le encantan al sefior Buho y también a sus clumnes, bombillas de recambio para los luciérnagas, haas de lechuga crujientes para los caracoles golosos, bayas rojas y jugoses pare los rriclos, miel deliciosa pore los dbejas, néctor de nentfar pore las libélulos, gorritos de dormr para los topos, flores artificidles para decorar las madrigueras en vierno, despertadores pore los lirones El secreto del éxito de Ervna es que no cobra en dinero. En su tienda se pega con sonrisos, besos y bromes. (Clarol Por eso su estoblecimiento esta sierrpre a rebosar, Palabras leidas por minut Buscalas NHXQKONACPQTPUTAF CYNLEGLBKEPEKCEUC siguientes =a QeLWBMHRPASXNBLG palabras enla GRLCXMLYYZIHGUOTD sopa de letras. GAIDPTTIVZXMOYJEX 1 _ LRUYELTIKEHBRGRFA . zanahoria = AAX | HSWEUTVAYWFL 2. ardilla WJITHGEIFFKLSZDVA . VTRUASUYNVFGOGTBI 3. sonrisas oT JZLOASHWPQBUANR 4, besos YGANLNHAIYABESOSO AOPKIRLMCHVCRPEIH 5. bromas eRzPD1COJDDUUMUTA 6.rebosar QCUURSVRJORENIDJN - JVOLAAVBPHPLJDSCA 7. dinero XRZZASWRFRCHEF PAZ 8. éxito CUETETGRDGEJTLVED Responde las siguientes preguntas | ¢Quién es Emma? 2 éQusnes son los que van a comprar cla tienda de 3 cCual es el éxito de s tienda de Erma? Registra tu Nivel de C. Lectora Nwvel Nim de | Palabras polobras leides Requiere apoyo Menor que 115 Se acerca dl esténdar De 125 0 124 Estendor De 125 0 134 ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Entonacion’ Ritmo y Fluidez Volumen Diceién) ‘Acentuacién Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta DARUKEL® = orcas tok er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Carlos tiene 12 afios. Su hermana Isabel tiene 4 aros menos que Carlos, su padre tiene 29 afios mas que Isabel y su madre tiene 5 afios menos que su padre. Operaciones i aiios tiene la madre de Carlos mas que él? OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 99 74 —x66 — 46 COMPRENSION LECTORA fa peers Rojo Pez Rojo Pez esta harto de dar vueltas en su pecera: _tMe ayudas a sali? -le pregunta al loro Doro. _CA donde quieres ir? No sabes andar, ni volar Si te saco del agua te vas a morir. -Me | dus queriahaver Rep Pez? gustaria nader en la baiera Por favor, aytidame. Entonces, Doro coge a Rojo Pez por una aleta y lo lleva hasta la baera. iQue alegrial . [Se acaba de encontrar con otro pez! - —_Holal 2. Que fue lo que ¢Como estas? -le pregunta encontreron en la barra? = EH iQue es una esponjal -le explica el loro, riendo-, La usan los nifios para lavarse. CQué? IRapidol ILlevame de nuevo a mi peceral INo vaya a ser que alguien piense que soy una esponjal - 3. éPor qué no lo queria llevar dice Rojo Pez-. ¢Me llevaras mafiana al mar? cl mer? 7 No -responde el loro-. Podria comerte un tiburén ly yo me quedaria sin amigo! Responde las siguientes pregantas Palabras leidas por minuto: moro Busca las DCUUAVVFPPPGRDBVB Seca tat te CLestora) siguientes OKOXUKFDXEFMNRRBT Nivel Nim de] Palabras LDBBNUVVCZEPIAKKN pakbras ie palabrasenla yey yyoGEGVSOUUREH | Rewiere poy | Menorque 5 sopa de letras. ALD YPSRGDJXNLUJMK|[" Seacecaa | deta at4 RXVFSAGOXIDADZRSW jelenter, 1. pecera HFYMIJQNOXIOFELKP Esteindar: Destzsia.194) 2. mar DGJWSFXXGQKYAXSZG “Avensade | Mayor que ba ; JBK 1QNAJIPMARSLNX 3. amigo PHWDMVJLMHXLLL TWA A.esponja zaLHYWBLAEKYJEPWU - 5. loro SEARZBLPJHVTEZTUI Entonacion : SNRHBFEVNUWNDABAO|| _ RimoyFludez 6. pez HY EAJRNGOOY BQAWXY ie GBNDUCSNPRIWASLNN = 7bahera jaa i RVNOSODWXTGUH Breeton VQTUUELEYNWOXL Acentuacion EVALUACION LECTURA Volumen Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta DARUKEL® = re Pas er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Luis quiere comprar un coche de juguete. Hay coches de tres clases: de madera, de plastico y de metal. De cada clase hay un modelo deportivo y otro de carreras. 6 De cuantas formas de elegir Luis el coche? Operaciones Resuttado: Py OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 27 8/3 —x1h — Ad COMPRENSION LECTORA a Seen Autoestop Esta maftana, Linita, la gallinita blanca, se ha ido Respende los siguientes a la ciudad Queria comprarse unas betas. Y al prewntas caer la tarde, debe volver al gallinero. Tiene frio y le duelen las patitas con las botas nuevas. A lo LGA donde se fue Linta? lejos se oye un ruido de motor: Linita se pone en el arcén y hace autoestop con su alita. El coche se para - Holal -dice el erizo Rizo-. ¢Te llevo? 2. éCual era el sentimiento que 7 Si, por favor -responde Linita- Estoy tenia Linita? cansada y me da miedo encontrarme al zorro. = El zorro va en el asiento de atras. Lo llevo al dentista porque se ha roto tres dientes asi que Ino tengas miedo! La verdad es que coger 3 cQue fue lo que paso en autoestop a una gallina y a un zorro es un coche? poco raro ...¢y no te parece raro que un erizo tenga coche? -dice Linita, sonriendo Palabras leidas por minuto: Buscalas ATUCGOHNMQIFCMKUV Registra tu Nvel de C. Lectora ae VLRBTNKGSRDYQXZZA wal om oa siguientes = wmacczNKWNUMRIBSG * pares | Teor palabras enla EDVTMOQMEVFTPDFIL|[ Requere cpoye | Menor que iis sopa de letras. CTF TXECWWBDRHZGAS|\ Cc oca | beatae rar KAORROZHZQNTYVLQF ‘etendor 1. gallinita =sutzsrBAEGTQRQFVD ieee Deane 2. botas STHLQMKDUCMHCWJIJ XQSX1VXQITFNARFXR 3. zorro ZXAQYNZUTEOSQAIAJ A.dientes 4LTDQAIMXDNEBMRAS EVALUACION LECTURA TXOFLBCTYCITSVRQJ Entonacion ‘Avenzado | Mayor que 84 Ritmo y Fludez : LSSMMQUG 6. erizo I BANIFKC 7. gallinero ER! ZOURO XOUGLDWH MYEXSOQL EOSLOIPA ENILLAGV Diccién WOTKIMDZ Acentuacién Volumen E U I : x ¥ 5. coche PLBKWOD 1 AULPETGGB G s R x Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta DARUKEL® = ecg ROE Cy er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Una camioneta lleva 50 cojas de tabletas de turrén En 20 de las eqjas hay 36 tabletas en cada una y en el resto hay 24 tobletos en cada una. Deja en una tienda 50 tabletas: 6 Cuantas tabletas de t quedan en la furgoneta? Operaciones Resuttado: OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 63 x46 316 eee Me LR er ta lk wae EI mandril celebra el carnaval Al mandril le encanten las fiestos. [No se pierde ni una de las a Responde las siguientes se celebran en el bosque Vo a todos los bales y a todas los pregantas celebraciones. Para un mono es muy normal pasarse el dio de fiesta, Pero ala que mis le gustarie ir, con diferencia, es d 1. 6Que erat lo que hecien en el camaval. Un viejo elefonte le hablo de 4- En carnaval nos carnaval? disfrazarnos, nos maquillames y nos divertimas tratando de averiguor quien se esconde tras las rméscaras. [Ohl [Cerro le gustorte ol rmondril poder porticipar en una fiesta ton dvertidel e¥ cuande se celebra el carnaval? El elefante ne lo recuerda 2 ¢Queé fue lo que le decian los Pues voy a preguntar a fodes mis arrigns ~clce el astute mand monos? Y come los mones son muy fontasioses y charlatones, cade une le dice que se celebra un dia diferente, lincluso el 24 de febrero Asi que el mandri, decepcioneds, no sabe cuando se celebra d camaval. Vudve o ver d elefante y le cuenta su triste aventura. 3 cQue es lo que ibaa decidir Como no sabes cutndo seré, ¢ apieres, puedes maquilarte y | andr! disfrazarte todos los dias del afiel [Tados! Y ast, cada mafiana, al mandril cage los pinceles y los ccuarelos y se pinta la cara de colores .. ly la colita torbiéal Palabras leidas por minuto: Qc INPBMJVFQXQWBWH TACSCOLQGOS X DWWXL ERJMWO!IXHCXLOSCP KNUZGUTJRDINA so LAAKTEKGQDSLK EG DVXSPQMZAZNBD RZ OAMHAXXDFXFAY oP YLTBWTZPHJDTM La ZGWNOLSYLIGIN oP AOYOUSFEVVWAS cz KYKLZKQUIEIGF SA UBQHLZHUXFIWL VR RLPGRLTVEUCEP OF GSUHXYGKFLWWX JACUARELASNKA ASKSELECNIPLT DRLUFFYJKGQLW Busca las siguientes palabras en la sopa de letras. 1. mandril 2. fiestas 3. bosque 4. pinceles 5. acuarelas 6. colores 7. disfraz carnaval io Registra tu Nivel de C. Lectora Nwvel Nim de | Palabras polobras leides Requiere apoyo | Menor que 115, Se acerca dl esténdar De 125 0 124 Estendor De 125 0 134 ‘Avenzade Mayor que 184 EVALUACION LECTURA Entonacion’ Ritmo y Fluidez Volumen Diceién) ‘Acentuacién Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta 1 eee Me LR er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Sara compro varios refrescos a $12 pesos cada uno. Pago con un billete de $200 pesos y le devolvieron $32 pesos. ;Cuantos refrescos comprg Sara? Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 63 x43 —_- 46 ere eo er ta lk wae El rey de los animales ya no es el leon ahora es el burrito fanfarrén. Sentado en el tronco de un arbol, con una corona entre las orejas y una capa raja en el loro, no deja de dar érdenes a | eQuien ea el nueve rey de los demas animales: -Eh, los ratones' poneos en los orvmales? filas de dos y dejad de correr por todas partes! YY esa vacal Que vigle a su ternero! Las gallinas hacen demasiado ruido .. Y el perro Godofredo queda castigado tres dias sin salir de su caseta 2 Qué era lo que hacic el IHe dichol Por la noche, cuando se duerme, los nuevo rey? demés animales se reunen. _CQué hacemos? -se lamenta el pato. - [Tengo una ideal -exclama el pavo. Y al dia siguiente, le dicen - 7 Es costumbre que los reyes se visiten 3 Que fue lo que hizo el Esta tarde vendré a verte el leon Prepérale fonfarrén? algo de comer, Ique siempre tiene hambrel Entonces fanfarron echo a correr ly nunca mas volvié a la granjal Responde las siguientes pregantas Palabras leidas por minuto: Buscalas UJ YOFRERBMUTSOCOY Registra tu Nvel de C. Lectora os DHKVRYNLQUGSCLARM Niel Nim de Palabras siguientes vy) RUSMPAHERZPLCLC ee palabrasenla Le | FPBPMGBORSHTZL Requiere apoyo | Menor que 115 sopa de letras, MOLAFAJEVEJRITKES ‘Se acerca dl De 125 0 124 A OMANOBRNQOGGBTJOO islands, \animales Gucrscatsietweosc Estendar De 125 0 34 2. burrito SMNAJKTAAOIDJOHGZ —s 3. fanfarron ERGRTFGDEEGANEXBT -fantarron | pMRKKRTUGDKMFUCN 4. costumbre AGNOAXBBAWDIMMWYV . 5 3 MF XNGNUZSQALTNGYW Entonacion . granja 1PQSY1JDPWHUMBMQV Ritmo y Fludez 6. idea NKLWYKXALSXKJPPUX ABLUHYHLRGVAG | WUF . 7 lamenta yuerTaLRFDTTCSHSR Diecion 8. ruido JVYCNBNNZDBTUZUCI Acentuacion Mayor que 184 EVALUACION LECTURA Volumen Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta 1 ere eo er ta lk wae Si una persona gana al dia $160, gcudntos dias tiene que trabajar para ganar $2 400? OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 73 —xi2 — AA ee RO ET er ta lk wae EI hombre que no queria trabajar Hobie una vez, en un rancho, un horrbre llarnade Chorio Era figo, Responde las siguientes Flajsime, y no queria trabgor Los sefiores lo monterion de gorra preguntas porque no hacia cbsokitanente nada Un da de tantos, de plano se fastidoron de mentenerle y le deren: ~ Chanito, ya ne poderre: | eQuien era Chenito? seguir dondote pente a trebgjer - No, trebgar no- centesto Chanite = Major entiérrenme vivo. Le toraran la pdchra Lo metieran en un egén y se lo leveron para el partesn En el comno se encontraron a un sefior que venic de la labor y troia un burro con dos colotes [conasta clindrico] de mezorcas Pa ende var?- les pregunte. Pos varnes pal pantaén aenterrer a Cherito. - Que ya se rrurié? dyo el horribre sorprendido. - No, horrbre. Lo varnos a enterrar vivo porque no quiere trebqer y es muy flajo - IChanitol - gité el herrbre que venia de Ia Idbor. [Que, hembra Aqui voy! - contesto Chavte. - 3 Crees que la conducta de Pero, Chanito, Ccerne que fe van o enterror vivo? Mira, horrore, oat Chenito era buena? llevé un maiz. Ta dirés, te lo regdo pa que te alviones unos cuant dics y pusdes comer, pero que no te entierren vivo - oY ta desgronac? - pregunté Charite. - INO! Pos ta en la mazorea, - lh, nd Entonoes ave igarn entierre. Palabras leidas por minuto: -——— ——, Buscalas ECVSJIHVHCY OMDG Registra tu Nvel de C. Lectora M BPI ENEPMAQLBELUSX Nivel Nim de | Palabras siguientes gagHOYJLRVJNTFZHH polobras leides H Zz palabrasenla KNS!|SPZB1DZ CUCY]| Requere opoyo | Menor que 115 DTVNFKURONB GPPB onaeaaaniat De 125 0124 OEFNUNKZRADC SSNY estandar sopa de letras. 1. rancho NOVWHRRUTRLOORQYO Estandar De 125 0 134 WPSE uksc 2. Chanito TNZTHNCOVHO GRNBEHKJATT kK 7 E 3. flojo TSZPAMVVAOZKTPTKW 4.mazorca SLANTOUFKCRDETZGB RSIQXOLSVQRRSNYWK Entonacion ° D J ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA 5. entierro ftrcDHOI KWZL accs Ritmo y Fludez 6. vivo OQNCJJLLPQG IMVF EENORIWCDPA ATQH 7. colotes SAYWKEWINESSWJMNS Diecion RJVIVOILHCGWEICJQE Acentuacién Volumen Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta DARUKEL® = ee RO ET er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide En 46 vagones de ferrocarril, se cargaron en partes iguales un total de 19 320 sacos de sorge. {Cantos sacos se cargaron en cada Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 48 95/3 —x326 —H26 COMPRENSION LECTORA a sealants el floricultor Un 050 y un floricultor vivien en la més. dbsoluta Responde las siguientes soledad Un dia salieron o caminar cada uno por su preguntas lado, pore ver si encontreban a alguien que les hiciese comporia Asi, se encontraron y aunque le primera | €Gue sucedks cuando el oso y reaceién fue temerse, tol como dicta lo naturaleza, | floricultor se encontraron? decidieron entablar una amistad para hacerse rmutua comparia Todo funciond de maravilla por algunos dias El oso cazaba pora los dos, y el hombre se encargaba de conversar lo suficiente y trabajar para 2 ¢Qué actividades realizaban hacer las jornadas animadas. Sin ernbargo, un dia el ‘cada uno? hombre dormia profundamente y una mosca perturbaba su suefio Molesto por la afrenta del mintseulo animal para con su amigo, el oso dio un terrible zarpazo al bicho, que estaba posado en el 3 CPor qué el os0 mate al rostro dsl hombre Con ello dio muerte a la mosca, Floricultor?. pero tambien al pobre floricultor, cuya soledad lo llevé a obvior que vale mas un enemigo listo, que un omigo torpe Palabras leidas por minuto: XNZSCHNOFRVHVRYZZ Registra tu Nvel de G Lectora KVOGIMAZENEM!GOMX siguientes TTROPAKMRXZWNJYPO “ paces | leider palabras enla Q8MJDHKLXABZWDJSV Requiere apoyo | Menor que 115 sopa de letras, RNMKLRVDNOBMNPOGS Geaewa | bet ate : OETLAINAPMOCQHRVV estandar 1. floricultor tox TazKIXE UT VKDVY tstendor De 125 a 134 2.soledad LVVZHAROBYVCFAGAX . ULVFGTHYISOLEDADZ 3. enemigo cucTYAORYUSF FHOBD 4. amigo 1BLMLSDARUTKAYSZK 7 RDNLYPKAEJCZCGMNN Entonacion 5. sueno ORYTHBVNMRSPHFIQU Ritmo y Fludez 6. torpe LSRDMUOQRIEYHKACG : FQVHLEINXONBSJUEZ - Zanimada tyvesartzPLPAFVBHK Drecion AYOJEPROTQZHWQYBC Aeentucciony Busca las ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Volumen HABILIDADES MATEMATICAS eer Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta puedes! 4 er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contestalo que se te pide En una barata, los balones se ofrecen a 2/3 de su precio original. Si un balén se vende ya con el descuento en $ 160.00 {Cul es el precio original? Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 73 —x326 — 24 EI caballo de guerra Un caballo de guerra, al que se le presentaban las enfermedades de los mayores de edad, fue enviado para trabajar en una granja en vez de salir para luchar Pero cuando lo obligaron para transportar la hierba en vez de servir con las guerras, él lamenté su cambio de fortuna y trajo a la memoria su antiguo estado, deiendo, -IAy agricultor|, en efecto yo iba a las campofias antes, y yo era alistado elegantemente, y un hombre iba a cepillarme, y ahora no puedo entender lo que me pasé para que me trajeran ala granja en lugar de a la batalla. -No sigas-, le dijo el agricultor, ~sofiando con lo que fueron tiempos anteriores, ya que es parte comin de todos los mortales sostener los altibajos de fortuna” Es mejor encarar el presente con sinceridad, que sentir dolor por la ausencia del pasado. Palabras leidas por minuto: ( JRSXWQERCYIMLQOPDF Busca las yt sT sx YDQWAWGGHUF siguientes POVXGXZQQMQPVXENH palabras enla | NPX CCOFQFUSEUXQZ MSDOEPVPHQZHYFRZM sopa de letras. |.) GmxBDSFLHPEUPE 1. caballo 2. guerra 3. encarar 4. ausencia 5. dolor 6. sinceridad 7. fortuna RCHNUFAEONZOIPJGC GMUSCEOVULHZPNXQQ QDLVHERRFLOSCLSKA NBCAXWRRTOHRYKFDW WFGWSQDIAUL!IFAXNQ VWPRXNFSDHNLZYKER RXGOAKDSJAQAATQBM NCBLINFLTJDDJBLTH BIZPKGJJYDELXPADT EBKGRARACNETFNHCM FANJKNDEAUSENCIAH ere CoP er ta lk wae Responde las siguientes preguntas 1. CA dénde llevaron al caballo de guerra por ser mayor de edad? 2 Qué actividad realzaba en la gronja el coballo de guerra? 3 cQué le dyo el agricultor al caballo de guerra acerca de su carrbo de fortuna? Registra tu Nivel de C. Lectora Nwvel Nim de | Palabras polobras leides Requiere apoyo Menor que 115 Se acerca dl esténdar De 125 0 124 Estendor De 125 0 134 ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Entonacion’ Ritmo y Fluidez Volumen Diceién) ‘Acentuacién HABILIDADES MATEMATICAS Leonard PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Si el precio de 2 % kilogramos de papas es de $ 13.31 ¢Cuanto cuesta un Instruccion 1. Prepora tu kilogramo de papas? C&.) cronémetro ya que practiquemos ty oglidad ——— mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta 1 seat OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 68 6/3 —x18 — AA ree MC CeRE RS er ta lk wae Los viajeros en la costa Algunos vigjeros, que vigjaban a lo largo de Responde las siguientes la costa del mar, subieron a la cumbre de preguntas un alto acantilado, y dirigiendo su mirada hacia el mar, vieron en la distancia lo que | €@ue creyeron ver los ellos pensaron era un barco grande. Ellos vigeros por primera esperaron con la esperanza de que aquello os entrora a la bahia, pero a medida que el objeto se acercaba a la costa, supusieron que més bien se trataba de una pequefia 2. ¢Que creyeron ver los barca. Cuando sin embargo, el objeto wigienos por‘sea.nda alcanzo la playa, descubrieron que solo era a3 un haz grande de lea y palos, y uno de ellos dijo a sus compatieros, -Hemos - esperado inttilmente, pues después de todo 3 Que dyo al Final uno de los no hay nada para ver sino una carga de vigjeros al ver que lo que madera- Nuestras meras ilusiones y creion haber visto no fue si no anticipaciones de la vida, son mas grandes una ilusien? — que las realidades Palabras leidas por minuto: Buscalas DMXVQLTCEAALSQYUH Registra tu Nvel de C. Lectora ae EWVMEVZJVPLAYAGXO Nivel Nim de | Palabras siguientes onpezSGSNBLVEQLGT ee palabras enlaax ti x 1 VUHOVDCDQUE Requiere cpoye | Menor que 1S sopa de letras USKLLBIKBIRTMUNA J Seacercad | De Q5ai24 t.viaieros MSSUZTTOOJTIPJPLB ‘etendor VIC NXOJEWZKRNUTZHOWO Esténdor De 125 a 134 2. costa NNRLDHIBEXBKJDCQT 3 EGEUBNBKCCSRSXRLM . mar KUJSWKPCOOESCFAFT A. objeto BOALVHLGRPSIXBBOK - VX |QWECCHICTYFUQW Entonacion 5. playa JUVCNEROXKKIAVSBQ Ritmo y Fludez 6. lena ANFAP JAPSLWLDDTMS TWUPGDMLZTKGVKOL | 7. barco EOOTQDFDFYAUPCKDE Diecion 8. costa OYUYYMTJRZZRATIVS ‘Acentuacién ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Volumen HABILIDADES MATEMATICAS nearer) rm Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta puedes! 4 er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contestalo que se te pide éCudl seré la temperatura en grados centigrados en los Angeles California, si esta a 83 grados Fahrenheit? ae Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 47 —x326 4.13/64! tee econ RC er ta lk wae Nino rico y nino pobre Ernesto y Oscar vivin en dos casas proximas. La Responde los siguentes primera, hermosa, amplia, confortable, la segunda, preguntos poco més que una choza E] nifio rico tenia un cuarto lleno de juguetes El nifio pobre era feliz cuando se 1 éComo era el cucrto dele acostaba después de haber tomado un plato de sop rico? El muchacho afortunado, con su ropa cara y nueva, desdefiaba continuamente al vecino pobre por sus trajecillos gastados. Pasoron afios y dejaren de verse, hasta que el azor los reunio de nuevo Ernesto tenia 2 ¢Cuéndo era feliz el nifio aspecto derrotado Oscar vestia irmpecables ropas y pobre? conducia un care y lujoso coche ~ ¢Eres Oscar, verdad? - pregunto Ernesto ~ éCeme es que has prosperado? ¢Es que has jugodo con fortuna? No lo puedo creer 3 €Qué pensobe Ernesto ~ No; me he formado bien y he trabajado firme. sobre el trabajo de Oscar? Ernesto se alej6 con la cabeza baja Todo su trabajo, si tal podia llamarse, habia sido derrochar la fortuna heredada de sus padres Palabras leidas por minuto: Busca las HJKJCFPZJPMSVZZXO Registra tu Nivel de C. Lectora iui SFKKHIWZOFOEMQGQH Nivel Nim.de | Palabras siguientes 3 AOUFIJUVUJJBNIJNH paras Lest YDRE JWX. || Reawere apoyo | Menor que 15 LZIEPGG Seacercad | De ates IUYHDZR jeiender, palabrasenla scycii par sopa de letras. AAXYNYKZC F J J Pp CKBJYDIRTJ 1. casas SXRJUBAKBFNYJWYAQ Esténdor De 125 0 134 u J B ! K L 2. rico JEGBJVVZA TZJWTJSBE 3. pobre ZJAPIROHQ 4.fortuna = andapioKu RSAWYCAKGKQCHRNAF 5. heredada UVDHDOTJGLJUQKVAK Ritmo y Fludez 6. lujoso DQENTFSFDUHEABGGI Vaunen 7. tad SNRRUWACWLBPILGSC Dicclon -gastades =i mer HRGDIWDLMIVRU 8. cabeza TWHVX1KOKSPZCIZNN Acentuacién OXMOSLB ‘Avanzado | Mayor que 4 BRTFSSN OATJSON EVALUACION LECTURA AVNUUSV Entonacion’ HABILIDADES MATEMATICAS en eee Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta puedes! 4 er ta lk wae PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2, Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide Samuel y Victor compraron una barra de chocolate. Samuel se comid 4/6 y Victor 4/12: de ella. ;Quién comié mas? Operaciones OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 88 5/3 x43 — 46 COMPRENSION LECTORA a ener Juan José Gisbert, alealde de Penéguila, pueblo alicantino Respende los siguientes de cuatrocientos hobitantes, ha padecido durante quince preguntas dias el alboroto que un mono de cuatro afios provocaba en la localidad. El mono, que se habia escapado de un | éCuentos habitontes tenia el *safari* cercano, se entretuvo saltando por los tejados. pueblo? tirondo tejas a la calle y columpiéndose en las antenas de la television Sin embargo, el numero que alcanzé mayor popularidad fue el protagonizade cuando irrumpié en la iglesic por une cristelera del campanario mientras se 2 €Qu8 chime! alborotabe la celebraba la misa Ante el asorbro de los asistentes, el ciuded? mono se subié en las lampores y recorré el posillo dondo volteretas Por fin, una vez abiertas las puertas de la iglesia, escapd tronquilornente a la calle, Los cuidadores del ‘sofarit después de copturarlo, declararon que el 3 €A donde se habia escapade mono ya habria regresado antes si los hobitantes del | mono? pueblo no le hubieran dado platonos y rmagdolenas durente su visita Palabras leidas por minut OAEPOPUEBLOUJLRH Registra tu Nvel de C. Lectora XONOMXEIBRBLNFTM Nwel Nim de] Palabras GMOGWMYGEML XOTRP palobeas | leides EVLCTKPUDPLLSVVO || Reguere apoyo | Menor que 15 UMLTSGCKWFTRFEXUT scomnsa; | prasene Buscalas UV s A T R EECIYLESBXJUBZSQO stander u Pp w L siguientes palabras en la sopa de letras. 1. pueblo BTSUXSTALKMNCXQV Estandar De 125 0 134 2. tejados BAAJRIPNSUVKEFRM 3 t LUPRLKFFABOEIHTV a PUCTIOS CBXFGOXEBTXFZHYJ A. habitantes ZEXSOFXZUPQIZHJAS . QKPKOARAPMALBBVVN Entonacion 5. platanos No HAMDJRRVULXAYJB Ritmo y Fludez 6. mono QCNIXPALZYYRRIHFY CWUCXXOJAJNZMGRKD . Zlampara 4 RarGGGJEZCCKCWOL Breeton 8. pasillo SVEXPSONATALPVUBA entiation ‘Avenzado | Mayor que 84 EVALUACION LECTURA Volumen HABILIDADES MATEMATICAS acento PROBLEMA MATEMATICO Instruccién 2 Lee atentamente el siguiente problema y contesta lo que se te pide De los 600 alumnos que hay en 5° grado, 34 de ellos tienen celular. {Cuantos alumnos no tienen a7 | Instrucci6n 1. Prepara tu cronémetro ya que practiquemos ty oglidad mental para responder la mayor contided de ‘operaciones en el menor tiempo posible. Ta “hdl OPERACIONES BASICAS Instruccién 3, Resuelve las siguientes operaciones utilizando el algoritmo convencional, 78 43 —x66 — 43 DARUKEL® = INICA PAGINA: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL iGraciasspomlaidescanga HUESIPO menericl Recuerda que el Unico medio oficial para adaquirir nuestros materiales es através de nuestra Unica pdgina de facebook, nos encuentras como: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL Materiales Educativos DARUKEL no se hace responsable de archivos dafiados, con virus, incompletos, o con alteraciones que no hayan sido adauiridos con nosotros. Si visualizas alguna publicacién en redes sociales recuerda que la compra Unicamente se realiza a nuestras cuentas que se encuentran en la foto de portada de nuestra Unica pagina. Su talento nos inspira iGracias! e ay Cat: a LittleRed’s CLIP ART TPT Shop: {iteRed Siguenss en facebsol: Materiales Educativos DARUKEL UNICA PAGINA: MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL. «ra ne DARUKEL

You might also like