You are on page 1of 17
APROBANDO DIRECTIVA QUE ESTABLECE UNEAMIENTOS QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS _ORGANOS TEMPORAL RU, Resolucién dela ‘Comandansia General dela Policia Nacional Ne 30-2022-06 PAP/EMG. Lima, 05 mak 2022 VISTO, el Informe N° 24-2022-CG PNPIEMG del 14 de enero de 2022, formulado por el Estado Mayor General de la Policia Nacional del Peru, mediante el cual sustenta técnicamente {a actualizacién de la Directiva que establece lineamientos que regulan el funcionamiento de los érganos colegiados de naturaleza temporal de la Policia Nacional del Pert CONSIDERANDO: Que, el numeral 15 del articulo 9° del Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peru, precisado por el literal b) del numeral 47.1 del articulo 47° del Decreto Legislative N° 1451, Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de las entidades del Gobierno Nacional, del Gobierno Regional o del Gobierno Local, a través de precisiones de sus competencias, regulaciones y funciones, establece que la Comandancia General de la Policia Nacional del Pert: tiene entre sus funciones aprobar, en el marco de su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demas documentos de caracter interno que regulen el funcionamiento operativo de la Policia Nacional del Peri: para el ejercicio. de la funcién policial Que, mediante Resolucion de la Comandancia General de la Policia Nacional N° 325-2021-CG PNPIEMG del 2 de noviembre de 2021, se resuelve conformar el Equipo de Trabajo encargado de actualizar la Directiva N° 19-07-2016- DIRGEN/EMG-PNP-DIRASADM-B “Directiva que establece normas = y procedimientos que regulan el funcionamiento de las comisiones designadas por los Organos superiores’, aprobada con Resolucion Directoral N° 250-2016- DIRGEN/EMG-PNP del 6 de abril de 2016; Que, el articulo 1° del Decreto Supremo N° 054-2018-PCM aprueba los Lineamientos de Organizacion de! Estado, cuyo objeto es regular los principios criterios y reglas que definen el disefio, estructura, organizacién y funcionamiento de las entidades del Estado; para lo cual las entidades del Estado, conforme a su tipo, ‘competencias y funciones se organizan de la mejor manera a fin de responder a las. necesidades publicas; uma 0.5 MAR 2022 ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Que, el capitulo IV de los Lineamientos de Organizacién de! Estado desarrolla disposiciones respecto de los drganos colegiados de naturaleza temporal, el cual establece en su articulo 21° que las comisiones se crean para cumplir con funciones de seguimiento, supervisién, fiscalizacién, propuesta o emisién de informes, que sirven de base para la toma de decisiones de otras entidades; por lo que, no podrian formarse comisiones para atender la actualizacién o creacioh de instrumentos normativos; Que, la citada Directiva resultaria inaplicable en la Institucién Policial, en razon a que se contrapone a la normativa en materia de Organizacién del Estado; adicionado a ello, que parte de su base legal se encuentra derogada; en tal sentido, ‘se encontraria desfasada y sin el debido sustento legal, por lo que, resulta necesaria su actualizacion, a efectos de evitar colisionar con la normativa en materia de organizacion, Que, mediante Informe N° 15-2022-SECEJE-PNP/DIRPLAINS-DIVMDI del 17 de enero de 2022, la Direccién de Planeamiento Institucional de la Policia Nacional del Pert concluye que el proyecto de Directiva resulta viable; Que, mediante Informe Legal N° 32-2022-SECEJE/DIRASJUR/DIVDJPN- DEPFCJEPN del 20 de enero de 2022, Ia Direccién de Asesoria Juridica de la Policia Nacional del Pert opina que el proyecto de Directiva resulta viable; y, Lo propuesto por el General de la Policia Nacional del Peri, Jefe del Estado Mayor General de la Policia Nacional del Pert SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la directiva que establece lineamientos que regulan el funcionamiento de los érganos colegiados de naturaleza temporal de la Policia Nacional del Peri, que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucién. ‘ Articulo 2°.- Dejar sin efecto la Directiva N° 19-07-2016-DIRGEN/EMG- PNP-DIRASADM-B “Directiva que establece normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de las comisiones designadas por los érganos superiores”, aprobada con Resolucién Directoral N° 250-2016-DIRGEN/EMG-PNP del 6 de abril de 2016. Articulo 3°.- Disponer la publicacién de la presente Resolucién en el Portal Web de la Policia Nacional del Peru (www. pnp.gob.pe) y en la Pagina Web del Sistema Integrado de Gepiign ela Carrera del Personal de la Policia Nacional del ‘GENERAL DE POLICIA ‘COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Alo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” DIRECTIVA N° 2 -2022-COMGEN-PNP/EMG RCG N° 30 -2022-CG PNPIEMG DEL 95 MAR 2022 “LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL FUNCIGNAMIENTS DE LOS ORGANGS COLEGIADOS DE NATURALEZA TEMPORAL BE LA POLICIA NACIONAL DEL PERG 1. QOBYETO Establecer los lineamientos que regulen el funcionamiento de los érganos colegiados de naturaleza temporal de la Policia Nacional del Pert: FINALIDAD, Definir los lineamientos que deben cumplir los organos colegiados de naturaleza temporal, para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento del trabajo encomendado por el comande institucional ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente directiva son de cumplimiento obligatorio por el personal de la Policia Nacional del Peru que integre un organo colegiado de naturaleza temporal RESPONSABILIDAD EI Alto Mando Policial, las Direcciones Nacionales, Direcciones, Macro Regiones y Frentes Policiales son responsables de! cumplimiento de la presente directiva. Y BASE LEGAL 5.1. Constitucién Politica de! Perti 5.2. Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo. 5.3. Ley N° 30714, Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Peri 5.4. Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peri, y sus modificatorias 5.5. Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri, y sus modificatorias. vi. 5.6. Decreto Legislativo N° 1318, Ley que regula la formacién profesional de la Policia Naciogal del Peru, 5.7. Decreto Supremo N° 016-2013-IN, que aprueba e! Reglamento del . Decreto Legislativo N° 1149, y sus modificatorias. 5.8. Decreto Supremo N° 022-2017-IN, que aprueba el Reglamento de! Decreto Legislativo N° 1318, y sus modificatorias. 5.9. Decreto Supremo N° 026-2017-IN, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1267, y sus modificatorias. 5.10. Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organizacién del Estado, ysus modificatorias. 5.11.Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, y sus modificatorias. 5.12, Decreto Supremo N° 003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30714. 5.13, Resolucion Ministerial N° 1641-2013-IN/DGPP del 15NOV2013, que aprueba la Directiva N° 021-2013-IN “Lineamientos aplicables para la formulacién, tramitacién y aprobacién de dispositivos legales del Ministerio del Interior’ 5.14. Resolucién Ministerial N° 455-2020-IN del 05JUN2020, que aprueba la Directiva N° 003-2020-IN “Lineamientos para normar la formulacién, aprobacién y modificacién de la Directivas del Ministerio del Interior” y sus modificatorias, 5.15.Resolucién Directoral N° 776-2016-DIRGEN/EMG-PNP del 27JUL2016, que aprueba el Manual de Documentacion Policial y sus modificatorias. 5.16. Resolucién de Comandancia General de la Policia Nacional N° 417- 2021-CG PNP/EMG del 23DIC2021, que aprueba la Directiva N° 19- 2021-COMGEN PNP/SECEJE-DIRPLAINS.DIVMDI_ "Lineamientos aplicables para la formulacién, aprobacién 0 modificacion de dispositivos legales y documentos normativos u orientadores de la Policia Nacional del Peru”. POSICIONES GENERALES 6.1 ORGANOS COLEGIADOS Entiéndase por érganos colegiados temporales a aquellos que se encuentran integrados por miembros de la Policia Nacional del Peru que, de manera colectiva, toman decisiones 0 acuerdos conjuntos 62 63 respecto del trabajo encomendado por el comando institucional. Son ‘érganos colegiados de naturaleza temporal de la Policia Nacional del Perd los siguientes: 6.1.1. Los Equipos de Trabajo se conforman para la actualizacién o formulacién de instrumentos normativos o planes para atender cuestiones o problemas especificos, asi como el estudio y evaluacién de materias concretas propuestas por el drgano superior. 6.1.2. Las Comisiones, Comités, Juntas, Consejos y otros establecidos en las Leyes y Reglamentos de la Policia Nacional del Perii se conforman para los fines establecidos en su norma de creacion Las disposiciones contenidas en la presente Directiva se aplican supletoriamente a los érganos colegiados sefialados en el numeral 6.1.2, siempre que no sean incompatibles con las leyes, reglamentos, demas dispositivos legales y documentos normativos que regulan su creacién, conformacion y/o funcionamiento Estan integrados por miembros de la Policia Nacional del Peri en calidad de Presidente, Vocales y Secretario, debiendo estar preferentemente en numero impar. Asimismo, se puede designar y convocar Asesores para que la conformen o participen en las sesiones de! 6rgano colegiado. Por la naturaleza del drgano colegiado, debe estar integrado como minimo por un Oficial de Servicios Abogado en cargo de Vocal; no debiendo ocupar cargo distinto a su especialidad en el organo colegiado. DISPOSICIONES ESPECIFICAS TA. DESIGNACION DE LOS INTEGRANTES 7.1.1. La conformacién de los érganos colegiados se efectia mediante la Resolucién correspondiente o memorandum, 7.1.2. Las unidades de organizacién a partir del tercer nivel organizacional (Alto Mando Policial, las Direcciones Nacionales, Direcciones, Macro Regiones y Frentes Policiales) pueden disponer la conformacién de érganos colegiados para atender cuestiones relacionadas a su ambito de competencia conforme a Ley. El érgano colegiado depende directamente de la unidad de organizacién que dispuso su conformacién. 7.1.3. En caso de que la materia a tratar involucré actividades transversales que requieran la intervencién de 6rganos Policiales distintos a los que tiene a su cargo, la propuesta es elevada al superior jerérquico que tenga a su cargo a las unidades propuestas. En caso de que el superior determine que el tema propuesto no amerite la participacién de otros Organos, este debe denegar lo solicitado 7.1.4. La resolucién 0 documento de designacién debe contener” obligatoriamente: 7.4.4.1. La designacién de los integrantes del érgano colegiado. 7.1.4.2. La labor encomendada por la superioridad 7.1.4.3. El plazo para la instalacién del érgano colegiado. 7.1.4.4. El plazo para el cumplimiento de la labor encomendada 7.1.45. La formalidad y plazo de notificacién a los integrantes del organo colegiado 7.1.5. La designacion de los integrantes de los érganos colegiados es. 7.1.8.1. A titulo personal: Cuando de manera nominal la mayoria de los integrantes propuestos ejercen un cargo distinto a su especialidad 0 capacidad experticia que motivan su convocatoria. 7.1.8.2. Al cargo que ocupa: Cuando la mayoria ejerce el cargo de conformidad a su especialidad o capacidad experticia que motivan su convocatoria. La designacién se efectiia indicando el cargo especifico © a un representante de la unidad, 7.1.6, Para la designacién en calidad de representante de unidad, el Jefe de la Unidad respectiva selecciona al personal con experticia sobre la, materia a tratar, bajo responsabilidad administrativa, y comunica la decision al secretario del organo smn colegiado y al érgano que lo propuso € £ = ‘ 7.1.7, Pueden ser nombrados los integrantes a tiempo completo o Xe ire “f parcial de acuerdo a la complejidad del tema encomendado; si ene es a tiempo completo, estén a cargo del érgano que propuso su conformacién. 7.1.8. La modalidad de designacién por ningun motivo es contradicha por los miembros que la conforman, 7.2. INTEGRANTES DEL ORGANO COLEGIADO 7.2.1, FUNCIONES DEL PRESIDENTE 7.2.1.1 Ejerce la representacién del érgano colegiado ante los érganos _—insfitucionales.y excepcionalmente con —entidades extra institucionales, dependiendo del objetivo del trabajo asignado: 7.2.1.2. Preside, convoca, dirige las sesiones, regula las, deliberaciones y ejecuta los acuerdos del érgano colegiado, disponiendo la formulacién'y" suscripcién de las actas correspondiente en cada sesi6n. 7.2.1.3 Excepcionalmente, puede convocar una sesién extraordinaria, en fecha diferente de . la establecida, previa comunicacién a los miembros del érgano colegiado, disponiendo la formulacion y suscripcién de las actas correspondientes en cada sesién. 7.2.1.4 Aprueba la subrogacion de algunos integrantes por motivos debidamente justificados. 7.2.1.5 Aprueba el Plan de Trabajo, previo analisis y evaluacion de la importancia y magnitud de la realidad problematica objeto de estudio. 7.2.1.6 Dispone y solicita informacién a las diferentes Unidades Policiales, MMilitares, Autoridades, Entidades Publicas 0 Privadas para el logro de los, objetivos del érgano colegiado. 7.2.1.7 Es solidariamente responsable de las decisiones adoptadas en forma colegiada a través de la voz y voto de sus integrantes, debiendo aprobar las decisiones por mayoria o unanimidad 7.2.1.8 Excepcionalmente, mediante informe debidamente justificado, puede solicitar la ampliacién del plazo establecido por la superioridad. 7.2.1.9 Esta facultado para convocar asesores para que conformen o participen en las sesiones del organo colegiado en forma temporal, cuando el tema y la necesidad lo requiera 7.2.1.10 El Presidente puede iniciar la sesién de trabajo cuando el quérum sea el 50% + 1 de los miembros del érgano colegiado. 7.2.1.11 Cumple y dispone el cumplimiento de la presente Directiva, documentos normativos de caracter interno y demas normas vigentes. 7.2.2. 7.2.3. FUNCIONES DE LOS VOCALES 7.224 722.2. 7.2.2.3. 7.2.2.4. Cumple actividades de recopilacion de datos de diferentes fuentes o informacién relevante sobre, el objeto de estudio y andlisis Se constituye a las dependencias institucionales y extra institucionales, a fin de recabar informacion para el cumplimiento de la tarea encomendada or el drgano colegiado. Suscribe en forma obligatoria las actas que se formulen en las sesiones que asistan, Son solidariamente responsables con voz y voto de las decisiones adoptadas colegiadamente, En caso que observe 0 no comparta la decisién de la mayoria, se deja constancia por escrito o en el ‘Acta de Sesién del drgano colegiado, debiendo ser anexada y consignada en el Informe Final. FUNCIONES DEL SECRETARIO 7.2.3.1. 7.23.2 7.2.3.3, 7.23.4, 7.2.35. 7.2.36. Formula las convocatorias, redacta las actas de sesion y coordina la suscripcién de las mismas. Es responsable de la custodia de los documentos. generados y recibidos del érgano colegiado: remitiendo al término del trabajo, bajo responsabilidad y sin excepcién, todo el acervo documentario del drgano colegiado al organo superior que dispuso el nombramiento. Formula los documentos que genera el organo colegiado, asi como el Informe Final, proyectos de instrumentos normativos u otros que correspondan Formula el cuadro de necesidades para el logro de la tarea encomendada Centraliza la informacion, crea _correos. electrénicos temporales y cualquier otro medio tecnolégico que sirva para el logro de los objetivos, ‘A propuesta del Presidente eleva a las instancias pertinentes el expediente con el Informe Final y otros documentos que disponga 7.2.3.7. Lleva al dia la documentacién, manteniendo informado al érgano colegiado en pleno de la documentacién recibida y remitida, leyendo el acta de la sesién anterior, para conocimiento o alguna observacién. 7.2.3.8. Coordina con el Presidente del érgano colegiado para la elaboracién de la agenda de sesiones y es responsable de convocar a los integrantes cuando el Presidente del organo colegiado Io requiera, y los mantiene informados de las actividades 7.2.3.9, Asiste al presidente y demas miembros del organo colegiado durante el desarrollo de las evaluaciones, aportando la visién metodoldgica del proceso. 7.2.3.10. Plasma las decisiones tomadas en el Acta de Reunion suscritas por los integrantes del organo colegiado. 7.2.4. FUNCIONES DE LOS ASESORES 7.2.4.1, Son designados a propuesta del érgano superior que nombra el érgano colegiado 0 convocados or su presidente para que conformen o participen en las sesiones, para absolver cuestiones tecnicas especializadas materia del objeto de trabajo 7.2.4.2. Los asesores pueden ser Oficiales 0 Suboficiales PNP, Empleados Civiles 0 asesores externos, debiendo ser expertos en la materia para la cual son convocados, bajo _—responsabilidad administrativa 7.2.4.3. Los asesores tienen voz en las reuniones del 6rgano colegiado, mas no voto, debiendo consignar en el acta la opinion técnica o transcribirla cuando lo realiza por escrito. 7.3. SUSTITUCION DE LOS INTEGRANTES DEL _ORGANO. COLEGIADO 7.3.4, DEL PRESIDENTE 7.3.1.1. En caso de designacién a titulo personal * En caso de ausencia temporal, delega la presidencia al vocal de mayor grado y mas antiguo, hasta su retorno. En caso de que esta supere el 30% del plazo establecido para el cumplimiento de la labor encomendada, es Teemplazado definitiva ¢ inmediatamente por el vocal. . * En caso de ausencia definitiva por circunstancias que imposibiliten la actuacion como tal, el vocal de mayor grado y mas antiguo del érgano colegiado debe asumir la presidencia 7.3.1.2. En caso de designacién a un cargo especifico * En caso de ausencia temporal, delega la presidencia al vocal de mayor grado y mas antiguo, hasta su retorno. En caso de que esta supere el 30% del plazo establecido para el cumplimiento de la labor encomendada, es reemplazado definitiva e inmediatamente por el vocal * En caso de ausencia definitiva por circunstancias que imposibiliten la actuacién como tal, el vocal de mayor grado y mas antiguo del érgano colegiado debe asumir la presidencia * En caso de cambio de colocacién, asume inmediatamente la presidencia el efectivo policial asignado en el mismo cargo bajo cualquier condicion (titular, encargado 0 interino), 7.3.1.3, En caso de designacién de representante + En caso de ausencia temporal, delega la presidencia al vocal de mayor grado y mas antiguo, hasta su retorno. En caso de que esta supere el 30% del plazo establecido para el cumplimiento de la labor encomendada, el vocal de mayor grado y mas antiguo solicita al Jefe de la Unidad respectiva la subrogacién, bajo las mismas formalidades sefialadas en el numeral 7.1.4. * En caso de ausencia definitiva por circunstancias que imposibiliten la actuacion como tal, el vocal de mayor grado y mas antiguo solicita al Jefe de la Unidad respectiva la subrogacién, bajo las mismas formalidades seflaladas en el numeral 7.1.4 DEL SECRETARIO 7.3.2.1 7.3.2.2. 7.3.2.3, En caso de designacién a titulo personal * En caso de ausencia temporal, es reemplazado por el vocal de menor grado y menos antiguo hasta el retorno del titular, a fin de no afectar el plazo establecido del organo colegiado * En caso de ausencia definitiva que impositilite su trabajo dentro de! organo colegiado, es reemplazado inmediatamente Por el vocal de menor grado y menos antiguo. En caso de designacién a un cargo especifico * En caso de ausencia temporal, es reemplazado por el vocal de menor grado y menos antiguo hasta el retorno del titular, a fin de no afectar el plazo establecido del organo colegiado. * En caso de ausencia definitiva que imposibilte su trabajo dentro del érgano colegiado, es reemplazado inmediatamente por el vocal de menor grado y menos antiguo. * En taso de cambio de colocacién, asume inmediatamente la secretaria el efectivo policial asignado en el mismo cargo bajo cualquier condicién (titular, encargado o interino). En caso de designacion de representante * En caso de ausencia temporal, es reemplazado por el vocal de menor grado y menos antiguo hasta el retorno del titular, a fin de no afectar el plazo establecido del organo colegiado. * En caso de ausencia definitiva que imposibilite su trabajo dentro del drgano colegiado, el Presidente solicita al Jefe de la Unidad respectiva la subrogacién, bajo ‘las @ No ) 7.3.3. 741 74.2 mismas formalidades sefialadas en el numeral TAA DE LOS INTEGRANTES 7.3.3.1. En caso de ausencia definitiva del vocal designado como representante, el Presidente solicita al Jefe de la Unidad respectiva la subrogacién, bajo las mismas formalidades sefialadas en el numeral 7.1.4 7.3.3.2, En caso de cambio de colocacién de un vocal designado por su cargo especifico, asume inmediatamente la secretaria el efectivo policial asignado en el mismo cargo bajo cualquier condicién (titular, encargado o interino) 7.3.3.3. En caso de que los integrantes se encuentren impedimentos definitivamente de realizar su trabajo dentro del érgano colegiado, siempre y cuando sea mayor al 30% de la totalidad de integrantes, el Presidente 0 el Vocal de mayor grado y mas antiguo solicita el reemplazo al 6rgano que —dispuso._la_conformacién; interrumpiendo el plazo de entrega del trabajo final hasta la nueva designacién, previo informe suscrito por el presidente del drgano colegiado, 7.3.3.4. Ante la ausencia definitiva de sus integrantes que supere el 70%, el presidente del organo colegiado © el vocal de mayor grado y més antiguo, solicita su reconformacién; devolviendo los actuados ante el Organo que designé el érgano colegiado mediante un Informe de lo avanzado a la fecha, situacién que sera aprobada siempre y cuando este dentro del plazo o ampliacién solicitada. 7.3.3.5. El reemplazo de integrantes y la reconformacion del drgano colegiado se efectua bajo las mismas formalidades sefialadas en el numeral 7.1 7.4. CONVOCATORIA A LAS REUNIONES DE TRABAJO Los integrantes del érgano colegiado son convocados por el Secretario por disposicién del Presidente o acuerdo de la mayoria de sus miembros en sesién anterior. Las reuniones de trabajo no programadas son notificadas con una antelacion minima de 48 horas. 7.4.3, 144 Las notificaciones pueden hacerse efectivas por intermedio de las Direcciones 0 Unidades PNP donde presten servicios los integrantes del organo colegiado, sin perjuicio de realizarlo por correo electrénico. En las notificaciones de las convocatorias, se hace constar lugar, fecha y hora sefialada para llevar a cabo la reunion adjuntando la documentacién necesaria o agenda, para el mejor conocimiento de los temas a tratar. 75. \CEDIMIENTO_P, FORMULACI L_ TRABAJO ENCOMENDADO 75.1 7.5.2 753 154 75.5. 75.6. 75.7. 75.8, Se da inicio cuando el presidente de! drgano colegiado toma conocimiento de su nombramiento mediante la resolucion correspondiente u otro documento que lo designe; iniciéndose el computo del plazo al dia siguiente de ser notificado. El presidente dispone que el secretario notifique a los integrantes del drgano colegiado para dar inicio de la labor encomendada. El érgano colegiado inicia sus funciones con el Acta de Instalacion, suscrita por sus integrantes. Se realiza la evaluacién analitica del objeto de estudio considerando la realidad, problemética y el contexto institucional, lo que conforma el primer acto de reunion procediéndose a la formulacién del Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades, donde se insertan sugerencias, opiniones y recomendaciones de las actividades a cumplir. Durante el desarrollo de las sesiones, se asignan tareas a los integrantes del organo colegiado para el logro de la misién De ser el caso, solicita mediante documento debidamente justificado la ampliacién del plazo de duracién del organo colegiado ante la autoridad que la designé, debiendo esta Ultima aprobarlo o desestimarlo con el documento pertinente. Presentan ante la autoridad que emitid la designacién o la que a propuso, el Informe Final, adjuntando las actas de sesion, el resultado del trabajo y dos ejemplares anillados con respaldo en CD.ROM, para la evaluacién y aprobacién. En caso de que el trabajo fuera un instrumento normativo, el proyecto debe adecuarse a los lineamientos para su formulacion, debiendo contener el sello de visacién del 76. 77. 75.9. 7.5.10 75.14 7.5.12 presidente del drgano colegiado tanto en medio fisico como magnético, asi como el proyecto de resolucién correspondiente que lo apruebe, debiendo coincidir de manera exacta al documento original y el magnético para su posterior evaluacién y publicacion . Cuando se trate de propuestas de dispositivos legales, el proyecto debe adecuarse a los lineamientos del Ministerio del Interior para su formulacién, acompafiando, de ser el caso, la exposicién de motivos, andlisis consto beneficio y analisis de impacto de la vigencia la propuesta en la legislacion nacional, Por la naturaleza del trabajo, se puede publicar via pagina web policial el proyecto del trabajo, para solicitar a nivel nacional aportes a los miembros policiales. Se puede opinar colegiadamente a solicitud de un organismo policial sobre un tema que guarda relacién con el trabajo encomendado. Por ningtin motivo, se quedan con el acervo documentario al ‘cumplimiento de la misién 0 con el trabajo inconcluso sin dar cuenta. DOPCION DE AK OS 7.6.1. 7.6.2 7.6.3 Las decisiones 0 acuerdos son adoptados por votos en mayoria 0 unanimidad al tiempo de la votacién en la sesion respectiva y los miembros que expresen votacion distinta a la mayoria deben hacer constar en el acta su posicién y los motivos que los justifiquen, no pudiendo inhibirse de votar. El presidente emite voto dirimente en caso de empate en la votacién de decisiones o acuerdos. El secretario no tiene voz en las reuniones del drgano colegiado, ni volo en las decisiones o acuerdos que son adoptados. Se entiende por aprobado por asentimiento sin necesidad de votacién expresa cuando la decisién es por unanimidad o las propuestas que efectie el Presidente de! érgano colegiado cuando una vez anunciado por este no suscite objecion ni ‘oposicién alguna PLAZO Y VIGENCIA TTA Los plazos de trabajo de los drganos colegiados se rigen a lo establecido en la resolucién 0 documento de comando de nombramiento; se inicia el computo al dia siguiente de recibida la notificacién al presidente y sus integrantes. 7.8. 79. 772. 173 Esta en vigencia hasta la entrega del Informe Final y el trabajo _encomendado al 6rgano que designd la conformaci6n, previa aprobacién del mismo; estando sujeto a las aclaraciones, ampliaciones, observaciones y otros, solicitadas por las instancias respectivas. En caso de contingencia que supere la ausencia definitiva justificada de mas del 70% de numero de integrantes, el Organo colegiado esta vigente hasta que sea designado el Nuevo érgano colegiado, debiendo el de mayor grado y mas antiguo recibir el Informe con el avance del trabajo. DE LAS ACTAS Y EL INFORME FINAL 7.8.1. 7.8.2. 7.8.3. 7.8.4. 7.85. Se consigna en cada sesién la hora y fecha de la reunion. las personas asistentes, la agenda y una descripcion breve de lo discutido y las conclusiones y acuerdos que han arribado. Las opiniones divergentes deben ser transcritas integramente. El acta es leida y sometida a la aprobacién al final de sesion © al inicio de la siguiente. EI acuerdo expresa claramente el sentido de la decision adoptada y su fundamento. Las actas deben ser firmadas por los miembros del organo colegiado que participaron en la sesién, debiendo ser anexadas al Informe Final. EI Informe Final debe contener el andlisis donde sustente técnicamente el trabajo encomendado y, de ser el caso, justificar la necesidad de la propuesta legislativa o instrumento normativo, su actualizacién o modificacion. ORGANO PNP QUE DISPONE LA CONFORMACION 794 79.2 79.3, Remite al Estado Mayor General PNP y a la Secretaria Ejecutiva PNP, copia de la resolucién 0 documento de comando de nombramiento del drgano colegiado, para fines de registro y monitoreo de sus actividades. Es el encargado de coordinar, controlar y supervisar las actividades contenidas en el plan de trabajo, asi como verificar el cumplimiento de los objetivos y metas del érgano colegiado. Debe exigir el cumplimiento de los plazos al presidente del 6rgano colegiado, requiiendo la entrega del trabajo vill. encomendado al _vencimiento del mismo, bajo responsabilidad administrativa. 7.40. SECRETARIA EJECUTIVA PNP. Mantiene actualizada la base de datos de los representantes de la Policia Nacional del Peri en los érganos colegiados en los que participa. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 8.1 DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL La presente Directiva debe ser obligatoriamente consignada en la Base Legal en los documentos normativos que regulen la conformacién y/o funcionamiento de los érganos colegiados sefialados en el numeral 6.1.2 de la presente Directiva, 8.2 DISPOSICI |ON COMPLEMENTARIA TRANSITORIA Los érganos colegiados que atin se mantienen en funcion a la entrada en vigencia de la presente Directiva se sujetan a los lineamientos establecidos en esta. VIGENCIA La presente Directiva entra en vigencia al dia siguiente de su publicacién en la pagina Web del Sistema Integrado de la Gestién de la Carrera Policial que administra la Direccién de Recursos Humanos de la Policia Nacional del Pert ANEXO Formato de Acta de Sesién ACTADE SESION —— EN LA CIUDAD DE. , SIENDO LAS...... HORAS DEL DIA REUNIDOS. EN LA OFICINA DE. DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, LOS INTEGRANTES DE (ORGANO COLEGIADO). ENCARGADO DE (TEMA) NOMBRADOS CON (DOCUMENTO QUE ACREDITE EL NOMBRAMIENTO). PRESIDIDO POR, INTEGRADO POR (VOCALES) Y (SECRETARIO), SE LLEVO A CABO LA PRESENTE REUNION, AGENDA 1 2, DESARROLLO DE LA SESION Asi 2 ACUERDOS 1 2 = SIENDO LAS, HORAS DEL DIA, DE FECHA, . SE DIO POR CONCLUIDA LA PRESENTE REUNION DE TRABAJO, FIRMANDO A CONTINUACION LOS PARTICIPANTES) VOCAL VOCAL VOCAL ~*SECRETARIO ESIDENTE, * TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA REUMION DE TRABAJO ESTAN EN LA OBLIGACION DE FIRMAR LA PRESENTE pera “TEL SECRETARIO COORDINA LA SUSCRIPCION DF LAS MISMAS,

You might also like