You are on page 1of 2
Bases ESTADO DE MEXICO convive EDOAAEX '2022. Ato del Quincentenario de la Fundacién de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México". CURSO AUTOGESTIVO DE FORMACION EN COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES OBJETIVO GENERAL: Dotar de conocimientos, habilidades, valores y herramientas socicemocionales al Personal docente, que coadyuven en la construccién de la convivencia escolar en aulas presenciales y virtuales para enfrentar los desafios educativos actuales DIRIGIDO A: | Docentes y/o personal educativo interesado en desarrollar herramientas socioemocionales. FACILITADORAS(ES): MODULO 1: COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES INTRAPERSONALES Unidades de Aprendizaje: Unidad 4 Intetigencia emocional y educacién ‘emocional Unidad 2. Autoconocimien toy autoestima Unidad 3: Regulacién emocional | Unidad 4: | Resiliencia Maria del Consuelo Gonzalez Robledo Mary Carmen Lara Valle Norma Pedraza Guadarrama Stephanie Alvarez Jaime Wendy Yaereth Hernandez Barrientos Yarasett Joselyn Vidal Salinas MODALIDAD: Autogestivo Objetivo: — Conocer las competencias socicemocionales que se desarrollan intrinsecamente, con la finalidad de adquirir estrategias para desarrollar en los contextos personal, familiar y educativo Objetivos Conocer los conceptos de inteligencia emocional y educacion emocional, la diferencia entre ambas ociones, asi como su importancia para fomentar Un desarrollo integral en las personas Comprender la relevancia de generar espacios y actividades para el desarrollo de competencias socioemocionales del alumnado, Conocer las. nocionesbasicas— del autoconocimiento y la autoestima para promover ‘ambas competencias emocionales en el ambito personal y laboral del personal educativo. Conocer el concepto de regulacién emocional, algunas técnicas para lograrla y como hacer uso de ellas en los ambitos familiar y educative Conocer estrategias de resiliencia que apoyen ala formacion docente para impulsar practicas Evaluacién Fecha de entrega Participacién No aplica en el foro y respuesta del Ella cuestionario al Patticipante finaizarla -avanza_ a su Unidad propio ritmo ya que es un curso autogestiv. Particizacion en el foro y respuesta del cuestionario al finalizar la unidad. Partcipacion en el foro y respuesta del cuestionario al finalizar la unidad, Participacién enelfoioy “ARIA DE EDUGACION respuesta del ECCION GENERAL DEL ‘LUNE rar Ux CONVIVENGIA ESCOLAR Se eRe oat To ac} Me eee et eee ec ey 00 01 NIRS (64607) - Reporte de violencia escolar Been. convive EDOAAEX ESTADO DE MEXICO cuestionario al educativas que ayuden a la formacion del Ps alumnado. finalzar la unidad MODULO 2: Objetivo: Conocer las competencias socicemocionales que se desarrolian en Ia COMPETENCIAS interaccién con otros, con la finalidad de adquinir estrategias para ‘SOCIOEMOCIONALES desarrollarlas en su contexto educativo INTERPERSONALES | Unidades de Objetivo Evaluacién ‘Fecha de Aprendizaje: entrega Unidad 1: Reflexionar y conocer sobre el concepto de articipacion No aplica Liderazgo liderazgo, sus cualidades, el liderazgo en el enel foroy entorno educativo y su relacién con la generacion respuesta del Ve de practicas de gestion de la convivencia escolar. cuestionario al Partcipante finalizar la avanza a su unidad. propio ritmo ya que es un | Unidad 2. Reconocer el trabajo colaborativo como parte Patticipacién curso Trabajo fundamental y necesaria para la construccién de enelforoy _autogestivo colaborativo _ambientes de aprendizaje pacificos. respuesta del cuestionario al finalizar la unidad Unidad 3: Sensibilizar a las y los patticipantes sobre la Participacion Empatia y importancia de la empatia y la comunicacion enel foroy asertiva en su rol docente, para hacer uso de estas respuesta de! ‘comunicacion competencias como medio de prevencion a la cuestionario al asertiva violencia a través de las estrategias sugeridas en finalizar la cada lectura y ejercicios. unidad. Unidad 4: Conocer la importancia de la disciplina formativa Paricipacion Disciplina para el desarrollo integral de las personas y su en el foro y | formativa relevancia en el contexto educativo, respuesta del | cuestionario al finalizar la unidad. ‘SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION GENERAL DEL CONSEJO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR Fen ene eRe Ce Rm RC td Sn ee eet ee el Cee Te co

You might also like