You are on page 1of 32
Eje del | mejoramiento eLa de la calidad Evaluacion ae EntreNando Evaluacion por Ey en competencias SABER Junto con este cuadernillo has recibido una hoja de respuestas y una hoja de operaciones. A continuacién encontraras 125 preguntas en las pruebas de: MATEMATICAS 25 LENGUAJE s 25 CIENCIAS NATURALES 25 CIENCIAS SOCIALES 25 ae INGLES 25 DETENTE No voltées la pagina hasta que seas autorizado para hacerlo. Este material ha sido disefiado y producido por Tecnologia Educativa SAS. Hace parte de un Programa de Evaluaciones NO se vende separado EntreNando es una marca de Tecnologia Educativa SAS. ® 2018 Derechos Reservados Bogot4 Colombia Informes: e-mail: preparate@entrenando.com.co Teléfonos: Bogota: (1)4070515 Cali: (2)5243143 La Evaluacion Z CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-9 4. Miguel compré un bal6n de futbol, su mama le dio las dos terceras partes del valor total. La cantidad que puso Miguel para completar el dinero y asi poder comprar su balon fue de $40,000, el valor total del balon fue de $120.00 $60,000 $10.00 $100.000 9op> 2. Si un ganadero produce 1 millon de pesos en ganancia en un mes con 100 cabezas de ganado, y quisiera ganar 1.75 millones deberia adquirir @) 175 cabezas de ganado. B. 70 cabezas de ganado. ©. 125 cabezas de ganado. D. 75 cabezas de ganado. 3. Pablo recibié $130,000 por un trabajo realizado, con este dinero paga_una deuda que equivale a 2/5 de lo que recibié y luego hace compras or 3 veces el valor de la deuda. El estado financiero actual de Pablo es de -$26.000 $56.000 $52.000 -$78.000 oom> 4. Se quiere construir un camino en un parque natural con forma de rectangulo de manera que atraviese el parque de extremo a extremo por una diagonal entre las esquinas, conociendo que el lado mas largo mide 20 metros y el mas corto 15 metros se calculé que la distancia de! camino diagonal mide 5 metros. 35 metros, 25 metros, 625 metros. vop> a luacién 5. En un estudio realizado a 25 personas por la Secretaria de Salud de la ciudad, sobre su peso corporal, se obtuvieron los siguientes datos que than sido representados en la siguiente grafica. FREUENCIA, | 60 65 73 80 100 110 PESO. De los datos representados en la grafica podemos decir que = ‘A. la moda es 73; la media es 73 y la mediana es 76,16. B. la moda es 73; la media es 75 y la mediana es 12. C. la moda es 73; la media es 75,16 y la mediana es 73. D. la moda es 76,5; la media es 73 y la mediana es 12,5. 6. La siguiente figura muestra un recténgulo de 72cm? de area, cuyos lados miden x centime- tros yx — 1 centimetros. He «¥ —_ {Cuanto mide el lado de menor longitud? A. 2centimetros. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA 9} 7. Larrelacion entre la cantidad (n) de boletas para tun espectaculo y su costo (C), se representa mediante la expresion C= 2.600n. {Cual de las siguientes tablas representa esta relacion? See | conto i Sam 2 sa000 30 7000 * 700.000 B cannidaa ae ia toetas(n)_| SO: 10 B00 . 20 75.00 30 +} 25.00 2 25.000 [eer one coy | boetas (n) io E00 20 S000 30 70.000 2 220.00 0. Cantidad de boletan(n) | Corto (O 0 Feo0 20 77500 3 30000 » 32500] 8. El numero de lobos en una isla varia directamente con el ntimero de conejos en la isla, de acuerdo a la ecuacién Iskc, donde | es el ntimero de lobos, ¢ el ntimero de conejos y k una constante. Si se encuentran 10 lobos en la Isla cuando hay 300 conejos, el numero de lobos que podria haber si se encontraran 750 conejos en la isla, es A. 150 B. 25 Cras: D. 25 Ge ‘S1-E7-9 9. En una libreria se vende un libro en $15,000, a ese precio se vende un promedio de 20 copias del libro por dia. El duefio de la libreria piensa que por cada $1000 pesos que se rebaje en el libro el dia de promocién de la libreria la venta ‘se incrementara en 20 copias. El numero de libros vendidos en promocién (R), en funcion del precio (p), es A. R=-20p +320.000 C. R=(315)p D. R=-20p ~ 15.000 10.£! precio de & impresoras laser mas 5 compu- tadores es de 28 millones. Sabiendo que 3 de estas impresoras mas 2 equipos cuestan 11 millones, entonces el precio de un computador yuna impresora es ‘A. 13/4 millones y 400000, respectivamente. B. un millon y 4 millones, respectivaménte. C. 4 millones y un millon, respectivamente, D. ninguna de las anteriores. 11.Carlos ha llegado a una heladeria con dos amigas, é1 pidié un helado A y ellas dos del helado B. Al final pagé en total 7000 pesos. Si un amigo de Carlos pagd 12000 por dos helados A y 3 de los B, es correcto afirmar que el precio de los helados 6s ‘A. 2000 para el helado A y 3000 para el helado B. B. 3000 para el helado A y 5000 para el helado B. ©. 3000 para el helado A y 2000 para el helado B, D. 5000 para el helado A y 3000 para el helado B. 12.Sonia prepara 2,5 litros de jugo de naranja y alcanza a llenar 5 mugs y 4 vasos. Si se sabe que la capacidad de un mug es 95 millitros mayor que la capacidad de un vaso, ,cual es la ‘capacidad de este ultimo? A. 325 mL. B. 225ml. Cc. 220mL. D. 320ml. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-9 13.Daniel se suscribié a un plan de celular en el que el valor de un minuto es de $200 y el valor de un mensaje de texto es de $10; por esta suscripcion tiene que pagar $5000 y al mes aga $55,000 en total (incluida la suscripcién).. Alejandro paga por el servicio de su celular un valor de $75,000: cada minuto le cuesta $300 y cada mensaje de texto, $150. Si Daniel y ‘Alejandro consumieron en el mes la. misma cantidad de minutos y de mensajes de texto, coud fue su consumo? ‘A. 500 mensajes de texto y 0 minutos. B, 50 mensajes de texto y 200 minutos. C. 200 minutos y 100 mensajes de texto. D. 250 minutos y 0 mensajes de texto. 14.Juan fue a la tienda y pagd $ 36000 por 2 libras de carne, 3 panes y 5 huevos. Si el valor de 1 pan es 5 veces el de un huevo y el valor de la came es 4 veces el valor de los panes. El Precio de los productos que compré Juan es A. Came = § 12 Panes = $3. Huevos = $ 6. 15.La suma de las edades de Julian, Maria y Pedro es 45. Si Pedro tiene 2 veces la edad de Julian, y Julian tiene la mitad de la edad de Maria, la edad de cada uno es A. Julian = 9 afios. B. Julién = 18 afios. Maria = 9 aftos. Pedro = 18 afios, C. Julian = 9 afios. Maria = 18 afios, 16.Un terreno rectangular tiene 198 m? de area y uno de sus lados mide 7 metros mas que el otro. ;Cual en la longitud del lado mas corto? A. 9 metros. B. 10 metros. C. 11 metros, D. 12metros. 17.La longitud de un terreno excede su ancho en 7 metros y el area del terreno es de 120 m”. es I x7] | &Cuanto mide el lado de menor longitud? bE pop> avon 18. Para el siguiente sistema de ecuaciones: (1) 3x + 2y =4 (2) 2x-3y=7 EI valor por el que se tendria que muttiplicar na o las dos ecuaciones para poder solucionar el sistema por reduccion es ‘A. dividir Unicamente la segunda ecuacién por 2x. 8. multiplicar la primera ecuacion por ~4 y la ‘segunda por 7. C. dividir la primera y la segunda ecuacién por -3 D. multiplicar fa primera ecuacién por 2 y la segunda por -3. 19. Para el siguiente sistema de ecuaciones: (1) ox+5y=8 (2) 4x-3y=1 Si fuera a utilizar el método de igualacién para resolver el sistema, al despejar tendriamos la siguiente igualdad -20y +32 = Sy +3 32 - 20y = -3- Sy = 9x +24 = 20x +5 20- 9x = 24x +5 9om> CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 20. Para el siguiente sistema de ecuaciones: (1) ax+y=18 (2) 3x-4y=5 Si se quiere utilizar el método de sustitucion para resolver el sistema, la ecuacién con una sola incégnita luego de la sustitucién es y—2(5— 12y) = 18 2x—4(2 ~ 18x) =5 3x-4(18 = 2x) =5 2x + (18—yy2=18 Pep> 24.Un Quimico investigador ha realizado un calcu- {o analitico para encontrar dos curvas de cali- bracién para dos compuestos presentes en cierta solucién. Estas funciones son: (1). x? + 4x+10 (2), ~8x +10 El investigador representa estas funciones en la figura Sebttsagy A B. Re ee c. D. f S1-E7-9 22.£ resultado de simpliicar la expresién 2-24 es. (3x+12) En A ee (4x+12) a xsi i Cc D. 23. Resuelve la siguiente operacién. (Sx? — 4x ~ 6) — (x? + 2x - 10) 4x? ~2x~16 4x2 6x44 6x? 6x +4 6x? —2x-16 * SopP RESPONDE LAS PREGUNTAS 24 Y 25 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION La tabla muestra el numero de sismos que sucedie- Ton en un dia determinado, en Mesa de los Santos, Santander. [Magnitud | # sismos 4.0 8 20 10. 30 5 40 2 45 3 50 1 24. La mediana de los datos mostrados en ta tabla es. 20 3.0 5.0 145 gop> 25. Los datos mostrados en la tabla tienen una moda de CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA * eo ‘$1-E7-9 6 SL 26.1 gobernador deciaré Ia prohibisién de publicar informacién sobre la opresién y suspencién de las personas recluidas en la prisién del pueblo. La opcién que muestra las palabras que hay que corregir en el anterior escrito es A. prohibicién, suspensi6n. B. informasién, pricion. C. prohibicién, informasion. D. opresién, suspensién. a7. La doncella Calafate ‘Cuentan que un jefe tehuelche tenia una hija llamada Calafate que era lo que él més amaba, Ella era una hermosa joven de ojos dorados y siempre habia obedeciPL7do en todo a su padre. Pero las cosas cambiaron cuando el clan de Calafate recibio a un joven selknam para que estuviera a prueba entre ellos y superara el kioketen o rituales de iniciacion para convertirse en hombre. Pronto surgié el amor entre los dos jovenes y pensaron en irse juntos, a pesar de que los tehuelches solian menospreciar a los selknam y el jefe se oponia rotundamente a la union. Por sus tradiciones, no podian dafiar al muchacho durante el kioketen y para evitar que siguieran con su relacion, al padre de Calafate no le quedé mas remedio que pedir ayuda al chaman. Este le respondié que no podria hacer que se acabara ‘su amor, pero si podria mantenerlos separados para siempre. La muchacha fue transformada mediante magia en una planta espinosa que nunca antes se habia visto en esas tierras, pero que tenia flores doradas como los ojos de Calafate. Por muchos meses el joven vagé por ta estepa buscando a su amada y los espiritus lo ayudaron, convirtiéndolo en una pequefia ave que podia Fecorrer con mas velocidad las grandes extensiones patagénicas. Un dia de verano, el. joven metamorfoseado se pos6 en un arbusto que no habia visto antes y al probar sus frutos se dio cuenta de que eran tan dulces como el corazén de Calafate. Asi lograron reencontrarse después de haber creido que no seria posible. En la Patagonia se cuenta que el embrujo de Calafate permanece en los frutos de calafate y que quien los. coma una vez no dejara de regresar al lugar en que Io hizo. "El que come Calafate, siempre vuelve por mas" Una caracteristica que hace del anterior texto una leyenda es que A. cuenta la historia de un amor imposible. B. explica el porqué del mundo real. C. sus personajes y el lugar donde transcurre la historia son desconocidos. ©. es un relato de héroes con sentido simbdlico, 28. Analiza el siguiente articulo sobre la publicidad. Influencia de la publicidad en el consumo y los medios masivos. La publicidad es el arte de persuadir a las personas para que realicen una accion con mayor frecuencia de 'o habitual, especialmente en el mundo comercial y asi incrementar el consumo de un producto o servicio en especial. La publicidad se puede encontrar en diferentes medios de comunicacién masiva, como las redes sociales, el periédico, la TV e incluso en las calles, ‘Seguin el texto anterior, un objetivo principal de la publicidad comercial es ‘A. invitar a usar un articulo nuevo solamente. B, incrementar el consumo de un producto o servicio. C. influenciar en el comportamiento de las masas. D. hacer que alguien quiera comprar algo que no necesita La Evaluacion . CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 610 El le6n representa en el anuncio que el pro- ducto es ‘A. hecho en africa, donde habitan los leones. B. bastante efectivo, incluso sirve en anima- les C. perfecto para cabello rebelde y salvaje. D. bastante fuerte y deshace los rizos. 30.Compieta la siguiente frase: Carolina tiene el cuello largo como A. un avestruz. B. un reioj. C. un deffin D. el mar. 31.Completa la siguiente frase de Julio Cortazar en su libro *Rayuela": Te siento temblar contra mi como ‘A. marioneta sin amo. B. una luna en el agua. C. un cervatillo perdido. D. la verdad sin tapujos. 32. Ariel debe elaborar un cartel para convencer a sus compafieros de que se inscriban en el campeonato de natacion. El tema del cartel deberia de ser: ‘A. El equipamiento necesario en la natacién. 8. Las diferentes modalidades de la natacion, CC. Las ventajas de practicar la natacien. D. La historia de la natacién en Colombia. La Eval S1-E7-9 33. Andrés es el encargado del periddico escolar, y debe redactar una columna de opinion para informar a la comunidad del nuevo restaurante que hay en el colegio. Andrés tiene dos recortes como ejemplos: Recorte 1: Haran un estacionamiento sobre un cementerio aborigen De acuerdo a como estan estructurados los Fecortes, el que mas le puede servir a Andrés para guiarse es: A B, 0, Ninguno de los dos, debido a que son textos informativos y no sirven para lo que Andrés necesita. El recorte 2, ya que permite llamar ta atencién de mas estudiantes, colocando imagenes de celebridades. Cualquiera de los dos, ya que el autor decide como quiere escribir, sin importar los lectores. El recorte 1, ya que cumple con el formato de columna de opinion y permite informar los estudiantes sobre la nueva cafeteria, afiadiendo fotos y testimonios. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > $1-E7-9 8 34.Un grupo de estudiantes de noveno deciden hacer un club de promocion de lectura para los mas pequefios de! colegio. Para esto la bibliotecaria les recomendé escoger un texto que pueda llamar la atencién del piiblico. Han recolectado dos ejemplos de narraciones literarias que les pueden servir. Opcién A. El buen rey leén (fabula de Esopo) Habia un leén que no era enojoso, ni cruel, ni violento, sino tratable y justo como una buena creatura, que liegé a ser el rey. Bajo su reinado se celebré una reunion general de los animales para disculparse y recibir mutua satisfaccion: el lobo dio la paz al cordero, la pantera al camello, el tigre al ciervo, la zorra a la liebre, etc. La timida liebre dijo entonces: : -He anhelado ardorosamente ver llegar este dia, a fin de que los débiles seamos respetados con justicia or los mas fuertes. E inmediatamente corrié lo mejor que pudo. Moraleja: Cuando en un Estado se practica la justicia, los humildes pueden vivir tranquilos..., pero no deben atenerse. Opcién B. La huida (mini cuento de Harold Kremer) Leonelia Arana se senté en uno de los asientos del corredor que daba al patio. Eran las cinco de la mafiana y ya era hora de que prendiera el carbén para preparar las arepas, pero siguié ‘sentada mirando sobre el palo de mango la llegada del amanecer. Tampoco preparé el chocolate. Cuando ‘su marido y sus hijos despertaron les dijo que estaba enferma y que comieran cualquier cosa en la calle. Y Siguié mirando el palo de mango. Le preguntaron qué sucedia y no contest6, Le offecieron una aspirina y no la acepté. A las siete, cansados de preguntarle, se marcharon al trabajo. Sélo cuando estuvo segura de que partieron Leonelia se levant®, se visti6, hizo una pequefia maleta, cerrd la casa, tir Ia llave a la basura y fue a la estacion Alli'se subié al primer tren que pasé y nunca més volvieron a saber de ella De las opciones anteriores la mas adecuada para leer en el club de promocién de lectura es ‘A. la A, ya que la fébula esta dirigida a dejar una ensefianza a los lectores, y podria invitar @ los nifios a la lectura B. la B, ya que por medio de una narracién compleja los estudiantes mas pequefios estaran mas Interesados por ta lectura. C. cualquiera de as dos opciones, ya que lo mas importante es leerles y no que les guste la lectura. D. ninguna de las dos opciones, ya que a los nifios no les interesan las narraciones. ‘La Evaluacion : x 5 CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA. 35. ¢_aminar e_tanteria e-torbar tampa © pecial @_plosion coger s@_fo e_Cabullr etenso ‘Al anterior grupo de palabras les falta una letra. Escoja la opcion donde todas las palabras estén correctamente escritas. A B. examinar examinar estanteria estanteri estorbar estorbar estampa estampa especial ‘especial explosion esplosion escoger escoger sexto sexto escabullir escabullir extenso extenso Se D. examinar esaminar estanteria estanteria estorbar estorbar estampa estampa especial especial explosion ‘explosion ‘escoger escoger sexto sesto excabullir escabullir estenso extenso 36. Se escriben con b los verbos en pretérito imper- fecto del indicativo, de la primera conjugacion (infinitivos en ar) Selecciona la opcion correcta para corregir los verbos en el siguiente parrafo: Columpiandose en el parque estava la nif. Los relampagos correteaban por la noche, pero ella subia y vajaba en su columpio, sin Preocuparse por la tempestad que se abecinaba. estaba, correteaban, bajaba, avecinaba. estava, correteaban, bajaba, avecinaba. estaba, correteaban; bajava, avecinava, estaba, coreteaban, bajaba, avecinaba. pom> La Evaluacion S1-E7-9 37.Reemplaza los espacios por las palabras ‘correcta. él era el mas feliz de la granja eg sucio . Serdito cusio C. cerdito cusio D. serdito sucio 38. Una de las criticas que se le hace a la television es la relacién permanente de sentido y de Poder. Esto se explica porque \._ $e controla las posibilidades de apropiacion del mensaje inmediato. son les Estados los que dominan por medio de la television el desarrollo del pueblo. Posibilita una relacion rapida y permanente de los pueblos y de las culturas. es el mas original y determinante medio de ‘comunicacién en la sociedad moderna. po RP 39. Cerrar la nevera . ‘Siempre te insistimos en que cierres la nevera Porque nosotros somos adultos y ya sabemos que hacerlo es lo correcto, Sino cierras la nevera, primero, estas gastan- do luz, porque cuando abres la nevera se enciende la luz de su interior y permanece encendida hasta que no wuelvas a cerrar la puerta de la nevera, Por otro lado, si la dejas abierta, los alimentos que guarda la nevera estan perdiendo tempe- Tatura. Eso no es bueno, porque el frio es precisamente, lo que los conserva mejor en la hovers. Al dear la nevera abiera pones en peligro los alimentos y podrian echarse a perder. ‘demas, esto también provocaré mas consu- mo de energia eléctrica, pues la nevera tiene que consumir mas electricidad para intentar ecuperar la temperatura adecuada, WorsPreae El Ultimo parrafo habla sobre ‘A. el consumo de energia para que la temperatura vuelva a bajar. B. el dafio a los alimentos que necesitan temperatura baja. C. el gasto de luz adicional al que se habla en el parrafo 2. D. la cantidad de temperatura que la nevera pierde. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > $1-E7-9 10 CONTESTE LAS PREGUNTAS 40 Y 41 DE ACUERDO ALA SIGUIENTE IMAGEN CObserva con atencién la siguiente imagen donde se muestra un locutor de radio En la imagen podemos encontrar los diferentes elementos de la comunicacion. 40.€1 contexto de la anterior situacién es 44.£1 destinatario de la anterior situacion es A. el locutor. ‘A, el focutor. B. los oyentes. B. los oyentes. C. la emisora de radio. C. la emisora de racio. D. lo que el locutor dice. D. lo que el locutor dice. CONTESTE LAS PREGUNTAS 42 Y 43 DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO 5 \. El misterioso ladron de ladrones Caco Malako era ladron de profesion. Robaba casi cualquier cosa, pero 68 tan habilidoso, que nunca lo habian pillado. Asi que hacia una vida completamente normal, y pasaba por ser un respetable comerciante. Robara poco 0 robara mucho, Caco nunca se habia preocupado demasiado por sus: victimas; pero todo eso cambid la noche que robaron en su casa. Era lo utimo que habria esperado, pero cuando no encontré muchas de sus Cosas, y vio toto, revuelto, se puso ce leramente furioso, y cori todo indignado a contérselo a la policia. Y eso que era tan ladrén, que al entrar Snia comisaria sintié una alergia tremenda, y picores por todo el cuerpo. \Ayl {Menuda rabia daba sentise robado siendo él mismo el verdadero ladrén del barrio! Caco comenzé a Sospechar de todo y de todos. zSeria Don Tomas, e! panadero? .Come podria haberse enterado de que Caco eetitaba dos pasteles todos los domingos? z si fuera Dofa Emila, que able ‘descubierto que llevaba afios 1 cue ge tres de su ventana y ahora habia decidido vengarse de Caco? Y asi con todo ‘el mundo, hasta fal punto que Caco veia un ladréon detras de cada sonra y cada saludo. ‘Tras unos cuantos dias en que apenas pudo dormir de tanta rabia, Caco comenzb a Wana\iizarse Y olvidar fo Tree sido: Pero su caima no duré nada: la noche siguiente, volvieron a robarle mientras dormia. Rojo de ira, volvié @ hablar con la polica, y viendo su insistencia en atrapar a) culpable, le propusieron instalar Fo oe ara en su casa para pillar al ladron con las manos en la masa. Era una camara modemisima que aun teiaba en prusbas, capaz de activarse con los ruidos det ladron, y sequirlo hasta Su guarida pasaron unas cuantas noches antes de que el ladrén voliera a actuar. Pero una manana muy temprano el inspector llamé a Caco entusiasmado: = jVenga cortiendo a ver la cinta, sefior Caco! (Hemos pilado al aront Caco salt de la cama y salié volando hacia la comisaria. Nada més entrar, diez policias se le echaron encima y |e pusieron las esposas, mientras el resto no paraba de ‘eir alrededor de un televisor. En la imagen podia verse claramente a Caco Malako ‘sonambulo, robandose a si mismo, y ‘ocultando todas sus cosas en el mismo escondite en que habia guardado cuanto habia robado a sus demas vecinos durante afios... casi tantos, como Jos que le tocaria pasar en la cércel. Aor: Pedro Pablo Sacritin La Evaluacion “ LE7-9 4 CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA = ao S1-E7-9 42. Del texto anterior podemos deducir que 43.Una frase que resumiria la idea del anterior escrito es: A. el inspector mintio a Caco Malako para ee Ps ‘A. “No hagas a los demas lo que no quieres atrapario. : B. Caco Malako nunca se habia robado antes ae one ee ei a simismo, thie. C. no habian mas ladrones en la ciudad. C. “Sélo hay una forma de saber si un hombre D. habia otro ladrén que robaba como Caco es honesto: preguntarselo’. Malako. D. No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdon’, CONTESTA LAS PREGUNTAS 44 A 46 DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO VENUS Enla tranquila noche, mis nostalgias amargas sufria. En busca de quietud bajé al fresco y callado jardin. En el obscuro cielo Venus bella tembiando lucia, como incrustado en ébano un dorado y divino jazmin. ‘Ami alma enamorada, una reina oriental parecia, que esperaba a su amante, bajo el techo de su camarin, : ‘© que, llevada en hombros, la profunda extensién recorria, triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquit ‘«jOh, reina rubiat, - dijele -, mi alma quiere dejar su crisalida y volar hacia ti, y tus labios de fuego besar; y flotar en el nimbo que derrama en tu frente luz palida, yen siderales éxtasis no dejarte un momento de amar.» El aire de la noche refrescaba la atmésfera calida, Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar. Rubén Dario 44. £1 tema central del texto anterior es ‘A. El amor imposible entre el protagonista y Venus. B. El viaje astral que le permite al protagonista estar cerca a venus, C. Como el protagonista y venus han sostenido un romance eterno, 1D. La locura de una persona que confunde un planeta con un amante, 45.Cuando en el texto se habla de “dejar su 46.Del anterior texto se puede deducir que para el crisalida’ se refiere a ifeeaijor ata Varta ‘A. abandonar el cuerpo terrenal y convertirse en mariposa. B. morir y abandonar su cuerpo en forma de oer es alma. es una flor de su jardin. C. que siente que su alma esté atrapada y que Guisiera ser libre D. abrir un portal césmico y aparecer al lado de su amada, es un planeta del sistema solar. tiene ojos, frente y labios. - :oOm> La Eval CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA. > $1-E7-9 12 RESPONDE LAS PREGUNTAS 47 A 50 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER En el panorama mundial, a finales del siglo XIX, las mujeres europeas participaron activamente en las luchas obreras por el reconocimiento de sus derechos como trabajadoras y por la mejora de las condiciones de vida de los sectores mas pobres y, al igual que en Estados Unidos, se unieron a las luchas contra la esciavitud, Con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cambio la condicion de la mujer en varios paises europeos y en Estados Unidos, pues se hizo necesaria su vinculacién a las actividades de la industria y del comercio, mientras os hombres iban a la guerra; esto se reflejé en un mayor acceso de la mujer a las actividades econémicas, ‘educativas y culturales. En Colombia, el proceso de industrializacion y de urbanizacién que se inicid en el siglo XX, produjo la conformacién del llamado proletariado 0 sector social de los trabajadores obreros de fabricas, conformado también por un alto porcentaje de mujeres, Esta clase obrera colombiana estuvo influenciada por las ideas socialistas que por entonces tuvieron gran acogida en amplios sectores de Europa. En este contexto se creo et Partido Obrero en 1916 y tres afios més tarde el Partido Socialista, cuya fuerza principal fueron los trabajadores. : Una mujer destacada en las luchas de,los trabajadores fue Maria Cano, quien habia recibido una educacion portantes colegios laicos, lo que le permitié incursionar en periodismo y en la poesia. Desde muy joven, Maria Cano empezé a relacionarse con obreros y artesanos a través de obras de caridad, con las Guales desarrollé una gran sensibiidad social y politica. En la década de los afios 1920, Marla Cano gano mucha importancia como lider y dirigente de los obreros del naciente Partido Socialista Revolucionario (PSR) y realizé giras por todo el pais en las que denunci las injustcias provenientes de la desigualdad social y alento la corganizacién de los obreros, razén por la cual fue encarcelada varias veces. Posterior a esta década, Ia influencia ideolégica de Marfa Cano se manifestd en la creacion de Escuelas Normales y de nuevas oportunidades educativas para la mujer. Su masivo desempefio en a labor docente produjo la aparicién de un movimiento intelectual y de publicaciones que abogaban por los derechos de la mujer Y efiticaban las précticas discriminatorias de que eran objeto. Las maestras fueron el nicleo de los primeros grupos feministas que articularon un juicio a la sociedad y protestaron contra la desigual condicion juridica y educativa de la mujer y su limitado poder politico y econdmico. Las organizaciones feministas que surgieron por aque! entonces en el pals, buscaron eco en el campo internacional para lograr reformas legales a favor de elias: “Tomado de: Sociales. Kentdades, Grado 8 Bogota: Grupo Eltorial Norma, 2002. p. 87 47. De acuerdo con lo planteado en el texto, el hecho de que los hombres tuvieran que ir a a guerra fue ‘A. una de las causas por la cual la mujer cambio su papel social B. la consecuencia de las diferencias entre los derechos de hombres y mujeres. C._un motivo para que la mujer incursionara en el periodismo. D. ta plataforma para la conquista de los primeros grupos feministas. La Evaluacion GAY CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > samp 49. De la lectura del texto puede deducirse que sila idea de un dia intemacional de la mujer surgi al final de! siglo XIX, entonces en este dia se celebran ‘A. las nuevas relaciones entre hombres y mujeres por lograr el cambio y la igualdad social. B. la aparicién de un movimiento intelectual masculino que luché por lograr las reformas legales a favor de la mujer. C. la creacién del movimiento obrero en el que las mujeres desempefiaron un papel primordial D. los actos del valor y decision de mujeres comunes que desempefiaron una funcién importante en la historia de los derechos de ta mujer. ‘$1-E7-9 48. Seguin el texto, la conformacién del llamado proletariado o sector social fue producto de las organizaciones feministas que surgieron a finales del siglo XX en nuestro pais. de las nuevas oportunidades educativas y laborales que asumieron las mujeres. del proceso de industrializacion y de urbanizacién que se inicié en el siglo XX. de la condicién juridica y educativa de la mujer y su limitado poder politico y econémico, 50.EI propésito del texto es ‘A. dar cuenta del desarrollo histérico de las Escuelas Normales a nivel mundial y en Colombia. B. mostrar la problematica social de los traba- jadores en Colombia y la consolidacién de los grupos feministas en el mundo, C. exponer de manera argumentada sobre la lucha de las mujeres en Colombia por adquirir la igualdad de derechos y el papel relevante de Maria Cano en ese proceso. D. explicar las caracteristicas del proceso de industrializacion y urbanizacién en Colom- bia y su relacién con la conquista de los derechos de hombres y mujeres, CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-9 14 NEM es 51.Un estudiante deja caer una piedra en un estanque tranquilo lleno de agua y observa que las ondas producidas llegan a las paredes del estanque rebotan y se devuelven El fenémeno ondulatorio de las ondas que chocan con las paredes del estanque en el agua es ‘A. la interferencia, porque las ondas que rebotan pasan por encima de las ondas que van en sentido contrario, B. la reflexién, porque las ondas al chocar con tun obstdculo, rebotan y se devuelven. C. Ia difraccién, porque las ondas rodean los obstaculos, D. [a refraccién, porque las ondas cambian su longitud de onda al rebotar con las paredes del estanque. 52. Un haz de luz incide en una placa homogénea de vidrio transparente de caras paralelas como muestra la figura. El camino que sigue el haz de luz cuando entra al vidrio y luego cuando sale de él corresponde a A B. 53. ‘Cuando una casa se encuentra vacia, es decir, sin muebles ni cortinas, escuchamos 1 e00 de la voz. ‘cuando se habla. nado con el eco A. la reflexion del sonido, porque el sonido rebota y se devuelve gracias a las paredes de la casa. B. la refraccién del sonido, porque el sonido varia su longitud de onda. C. la dispersién, porque la onda pierde toda su energia. D. Ia absorci6n, porque la onda pierde toda la energia al chocar con las paredes. 54. Para llamar la atencion de un compafiero que se encuentra recostado en una baranda de acero de un parque, una amiga, que se encuentra a 40 metros de distancia, lo llama con un fuerte grito, al tiempo que golpea la baranda fuertemente con un pedazo de madera que tiene en la mano. La primera vibracion que percibe el compafiero es ‘A. la que llega por la baranda, porque las ondas se desplazan con mayor rapidez por el acero, B. a del grito, porque las ondas se desplazan con mayor rapidez por el aire, C. ninguna, porque las dos vibraciones se desplazan con la misma rapidez. D. la del grito, porque la vibracién y gran amplitud del sonido hace que legue con mayor rapidez al compaftero. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > Un nifio se encuentra completamente sumergi- do en una piscina cuando es llamado por su madre para invitarlo a cenar. El sonido de la madre que procede del aire y que luego pasa al agua y que el nifio escucha es debido al fendmeno de ‘A. tefiexién del sonido, porque las ondas que cchocan con la superficie de! agua rebotan, B. interferencia de! sonido, porque las ondas que pasan al agua rebotan con el fondo de la piscina y se mezcian con las ondas que ‘apenas inciden con la superficie del agua. . difracci6n del sonido, porque las ondas se desplazan por la superficie de la piscina. D. refraccion del sonido, porque pasa de un medio de menor indice de refraccion a un medio de mayor indice de refraccion. 56. : : . ° os 6. <— & qq ——= eo (4) ” °-— @ 8 —— 80 En el esquema anterior se observa que algunas moléculas se rompen en fragmentos y final- mente se llega a sustancias mas sencillas. La molécula ntimero uno (1) esta compuesta por las sustancias 23y4. 2,35. 24ys. 4,5y3 pogs> La Evaluacion 2 15 ‘S1-E7-9 57.Cuatro compafieros proponen las siguientes actividades utiizando una hoja de papel: Juan: mojar la hoja en una cubeta con agua. Diego: cortar la hoja en varios pedazos mas pequefios. Maria: poner la hoja en ta llama hasta que- marta. Diana: arrugar la hoja varias veces hasta for- mar una bola. El estudiante que propone una actividad apropiada para estudiar un cambio quimico es A. Juan. B. Diego, Cc. Maris D. Diana, 58.£! turpial es un ave que habita en ciimas calidos centre los 100 y los 1.600 metros de altura. Se alimenta de insectos y frutas. Construye sus nidos en arboles que se encuentran aisiados en el paisaje. El macho es de color amarillo, y su echo, cabeza y sus alas son negros. La hembra de esta especie es pequefia y de color pardo, ZEn cual de los siguientes ecosistemas se pueden encontrar los turpiales? A. Paramo. B. Tundra. C. Sabana. D. Desierto CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 59.La polaridad quimica 0 solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separacion de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad est4 intimamente rela- cionada con otras propiedades como la solu- bilidad, punto de fusién, ebulicién, fuerzas, etc. Una molécula polar puede ser la sal de cocina o Cloruro de sodio que es muy polar y puede disociar con agua que a la vez es sumamente polar. Segiin el enunciado, la polaridad ‘A. depende de fa naturaleza de la sustancia y en el estado en el que se encuentre. B. depende de las propiedades de otras sustancias y de la misma sustancia. C. depende solo del contenido de electrones que posean. D. no depende de nada ya que las sustancias no se disocian unas en otras. 60.Seguin los electrones de valencia se pueden ubicar los elementos en la tabla periédica. De acuerdo con la regia del octeto los atomos tienden a completar 8 electrones en su titimo nivel, para lo cual tienden a ceder o ganar electrones, Se tienen los siguientes elementos y el grupo al que pertenecen: Elemento | Grupo Sodio (Na) | 1A. Carbono (C)_| IVA ‘Azufre (S) VIA Cloro (Cl) | VIIA EI elemento que tiene mayor facilidad de ccumplir la regia del octeto es A B Coe! D. 16 61.E! punto de ebullicién es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado liquido a gaseoso. Compuesto | PEC) Eianol | ‘butanol | 118 ‘Wetanot [65 n-propanol | 97 En la tabla se observan cuatro compuestos y su respective punto de ebullcién. Si se tiene una mezcia de estos cuatro compuestos, los cuales ‘se quieren separar por evaporacién, el orden en el que deben evaporarse las sustancias para obtener n-butanol al aplicar calor es ‘A. etanol, n-propanol y metanol B._metanol, n-propanol y etanol. C. metanol, etanol y n-propanol. D. n-propanol, metahol y etanol. 62. Los cambios de estado de la materia se repre- sentan en el siguiente esquema: Subimacion progresiva Cuando fas moléculas pasan del estado liquido al estado sélido aumentan su movimiento y fuerza de cohesién. disminuyen tanto su movimiento como su fuerza de cohesion. aumentan su movimiento y disminuyen su fuerza de cohesion. disminuyen su movimiento y aumentan su fuerza de cohesion. pop p> CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA 3 63.La materia cambia su estado fisico segtin la intensidad de las fuerzas de cohesion o de unién entre las ee Seguin la figura, hay menor fuerza de cohesion en el estado: Liquido. Sélido. Condensacién. Gaseoso. 9op> 64.Un automovil deportivo que se desplaza a una velocidad de 108 km/h, aplica los frenos y se detiene en 20 segundos. Con respecto a los vectores velocidad y acele- racién sobre el auto en el instante de empezar a frenar, se pueden representar en la figura: A EN. 7 $1-E7-9 65. Un futbolista patea desde el suelo un balén que describe la trayectoria que se observa en la figura Respecto a la aceleracion del balon y de la posicion de este en el punto A y B se puede decir que ‘A. es mayor en el punto A que en el punto B. igs fa misma en el punto A que en el punto 8 C. e5 mayor en el punto B que el punto A. D. faltan datos para determinar la aceleracion del balon en el punto A y en el punto B 66.En el Big Bang fueron creados espacio y tiempo. Seguin la teoria, en principio el espacio estaba completamente ‘lleno de materia, esta era muy caliente y muy densa y finalmente se expandié y enfrid para producir las estrellas y Galaxias que vemos en el universo actual Se piensa que la teoria det Big Bang inicié en el ‘centro del universo. Esta situacion NO es cierta porque ‘A. hay varios universos en donde no se dio Big Bang, B no hay centro de la expansién, ef universo se expande en todos las direcciones. C. antes del Big Bang ya existian galaxias. D. el centro de expansion se dio donde esta ubicado el sol 67. Observando un documental sobre el origen del Universo, Paola escucha lo siguiente: “El mo- ‘mento en que el universo se desploma sobre si mismo atraido por su propia gravedad es conocido como “Big Crunch* en el ambiente cientifico. EI Big Crunch marcaria el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo, tras el subsiguiente Big Bang que lo forme’. En su informe sobre el documental y segin lo visto en clases, Paola concluye que la anterior teoria acerca del origen del universo se conoce como teoria del big bang. inflacionaria del universo pulsante. teoria estacionaria, com> CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA §> S1-E7-9 18 68.La profesora Martha explica en su clase la teoria sobre el origen del universo propuesta por Alan Guth en 1981, explica los primeros instantes del universo antes de! Big Bang. En ella se menciona una particula llamada inflaton, entonces pregunta a los estudiantes. ;Cual seria el nombre de esta teoria? ‘Teoria inflacionaria, Teoria heliocentrica. Teoria de la nube césmica. Teoria planetaria. sap> 69. Muchas especies han evolucionado conjuntamente para beneficiarse mutuamente. Un ejemplo es la evolucién paralela del colibri con un tipo de flor. Sen, court De las siguientes plantas con flores, zcudl ha evolucionado conjuntamente con el colibri? DL on 70.Dos especies diferentes, el 050 hormiguero 71.La opcién que explica correctamente fo que colombiano y el oso hormiguero australiano, se ‘sucede con las particulas de un liquido compa- parecen entre si, a pesar de que el colombiano es mamifero y el australiano es un marsupial. Tades con [ea Paes cee ae 6s Una de las razones que explicaria el parecido particulas de un fiquido son entre estas dos especies no relacionadas es ae A. més lentas y estan mas separadas entre si ‘A. 68 reprodujeron entre‘ B. mas répidas y estén mas separadas entre B. son iguales genéticamente. si ©. evolucionaron en ambientes similares. 13) mide hte Varied cation ot D. migraron de Suramérica a Australia did D. mas répidas y menos separadas entre si La Evaluacion CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 72.1 volumen de un gas a presién constante es directamente proporcional a su temperatura absoluta (en grados Kelvin). La gréfica que representa la ley de los gases enunciada es: Te ws ise ‘Valen a « 6 2 ° 2 So we D. ie 4 2 Goad Nee ew) 1 73.En la etiqueta de los aerosoles se encuentra tuna sefial de peligro como esta: Rares extemadamente infamable Contene 9358 reson: puede revertarsise alent 4Por qué el gas a presién, puede reventar si se calienta? ‘A. Porque al aumentar la presién aumenta el volumen del gas. B. Porque al aumentar la aumenta el volumen del gas. C. Porque las moléculas de! gas aumentan ‘con el calor. D. Porque al calentar el gas se aumenta su presion. La Evaluacion temperatura 19 S1-E7-9 74.Una cuerda oscila entre dos paredes como se ilustra en la figura. Teniendo en cuenta la figura, se puede decir que la ‘A. amplitud de la onda es de 2 om. B. longitud de onda es de 18 cm C.amplitud de la onda es de 4 om. D. longitud de la onda es de 4,5 cm 75. La guitarra es un instrumento que consta de cuerdas de longitud L con una - tension determinada que permite seleccionar ta frecuencia de su sonido. Las ondas que genera un pulso en la guitarra son del tipo estacionarias con ambos extremos jos llamados nodos, es decir que hay ausencia de vibracion. Nodo iad. Antinodo —_Antinodo Una razon por la cual se da ausencia de vibracién en los nodos es: ‘A. Laltensién de las cuerdas és variable en los odos. B. La energia de fa onda sonora es minima en los extremos fijos de la cuerda C. La onda generada en el extremo de la cuerda tiene una cresta y un valle. D. Los sonidos suben y bajan con maxima energia CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA * S1-E7-9 20 GEE 76.En 1863 se construyé en Colombia la constitucion de corte mas liberal que ha tenido en toda su historia Esta se encontraba caracterizada por la separacién de la iglesia y el Estado, el respeto por la empresa privada, y sobre todo la defensa de las libertades individuals. ‘Se puede decir que esta constitucién se opone a la constitucion de 1886 porque la de ‘A. 1886 era conservadora y dificulté la participacion politica del partido Liberal. B. 1863 mantenia la herencia de la época colonial. C. 1886 proponia la incursién de las ideas de la Revolucion Industrial en el Estado. D. 1863 buscaba dar el poder del gobiemo a los sectores indigenas. 77. La principal dificultad que vivid la Nueva Grana- da luego de su independencia de Espaha, fue tener un sistema politico en el que toda la poblacién estuviera de acuerdo, una de las ideas era la autonomia de las provincias que pedia que en un solo sitio se concentrara todo el poder del Estado. Det anterior parrafo podemos deducir que una constante discusién en la Nueva Granada luego de su independencia de Espafia fue la diferencia de ideas entre el ‘A. Capitalismo vs Socialismo. B. Conservadurismo vs Liberalismo. C. Catoliscismo vs Laicismo. D. Centralismo vs Federalismo. 78.A finales del siglo XIX, nuestro pais se encon- ‘raba en una situacién de gran inestabilidad politica y econémica a causa de la crisis ‘generada por las ideas liberales que se dieron a Mediados de este siglo. Asi, en 1886 nacid un proyecto de renovacién nacional liderado por Rafael Nafiez llamado la Regeneracion, que buscaba enfrentar esta situacion. Por esta raz6n, una de sus medidas fue ‘A. generar una apertura econémica en el pais, Para que pudiera competir con otras naciones industrializadas. B. buscar el apoyo de paises como Inglaterra para que le contaran al pais qué estrategias debia usar para ser una potencia. C. eliminar la gran autonomia que los liberales habia dado a las diferentes provincias colombianas. D. crear una constitucion que permitiera ta amplia participacién politica de todos los sectores sociales. La Evaluacion 79.Las reservas naturales, son areas protegidas del terrtorio, dada la importancia de su geografia, de su fauna y de su flora. Esto se hace con el fin de que puedan ser conocidas por el hombre, para garantizar su permanencia y proteccién. De lo anterior, se puede concluir que las reservas naturales son ‘A. lugares destinados al crecimiento del turismo de las naciones B. espacios de investigacién y educacién para los seres humanos. C. espacios que son utilizados para el ‘crecimiento econémico del pais. D. lugares indtiles que no representan ninguna ganancia para el hombre. 80.£! sistema politico de los persas estaba dice- fiado para responder a los intereses expansivos del pueblo. Asi el gobiemo del rey seguramente se dio ‘A. de manera individual, pues contaba con todo el apoyo del pueblo y de los dioses. B. con el apoyo del ejército, uno de los mas poderosos de la época. C. con a ayuda de los esclavos de los pueblos vecinos. j D. de la mano ‘con un tribunal real que lo ayudaba a tomar decisiones. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 81. «Las invasiones de los mongoles provocaron el desplazamiento masivo de la poblacion en una escala nunca antes vista, en particular en Asia central y Europa oriental, pues “la inminente Wegada de las hordas mongolas sembré el terror y el panico [...] Las conquistas mongoles sacudieron Eurasia y tuvieron gran influencia en la historia del mundo" Lary, Diana, Chinese Migrations. (Las migraciones chinas: 21 movimiento de personas, mercancias e Meas através de Cuatro milenios). Ed. Rowman & Litlefield, 2012. p. 49. Cuando se asevera que las invasiones tuvieron tuna gran influencia en la historia del mundo, se Podria decir que estas ‘A. significaron la asimilacién, el decive y estancamiento de muchas civiizaciones gue habian logrado un alto desarrollo antes de la llegada de los mongoles. B. fueron vistas por los europeos con mucho temor. Sin embargo significb la conversion de los mongoles al cristianismo, comba- tiendo asi la expansién musulmana que amenazaba con invadir Europa. C. significaron el renacer de una civilizacion avanzada, ya que los mongoles tlevaron nuevas formas artisticas, desarrollo cientifi- C0, técnicos, militar y formas de organiza- cién politica, D. provocaron la movilizacién de millones de Personas que desde las estepas euroasiati- cas se desplazaron hacia Europa originan- do lo que la historia conoce como las invasiones barbaras y la caida del imperio romano, 82.Luego del grito de independencia, nuestra nacién entré en un estado de incertidumbre respecto a la forma en que debia gobernarse, si a través de un sistema Federalista o a través de un sistema Centralista. El primero contempia la autonomia de las provincias, mientras que el Segundo propone la existencia de un gobierno central que tome decisiones para todo el pais. Posiblemente el hecho de haber superado estas diferencias entre Centralistas y Federa- listas, habria evitado ‘A. el nacimiento de los partidos politicos. B. la guerra de los supremos. C. la guerra de tos Mil dias. D. la Reconquista Espafiola. 2 ‘S1-E7-9 83. Cuando se realiza un rechazo, a una persona o grupo de personas a razon de sus creencias Teligiosas, se habla de Discriminacion religiosa. A Io largo de Ia historia, este fenomeno, ha estado acompafiado de’ acciones. de suma Violencia en contra de diferentes comunidades Teligiosas. Teniendo en cuenta lo anterior, se podria decir que un ejemplo de discriminacion feligiosa seria ‘A. la llegada del Cristianismo a Améri durante la conquista espafiola, B. el Cisma de Oriente, que caus6 la separa- ccion de la Iglesia Cristiana. C. el holocausto judio, durante la Segunda D. Guerra Mundial ._ los atentados terroristas del 11 de septiem- bre de 2001, liderados por fundamentalistas istamicos. Wie 2010 Una explicacion a este tipo de manifestaciones Por parte de la poblacién gay, puede ser ‘A. la celebracion, porque en Chile desde siempre se han reconocidos sus derechos. B. la falta de condiciones de igualdad entre esta poblaci6n y la poblacién heterosexual. Marcha del orgullo gay ~ C. la necesidad de exigir subsidios para ‘mejorar su condicién sexual, que es una discapacidad. D. la importancia de que no sigan naciendo nifios gay en el mundo, pues esto es una enfermedad, 85."Mas de 115 millones de nifios y nifias en edad escolar primaria no acuden a la escuela, Por cada 100 nifios que no reciben ensefianza primaria, hay 115 nifias en la misma situacion.” Estado Mundial dela infancia 2007 - Centro de prensa UNICEF Podemos decir que la’ situacién anterior es un ejemplo de discriminacién por género, porque A. refleja una mayor dificultad de las nifias para acceder a servicios educativos. B. se obliga mas a los nifios que a las nifias a tir al colegio. C. s6lo los nifios piieden ingresar a institu- D. ciones educativas de calidad. las nifias obtienen una mejor preparacion académica que los nifios, en la escuela, CONTINGE EN LA SIGUIENTE HOJA 9 S1-E7-9 86. La imagen anterior puede ser consecuencia de A. el crecimiento natural de las plantas y su consumo por los animales. B. la produccion de materias primas de manera poco controlada. C. el curso normal de los rios y sus consecuencias a sus alrededores, D. las altas lluvias en el mundo, que se dan en diferentes épocas del afio. 87.E! triunfo de la burguesia en la Revolucion Francesa significé el fin de lo que se conoce como Antiguo Regimen y de paso el fin de la economia feudal. Poco a poco el sistema ‘econémico burgués se va a ir abriendo paso en la sociedad occidental, creando el ambiente Necesario para que los demas Estados se fueran incorporando a esta dindmica en donde el librecambio y la propiedad privada se van a ‘convertir en los protagonistas. Este cambio sin duda fue conocido por las colonias espajiolas ‘en América, quienes empezaron a responder a esta nueva dinamica econémica a través de los intereses que perseguian sus procesos de independencia, Frente a esta situacién la mejor posicién que pudieron haber asumido los Estados que tenian colonias en América habria sido ‘A. desarrollar medidas represivas que lograran mantener el sistema de producci6n feudal y las formas de la economia colonial, buscando el mayor beneficio para el Estado poseedor de la colonia, B. permitir que los paises con mayor desarrollo de la economia burguesa se apoderaran de las colonias en América y pagaran a sus antiguos poseedores una Serie de impuestos por su ocupacién. C. apoyar el proceso de independencia de las, colonias en América con el fin de que estas se incorporaran de manera més activa a la nueva dinamica mundial, generando asi beneficios para todo el planeta. D. crear un sistema de gobierno que lograra mediar entre las ideas burguesas y las formas de produccién feudal, con el fin de mantener su poder econémico, politico y social en estos terrtorios. La Evaluacion 88.La guerra de los siete afios, librada entre Inglaterra y Francia a mediados del siglo XVIll, trajo al pueblo inglés grandes pérdidas eco- némicas. Esta situacion llevo a que la corona inglesa buscara en sus colonias americanas apoyo para pagar las deudas de la guerra. Esta decision tuvo como consecuencia A. una nueva guerra entre Inglaterra. y Francia, ahora por el dominio de Estados Unidos. : B. la quiebra econémica del pueblo inglés, ues los americanos no pagaron la deuda C. la unin del pueblo inglés y de los americanos, en contra de un enemigo ‘comin: los franceses. D. a bissqueda de la independencia por parte de los colonos americanos, 89.Las politicas econémicas que puso en marcha la dinastia Borbén durante el sigio XVIII, que promovieron la importacién de gran cantidad de mercancias y con ello el empobrecimiento de los habitantes de Latinoamérica, fue uno de los elementos que invité a los criollos a preparar su separacion de la corona espafiola. El principal elemento que los perjudicaba se relacionaba ‘con ‘A. la inexistencia de un mercado en el que pudieran ofrecer sus productos. B. los altos impuestos que debian pagar a la corona para poder adquirir estas, mercancias C. fa imposibilidad de comprar las costosas, mercancias que provenian del exterior. D. Ia falta de garantias de la corona frente a la venta de sus productos en Europa. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 23 : S1-E7-9 90.€! colonialismo habia significado para los territorios latincamericanos, la proteccién de su economia por parte de la corona espafiola, Sin embargo, con el triunfo de las independencias en la primera parte del siglo XIX, estos territorios se vieron fuertemente debiltados sobre todo en lo que a su economia se refiere. Esta situacion se dio principalmente porque ‘A. las potencias europeas se aprovecharon de sus territorios y desarrollaron una nueva forma de colonialismo a partir de la fuerte intervencién en la economia latinoamericana. B. las pocas industrias que se habian creado en este territorio, fueron répidamente absorbidas por ‘multinacionales que se asentaron en esta zona del continente americano. C. en Latinoamérica no existian industrias que pudieran competir contra las europeas, por lo que cuando se dio la independencia se entré en un periodo de rapido empobrecimiento. D. as po! 1S econdmicas que desarrollaron los criollos al tomar el poder, proponian un fuerte liberalismo ‘econémico que a la larga llevé a la quiebra a los nacientes Estados. 91.En 1789 estalld la Revolucion Francesa, proceso que tuvo un gran impacto mundial sobre todo por la importancia que adquirié la burguesia como clase social, la cual buscaba la igualdad de derechos entre ella, la nobleza y el clero. De igual forma, el importante desarrollo comercial y econémico de este sector hacia necesaria una transformacién de la legislacion francesa que fuera funcional a la dinémica econémica que proponia la burguesia. Asi se puede afirmar que la Revolucion Francesa fue tuna de las influencias para las independencias en Latinoamérica porque ‘A. se defendieron los derechos de igualdad para todas las personas, sin discriminar exo, posicién social 0 edad B. se dio un gran respaido a la entrada de las ideas de pensadores franceses que velaban por la paz y la seguridad de las colonias. C. los criollos encamaron la clase comercial femergente que buscaba la transformacién politica para su territorio con el fin de ‘aumentar sus riquezas. D. propuso una fuerte divisién de clases, en ta que la burguesia en América, los criollos, tuvieran el poder hegeménico de todo el territorio americano. La Evaluacion 92.Los Bosques Secos Tropicales se encuentran Por lo general en las zonas célidas, se caracterizan por que las épocas secas se prolongan durante varios meses del afio, en los. que ef sol arde constantemente y se presenta una escasez de agua, aunque en épocas de lluvias los bosques se inundan por las recientes de los rios, abundan los matorrales, las espinas y los arboles achaparrados. Como ejemplo de estos ecosistemas en Colombia tenemos A. la Sierra Nevada de Santa Marta y las partes mas elevadas de las tres cordilleras, donde la vegetacion esta dominada por los frailejones y los pastizales. B. el altiplano cundiboyacense, donde predo- minan los juncos, tos suelos pobres en materia organica, pero ricos en minerales y Un alto nivel de humedad, C. las selvas amazénicas y del Choco, ca- racterizadas por su diversidad, donde los suelos son ricos en materia organica y la precipitacion es elevada. D. el noroeste de fos Llanos Orientales y el valle interandino del Magdalena, donde los suelos son aridos, las temperaturas altas, la humedad baja CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-9 93. Los mangiares son bosques localizados en las Zonas inundables de las lagunas costeras, rios y. estuarios del pacifico y el caribe de Colombia, donde se mezcian el agua de mar con el ‘agua dulce proveniente de las montafias. Estos albergan diversas especies de plantas y animales que utiizan los manglares como sitios de refugio, reproduccién y alimentacién, Tradicionalmente los _manglares _ (bosques localizados en las. zonas inundables de las lagunas costeras, rios y estuarlos del litoral Pacifico) han estado relacionados con la extraccion artesanal de madera, cangrejos, ostiones y camarones, asi como de taninos (Sustancia quimica) que se utliza para el Curtido de pieles. Sin embargo la produccién industrial de estos productos esta colocando en peligro a este ecosistema Una posible politica impuesta por el gobierno basada en el desarrollo sostenible que permita mantener un equilibrio entre jos modos de vida de la poblacion. y la proteccion ambiental podria ser ‘A. el apoyo de las habituales practicas hecha por las comunidades locales y el control de la produccién industrial B._ el control de la industria que extrae taninos, ya que este quimico es el que mayor datio ‘causa al medio ambiente. C. el remplazo de estas practicas de explo- tacion tradicionales por una economia basada en el ecoturismo. D. a prohibicién definitiva de cualquier tipo de explotacion con el fin de preservar el eco- sistema intacto. 24 94.Dentro de muchas comunidades indigenas de la regién andina y del amazonas, existe la creencia que a través de ciertos ituales religiosos y el consumo de algunas sustancias como hongos, yagé, hoja de coca mascada 0 veneno de algunos insectos, logran puriicar su espirtu, eliminar Io negative de su cuerpo incluso comunicarse eon los “hermanos mayores" y con la Madre Tierra. Sin embargo algunos expertos. consideran que estas practicas deberian prohibirse por considerarlas peligrosas ya que las sustancias usadas son toxicas y alucindgenas. Si se les prohiblera a tas comunidades indigenas que realizaran sus tituales de purificacién, les estarian siendo vulnerado fundamentaimente el derecho @ A. el libre desarrollo de su personalidad B. a libertad de opinion. C. lalibertad de pensamiento e ideologias. Dy la libertad de cuitos. 95.Mosquera se deciaro presidente provisorio y convirié a Bogota en el distrito capital, dicto medidas encaminadas a someter la Iglesia al Estado y a expropiar sus bienes para aumentar el tesoro publico, sin ‘embargo, el pals estaba desbastado por la guerra y fue necesario llevar a cabo reformas mas profundas y ‘mas estructurales para sacarlo de la crisis. Por esta razén nace la constitucion de Rio Negro en 1863. Siguiendo lo anterior, es posible afirmar que ‘A. la Constitucién de Rio Negro se concentro en las relaciones internacionales y los conflictos fronterizos, en esta época la Nacién perdia territorios localizados en el sur y por ello habria que fortalecer el ejército. B. Mosquera estaba interesado en fortalecimiento de las estructuras morales y civiles del pueblo, puesto que la imposibilidad de dirimir conflictos habia causado ya multiples guerras, por ello fortalecié la educa- cién ética y moral C. la Constitucion de Rio Negro tiene una fuerte tendencia liberal, y esto se manifesto en el establecimiento de la nacién Laica, en la defensa de las libertades absolutas y en el reordenando el pais de acuerdo al Federalismo. D. Mosquera logré conciliar las mittiples diferencias que existian entre Liberales y Conservadores que finalmente habfan llevado a la nacién a una larga y cruenta guerra civil, a través de una constitucién moderadora y pacifista. Evaluacion 3 CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > '96.En 2010 se dio a conocer la situacién de una mujer rani madre de dos hijos, que estaba presa desde 2005 por el asesinato de su ‘marido, que presuntamente cometié su primo, Por lo que fue condenada a 99 latigazos. Posteriormente se dijo que tuvo relaciones extramatrimoniales con el primo de su esposo, por lo que fue condenada a morir por lapidacion, es decir, con golpes de piedras que lanzan otras personas. Una manera valida de eliminar este tipo de Violacion de los derechos fundamentales de la ‘mujer, seria que ‘A. el Estado elimine las torturas, y las penas 0 fratos crueles, y cree mecanismos judiciales mediante los cuales puedan defenderse. B. brindar apoyo social y econémico a los hijos de las victimas, utilizando planes ‘educativos para ayudarlos a continuar con sus vidas. C. no detenerias ni apresarlas arbitrariamente, sino consultar con sus parejas el castigo. para sus crimenes, D. no permitires el contacto con personas a parte de sus familiares, sino mantenerlas encerradas en sus hogares, ‘$1-E7-9 97.En Bogota, el ejercicio de recoleccion de basuras se hace en promedio tres veces pot semana en los diferentes barrios de la ciudad, Si se sumara el recaudo de basura de Cali, Medellin, Barranquilla y Bogota semanalmente, mas de 88 mil toneladas de basura son Producidas, La solucién més efectiva a esta problemética seria ‘A. proponer la reutiizacién de diferentes empaques y elementos que se utilizan al interior de los hogares, B. disminuir la produccién de _residuos, Posibilitando su siembra en espacios baldios. ‘C, aumentar los programas de reciclaje, Proponiendo incentivos a la poblacién que lo realice. D. aumentar los precios de la recoleccién de basuras, con el fin de desmotivar su produccién. 98.E! proceso iniciado el 20 de Julio de 1810, conocido como el movimiento independentista Neogranadino, no puede aislarse de lo que ocurria en Europa, en especial en Espafia, durante la primera década del siglo XIX. La expansion del Imperio Napolednico en hispanoamericanas, en las cuales se vivia un estado de y las ideas de la ilustracion que defendian la libertad, | los pueblos. Por lo anterior, podemos afirmar que de no temitorio europeo repercutid en las col agitacién motivado por la crisis del sistema colonial la igualdad y el derecho de la autodeterminacién de Producirse la invasion francesa en Espafia, las colonias hispanoaméricas jamas habrian conseguido la independencia ya que ‘A. ‘si Napoleén no hubiese invadido a Esparia, Fernando VII, sucesor de la corona, jamés habria tomado e! Control del reino y la colonias, sin é1 no hubiese sido posible organizar jos Cablidos Abiertos en todas la provincias americanas, que sirvieron de germen para la conformacion de los primeros movimientos independentistas. B. los franceses, desde la revolucion en 1789, fueron los principales defensores de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, por ello, Napole6n inicié una campafia en su defensa atacando los principales Feinos que no cumplieran con los principios basicos de libertad, igualdad y autodeterminacion de loc pueblos, C. Ia salida de Carlos IV del poder y el establecimiento de Feriando Vil como nuevo rey, provocaron el Gescontento de Napoleén, quien le impuso a los espafioles un gobernante francés, su hermano Jose primero, Pepe Botellas. Todo esto provocd revueltas en el pueblo que negaban a aceptar al nuevo monarca, causando un vacio de poder. D. fue el hermano de Napoledn José |, apodado Pepe ios IV y el encarcelamiento’de Fernando VI Botellas, quien tomo el poder luego de la abdicacién I, este personaje cobra especial importancia en el proceso independentista de America porque conspird secretamente con los Criollos Espafoles a ‘cambio de una fuerte cantidad de dinero. wey CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA * ‘$1-E7-9 26 ‘99. Durante la independencia, asi como muchos otros sectores, el clero también se dividié en dos bandos, los que apoyaban al Rey (también conocidos como Realistas) y los que preferian la independencia absoluta (denominados patriotas). Las esferas mas altas de {a iglesia, como los obispos y dignatarios, apoyaron a los Partidarios del rey, mientras que curas de parroquia se inclinaron a dar su apoyo a los segundos. Lo anterior demuestra que ‘A. en la 6poca de la independencia existia una division en el interior de la iglesia, producto del conflicto de intereses, claramente la iglesia se dividia entre los sectores adinerados y menos favorecidos de la sociedad, B. el papel del clero en los procesos de Independencia fue decisivo, sobre todo a la hora de movilizar los diferentes sectores sociales, pues fueron ellos los encargados de motivar y liderar los movimientos. C. a iglesia siempre se ha mantenido al margen de las instituciones politicas, especialmente en América, ya que si toma partido por un sector politico de corte liberal podria encontrar contradicciones con sus sistemas de creencias. D. los intereses politicos de Ia iglesia los llev6 a alejarse de las colonias americanas durante el proceso de independencia y retornar al continente europeo, desde alli apoyaron al rey Fernando Vil y con su apoyo ieron posible la reconquista 100. Los Nukak (o Nukak Maki) era hasta 1995, el pueblo némada mas mévil de Sudamérica; vivian en las selvas del Guaviare en grupos pequefios de entre seis y treinta personas unidas por relaciones de consanguinidad, que se desplazaban en busca de zonas donde hubiera agua, frutos, pesca y caza; por temporadas cortas se establecian en campamentos naturales que abandonaban cuando se agotaban los recursos, y constituian el Unico grupo némada, pero debido al contacto con las poblaciones cercanas, con colonizadores y grupos armados ilegales, redujeron su movilidad, aunque mantienen desplazamientos Por el bosque para aprovechar recursos, visitar parientes y amigos y por tradicién. En 1989 el contacto de los nukak con poblaciones no indigenas produjo fuertes virosis que atacaron a las familias indigenas. Esta situacion motivé la busqueda dé ayuda humanitaria extema. Para algunos investigadores “fue peor la cura que la enfermedad’ Fuente: Revista Cambio, Bogoté 28 de agosto de 2006; Ministerio de Cultura. Republica de Colombia. ‘Cuando en el parrafo se afirma que “fue peor la cura que la enfermedad”, esta frase hace referencia a que debido ‘A. aque los Nukak son un grupo pequefio estan expuestos a enfermedades. B. al contacto con poblaciones no indigenas los Nukak estan muriendo. ‘C. alas costumbres tradicionalmente némadas de los Nukak estos se extinguirén. . al contacto con grupos de ayuda humanitaria los Nukak han perdido parte de sus costumbres. LE7-9 4 CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA 9} S1-E7-9 101. Mark the correct sentence 104. Complete the chart wit the options given A B. So D. 102. Tum off the light, save the planet! Tum on the light, save the planet! Turn off the radio, save the planet! Tum on the radio, save the planet! Complete the spaces the itis very hot in here, Pom> 103. Som> Tum off / fan Tum on /light Tum off / light Tum on / fan Fill in the blanks Let's study. my apartment 5:00 p.m, Tuesday. in/atyon at/on fin )on/at/in in/at/at Evaluacién PRESENT PRESENT | SIMPLE CONTINUOUS For permanent |For temporary situations situations Actions which | Something we happen regularly | intend to do, (for example, every | usually in the day or every week) | _ near future. (1) For actions connected to the moment of speaking, (2) For repeated actions. (3) Daily activities A. Present Simple: (1), (2), (3), 8. Present Simple: (2), (3); Present Continuous: (1). C. Present Simple: (1), (3); Present * Continuous: (2), D. Present continuous: (1), (2), (3) 105. Fill in the space Look! He into the water. A. jumps B. jumping C. jump D. is jumping CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > $1-E7-9 106. Choose the correct question. Refer to the diary below. re is Michae'’s plan for this week: Question: ‘Answer: He is playing tennis. @® wnat Michael doing on Monday? B. What's Michael doing on Monday? . Where's Michael doing on Monday? D. Where Michael doing on Monday? 107. You should be able to observe all of these kind of food above. Except for: Wine. © Sroenbean Beef. D. Celery. La Evaluacién 28 108. Complete the spaces according to the dialogue: Marta: How do you the meat? Joseph: | fry the meat in a pan. Marta: How do you cook the potatoes? Joseph: First, | take off the skin. Then, 1_____them in hot water. - Marta: How do you cook the green beans? Joseph: | steam the beans over a A. drinkboil/sink eatibakelrefrigerator ‘rylroast/fork D. cook’ boll/ pot 109. Observe the picture and complete the blank Clemencia is A. fattest B. Fatter fat more fat CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 110. Fill in the gap: C. just D. ready 111. Which clothing pieces the man is NOT wearing? Sop> g a S1-E7-9 112. Complete the space. he was tired, he rested, Although Because However Even though com> 113. All of the following expressions complete correctly the sentence, except for ~ watched a very interesting movie last week ‘an hour ago next weekend a day before yesterday gom> RESPONDE LAS PREGUNTAS 114 A 116 DE ACUERDO A LO SIGUIENTES Choose the appropriate from of the verb to fill in the blanks Hil 'm Peter. 'm here to tell you what |__(a)__at the moment because my days __(b) example in this moment | allot. For (co) at the university soccer team because I'm working in my family business. | like my company. At the moment I'm sending merchandise to different cities and at the same time I'm talking on the phone with clients from all over the world. 114, (a) 115. (b) A. doing A. are change B. 'mdoing 8. is changing ©. do C. changes D. Are doing D. are changing La Evaluacion 116. () A. am playing B. playing C. am plaing D. am plays CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-9 30 ANSWER THE QUESTIONS 117 TO 118 ACCORDING TO THE FOLLOWING TEXT: Oh, no! Bob was __(1)___on the 55 Freeway in Costa Mesa when his car rolled over. He was driving too fast around a curve in the freeway, and his car went off the road and rolled over. Luckily, no one was hurt. Bob is ‘okay, but he is upset. The roof of his car is dented and the left door is broken. He has car insurance, but his insurance rate will go up because this accident will be on his record Bob (2) the police on his cell phone, and they are on the way. He also called his insurance ‘company and his wife. His wife wants him to’go to the hospital for a medical examination. Bob thinks he's okay, and he doesn't want to go to the hospital. He wants to go home. Should Bob go to the hospital for a medical ‘examination? What should he do next? hito:itww elvis comifeskilsirofover-accident pat 117. Complete the space (1) with the correct 148. Complete the space (2) with the correct form of the verb: form of the verb: A. drive A. calling B. drives: B. call C. drove C. calls D. driving D. called 119. Global Warming and Climate Change Hasn't climate change happened before? ‘Yes, but never like this, Previous climate changes, like ice ages and warming events, have usually occurring slowly, over the course of hundreds or thousands of years. What has scientists alarmed is that the changes we're seeing today are happening at an unprecedented pace ~ what's worse, the speed with which changes are occurring seems to be accelerating. For example, it was feared that the ice sheets covering Greenland and Antarctica might melt (disintegrate) over the next several decades -- but those ice sheets are already disappeared, and ice along the West Antarctic Peninsula have experienced immense breaks in 2008 and 20089 that have worried even the researchers studying this case. Are humans really to blame for global warming? Unfortunately, all of us share some degree of responsibility for global climate change. Since the Industrial Revolution began, humans have burned giant amounts of coal, oll, gasoline and other carbon-based fuels to heat our homes, operate our vehicles, and power our factories. All of these activities create gases like carbon dioxide that absorb heat from sunlight and trap that heat in the atmosphere, much like a greenhouse traps heat -- thus the term “greenhouse gases.” Billions of people burning carbon-based fuels for over 200 years have had an impact on Earth's thin atmosphere far in excess of any other source of atmospheric heating (volcanoes, solar activity, etc). E Intpsgreentving about comvedlgreenvingbasics/acimate_change_olobal_warming_2 him ‘According to the author: ‘A. Global warming is disappearing with the time. B. Natural phenomena have not affected the atmosphere. C. Human beings are responsible for global warming. D. Only in recent years human beings actions have affected climate. 1a Evaluacion : CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 3 1-7-9 ANSWER QUESTIONS 120 AND 121 BASED ON THE FOLLOWING DIALOGUE Carmen: Have you met Nick__(1)_? Kelly: No, | haven't Seen him yet We have a game at 7 O'clock tomorrow morning. We are going to meet each other there. Carmen: Have you made the arrangements yet? Kelly: Yes, | called the club yesterday afternoon. | am very nervous, but everything will go well kelly: You have __(2)__ played against him don't worry, 120. (1) 121, (2) A. already A. already B. just B. just C. stil c. sti D. yet D. yet ANSWER THE QUESTIONS 122 TO 125 ACCORDING TO THE FOLLOWING ARTICLE Stereotypes Taken from: htipv/www.myenglishpages.com/site_php_files/reading.php A stereotype is a fixed idea that people have about what specific social groups or individuals are like, especially an idea that is wrong. Other terms that are associated with the term stereotype are prejudice and cliché. The term has a Greek origin: stereos means sofid or firm and typos mean impression, or mark. The term was first used in the printing business. The first modem English use of the term was in 1850, meaning "image Perpetuated without change." Because stereotypes are standardized and simplified ideas of groups, based on some prejudices, they are not derived from objective facts, but rather subjective and often unverifiable ideas. As Sociologist Charles E. Hurst States* "One reason for stereotypes is the lack of personal, concrete familiarity that individuals have with Persons in other racial or ethnic groups”. The existence of stereotypes may be explained by the need of groups of people to view themselves as more normal or more superior than other groups. Consequently, stereotypes may be used to justify ill-founded Prejudices or ignorance and prevent people of stereotyped groups from entering or succeeding in various activities or fields. The stereotyping groups are, generally, reluctant to reconsider their attitudes and behavior towards stereotyped group. Stereotypes may affect people negatively. This includes forming inaccurate and distorted images and opinions of People. Stereotypes may also be used to victimize or for making general erroneous judgments about people Some stereotyping people may feel comfortable when they prevent themselves from emotional identification with the stereotyped group, which leads to xenophobic or racist behavior. Finally another serious consequence of Stereotypes is the feeling of inferiority that the stereotyped people may have and which may affect their Performance. “Hurst, Charles E, Social Inequalty: Forms, Causes, and Consequences. 6. Boston: Pearson Education, Inc, 2007 ‘Source: Wikipedia La Evaluacion . CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-9 32 122. Stereotypes are used to: 123. if you judge (condemn) people in terms of stereotypes, you will probably: ‘A. make generalizations about different groups of people. B. have an accurate understanding of the ‘A. be having, 9 kasi taier nye sae stereotyped people. y C. express people's ideas about their likes or B. be acting in a discriminatory way. dislikes. C. be unfair and closed minded. D. generalize individual behavior based on D. be objective about your ideas. facts. : 4124, Which could be a suitable synonym for the word in italics? Stereotypes are based on prejudices. A. aversion ‘ tolerance. C. tendency. D. familiarity z 125. Which of the following statements would support the author's ideas A i B. Familiarity with diverse groups of Stereotyping people's ideas are people would help in the prevention of stereotyping. based on objective opinions and not on subjective facts, S. D. Stereotyping could help in the understanding of the opinions of certain ethnic groups. Stereotyping people's ideas could be easily verified.

You might also like