You are on page 1of 6
ExcolencinAcadémicn oval dime fracas 3.1.2, Departamento de Asesoria Legal 3.2. Departamento de Imagen institucional 4, ORGANOS DE APOYO. 4.1. Gerencia de Informatica y Planeamiento 4.4.1. Departamento de Informatica 4.4.2. Departamento de Planeamiento 4.2. Gerencia de Administracién y Finanzas. 4.2.4, Departamento de Logistica 4.2.2. Departamento de Recursos Humanos 4.2.3. Departamento de Contabilidad y Finanzas 4.2.4, Departamento de Operaciones 4.2.5. Sucursales 5. ORGANOS DE LINEA. 5.1. Gerencia de Inversiones y Colocaciones 5.1.1. Departamento de inversiones y Colocaciones 5.1.2. Departamento de Riesgos 5.2. _ Gerencia de Recuperaciones 5.2.1. Departamento de Recuperaciones 5.2.2. Departamento de Control y Ejecucion de Garantias 5.3. Gerencia Técnica 5.3.1. Departamento de Evaluacion de Proyectos y Licitaciones 5.3.2, Departamento de Supervision de Proyectos 5.3.3, Departamento de Liquidacién de Proyectos 54. _ Gerencia de Proyectos Especiales 5.4.1 Departamento de Desarrollo y Participacién Social 5.4.2 Departamento de Ingenieria 7. Legistacién Bancaria En El Peru A) Parte General 4. Lallegistacién bancaria peruana. La regulacién bancaria peruana est contenida en el texto concordado de la Ley General del tema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgénica de la Superintendencia de Banca y ‘Seguros (Ley 26702) 2. Los sujetos que realizan en Peru actividad bancaria o de intermediacién financiera. Los sujelos que realizan actividad bancaria en el Peri son los siguientes: Empresa Bancaria: es aquella cuyo negocio principal consiste en recibir dinero del ptiblico en Contrato de cuenta corriente bancaria > Depésito de Ahorros > Contrato de prenda global y flotante > Emisién de instrumentos financieros > Fideicomiso > Comisiones de confianza Por su parte, el contrato de leasing 0 arrendamiento financiero est regulado por el Decreto Legislative 299 y sus modificativas. C) NORMATIVA REGLAMENTARIA. La normativa regiamentaria puede consultarse en el sitio WEB de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP oy memes RESUMEN EI nivel de desarrollo alcanzado por el sistema financiero de un pais esta en funcién del grado de autofinanciacién, pues en la medida en que sea menor, dada una cifra de ahorro total, mayor seré la Participacion de la suma de la intetmediacion financiera y de la contratacion directa de titulos en la inversion. Por otro lado, la importancia relativa de los intermediarios financieros sera mayor, en tanto 4 ue la colocacién directa de titulos de deuda entre los oferentes de fondos sea menor. Finalmente, la creacién de medios de pago (ceteris paribus) y la participacion de los bancos en la oferta monetaria ‘sera mayor, en la medida en que las entidades bancarias sean mas importantes que el resto de intermediarios financieros. EI intercambio de los activos financieros entre las instituciones tiene lugar en los mercados financieros, si bien su existencia no es condicién necesatia para que ésle se produzca. Instrumentos @ intermediarios financieros, junto con los mercados en los que tienen lugar los intercambios de los activos financieros, constituyen lo que denominamos sistema financiero, cuyo estudio se refiere al andlisis de aquellas vias o canales por los que pasa el ahorro para su conversién en inversién, desde las unidades de gasto oon superdvit hasta las unidades de inversion deficitarias. Todo sistema financiero debe lograr la consecucién de tres objetivos, y el grado o medida en que fos ¢0slcancen consttuye rei de eu efcaca: El fomento del ahorro privado, como fuente bésica de los recursos de que se ha de nutrir su funcionamiento, facitando que se mantenga con las mayores garantias posibles. 2. Una asignacién eficaz de los recursos financieros escasos, es decir, que todas las necesidades sean satisfechas dptimaments, y os activos sean adquiridos por los mejores ahorradores posibles; todo ello adecuando perfiles tanto en plazos como en costes, para poder alcanzar un cimulo del ‘capital existente en una economia de la forma mas eficaz posible. 3. Actuar con la flexiblidad suficiente para que instituciones, instrumentos y mercados se adapten a los cambios precisos y obtener los dos primeros objetivos, contribuyendo al logro de la estabilidad ‘monetatia y financiera y permitiendo el desarrollo de la poltica monetaria. Los intermediarios financieros son aquellas instituciones que actizan en un sistema financiero como rediadores, poniendo en contacto a los prestamistas y prestatarios dltimos de una economia, siendo éste el eje central de su actividad y la justificacién de su existencia, por lo que siempre estarén en condiciones de recibir los fondos que en ellos se vayan a depositar a los tipos de interés establecidos. ‘Ademas, estas instituciones también se dedican a la prestacién de servicios al resto de los agentes ‘econémicos, produciéndose asi un doble enlace entre las empresas o instituciones financieras y las {que no lo son. E stas insttuciones son simples mediadoras en el sentido de que operan asumiendo riesgo, puesto que en el ejercicio de su actividad han de generar un valor econémico y un beneficio ue compense los riesgos a los que estén expuestas o que han asumido. Universidad Peruane Los Andes; Jp Senso te gree norco xcwenela Academica Desde un punto de vista institucional, en el sistema financiero Peruano podemos establecer en la actualidad tres actividad diferenciadas, a saber, area crediticia, area de valores y area de seguro Podemos establecer diferencias entre estos tres sistemas basandonos tanto en el tipo de empresas {que principalmente actéa en cada uno, como en fa distinta naturaleza de las principales operaciones ue realizan. Los Tipos de intermediario en el Peri son: = Bancos Financieras Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Cajas Rurales de Ahorro y Crédito EDPYMEs Cooperativas de Ahorro y Crédito Empresas de Artendamiento Financiero Empresas Afianzadoras y de Garantia La Banca es Ia empresa mercantl que tiene por objeto la mediacién en las operaciones sobre dinero ytitulos.. El instrumento bisico con que operan los bancos lo constituye el erédito bancario, que permite poner en manos de os inversores los recursos ahorrados captados por el banco, siendo ademas ser capaces de crear dinero mediante el proceso de generar depésitos derivados. Olra funcién importante de los bancos la Constituye la denominada intermediacion financiera, administracion de capitales, valores, etc, En la gestion bancaria el mayor o menor plazo concedido a las operaciones de activo afecta a la liquidez, las garantias exigidas repercuten sobre la seguridad y el mayor o menor tipo de interés acta sobre la rentabilidad. Por lo tanto, a problematica fundamental del negocio bancario gira sobre estos tres pilares bésicos, es decir, armonizar adecuadamente los objetivos de rentabilidad, seguridad y liquidez La regulacién bancaria peruana esta contenida en el texto concordado de la Ley General del Sistema Financiero ¥ del Sistema de Seguros y Orginica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley 26702 El organismo encargado de la supervisién bancaria ene! Pert es a Superintendencia de Banca Seguros y AFP. La Superintendencia es una institucién de derecho piiblico cuya autonomia funcional esti reconocida por la Constitucién Politica del Per.

You might also like