You are on page 1of 11
, Tabla de contenido TIG definicion, aplicacién, ventajas y limitaciones 1 Equipo, torcha y elementos de seguridad 3 Inicio de arco, tipo de carriente y polaridad 5 Gases de proteccin 7 Uso y preparacién del electrade de tungsteno 8 Electrodo de tungsteno Norma DIN 32528 9 Electrodo de tungsteno Norma AWS 10 Corrientes e intensidades segun tipo y diémetro de electrode u Parametros para la soldadura de acero al carbone / acerp inoxidable 12 Parametros para la soldadura de aluminio, magnesio y sus aleaciones 13 Parametros para la soldadura de cobre y sus aleaciones cy Posicién dea torcha y iongitud fibre del elecirodo de syngstens 6 _ Propiedades de tos gases 7 Instalacién del equipo 18 > Modo de calibracion / Inverter 19 Modo de calibracién Mod. 150 - 200 - 220 20 2 : Especificaciones Técnicas La definicion de la palabra 11G corresponde a las iniciales de la frase ingi Gasique significa saldadura bajo una atmastera ‘con gas inerte y electrod! Diche progedimiento consiste en establecer un arco voltaico, entre! tungsteno, tedricamente no consumible, y fa pieza a soldat, pudiéndose! Cuando se realiza con aporte el material se proparciona por separado, eleccion del material de aporte depende del tipa de material a soldar,de de la energie necesaria en el arco, de la calidad que se desea obtener y del Debido a sus propiedades inertes, el argén y helio pueden usarse en c: espesores finos lo recomendado es usar argon, En la prictica, el helio| ‘conductividad térmica, como el cabre y ol aluminio. sa “Tungsten Inert | de tungsteno. un electrode de realizar la soldadura co’ a'sin aporte fa sea manual 0 automaticamente. La 1 espesor, de fa posicién de soldadura, Icosta de dicha soldadura si todas las soidaduras TIG, pero, para oo se utiliza en materiales con alta El alto voltaje det arco de helio hace que sea eficaz para la soldadura de grandes espesores, que necesitan mas calor y penetracidn. Las mezclas de argon y helio mejoran la calidad de para la soldadura de aluminio y cobre en grandes espesores, aceros al c austeniticos y especialmente en la soldadura automatizada, donde es posi Anadiendo hidrogeno al argon, se consigue un aumento dei voinaje del permite un incremento del aporte térmico y un cordén de soldadura hidrégeno se usa principalmente para la soldadura de acero inoxidable| niquel. Los porcentajes normales de mezcla estén entre el 1 y el 10%6 de hi Debido a los efectos metaiirgicos del hidiégen, en wi metal furctido, mezclas para la soldaduris de aceros al carbono, aluminio, cobre 0 titanic. at AL joldadura y se utilizan principaimente bono no aleados, aceros inoxidables le utilizar altas velocidades, larco y un arco més concentrads, que 8s estrecho. La mezcla de argén con austenitico y aleaciones con base en Inogeno. ace imposibie ta Florentino A. Perez Instructor TIG definicién, aplicacioh, ventajas y limitaciones 2 Ventajas del proceso TIG > Arcoestable yconcentrada > Factbie de utizar en todas as posicionesy en todo tie de juntas a > Buen aspecto del cordén con tetminaciones suave as > usencias de sepicaduasyescoras lo que evita trabalos pasterores de limpieza, > Aplcable a espesoresfnos (desde 0.3 mm) > Ltiaabe con sin material de aporte : creep ores Coma limitaciones pagtemos Pensioner : en uniones de espesores mayores a4 mm, > Esunproceso de relative baja productividad, en expec > Existenlimitacones en su uso alaintemperie > equiere de un soldador experimentado para livar a cpbo una buena solders Florentino A. Perez Instructor CEP. 402 Ezeia, eB Equipo, torcha'y' elementos de Segurida Los equipos de soldadura TIG pueden ser de distintas formas patenciasy teenplogias,a efecto de. desarollor este copitulo,n0s basaremas en un equipo de soldedura TIG- con las siguientes caracteristicas } Un equipo TIG completo > Fuente de energia » Unidad de refrigeracion > Torcha de soldaura » Gas de proteccién : = ib ‘Ademias pueden incluir 0 no arranque del arco por alta frecuencia, controles dellas rampas de ascenso y descenso, pre y t Unidad de refrigeraci6n : en aquellos casos donde lacorriente de soldadura spere fos 200 Amp, se hace necesario la f t b a ALEBA Cae i t Torcha de soldadura:actualmente existen varios tipos de torchas en el mex rendimientos,refrigeradas por agua o secas,con un pulsador eléctrico de un equipo, torcna y elementos dé seguridad ado, de distintos laraos, potencias y ‘0. mas funciones 0 robinete. En las torchas es donde se alo elelectrodo de tungstene y por medio del cual se establece el arco de soldadura, {Gas de proteccion: proporcionados en cilindras o mediante un sistema centfalizado, con argén, helio, mezclas de ambos © ‘mnezclas de argdn ¢ hidrogeno,dichos gases cumplen una funciém muy im {210 se genera gracias alaionizacion de los mismos,y como funcién secunch ~‘ovtande la axidacidn det matesial incandescent, “Materiales de aporte:en e) caso que se necesito aportar material ala solda usin Sole en equipos modemos o en automatizaciones se KS suminista de proceso TIG en su totalidad. Utiizar siempre los elementos de seguridad personal, que} ‘inicio de arco, tipo de coriente: Dependiendo del tipg de material a soldat se debe ulzarta cosriente cont acero inoxidable, el acero al carbono, cobre, titanio, nlquel, monel e iconel Continua y polaridad directa (negativo ala torcha), mientras que el aluminio y el con corriente alterna El arco de soldadura se puede iniciar de tres maneras diferentes, dependien condiciones laborales que se requieran, odo de tungsteno es raspado sob I pi dg arco pe festablece el arco de coldadura, Esta forma de encendido es la mas antigia y se poseen alta frecuencialHF], como es el caso de los recficadores convenciony debido a que pueden ocasionarse defectos al comienzo y al final del cordn de s Inicio de arco por alta frecuencia: La ata frecuencia es la encargada de produ dle tungstene toque la pieza. Es por elo que es la forma de encendido recomen« tungsteno y del metal base cuando se inicia et arco. Debido a la alta tension ger las precauciones necesarias para que dichas descargas, no darien equipos elects Inicio de arco por Lift-are: Las fuentes modernas para soladura TIG cuent tante en el sistema de soldadura TIG ya que et ia, e5 a de generar una atmésferainerte jura,se debe hacer en forma manual albafio de forma automatica,automatizando de este™modo fo protejan del Florentino A. Perez Instructor CFP, 402 Ezeiza #8 ALEBA eae rE ae ne fe empleai ol nagnesio e soldatin fo de las caracteristicas de eduipg ¥ de lis a a solday, generando un corto circuto que ils, cortesponde 3 aquellos equipos que no es, Este sistema no es el. mas aconsejable dadura, ic el encendida del arco sin que el-electrodo 1da, daca que se evitan contaminaciones del ada por este sistema, se recomienda tomar inicos ajenas al sistema de soldadura, con encendida por lift-are. Este métodlo onsite en toc la piezs a sldar con el electrodo de tungsten sin rasparf. A evant et electioda de tungsteno se establece el arco, seguide de una pendiente ascendente de la corriente de} conduce a obtener inicios de cordones suaves y correctos. Isoldadura hasta el valor seleccionado. Ello ais ALEBA _noieomeuibs eta “ -Coffiente continua, polaidad inversa:Es cuando se conecta atcha a _2ialra de magnesio. Los pesados ionesfuyen aa pieza de trabajo co ectodo es exeesvo po io pee fy oe Tiente continua, £5 pietracton, porque el calor se concentra en la junta Se emplee para u El gas de proteccién tiene la funcién de ‘proteger’al etal undid, a) 4 de tungstena y al arco eléctrica de los efectos perjudiciales de) ate ; proteccién favorece las caracteristicas del arco, la velocidad de sold: cordon. La velocidad de! aire circundante tlene una relacion directa con listinios gases, para obtener una correcta proteccion, Cuando la velocidad del aire es de (10) crn/seq. es necesario por lo men’ (11) min, para una mezcta de 70% helio y 30% de argon. La razén de elo es ia viferencia de densidad de fos gases, Tho =Oxido de Toro 20 =Oxidade ziconio (20 =Oxido delantonia a ALEBA Beis, Electrodo de tungsteno Norma AWS 6 ee srs Bde eu Tungsleno puro’ Florentino A. Perez Instructor | CEP. 402 Ezeiza Corrientes € intensidades segut: tipo y didmetrd de electrodo | rH Coase ee argo Le ‘e B00 : ‘ To-5 : ta 980 : 150-300 She cao 50,395. vom a15) 5 so i0. : Yo 40 450. 550670 a ALEBA Snag a VES EA ANS al carbono / acero inoxidable rg ee Gil Ce ey) Porc ri Ce cry Coo cnncr ics (or sceemcd at roc oer Sia i Parametros para la soldadura de acero Peron n Ty rn a) 00-350 300-350 250-300) Crear ra 5 250 30) 37 250-300 75-100 100 170-220 470-220 75 8 15 "20-170 120 120. 00 120-170 70-1 [“100=150 20170 100-150 ‘a de alumini Parametros para la soldadu magnesio y sus aleaciones 100-150, 70-100 arco oa fe puede selecionarse entre 30 y 50 Amp. por ( MM ) de espesor a solar. mm ALEBA ayo eal 25:00) 5270 90.60. | 40 270 Tis 16 woh | 0-80 | ab 70 ff tues | 8-228 0 50.45] 9045 [7 3045 Tt 7250, ; zane ost 112A 2-225 s 00 [so-so fos | 2 ‘t0=208 ee Piss fora df) Zaz ‘wo teo 6.5 {0.160 [24 on 225 Pr? tageted | 1252145 [ tao 160 [24 200-725 Fp ono) 60D. |B 75260 FECES BOSE ET EN BETES ; oos700 sos te0 f -idssteo |] 2a | 24-3 | 200-280" | sy foo 200. J 160" foo Puasa teo 24 Lazeeae | 200-280 Feotea} 102 oT tao 445 N32 175.225, saa [rad 200 [ofan ae Poaibo 2503 57D 196220} wwns210 NI 3 4159005 15 : 750-200, sachin “1002150 segues 4 — Parametros para la soldadura de cobre y sus aleacione: Gordén de soldadura Tireccién de avance Para AC de 3-5mm PaaDcdes-Trm — / Distancia del lectrous alachapa:_2-4{(mm) comp race -RESSETESS RSIS GENE a ALEBA | I { Posicién de la torcha y longitud libre del electrodo de tungsteno El proceso de una costura TIG, se compone de varias etapas o tiempos, preestablecldos por el operatio del equipo. Dichos tiempos son de gran importancia para llevar a cabo una correcta soldadura. Comienza con un periodo llamado ( Pregas | encargado de purgar tada el crcuito gaseaso (manqueras, equipo, torcha Jy generando una atmésfera inerte en Ia junta a soldar, desplazando el aire crcundante. Cabe aclarar, que si al momento de presionar el gatilo de fa torcha (27) la misma no est4 debidamente posicionada, como muestra la llustracién de la pagina anterior, esta etapa no se habré realizado correctamente, pudiendo generar defectos de soldadura a inicio de la misma. Finalizado el periodo de (Pregas), se inicia el arco de soldadura, Una vez establecido el arco, comienza una etapa llamada (Rampa de Ascenso },que nos permite regular el tiempo, en el que se inerementa la corriente de soldadura de (0 Amp) hasta Ja corriente seleccionada por el operario. Evitando choques térmicos en el material a soldar, que puedan provocar efectos no deseados. ‘Ahora si, se da comienzo a la soldadura propiamente dicha, hasta el momento que se libere et gatillo de la torcha (27) y de comienzo al periodo de descenso dela corriente (Rampa de Descenso que como en la etapa anterior se utiliza para evitar cambios bruscos de temperatura. A continuacién un perlodo llamado (Posgas) se lleva a cabo, manteniendo la atmastera Inerte en la junta, protegiendo el material incandescente del aie crcundante. Debiendo permanecer la torcha posicionada al final del cordén por el tiempo que dure este period. Latorcha deberd estar correctamente posicionada, para dar comienzo al proceso de soldadura, y deberd retirarse la misma, solo cuando el periodo de (posgas) halla finalizado ALEBA Shue eee ees Ls [a [seston Pa | epee eng ‘1 m'gs = la cantidad de gas que lena el volumen de 1 mala temper (760 mo Hg = 1 alrnostera ) H | mismo y ala presian almosfenca 4 ALEBA Instalacién del equipo 10 ‘Asegurese que la tension de la red sea la adecuada para la maquina. La tensién de alimentacién pata la cual esté diseriado el equipo ests indicada en la placa de caracteristicas técnicas. Es obligatorio conectar el equipo a tierra y no utilizar Aadaptadores. En el caso de tener que alargar y/o prolongar el cable de alimentacién, usar un alargue de mayor seccién al del equipo dependiendo siempre del largo del mismo. Antes del tomacorriente de la red es preciso instalar un interruptor diferencial que interrumpa todos los polos excepto la tierra. Los cables de soldadura deben ser lo mas cortos posible y deben permanecer unidos y préximos al suelo. Conexidn a tierra de la pieza a soldar. > El contacto a tierra de la pieza a soldar deberd ser efectuado con mucho cuidado, ya ‘que de ello puede depender un mayor dano para el operario y para otros equipos celéctricos, a ALEBA Interno: carga y control isco. {1 equine reatza a crgo de todos os vanes desuncionanent preestablecidis por el operatio,coma también veifia el corecto conexionado de os ciecuitos impress Es un esta etapa donde contiols et estada de gavantn. el equipo fue abierto| «tects que pers autorizado interactué con el mismo. En ese momento, equipo se bioquears, ant} de reahdat fs cheats seal sono" ne Mee zi Sle ie aire Led verde: alimentacién del equipo. £ equipo verfica le tension de entrads permanesierente, prolif mish de jas b aastensongs de abmemtanén,que pueden éaharo.En caso de ater aa ens > 250 ls lei luminose desea y Una sea sonora quedord permanentemente actvada, por el contatio, 31 es detectado ui bajo valor de tension <: 190, vuthavitardfaiber estalando el tetgo huminoso per la seal sonora Serb intermitente. aro} casos se produce ef Bloqueo iamediatg del ein, ‘almacenando esta informacion para su posterior lectura pox parte de un técnico ce Led amarillo: temperatura del equipo. t! equipo verifca a temperature przmanentementten.e caso aye la temperatura itera supere ls valores crtizos de funcianamiente preestabecdos pore fbvicante, st s}spenderé I prestacion del sero ntentande por lapse de 3 minutos de recoperar un estado normal ajo esta crcunstancias el equipo debers permanecer encendido, para que las turbinas restablezcan de inmecato la temperatura, fetando que sobrepase el valor rice permit. Led rojo: etapa de potencia. A ricio el equipo controll etape de potencia Tome varias medcones y las compata.con la valores rormoles de funcionamiente. & equipo se bloqueard de inmediato si alguns de|estas comparaciones no estan dentio de Tos valores senrales En esta etapa sel borne postivn y el negative de colada se encuentra en corte ef equipa detects la anewnalia ys bloquears wr DLERA KON De Uv Uy oo Woot Hymax... A 1p 21 r te 7 DL ERD icado de los simbolos gr Modo de calibracién / Modelo 200 - 150 Solo a inicio pueden ser modificados tos valores de la rampa de descenso y posgas por el operario. Es decal cencender el equipo debe estar presionado el pusador dela torcha, para dar lugar ala calibraciin de estos vores. espues de el chequeo inci soos el pulsador de la torcha est presionado testo rojo desea uniformemente indicanda el comienzo de dicha calibracion, comenzando con la regulacion del tiempo de la Fampa de descenso (I-10 seq). Con el potencidmetio det frente del equipo, deberd seleccionar el iempa deseado, Liberando el pulsador se almacenaré el nuevo valor, indicandolo cone! destello del tetigo amarillo. Presionand de nuevo el pulsador de la torcha se da comienzo ala segunda etapa de calibracién en a cual se ajusta el tiempo del posgas (1-10 eg] esa etapa es ndicada por eltestigo rojo, pero en este caso el deste es leguar. Como en la etapa anterios una vez selecionado el tiempo, debers liber el pulsador para que se almacene el nuevo valor ‘hora el equipo purgara el crcuito gascaso y quedars listo para su operacion. cambio de modo del sistema de sldadura es automsico, sila fcha dela torcha xe encuenta bien ubiceda en ef conector correspondiente, el equipo operard en sistema {TIG), en caso contraia el equipo adoptars Ia ‘modalidad MMA (lect revestid). Modo de calibracién / Modelo 220 Soll inicio puede cambiar el funconamiento de pusador de a torch (T 0 4) Para realizar dicho cambio deberd mantener presionado el pulsador al encender el equipo y sostenero asl hasta ‘que ltestigo luminoso de (27-4) deste iberando el pulsador para que almacene dicho opcisn, sta modalidad serd memorizada porel equipo hasta un nueva cambio, ‘Ahora equipo purgaré el cicuito gaseosoy quedar lista para su operacién £1 cambio de modo del sistema de soldaduraes automatics la fica de a torcha se encuentra bien ubicala en €l conector correspondiente, el equipo operaré en sistema (TIS), en caso contravia el equipa adoptars la ‘modalidad NMA (electrodo revestdo) jm ALEBA Convertor de fecuenciaestitico menotisica’a transformadoe-recticader, ‘Tension en vacio del secundtio,expepsado en vattot ‘Tensidn de alimentacign nominal expatada en vats yleauenia Nominal dela rede en heros. fe CConiente de soldadura en amperes: Voltaje “Tension de alimentaciéin, Comiente maxima absorbida por a soladra express en amperes. Sigla que define el grado de protec det aparto. Soldadura manual por arco con pe revesids. Soldadura por arco en atmosferd inerte con elecrod de tungstena,

You might also like