You are on page 1of 3
éQué efectos desencadené la Reforma protestante? Divisién de la Iglesia. Separacsn de wa grupo de les de a Igksia catéliea romana debido a custionesdoctrinales. Protestantismo. Movientoteclgico cristiano que se desarralé como procesta actertas practices dela Iglesia cotica Causas de la Reforma A finales de la Edad Media, el desprestigio de la Iglesia ca- tolica era tan evidente que algunos sectores de la sociedad europea expresaban un profunde malestar contra algunas de sus practicas. Los humanistas criticaban a las institucio- es y autoridades eclesidsticas e insistian en la necesidad de una reforma que eliminase la falta de disciplina del clero y el relajamiento de sus costumbres. Los prablemasde la Iglesia se agudizaron a fines del siglo xv. Uno de los aspectos mas criticados fue la excesiva y mal administrada riqueza de la institucién, que posefa gran- des extensiones de tierra en toda Europa. Otro mativo de iscusién fue la falta de vocacién de muchos sacerdotes, algunos de les cuales habian comorado sus cargos ecle~ sidsticos. Esto gener6 que se apartaran de su misién prin- cipal: gular esprritualmente a los fieles. Le oposicién mas fuerte se manifesto a raiz de la venta de indulgencias establecida por e! paca Ledn X, cuya fi- rralidad era recaudar fondos para terminar de construir la basilica de San Pedro. Las indulgencias eran unos do- cumentos mediante los cuales los fieles creian obtener e! perdén de les pecados. E abuso en el comercio de indul- gencias provocd la reaccién radical que desembocé en ta divisién de la Iglesia en el siglo Xv. Lutero, el primer reformador Martin Lutero fue un sacerdote dominico aleman cuya preocupacién personal era el problema de la salvacién Lutero se preguntaba constantemente cémo se podia evi- tar el pecado y lograr la salvacién eterna. En su relecture de la Biblia descubrié un pasaje de la carta de San Pablo a los romanos: “El justo se salva por la fe". Esto lo levé a concluir que la salvacion se consigue a partir de la fe en Dios y su misericordia, y no mediante buenas obras ni “falses buenas obras” adquiridas con dinero En 1517, el papa Leén X promulgo en Alemania la Bula de las Indulgencias y encargé su prédica a los sacerdo- tes, pero estos encontraron una fuerte opesicién en Luter, quien public en la iglesia del castilo de Wittenberg sus 95 tesis en contra de la venta de indulgencias Doc. 1 En este documento negé la eficacia de las indulgencias, y exaité la importancia del Evangelio como fuente de fe. ‘Ademas, denuncid los abusos de la Iglesia y desconocio la autoridad cel papa, quien le ordené que se retractara y que reconociera que se habia equivocado, pero Lutero no lo hizo y fue excomulgedo. Esto criginé el nacimiento del luteranismo, cuya doctrina se ciferenci6 de la catélica AA partir de entonces, los luteranos a los que se empez6 a llamar protestantes-, dejaron de pertenecer a la Igjesia de Roma Doc. 2 [TEI Contra las indulgen “:Por qué el papa, cuya riqueza es mayor 3 quela de muchos grandes rcos, no edifica al menos la bastiica de San Pesiro con sus propics dineres, en ver de hacerlo con el de los ppobres fcles? Las indulgencias, por las que os predicacores prometen grandes méritas, no tienen mas que uno, el de entregar dinero. Hay que ensentar a los cristianos que lo que se daa los pobres o presta alos necesitados ‘es mejor que ganar indulgencias” Granado que meest| 2 Lule clevarce Mastin Lumano, 95 tas ‘as as] Eex9 Los principios del luteranismo + Las personas se salvan por su f no por sus obras. + Los creyentes se relacionam directamente con Dios por Taoracién sin necesdad de que los sacerdotes ejerzan de intermadiarios. + Lirica fuente de doctrinaes la Biblia. Cada persona puede interpreta «+ Delos site sacramentos solo des som lgitimes: l autism ‘yl eucorsta + Blauko ala Virgen ya los santos debe prokibirse «+ Seniega la aurora cel papa La expansién de la Reforma En la primera mitad del siglo xvi, las nuevas ideas de la Reforma llevada a cabo por Lutero se extendiaron répida- mente por el centro y el norte de Europa Doc. 3, donde surgieron difusores fervientes del luteranismno 0 nuewos re- farmadores que se distanciaran de Roma y fortalecieran el protestantismo. Uno de ellos fue Juan Calvino. ‘+ El calvinismo. Juan Calvino publicé en 1536 en Basi- lea (Suiza) su Institucién de la religion cristiana, donde plante6 los principios de su doctrina. En 1541, implant6 tuna dictadura religiosa que separaba a la Iglesia y al Estado, pero en la que predominaba la primera. As, es- tableci6 un severo control de la vida pdblica y privada en nombre de los principios religiosos. Al igual que Lutero, crefa que la Biblia era la Ginica fuen- te de fe y que podia ser interpretada libremente por los fieles. El punto més original de la doctrina calvinista fue el principio de la predestinacién, por el cual algunos hombres estaban predestinados a la salvaci6n y atros a la condenacién eterna. Una fe intensa, una vida auste- ray el éxito econémico eran signos de que la persona estaba predestinada a la salvacién. ‘El anglicanismo. En Inglaterra, la Reforma tuvo carac- terfsticas propias: se originé al interior del Estado y fue impulsada por el rey Enrique VIII. Aunque me- nos doctrinal que en otros. pafses, significé una ruptura con la Iglesia de Roma y dio origen a la Iglesia nacional anglicana. En un principio, Enrique Vill atacé al movi- miento reformista, lo que le valié el titulo de “Defensor de la fe". A pesar de su posicién con respecto a Lute- ro, en Inglaterra existia un contlicto de poderes entre el Estado y la Iglesia cattlica, Esta tenta grandes bienes y privlegios politicos; era un freno para la dinastfa Tudor, que deseaba alcanzar el poder absoluto. En 1527 estallé el conflcto entre la Iglesia y el monarca inglés, luego de que Enrique Vill le pidiera al papa que ‘anulara su matrimonio con Catalina de Aragén (hija de los Reyes Catlicas) y le permitiera casarse con Ana Bo- lena. La negativa a su solicitud le otorg6 un argumento para rornper con Roma, En 1534 publicé la llamada Acta de Supremacia, por la ‘cual el rey pasaba a ser el jefe de la Iglesia de Inglaterra De ese modo, consiguié la autoridad espiritual y la posibi- lidad de disponer de los bienes de la Iglesia, decision que con- 16 con el apoyo del Parlamento, En vista de ello, pocos meses después, el papa Clemente X excomulg6 al monarca. La su- cesora de Enrique, Isabel I, ratificé el angiicanismo a través del Juramento de Supremacia (1559) y el Acta de Uniformi dad (1563). eobalde Ingatora, ELLE) La division LEVENDA |%o z Bien OO ee opine BES ingam i ERS caries Acrciocetore | Zp | ur Ole r erin ‘OcEANO. ATLANTICO _ Nip a, TAR MEDITERRANEO, aera Doc.4 Mer C pee escebo ay Ante la expansin dela docerina Tuterana por Alemania, Cartas V deci poner fn a la Reforma, que afectaba la unilad de su imperio. En 1521, convocd ala Dieta de Worms, ala que asisti Luter. Perocomo se negé aretractarse, fue declarado fuera de laleyy expulkado delimperio. utero, entonces, erefugis en el castillo de Warthurgo (Sajonia). Mientras tanto, las nuevas ideas Tegaron también al pueblo, que las utilizé como bandera para exigir rformas sociales, lo que ocasioné que en 1524 se desencacienaran las guerra campesinas. En 1529, Carlos V convocs ala Dieta de Spa, en la que se ratifies el edicto contra Lutera. AF ato siguiente se reunia la Dieta de Augshurgo, y aunque se intent mantener launidad religiosa las enfrentarmientas culminaron en lavedacccn de Ta Confesién de Augsburgo, documenta que fil doctrina reformista. El didlogo se cerry protestantes ycatdlicas se Tanzaron ala guerra. Los catalcos lucharon en torno a Carlos V, mientras quel Liga de Esmalcaldareuia als protestantes. En 1555, después de varies artes de lucha, sefirmé la Pan de Augshurgo. En ellase concedié.a cada princigealernn el derecho aelegir la religion desuestada, quedando establecda Ia dvisén religiasa de Alemaria.

You might also like