You are on page 1of 113
eT ey a) Indice INTRODUCCION 1. oy a ayudarte! i} {Qué es ser rico y por qué esta mal visto? Diferencias entre Espatia y USA @Ponde quiero llegar? fe {Qué tipo de ingresos percibo? “La senda del borrego” {Qué soy, funcionario o emprendedor? ... 2 4Cémo gasto? Tipos de gasto y apalancamiento 7, {Estoy educado financieramente? 8. gDénde esté el riesgo, en la inversion o en el inversor? iQué es el triangulo de inversion? 10. gDonde esta el 10% de mi vivienda? ... LL. La multipropiedad: buena inversion 22. Acciones, fondos de inversion y “hedge funds” 23. Los futuros, ef producto financiero mas eficiente “4. (Sabes qué es un pasivo? 5. {Quiero ser mi plan de pensiones y mi seguridad social! 16. Mi historia 17. 18. 19. 20. 21 Cambio de vida: Como me hie ris (Qué es mas facil, ganar el dinero o no perderlo? 213 «Como pagar menos impuestos? ver 217 Nunca es tarde. ;Cambie su mente, cambie de vida! 223 La despedida. 227 {Cémo pongo tode esto en practica? 231 Introducci6n M nombre es Roberto Santa Rita y soy rico Nact en, Madrid hace cuarenta afios, mido metro ochenta ¥ cinco, moreno, ojos verdes, me estoy quedando calvo raz6n por la que me rapo el pelo, visto casi siempre con. esti- lo deportivo y ce color negro, siempre lleve un reloj Swatch, hace exactamente doce afios que no me pongo una corbata, ¥ 0s confieso que para volver a ponérmela tendrian que con yencerme el cuerpo entero de marines de los Estados Unidos fuertemente armados En la actualidad resido en Ja apacible ciudad francesa de San Juan de Luz, muy cerca de la frontera espafiola, en un modesto” loft minimalista donde tengo todo aquello que necesito; me reconozco austero, pero la verdad es que no me falta de nada Este dato de mi residencia es conocido por pocas perso- nas, solamente la pareja que vive justo al lado y que nos ven- di6 el espacio para acondicionarlo en un “loft” lo conoce En Madrid, que es donde parece que desartolio mi acti- vidad, todo el mundo piensa que vivo cerca del Parque Conde Ongaz, pero realmente ro es asi 2 Cambio de vide: Céma me bie #cz Ya abundaremos en detalle cuando Ilegue nuestra visita Lo del “loft” siempre fue uno de mis suefios, duran muchos afios sdlo fue eso, hasta que un dia, aunque todaviz no tenfa el dinero suficiente, decid que el momento habiz legado e iba a poner manos a la obra para conseguirlo Mi coche es un... ino, todavia no! Os lo contaré més ade- ante Fl lugar donde vivo con Carmen, mi chica, es una esp: cie de cilindro de dos plantas separadas por un suelo de cr: tal que divide fisicamente la primera de la planta baja dand: el efecto visual de que todos los muebles se encuentran $1 pendidos en el aire. Al estar en la planta de arriba, tenem: la sensacion de estar flotando en el vacto y cuando mirame hacia arriba desde la planta baja, da la sensacién de estar e- un espacio gigantesco. En la planta baja se encuentran: mi cocina industrial ¢ encanta cocinar y en ella estan todos los attilugios que + puedas imaginar), mi abarrotada biblioteca (soy un lec compulsive), el salon y uma pequena estancia donde des rrollo mi actividad (no considero que tenga un trabajo). a cual ya te irds enterando. En la planta de arriba esta la habitacién principal, el bas. y el gimnasio. Como puedes comprobar, no hay habitacion de invitaccs ni ninguna otra dependencia, solo lo necesario; eso si, es cioso, 400 metros cuadrados para ser mas exactos. Todas estancias de la casa miran al mar a través de dos inmen: ventanales de veinte metros cada uno. 1a tinica manera para acceder por la parte principal : “loft” (para nosotios la parte trasera) es en coche. itor Zérate 8 En nuestro garaje siempre hay dos coches: un Golf des- capotable modelo 1974, que es el que utiliza Camen, y el mio, que, como te he dicho antes, todavia es muy pronto para desvelar la marca Esta idea de colocar en la fachada principal el garaje y no tener puerta de acceso es un celo especial que tenemos hacia nuestra privacidad después de todos los afios de fiestas y cenas que hemos ofrecido a todas nuestras amistades y que para ser sinceros, me han hecho un poco menos sociable Si, por el contrario, queremos entrar por la playa (para nosotros la verdadera puerta principal), hay una escalinata privada que nos lleva directamente a la planta baja del “loft” Sinceramente, el arquitecto que nos propuso la idea era un genio. En estos momentos son las ocho menos diez de la maita- na de un viernes cualquiera, estoy sentado en un comodo sillon mirando al embravecido mar, el dia esta nublado, Estoy relajado, tomando una taza de café y esperando a rni visita (no me gusta liamarlo cliente) que desea le cuente ni historia, como Hegué hasta aqui en tan poco tiempo, doce aos para ser exactos, ya que dice quiere intentar seguir mi camino y que sea yo quien le bautice antes de lanzarse at acto. Por cierto, gte he dicho que soy rico? No, no tengo al- cheimer, Claro que recuerdo habertelo dicho, pero es para ecordarte que este libro versa sobre eso (qué hay que hacer + qué no para conseguirlo, al menos qué es lo que hice yo) nacerse rico en dinero, conocimiento y tempo. La telacién entre el proceso hasta su consecucién y la snejora personal tienen uma estrecha vinculacién, aunque ahora no lo veas. 6 Cambio de vidar Cémo me hice ¢= No lo olvides, lector: en el tiempo que permanezcas leyen- do el libro, piensa que tt eres la visita que estoy a punto d: recibir. Imagina que vas a permanecer sentado frente a mf duran- te este fin de semana que tenemos por delante, teniendo !: oportunidad de formularme todas las preguntas y dudas que te vayan surgiendo (no voy a permitir que la visita se vaya ¢ mi casa sin tener claras las ideas sobre todos los conceptes que tratemos y que fueron vitales para pasar de ser una per- sona financieramente normal, como lo eres tu, a consegu:y primero, la independencia financiera y acabar convirtiénds- me en un hombre rico... no sélo en dinero, sino en conoc- ‘mientos, cultura, inteligencia emocional y, lo mas importar: te, en tiempo). iQué te parece la idea? {Te gustaria intentarlo? ;Te sier tes capacitado? Sigue y lo comprobaremos juntos. Si al final del libs: decides que quieres intentarlo pero no sabes como empeze* no te preocupes, yo te ayudaré. Mi visita va a tener la oportunidad tinica de renerme so'c para él, suerte que no mucha gente tiene titimamente, que espero aproveche la ocasién. “Aprovecha, que la vida es corta, y el que no Ia aprovech: es un tonto”, dice mi madre. Doy por hecho que Javier Martos, que ast se lama mi vis-- ta, aceptara de buen grado mis consejos {ja eso viene!, sno7 pero por si acaso le pondré una serie de normas que tends: que observar y respetar mientras esté aqui. Antes de que llegue y por ir adelantando, aunque tues: Jas tepita: olvida las antiguas y obsoletas creencias financ:: ras que tienes en la cabeza (todo lo que nos han enset Shor Z6race as desde pequenios en la universidad y con to que nos bombar- dean diariamente en todos los medios de comunicacién) Casi todas son mentira. Estoy viendo tu cara de extraiieza al leer las tltimas Ime- aS y Mo te voy a dejar ni que opines: si estas aqui, y estoy seguro que siguiendo a pies juntillas todas las ideas que te nan ensefiado sobre el mundo del dinero hasta la fecha, es abvio que no lo has conseguido Yo te ensefaré un camino, el mio, el que sé que funcio- na, Seguro que hay otros muchos caminos pata legar al ismo sitio, pero una cosa es cierta; mi visita quiere cono- cer el mio. No os preocupéis, no pasa nada, todo tiene remedio. Para asimilar estas nuevas ideas, ademas de olvidar | “iejas, hay que abrir la mente; de lo contrario no consegui- remos nada Una de las claves para resolver un problema es saber cual 2s el problema y qué queremos resolver. Asi que aqui marcaremos un objetivo: conoceremos como ‘unciona de verdad el mundo del dinero y sus reglas. A par- ar de ahi ta tendras la sartén por el mango: lo que decidas rd cosa tuya (aunque ya te he dicho que oftezco mi ay {Confio en ti! ;Olvidemos las viejas ideas y sigamos! Es curioso, pero desde que emprendi, hace ya unos cuan os aftos, el camino que me iba a llevar a donde me encuen- sro hoy, siempre tuve claro que en el momenta que consi- auiese mi objetivo iba a ensenar a toda la gente que estuviese nteresada en conseguir lo mismo Siempre he pensado, a diferencia de lo que piensa mucha mte, que para recibir, primero hay que dar. 6 Cambla de vida: Cémo me hice No pierdo el tiempo, me apasiona lo que hago y lo ha bien, Después de arduo trabajo sé diferenciar qué cosas me- recen la pena y cuales no {Como disciemo lo que merece la pena de lo que no? ‘Todo aquello que me hace aprender merece la pena, toc aquello que consume mi tiempo y hace que me desvie de == objetivo... no merece la pena y, por tanto, lo desecho a maticamente. jEs asi de simple! Hace mucho tiempo que no hago nada de cara al exteric: a la galeria (se pierden muchas energias en impresiona: nuestros semejantes y eso no es nada inteligente). Cacs accion esta encaminada a mi mejora personal. ‘Trabajé mucho en mejorar la gestion de mi conocimier. (siempre sabemos mas de lo que creemos saber, pero somos capaces de utilizarlo de manera eficiente), en 22 intentar demostrar todo lo que sabfa (esto me costé hort: res), en no contar todas mis experiencias (he tenido ¢ mentir muchas veces, ya que si contaba la verdad nadie = crefa. A partir del momento en que decidi iniciar el camin hacia la riqueza, me propuse contar siempre la verdad, 27 dome igual si me crefan o no). Por todo ello cuando, al inicio del camino, contaba a allegados lo que habfa decidido emprender, todos me tachab= de loco. Como podréis comprender, hace mucho tiempo oz como se dice en tono coloquial, “paso” de lo que dice Ta ge! sobre todo si son personas que no me pueden aportar nad: En el sillon de al lado esta mi chica, Carmen, a qu conoci justo un afio antes de iniciar mi primer plan (1927 Ah, se me olvidaba: quiero dejar claro que siempre valorado mas el ser que el hacer ver, aunque en momento pueda el hacer ver lo contrario. Altor Zirate a Una vez conseguido nuestro objetivo (2005) y antes de crear la empresa (formada por ambos) que actualmente se dedica a ayudar a otras personas a intentar logsar lo mismo, soliamos invitar a nuestra casa durante un fin de semana a gente que se habia interesado por nuestros logros y que que- rla conocer como lo habiamos conseguido (comentar que en. los primeros dos meses pasaron por muestra casa ocho per- sonas, una cada fin de semana). A estas personas, que, sinceramente, no sé cémo se ente- raron de mi existencia, por supuesto les cobro, no os vayais a pensar. No os diré cudinto, pero creo que mi tiempo, y sobre todo la pérdida de mi privacidad durante el fin de semana, tienen un precio. En este precio esté incluido el alojamiento en un hotel, la manutencién y nuestra inestimable compahia desde la mafiana del viernes hasta el mediodia del domingo, dia en que bajo ningun concepto perciono la siesta Como de costumbre, yo seré quién hable, pero Carmen estaré presente para hacer cualquier apunte o apreciacion que a mise me pudiere pasar por alto. Si, me dispongo a contaros toda mi historia con pelos y sefiales, anécdotas veridicas, éxitos, fracasos y todas las cla- ves que me Hlevaron a set rico El viaje sera divertido, un juego como la vida, pero os aviso que tendréis que abrir la mente porque con toda segu- ridad muchas de vuestras creencias respecto al dinero: como se gana, pierde o invert, serdn barridas, ya que, siendo err6- neas y siguiéndolas, como han hecho muchos hasta ahora, as imposible ser rico o alcanzar la independencia financiera, gue es el paso previo 8 Cambio de vida: Como me hice “<= Qs voy a contar un secreto: la vida y la consecucion de independencia financiera son un camino de crecimiens: personal y el proceso de aprendizaje hay que tomarlo come un juego. Nos ayudara a mejorar nuestra inteligencia emocio forma fisica y mental. Nos hard aprender que es absolutamente esttipido entre- gar nuestro precioso tiempo, que como yeremos es nuestz: mayor activo, a cambio de dinero y que es mucho mas inte ligente invertirlo en ganar dinero para que al final sea é quien trabaje para nosotros y no al reyés, Para tener la maravillosa oportunidad de experiment todas estas sensaciones absolutamente apasionantes hz que moverse, arriesgar (veremos que el mayor riesgo ov: existe es no moverse, quedamos donde estamos y no hace: nada) Comprobaremos que no es arriesgado lo que se hace sit: quién lo hace. Si quieres conseguir cosas que merezcan ‘ pena..., jcambia y arriesgal, sino sélo tendras mediocric: Ya lo decia mi padre: “Somos lo que hacemos y si = hacemos no somos’, Tipo listo mi padre No quiero que penséis que es facil, ya que requiere to esfuerzo, perseverancia, disciplina y un plan, pero es divertido y, ademas del aspecto econémico, requiere que = persona dé lo mejor de si. Dicho esto, quiero que sepais que todo el mundo pu hacerlo, todo el mundo: sélo hace falta desearlo de verde Si queremos triunfar en lo econémico y en Jo perser. cada vez que el camino se bifurque deberemos tomar ac: que tenga mas espinos. Aitor Zirate 2 La mayoria de la gente toma el de las rosas y la mayoria de la gente no lo consigue. Todo el mundo quiere algo facil y, dejarme que os lo diga: “lo facil no merece ta pena” iAst que preparados para cambiar! Ya sé que todo el mundo espera que le ensefie una mane- ra de ganar dinero, que también, pero no servira de nada si no mejorais vuestras aptitudes, vuestra cultura, vuestra inte- ligencia emocional en resumen, si no mejordis como perso- nas. Cada caso es diferente: hay gente que quiere conseguir la independencia financiera, ser rica 0 solamente cambiar la estructura que yo llamo APIG (activos, pasivos, ingreso: gastos). Para todos ellos tengo formulas e ideas. Al final del libro encontraréis toda la informacisn necesa- ria respecto a este asunto Volviendo a mi padre, siempre decfa que estamos en este mundo para aprender y mejorar. (Pues eso, que Javier Mar- fos va a comenzat a mejorar desde hoy! A eso viene, ino? Suena el timbre y Carmen ha ido a abrir la puerta. Sin dda sera nuestra visita, Vamos a recibirle como se metece —Buenas dias, Carmen —dijo Javier desde el umbral de la puerta. -—Buenas dias, td debes de ser Javier. ~St —Vamos al salon, Roberto te espera Al llegar al salén, Roberto se levanto como un resotte, —Buenos dias, Javier. 30 Cambio de vida: Como me hie “et ~—Encantado de conocerte, Roberto. —Sientate, y si te parece empezamos No s€ si os lo he dicho, peto soy un tipo directo y no me gusta perder el tiempo. — Perfecto! -contesté Javier mostrando su ansia p. empezar cuanto antes. Una vez hubimos hablado del tiempo, la familia y tod2= esas frases hechas que se suelen usar en estos casos y Jat me hubo explicado cémo habia conocido mi existencia dije que habia una serie de nonmas de obligado cu miento para el tiempo que ibamos a estar juntos —Primera norma: jolvida todas tus antiguas y obsole:: ideas sobre el mundo del dinero, ya que, raz6n por la ¢: estis aqui, no te han conducido a ningiin lugar hasta la fee ——iVaya inicio! ~exclamo Carmen-. jDéjale respirar! —;Tengo raz6n? ~pregunté Roberto —Supongo que si —contesté Javier, —~Entonces, prosigamos. Segunda norma: abre la mer vvas & escuchar ideas que chocaran frontalmente con tode » que te han inculcado y conoces, tendras una extratia sens cién de desorientacién, tu mente intentara negar la enw: a esas ideas que seran tercas demostradoras de qué tu. = “gran” Javier Martos, ha estado toda la vida equivocad: «| eso duele mucho. No te preocupes, todo tiene sohucion —De acuerdo. —Tercera norma: yo ensefio y ti aprendes. Es algo = sencillo de entender, pero mucha gente no quiere eceptss y sufre por ello un gran fracaso en el mundo del aprené:== je. Si una persona acude a otra a recibir ensefianzes tot Brake a puede pretender dar las clases al maestro, siempre que éste obviamente bueno —Lo tengo claro. —Cuarta norma: puedes preguntar todo lo que quieras, pero intenta imerrumpirme lo menos posible ~anacio Roberto mientras Carmen hacia entrega a Javier de una caja de lapices y un paquete de folios~, escribe tus ideas y cuan: do haya terminado mi exposicion pregunta lo que quieras No permitiré que te vayas de mi casa con una sola duda Javier no dijo nada, sdlo asintié con Ia cabeza, —Y la tiltima norma: cuando salgas de aqui, haces lo que guieras, pero en mi casa estas bajo mis drdenes. —También lo tengo claro. —Javier, quiero aclarar antes de comenzar que elimina la rosibilidad de ser rico mediante jaegos de azar, ya que supo- ne una certeza Matematica de que es imposible, actividades uudulentas, as{ como contraer matrimonio con una pers ¢ 7a millonaria. {Queda claro? —Totalmente claro. —Hablo de, partiendo de nuestra sitwacién actual y usar. nuestro talento, Hegar al objetivo que nos marquemos n una serie de acciones que estén al aleance de todos, blo de cambiar las practicas y relaciones que habitual- | ciente tenemos con el dinero, ya que, si persistimos en elas, absolutamente tmpasible conseguir la independencis nanciera y mucho menos ser rico. Te iré contando mi his a, real como la vida misma, iremos desgranando aspe s importantes, paso a paso, y al final hablaremos del como hice. jAlguna pregunta antes de empezar? —De momento ninguna - Camblo de vida: Como me tise “E> | sor zérate 23 —Roberto, gno se te olvida algo? —preguntd Carmen —Todo es siempre mucho més sencillo de lo que parece por supuesto, de lo que los humanos nos empefamos en er. Primer aspecto: necesitamos hacer alge distinto, cuan- 3 més nos diferenciemos de lo que realiza la mayoria, sejor. Segundo —dijo Roberto casi sin respira: debemos ntrar cada dia nuestra mente en objetivos que queramos onseguir. —iCietto, qué harfa sin ti! -dijo Roberto sacando =n» § pequetia caja de marlil de debajo del sillon donde se ence traba sentado y entregandosela a Javier a camara lenta v <2 aire ceremonioso. —iEs para mi? —Si, pero no la abras. —Para ello tendremos que marcarlos ~dijo Javier. £Qué contiene? —pregunto Javier ansioso. —iExactamente!, pero a eso aprenderemos mas adelante —Contiene unas tarjetas que nos serviran de guién >= 4 dirigir la conversacion y reconducirla cada vez que nos damos. Cada tarjeta tiene un titulo, casi tantos como te ya que, cuando lleguemos al tema “cémo lo hice”. habrén terminado las tarjetas, Antes de iniciar cada te: abrirds la caja y tomaras una sola tarjeta, Ieeras el titu'c segtin lo que te evoque, me haras una pregunta y a pars: ahi continuaremos. jEntendido? —Y el tercero es... ~inicié Carmen. ee —jFracasar! -terminé Roberto. —Como vamos a empezar hablando del fracaso? ~pre- canto Javier perplejo-. Crefa que estabamos aqui para wiun- ry ser ricos. | —Para saber donde queremos llegar —dijo Roberto ar F seindose de paciencia-, casi siempre, por no decir siempre, y que pifiarla alguna que otra vez, lo que nos sitve, aun- ue ahora no lo veas, para identificar nuestro “verdadero ietivo, ya que el que nos viene a la mente por primera v =o suele estar bien definido y la mayorfa de las veces caren- te de contenido, Por supuesto, quien no intenta nada no Sila, quien no falla no gana, quien no gana no consigue sus cbjetivos y eso, amigo mio, hoy y aqui no nos interesa en -soluto. —jCompletamente! -dijo Javier enérgicamente der trando su entusiasmo-. jNos lo vamos a pasar en grande —Te lo aseguro: tiene que ser un juego. A los nit encanta jugar y cuando lo hacen, no sélo lo pasan bier. == que ademas nos ensefian que es un sistema maravillose aprender. —Vale. —Antes de comenzar la extraccién de tarjetas y en pr: lugar, los tres aspectos mas importantes para triunfar en la vida son harto sencillos. Mucha gente con la que hablo quiere saber el final, como hice, quiere construir el tejado antes de cimentar, y eso YO, que no tengo ni idea de aspectos constructivos, sé sue es imposible. Recuerda otra frase para no olvidar: “La jencia es dinero”. Sigue el orden que he trazado, que me -2 costado lo mio prepararlo para ti, ya que, quién sabe, si Fo. lo haces como lo he disefiado..., quizas no los consigas —iEn esta casa todo parece sencillo! ~exclamé la v —La verdad es que es la mejor virtud de Roberto que a veces sea un poco “intenso” —sentencid Carmen, 2 Cambio de vida: mo me hi munca. La organizacion de las tarjetas y el tema del fracas nos sirve para dar paso a la tarjeta 1 y determinar algo importante que te explicaré después de esta pausa que de. caremos a degustar el té verde que nos trae Carmen. 1 iVoy a ayudarte! —Bien, abre la caja y coge la primera tarjeta -ordend Roberto. Javier Martos ast lo hizo, extrajo la tarjeta némero 1 sin | cejar de mirar a Roberto y Carmen alternativamente, y se Eispuso a leerla —Pone “jVoy a ayudarte!” -leyo enérgicamente Javier. —Sé perfectamente lo que pone. ¢Cual es tm pregunta? —iComo vas a ayudarme? ~pregunto Javier timidamen- —En primer lugar, stenemos claro que quieres aprender necesario para conseguir el objetivo que supone cambiar vida para lograr la independencia financier y mejorar somo persona? —No he tenido algo mas claro en toda mi vida —sSeguro de que lo tienes claro? —Si, por qué me repites la pregunta? 26 Cambio de vidas Como me F a Zarate = ~~Porque hay mucha gente que dice que quiere cor | flevado adonde me dices que quieres tlegar): mejorar en et gnir algo pero realmente no es cierto, no estan dipaece conocimiento del mundo del dinero (si estas aqui es por que s pobre en ese tipo de conocimiento, de lo contrario esta- Fas en otro lugar), conseguir la independencia financiera der conseguir los ingresos marcados sin que provengan tuna persona, tt, que ha conseguido la independencia fi cel trabajo) o simplemente hacerte rico. Ser ambicioso, no ciera; es més, una persona que ha sobrepasado el abjet"2 slo en dinero sino en conocimiento, amor, Henape... 28 lo ya que es rica, para seguir el mismo camino —dijo Javier =x! sue ha hecho evolucionar a la humanidad, Si no fuésem tono solemne. :mbiciosos, todavia estariamos en la época de las cavernas, cerciorarme de que no eres uno de ellos. —Tengo claro que quiero aprender todo lo posible —De acuerdo, doy por buena tu respuesta —Ningtn problema. —Bien, cuando hayamos tratado todos los temas cor: —Los tendras. nidos en dichas tarjetas, te contaré cémo lo hice yo y a 5 tir de ahi sacarés tus propias conclusiones con la idee 3 ponerlas en practica’ sino lo haces sera resporsabili exclusivamente tuya, ya que tendras todos los conocin tos necesarios para conseguir tu objetivo. No habra para las excusas. {De acuerdo? —sPor que? —Vas a tener que cambiar muchos planteamientos men- cles, sin duda erréneos y que te hacen mas dano del que f ciensas, muchas de las cosas que vas a oir no te van a gus- tu mente las intentara rechazar como si fuese un veneno. zero tendras que confiar en mi y querer aprender. Parte ela base de que no sabes nada del mundo del dinero aun- cue th pienses que si, y que quieres aprender. {Estamos de acuerdo? —Completamente de acuerdo. —Hace mucha tiempo —comenz6 Roberto sin dejar pirar a su interlocutor, desde que consegui durante at secreto objetivo, que queria mostrar el camino que me conseguirlo, y como dicen que a toda buena idea le Hles tmomento, a ésta Te ha legado. Espero ser capaz de reve! —iOK, mi “sensei! {Te han dicho alguna vez que eres yy “enganchivo"? —Imagino que ese término no est en el Diccionario de t= Real Academia de la Lengua Espatiola, pero creo entender io que quieres expresar y, sf, me lo han dicho alguna que otra frites peonean de anebie queaiea pans haceta paca | mis alla de lo que nunca has pensado sobre el dinero. $= directo y pragmatico, a veces incluso asquerosamente ro, ya que creo que en [a vida no estamos para perdi tiempo, sin duda alguna nuestro-mayor activo. Quiero claro que el objetivo de este encuentro es ensefiarte coma, —Sabes cuales son las dos armas, los dos activos mas cambiar de vida (esto es vital, ya que si no lo haces. = =xportantes de que disponemos todos los seres humanos y podras conseguirlo). Es claro ya que tus habitos no te San p oy mds que nunca? —jEmpecemos, por favor! -solicité Javier 28 Cambio de vida: Céme me 9 tor 25rate 3 —Nuestra mente, tal vez. dinero, tenemos que cambiar nuestros planteamientos. ;Quién puede decir que no quiere conseguir la independencia finan- ciera y mejorar como persona? (Nadie! Puede parecer que me centro demasiado en el aspecto econdmico, pero en pri- mer lugar estamos aqui para hablar de ello, ademas de que 'a consecucién de la independencia financiera y el creci- miento personal estan mas {ntimamente ligados de lo que te imaginas, El dinero tiene que constituir el medio y munca el fin, Si se tiene un objetivo, se conocen las reglas de este mundillo y se elabora un plan, el dinero vendré solo; ten- dremos que actuar, “mojatnos”, como se dice coloquialmen- te, pero vendra. Asi que seamos consecuentes y no digamos tonterias como: “No quiero cambiar de vida’, Sé que habra personas que no estaran de acuerdo con lo que hice y plan- teo, otras lo estaran pero no se atreveran a dar el paso y otras que se pondran manos a la obra inmediatamente. —jExacto, nuestra mente y el tiempo! Lo voy a r aunque creas saberlo: el tiempo es nuestro mayor activo, » ira mayor inversion, La gente no lo tiene claro y sigue diéndolo de manera miserable. —iHombre, eso esta claro! ~interrumpio Javier. —Eso crees? Si lo tienes tan claro, spor qué estas a ~~Para... —jEseuchal Si la gente, empezando por ti, tuyiese <= mi aseveracion sobre el tiempo como activo, ya habria cor seguido la independencia financiera, o por lo menos no ria trabajando de manera irracional cambiando tiempe = dinero, que es muy diferente de utilizar nuestro tiempo = hacer dinero, —;Tt crees que cualquier persona puede hacerlo? {¥o, F. zor ejemplo? —pregunt6 temeroso Javier, pero demostrando F con su tono qué era lo que deseaba oft —~(Buf, no lo entiendo! —No te preocupes, lo entenderas. De momento : ip digo, pero iremos desartollando las ideas a lo largo 2 = excitante ceremonia de las tarjetas. —Todo el mundo puede hacerlo, incliide ui. Repito, coda el mundo. Sélo son ires cosas: saber como (tener los, conocimientos), trazar el plan y dar el paso adelante. Aqui zprenderas los dos primeros aspectos, pero el tervero jes cosa aya! Reconozco que el inicio es un poco complicado. —~Nale, sigue —dijo Javier en confianza, como si c se a Roberto Santa Rita de toda la vida —Dicen que, como mucho, usamos el 15% de ni cerebro, asi que voy a intentar que tengas que estr hasta donde seas capaz. No nos andaremos por las r aunque parezca quie, a veces, repito las cosas, entient todo tiene su razén de ser y en este caso tenemos que una serie de ideas a sangre y fuego, tirando a la basura v9a= aquellas que estén obsoletas. Habra gente que diga: 1 quiero cambiar de vida”. Yo afirmaria que lo que ter que decir es: No soy “capaz” de cambiar de vida. Es ¢ te que si queremos cosas mejores, y no sdlo me refi —iPor que? —Porque, una vez conocemos las reglas de como funcio- | za el mundo del dinero, tenemos que empezar por recono- er que nvestras practicas han sido nefastas y, sobre todo en Espatia, eso de reconocer que nos equivocamos en algo es iertamente doloroso e inusval. Siempre hay otro al que car- atle la responsabilidad y la culpa. Todo antes de reconocer ue somos tunos incapaces x Cambio de vide: C6mo me hice ==: Siar mats = Por esa taz6n siempre ganan los mismos y ttt no. /Atiende —Fres un poco exagerado, ino crees? : mis explicaciones y después haz lo que quieras —iDe exagerado nada! En este pais es mas dificil ence trar una persona que reconozca en ptiblico sus errores qut matar al presidente de los Estados Unidos con un cojin. —En eso tienes raz6n —dijo Javier. —En que? —Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo conti dijo Carmen. —En que siempre ganan los mismos. —Volvamos al tema del fracaso -continud Roberto sin acer caso al comentario de Javier. Yo tenia un primer plan, ‘aborado de manera precipitada y que, como no podia ser otro modo, fracasé. Estuve mentalmente mal, realmente ~undido, pero gcrees que paré o me justifiqué? {No senor! Reconocer esto delante de un espejo, a solas, es muy duro, zero es clave para, como te he comentado antes, identificar Suestro verdadero objetivo y elaborar un buen plan, que radremos que seguir a pies juntillas, y que nos conducira al exito —la verdad es que yo también lo estoy, pero no pued= darte la razén en todo, tengo que resistirme, —jAdelante, empieza por reconocer que te has equivecs do! Yo asi lo hice y es ciertamente sano. Ah, y otra cosa; 0 las excusas y ti tendrias que empezar a odiarlas desde ve —Estoy aqui para aprender, asi que ya odio las excusss més que todas las cosas —jAsf me gusta! Yo consegui cambiar mi vida y, de es manera, vivir como quiero, pero hay que cambiar; lo que hecho hasta ahora no funciona, por tanto tienes que ver tus planteamientos, y esto sera muy duro, te lo aseguro. —iQue palabras le dijiste al espejito magice? —pregunto oso Javier Martos —‘jRoberto. no te engafies, eres un incapaz y no tienes “stificacién!”, ‘ueron mis palabras exactas, pero lo que no ia el espejo es que soy una persona inteligente y perseve- ante (lo digo porque es verdad y no creo que haya sue avergonzarse de las virtudes, caracteristicas 0 talentos gue tengamos; quienes tienen que preocuparse son todas ‘juellas personas que van presumiendo de casas que no son cilgarmente llamados “fantasmas”. Esos s{ que tienen un ave problema) y ese episodio, un poco teatral a solas con- cnigo mismo, me hizo darme cuenta de mis errores y rapica- cient comencé a trazar mi segundo plan para conseguir e) *djetivo que se me habia resistido en la primera ocasion —Ya me lo has dicho antes. —*Y las veces que te lo repetiré”, decia mi madre, ( conste que te he avisado! ‘Te voy a dar las armas para salir de lo que yo lam “senda del borrego”. {Qué es Ia ‘senda del borrego? —iPaciencia, pequetio saltamontes! No te adelantes 5: no recuerdo mal, tu duda sera solventada cuando saques tarjeta 4 y todavia estamos en ia 1. Estoy seguro que cr: saber cémo funciona el mundo del dinero, como te © ensefiado siempre. jPues NO!: funciona completamente manera diferente. —Estoy entusiasmado oyéndote, Roberto -comenté ale- mente Javier 2 CCambjo de vida: Como me hls “cs ar Zate 3 —Si todo lo que has hecho hasta abora no ha funcion do ~prosiguié Roberto, hay que tener capacidad de olvid y estar preparado para realizar cosas diferentes cosas no encierran tanto como pueden parecer a simple | asia. Con este tema del riesgo ocurre algo muy curioso: las rersonas que mis critican a las que asumen resgos son suellas que nunca los asumen y ptecisamente las que zonca consiguen nada. Y pregunto yo: equé puede saber de cosas y no tienes que ingeniartelas con la pregunta. |Vamos —jNo, hombre! Es una pregunta retérica. La at a quiete cosas con poco tiesgo-y si atendemos al fa dicho “quien no arriesga no gana”, estamos cbligad. arriesgar. Ademas, cuando extraigas la tarjeta 8, vetemas muchas cosas desconocidas respecto al riesgo y come 2 2 2Qué es y por qué esté mal viste ser rico? Diferencias entre Espafia y USA —iQué es ser rico para ti, Javier? —Tener dinero para comprar y hacer todo aquello que dese —Digamos que esa definicion es demasiado simple y se ueda corta, {Cuanto ganas neto actualmente? —2.000, euro arriba euro abajo: —Bien, supongamos que tienes 2.000 euros netos de | sueldo (veremos el impacto de los impuestos en cada una de maneras de ganar dinero), que constituyen ademas wv vel de gasto y que, después de poner en marcha nuestro sian, eres capaz de conseguir mgresos, distintos del trabajo, valor de 6.000 euros netos mensuales de por vida y que s actualizan anualmente conforme al IPC. ;Fres rico? —Visto asi, si. Como visto asi —iSi, si, sf! Tienes razon. 38 Cambio de vides Coma me tice —Ademds seria mais seguro, ya que en tu trabajo tiene: riesgo de que tu jefe te despida y al dinero que obtiene: Ja otra manera no le despiden ni tos sindicatos, sno es 2 Si —Ademias, al mismo ingreso bruto, los impuestos a p son muchos menores. —Aqui me he perdido. —Perdona, no te has perdido, he hecho que te pie: He introducido un tema que se trata mucho mas adel Lo siento, olvida lo que acabo de decir respecto 2 impuestos —Olvidado esta. Es tedioso hablar de impuestos —jErréneo! Es mucho mas divertido de lo que pa: pero como te he dicho lo trataremos més adelante, conc72- tamente en la tarjeta 18. —jBien! Y volviendo al tema de la definicion sobre co, ya he visto la diferencia, —{Ves algo mas que ocurre cuando alguien se ence" en esa situacion? —Si, seguramente comience a incrementar su nive! 3 gasto amoldandolo a la nueva situacién de ingreso de 65.5 euros. —Flectivamente, y esto es el peligro y a lo que yo 1 la “senda del borego”. Ser rico o alcanzar la independe=ss financiera, que es el paso previo, no es solo una cuestid=. Se valor absohuto de ingreso, sino que también tiene un im to importante el habito de consumo del sujeto en cu Seguramente ti tenias un nivel de gasto determinado sin duda, habras ido incrementando a medida que 72 aumentando tu sueldo, gme equivoca? stor 2ate » —En absoluto. —{Tienes una casa en propiedad? SL. {Ps la tinica casa que posee —No, poseo uma segunda, Es nuestra casa de veraneo —Imagino. Permite que haga de adivino, que adquiniste 1 primera casa con tu primer sueldo y seguramente, aunque 2l precio estaba un poco por encima de tus posibilidades cubria todas tus necesidades y deseos. —Reconozco que eres adivino. —Y te aumentaron el sueldo y, sin necesidad, en ta mente surgi6 el imperioso deseo de acquirir una mas grande — (sil —Que, aunque te habian aumentado el sueldo de mane- ra importante también, y como ocurria con la primera, esta- ba por encima de las posibilidades que te otorgaba segundo sueldo y que, del mismo modo que la primera vivienda, colmaba tus expectativas. ;Me equivoco? ~—En lo mas minimo, maestro. —Te he puesto este ejemplo, pero puedo ponerte mil, financieramente es estiipido hacer algo asi. Si tenemos nues- ras necesidades y deseos cubiertos, cada vez que entre dine- vo en nuestras vidas tenemos que pensar como utilizarlo, ya gue con el dinero slo se pueden hacer dos cosas. jSabes cules son esas dos cosas? ~Supongo que una es gastarlo —Invertirlo y gastarlo son las dos tnicas cosas que se pueden hacer con el dinero, y decirte que guardar el dinero en el calcetin también es una inversién, mala, pero una 38 Cambio de vida: Como me hice 1: inversion al fin y al cabo. Anypliaremos este concepto en | tarjeta numero 9. La situacin patrimonial de uma persona tiene cua aspectos importantes en los que hay que fijarse y que ve llamo “APIG”. —iQué significa? —{Activos, pasivos, ingresos y gastos? Iremos hablanac de todo ello, pero ahora quiero decirte, ya que hablo & inversiones, que cuando tenemos nuestras necesidades deseos cubiertos (no tienen que aumentar simplemente po:- que nos aumenten el steldo), cada vez que entre un euro e- nuestra cuenta, no hay que estar pensando en qué lo vor = gastar, sino en qué lo voy a invertir. Repito: si tengo m: necesidades y deseos cubiertos, no debo gastar més s mente porque gane mas dinero —{Lo mismo vale para los coches? —jBuena pregunta, sf senor! Fl ser humano se vuelv absolutamente idiota normalmente cuando va a adquirir cosas: casas y coches. Cuando vamos a comprar cualqui de estos dos articulos, siempre salimos con algo por enci de nuestro presupuesto. —Cierto. —Con los coches pasa lo mismo que con la casas, pe> peor. Las casas por lo menos son una inversién, no buena como mucha gente piensa pero una inversién al fir. » al cabo, mientras que los coches son tn gasto puro, Las casas no son siempre un activo como habitualme: se piensa. Pero esto es tema para la tarjeta 10 —iMe vas a dejar todo el tiempo con la miel en ics labios? itor irate 30 —Es un defecto que tiene, perdénale, se entusiasma tanto con todo Io que hace, que pasa de un tema a otro sin darse cuenta de que tiene que seguir un orden, ya que si no sus interlocutores se pierden —dijo Carmen excusando a Roberto, —sPor qué si tenemos un coche maravilloso cuando nos aumentan el sueldo queremos adquirir otro mayor, més cato o mas espectacular? ~prosiguié Roberto haciendo caso omiso al comentario de Carmen=, jEs del género idiota! —Yo soy idiota. —Por supuesto, cada uno con su dinero y con su vida hace lo que quiere, pero parto de la base que agui estamos con un objetivo claro. gResulto pesado? Pues aguanta muy importante y seguiré repitiéndolo hasta que mejores tit educacién financiera. Ese tipo de practicas: aumentar, sin necesidad, el gasto al ritmo que los ingresos para conseguiy nuestro objetivo, son un suspenso seguro. —Lo tengo claro —Nos queda por tocar dos temas: tarjetas de crédito y créditos “faciles” a tipos de interés de usura que se han pues- to a dar como Jocas todas las entidades financieras. En este tema, que trataremos en la tarjeta mimero 6, no sé quién ene mds culpa, si el banco o el cliente, el que cobra un tipo desorbitado o quien acepta pagatlo. —Tengo que decirte que yo soy uno de los que los paga —Es normal, pero en cuanto salgas de aqui y traces tu plan espero sea una de las primeras cosas que elimines. Hay dos cosas muy simples para iniciar el camino a la riqueza: el sentido comtin, que dicen es el menos comin de Ios senti- dos, y conocer cémo son las reglas del juego, para nuestra desgracia totalmente diferentes a como nos han enseriado y wo Cambio de vida: C69 me hic como medios de comunicacién y entidades financieras hacen creer. ——jAbsorbo como una esponja! —Muy bien, volvamos al tema de qué es ser tico. —Perfecta —Para mi es rico alguien que usa su tiempo para ge dinero 0 para ampliar conocimientos, si es la riqueza cx ral lo que se persigue, y no aquel que entrega su tiemp cambio de un sueldo (hay excepciones, pero ciertamente so= pocas). ‘Un rico dispone de toda la libertad que quiere, tienz capacidad de decidir en qué usa su tiempo, obtiene su d ro de actividades diferentes al trabajo por cuenta ajena > tiene por qué ser rico alguien que gana 500.000 euros an les y trabaja doce horas al dia para una empresa multi cional), no trabaja por dinero, el dinero trabaja para él. 25 que los componentes libertad y tiempo tienen capital imp tancia; no solo es importante el dinero, sino también co se gana. Un rico es una persona que decide qué tipe impuestos pagard y en qué concepto (como no trabaja nadie, elimina de un plumazo el impuesto mas gravoso < existe, el de la renta de las personas fisicas), inchiso pus llegar, como es mi caso, a minimizarlos de una manera inc ible. ——Eso me interesa. Ya sé que te interesa, pero tienes que tener pacienc: —Antes has dicho que todo el mundo puede hacer! mi me parece que eso no és cierto. —Te equivocas, todo el mundo puede hacerlo, si mente hay que querer. Cuando hablemos, en la tarjeta +. sitor Zérate a Spo de ingresos que percibes y dénde te has metido ti soli- to, vers que puedes cambiar tu situacién. Lo mismo que has entrado puedes salir. Y en lo que respecta a los impves- tos y las estructuras fiscales hablaremos mas adelante —2Qué es uma estructura fiscal? —Por no extenderme, ya que lo trataremos en la tarjeta 18: es un mecanismo juridico legal que nos permite (econo- mia de opcién), utilizando las diferentes legislaciones del raundo, pagar menos impuestos. \Otdo, cocinal —Me has dicho que ganas 2.000 euros neto to ganas bruto en la actualidad? gs, pero gcudn- —3.000 euros mensuales, mas 0 menos. —Supongamios que después cle nuestra chatla elaboras ra plan y tu objetivo es ganar 6.000 euros netos mensuales sin trabajar para nadie y mantienes tu nivel de gasto en. —jDos mil euros! Te lo he dicho antes —Y puedes dedicar el tiempo (tecuerda que es nuestro activo més importante), que no estarias utilizando en el tra- bajo por cuenta ajena, ya que te dedicarias a otras co: otras actividades més lucrativas en dinero. {Serfas rico? A —Tal vez —Bien, convengamos en que la independencia financie- ra estaria conseguida, sno? —Si. —Fse es el primer paso, es la primera etapa de nuestro plan. El segundo ira un poco mas alla, todo depende del objetivo de cada persona. No te preocupes, no permitiré que te marches de mi casa con una sola duda. a Cambio de vida: Cémo me hice “=: —Que no te quepa la menor “idem” ~dijo Javier hacie! do un mal chiste. —Comparemos cémo se ve a los ricos en Espana y Estados Unidos: al otro lado del océano, de quienes tenem- Pa, y sobre todo en Espatia, tiene que esconder su rique: ya que lo primero que piensa la gente es donde la ha 1- do, con qué trafica o con qué persona millonaria ha con ido matrimonio. —Cierto. —Fijate en la diferencia. En un principio, mi objetive conseguir la independencia financiera que se tasé en el equivalente a 5.000 euros netos mensuales, pero con el tie po se convirtid simplemente en riqueza — Cuanta? —Pregunta anulada por tonta —Por qué? itor Birate 8 —Primero, porque no te interesa. No seas como todo el mundo, que se fija mas en lo que tienen los demds en vez de fijarse en lo que uno mismo quiere y puede conseguir. Y segundo, porque si eres un poco inteligente y observador cuando salgas de aqui tendras datos suficientes para saberlo por ti mismo —Sin palabras. —Por tanto es decisivo definir el objetivo (wi todavia crees que sabes, pero no lo sabes), estudiar nuestra situacion actual y trazar la hoja de ruta. ;Sencillo, verdad? Pues vista de lo que suele ocurrit, no lo parece tanto. La mayoria de la gente no se para a pensar en este senci- llo planteamiento ni cuando se compra una casa siquiera Siendo sincetos, cuando una persona en Espaiia se compra tuna casa, la racionalidad y el pararse a pensar es lo ultimo que se hace. Por tanto, seamos claros: el hacer cosas norma- les no ha tenido éxito ni lo tendra nunca, hay que realizar acciones diferentes y hacerlas desde ya, es vital amar el cam- bio y asumir riesgos, pues quien no arriesga no gana, y tam- poco el riesgo a asumir es tan elevado como se puede pen- ar. “Lo eseneial en una personalidad reside en lo discrepante, anormal y tnico con respecto a la masa, Jo comin no nos interesa, nos interesa lo discrepante”, decta Herman Hesse y que yo suscribo. ——Curiosa idea —Javier, antes de que empieces tu camino, lo primero que tienes que preguntarte es... Saca otra tarjeta y dime qué pone, —La tarjeta pone “Donde quiero Hegar?” 3 éDénde quiero llegar? —Creo que no hace falta que hagas ninguna pregunta ~dijo Roberto cuando oyé a Javier leer el titulo —De nueve la has hecho por mi, Si seguimos asi no ten dré nada que hacer. —No te preocupes, que trabajaris, sobre todo cuando salgas de mi casa. —Estoy convencido de ello. Tal como tii lo explicas pare~ ce facil, pero estoy seguro de que cuando lo tenga que poner en practica no resultara tan sencilla —jAdelante! Lo primero es formular las preguntas, tan obvias que me da vergtienza hacertelas. A pesar de ser tan tontas, poca gente se las formula, por lo menos sobre el asunto que nos ocupa —Que son —Quién soy, donde estoy, cual es mi objetive? Pare- cen sencillas, verdad? Hagamos la prueba, contesta la pri- mera. “6 Cambio de vida: Como me Fl —Soy una persona de teinta y cinco aiios, felizme! casada con una mujer maravillosa que esta plenamente <: acuerdo en que emprendamos este camino y tenemos ux hijo de siete anos, Entre los dos tenemos un sueldo digne yo trabajo cuarenta y cinco horas a la semana y ella wein. poseemios tina casa en Barcelona, donde residimos, y otra e= Menorca, donde veraneamos, ambas hipotecadas; gastam un “poco” por encima de lo aconsejable debido fundame= talmente al excesivo uso de las tarjetas de crédito, tenem algtin dinero en fondos de inversiones y acciones, no much Ja verdad; aportamos a final de afio todo lo que podemos = nuestros respectivos planes de pensiones para inten: minimizar el pago de impuestos —Bastante completo —interrumpio Roberto-. {Y qué me dices de los impuestos? —Pues como todo el mundo, supongo. —{Qué porcentaje pagais de impuestos? —Yo el 38% y ella el 33%. —Bien, como primera aproximacién, no esté mal. Gracias, maestro. —Decirte que, sdlo por contar con el apoyo de tu mutes. estas en un punto de partida realmente bueno para iniciar © proyecto. A mi me ocurrié lo mismo con Carmen. Sdlo este pequetio detalle ya tienes gran parte del camino recor: do. Normalmente ellas no quieren ni oir hablar de este tin: de proyectos. Vayamos con la segunda pregunta: ;Dénde estas? —Me encuentto, mejor dicho nos encontramos, en 1 buena situacién, pero vemos que, si seguimos asi, gastanc: cada vez més en relacién a lo que ganamos e hipotecadc: hasta las orejas, como casi todo el mundo, aunque estamcs Stor Zérate a contentos porque la vivienda es la mejor inversion que hemos podido hacer... —Ja, ja! Discrepo, pero ya lo comentaremos mas adelan- te. Creencia muy extendida pero no siempre cierta. —iQué quieres decir? el conocimiento 0 adquirirle y ademas ponerse manos a obra, realizar sacrificios, —Lo de los sacrificios no se lleva nada bien. —2No te has impresionado alguna vez cuando alguien aca la cartera para pagar y ves que tiene seis tarjetas de cré- dito todas perfectamente alineadas? Si stor 2h 3 —{Sabes lo que pienso yo? —Que es cualquier cosa menos rico —Vuelves a sorprenderme. Recuerda: todos estos ductos estan pensados para que vayamos en linea recta. am camino completamente predecible, Sal del camino, b de Ja linea recta y el éxito esta asegurado. —iAlgo mas? —Para terminar con la tarjeta 6 y volviendo a las tar de crédito: jte crees capaz de conseguir en la actualidad el 10% anual por tus inversiones? — Con los tipos de interés actuales tan bajos? No. —Sinceramente, gerees que si no eres capaz de conseguir un 10% anual vas a conseguir la independencia financiera endeudandote al 22%? El corolario para esta tarjeta es: “Nadie conseguira la independencia financiera si se endleuda improductivamente”, —Sin comentarios. {Te importaria que saque otra tarjeta? Esta la tengo muy clara. —Perfecto ~asintié Roberto con una sonrisa picara. 7 Estoy educado financieramente? iA que jams te bas hecho esta pregunta? —Nunca -~Pues tendrias que empezar a hacértela. Y otra, incluso mas importante: ;c6mo puedo hacer para mejorar mi edu- cacién financiera? Tienes que cambiar las reglas y habitos en. tu vida e intentar mejorar tus conocimientos para alcanzar la libertad o independencia financiera, como prefieras. Esta te permitira conseguir algo que siempre has deseado: tener més tiempo, mucho mds tiempo para ti. Recuerda lo que ya hemos comentado: el tiempo es el activo mds importante de que disponemos y es, si ponemos atencién e interés, el que més rapidamente nos puede hacer ganar dinero y también otorgar mayor libertad. Lo que ccurre es que el uso que hacemos del tiempo no es el cortecto. —Para ello habra que saber como. —Nolvamos al tema de la tarjeta, Atendiendo al saber, hay tres tipos de personas: las que dicen que saben, las que * Cambio de vides Como me hice saben y las que son capaces de demostrar, en cualquier lug. tiempo y delante de quien haga falta, lo que saben A mi, a nosotros, sélo nos interesan los del tercer tipo ta vas a convertirte en “uno de los nuestros” —iJa, ja! -rié Carmen-. Es imposible que Roberto es:2 mas de quince minutes sin hacer wna referencia cinemat>- gtafica -haciendo alusin a la pelicula interpretada po- Robert de Niro. —iGraciosittal —Sigue, carifto Si alguien no posee Ia independencia financiera, tene- mos que suponer que no sabe (no tiene el conocimiento), +2 que si supiese la obtendria y, por supuesto, no es capaz ce demostrar nada, Luego esta el tipo mas peligroso: el que di que sabe, pero realmente no sabe nada. iA qué tipo perte- nezco? Es una pregunta que tendriamos que hacernos. Aqu: no hay posibilidad de engatio, ya que sabemos perfectames.- te si estamos o no capacitados para hacer algo aunque dela: te del resto de la gente nos mostremos de diferente mane! iDelante del espejo no hay posibilidades de mentir! Una vez contestada la pregunta, pensar hacia dénde que- remos ir y hacia donde efectivamente vamos a ir, que sor dos cosas muy distintas. Nunca es tarde para cambiar. F coronel Sanders, fundador de una famosa franquicia de pollo frito, tardé setenta afios en llegar a conseguirlo, asi que nunca es tarde. Pero nosotros no queremos esperar tante para disfrutar de nuestro tiempo. —iHay alguna cosa buena que puedas decirme para ani- marme? —Si, por supuesto. Los trabajadores de los bancos, salve contadas excepciones, aunque parezca que tienen mds edu- Mor Zérate iw cacién financiera que tu, realmente no la tienen y, es mas, una persona que no tenga apenas conocimientos financieros puede dedicarse alo que me dedico yo? ¢Te parece sorpren- dente? Pues es cierto -—Imagino que no me lo vas a contar ahora —Aciertas: el tema de que cualquiera puede hacerlo se trataré en la tarjeta 13 y el asunto de la poca educacion financiera de los bancarios en la tarjeta 12. —Te gusia mantenerme en vilo, yeh? —No quiero hacerte sufrir, pero tenemos orgarsizadas las tarjetas de una manera y es la mas eficiente para que estruc- tures tu mente para iniciar ti camino con unas minimas garantias. —;Qué toca ahora? ~pregunté Javier Qué te parece si abordames el tema del riesgo? —Me parece fenomenal —jBxcraiga otra tarjeta, sedior Martos! —Como usted diga, sefior Roberto. 8 éDénde esta el riesgo, en ta inversion oenel inversor? —Dime una de tus frases pata introducir este tena —dijo Javier después de leer Ia tarjeta numero 8. —"Quien afiora pequefieces no merece grandezas”, frase de André Kostolany, uno de los mas grandes especuladores de la historia. $¢ que te la he dicho antes, pero viene al pelo en estos momentos. —No importa, cuanto mas la oiga antes la memorizaré. —Te contaré algo muy comin que me ocurmié y, por supuesto, no volverd a ocurrirme. Seguramente te habra ocurrida a ti. Partamos de la base de que casi torlas las per sonas que se aventuran a invertir en acciones no tienen el perfecto conocimiento de céme funciona el “juego” en el que estan a punto de entrar. ;Sabes cémo funciona? —Por supuesto. —Lo que yo pienso es que, més bien, crees saber como funciona. 80 Cambio de vide: Coma me hice ——No entiendo. ~—Hagamos una pequefia prueba: gsabes que se puede ganar cuando las acciones bajan? —No. —iQue incluso se puede ganar mas que cuando el met cado sube? —Si no sé que se puede ganar bajando, jcomo voy : saber que se puede ganar més cuando el precio de las accio- nes cae? —i"Touche’ ~~-jHagame otra pregunta, maestro! -ordend Javier con Is seguridad adquirida al haber metido un gol a Roberto Sant Rita. —Si, gsabes que el valor de las acciones no tiene nada que ver con él valor de una compaiiia, si gana dinero, ni con | marcha de la economia siquiera? ~~Eso s{ que no me lo creo. —"Obras son amores y no buenas razones", deca m: madre, asi que te pondré un ejemplo —dijo Roberto sacande. un grafico de cotizaciones de uno de los bancos més impor- tantes del pais—. Observa el precio de la accion de este ban: en 1998 y en 2003. Verds que tenfa el mismo, es decir, que si hubieses invertido un millon de pesetas en 1998, en 2003 vendrias la misma cantidad nominal, pero teniendo en cuen- ta la inflacion de esos cinco aftos tendrias mucho menos dinero real, ya que tu poder adquisitivo se habria visto drés- ticamente reducido. Y ahora la pregunta {Qué pregunta? —,Tt erees que ese banco en esos cinco afios ha ganado dinero? stor trate ® —Por supuesto, se han hecho de oro. —Entonces lo razonable es que las acciones de ese bance que gana tanto dinero, durante el periado estudiado no hubiesen parado de subir hacia el cielo como um tiro, sno es asi? Si —jPues no! No tiene nada que ver, como puedes com- probar en el grafico. —De acuerdo, leccion entendida. —Ademés, si las acciones tuvieran el mismo precio en 1998 que en 2003, eso quertia decir que el banco valdria le mismo y por tanto todos sus activos también. (Es ridiculo! —Totalmente de acuerdo, contintia que esto esté n claro que el agua. —Teniendo en cuenta entonces que queda claro que creias saber c6mo funciona, pero realmente no lo sabes. .., segut- mos, Ctra cosa muy comuin que acure cuando una persona que cree saber pero realmente no sabe, es que compra accio- hes con la intencién de ganar con rapidez, y supongamos que desce ese momento las acciones de nuestro sujeto comienzan a bajar. Entonces diré: “No importa, la empresa es muy solvente y él precio se recuperara”. Y yo digo: es posible, pero de momento estés perdiendo un 50%. —Cierto, tipico. —Es una accién estiipida, ya que alguien que quiere par ticipar en el mundo de las inversiones (lo explicaré mas ade- lante cuando lo compare con el producto al que me dedico yoy que la mayoria de la gente piensa es més arriesgado que las acciones), tiene que saber como funciona el mecanismo para ganar cuando el mercado baja, técnicamente llamado 8 Cambio de vidas Como me hice ries ponerse “corto”. Lo contrario, técnicamente ponerse “largo es decir cémo ganar subiendo; es lo que todo el munde entiende perfectamente, y consiste en comprar a un precic pata vender més caro. Otro tema que no comprendo es por qué en Espafia la gente que entra en el mundo de la inver- sin financiera sélo se fija en el mercado espaftol cuando has una cantidad de mercados a lo largo y ancho de munde mucho més interesantes. —Somos muy provincianos y pensamos que invertir fuera de nuestras fronteras es muy caro, ademas queremes tener la “sensacion” de que el dinero esta en Ia oficina ba caria de debajo de nuestra casa —afiadis Javier. —~jOtro rasgo de incultura financiera! Los mercados, por ejemplo americanos, estén mas desarrollados en todos les sentidos que el nuestro y son mucho mas baratos y, por supuesto, el mecanismo para ganar cuando la bolsa baja automatico, incluso en el mercado de acciones (en Espat ponerse “corto” en acciones es caro, lento y engorroso) —;Vas a explicarme ahora el método para ganar bajando” —sTu qué crees? —Que me vas a tener en ascuas hasta otro momento. —

You might also like