You are on page 1of 104
Rinrich Seewald Umberto Terzaghi hilip Schwab: ton Réesch abriel Jacob rge Guttlein fonstantino Jacob) Chur Sock Mine Bolo bd he Khater frodedove A Le nowbade en ene Ake, 210 comminituon lacmen of dejenctl cyrus: le Holes Lea o olen peewee F ; alert Cage Ca vmctile® he nerteser pn — 4a wclerti. Ge Kabeyse creer aller: ate g (fim ol, a a 4 > Wop > a > a 2 3 ea de un pueblo de agricultores y in las raices de nuestra pampéanidad. FUNDACION DE COLONIAS EN RUSIA FUNDACION DE COLONIA SANTA MARIA Desde 1764 hasta 1767 se fueron fundando las Colonias sobre el Rio Wolga. Las ade Ucranias Odesa fueron posteriores en su fundacién, alrededor del 1805 en adelante, Las 4 WWolynia al Norte de Kiew, Capital de Ucrana, alrededor de 1830. O sea que los Alema de Nga propiamente dichos, estuvieron en suelo ruso 100 atios «desde 1764- y entonces et a orire tres cuatro generaciones de nacidos en Rusia, En cambio los de Ucrania- Odesa, Bucerabia y zones, apenas tuvieron una o dos generaciones de nacidos en suelo de Rusia. “Ze aijimos que la primera Colonia fundada sobré el Volga fue la de Dobrinks en la Id de ta zona sobre el Volga asignada por la Emperatriz rusa Catalina, La fecha us habitantes al principio eran todos Luteranos. Més tar Catalina asigné alos Cato 4 ay las del norte medio Gel Volga @ los Luteranos, Evangélicos y Bautistas.. Mis tarde a Rusia, los Menonitas y fueron radicados, no ya sobre las riveras del Rio Volga, sino més al Este, a unos 300 Kn, del Volga, casi sobre fos montes Urales y sobre las margenes, si bien un poco lejanas el rio Tarlick, afluente del Volga. Otros grupos y contingentes Menonitas se afinearon pos (Siormente en la zona de Wolynia al Norte de Kiew y otros grupos mis al Sur de Ucrania y hasta algunos en el Céucaso, “Al afio 1767 ya habian sido fundadas L03 Cofonias sobre el Volga, Entre éstas, una fue DEHLER, fundada el 01/07/1767 por 84 varones y 87 mujeres, 0 sea 171 personas, bajo Gn de la Empresa “Le Rop” y “Pictet", en el ugar llamado Beresowi, sobre el Este del Volga, la Wiesenseite, La primera Caravana de dicha empresa Franco- Alemana habia fandado la Colonia de KARAMAN. La entrada de ambas fue por Saratof Ein los alrededores se fundaron al mismo tiempo las Colonias de: Brabander, Bangert, Dehler, Stahl, Kukus, Lank, Laub, Dinkel, Straub, Warenburg, Preuss, Hélzel Selman, Chasselois- Choisol, Cesarfeld, Keller y Leitsinger. ‘Las 4 altimas nombradas, dos francesas y dos de familias alemanas fueron asaltadas por los Cosacos y los Kirkises y totalmente destruidas sus habitantes muertos unos y dis sto sucedi6 apenas a los siete afios de fundadas o sea el ato 1774. llevar el nombre de su “Vorsterer” 0 sea el jefe que comands: det por ser su Bergseit de fundacién fue et 29/06/1764 rminados otros en la zona. Cada Colonia pod ba el grupo. Asi llevaba el nombre de Debler, la Colonia sindnima La Braban Jefe de apellido Brabander y asf Seelman y Preuss, Dinkel y demés. Bil apellido Debler desaparecié de la Colonia a principios del presente siglo y Ia Colonia se tlamé desde entonces BERESOWSKA, por ser éste cl nombre originario de la zona, como vimos arriba "BERESOWT” con un aditamento anterior as{“Beches Beresowi Th la caravana que fundé la Colonia Debler habia: 2 panaderos, 2 zapateros, un tonelero (para hacer Fecipientes para almacenar el agua); un cartero, que fabricaba los ca qros y cartitos; un quemador de lefa, para hacer carbén; un molinero y un pocero; 3 fabri- ines de cerraduras; 6 albaniles; 3 sastres; un fabricante de utensilios ¥ recipientes de coc nat 4 tejedores que hilaban la lana, os tejidos de lino y seda; 4 con oficios varios: y los restantes agricultores y pastores de ganado. Entre estos habia horticultores y fruticultores (datos obtenidos de Ia Revista “Heimat Buch” editada en Stottgart en 1968), Por supuesto {que las mujeres debfan todas ayudar en cada familia en el oficio de su marido 0 tabaja tro ofieio de un pariente, Pero nadie estaba exento de trabajar y produci ‘Nose sabe como llegaron ala Colonia Debler las familias de origen Francés, como Chevalier, Masson, Martel, Hagin, Schamine. Los Hagin eran de la Bretafa francesa, 0 sea Bretones que habjan llegado a Rasia huyendo de las persecuciones religiosas de la época, pues eran Hugonotes, Otras franceses eran Calvinistas y Waldenses. La mayor parte de a inmigracién desde Alemania eran del Centro-Sud de Alemania, la franja que iba del Este lindando con Austria hasta Francia. Asf los Hammerschmit eran @oruiol — 13 de origen saj6n, de Hessen, Ese apellida existe on Inglatera, pues los ingleses son de origen Snglosajén: “Hospital Hammerschmidt” de Londres y uno de Tos puentes mayores SHammerschmigt” es muy nombrado. La “Villa Hammerschmidt” como actual rsidencia Gel Presidente de la RFA y sus familiares en ls afueras de Bohn. Los Gunther, Schwab, Fuhr tran de Baviera, En 1869 habia en Dehler 1.332 habitants; en 1912 eran 3.062; pero en 1926 slo eran 2.077 La diferencia era que entre 1912 y 1914, habfan emigrado més de 1.000 personas de la Colonia Dehler, familias enteas a América unas y otras x otros lugares de Rusia como Siberia. EI hecho migratorio coincidié con el advenimiento del partido Bolchevigue ya fun- tionaba y que pronto llegarfaal poder total en Rusia en 1917 como Partido Comunista ‘Trotksta, Bolchevique, En 1903 ya exista el POSDR antecesor directo del PCUS (Partido ‘Comunista Unién Soviética). En 1926 casi 10 afos después de Ta toma del poder por los Comunistas 150 personas fundaban uaa Nueva Colonia, laméndola "Marienheim” a unos 40 Km. al Este de Ia Colonia Madre-Debler. La traza de la Colonia Dehler era segtin los planos que reproducimos extraidos de Ja Revista “HIEMATBUCH", editada en Stuigar, Alemania, en el ao 1968, y que corre 8 . 76 79 de dicha revist), ‘Desde un principio para sobrevivir producian sv autoabastecimento con cultivos, ‘como Weisen ((igo) nosotros decimas "Watz"; Kom (eenten); Flachs (lino para el aceite {las fibras para tejidos de Hino -Leinband-); Gerste(cebada), las egumnbres y verduras como: Gurken (pepinos); Tomaten; Zwefeln (cebollas); Rote Rben (remolachay; Weise Ruben (abo); Gelbe Ruben (zanshorias); Grine Bohnen (porotos verdes); Dill (para fermentar la ‘ebada y hacer gwast: cerveza);, Pfeffer (pimienta); Kartofeln (papas); Melonen Wasser- ‘elonen y Zucker-melonne; Klrbissen (zapallos) -nesotrs decimos Kerbus-. Ademés tenfan Inverts de frutales como guindos y hacfan el Kirschschnapps; manzanos, perales, ciruelos, ‘Con la cebada y pan tostado hacian el “Quast, una especie de cerveza casera Los artesanos hacian Eimer (baldes); Spitzhacken (hachas de filo); Hacken; \Wasserfasser: Wagen un Weigenlein (cartos y cart). Las casas se hacian de madera, sobre todo en la Bergseie, por que habia en la zona sibundantes bosques de madera, En cambio en la Wiwsenseitehacfan Tas casas con Leimstein (decimos lemstan) ladrillos de barro; las habia de ladrills de barr cocido (backstein). "En un tiempo la Colonia Dehler dependia del Kanton Kukkus, luego dependié un tiempo del Kanton Stepenoje, mds tarde del Kanton Seelmann, y por dltimio nuevamente del Kanton Kukkus en el siglo actual ‘Cadi familia tenfa unas 10 hectéreas con 3 0 4 caballos (Pere), que servian tanto para cl carro o eatito para pasear y acarresr, como para arary recolecta las mieses en ve~ “Tenfan de 3 a 4 vacunos, no més porque en invierno habia que mantenerlos bsjo ‘establos, Peo con las erfas de estas "Rindvieh, se hacian con algin cerdo los chorizos y tembutidos, como asf también el Schwardemachen, las Leberbuschst (nosotros decimos Borscht)y dems menudencias del remo que eran las comidas que los salvaban en invierno fen que no podian contar con las verduras de sus hueras. ‘La fundacidn de Dehler fue en 1767; su desapariciin como Cotonia Alemana data aproximadamente del afio 1945, pues se puede decir que ya noes de origen slemén, sino una Colonia de Rusos, puesto que Ios de origen aleman fueron deportados a Siberia en vagones ‘como bestas, familias enteras desde Dehler. Entre las familias figuraban las de Becker, Graf, Martel, Buchner, Kessler, Siesel, Fuhe, Ostertag. Viven hoy sus descendientes en Siberia. ‘tras familias dejaron la Colonia Debler y se fueron alas ciudades de Saratof, ‘Kuibisheff (antes Katarinenstad y antes Samara), 0 s¢ asentaban en otras colonias menos Derseguidas por las hordas trotskistas de los boleheviques por le solo hecho de profesar la fe {xlblica y no renegar de sus creenciasreligiosas de origen alemén. 14 ‘Dol NOLGA ALA PAMPA Para los que quediaron se imiplantaron Kolchose -o Sea huertas comunitarias- y comedores comunitarios, o Sea el comunisimo mis aro ‘Se debia producir también para el Gobierno y ls Jrarcasrusos: los impuestos 2 la tier que ocupaban, ‘Desaparecieron las ilesis, los pastoresy 1s sacerdotes fueron tomados presos y eportados, o muertos directamente El timo Pare y Cura de la Colonia Debler fue el P. Glessner, mado prisionero y conducido de noche, para evitarconmocin pblica, «un centro landestino de concen 3 ein Esto fue ene €! 1 y 2 de febrero de 1931. Desde esa fecha la Colonia Dehler no prado conta con un sacerdte fj. Pero la fe siguié hasta que estos das al estar cayendo el Cromunisio steo vuelve a florecer nuevamente Taf. La Iglesia que era de material y bien ordenada fue convertido en un “Klub und “Tanasial un club de dversionesy san de bales. Los Comunistasen Ia Colonia eran poco ero eontaban con fodo el respaldo del Gobierno Bolchevique de Mose y mandaban con el teror, la deportaciGn, el secuesto y la mute Le Colonia Dehier desaparece en 1941 después de 174 afios de fundada, sus habi- antes fueron levads ala Siberia y all dispersos como animales sn piedad. Algunos fueron flevados hasta Kasachstan y otfos @ Mitelasien, Asia- Medio, Una parte pudoreagruparse en Nowosibisrk y Kemerowo. Desde alt ain escribfan en Alemén integrantes de la familia Ostetag a Sus hermanos residentes en Arroyo Corto de ls Repablica Argentina desde 1960 1197, Hoy ya no hay mis noticas de ellos ni de sus descendents. ‘Durante 20 aos estuviron totalmente aislados y controlados por ls esbirros de a potieta del Kremlin. El zar Nicolés II y su famili fueron tomas prisioneros y luego eje- Extads por esbrros bolcheviques. Ente genocidio clara a os celos y hay resulta asf muy comprensibe las grandes transformaetones de un dia para el oto del sistema intimidatorioen busca de una libertad de conciencia y fe La Colonia Dehler fue repoblads a fines de Ia década del 1940 por habitants rusos 4e origen y es hoy una poblacién totalmente rasa. Hasta su nombre fue cambiado, hoy es Beresowka. “Transcriptos estos conceptos aelarstorios vars a retomar la historia de te Colonia Dehler. Quienes fueron sus habitantes. ‘Segn una publicacion en ii poder “Heimat Buch” (iro de la patria del nacimien- to,de la quetencia etiolla) con un artculo minucioso firmado por el Dr. Yohanes Hagin y un Stoesell navidos en la Colonia Dehler en Ia década del 1920, que vivieron ali hasta que en ano 1939 fue alistado siendo muy joven en el ejército roo para lucha contra las fuerzas de Alemania, cayendo Hagin pisionero de estos yHlevado a Alemania se convrtié enel rela tor de los hechos de esa €poct en el Wolga ‘Deel y del otro nacido ali Stbessel, pademos obtener Ios apellidos de tas familias residentes en la década de 1930 ain en la (Colonia Dehlcr, el trazado de la Colonia hasta el damero del efido de 1a Colonia, Desde principios de presente cielo en vex de Dehler, se la denomina Beresofska o Beresowka. Extaigo por onten alfabetico los apelidos de Tas familias que habitaban Debler: Alte, Anton, Bock Becker, Bet, Berger, Brabander, Braun, Bresche, Bohn, Bresch, Buch, Buches, Bell, Chevalier, Cristiani, Dries, Frank, Franz, Freer, Fur, Gemusse, Graff, Gtinther(detivé de GGuinder), Hefner, Hogin, Hap, Heidelin, Heim, Hammerschmiat, Kartoell, Kessler, Kin, Kreis, Kronebter, Kronenberg, Laden, Lunige, Leerstehend, Maibach, Max, Martel, Masson, Minor, Nungeser, Nowak, Ostriag, Rab, Ruppel, Seewald, Schell, Scheck, Scholl, StOesseh, Sturm, Schwab, Schmide, Schneider, Schenzel, Schrimerai,Trausch, Unbeckant, Wierd, ‘Wiek, Wintwe, Werner, Weiss, Ziel ‘Extoy eran ene otros, 10s apelidos existentes al Ievantarse el plano del ej de 18 Colonia Dehleren Rusia en 1939, Como vemos el apellid del fundador y Vorsterer- Jefe a! @curo | 1s {de 1767: Dehler, ya no existia ese alo 1939 para ninguna familia, se habta extinguio En 1935 Dehler tenia dems de la Escuela Alomana, la Escuela del Estado Ruso, tenfa un Secundao y un Terciario referido a i agricultra,futicultura y huerts.y venfan 8 tse secundaria y terciaria alunos, jévenes de la vecina Colonia de Brabander distante a 5 Km. al Norte de lade Debler. “Todo esto desaparecis bajo la férula de los sicarios bolcheviques que preferfan la ignoranciacienifca y Ia intoleranciareligiosa a Ia paz social y Ta cultura milenaria de tos slemanes progressiasen todo orden: materia, cultura yespritusl. Era tl la fobia ancestral {que barrieron con todo esto de 174 afos de scopinmienta de cultura y progreso, OTROS HECHOS REFERIDOS A LA COLONIA DEHLER. or srl miceo principal de as familias fundadoras de Colonia TEM LE oS a Haas ik P DEHLER und _Umgebung Zips vont Mag La Colonix Dehler fue muy perseguida por los esbirtos boleheviques rusos por su profunda fe catsica. Muchos de sus habitates fueron toruradosy hasta muertos por no que Prvrenezar de sb fe catdica, ott fueron Hievados a Siberia en tenes come las hestias, fa Ts enteras fueron deporadas de Dehlet Elejdo dela Colonia Debler tenia una superficie de 10.00 heetiress, de esas pers en 1930 unas 5.000 Has, por redistribucin de los Kanton (municipios). Desde 1931 a Iglesia Fae convertda en Club y SalGo de Baile. Hasta 1930 las zonas dedicadas u huertasy frutales rade unas 250 a 300 Fas. Algunas Familias tenian hasta 3 4 parcelas-“Tusch"- 0 sea unas a9 Has. para la hueca y frtals. El esto dela irra era para toda ls comunidad, ya sea pare pasta de vacunos, eaballos, ovejasy la siembra de cereals. ‘Las huerta se regaban con canals, ya que bordeaba la Colonia Debler un “Bact arroyo de abundantes aguas, que era afluente del cio Talk, uno de Ios afluentes principales {al Nolga en la zona. Ademés en primavera ocurian las correntadas de deshilo, que trafan nacho lino, rama y hojas, por lo que Ta capa superior era muy feraz. Los deshielos forma: thn lagunasy éstas duraban easi hasta la mtd del verano para ir secdndose de a poco. De sts lagunas se hactan candles y zanjs para el rego. Era agua dulce, de deshielo ‘Desde la zona poblada de Dehler hasta el Rio Volga habia unas ocho Kilémetros. El Rio Volgetenfa all un ancho de 20 Km. y al fondo hacia el poniente se veian las altura de Tos montes de la Bergseit, en un tone azalad profundo, los montes alcanzaban hasta 1.000 metros de altura, por eso la layparon la Bergseite ‘La Colonia misma tenfa unos 2.000 y en parte 2.900 metros de larg, en Tonjas con calles itermedias, Habra unas 4 a 5 lonjas en el damero urbano, con calles transversales. ‘Cada familia tenian un frente de pequefias dimensiones, 25 a 30 mus. pero de un ono de 60 1280 metros de largo. Adelante, en e frente estaban las casas, la poblaci6n, luego el gallinero los establos para recoger la hacienda bajo techo en inviemo y en verano también porgue la Faciencla en verano sala ala mafiana a It calle y ea Hevada por un grupo ya constituide 3 ve fin lan afueras de la Colonia para pastar durante el dia, All eran cuidsdas por pastores ad he. ‘Al anocheoer, todos los dias ee grupo arreaba la haciendo de vuelta ala Colonia y cada animal ya sua cual era su lugar de eniada y su estab. "Antes de salir las vacas eran ordefadas,y luego iban juntas las vacas con sus crias, ovejasy caballosa lt estepa a pasta, animales de todas las familias juntos y Mevados por as- {ores pagos, que lo volvian& ter al anochecer para quedar guardados en los establos. “La planieie tenfa unos 25 Km. de largo por unos 10 Kin, de ancho hacia el este. Alli -secutivaban los cereals y las cosechas y en parte pastaban ls animales. Para cuidar que los fimales no entraran a ls sembradios, esshan los pastores de ofcio. Todo estaba organiza doy era administrado por uns comisiGn: la “Gemainderat” cuyo jefe era el“Vorseiret”, como ya lo hemos descripto. iia distancia entre una Colonia y otra era de 5 a 8 Km. todas se fueron alineando sobre las iberas del Rio Volea de Norte a Sud ‘Desde 1930 la direccin postal era: Colonia Dehler 6 Beresowka -Kanton KUKUS. \Wolga, Deutsch Republik. Ales de 1912 la direcién habia sido: Colonia Debler- Nowosenk- ‘arlk- Stepenoje- Samara. Eh las otras Colonias la distribuci6n tanto edlica, eidos urbanos, como Tos rules, ‘como fos postales era sitar. fos "Menonites” tenfan unas 20 @ 30 Colonias juntas a la altura de tas Colonias sobre el Wolga, pero @ unos 300 Km. al Este del Rio Wolga y casi sobre las faldas de los ‘Montes Urales en la Siberia Rusa, Delos Montes Urals hajaban abundantesarroyos que eran Ulzados para sus granjas, huertas y bosques frtales. Habia bosques que surtan de madera pera casas galpones, hasta la Iglesias se levantaban con madera al principio, ‘Ala Colonia Sarita Mari legaron asi familias de diversas Colonias Rusas,y basta familias de Europa, como los Bonetini, que eran de Suiza, e! padre se Hamabs Luis, por eso 16 Fol NOLGA A LA PAMPA, ‘@ertuo 1 7 recibi6 el sobrenombre de “Schweize- Louis”, 10s Terzaghi también de origen suizo, {Laureano Schmidt, suizo, z "No todas las familias se radicaron en la fecha de la fundacién dela Colonia, algunos vinieron después de los 3 0 4 aflos, otros, muchos afios después, La mayorfa llegaba de las Jonas dela Provincia de Buenos Aires, otros directamente de Rusia. 7 Asi, en el aio 1912 legaba de la Colonia Dehler de Rusia directamente 2 la y— tttt Replica Afgentinay ala Colonia Santa Mera la fail de Alejandro Nowak. Los Nowak ESE purientes direction de los Hemmerschmidtoriundos tambien de la Colonia Dehler. Pero {Sr Hammersthnidt haan legado als Repblice Argentina ene ao 1887, luego de 8 os, ‘civieron a in Colonia Deblr de Rusia, para volver nuevamente ala Argentina a fines del ‘fo 1899, afineéndose en Hinojo, primero, luego cerca de Coronel Suarez, para Finalmente ita Remecé, cerea de Guatrace (La Pampa) y deal en 1909 ala Colonia Santa Masia, a familie de Miguel Becker- Catalina Kessler, leg6 ala Colonia Santa Maria, proveniente dela Colonia Dehler de Rusia gel afo 1921 o 1922, traldo por su print el EReiche Fuhr" de Alpachi. a familie Weber legs a a zona de Colonia Santa Maria y comprs campo en “La ‘Nora en 1921, pero ya habfan legado al pas en el afo 1878. Tio 1930 ya hablanemigrado de la Colonia Santa Maria unas 30 o 40 fais & ‘ous paajes en busca de carpe para cultivar St las Familias de Masson y ls de Ostertag se tabian Wo entre 1974 y 1916- a Ataliva Roca; Bartel, Satz, rz, leovich y Weigel, fabian io yradicado alrededor de 1928- ala Colonia Raver de Quehue igual que lade [hndteo Mate, casado en Quehue con Feliculs Bech, otros como los Desch, Rihier y ‘inser se habianradicado en la Colonia Devo al Ose de Quehué os Kin en Nae "Yast veremos en otto capitulo como fueron emigrando dentro de La Parmpafami- . lis enteras que legaron ene 1909,1910y 1912 ala Colon Santa Maria, algunas quedaron QD yyyy SE anos aos, otras familias se fueron eas de inmediato ps ‘Muchas families Megaban a la Colonia Santa Marfa para regularizar situaciones, ‘como para anotar en el Registro Civil recién nacidos, para contraer matrimonio religioso, a i AS C i il z i ribray cose 1 Sons Tateral (ano 1800) Aqut coria un arroyo en verano Estepas para huertos ‘ona para si astaje para el 2 | BR DI fk Batzara jo oralizaral mismo tempo tt totacones on el Regs Chi Da “Me he detenido en este aporte mAs los inmigrantes oriundos de 1a Colonia Dehler, ee porsenme tos mis canocidos y mis antecesores directo. er En otto capitulo nos teferimos a miembros Jfes de familias fundadores de Ia Colona pr apetidos. Asf Eberhart, Buss, Gite, Wertmillery dems familias residents PLANO DE 1930) enlos primeros aos de ls Colonia, Levantado por el Dr. Haginy HAUPSTRAS - Calle Primera y principal (afto 1767) i | Fa Fa Rio Volga Stosssell, que viveron hast? EHABITANTES DE LA COLONIA SANTA MARIA EN SUS pen i ea i fn19i3 tena Z02hab. - PRIMEROS DIEZ ANOS Ve feat En 1926 tenia 2.077 hab, El cleo principal podemos decir que fund la Colonia Santa Mara proventa de EnigroronaAmdica700famita!; 1a Colonia Dehlr, dela Wiesensit sobre ol Rio Wola. r=) fear yootas aldeas de Rusia 200. “A mas de familias procedentes de la Colonia Dehler, hubo entre fos fundadores A/T) ETB) BB] | sp taco uanoyncarioaoovin? ts familias de origen de la zona de Ia Bergsite del Rio Wolga y ain alguno de ls Hise | fase Hoe] feeae| | Siholcoartmetars 10M! Wiesenseitey um grupo de familias de Urania pee eee $3,000 para pastoreo, Entre los fundadores de la Bergseite detallamos: Konrad, Buss, Giittlein, que eran Resto puertas y fatal, de ls Colonia Hildmann, OKIE ee ee] SE ‘De los Ucranianos las familias de los fundadores eran: Wertmiller, Roesch, Frit, fee (in| |B Exner, Becker toe] [melee] ela Colonia Brabander (Probener) eran los familias de Homann y Bbethard oe , De la Colonia Brabander (Probenes) eran os familias de Homana y Bhethard Esta Colonia recibis alrededor de 1900 de los rusos la enominacién de Kasisteaye, como la Dehier el nombre de Beresofka. ‘Luego se agregaron a esos ndcleos fundadores, les familias: Procedentes de HILDMANN: Ademés de los Buss, Konrad y Guttlein ya denun- Cale central tats kin-ancho @oru.o1 19 ciados como fundadores Jos Brabander y los Diller. De BRABANDER: Llegaron junto a los fundadores las familias Homann Eberhardt, los Ernst, Schwalje, Braun, Wath o Weit, Las Colonias Brabander y Dehler dis ben séla 5 Km. una de fa otra, De all que los casamnientos eran frecuentes entre mis: ambas Colonias. De UCRANIA: de la zone lindera a Odes, de alle! sobrenom eran a més de los fundadores Wertmiller, Roesch, los Fitz, Exner, Belend Tiger (de Monheim), Urlacher y algunos Klein Fehler de ELSAS en lx Provincia de Gerson amb ngut, Exner y Wolgof e Heck de Speier tabi dle Gersos, Berger, Meier de Jersonsky. Eo Ia zona las Colonias principales eran Rasstad Gerson y Odesa De ia Colonia DEHLER eran aparte de Ios fundadores: Hammerschmidt, Guinder, Scholl, las familias Fuhr, Bohn, Graff, Hefner, Gilnther, Kessler, Ostertag, Klei Kronenberger, Max, Schell, Schneider, Seewald, Schwab, Schamine, Schwalir, entre otro. La némina completa la daremos en otro aparte ‘De SIMNOSPKA eran los Rupp, Kloster, Dieser, algunos Baimbler, Fabrer Hab my algunos Schivab, también, Dé ta Colonia STRECKERAU eran los Jacob, Stritenberger, Simon, Freidembe De HOLSEL eran los Frank, Rede, Amann De SEELMANN eran los Baimbler, en la Wiesenseit. De KAMINGA sobre la Bergseite eran los Schulmeister, De PFEIFER eran los Kissmer, también de la Bergseite, Hab Preiss (Samara) que no eran de Odes. ‘De KEIPEL cerca de Sarat eran los Kuh los Keipel De Ia Colonia SCHUK eran los Hergenceder, los Keberlein, cerca de Saratof en la Bergseite De CAUCASO eran la Fritz oriundos de Wilberger, algunos Kloster De la Provincia de OBERST: ger de Umet, también del Céucaso. Los Follmer eran de Baumgirtner cerca de Saratof labia de Rumania y Besaravia, como Chervinsky y Badinge fan los Ceschan. De Kiew, los Kotenko. Los Herzog eran de Austria Hungria, ‘Todas estas familias pasaron por un tiempo por Colonia Santa Maria Dol VOLGA A LA PAMPA Zora devécucs ¥ Retna! 6 Soowald @ Schuk @ soe steptan @ wae @ @ schangorcort Siaino @ Bergjansh noe @ Resembere Fawow ek @cizaperor ie @belondot corresponde a Colonia Gross Liebental al norte de Odesa. | Yonunnostal Elsase a ‘cole grupo cr Grunau lane Kandel Heidelberg Alexanderhi — Sehonburg i Karlsruke Franzteid Kieiniebemal — Luzern Worms Rastadt Freudenial Landau Kisinboradort lariontal Munchen Eugenteld Baden Neuburg 1S an naan Tartaros ‘eKuibishiev et ox-Katarinenstad Fischer px Sam: sof | : phy 5 of erabander y ( pin RE “ee "Las Aldeas y Colonias dal norte e Rio VOLGA eran Protestantes, wanes y Bautistas, ‘Colonias Catélicas {a excepciin ‘Grozny Nientes Uraies re protestante). % das unos 300km dal rio Volga, PS aan as Coloias Monona ‘Antes de entrar en el andlisis de los asentamiontos alemanes en Rusia, quiero estar la situnei6n politica del imperio Ruso de los Zares Colalina Il fue regente del trono ala abdicacidn de su espaso Pedro 11 ocurtido en 1762. De inmediato Catalina toms las riendas del Estado y se hizo proclamar Zarina de todss [us Rusias la Rusia Blance con Capital en San Petersburgo y luego Mosc; Ia Rusia Asidtica speria-y las Federaciones de Nobles Boyardos al Norte del Rio Wolga en Kasan; la inmen- aoespoblada Urania que tenfa anexa las regiones de Moldovie, Besaravia y Dobrobusca ‘2 “espobladas estepas y ondulaciones frecuentes hacia el Sud hast la desembocaduca d Fifo Wolga,o sea cl Caucaso, la Turingia y Georgia y la Peninsula de Krimea, ‘Entre las estepas adyacentes al Rio Wolga y la lejane Siberia se extendian las estepas jntermedias, en las que deambulaban Cosacos, Kirkises, Calmucos y Gitanos. Aun en iimnérica Rusia habia ocupada las inmensas y totalmente despobladas regiones que conti {poraron Ta Alaska, luego Vendidas alos EE.UU de América En este panorama fisico culturalist'fue sucediéndose en el Gobierno del Trono de Rusia (© Catalina II desde 1762 hasta su muerte acaecida en 1796. © Le sucede su hijo Pablo I quien segentea desde 1796 a 1801 ‘Accede al Trono de Rusia Alejandro I, nieto de Catalina, de 1801 a 1825. Seguidamente ocupa el trono el Zar Nicol, entre 1825 y 1855, {© De 1855 en adelante ocupa el trono el Zar Alejandro I, que en 1863 impuso el servicio militar alos descendientes de Alemanes. En 1870 comienzan las migracioaes dentro y fuera de Rusia. Los primeros ‘migrantes salen de Rusia rumbo a EE.UU y Canadi. ‘Un dato importante, en 1773 el Papa de Roma expulsa a los Jesuitas de Italia y de ta Curia Romana y la zarina Catalina los acoge en Rusia para ubicarlos en las Cotonias Catdicas del Rio Wolga. ‘Los Jesuitasestuvieron activamente ejerciendo su apostolado religioso hasta 1813, fecha en que un nucvo Papa les levanta la proscripcién y vuelven a Europa Central ‘Alemania, Francia, Italia, Austria, Polonia, Portugal y América Latina, RECURRENCIA A ASPECTOS DE ORIGEN EN RUSIA Para las Colonias y asentamientos familiares en Is Provincia de La Pampa, origi arias de las zonas del Rfo Wolga, de Ucrania, Besarabia y demés zonas sobre ¢l Mar ‘Adtidtico- Hungria Rumania, debemos hacer una breve recurrencia alos asentamientos alt producidos. Desde ys destaco que el espvtu de todas las etapas de migraciones fue el mismo: Eejarse del escenario politizado de \lemania para poder vivir en pxz y mantener, sin embar- {0 sus ideales tanto religiosos, como civles y familiares de sus ancestros. ‘Cuando emigraron de Alemania a Rusia, las primers migraciones fueron levadas por Catalina al Rio Wolga. Antes hubo algunos intentos de llegar a Rusia por el Adriatico, 0 ‘por Austia~ Hungria, pero Catalina terminantemente prolibiées0s intentos. Los asen~ tamientos debian hacerse por el Norte de Rusia y hasta las mérgenes de] Rio Wolg. Ello curtis entre los afios 1764 2 1767. 1 Ro Wolga ere el mayor de Europa y por supuesto de Rusia, tanto por su exter sin, eomo por su caudal. Nace al Norte de Mosed y recorte al este hasta Kazdn, de alien Ta al Sur hasta desembocar en el Mar Caspio. De un lado el Este era una lanura “las estepas rusas,y al Oeste estaba flanqueado por cerros montafiosos de hasta 1.000 metros en partes, ‘por esto la Ilamaron la Bergseite -berg: montaia-, y la orilla este reeibié ef nombre de Wiesenseite -wiese: lanura, estepa-. EI Rfo Wolga tiene un largo de 3.700 Ken, y para los :usos era entre sus Rios Ia Matuska- Ja Abuelita de los ros. La zarion Catalina, de origen ‘Aleman, y de cuna protestant luterana, di su manifiesto en 1763 invitando a familias ale~ ‘manasa poblar ambas mérgenes del Medio Wolga. Su intencién era encontrar una barrera & las incursiones de ls tribus némades de los Tértaros, Kirkises, Cosacos y Calmucos, ae ‘@erv.o 23 t ee ssciuesia Steere Gress lem Rac © une sein @ AUSTRIA ‘OBSEAVACION: Si bien ol presente Mapa tiene dbuiados eres Waionals fechas oe Ara, hbo aie ren vijos pobiases, hay ast dosaparecs, pero aus ‘Pesponder @ poblacones de donde saleron Alemanes de! Aig on 17647 on 1808. a ‘con reiterada frecuencia incursionaban hacta la Rusia de Mosci, con sus tropelias, Visto las fuerras existentes en Europa Central: la guerra de 30 afos y la Subsiguiente guerra de los 7 fos, por cuestionesreligioss, previno que los asentamientos en suelo ruso, sobre el Wolga, ‘quedaran exentos de es0s eventos, Por ello dispuso que los inmgrantes alemanes de pro! iin protestantes luteranos, evangélicos y bautistas- se radicaran en las zonas Medio Norte el Wolea y los provenientes catGlicos se ubicaran en el Medio Sur del Rio Wolge Sin embargo como prueba habfa ordenado un asentamiento en la zona sud de 1a ‘Bergseite la fundacién de una colonia Protestante, la Colonia de Dobrinka en 1764, la que fue asf In primera poblacién de alemanes en Ruisa Catalina If Hamé a ese fin Alemanes radicados en Danzig (Riga) de Polonia, Siebenbirgen del este de Prusia, Habia protestantes luteranos y menonitas. ‘Les siguieron luego las fundaciones de Colonias en la Bergseite a partir de 1764. Se fundaron as{ entre los Valles -Thal- las varias Colonias cat6licas, como Hildmann, Kamenks, Pfeifer y demas huertas de Ios colonos y existian abundantes drboles, con los que ‘btenfan las maderas para hacer sus casas y carruajes. La otra orlla -1e Wiesenseite-, se fund6 de inmediato y si bien no tenfan tantos srroyos tenfan extensas lanuras para cultivar los cereales y hacer huertas con canales de fiego. Se fundaron un poco alejadas del Wolge, 4 unos 6 a 8 Km: Brabander, Debler, Seelmann, Holzel y demi Las radicaciones se efectuaban por Compafias controladas por Agentes sos. Esas ‘Compas eran francesas, ya que debfan tratar desde Alemania los contingentes y llevarlos hasta el Rio Wolga ‘Alf se radicaba el contingente que por lo general estaba formado por 30 familias nds o menos cada una. A cada padre de familia se le asignabe un solar en el ejido urbano y tina extensidn de tierra en los alrededores del poblado, llamado “Tusch”” Asf el padre ya recibie sus 3 Has, por sf. Luego recibirfa otras 3 Has. por cada hijo var6n. Las mujetes no recibien asignaciones, Ello por cuanto cuando se casaran iban a integrar otro nécleo fami Tiar con el marido varén. Ast algunas familias de 10hijos, por ejemplo T varones y 3 mujeres, tendrfan 3 Has. por el padre, ¥ otras 3 por cada uno de ls siete hijos, 0 sea 24 Has. para siembra y cosecha de cereales y pastaje de hacienda -vacas lecheras, caballos y ovejas~. Por otro lado recibfa asignaciones, si querfa hacer la huerta y la forestaciGn frual. Ast podria ‘obtener los productos suficientes pars la subsistencia de su familia. ‘La terra rural como fos solares urbanos siempre quedaban de propiedad del Estado ruso. Una de las eldusulas del Manifiesto de Catalina rezaba “Se otorgaba esas ierras a per- petuidad”. Los recién llegados alemanes consideraban eso como “para siempre”, Peto ve~ Femos, Iuego que los rusos de Moscé a los 100 afios interpretaron esa cldusula “a Perpetuidad” por el término de 100 ais. De allf que a 10s 100 afios -0 seaen 1867-, y eta {erpretaciGn rusa fue una de las causas de las migraciones hacia América, ‘Cuando emigraroa los Alemanes del Rio Wolga, también emigraron contingentes Franceses, Suizos y Holandeses. Los Franceses y Suizos eran por lo general personas de religién Calvinista 0 eran Huagonotes que eran perseguidos por los Gobiernos de Francia y Suiza y asf encontraron una excusa para emigrar dado que el Manifiesto de Catalina les otor faba st Libertad de conciencia y profesién de su fe. Sin embargo estos contingentes france: Ses no quedaron mucho tiempo en Rusia y la mayoria volvié a su patria de origen. Quedaron sin embargo algunas Cotonias como Louis, Franzosen,y suizos como Ober Monjou. Algunas ~Tamiias francesas no obstante quedaron en Rusia y S© afincaron en Colonias Alemanas ya ‘xistentes de su misma religion, De alli que aparecen apellidos de familias franceses, pot ‘jemplo en la Colonia Dehler, apellidos como Belendier, Masson, Martel, Dulsan, Rovain, Chevalier -luego se transformaron en Schwaller, Schvvalge y asi-, Chamine -Schemia., Gante, Baron, Dupuy, Denut, Martin, Bascal, Rundau, Bikard, aparecen en todas las coma © cas pobladas por inmigrantes alemanes, ?Para la administracign rasa se crearon dos grandes Gobermaciones, una Ia de Sama ‘@erruvo it 27 30 te del Wolgs y al Norte y otra al Oeste det Wolga, a de Sarat, y se fundaron sends sual Est et pitadas en Su mayor parte por rusos provenientes de Mosca poblaciones Meplaci Serataf manluvo su nombre hasta la fects; no asf la de Sanaa, que aera Kathir en mama ela Zarina Catalina, hoy es Kulbihe fuesebanizada Commcnn Samara barcaba las Coloias de tox Protestants al Nore santmnsen, Betnge, Base, Lazer, Untrvaien, Beldek, Liebe, Uach, Shae see ein ola ctes Heros, Ks, rtd Dee, Pres, varrenburg. Sesimant. flee, Wen datos de la Revista “Heimat Buch” pagina 193 -aflo 1943. en 1768, oseaa soscnco ion de is primers funaciones de Alea habia en Rusia 103 colonia della Jo ete y 39 ena Wise, y por datos de Guillermo igs en esa publicacisn on oc sicnte Wolea,Ueania Clteso Til nse esos de ten. Fes ot 1769; 23,109, ao Se 558 ao STS: 60.46; ao 1836: 108.93, Fei as; ao 1897354818, a0 1914: 619.225; ao ITS 700.00 ..y por migra ae 1988 quedaban s6lo 330.00, o sala mitadhabtaemigrad. De 600 Colonas Coles quedaron sélo 100. Desde 1924 salicron a Siberia. ‘Ye dijimos en nuestra primera obra publicads, que para administrar los teritorios ascupados por alemanes en Rusia, e} Gobiemo Central habia creado ditintos organismos de centr, uztos administrativos, ot¥os religiosos. Asi dispuso primeramente las dos goberna- corre Madres: la de Samara y la de Saratof, La primera, Samara, abareaba las zonas del fine del Rio Wolga y la de Saratof, las comarcas del Oeste de! Wolea. Estas gobernaciones a su vez estaban divididas en comarcas, Ilamadas Kanton, que sgrupaban una cierta cantidad de Aldeas 0 Colonias. Serupa*Cuando la segunda gran migracién desde Alemania y Polonia a Ucrania, Caucaso, ‘Besarabia, Crimea, Georgia, Tiflis y demés zonasy al fundarse en Ja Wiesenseite numerosas ‘Nuevas Colonias y al Sud de la Bergseite sobre el Wolga y Ias zonas hacia la Siberia, el ~ Gobiemo Central fue creando nuevas Gobernaciones y Distrits llamados en idioma alemién: Gebiat El por qué de las divisiones religiosas en Rusia Tn el de mi libro destaco la ereacin por parte del Gobierno de los Zares de Rusia de DIOCESIS Catslicas y Luteranas y de CONSISTORIOS de Evangélicos y Menonts. ‘En Rusia Jos nacmiontos, matrimonios y defunciones eran anotados en los LIBROS PARROQUIALES 5H Gobierno de Rusia, como todos ls gobieraes europeos, no Hevaban bros de regisuos eiviles de las personas. La tare estaba en manos de los religiosos. ‘Guando se produce ls ingraciones de Alemanes del Rio Wolg, en la época de Pedro Iily lag de Catalina I se fueron ereando en [a adminstracion norma pars los asen~ tamientos de las personas. ‘Con Tes migrasiones de Ucrana, el Céucaso, Crimea y demas regiones de Rusia espobiada el Zar Alejandro I neto de Catalina, se debi6 reorganizar las normas. Se si- {vis con la prdctica de los LIBROS RELIGIOSOS y fue tarea de los Sacerdoteseatsicos y Pastores protestantes esos asentamientos. REGISTROS PARROQUIALES "Estos registros se guardaban en la casa anexe al templo que se lamaba PASTORAT (nosotros deciamos “Pastrat”). en la Pastoratestaban: el sacerdote o pastor; el ayudante Is mado SCHULMEISTER y offos ayudantes, como por ejemplo el Scristin. En Ios Pastorat se llevaban estos LIBROS PARROQUIALES de nacimientos, matrimonios y defunciones y cera el CURA pérroco o el Pastor que extendia de FE de bantismo o sea nacimiento, el cert ficado de matrimonio y también el de las defunciones. @prTu_o wt 31 Agus en la Repdblica Argentina se siguié el mismo SISTEMA de los REGISTROS PARROQUIALES hasta el mes de octubre de 1884 en que se crearon loa REGISTROS CIVILES, anexos alos Juzgados de Paz. ‘Cuando se fundé a U.C.Radical no existia aun el Registro Civil y hasta 1 1900 sélo se habjan registrado nacimientos personales de tal manera que los nos s6lotenfan 15, ‘fos, ¥ para formular ios PADRONES ELECTORALES se debid recurrr a os REGIS TROS PARROQUIALES. De alli que los Radicales estaban asentados en las respectivas PARROQUIAS y as se deefa Juan L6pez pertenece al padr6n de la Parroguia de San Telmo, Ta Balbanera 6 la Parroquia de Flores, Y los eiudadanos enrolados se decian y aun hoy se denominan parroquianos de esas respectivas parroquias. “Actualmente, 10s peronistas se dividen en Unidades Bésicas, y se laman com- pafieros. De alli cuando aparecen en el panorama politico los PARTIDOS politicos, para Ermat los PADRONES electoral se debié recurrr alos asientos parroquiales y hasta las tlecciones se hacian en el ario de las Iglesias, "Por eso en mi tarea del Libro tuve que incorporar al mismo esas divisiones reli- giosas hechas por el Gobierno Central de Mose, ‘Cuant Alejandro I, zar de Rusia, impuso en 1864 al descendiente de alemn naci- do.en Rusia Ia obligacién de hacer el SERVICIO MILITAR y alistarse en el ejército del 2a, tl gobierno ruso debié acudir a los Registros de nacimientos que llevaban las parroquias, {que en las divisiones religiosas se Ilamaron DEKANATOS y GEBIET, "Ademds si un descendiente de ALEMAN nacido en un Colonia de Rusia, queria ‘casarse debia pedir su fe de BAUTISMO, que era su PARTIDA de nacimiento. ¥ To debia hacer en la PASTORAT en que habla sido bautizado y anotado. Con el advenimiento del ‘Comunismo en Rusia, as Iglesias fueron tomadas y quemados sus emblemas religiosas y Jas estatuas de los Santos y de la Virgen Marfa y de! Sagrado Coraz6n de Jesisy arrancadas las eruces de los templos y hasta las tores. Y asf los depdsitos y libros de la PASTORAT fan quemadas y se quemaron asf todas estas anotaciones. ¥ hoy un alemén del Wolga no ‘puede obtener” y/o peair una fe de Bautismo, un acta de matrimonio o una partida de defun- ign de alain antepasado que naci6, vivie y murié en Rusia. Sin embargo he registrado esas Givisiones religiosas, a mas de las potiticas, porque en su momento para salir de Rusia & ‘América eada persona, cada familia debja tener esas partidas para obtener sus PASAPORTES de viajes al exterior de Rusia. ‘Creo asi haber aclarado el por qué de ese capitulo de mi ibro T*. Lamentablemente nuestros padres y abuelos perdieron sus pasaportes o le fueron secuestrados por quienes hefan las sucesiones y Iuego no reintegrados alos familiares. Y asi la mayoria de los descen- dientes de Alemanes nacidos en Rusia, desconocen la Aldea o Colonia donde habfan nacido sus padres y abuelos. TEI mismo Jahr Buch del afio 1943, nos da una resefia de esas Gobernaciones ¥ Gebiet: La Gebiet Bberson abarcaba las Colinas de Johanestal, Kalsruhe, Landau, Katharinental, ‘Minchen, Rastasdt, Rohbach, Speyer, Sulz y Waterloo. #La Gobernacidn de Jekaterinosslaw sbarcaba a Chortiszaer,, Gebiet, Blumengard, Burwalde, Choritza Binloge, Insel Choritza, Kronstal, Kronsweide, Neuenburg, Neuendor!, Neuhorst; Rosengard, Rosental, Schénenberg, Schindorf, Marinholer (Planer Gebiet), Belkowesch, Darmstadt, Eivild, Elisabetdorf, Gotteland, Grunau, Kaiserdorf, Kaltichinowka, Kampenau, Kirschwald, Komnsdorf, Ludwigstal, Marienfeld, Miran, Nuedorf, Reisenberg, Schénbrun, Tiegendorf, Diegenhar, Tiergart, Widerac. La Gebiet Kutschurgauer abarcaba ¢ Baden, Elsass, Kandel, Selz, Mannheim, Strasburg, “La Gebiet Berislay abazcaba Alt-Schwedendorf, Klosterdorf, Muhihausendor Schlangendor. “La Gobernacién Brischiber Gebiet sbarcaba: Alt Montal, AtNassau, Blumental, Durbach, Friedrichsfeld, Grintal, Heidelberg, Hochstid, Hofental, Kalrsrube, Rostheim, Kronsfeld, Halbstadt, Lichtenau, Lindau, Lindenau, Lichtfelée, Minsterberg, Muntau, Orloff, Schonau Rosental, Zirichtal. aia ta Nr en om acccon coanamaanal wander Se ca a aoe ae Re ee cee aOEERACIONGS Cece etna, SatRTS Sai 200 sop aps Ona eben ge fa i Ol oleae eeoraanat EE ee ee arancea ot eet ear ere retain aac era ea wecerneyoanes aaron nee ae Ce ce cack rs Cabot oceans etn ye En 1817 por disposicign del Zar Alejandro I se fundaron Colonias con contingentes procedentes de Suiza, sobre el Norte del Céucaso y hasta las mérgenes del Rio Wol Central -Colonia Madre: fue considerada la Colonia HofTnungstal CChoritza fue una Colonia fundada por Menonitas Enel conglomerado de las Colonias de la Grosslicbental se fundaron entre 1819 y cuye ae ‘Tul VOLGA ALA PAMPA ‘@pmruco it 33 10, unas 205 colonies pegueias, que por exo fa amaron i Grossicbental, ya ue aba 1850 bin Tos dst de Glickstaly Bets ie os arog nuevos dito cn Crimea con sede en it Colonia Madre de interop dems os Ds Ones angatog, aria, ektrineslaw Eero Te ‘Contingentes de Suiza ya haban fundado Colonias entre 1764 a 1767 al Este del wotga a Hon Samar, como Cans, Sehahssn, Basel, Ze, Solotur, 29 Tavern y Untrwaken ree ign fueron ceados ObispadosCatlios y Coniliosy Consstoros Evangélico- Lateranos co Laterane® yao hubo inercambios entre las Colonias a pesar de ls vsias CotonssYentad sre 1164 y 1767, De ls Colonia Deble (Beresofa) er as fails Colones a nthe, Mason, Pus, Scab, Osteria, Hammerscmid. De Holze sls conc Diane Kernger, De Brabader ean fos Homann, Eberhard, Est, Braun, Vel onal dalecto les dectan “Probener” el iaeto es doom Goan fundado ts Coloias de Baver, Balzer, Degot ranzosen Hosmer Grim, Kamera, Holstein, Hilamann, Prefer, Vols enre ors eet J ergot son: Buss, Gallager Clten, Konrad, Sehulmese, beter enya capital era Saratov Tye a ee intaba de ota apenss unos pocos Kins. Asf ene la Colonia rabande ls Deter sto habia $m. Pero en los primeros 10015 as @asta 1780) Brande 9 acto ee estas Colones. psd un neva generac as elie hbo pose ey ge jovencr de una Colonia concurian a otra en sce de me: fueron scree urge Rusia, ego foe una norma comin agut en America Hs won Fla asaban on descendents Ge expats, ass © alanos, ne Ire ine. No hub un tt sft de as fais scendensia ale Bre Pepe vaseoe italiaos, ellos y espafgles en general 10s grupos va pr pate de medio perioustieosy de dfusion son sol inflam an fines porveraos de desprestigir alos de oiaé alersn, aes eter asen normates los casaroientos eran sin problemas, come ‘vemos mis adelante eon mayor denen. sone ae el gubiemo rso fue cambiando el nombre de las Colona ave di nos en pce rebtanel nombre de je que cond e contingent desde Alemania sos en rei Tolacgn, Abt Deh fe el apelido de ese Jefe y primer Vorsteier asta funda Poe ice desde 190 ecb el nombre de Beresoka, pore a rein Brabant ae Beresow" a Colonia Brabande, fs rebautzada"Kasizeye"Y tambien "Brower! areca Santa Mara hubo familias y entre sus fundadores que no provenian dels Colonies det Wolge, sno de Urania in gO! cl ieto de Catalin, et Zar Alejandro I declan sa puerta musta ya que contents de ests eras comencaban 8 vad eae et urand en el Cavcaso, Goris, Turing y el Sud del Rio Wolgs. Fs cl Sur Mame Crimes, Eatonces pa contrarrestr esas migraciones de Ororangs Boe ents tureos, Alejandro T dicts el Manifesto de 1804 invitando fami 6 ae ocupu tat tones gue apetecian los Otomanios musulmanes tueos ya de ser ieancs sian de Religion Cristiana, igual qu Ios Rases, aun cuando estos fueron rarer is alemane egicos lterinos y evangico, incluso vendran os men sta an ora secs, pero sempre de culo cristiano. ions goons fue sangrenta: proto hibfan concurrido fos inmigrantes des ‘Alemaaia,cata vero porel Norte sino drearenteatavés de! perio Ausiro-Hngs> {iuanoia, Verein, Caueaso, Crimea, Georgi, Taurinia. Los Alemanes rein radicndos qomargn sus armas cota Tos Masulmanes. AS Rusia slv de invasion Otomana mi" sana de Tu, Lis vain dese Rai a Repl ete sia Replies sn acs ema ey rN & jergseite en 1874; al Brasil y Repablica Argentina entire gee Los mers comings qu vivo en Rep ze ctr on fortes ssn 67a ITS en nes eon eg Busos Aelp rconingente ag io de Colonias de la Bergseite, que fundaron Hingjo Fy CHRIS Ae ae Colonia de Bese, que inden Hino ane Sry Col Alvear aa Deal en 90 ol fandase Colona de Buenos Aires mchosintgrancy tanto dela Besse, como de a Wess ot también desde Ucrania. Nosotros los Iamamos “Odeseren” por ser Odes peace In dad mas importante de Ucrani, Pero no todos eran 8 Odsst ho de Colosie nan __ Ge tne 27S on ie secs ects ese jew, capit Icrania, regin que se laniaba Wolynia. ingen i Usa mtn in Oc as Moisi ue an vero a Rep lxconiget ie ipo a Sts en ole nt on lees na - Castellanos, porque este queria obligarlos a radicarse en las parcelas rurales Ree eae ¥=§ baa cada familia y los colonos slo aceptaban, si podfan fundar un cunea este a torr two pa fais ae haben ego na Re — saRepblic Argentina pra act vv Roa ia ma hh no de nar te Cn ua Mary ae | Seva qu aia nacido on Raa ya acon Holteime vaveon + Rai {DIS volo asina su clofa de crige Bor all esac hse oc ‘seni Seer heme re familia Vebar en 192 comp campos al Nor Dela mane gears Mame el Glad pot & ‘antes en. Pied zonas de la Provincia de Buenos Aires. Ta abo tbe fames gue habe sede deca reaghi y que esiaban radcados en Coronel Suez, fle una des fons s fod a ES i ara Bx Core! Suse incest ce labia establecido un molino harinero alli sobre el . ‘Arroyo El Stee Agu Maria se emparenis Ga Jos Jacob y Scholl. ae S a tne aba covtingeies de ren Suz que | Show, Scans, Untervalen, Wael, 2g, Zn, Lace, ‘Solothurn, dino SRT ieee ee econ ee 2 vangélicos; hasta hubo Hugonote y aun Catélicos y seguidores de Zv aia De Sajonia Norte habfan Hegado tart én mg rndund In Colonia ee oe st naw le hy descendents de as Colon | Sunray cn 764 ee ean bloracey cramps, enbon we soca ek af, Rohleder, Louis, Ober y Monjou en Rusia. J evangelicos Tambien se finaron en tse eee Cola de a oni de Dobra y msl Noe Kanenks, primera {i en ero node a Beg yan 170 futon fanaa s by saren (Jelschanka), Vollmar 6 Vollmer (Kopenks owatk), oar (Kanmenyj), antes de 1767; cuyos habitantes ras ier iene Pep Gens een eae me cn ints de Worcberg ei 176" Sobel ua Goan sc na aca ag ON? Oe Ck Coe, ebiron ya etgrar de as Vis Colonia Tamas eyo Colman Maes jvehes ia que fueron fundano Nacvas Colonia la mayor co os nos nares es fentina comenzaron bacia os 100 Colonia Santa Wa 34 35 Las fundaciones de Ins Tres Colonia de Coronet Suarez tuvieron como niclees, los provententes de In misma Colonia de Rusia en principio, aoe Ieee cles Iniembros de otras Colonias. * » | “Asi la Colonia Santa Maria de Coronel Suarez designads como Nt, fue fundada seferentemente por familias orundas de Ucrania de la zona de Odes; la Colonia NS ‘olonia Dehler de la Wiesenseite misma rs San es TET: = = Dehier y la Colonia N°3, Santisima Trinidad, tuvo como nécleo principal familias prove. NIA SANTA MARIA Dehes ececpste capecatnens de sms SEN Je Las nuevas colonias que se fueron fundando ya no tuvieron en cuenta esa situacién orginara, As{ San Migoe] Aredngel fundada en 1905 tuvo familias fundadoras de diverso “ | Gfigen uso. Lo mismo ocurrié can Arroyo Corto, Pun, Erize, Gase6ny toda le regidn, | 5 mvwhatly cobowt: Atarilet st tix’ ponte be Aten, Y las familias que fueron ocupando Tos campos en arrendamientos rurales ya se rw ob agian cana: Qty bo {ntermezelaron sin distinci6n de las colonias provenientes de las Cotonias rusas. Mace na Lo ficine ta he enh eg fh whale loses er ee ere ta polite dee ern y mana OL wis LHe dba ace ueron sus pobladores quienes habian comprato entre 1908 y enero de 1909 los campos cit- : Einantes, © sex ov 19 fondndores Lebo t ae farina meen Les cormoponda en sector ubano una anja dos franas conform canta de ects fan compra el ett sts furs undaors fern loan Gide, Skan Hnmmersehs Felipe Schwab; Valent Bus ose Kona Pdr Homany ash ‘Werner Juan Scol Pato Ebemard: Enrique Scovel: Cable, Jorge Guilty Humberto frag: Antoni Roesch que fan eta qu ag epoduines,faltando Infime Se Cortana Joc, ust xe da EX sueuhao oan Sell ni sun are {ado cna Provincia de Bic Aen a Etc do FEC, Gas, campo de propiedad Ae Brey segurmenie ena fecha el fn dl seta 2071/1910 oes en Ee pn prepa ia rugunasias pra levanara cove, Deal au ausenc Etre dos fmants sau ean campos arenas en a Provinia de Buenos ‘ies sos rendaintosseguramente Venter en ener febrero de 1909, Deal ue ines do noviembre de 1910 jun tefan por gut estar ena Provincia yy habia evan ino amen sector trbano asim ohablan evan cau en agua de a haces {uc bblan compro, Las Konrad 1s Joc no ctantren cna en el publ, vivetonen campo nr ls fndadores hb fails oriundas de Berge de a Wesensle ye eran Anferun document otundos de a Coon Dele a faa dean Gide, Jean’ Hammorehmilt Felipe Schwa, Juan Scho, ela Colonia Hildmann eran ky Gatti, Bus, Kena dea Coona Brabander los erat os Homann; dea Colona Streckerau los Jacob, de Uerana (en os alededoes de Odes) provetan os Wert, Ios Rosch les Soewald ean de Dee. ¥ Tetaght ea sul lta ue a en Coronel (22 Stayer stabi cod son una acon leans del Wola nega a gran fami G2 ine dndlsesalonane, Tuas fala fundarasajeron dese ago a sus especivos prints oii avis tambien de Rusa, De alt que la fundacion dela Colon Santa Marfa dese 3 tacit fan iol zas divers ngen, peo todos mancomunado los Ke Ie gue notamos en el acta de revcmbrede 1910 ‘Ades pra Colonia paso innumerable fais slo efecto de regulrizar {su sius fain ya sea pra anor enl Regio Chill marimoni oe! nine de th hijo ol defuncaon dean pete o para realizar losis weligiosos del baulmo oe Tecutdesc lo dicho respto aos Restos Cvs y los Registro que evan Parroguis Ctl, Latrnusy Evangelists del 183, fo en gus et Ley de Regio Cla pial Fedral Tertorios Nelo qe soos aia part 37 vay Mutter Kolonie, de sus Colonias Madres de origen ya en Rusia ee en 1863 sobre la Wiesenseite, pero alejada del Rio Wolga, se funds la Colonia Sureckerse con contingentes provenientes de las Colonias Madres: Kaminka, Pfeifer, respectiv | } Sreeatg: Roheder, Schuk, Vollmer, Marienfeld e Hildmann de la Bergseite y hasta fammi-. Tins de j6venes provenientes de ls | as Colonas dela Begsitey la Wiser nities guess vegan on as festvidades reefprocamente y hasta afan iter cambios ee prods ene st. Bsas relaciones ya et si acter Tego Tas integra Clones familiares agu en la Replica Argentina ‘@orruo Ee 36 Dol NOLGA ALA PAMPA 1886. Las Provincias siguieron sin Registros Civiles Provinciales hasta que cada Provincia djctara su Ley Provincial, Asi la Provincia de Buenos Aires dicta su ley recién a mediados de la década de 1890 2 1900. ‘Muchas familias estuvieron poco tiempo en la Colonia y algunos volvieron a la Provincia de Buenos Aires, otros a General Acha, algunos a Bahia Blanca, otros al Chaco y ‘un sinniimero se desparramaron por los campos de Pers, Unanue, Gamay, Hucal, Guatraché, Uteacdn, Quehué, Naicé, Tory. Muchos de los ue aparecen en Winifreda, Colonia San José, Mauricio Mayer, Espiga de Oro, Bajo Paloma, Potrillo Oscuro, Eduardo Castex,estuvieron ‘un tiempo afincados en Col ‘Citaremos los Apellidos de Familia que estuvieron en Colonia Santa Marfa, con- forme las Actas, ya sea del Registro Civil ode los libros Parroquiales de 1a Colonia, entre Tos alos 1909 y hasta 1940, Los designo por orden alfabético, en lo posible: ‘Ab, Alles, Aschemacher, Bahl, Bauer, Bartel, Becker, Benz, Berg, Braun, Buss, Desch, Diehl, Dieser, Dietrich, Diller, Domke, Dumrauf, Eberhardt, Ems, Exner, Flekestein, Prank, Freindenberger, Fritz, Fuhr, Gallinger, Gebruers, Geringer, Graff, Guette, Guinder, Gunther, Guitlein, Jacob, Haberkorn, Herbtsommer, Hergenreder, Herlein, Herr, Hipperdinger, Hollman, Homann, Holamann, Kasper, Keringer, Kissner, Kloster, Kolimann, Konrad, Kronenberger, Kuhn, Kunz, Kin, Kin, Kuntz, Lambrecht, Lebr, Lenart, Leonhardt, Martel, ‘Masson; Mayer, Meringer, Minig, Mollecker, Nowak, Obert, Ostertag, Otrosky, Ort, Pascal, Prodiger, Pret, Puhl, Pundag, Rach, Rambus, Ramburger, Rausch, Rede}, Resch, Rolheiser, Roth, Raf, Ruhl, Ruppel, Sack, Sehaab, Schamine, Schefer, Schroh, Schneider, Schwab, Schicl, Schmidt, Schwaller, Seewald, Stadler, Sie, Stark, Storm, Trinak, Ulrich, Urban, Yogel, Weimant, Weber, Wenner, Weigun, Weth, Wiegenhauser, Wilberger, Wunderlich, Swenger, Zinck, Belendier y tantos ots. ‘En capitulo apartetrataremos por parte de mis hijas 1a dispersién de todas estas familias en los parajes diseminados en toda La Pampa. ‘Huo muchas familias de luteranos, evangélico$ que estuvieron en la Colonia para anotar asus hijos o celebrar matrimonio y anotarno solo en el Registro Civil, sino requerir Is interveneidn del sacerdote catslic para bautizar 0 contraer matrimonia ante la ausencia de pastores de su fe. Al fin todas eran crstianos y crefan en el mismo Dios y con los mis ‘mos sacramentos fundamentales. Fue asa Colonia un centro religioso, como lo fue la Colonia San José y més tarde yyacen 1921, la Colonia Santa Teresa, ‘Sega Sarmiento “P. Brendel en apéndice final desu libro”, Jos alemanes inmi- grantes son bienvenidos en Ia Repblica Argentina y su cardcter fuerte, su laboriosidad y su Sereno, alegre cardcter son indices de su bonhomia. Sarmiento habia visitado las comarcas {de Rusia y visto el progreso de esa gente extra por medio de Rusia y que sin embargo supo fadaptarse al medio ambiente desierto y prosperar. Aquf en América trasladaron sus ‘Conocimientos respecto aJa agricultura y reprodujeron sus ancestrales costumbres eivicas ¥ religiosas Los apellidos de Familia que @ contiauacién se transcriben provienen de las Regiones y Colonias que se determinan en cada caso: DE LA WIESENSEITE: COLONIA BRABANDER: Homann, Everhard, Ostertg (algunos), Seewald, Beck, Dietrich, Braun (algunos), Ernst, Bickardt, Benz, Brabander, Bullian y Pullian, Herlei, Hipperdinger, Freindenberger, Abt, Decker, Bartel, Puhl, Breit, Brendel, Dielschneides, Gansner, Geist, Heffner, Bauer, Puhr, Rach, Dignus, Kloster, Kissner, Kreder, Denk, Kern, Buch, Leineker, Lanz, Obert, Masson (algunos), Mollecker, Redel, Roth, Rosskopp, Sack, Marte, Schroh, Tamm y Damm, Vogel, Prt, Meringer, Prediger, Pascal, Karas y Garais, Frei, Senger, Stadler, Leining, Lochbaum, Schénfeld, Helvig, Kloster, Dumrauft, Schroeder, 38 Dod VOLGA ALA PAMPA Sander y Frank (algunos) En el dialecto se decia -no Brabander, sino Probener y en ruso Proven COLONIA DEHLER -en ruso Beresofka Alter, Anton, Beck, Beccker, Betz, Berger, Brabander (algunos), Braun, Bresch, Brese fhe, Buch, Brall Chevalier (que se transfor en Sehvalee, Sehwalgey Sereaiey Gristian, Frank, reir, Fuhr, Bundang (transformado en Pundane), Ernst, Buchner, Hagin Tioag, Gunther, GUINDER (Ginder), Hein, Harnmerschmic, ‘Kessler, Kiin, Kreis Kroneviter, Kronenberget, Maibach, Max, Martel, Masson, Minor, Nungeser, Novack, Pogner, Ostertag, Raab, Ruppel, Seewald, Schell, check, Scholl, Siéessel, Sturm, Schmice, Schneider, Schwab, Krotter, Trausch, Unbekant, Wick, Witwe, Werner, Weiss, Schwenzel, Schamine, Los apellidos més conocidos. ’ COLONIA SEELMANN: Baimber, Holzel, Frank, Dulstn, Hein, Amann, Hipperdinger, Pascal, Schon, Getner COLONIA SAUER- SAUERSKY: ester de Samara, COLONIA STAHL: uo COLONIA MANHEIM: Jaeger. . COLONIA STRECKERAU: Jacob, Simon, Stetenberger, Reser. (Todas estas familias proventan de la Wiesenseite atin cuando sus padres y abuelos haben residido en otras colonias madres del Wolga hasta 1863, en que se funda la Colonia Sureckerau), DE LA BERGSEITE provenfan tas familias cuyos apellidos consignamos. COLONIA HILDMANN: Buss, Bascal, Blatter, Bobb (muchos se transformaron en Popp), Berger, Breit, Diehl, Deseh, Dittlotf y Dailoff, Dumraf, Dietrich, Dieser, Bauer, Breder, Ditter, Eberle, Follmer, Feit, Fritz, Gallinger y Kallinger, Gutlein, Gobel, Gotti, Gehringer y Keringer, Gaist, Goe, Gerling, Hildmann, Geit, Hass, Haag, Heck, Haberkom, Heffner, Haspert, Holzmann, Harzenbiller, Higsch, Hollman, Happei, Herbisommer, Hergenreder,Ikes, Jordan, Konrad, Keiler, Kees, Klug, Kuhn, Kessler, Kening (Ktenig), Kissner, Krenz, Kihn, Kloster, Lambrecht, Meder, Mehler, Max, Miller, Meringer, Meler, Merkel, Munich, Monheiser, Nick, Ortmann, Pfoh, Pokemaier, Prester, Publ, Resch, Resler, Rausch, Reser, Rupp, Recofsky, Redel, Rubi, Renner, Reidel, Raach, Rach, Roemick, Sacks, Stegmann, Stang, Simon, Stadler, Schaub, Siebeet, Sauer, Schreiber, Schiel, Schmidt, Seewald, Sieben, Schneider, Schaff, Schonfeld, Staldecker, Schén, Thome, Weber, Weimann, Welter, ‘Weinberger, Zwenger, Ziegler, Zinck y Zinc. COLONIA KAMENKA: Schulmeister, Schmidt, Weimann, Munich, Dailoff, Recofsky. La mayorta de 1as familias Oriundas de Kamenska se asentaron en la Colonia San José, cerca de Colonia Bar6n. COLONIA FOLLMER: Baumngirtner, Roth Salomén), ‘@prru.o a COLONIA SEMNOSFKA: Kloster, Honnereker, Weiss, Appelhans, Sack, Schwab, Dieser, Kiln, Pretz, Raab, Diehl, Gerling, Kippes, Fuhrer, Plattner, Groh, Haberkor, Géste (Guillermo, Ignacio y Juan), Dittler, Rupp, Béumler. ‘Semnosika estaba cerca de Hildmann, de all Tos apetidos iguales. DE UCRANIA, en las mihtiples Cotonias de las que luego detallaremos aparte algunas, provienen las familias cuyas apellidos eonsignamos. Habia varios Gebiet_y Gobemaciones como Rastad, Odess, Gerson-Landau, Karsiruhe, Joseftahl Speyer y Grosstiebeatahl ‘Ackermann, Altmeier, Aman, Baier, Burgardt, Bender, Bayer, Becher, Belendier, Bdsler, Brender, Bart, Berger, Baierbach, Badinger, Brendel, Blatter, Bisterfeld, Blatiner, Bahn, Bal, Bimle, Berg, Bascal, Braun, Dignus,Dittler, Deering, Dietz, Dielschneider, Danger, Diets, Dietzel, Daratha, Dillman, Diehl, Dietrich, Distel, Dechant, Eppenal, Eberle, Exner, Ebert, Elsenbach, Eshart, Ermantshaut, Fibiger, Edemann, Fabrer, Friedetich, Peininger, Fritz, Peer, Feit; Fat, Friedel, Fischer, Glick, Gel, Gerling, Hollmann, Heck, Holzmann, Hemer, Haas, Hirsch, Helvig, Holzmeister, Haspet, Heffner, Heim, Holzheimer, Hoffmann, Hint, Hemer, Heit, Hosham, Hom, Kees, Keller, Kessel, Kissner, Krenz, Kittle, Kunz, Klug Kénig_y Koenig, Killman, Kauffmann, Kubmler, Keiler, Kaiser, Koller, Kasper, Kloberdanz, Kern, Keberlein, Krieger, Kriger, Kreder, Konrad, Jager, Jott, Jordan, Jorg, Kamlosfky, Hippener, Klein, Lambrecht, Lochbaum, Laumann, Lang, Leger, Lecker, Lenhardt, Lenart, Leonhardt, Lachmann, Meier, Malsam, Metz, Maibech, Mildenberger, Meringer, Minor, Macht, Mayer, Moahciser, Martian, Mossman, Miller, Neumann, Nachbaver, Maurer, ‘Mart, Marsal, Munsch, Pfoh, Prediger, Pfabrer, Puhl, Popp, Rau, Russmann, Rolbeser, Ramburger, Ruppel, Ramborger, Reisler, Rosenberg, Rodecker, Rotecker, Reser, Reising, Reissing, Roth, Roesch, Reser, Resch, Reinhart, Reichert, Rausch, Ruhl, Seclinge, Stark, Seitz, Schamine, Stegmann, Stamm, Sticb, Schaab, Schmidt, Schwert, Stang, Schaaf, Sehwrindt, Simon, Schonfeld, Schlosser, Schicbelbein, Schaffer, Seiport, Specht, Stork, Schiel, Stadler, Sicben, Schamber, Sander, Secks, Schulmeister, Schell, Singer, Schneider, ‘Thome, Thomas, Tamm, Vogel, Veltor, Ertz, Wagner, Wertmiller, Wanter, Weissbeck, Weisgerber, Wissnet, Waimann, Wolf, Werbach, Wertz, Weingert, Winschel, Waigel, Withetm, Wenner, Weber, Zwenger, Yunk, Staller, Sander, Strob, Staudinger, Schander. OBSERVACION: Domicilios reales denunciados en juicios sucesorios y otros juicios 4 trdmites adtmnistrativos, ealizados por el Dr, Alejandro GUINDER: RASTADT (Manchepunor): Reicher, Badinger, KLEINLIEBENDORF: Scholze y Ulrich ODESA: Wagner, Pleifer, Kissner, Eberle, Bauer, PREUSS: Heim, Herbtsommer, Fritz, Dietrich; LANDAU (Sur de Odess): Freidig; EIGENGUT (cerca de Odes) Braun, Seite, Klein, KATHERINENTAL: Reinhardt, Eberle, Munch; GERSANSKY: Resch, Sieben, Heffner, Hemer, GARMINSK: Simon, Brest; SPEYER: Heck, Schlosser, URBACH: Webern, WOHNORT: Schroh, Ingentthox; WOELER: Pretz; KEIPEL (Saratof): Kuhn; HANSEL: Dumrauf, KARAULUD: Belendier, KRASNOVOLIA (Semara): Kun’ Schiebelbein, Hoffmann, Lochbaum, Schmidt, SOLOTHURM: Hammerschiid KRIMM, Dombler, Abi, Reigel, Loffer, Seibal (Federico Juan), Scheffer; DE SUIZA: ‘Terzaghi, Bonetini, Laureano Schmidt, DE HUNGRIA: Pedro Gruber, Happel, Hussard DE BESARABIA: Berg de Schimba y Gross de Schurnba en limite con Bulgaria; DE BUL- GARIA? Gross, Rel, Scheifer, Wagner, chor, Muller, Neibaver, Tiger, DE AUSTRO HUNGRIA Herzog; DE RUMANIA: Schiaps Federico, Kittler, Getz, Klin Estos apellidos de familia son originarios de Alemania y estuvieronen Rusia en las diversas regionesy colonia, De lf emigraron unos a Canad, otros a EE.UU, Brasil y ala Replica Argentina ‘Los apellidos de familia que he detallado pertenecen a familias que se radicaron en Ja Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Cérdoba y luego aparecen dispersos por Bani 40 a a Dod OLGA A LA PAMPA, ‘hires, La Pampa. “ APELLIDOS DE FAMILIA DE ENTRE RIOS: ‘De la némina citada de la Cooperativa detallo ls apellidos iguaes: ‘Abi, Abt de Gotte, Ander Egg, Appelhans, Ackermann, Beck, Becker, Berg, Bender, Belentier, Baron, Bauer, Chevallier, Folmer, Dallinger, Exner, Fischer, Deschant, Desch, Bherharat, Eberle, Gareis, Gross, Gartner, Graf, Gallinger, Ginder, Franck, Kessler, Keller, Kinn, Kloster, Guther, Guttlein, Jacob, Jacobi, Heit, Haberkorn, Heinrich, de Kemerer, Hergenreder, Hermann, Hollman, Kemeter, Lell, Lambrecht, Leonhardt, Muller, Metz, Popp, Riffel, Rau, Roskopf. Roth, Schaab, Resch, Ruhl, Ruppel, Sack, Sacks, Senjer, Schenfeld, Schmidt, Schneider, Schroeder, Schamne, Senger, Sphan, Schénfeld, Stang, Wisse Wiener Wognes, Wagesauer Kegs, Weber, Wettel, Wenle, Weich, En resumen esto apelids on de las zonas medias de Amani, ya que los ape- ios det Norte de Aleman de Seon de Pasay el Danzig sont dss y poo selma dani oe min pron ae can fy, tata y aun os aplioos de menontas fs de Wolyna de In za de Rie y qie residen en Misiones, suelen ser distintos. » ™ ' ae Lo mismo sicede cone idioms, Mienies los procedents de trans centro sud de Alemania: Hess, Palstinado, Francfort, Colonia, Ulm, Witerberg, Speyer, Linda, Baden, hablan un dialecto llamado “Hoch deut2”, los provenientes de la franja Norte de ‘Alemania: Pasi, Baa Sojonia, Prous, abla el “Patdets” ‘Uneserior venigo de Alemanis evel ao 1942 rata lem del Tdtoma que able ban enla Colonia Santa Teresa ques el ques hablaba ene los Alemanes del Volga, Dice © enel “JAHRBUCH" del afo 1942; el dialecto alemsn proviene de las regiones cireundantes de los Poblados Alemanes de Pralz, Hesse (Starkenburg y Rheinhessen), Oberhersen y Bayern, Oto grupo habla ol dialecto proveniente de Preuss, Hessen y Nassau al Norte de Kessel, y en la zona de Rheingau, Pralzer Wald, Westich, Speffart, Taunus, Lahngebist Vogelberg, Schwaben y Bergland, . El dialecto tiene influencia sobre todo de la regién de Rheims, con influencias de Francia, siendo asf més suave la pronunciacién ‘Transcribe el augurio que se hacfa para ARio Nuevo alos abuelos, padres, padrinos © y pariemes, que transcribiremos en otro lugar del presente. ‘@evruo al F ts MIGRACIONES DE DESCENDIENTES DE ALEMANES DESDE RUSIA A AMERICA ‘Desde 1770s prodven desde as znas del Wolg y Ucrania os primers contin [seve td Rinne Ane ‘Conforms os mapas que se eprodien aut y que hemos eaborid en e171 de F aie tnbor, as vies de slin de Rusia van por el Norte de Rusts Riga Dany aueitarg” Bremen, onl ano T870 aca Ameria de Norte, Oue counts de Vota sarge Kiow haca Danie ambien «Amis el Note ‘pnbot contingents sieman pre en el Cady pare en 'EE,UU.Deestos grupos elguns vuelve Rasa evan as euevah. as Colonia enespe- rus Wolge, Deal seve conormando lide deemigrar sAméaca “ Miss ros contingents ruevosslgue ruts cade Rais Anica de Nor, -mgropoen I874, ena facto al Bra Ho pa lado de ontnces Emperor esiSaten de Rus, va Alemany embacatcn Bremen Hamburg, con desing 1 rss rates de Roce Janeiro, Porto lest y Seo abl. | pers Neal que los arco leven esos Rambres en Pops, "Ri", “Montevideo”, i I I i ‘s*Valparaiso”, Bahia”, Buenos Aires”, “Santos”. ee ‘Los primeros barcos levaban Jos nombres ce “Renania, “Bremen! y “Hamburgo”. * Desde 1876 ya llegaron varios barcos al Brasil, pero algin barco, si bien tenfa ori © ginariamente ese destino, sigui6 rumbo hasta Montevideo y hasta Buenos Aires; sin saberlo 9 sus tripulantes. e ‘As{ mismo muchas familias que habfan desembarcado en Brasil, en esa fecha © eruzaron el Rio Uruguay y se afinearon en Entre Ros. ‘Los cruzamientos se realizaban sin documentaciOn, pasaporte 0 alguna forma de guia de porte, con los pocos ensezes que traan desde Rusia, Generalmente los que vinieron desde un principio de Rusia, hebfan vendido todas sus pertenencias de laboreo w oficio y arefactos de cocina y dems quchaceres alli en Rusia ¥ con los pocos dineros se avent- saron a eruzar el Atlintico y legar a destino Por ests situaciGn algunas familias al haber estado en el Brasil un tiempo, tuvieron all hijos nacidos brasilefos. Asf en la Colonia Santa Vari la familia Buss, tuvo en Porto ‘Alegre el nacimiento de su hijo Jacobo Buss. Los Sucks y Seck tavieronhijos en Entre Rios fntes de venirse a la Provincia de Buenos Ales, ‘Los primeros contingentes que arribaron al puerto de Buenos Aires lo hicieron a fines de 1877 y durante 1877. Pero no vinieron en grupos y se asentaron en el gran Buenos Alves uisladamente En febrero de 1878 tlegé cl primer contingente de una misma Colonia, y dela zona e la Bergscite. En Buenos Aires debieron afrontar las cuarentenas propias de Ta época por Jas fiebres de malaria, tus y cdleray las relaciones con las autoridades. Entonces Buenos Aires era la sede tanto del Gobierno Nacional, como Ia del Gobierno de I Provincia de Buenos Aires, ya que sabemos que la ciudad de La Plata la funda Dardo Rocha en el so 1880, En Buenos Aires tomaron contacto con el Presidente Avellaneda y el Gobernador de a Provincia de Buenos Aires. Se convino en asentamientos rurales, pero Jos recién llegados no consintieron, ‘querfan convivir en comunidad y trabajer sus ietras de los alrededores, saliendo todos los dias al campo y volviendo al anochecer al poblado, como tenfan costumbre hacerlo en sus respectivas Colonias de Rusia El inmigrante Gassmann de Marienthal le dijo al Gobernador de Entre Rios “Wen wir uns nicht zuzamen setzen dierfen, dam bleit kein deutschen Russchier in land” (p.132 Heimatbuch, Afto 1939). Es el mismo principio que asentaron en el convenio de fundacién @oruo 45 aumsueg | RADICACIONES (e) e) m ae Wha. O7 io = me 7 me me) | DESEMBARCOS | Y DE ALEMANES DE RUSIA {de Colonia Santa Maria en noviembre de 1910 “Todos para uno, uno para todos" 0 sea la ancomunidad, Gassmann eran nacido en Marienthal el 2/12/1852 en la Wiesensete del fo Wolga y lleg6 a Ia Republica Argentina con el primer contingents cl 28/12/1877 4 Buedos Aires. De af se dirigié a Entre Rios fundando cerca de Paranda aldea “Valle Marfa” aque en idioma alemén serfa "Marienthal” En la Provincia de Buenos Aires el Presidente Avellaneda les procuré la extensin 4e 10,000 hectéreas en las inmediaciones de Azul, y alli concurrieron los inmigrantes y fun. daron 1a Colonia Hinojo, primera poblacién de Alemanes del Wolga en la'Repiblica “Argentina ‘Al mismo tiempo el Gobemador de Entre Rios los invit6 a radicarse alli Hubo trata. tivas tras discusiones y amenazas de no afincarse, por cuanto el Gobernador en principio pretendia que cada familia se asentara en el sector rural que se les aignaba, No. Solo acep. 'aron cuando pudieron fundarun sector urbano comin Esa Aldea se levant6 cerca de Patan en el sector regional de Diamante, siendo Colonia Alvear la primera fundacién estable. Con et Gobernador de Sunta Fe también tuvieron ofrecimientos similares y discu- siones familiares y al no acceder el Gobernador Castellanos a su pretension de convivir en ‘Comunidad en un poblado se fueron de Santa Fe. Algunos volvieron directamente a Rusia y ‘ottos se distribuyeron entre a Provincia de Buenos Aires y Entre Rios Desde 1878 se fueron fundando diversas pequeitas Colonias cerca de Ia Colonia ‘Madre Hinojo, Asf nacié San Miguel, y desde alli muchas familias se fueron afincando en las zonas rurale de los alrededores. La familia de mi abvelo Hammerschmidt llega la Repiilica Argentina en cl aio 1887 aun no habfan pasado 10 afios de la fundacion de Hinojo ¥y San Miguel. Arrends un campo en las afueras de Saavedra y alt estuvo hasta 1893 en que ‘ecidié volver a Rusia con su fails. A partir de Hinojo se fueron fundando varias Cotonias en la Provincia de Buenos Aires. Asi en el afio 1887 se fundan las TRES COLONIAS de Coronel Suarez (Esta fundada en el ao 1884), Elentonces duefio de esas tierras Casey les ofrecié radicarse en Coronel Suarez. mismo, pero los contingentes no aceptaron vivir en una gran ciudad querfan tener su propia Colonia, como en Rusia o sea vivir en COMUNIDAD FAMILIAR. Asf nacen las Tres Colonias en forma independiente. Antes de entrar las fundsciones de Colonias en la Repiiblica Argentine queremos Aejar en este Segundo Tomo de nuestra labor un resumen de las fundaciones y asentamien tos en toda América, ya sea del Norte, como EE.UU. y Canadé,y adel Sur, Brasil, Uruguay vy Argentina, CANADA‘ Enire 1877 a 1879 slieron de Rusia desde Ucrania «Canad fais Menonitas ue se afincaron en Manitoba, crea de Winipeg y Colbie Branca En 1875 haan sldootos grupos Geiss 30 falas que se fueron mis al Oeste e Canada a Provincia de Alera y basta Vancouver, pasando por Ontario en ingore Siempre grupos menonitas, que también quedaro en Calgary En 1897 salieron desde ls zona lndeas al Ma Negro grupos eatios, evangéli- cos y bass hacia Cana Posiblemente el grupo mayor de Menonitas sale de Urania al Canad en 1929 ya Gespués de in primera guerra y esando ya en el Gobieme ise los belbheviqce Frevisamente estos menonashuln desde Europ, porque lisse exislen 8 fuera, no hacer el servicio militar en campos de baal En Rusia hablanabtenida del thee ose [icols, la venia de hacer ls presaciones de servicio mili en areas Ge cormised 10 en cuales i siguirauniformado, ya qe sempre vesan sus propasvestanenta, caraceistcs sun hoy ena Ente los aos 19231932 bubo ots vars migracions desde! Mar Negro de Aiverns religions de fe: atios,luteranos, evangelics, baits y meno, Hass 1947 eee Ee old Fd OLGA ALA PAMPA ‘MIENTOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA DESDE 1878 HASTA 1930 Con posterioridad a estas fechas se fueron desparramando por toda la Republica. iban saliendo desde esa regién ueraniana y del Céucaso grupos al Canad Entre 1926 y 1927 salen de Besarabia aun dependiente politicamente de Moscd, ‘aun cuando religiosamente dependfan de los centro religiasos de Bucerest en Rumania, Fue ‘an catSlicos o luteranos. En el Canad se ubicaron en Alberta, Desde Wolyaia se ubicaron en Winipeg, de cuyos contingentes muchos eruzaron la frontera hacia Estados Unidos y se ubicaron en Michigan, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ‘Ya en 1872 habfan Tlegado a EE.UU. algunos aislados contingentes desde Rusia, Bergseite y desde Ucrania, sobre el Mar Negro, 35 familia que se radicaron en zonas rurales de los Estados de Nebraska, Kansas, lowa y Arkansas, En 1874 sale un contingente desde le Bergseite del Wolga, en especial familia de Jas Colonias Dénhoff y Balzer que se radicaron en Nebraska, Kansas y lowe. Ese mismo afio 1874 salen otros grupos, esta vez de Ia Wiesenseite del Wolga, de profesién catia por via Sarato, desde las Colonias de Herzog y Katharinenstad, En 1876 sale otro contingente desde esas colonia También en 1876 salen grupos de menonitas del sur de Ucrania, del Céuceso, que se radicaron en Kansas, Los catélicos se reagruparon en pequella poblaciones en Kansas, como Mario, Russell, Elis, Rusch y Mac Pherson; otros se agruparon en el sud de Hays, Més tarde llegan también contingentes catdlicos que se ubican en Pfeifer, Monjou, Herzog y Schénchen, Provenientes de esas mismas Colonias dela Wiesenseite de Rusia. Desde 1878 los catélicos residentes en Rusia, prefieren tomar el rumbo a Sud ‘América, cuyos gobiemnos eran de ese culto:catsico. ‘Los nuevos grupos emigrantes a BE,UU. de fe Iuterana y evangélica se radican en ‘Sutton, Topeka, Scotisbluff, Hasting, Bayard, York, Ysland Stocam y Kumball en Nebrasks. ‘Yaen 1801 se afincaron también en Oklahoma en Washita, Blaine, Major, Crfield, Custery llegan algunos grupos de familia hasta Texas y Kiowa. En el allo 1900 llegan desde Bangert, Sthal, Jost y Laube, Colonias de la Wiesenseite del Wolga y dela Bergseiteal Estado de Colorado en el centro Norte de BE.UU. Desde 1872 asf se fueron poblando de alemanes provenientes de Rusia, los estados dde Dakota Norte y Dakota Sur, Nebrask, Kansas, Arkansas, low, legando hasta el Oeste 4 Missisippi y Misouri y hasta ia zona este del estado de Colorado. ‘Su principal actividad fue siempre la agricola, sobretodo la siembra de plantaciones dle azticar y temolacha szucarera. También pudieron dedicarse a la ganaderfay lecherfa en especial. Crearon centros industrales de refineria de azdcar, aceites y léeteos, [No detallamos més, pues nuestro propésito es la radieaci6n en suelo argentino, AMERICA DEL SUR. ‘Los alemanes afincados en Rusi al Hegar a América se fueron radicando en zona e clima parecido al de Rusia. De allf por ejemplo no hay radicaciones en México y Centro ‘América, ni en el norte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Peri y Ecuador. “También influy6 en ello el llamado de gobiernos a pablar, como fue el de Brasil y Argentina. En el Brasil se radicaron sin embargo preponderaniemente y sélo easi en el sit por elclima. BRASIL: El gobierno del Brasil en ese entonces era una Monarqu‘a y su Emperador don Peso 1 invit6 ata radicaciGn en sus terrtoris alos desoendientes de Alemanes radicados ‘22 Rosia, Fueron considerables los inmigranes, desde 1877. En 1900 y aun en 1920 sigu- ‘cron las migraciones. Los primeros barcos que salieron desde Bremen y Hamburgo en ‘Alemania hacia América del sur tenien como destino el Brasil, en sus puertos de Rio de 50 Del VOLGA A LA PAMPA Jancro, Porto Alegre y San Pablo, De all que los bareos que hacfan la raves del Atdntico ilevaran los nombres de “Rio”, “San Pablo”, agrogindose luego los bareos " Moneevitece, "Buenos Aires” y hasta "Valparaiso" por el puerto homénimo chi . ITINERARIO DE SALIDA DE RUSIA Los tnicositinerarios autorizados por el gobiemo zarista de Mosc fue el siguiente, por tierra o por ferrocarril desde su punto de panida, fuera Las Colonias del Wolea como las ‘de Ucrani, Caucaso y demés, pasando por Kiew, Capital de Ucrania hasta Riga (Danzig) en ‘el Mar del Norte y Baltico, De lf aun por tierra hasta los puertos de Hamburgo y Bremen, «onde funcionaban los “Lloyd” Transportes Maritimos. All operaba la “Nord Deuscht Lloyd Bremen", que ya en 1876 habia llevado contingentes que habjan salido de Uerania, Céuceso, —~ Kiew, dei Wolga a la América del Norte: Canadé y EE.UU, ‘Ahora a partic de 1876 también enfilarfan rumbo a la América del Sur. La otra empresa maritima de importancia era la “Hamburg América Linie”. Ya estaban operando también barcos de empresas inglesas, que hacfan tambign viajes a América, en especial del Norte. Asi llega Brasil el bugue inglés *Couley” el 20/12/1877 En Brasil se establecieron en los Departamentos de Parané, Santa Catarina y Porto “Alegre y lis regiones dispersas en esos departamentos del Sur de Brasil Encontraron ell un lima no de su agrado, por el calor un terreno lleno de flora selvétia, con las alimaias de | aréenidos, mosquitos, culebras, Debieron desmontar antes de poder levantar una vivienda y ‘morada para sus familias. En el mapa que aparece aqat sefilamos os parajesen qu se afin caron los contingentes de Alemanes. REPUBLICA ARGENTINA ‘Ala Repaiblica Argentina llegaron, antes de 1878, algunos barcos de contrabando ‘ya gue su destino era el Brasil, pero sus Capitanes siguieron rumbo al sur y llegaron a Montevideo y a Buenos Aires. Asf hubo contingentes que llegaron a Buenos Aires, durante 1877, pero no estaba prevista su legada y se fueron ubicando en las zonas adyecentes de la Capital Federal en forma aislada. El primer contingente que aribé dirfamnos oficialmente, lo hizo en enero de 1878. Gobemaba entonces como Presidente el Dr. Nicos Avellaneda, quien habia invitado alos descendientes de alemanes a poblar en la Replica Argentina. El Dr. Avellaneda junto con el Gobemador de ls Provincia de Buenos Aires (recuerdese gue en 1878 Ia ciudad de Buenos Aires era ain simulténeamente Capital dela Repiblica y Capital de la Provincia de Buenos Aires, siendo la fundacin de La Plata del afio 1880) = EL gobierno asigné a Jos recién legados 10.000 hectareas en el Partido de Azul- Seavedra en la Provincia de Buenos Aires. All los colonos Ilegados fundaron Ia primera | poblacidn de descendientes de Alemanes procedentes de Rusia en febrero de 1878, siendo | 1a Colonia Santa Maria de Hingjo, ese poblacin. Enel mismo affo 1878 llegan al Puerto de Buenos Aires un contingente que habia salido de la Colonia de Wiesenseite, Marienthal (Tah es valle), 0 sea Ia Aldea de Vila Maria, El grupo era de profesidn religiosacatdlics,y habian salido de Rusia en Noviembre de 1877, cruzaron el Rio Wolga en Saraof,siguiendo por Kiew, legaron a Riga (Danzig), de all aun Por tierra recorrieron Io que es hoy Polonia y entraron a Alemania por las pobiaciones de ‘Wershbolore, Eydkunhnen hasta Berlin. En este recorrido debieron trabajar en diversos oft- Cios ls varones para sobrevivir hasta legar a Hamburgo.Tardaron ocho dias dentro de Rusia ¥ otros tantos dentro de Alemania, por terra en su mayor parte y en una parte por tren. No embarcaron sin embargo en Hamburgo, sino que debieron ir a Bremen para embarcar. + Estuvieron en la travesfa sobre el barco en el Atlantica entre 28 y 29 das. En Buenos Aires tuvieron que hacer también una cuarentena por cuanto en esa fecha habfa en diversas partes © del mundo pestes, como la fiebre amavilla, la peste bubsnica, el edlera. El 10 de enero de 1878 legaron al puerto de Buenos Aires en el barco “Oder” (as Ilamado por ser ef Oder, un io del norte de Alemania). Su capitén fue un tal Hess, Tras algunas tratativas se drigieron Goraom 31 . San Giga ligguay ¢ Sgn Emesto eS sa va ava g Simao "Se. e12 § eccas!” 4%5 eg & ra. Ramirez 8 3 g eRe Sucre 1578 Ye Cas Cane Fost Bese 1A Cal San Sin Sm Mars Fhe scosesensualiedors. I Alda Summ Ana ioe 18. ¥, Fos 1923.7 tama fandaon Sans, So Tose ake, de Crespo 1888. * s Stina AD Kan de Porn. Departamento Gusleguslei. 3 adeas: 6 ety Mara A 12 Kn. Mata Grande, e's Aen Sana dies cen de Sa Jd San Rafa, 17, Sania Cacia, eee Eivenild Sun Joan San Miguel. 18 San Jon yobs Mea: Depo. Pars si Canenato. Vile It caiavetsperancs, COLONtAS suIZAs: ‘Fits Uren: Sn eio Helos Esperanza | Jambo ala Provincia de Entre Rios. El Gobemador los ubieé en el Departamento de Parané, dandoles una seccién de 20.000 hectéreas para trabajar. De inmediato se fundaron las 4 Sfmeres poblaciones que en Entre Rios llmaron “Aldeas™. Estas fueron: Valle Mara (en ~ Plthoria de st Colonia Rusa de origen: Marienbal), Spatzenkuter, San Francisco y Aldea ‘rcilera, Sobrevivieron tres, la de San Francisco se disolvi6 ente las restantes. Las fechas ‘de fundaci6n las bicamos al 21/07/1878, Los contingentes primeros que llegaron al pats, eran de la Bergseite, tanto los que ala Provincia de Buenos Aires como Tos que llegaron a Entre Rios TLuego se fueron fundando las otras Aldeas que consignamos en el mapa de 1a ‘provincia de Entre Rios, No es nuestro objetivo dedicamos a esas regiones. Nuestro objeti- ‘jens la radicacién de inmigrantes de ascendencia alemans en la Provincia de La Pampa. : ‘Debemos recordar que muchos de los que Ilegaron ala Provineia de Entre Rios, no to hicieron desde su Ilegada al Puerto de Buenos Aires. Muchos eruzaron el Ryo Uruguty proviniendo de Brasil Tin la Provincia de Buenos Aires ya dijimos que se fundaron las Cotonias de Hinojo, ‘San Miguel y zonas de Saavedra, ‘En 1884 se funda Coronel Suarez y alios después las Tres Colonias circundantes © egaron = en 1887. ‘Destaco age! apellido y nombre de Tos fundadores de la primera colonia: Hinojo {yel de tas tres colonias de Coronel Suarez. ‘Los fundadores de Hinojo (al 05/01/1878) fueron: ~ndrés Fischer, Jorge Fischer, Jacobo Schuvindt, José Kisslr, Miguel Kissler, Andeés Kissler, Leonardo Schwindt, Pedro Pollak, José Simén, Juan Schaber, Adin Moellinger y Juan Schamberger. El segundo grupo en llegar a Hinojo (el 12/02/1878) estuvo consttuido por 19 {amilias con un total de 95 personas. Las familias de Miguel Stoessel (3), Juan Ruppel (7). Pedro Kessler (6), Juan Ful (7), Jorge Staldecker (5), Pedro Masson (6), Valentin Kessler (6), Juan Ruppel (hij, 7), Felipe Stoessel (5), Andrés Ruppe! (3), Juan Martel (3), Santiago Ruppel (6), Felipe Klein (4), Miguel Kessler (4), Pedro Ruppet (3), Enrique Hammerschmit G), Felipe Giinther (6) y tes solteros: Santiago Masson, Miguel Stoessel y ot ‘El 20/08/1878 se agreg6 otro grupo: Adén Weimann, Miguel Schmidt, Adén Recovsky, Miguel Kess, Andrés Frank, Juan Konrad, Juan Vogel y Pedro Heinrich ‘la primera carnada era de la Bergseite, en cambio el segundo grupo ers de i Wiesenseite, precisamente de Ia Colonia Dehles. AIlf ya habian unos parientes de mis abe Jos, como los Stoessel, los Masson, Los Hammerschimidt y los Ginther, De allf que a fos pposos anos -en 1887. Ilegaron a Hinojo mis sbuelos Juan Harnmerschmidt y Susana Glinther ‘De los fundadores de las Colonias de Coronel Suarez nombraremos: Colonia N") (hoy Santisima Trinidad, fundada el Sy 13 de abril de 1887): Esteban Gerling, Juan Federico Haas, Gaspar Kippes, Juan Gerlinger, Juan Weisspeck, Suan Trinak, Adén Huber. taco Bail, Caistobal Het, Pedro Kippes, Pedro Maller, Andrés Eisembach, Sebastin Heviein Y 53 G@pruto Provincia de CHACO Republica Argentin Pampa del Infierno, Pio.Zapallar © Guamini rg Be Darregueira Pigué e las @ Wiis TStnauist eS Machagal © a aan Rogue Saegz Pefia (rennet Roque Saenz Pea dats del ao 1927. En sus alrededor hay 12 pequedas Colonies Aleman. iro centro es Castelli y Colonia Florida Grande Enel Puerto Tro hay oto grupo de pequetasAldess Aleman, En el Zapallary Puero Zapllar existe oo conglomerado de ssentanientonrraes de descendiates Estos grupos legaron hasta General Rot sobre el Rio Bermejo ‘Los pobladores de estos CENTROS de poblacisleman proviniron de las provincia de Buenos At ‘La Pampa y Santa Fe. Inclaso grupos dela provincia de Ente Ris. Llegaron coatingentes tambien cite tamente de Alemania, como lov residentesen El Tirol y ottos grupos dispersos en todo el testario d= (Chaco, El Pare Juan Holzer -Redentorsta- fue el alma de las migraciones tl Chaco. [Las migraciones de In Provincia de Buenos Aires salieron de Coronel Suare hasta Gumi y Carhue-D= allfembarcaron ene hasta el Chaco. Los contngentes de La Pampa se embarcaron en ten, dete 08 ‘Alunas failasslieron Ge La Pampa al Chaco en su crits sus earos rss, ‘Auspicis la colonizacién la Organizacion Aleman a 54 Did OLGA ALA PAMPA Bahia Blancag Buenos Aires BUENOS AIRES Hinojo Arroyo Corto @Azul B Speata ERG Occonarions oronel Suarez sTandit 2 @randi Ci Pride pel. Pringles € @Tres Arroyos @Cnel, Dorrego ® Aio 1890 @ Ao 1898 @ Ato 1898 ® Ato 1903 © Aio 1900 @ Aao 1878 ® Ajo 1878 9 Aito 1878 @ Ato 1884. Colonias N'1,N'2 y NE ao 1887, REPUBLICA DEL URUGUAY 1. Vicente Lépez 2. San Isidro 3, Gral. San Martin 4. Tres de Febrero 5, Moron. 6. La Matanza 7. Lomas de Zamora 8 Lanis 8. Avellaneda 40. Quilmes 11. Berazategui 12. Florencio Varela 18, Almirante Brown 14, Esteban Echeverria 46, San Vicente 16. La Plata 17, Brandsen 18, Marcos Paz 18, Merlo 20. Moreno 21. General Sarmiento 22. San Fermando 23. Tigre 24, Escobar 25. Pilar Provincia de LA PAMPA General Pico ‘Lugares de la Provincia en donde se establecieron preferentemente las Alemanes del Volga: facia el Sud Este Colonia Santa Marfa ©2.Hucal Bemasconi 4. Via Alba (hoy Gr. San Mata) |S Jacinto Arauz 6 Guatrache General Campos 8 alpachin Enel Centro Este de la Provincia 9. Doblas 14, Colonia Barén 10. Quetue 15, Colonia San José M. Naicé 12. Ataliva Roce 13, Santa Teresa 20, Bajo de las Palomas 21, Eduardo Castex ‘Adin Dieser. : ‘La Colonia N'2 (hoy pueblo San José Labrador -Colonia San José- se funda entre €15 y 13 de abril de 1887), yes fandada por 15 familias: Conrado Schwab, Jacobo Schyab, Marti Siebe, Esteban Heit, Jacobo Schell, Juan Forster, Juan Obholz, Nicolés Seib, Miguel Schuck, Juan Putbilopsky, Matias Schénfeld, Juan Pedro Phillip, Addn Dahnderfer, Gotlieb Dichz y Enrique Heis. ‘La Colonia N'3 (Pueblo Senta Marfa -Colonia Santa Marfa- en la misma fecha de 1887) fue fondada por 19 familias: Juan Reser, Juan Graf, Juan Dailof, José Meier, Juan Meier (H), José Schroh, Jacobo Fogel, Nicolés Walter, José Schneider, José Schneider (H), Juan Adin Schmidt, Nicolés Haspe, José Stremel, Jacobo Stemel, Juan Meier y Gottlieb Schneier. ‘Los fundadbores de la Colonia San Miguel Arcingel fueron: Nicolés Beratz, Juan Rausch, Jacobo Bahl, Miguel Kess, Juan Kess, Matias Zwenger, Lorenzo Stegmann, Juan Baier, Nicolés Leonardt, Andrés Kess, Pedro Fuhr, Nicolés Haspert, Enrique Balle y Juan Brendel. La fecha de fundacién fue el 29/09/1903. Viejo adagio “uno para todos, y todos para uno". El Padre Teodoro Kraemer fue en 1904 el sacerdote de Ia grey hasta 1906. Luego Fue el Padve Kotuiba, sacerdote del Verbo Divino, nacié en Vogsdotf de Breslau el 18/04/1872 LAS DESPEDIDAS EN RUSIA ‘Las despedidas en la Colonia del caso en el Wolga, sotian ser muy dotorosas, Reunidos los parientes comenzaban las despedidas. Familias enteras de padres con varios hijos, otras veces j6venes solters 0 madres viudas debian irse. Los abrazos de Jos padres, abuelos, tos, primos y parientes que quedaban eran enternecedores. Nunca més se volverian a ver Hay una cancién muy en boga que relata estas circunstancias “Nun Adie mainen lieber Elder, zs wir seen uns, nimer mehr?” “Adiés mis queridos padres y abuelos, nosotros no nos veremas nunca mds!” En la puerta de la casa estaba listo el carro con algunas cosas que se Hevaban para cl peregrinar: ropas, alimentos, utensilios para cocinar en el camino, Camino que duraba ‘seg las citcunstancias 3 6 4 digs, a veces 7y 10 dias. Adormir la intempere, a titilar de las estrellas 0 la luna que slumbraba wistemente el panorama del entorno, ‘lien la Colonia rusa quedaban sus corazones, sus afectos, sus sentimientos, All Jos ancianos abuelos rezaban en silencio tragando el amargo trance de Ja DESPEDIDA; des- pedida para siempre en esta mortal vida, pero aforando el REENCUENTRO en lacternidad {e Dios, en quien confiaban y a quien encomendaban todo. ‘Una sitima mirada en torno de la pieza, un atisbo en la casa, el patio el érbo! afoso donde pasaron horas de ensuefos, un abrazo interminable, un beso de ADIOS! ‘Ach mein liebe KIND, wir seen uns nimer mehr! ‘Oh, mi querido hijo, no nos veremos nunca més! ‘Arrancaban Ios cabs y allen la puerta quedaban los padres, abuelos y parientes La consigna: buscar la libertad, Ie paz definitiva, allende el inconmensurable ‘Océano Aildntico, hasta legar al destino en América. Wier pharen noch AMERIKA! Vamos aAméti 'Y alld en Rusia quedaban sus seres queridas lorando todos los dias subsiguientes DESPEDIDA. ‘Al tiempo, una carta de la Colonia Rusa anunciaba la muerte del Padre, de ta Madre, Gel Abuelo 6 Hermano que habia quedado, Sino de todo inmigrante en busca de nuevos ho= rizontes para su familia y su grey oe 58 Dol NOLGA A LA PAMPA LA CONTRIBUCION DE CASEY Eduardo Casey tuvo una elevante participacion en la presencia de los alemanes del ‘olga. en nuestra comunidad. "Aquel sefior “todo un caballero; pionero de Sauce Corto (hoy Coronel Suarez) gomno memoria el historiador A. Steitenberger, fue el adquirente de la concesin que habia fo acordada al coronel Ange! Plaza Montero en 1878. ‘Casey inicié la colonizacién, solicitando el ferocarrl, el que lega a laestaci6n ‘asquce Corto” en el fio 1883. ‘Mis tarde vendis la colonizacién (en 1890) a una compafia inglesa “The = Gurumalén Land Company” y ésta, 8 su vez a transfiere el 30 de septiembre de 1902 21a sptiedad andnima Miles Pasman- Carlos Tornquist, quien lev6 a buen término la colo- svracién, liquidando en su totalidad los campos cumpliendo con las regs de la eoncesin festablecidas. (Extraido de un semanario de Coronel Suarez. Ato 1987) Bernardo Casey fue traido por Rufino Torres (abuelo de los Rodriguez Kessy de ‘Santa Rosa) de Mar Chiquita. All habe nacido Rufino Rodriguez Kessy, Llegaron a la zona de Adolfo Alsina, z [Lucas Torres, hermano de Rufino Torres, fue administrador de Pedro Luo en 1a ‘ona de las Pampas, Lucas Torres fue en una 6poca intendente de Carhu. . HISTORIA é El principio de la colonizactén tiene sus orfgenes en la guerra de Jos 7 afios desa- 5 rrollada ent 1756 y 1763, entre Inglaterra, Francia, Prusia, Austria, Espafa, Rusia, Suecia “Ya India, pases que se enfrentaban en una cruenta lucha por ambiciones trttoriales, con- = Viiendo a Tos abitantes de esas tierras en “estado de hasto" ‘Un ano antes de que concluyera la guerra, aparecieron manifests de colonizacion Jprocedentes de Rusia impartidos por la Zarina Catalina I, los cuales se distribuyeron por toda Europa Un segundo manifesto, vio a luz e122 de julio de 1763 con condiciones realmente torprendentes:ofrect I excepeign al servicio militar obligatorio, fa libertad pote, soci, de idioma y religion. : Ene hecho tnotiv6 el principio de Ia historia de los alemanes dt Volga, Fl vasto | teritorio ceido por Catalina la Grande en el aho 1763 se hallabaa amb orills de! Volga YYlacolonizacion media 350 kilémetros de largo por 250 kms. de ancho. La superficie, en “forma iregulr, era de 70.200 kms, cuadrados, o sea 23 veces mayor que la colonizacién © que al transcurrir de ls aos frecié Eduardo Casey en el partido de Coronel Suatez, El ss- {Ema econémico implantado er en realidad, una totaly Severe dictadura econémica, que :yaba en la esclavitud generando una emigracién mejor dicho fugas en gran nivel. En el aspectoreligioso, Catalina Il, que era luerana, al contraer enlace con Pedro ops porlareligidn de su marido es decir la ortodoxa cristina. Al iniciar Ia eolonizacion “its entonces la “ey de tolerancia” que consist en separar los catSlicos apostéicos ‘omanos de las demas creenciasy a 63s le probibiestablecer convenios, todo lo cual iba “© Seando un general resentimiento En 1864 venci6 el privilegio acordado por los manifests de colonizacién y 5° _ Prepare el entonces anhelado éxodo. seen Tin rupo de 300 familias resolvi6 abandonar Rusia y emigrar a América Goro 39 FUNDACION DE LA COLONIA SANTA MARIA Si bien hay un acta convencional de los fundadores de ls Colonia, no existe en Is ‘misma la fecha determinada que indique e dia, mes y allo de Ia fundaci6n de la Colonia, E ‘Acta lleva fecha del 20/11/1910. Por ello para determinar y establecer una fecha tentativa de fundacién debemos tener presente varias pruebas y antecedents: 1). BI Acta de fundacién que en fotocopia acompafiamos aquf, ¢s un CONVENIO recip. <0 de los fundadores de la Colonia, ya que antes de esa fecha -20/11/1910: se habian pro. dducido hechos, camo lo consigna el Acta mismo "..que todos los trabajos comunes ya hhechos, como por hacer en el futuro". O sea ya se habian consiruido por parte de algunos fundadores las viviendas de su familia en los respectivos solares que ya habian sido asigne ‘dos con anterioridad a a fecha del convenio. Tncluso ya habia sido levantado el primer Templo, aun cuando muy precario, Asfel ‘Acta de fs. 3 del LIBRO DE LA GEMEINDERAD, que obra en mi poder dispone “El-eia 20 de noviembre de 1910 fue la inanguracién solemne de Ia Iglesia de esta Colonia". ¥ prosigue "se reunieron en la casa Parroquial (anexa al Templo) los funddadores de la colo- hia”, La Iglesia fue inaugurada oficialmente ese dia, mes y aflo, pero su construcci6n fue anterior, por supuesto. Tambign ya estaba construida la primera Pastorat, la viviends del Sacerdote y despacho parroquial En la misma Acta y al final hay una constancia “El Sr. Juan Ginder propuso la aprobacién de los trabajos y gastos de la Iglesia y de Ia Casa Parroguial 'Y conforme consta a fs, 99 del Libro de la Gemainderad, donde a fs, 1 consta el Acta convencional, hay una plailla de “Gastos de la Iglesia” y esa plailla tiene fecha “12, ‘de mayo de 1910", o sea que es casi 8 meses anterior al Acta Convencional de 5. 1 ‘Ast mismo consta en el libro citado que “el pedn Jorge Sauerbrei por medio dia de trabajo”; “Juan Seewald 4 de junio de 1910, por 6 dias de trabajo” y “por 7 dias de trabajo a1 20:de noviembre de 1910.~ Pagedo trabajas dela construccién de la Iglesia N'4 $825" y ‘a renglén seguido “20 de noviembre de 1910,, Pagado por trabajos de la construccién de la ‘casa parroguial N° $25”. ‘De esta documentacién, deducimos que ya en mayo de 1910 haba viviendas y poblaciones edilicias en los distntos Solares y Quintas de la Colonia y que se estaba trabs- jando en la construcei6n del Templo y de la Casa Patroquial, al redactarsey frmarse el Acta de fs. Lal 20/11/1910. ‘As, 100 del Libro de Ia Gemaeinderad consia “12 de mayo de 1910.- Fondos recolectados de los que se expresan abajo” y prosigue “Valentin Buss $20; Juan Ginder $25; te.” sigue la aémina de los contribuyentes fundadores, ‘A fs, 149 del mismo libro hay una némina extensa de “Recolecta de Iglesia de 187,35; $3; $15; $13; $25; ete." en que hay donantes no ya s6lo de Jos fundadores sino de ‘otros grupos familiares ya asentados en la Colonia, seguramente familiares cereanos de los 15 fundadores, los que & su vez ya tenfan construidas Sus viviendas en los solares y quintas de ejido municipal 'EL4 de mayo de 1910 consta en el libro se recolectalimosna de Jos que vivian 8 Colona, coin de pagar os gastos qu oso I constcin el Templo? ‘Enel aio 1909 ya habfa actividad rligiosa en la Colonia, ya que conform acta del Libgo de Nacimientos y Bautismos parroquial, const el Acta de Bautismo de Pedro Masson ue luega serfa el Sacerdote Pedro Masson, en marzo de 1908. 2). Si agregamas # esto otros datos documentales, como: '28) Fechas de escrturacion de campos. 2b). Fechas de nacimientos, defunciones y matrimonios, anotados en los libros respectivos, El acta de bautismo de Pedro Masson lleva el N'2, vale decir que hubo algt®) ‘autism anterior y sin duda algunos sin anotar, porno exis todavia ls bros. '2c), Desde 1909 regisirael Libro del Registro Civil, ya que el Pare Teodoro ‘rsemer era habiltado a esos fines desde Guatraché. 12d), Fechas de pagos reslizados desde el aio 1909 por Ia Gemeinderad y que cons: tan en la libro que obra en mi poder; fechas de compra de materiales para las construcciones © elementos paral templo: moblajs, elementos del ito para cclebrar la Misa y dems actos iigiosos, DESARROLLO DE LOS TEMAS CITADOS 4). Fechas de las escrituras de compra de los eampos por parte de los fundadores y de sus Jpoderados y representantes, 5 Juan Guinder compra inmuebles rurales al T®20 y 7224 el 24/03/1909. En ta eseri fura que obra en mi poder const la siguiente nota marginal “Hipoteca anotada el 23/06/1908 1 levantada en el ao 1916”. ‘Enrique Seewald compra inmueble por escritura anotada al T®24 ante Escribano © Yeandro Garcia el 24/03/1909; y la Quinta N°8 al 05/05/1909 por medio de sus represen- tante apoderados: Juan Guinder y Humberto Terzagui meee Constantino Jacob compra inmueble por representante ya apoderado Rdo. P. “Teodoro Kraemer segin eseritura al T®33 del 08/07/1911, de 200 hectéreas del lote 13; otro Jote de 200 Has. lo habia adquirido segin T°20 al 19/07/1908. Gabriel Jacob compra por medio de Humberto Terzagui y Juan Guinder al T°20 de fecha 05/05/1909 el inmueble rural ‘Valentin Buss compra al P24 la Quinta N*10 y la N°I4 por escritura de! 24/03/1903 'y campos el 24/03/1908, ante Escribano Leandro Garcia (h) Suan Hammersehmidt compra al T'24 F245 ante Escribano Leandro Garcia 2405/1909. ‘Tuan Scholl compra al T"13 F°36 al 20/06/1909 los dos lotes de campo y la quinta “27 anotada al T°33 F985 al 08/07/1911 -b), Primeras fecha de los Libros del REGISTRO CIVIL: ‘Ya dijimos que el Padre Teodoro Kraemer estaba Comisionado para llevar las ano nes oficiales en los Libros de Nacimientos, Defunciones y Matrimonios que ocurrieran fen la zona de Colonia Santa Marfa, como ya lo venta haciendo en Guatraché en los afos anteriores. De allf que el P. Kraemer debia Viajar de una localidad a otra. LIBRO 929 de nacimientos: Acta N'l Rosa Siessel, nacida el 13/05/1911; Acta 1N'2 Catalina Hollman; el Acta N'3 Ana Bender en el aio 1911. 3 LIBRO 932 de Matrimonios: Acta N°L Esteban Gutiérez y Clarisa Rotge el ‘ansji911; Acta N°, Jacobo Maier y Margarita Frank del 02/06/1911 LIBRO 933 de Defunciones: Acta N° Otilia Kronenberger, hija de Juan ‘Kronenberger, fallecida el 02/05/1911; Acta N'2, Isabel Reser, hija de Luis Reser, fallecids #21 04/05/1911; Acta N°3, Antonio Schamme, hijo de Juan Schamme, et 07/05/1911; Acta “Elena Wagner, esposa de Juan Pedro Heim, fllecida e! 07/05/1911; Acta N*S, Juan Pedro Meringer, fallecido @ los 64 afios, ¢) 10/05/1911 ‘De estos datos deducimos que ya en el af 1911 haba en la Colonia muchas fami “las radicadas, y que no eran parientes directos de los fundadores. EI primer libro de defunciones dela Iglesia fue Nevado a Guatraché por el P. Dol ‘OP. Francisco Strasselzery alguien lo sacé de la Parroquia. Me consta que mi bisabuelafa- ‘leis en 1909 y fue la tercera persona de la Comunidad enterrada en el cementerio de Is Colonia. El acta debe constar en el libro sustraido. ©). Documentacién directa del Libro de Gemel FFechas de pago de trabajos realizados por la Gemeinderad, o sea la Autoridad dela Colonia en sus primeros aios de vida institucional 60 Dol NOLGA ALA PAMPA @emuiow cl (Compra de materiles para la construcei6n del Templo y Pastorat: ‘A fs.99 consta: Ano 1910, mayo 12.- El pesn Sauerbreit cobra por medio dia de trabajo a '§3 por dio sea S150; Mayo 13: el pen Miguel Molleker por un da de trabajo $3; Mayo TM: Juan Seewald, pr 5 diasde trabajo $15; Junio 4: Valentin Buss, por todo su trabajo $20, ‘A120 de noviembre de 1910: Pagado por trabajos de la construccién de Ia Casa Parroqual, N83 $825; lo que a su vez a fs, 3 del Libro expresa “El Sr. Juan Guinder propo- 0 la aprobaciOn de los trabajos y costos de la Iglesia y de la Casa Parroquial”. Se aprobé, jagandose a Tos constructores la Suma de $850, conforme consta af 99 del Libro de Actas, ‘Af. 100, de fecha mayo 12 de 1910, consta la limosna y existen apellidos de donantes, Hay un female de ventanas de la primera provisoria Capilla y gue compra Tuan Guinder por $28. Deestas documentales consta que antes del 20/11/1910 hbo trabajos de construc. ciones en la primera Capila y Primer Pastorat, que se levantaron para Ja construceién de Ia [Nueva lees y Nueva Pastorat,o sea que clertamente ya en el aio 1909, hbo actividad religios intenst en la Colonia y que la fecha de fundacién, era anterior al ao 1910; 0 sea ‘debe serconsiderada al menos antes del invierno de 1909; después de que los Cotonos hubie- ran levanlado sus respectivas cosechas en la Provincia de Buenos Aires, donde tenfan aren- adios campos y sembrado y levantado la cosecha del afio 1908. De alli que seguramente fueran ocuriendo a su nuevo destino en Colonia Santa Maria a principios de 1908. “Todavia tenemos otras pruebas a nuestro favor que son los Libros Parroquiales, que ahora existen depositados en la Parroquia “La Inmaculada” de General Acha, En esos libros ‘constanbautismas durante el aflo 1909. CONCLUSIONES REFERIDAS A LA FECHA DE FUNDACION De estas pruebas documentales se deduce que las escrituras de las compras de los inmoebles rurles' urbanos data de Ios aos 1908 y 1909: Ye djimos en otra parte y lo reiteraremos mis adelante que quien aparece como ‘Vendedor fue Félix Martinez Casarriego, quien vendié en bloque las 7.500 hectareas y las 2200 Has, pra el ejido urbano. Estas itimas 200 Has. fueron donadas para ser repartidas centre los 15 compradores de los inmuebles rurales eircundantes y debian ser adjudicadas a Tas respetivos compradores de eampos en la proporcién de las compras de los campos. ara ir dando las respectivas escritaras a cada uno de los compradores fundadores, el vendedor en bloque dejé esa tarea encomendada a un tal Torrontegui; quien fue suscr- ‘biendo las esrituras sucesivas a cada comprador, tanto de los campos como de los solares ‘0 quintas el eido urbano. Resull6 que en principio alguno de ls fundadores habfa compraclo mayor cantidad de campo defo que en definitiva podia adguirir. Asf Pedro Eberharck slo escrituré 800 Has ¥¥ deg 200 Has. que compré Juan Hammerschmidt. Lo mismo ocurrié con Pedro Homans, Siendo de nvevo Juan Hammerschmidt quien adquirié asf, 200 Has. De alli que por lo ge neal cada comprador iba escriturando los lotes en un solo paraje, y en cambio Juan Hlammerschmiattuvo que eseriturar 200 Has. al Sud Este de la Colonia, otras 200 Has al [NE y otras 200 Has, al Oeste de la Colonia en secciones separadas. ‘Las escrituras Hevan fechas de los afios 1908, otras 1909 y hasta algunas chacras solo fueron esrituradas en 1910. Ls solares y quintas del ejido urbano, fueron distribuidos a principio de 1909. No todos Ios fundadores vinieron a hacerse cargo de sus respectivas parcel#s, algunos so vinieron en 1910, cuando otros ya estaban en posesién de chacras desde fines de 1908, como Jorge Guittlein. Ta chacra que se denomin6 “La Estancia” de 200 Has. al Norte de la Colonia 4 preciads por varios, porque tenfa tun pozo cavado ya en 1908. said a sorte y extrajo la boli don Juan Guinder (by resus adjudicatrio don Juan Guinde, padre. Alli vino en el mes ln gehvembre-u octubre de 1908 a vivir don Juan Guide (h) con su exposa dota Ana ae smorschmidt casados ya en Pus, pero sin histo [La mayors de lo fendadores aun tenfan campos arrendadosen 1908 ent zona de rive, Gasecm, hvettz y Calida Mariano cere de a futra pobacién de Darregeira que Fae Spat sidofundadn en 1908, Porello I cosecha 1908-1909 estaba por levantarse a Joe 1908 se habian yaescrturad en bogie la cope de a 7.300 Has. 95209 as = fume! edo rbano Los soluesy quintas fueron adjuicados teen en eveta dos aspectos: uno fe cantdad de hetieas de cad solar conforme la cantidad de Has, que baba comprado cada fandador, 9 segundo aspecto Tos slares y quitas se adjudcaban en posicin cercana a os ‘Ripectivos carnpos comprados, Asi Tuan Guider results con la adjsicacén de os solares PErcopectiva dunt al fondo ene Sector de damero de la Colonia. Uno de os solares en {.Suquin sod este y el otro més al ete. Guitlein se adjudics Ios solaresy quinas ene ee seestute del damero dela colonia y norte, porgue alten los campos comprades Deas pruebas no podemos tar I ec del conveniosusripto por odos fos fur adres (con excep de Cosntantin Jacob que esta asent en la Provincia de Buenos fica, como fecha de FUNDACION ce Is Colonia, o sa el 20 de noviembre de 1910, acta precisamente dice" 1s colonesfundagores se renen en fecha; vale deci ue a fundacida fe anterior a dicho convenio, El aca es sin dada un hecho histrico que pocos pueblos pueden mostrar, tanto en © nProvincia de La Pampa, como la de Busnos Altes, Ente Rios y Sania Fe Tia ma opinion, pues de [as prucbasdescriptes deberos ubicar la fecha de fun- = acign de la Colonia Santa Marfa, en un ia del mes de marzo de 1909, Habria que ver en gio dias ocurrieron a SEMANA SANTA la KARWOCH. de ese aio tomar un di de es © Yamane santa, como fecha de fundacin. 1 sea que la Colona Senta Mara fe fundads en marzo de 1909. © eea‘Techa ya habia registrados nacimientos y defonciones en tos libros de autism dela Capilla de a Colin pore! P. Teodoro Kraemer, que desde antes de 1909 ye subs radcado en Guatraché, y habia estado radicado antex en la Colonia San Miguet ‘Areingsl, que fue fundada en 1903. O sea que e P. Kraemer ni ben fueron radicanose los Colon fundadores, eon sus respectivas familias en ss respectvos Soares y quitas adj icadas ene sector del eid urbano, fe legando desde Guatraché& Colonia Santa Masta ~ atin alos reign nacidos en la Colon. ‘Oa prucba von fecha mis precisa ys que menciona el dfa de marzo de 1909 * @xns/1909 como fecha precisa de a funaci es un carta eoviad por la Comision de “1 Fomenio de la Colonia al entonees (1952) Gobermador de La Pump, don Evaristo Pérez © Nimaor, En dcha cata se fj como fecha de fandacin 24 de marzo de 1909 yesablece | queloshabitanes del edo wrbano y tual era de 652 habitantes see Posiblementeen esa semana del 24/03/1909 habia cdo la Semana Santa ese af 4.98 Jos fundatores ablan levantalo sus primeras casas s habia levantado el primer ‘Templo de Chapas ys celeb la Karvoch ‘Semana Santa: con el Pade Kraemer toda lo ominidad. Este dato fue tomado del cutderno de anotaciones de mi tio Adan Guinder, "Sater que obra en mi poder ° ‘or iodo ello debe tenerie como fecha precisa de Ia fandacién de Colonia Santa | Jo Maviae1 2'de marzo de 1909, Nunca en el ao 1908; sempre dentro de 1908. oe ‘Dal VOLGA ALA PAMPA EL TERRITORIO DE LA PAMPA. LEYES REFERIDAS A LA PAMPA, ASPECTO FISICO, POBLACIONAL, DIVISION POLITICA Y SUCESOS ADMINISTRATIVOS. LAS ENTRADAS A LA PAMPA. Al referimos a este tema, lo hacemos tanto a teritorio de La Pampa central, como ‘1a "Pampa Hmeda”y hasta las referencias pueden aplicarse también alos asentaientos a omtingentes en el sud este de Cérdoba y en Entre Rios En 1879 se incorporaron en la Repiblica como tierras aptas para las actividades 9 ganaderas 1.000.000 de Km. cuadrado, {a ley 810 se refiere alas Ordenanzas de Aduana en general Laley 215 que fijaba los lintes de La Pampa hasta los Rios Colorado y Neuquén ‘sud ordenaba al general Roca la ocupacisn de todas las tierras comprendidas en Ie zona Gelimitada. En esta zona estaba Le Pampa Central ora ley del 28 de 1862 se creé los denominados Territorios Nacionales, pero sin © delimitarios, ni defini expresamente. Por la ley 385 del 1870 ratficada por ls ley 4265 de 1882; se dispuso mensutar los territorios, entre ellos La Pampa Centra, cuyos limites se fron: al Sur el paralelo 35° y cl Rfo Negro entre los meridianos V®y X*. al oeste de la ciu- dad de Buenos Aires. El decreto del 19/05/1904 dividi6 a La Pampa en Departamentos. La ley 1532 de 1884 redujo estos limites a los actuates,Dividi6 la superficie en secciones de 100 Km, de lado cada na, ead secci6n fue dividida en 4 fracciones de 50 por 50 Km. designados con las tetas A, B, Cy Den el sentido en que giran las agujas de un reo} Resultaron asf 25 lotes de 10,000 hectéreas y cada Tote resultaron 4 parcelas de 2.500 Has. numeradas a, b, cy dal igual que las fraciones. Las secciones son numeradas éelalala XI 1a ley 817 de 1876 se referfa a la Inmigracién y Colonizaci. Ente los afios 1878 y 1879 se incorporaron al Estado Nacional por la Conquista del Desierto 15.000 leguas cuadradas de terra, ‘De estas tierras fueron duefios en esa época solamente 391 personas fiscas; y de las 4.548.917 Has.,correspondfan a La Pampa Central 7.832.227 Has. Como podemos destacar Rosas fue un propietario minoritario frente alas 391 personas de Ia que podemos denomi- nar “arstocracia"portefia. Al decir PorteBie debemosincluir los numerosos personajes del Interior del Pais que en esa época habiandejado su laresprovincianos y recalado en el Puerto Portefo, Incluso los Presidentes de esa época: Avellaneda, era Tucumano y Sarmiento Ssnjmine, Ros, Tusmano, Suarez Ceiman, Cocos, ss un pleads de Mnitosy "Ya vimos en otro lugar que la ley 947 det 0/10/1878 decre6 el Empréstto Nacional para financiar la Campatia a Desierto y 1a ley 1628 “Ley de Premios” del 05/09/1895 otor fuba reeompensas en Tierras a Tropas eintegranes civies del Ejército expedicionaro Ente los aos 1879 a 1913 Meg a 1.843 personas duets de los latifundios de La Pampa. E] Libro del Tee. Cnel. Jorge J. Rohde daba la némina de adjudicataios y ubieacion de esas tierras. La Pampa qued6 asi prcticamente sin tieras fiscales en grandes extensiones, ‘menos en la zona est. En la Provincia de Buenos Aires la divisin politica y administratva se realiz6 en Partidos: Stavedra, Pringles, Adolfo Alsina, et Porla ley 9677 del 21/10/1915 La Pampa qued6 dividids nuevamenteen otra forma ¥en los 22 departamentos que tiene actualmente con sus respectivas denominacioncs ind 7 genas, menos el de Ia Capital Por la ley 14037 del 20/07/1951 La Pampa qued6 incorporada a la Nacién, como Provincia auténoma. La ley 1532 del 16?10/1884 habfafijado lo limites de los Terrtorios Nacionales y se cita como Ley de “Organizacién de Territarios Nacionales”. Detallamos algunos datos y hechos referidos a la Poblacién de La Pampa. era tie ra de los Indios Puelches, Araucanos y Tehuelches y més al norte de La Pampa los Rangueles, pero sin asentamientos humanos ni poblaciones estables; ya que eran tribus némades que deambulaban por el extenso desierto pampeano con sus malones y acciones de piraterfa. Tenfan, eso es cierto, algunos lugares que se denominaban “Aguantaderos”, y aminos como “rastrilladas", sobre todo donde podfan acceder a fuentes de agua para elios ¥ sus caballadas. Hostigaron a los Agrimensores que median el terrtorio entre 1882 y 1886, La labor de los Agrimensores demor6 casi 5 afios, de 1881 a 1886. La seccién XV terming s6lo en 1889. Las primeras fundaciones de pueblos arranca con la consolidacién de la Conquista

You might also like