You are on page 1of 3
MODELOS® Hay tres modelos 0 enfoques de mediacién consolidados, basados en tres Iineas de pensamiento distintas, que son los que mostramos en la siguiente tabla. MODELO MODELO MODEL TRADICIONAL- CIRCULAR- TRANSFORMATIVO- LINEAL DE, NARRATIVO HARVARD Fisher, Uvy, Rafia| Sara Cobb, Marinés | Foiguer, Bush, Léderach, REPRESENTANTES | antonio vical Suares, Cmistnian | Boque, Fare Chamber -Llegar al acuerdo] Trabajar ’a | -Transformar €coaficio y smuuo. comuricacen para as relaciones, OBJETIVO cambiar el punto. de -Disminue tes] observacicn y asi|-Trabjer los diferencias. terencias. cambiar la realidad Se, trabajan 7| Se realiza en 5 Ta tansiormacién se elementos: mementos: liova a cabo on 4 0.Premeunién: la acciones: 1. Intereses ‘ealiza un profesional 2. Crteros objtivos | dol equipo que ro va a | 1. Reunionas 3. Atemativas serelmediador preferentemente 4 Opciones de acuerdo | 1. Encuadrar proceso | conjunias METODO 5 Compromiso, 2: Conocer los puntos |2. Intoduccion de 6. Relacion de observacisn ‘comunicacién relacional 7. Comunicacien 3: Reflexionar sobre et | ge causalicad circular ‘aso Fomertar lensén | 3. Petencar el creatva [ol equipo'sh | protagonisme de cada las partes) pate 4. Nartar una tstoria_ | 4. Reconocer su cuola de aiteativa que lleva al |reeponsabildad acuerdo (cambiar el punto de observacion) ANEITOS Regoctadones Mediacicn famillary | Nediacén comanitara, lemoresariaes € escoar score internacional PREFERENTES omprosasieas Tiegara hiereses | Modifcar las ‘Cambiar no aio las ASPECTO ESENCIAL | cciables partiendo | narraciones para llegar | situaciones sino también ie pesiciones a modficar la contrapuestas percepcion de a ‘Tas personas inmogeciablos realidad. Somos fo que ‘8 contamos ET coaiicto es ~ETeonficio esun |= El conflict es una cultural, atemporaly | proceso menial, con un | oportunicad Ge apersonal petendal de cambio a | crecimiento |COCEPCION DEL - El conficto es la través de otro proceso | - El conflicto es inherente contraposicién dees | mortal ‘la persona y ala |CONFLICTO pesiciones: = Ungolo elemento os _| sociedad. No desaparoco 7 conficto 2s negative | euficiente parainiciar ol | sino quo ee transforma y debe deeaparecer cambio en los sistemas en conflcto Tabla: adaptada de Munné y MacCragh FASES DE UN PROCESO DE MEDIACION FASES OBJETIVO FORMA DE DESARROLLARLA POR EL EQUIPO MEDIADOR 1. PREMEDIACION Fase previa ala ‘mediacién proplamente dena ‘Crear condiciones ‘que faciliten el ‘acceso ala ‘mediacién 'Actuacion de los modiadores: Determinar si: Presentaciones. Hablar con as partes por separace para que nos ‘auenten su version (ventlar 8 confit). Explcares el proceso: reglas y compromisos, Importancia de su colaboracion La mediacién apropiada para elas. Son necesarias ovas actuacones prevas @ la medacon: fnusves.enivevistesIncduaies, ‘hablar con’ personas| Felaconadas con el confit, et [Las partes estan depucetas a logara ala modiacién. El espacio y el tempo son ins mas favorables a Ja] mmadiaien Li eleccion por tas partes de los mediatores, es a ‘adeciads (Mo convient que sea un peclesor que Inpata| ‘ase al alunno nun miembro del etipo drecivo), Es nocosaro ccmontar alguna tocniese como: mnsajs| ‘en primera persona, paetaseo, et. PRESENTACION Y| REGLAS DE Quidnes somos (Como va a serel [Actuacién do los modiadore: Crear confianza enol |; Presentaciones personales. |. Explicar brevemente como va a ser el proceso: Otjetvos, Expectatvas, Papel de los mediadores. Recorder la importancia de a confidencaldad y de ‘su colaboracion,sierdo honestos y sinceres, |. Aceprarunas normas basicas: No inierrumpirse. No utlizar un lenguaje ofensivo. No descalficar a oto. Fumar ono. Postura corporal. Ete. [Tener previsto: Espacio. Tiempo. Pepe! pera notas. Coordinasién entre |mediedores. 3. CUENTAME. ‘Qué ha pasado Poder exponer su vorsién del conflicto yexpresar sus sentimientos Poder desahogarso y sontirse. |Actuacion de los mediadore: Crear un anbiente pesitve y contolar el intercambio de mansaes. |} Generar pensamiento sobre el conficto. Objetves personales en el conficte y oles formas de alcanzais, ‘Sentmienios personales y de & oa pare. Explorar con preguntas pardiaseo el verdadero probleme, pe el deal ‘Animar a que cuorton mas. aque se desahoquen.eviando Ia sersacion de interrogatro. EEscuchar atentamente las preocupaciones y sentimentos de cada pate, ullzardo Wworices coro laa de | mostat interés.” classe, ararasear. relljar ol sentiment, resumi tc. ‘Ajuda '@ pener sobre la mesa les temas importantes cel ‘cenfc. No valoar aconsoar. defini au es verdad 0 mena, nile ue es justo o njusio. Prestaratorson tanto a Los aspactos del contendo en si ‘dl canfito some la reaclon on pater ‘Asoyar ol dislogo entre las partes. Recenocer sertimiontas ‘ytespetarslondos. 4. ACLARAR EL PROBLEMA, Identificar en qué ‘consiste el confiicto y consensuar los ‘tomas mae importantes para las [Actuacién de los mediadare: ‘Aseguear la conformidad de 2s pares sobre los temas a ‘rotor para avanzar hac ura zolusiéa © Wanelormacién pestiva del confcte ‘Gonsegui una versin corsensuada del conic. ‘Goncretlos puntos que pueden desbiequear a conto y ‘svanzar hace un enlendinlen y sever. ‘ratar peer ibs lomas comunes y de més fact aregi, pues cfea cenfanza y martiene el inerés. Jexolorar los ntereses subyacentes alas posicones y dig ot lisioge on términoe do nteroses. 5, PROPONER SOLUCIONES Cémo saimes [Actuacién de los mediadore: Fcltar i espontaneldad y cealvcad en la busqueda de idearo snticones (luda de Haas) Esplorario que cada parte esd dspuesia @hacery le pide abot part. RResatar los Comentarios positives de una parte solve la Pedidos que valoren cada une de las posibes sluciones. | sovetar su conlermidad oro oon as disinas propuestas, 6.LLEGAR AUN ‘ACUERDO Evaluar is uence we. | Yetta como, cuando y | eda una y legar@ ‘nde tun severds [Actuacion de los mediadores: Ayudet alas pate @ defn coremerteo cao. {Tonr en suena ne carcertone gue eben cumple lee asters das pes S"equtbreds, RealstxPosie: Espectfea y conceto; ii sot Repel tie ren Eau ‘Geramimnga spacstnat se mops ca laren 4 Recavaro por escrio. As! se evta el clio y 1s] ‘nalnerpotncresy 50 oat el sequin, ele ae pares por ss cso Hacer cons" del scuereo para caca bare y arcivar ol igi! ‘araide de TORREGO, 1. (2003): beaacta de Confers en mstuciones Educates. Marwal por ly formciée de meses. Marce, Mac 9p. 62-63,

You might also like