You are on page 1of 1
140 impone el presente cbntrato, con el depé- sito de tres mil pesos ($3.000 00) que en bonos de la Deuda Nacional Consolida- da ha constituido en el Banco Nacional de México. Art. 9.2 El concesionario se compro mete d no traspasar el presente contrato 4 ningtin Gobierno 6 Extado extranjero. nid compniiias extranjeras, ni admitirlos como socios, siendo nula y de ningtin valor ni efecto cualquiera estipulacién que se pacte en este sentido, y caducando desde luego. jor ese solo hecho, el presente contrato. Podré traspasarlo 4 particulares 6 com- pafifas Mexicanas. previa autorizacién de la Secretaria de Fomento. Art. 10. El concesionario 6 sus cesio- narios en su caso, aun cuando todos 6 al- guno de ellos fueren extranjeros, estaran sujetos 4 la jurisdiccién de los Tribunales de la Reptiblica, en todos los negocios cuya causa y accién tengan lugar dentro de su territorio. No podrin alegar, res- pecto de los asuntos relacionados con este contrato. derecho alguno de extranjerta bajo cualquier forma que sea. sdlo tendran los derechos y_medios de hacerlos valer que los concedidos por las leyes de la Re- publica 4 los mesicanos, Por consiguien- te, no tendrdn ingerencia alguna en di- chos asuntos los Agentes Diplométicos extranjeros. Art 11, Las obligaciones que el concesio- nario contrae respecto de los plazos fijados en este contrato, se suspenderdn en todo caso fortuito 6 de fuerza mayor que impida directa y absolutamente el cumplimiento de tales obligaciones. Ila suspensién citada duraré el tiempo que subsista el impedimento que le motive, debiendo el concesionario presentar al Ijecutivo las noticias y pruebas de haber ocurrido el caso fortuito 6 de fuerza mayor del carde- ter mencionado, dentro del término de dos meses contados desde que comience el impedimento. Por el solo hecho de no pre sentar tales noticias y pruebas dentro del término sefialado, no podré alegarse por el concesionario, circunstancia de caso fortuito 6 de fuerza mayor. Queda igualmente obligado el Periddico Oficial en ningtin tiempo, lal; concesionario, 4 presentar la Secretaria de Fomento. las noticias y pruebas de que han continuado los trabajos en el acto de haber cesado el impedimento, 6 4 lo més tarde, dentro de los meses siguientes despuss de haber cesado. haciendo la expresada presentacin dentro de los dos meses que sigan & los dos mencionados, Solamente se abonar4 al concesionario el tiempo que hubiere durado el impe- dimento, 6 4 lo samo dos meses mis. Art. 12. Este contrato caducard por cuslquiera de los causas siguientes: I. Por no comenaar la exploracion y la explotacién en los plazos que fija el ar- ticulo séptimo. LL. Por interrumpir la explotacién por ms de seis meses consecutivos, sin causa justificada. III, Por no hacer el entero de la cuota que se fija como precio del arren- dauiiento, 6 por que se comprueba al congesionario que defrauda los intereses fiscales de explotacién 6 exportacién. IV. Por traspasar este contrato sin previo permiso del Ejecutivo, 4. un par- ticular 6 4 una compaiia organizada en México. YV. Por traspasar este con compaiiia extranjera 6 adm socio. VL. Por traspasarlo 6 admitir como socio 4 algtin Gobierno 6 Estado extran- jero 6 Agente de él. Art. 18. La caducidad serd declarada administrativamente por el Ejecutivo, oyendo previamente al cencesionario para su defensa. En todos los casos de caduci- dad, el concesionario perderd el depésito, sin perjuicio de la aplicacién de las otras penas en que hubiere ineurrido, y en el caso del inciso VI, edemas de la nulidad de! acto y de la caducidad del contrato, el concesionario perdera el guano, fosfato y sulfato de cal, embarcaciones, herra- mientas y demds titiles empleados en la explotacién. Art. 14, El Ejecutivo, por medio de a emplendos faderales, podrd lncer visitar las islas en que se haga la explo rato & una la como tacion cada vez que lo juzgue conveniente

You might also like