You are on page 1of 12
CyT 5to ano Seccién A Samuel Castafieda Dinamica éQué es la dindmica? Parte de la Fisica que se ocupa del estudio de la relacién entre el! movimien- to de un cuerpo y las causas de dicho movimiento. éPor qué se mueven los cuerpos de una forma determinada? Por experiencia sabemos que el movimiento de un cuerpo es el resultado directo de sus interacciones con otros cuerpos que le rodean. Concepto de fuerza A la medida cuantitativa de la interaccién entre dos cuerpos se le llama fuerza Existen solamente 4 interacciones fundamentales ( Fuerzas de accién a distancia) - fuerza nuclear fuerte - fuerza electromagnética - fuerza nuclear débil - fuerza gravitacional Las fuerzas de contacto son manifestaciones macroscépicas de las fuerzas electromagnéticas Pr _ eld + {al Fuerzas eldsticas Fuerzas Normal a tension — ape Fuerza de rozamiento Primera ley de Newton: Ley de la inercia Todo cuerpo continua en su estado de reposo o velocidad constante a menos que una fuerza neta actué sobre él y lo obligue a cambiar ese estado — Cuando no existen fuerzas Cuando se aplica una fuerzas Esta ley define la inercia de un cuerpo como la tendencia de la particula a no cambiar de estado de movimiento Se puede definir la masa como la medida cuantitativa de la inercia A mayor masa, mas cuesta cambiar el estado de i; = movimiento de un objeto Segunda ley de Newton La aceleracién de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actta sobre él e inversamente proporcional masa F,, = F,cos60" =2.N F, = F,sen 60" =3.46N F,, = Fyoos4S =3.54N B= Fysen 45° = 3.54 F=F,+F,, VF = (554 [N7]+7.0(N?] =8.92N Y =1.26384 => a@=S1.64 F, =F, +, =7.0N ees a i ort |i] tercera ley de Newton: ‘ay thts cin meme si dos cuerpos interactéan, la fuerza ejercida sobre el cuerpo 1 por el cuerpo 2 es igual y opuesta a la fuerza ejercida sobre el cuerpo por el 1: Acide: la Tierre tire de le pelote Reaccién: ke pelete tire de lo Therre &Cémo expresamos cada fuerza? El peso de una particula es la fuerza gravitacional ejercida por la atracci6n gravitacional de un planeta W =mg Un astronauta pesa 800 N en la Tierra 133 N en la Luna. éCual es la gravedad en la Luna? W, =mg Datos: 800 N =m(9.8 m/s") oe => m=81.6Kg g= 9.8 myst &e=M,/m133 N/8LOKE g, = 1.63 m/s? Para la fuerza normal no se tiene una expresién analitica y se calcula mediante las leyes de Newton N = - YF =ma 7 N-mg=0 mg N=mg N-mg=ma » N=m(g+a) af a| N-mg=-ma N=m(g-a) Para la tensidn no se tiene una expresién analitica y se calcula mediante las leyes de Newton DS~F=ma => T-mg=0 z 7 a ae = Tee mg T—mg =ma T =m(g +a) af an a| T-—mg =-ma T=m(g-a) Una persona de 80 kg esté parada sobre una pesa en el interior de un ascensor éCuél seré la lectura de la pesa, en kg, cuando (a) el ascensor se encuentra en reposo, (b) Se mueve hacia arriba con aceleracién 3 m/s, (c) se mueve hacia abajo con aceleracién 3 m/s?? 2) l Lk =ma > N-mg=0 > N=mg =(80\98) =784N Lectura de la pesa es la fuerza normal sobre ella => Lectura de la pesa es 80 [kg] ») DF =ma > N-mg=ma > N-784=240 > N=1024N ° ==> Lectura de la pesa es 1024/9.8 = 104.5 kg Li =ma = N-mg=-ma = N-784=-240 = N=S44N <=> Lectura de la pesa es 544/9.8 = 55.5 kg Dos masas de 10 y 20 Kg, se encuentran unidas por una cuerda que se desliza por una polea sin roce. Con qué aceleracién se mueven las masas? écuédl es la tensién en la cuerda? r Dhamma > T-mg=ma =| T-98=10a | Lh=ma= T-mg=-ma ™ = |T-196=-20a Tr Restando: 98=30a => a-3 => a=327ms Reemplazando: T-98=103.27) => T=98+32.7 =130.7N Un cubo de masa 15 kg se encuentra sobre un plano inclinado 30° y est unido a una esfera de masa 10 kg mediante una cuerda que pasa por una polea sin roce. Calcular la aceleracién del sistema y la tensién de la cuerda .N Lm N T ¥ Di =mi ms m,g ms T-mg=ma => T-98=10a . T-m,gsen0=-ma => T-73S=-\Sa =2S=a2Sa => as =-0.98 m/s?__£! Signo menos significa que el movimiento es Contrario Reemplazando: al elegido T-98=10(-0.98) => T=88.2N Un bloque de 3 Kg se desliza a lo largo de una superficie horizontal sin rozamiento con una velocidad de 7 m/s. Después de recorrer una distancia de 2 m, encuentra una rampa sin rozamiento inclinada un angulo de 40° con la horizontal. {Qué distancia recorrera el bloque en la rampa ascendente antes de detenerse? 7 =v, +2ad Datos: oo v=0m/s Vo = 7 m/s a=? N DA=ma —mgsen40=ma => a=~—gsen40 a =~6.30 m/s* mg 0=49+2(-6.30)d => a= d=3.89m : Suponga que la masa m, en la figura es de 40 kg. éCudles deben ser los valores de m, y m, pare que el sistema se encuentre en equilibrio? T-mg=0 => T=mg T,-m,g=0 => T,=m,g =392N T.-mg=0 = Tame TA=-0 T,sen40—T, sen50=0 => m,gsen40—m,g sen50=0 => 630m,-7.51m,=0 => m,=1.19m, m, = 1.19 m, T, =392.N T,cos40+T,cosSO-T,=0 => m,gcos40+m,g cosS0-392 =0 => 751m, +6.30m,—392=0 => 7.SI(1.19m,)+6.30m, 392 =0 392 => 8.94m, +6.30m, -392=0 - i ™ > 1524 =25.72kg => m,=3061kg YF =ma x =-0 = N-mgcosd=0 => N=mgcosé La normal anula a la componente perpendicuiar de! peso XF.=0 => mgsen@=0 No puede ser. Dede existir otra fuerza: la fuerza de roce => mgsen@-F,=0 => F,=mgsen0 La fuerza de roce F,, anula la componente tangencal dei peso cuando esta en reposo Empiricamente se encuentra que la magni- tud de la fuerza de roce esta dada por F,=—uN donde 1 es conocido como coeficiente de roce - El sentido de la fuerza de roce es contraria al movimiento. - El coeficiente de rozamiento depende solo de la composicién de los materiales y no de su rea. Calcular el coeficiente de friccién estitica entre un objeto y un plano inclinado, si el objeto permanece en reposo hasta un angulo de inclinacién 0. Fe 4N dF =ma TF=-0 => N-mgcosd=0 TA=0 > -pN+mgsend=0 —piphg cos + shg send = 0 #, =tane Tres bloques m,=12 kg, m,=25, m,=10 kg estén conectadas como se indica en la figura a través de hilos y poleas ideales. El coeficiente de rozamiento con la superficie de la mesa es » = 0.1. Determinar hacia dénde evolucionara el conjunto de los tres bloques, y con qué aceleracién. T.-mg=-ma => T,-1176=-12a N-m,g=0 => N=245N -T,+uN+T,=-m,a => -7,+24.5+T, =-25a —-mg=m,a => T,-98=10a —(117.6—12a)+24.5+(98+10a) =-25a 47a=-49 => a=-O0.1mi/s* El signo negativo, en sistemas con rozamiento, significa que el sistema no se mueve T-mg=ma => T,-1176=12@ N-mg=0 => N=245N —T,-wN+T, =-m,a T,-m,g=-m,a => T,-98=-10a => -1,-245+T, =-25a (117.6 +12a)—24.5+(98—10a) =-25a 3a=441 EJEMPLO epara qué rango de valores de M, el sistema se mantiene en equilibrio? M,=2k9 Dos posibilidades para M,: M,=? j_»*, ‘M,gsen20" r : —a__,- or Fe Migsenz0" ree Oia Ne Fp +M,gsen20°- T=0 M,gsen20°- T—F,=0 Pe i F, + M,gsen20° - M.g = 0 = M,gsen20° - M,g - F, = 0 FR = uM,gcos20° mmm | Me™ Ms(s0720° #008209) = 1.959 ey kg

You might also like