You are on page 1of 2
8 El aparato psiquico: primera y segunda teoria Er. primer lugar, es necesaio adlarar que Freud habla del aparato psiquico humano en re- lacin con wna forma particular de funcions- ‘meat sin hacer referencia a aquellos aspecos anatimicos o neurol6gicos. lo largo de su v= dla ue eaborando un conjunto de deas sobre el, funconamiento ptquico que élean lugar dos teorks sucesivas y complementalas. Atmbas ‘eos contemplan tres elementos y tambien st las conace con el nombre de topics (en lugar e tora Roe Primera teoria Segunda teoria Inconsciente elo CConsciente Yo Preconsciene —_Supens ‘Af 1913-1915 Ao 1920 en adelante Lingo de ler este cuadeo, vera que as pala bras ls conocen y seguramente les usan: “me traicond el inconsciente", “mi viejo es un su eryoica”.Veremos ahora cuales su significa CGusndlo se mencionan los companentes dela primera teoria (o topics) es correcto hablar de “Sistema inconsciente: yz lo describimos porser el pila fundamental de la tora psi- coanaiica + Sistema preconsciente formado poraque- Tos sentiments, pensamlentos, fantasias y "Bpresenaciones que no estan presents et lnconeiencia, peo que pueden hacersepre- sentes en cusiguier momento, sin vencer ran resisteneia para que e haganconscien- 1s Cuando decimas “lo tengo en la punta Los proceso afectivos a personalidad Ge a Tengu, esi sempre estamos aien= do referencia sin saberlo~ algo que est represenado en nuestro preconscinte, Su fancionamiento obedece a una gia, + Sistema comsclente: es el que nos hace re- Tacionarmos de forma directa com areal através de todo o que peretbimos. Las re presentacionesconscintes son todo las que regisramos, ya sea afuera de nasotres (lo {que vemos, scichamos, bxcemos) como lo que pasa dentro (lo que recordamos, de- seamos, sentimes). Por medio de a con- clenela conocemtas las costs de forma ele sv. Sin embargo, paral tora psicaaall- tica no sol el sistema consciente es el que perce, ya que también lo nconscientey Io reconscient est presentes en el momen= ‘to de percbi. Esu presencia hace que mu: chas veces la perepcicn est ditorsonada por algin deseo inconsciente que est inci aiend, 1a segunda teorta (o topics) es una ampli ign que realiza posteriormente Freud, el Ello, 1 Yo y el Superyé desempenan funciones dis tints pero interscrian de forma permanente, se Jos Vara instanctas. La condueta es siempre dindmica ya que es cl resultado de esta tes instancias 0 compo- nnentes del aparato pstquico: * Blo: en else alojan todos los deseos del ser humano. La funcién de Flo es lgrat el. placer y eitarel dolor o displaces. El deseo es el motor del aparato psiqulc, y se rge por el proceso primario. Freud considerd ‘que el aparto peiqica del bebe rece na ‘ido forma todo Ell, es todo deseo que ur- ‘ge ser satisfecho. A partir de las experien- as vitals se inn conformando el Yo y el Super: * YO: esla pane de nuestro sparsto psiquica que reconocemas como propia, .QulEn sy? Del Yose dice que es “la parte ejecutva” de Ja persnalidad. Es una suerte de organica- dor qne percibe las necesidades externas (Cmejor estudio, tengo que sprabar esta ma- tera’) y las imternas tengo suena, me voy a descensar y manana sigo") El Yo -ademas dela felon de percbir—tene otras muy Jmporanie: el pensamiento, la memoria, La relacioa con los otto; ademas debe “com: ‘oar los impetuosos deseos provenienies el El, Superyé: Freud afinma que al nacer todo bebe e solo Ello (placer). siete una sensa- ‘ion de hambre que require se satisfecha ¥ perce que siempre hay alguien que lo Su funcionamiento Estas dos formulaciones sobre la estructura Gel aparat psiqueo funcionan de forma dint mica, requirenenergay sinterelacionan, Ast como nuestro onginisma requiereenexgi pata realizar laciones vials tales como respira, a- rminar, eter, hay atvidades psiquicas como pevebir,razonar, sofa, imaginar, recordar, qbe recesitan de unt energa psiquis. {a candid de energiapsiquica es limitads y se dbubuye entree Blo, el Yo y el Superya ‘Cuando uns de las nstancias wiliaa much ca sida de ene, lis ota e debit. Por jem plo, una persona con mucha atencion leyendo algo interesante (Yo) esa en ese momento me- slimenta, lego eomiensa a disinguir de rentessitusciones que dan comienzo al su gmlento del Yo. A medida que va crecie do, continda sus sprendlzaes, entre ells que hay cosas que puede hacer y otras que no: comienza a formarse el Supery6, lnino va orientando su conductaseztin lo Indica por os adulas, quienes le otorgan Premios y castigos (Qué lindo el nene, ya sabe comer slito!*o bien “Eso quent, no toca) Ast surgen dentro de eads uno v= presentaciones internas de lo que es 0 19 eomecto, de as normas sociales y ls valo- res de la sociedad en la que vive. Deotro del ‘Superyé hay das aspecos:1)o que no de be hacerse y 2) Io que si debe hacerse para ser mejor. El primero se Tama conciencia moral yc segundo ideal del Yo. os expuesta a dejarse invadir por Ia peresa (Ello). Otro ejempl esa ease: “Enel momento de mayor tension y slencio no pudo contener un ghto de inslto™, demuestra et predominio 21 Ello el principio de place sobre el principio dela realidad), ats dindmica es permanentementecamlan te, mo funciona de forma rigid; en Is persona Tidadessanas exist un equiibrio ene el Ello, Yo y el superyo bajo ls coortinacion del 0, ues entre ss funcions ete contacto con la realidad, El Yo uata de mantener una rmonia entre ls pulsiones instnivas (Ello) sus fe- euenteschoques con el Superys “lool Si spira que el presente eso Iba a ser ldo por todos aquellos a quienes interes las ‘eestones psicoligcas, no me extraiara ver eémo una parte de mis lectoes se deena llegar aut y senegabs a seguir eyendo. En efecto, para la mayera de las peesonas de culture ios, aida de un psiquismo no conscent resulta inconeebibl y la rechazan, tachndola de absurda € ilgica.Pocede esto, 2 mi juico, de que tales personas na han extdiad runes aquellos fenéme- os de laipnossy del Susi. fl” Freud S."E1Yo ye tl" tr: Obras Completa. Bibles Nuova, Madi. 1973, 139

You might also like