You are on page 1of 17
TAREAS DE PRACTICAS DEL _LENGUAJE Un texto loco para leer poco a poco A partir de hoy comenzanos a leer de a poco un relato un poco loco. Pero antes de empezar con la lectura.. © observanos da TAPA DEL LIBRO. + Leenos el titulo y lo comparanos con 1a Alustracion. Conversanos: Qué sugiere el titulo? ¢¥ la tlustractén? 1-8 partir de observar el titulo y 1a tlustracién de tapa, gcreés que éste sera un relato de terror, de suspenso o de aventuras? Fundamenta 1a opcién elegida 2-Elegi 1a opcién correcta: LOS CARTELES DE jCUIDADO CON EL PERRO! QUE SE SUELEN PONER EN LAS CASAS SON PARA: © savertir que et perro de esa casa es peligroso. indicar que el perro es Fragil. © ndicar que el perro es cuidadoso. © Leenos 1a CONTRATAPA. Quiénes son Los protagonistas de La historia? © -Revisanos el fNoTcE. -Observa nuevanente 1a TAPA y 1a CONTRATAPA del libro. 2-Conpletsé la FICHA BIBLIOGRAFICA. forere Del ier aurora TMUSTTODOr: eDtorial DOD Suge 100: ‘SI FUERAS EL ILUSTRADOR DE ESTA HISTORIA. ZQUE IMAGENES USARIAS PARA LA ‘TAPA DE ESTE LIBRO? 4-Disend una tapa en 1a que no falten dibujos, colores y todo lo que se te ocurra para que sea fantéstica. Recorda que 1a ilustracién debe tener relacién con el titulo. Acordate de Lo que conversanos en clase. S-Copid con letra muy prolija el ARGUMENTO de la historia ‘que se encuentra en 1a contratapa UIDADO CON EL PERRO! ‘Ayer nos enteranos que La novela con La que vanos @ empezar a trabajar se trata de um chico LLanado Federico que suefia con tener un perro. Un dia encuentra un perro muy pequefiito y se lo Lleva a su casa. Tanto les insiste a sus popds que ellos Le permiten quedarse con el perro. grandiosas aventuras que pronto conocerenos. Juntos viven COMENZAMOS CON LA LECTURA DE PERRO!” DE LILIANA CINETTO. {CUIDADO CON EL —La sene nos lee el capitulo 1 dele novela. Guia De TRABAJO sourpano con elberro, &® captruco a: M CLQU PMDIEIO O CONIA eSIO ISTOMG BxOGTOMeNTe Por El DIINGiDIo, 1-Volvé a Leer el CAPITULO 1. 2-Respondé — de——manera completa. a-eQuién es el que relata 1a historia (el narrador)? b-Cémo describe Federico a su barrio? ¢Se parece al tuyo? -gQué era lo que le faltaba a Federico para ser realmente feliz? 3-Subrayé con color 1a caracteristica que mejor describe @ los miembros de su familia, desde el punto de vista de Federico. Le meme + £5 un poco rezongona. + £5 muy creativa. + Le gustan las plantas El gage + No es my creative. + Separa las palabras en s{labas cuando ests enojado. + Habla mucho. + quiere tener un gato. Le hermene + Es estudiosa. = Es cascarrabias y desconfiada. ‘+ Se Leva muy bien con Federico. 4-FEDERICO DICE QUE RECUARE A TODOS Los RECURSOS PARA CONVENCER A SU FAMILIA DE TENER UN PERRO. a-4Qué es 10 que le prosete a cada uno de los miesbros de su familia a canbio de que 1o dejen tener un perro? b+ ¢C6mo reaccionan los mienbros de su familia frente a este pedido? jCuidado con el perro! + La seha nos lee el Capitulo 2 de esta interesante novela. iAHORA TE TOGA A YOS! uta pe raasax0 i0UIDODO CON el Perro! captruvo_2: 1 Cl QUE ExDIIGO vUSTAaMeNTe 0 QUe Basa: LST TTI N eSta imagen, Der TENECEA UND Darre Del capitulo. 2-Contd con tus palabras que pasé en esta divertida Federico: parte de la historia. DIGIQGONDO NOS eNTeNDeMos ‘CONO HABRAS VISTO, AL DIALOGAR FEDERICO CON SUS PAPAS LOGRARON ENTENDERSE Y, PONERSE DE ACUERDO. Para saper UN DIALOGO ES UNA CONVERSACION ENTRE DOS O MAS PERSONAS, AL ESCRIBIR UN DIALOGO, SE PONE UN GUION (-) DELANTE DE LO QUE DICECADA, PERSONAJE. Super contento con La idea de tener un perro, Federico tan por teléfono a su amigo iy Poblo para contarle La noticia. 3-Con tu compafero, imagin y escribi el didlogo telefonico que mantuvo Federico con su amigo Pablo (Records anotar quién habla y usar el guién de didlogo). ‘uidado con el perro! Capitulo 3 IAHORA Sf! PREPARATE PARA ESCUCHAR A LA SEO QUIEN TE VA A LEER EL CAPETULO 3 DE LA NOVELA “CUIDADO CON EL. PERRO". Mientras Teisos el capitulo, nos dines cuenta de que esconocianos el significado de algunas palabras que eran isportantes para entender Ia Lectura. A algunas las buseanos en el diccionario y a otras pudinos deducir su significado por contexte. Guia ve TRABAJO iGUTD0DO On el Der ro! captruvo 3: EN EIQUEGUEMO COMO eMezoron (OS DFOBIEMAS CON 6 Castarragias De carotna a-Releé el capitulo 3 con la entonacién adecuada. 2-éQué personaje no termina de aceptar la idea de ‘tener un perro en 1a casa, incluso luego de 1a 1legada de Diminuto? gPor qué creés que tiene esa actitud? 3-Agrupate con dos conpafieros para realizar juntos 1a lectura del capitulo 3 siguiendo estas instrucciones: + Cada uno debe leer el texto correspondiente a uno de los personajes (narrador: Federico, Carolina y a mand) © Empleen 1a entonacién adecuada. + Utilicen gestos adecuados que acompafen lo que len. 4-Elegé una de las situaciones del recuadra y escribé el dislogo telefénico entre 10s chicos. ‘a CAROLINA LLAMA A SOFEA, UNA COMPANERA DE LA ESCUELA, PARA CONTARLE QUE DININUTO ARRUING SU BLUSA. b+ FEDERICO LLAMA A SU AMIGO MATEO PARA CONTARLE QUE DIMINUTO HIZO PIS EN LA BLUSA DE SU CASCARRABIAS HERMANA. Recordd anotar quién habla y usar et guién de didLogo. jLlegamos al capitulo 4! TA SERO NOS LEE EL CAPITULO 4 DE LA NOVELA “CUIDADO CON EL PERRO”. EN ESTE CAPITULO FEDE CUENTA OTRO DE LOS L105 QUE ARNO DININUTO. uiA_DE TRABAJO iGUIDODO con el Perro! capituto_a: £M Cl QUE GUENIO OITO De OS Os QUEGIMO Dirinuro, a-Releé el capitulo 4 con 1a entonacién adecuada. Todos sabemos que tener una mascota implica cuidarla mucho, y eso Fede lo sabe a la perfeccion A-thora que ya conocés un poco mas 1a relacién de Fede con su mascota, gte aninds a escribir coo cuidaba Fede a Diminuto? Organiza el texto de 1a siguiente manera: 4° pérrafo: contd todo 1o que hacia Fede para cuidar de Diminuto (cudntas veces por dia lo sacaba a pasear, cémo 10 bahaba, entre otras cosas.) ot > esas imagen seeeeeenes Der TeNeGea UNA Pare 3 ss 2-Contd con tus palabras que pasé en esta divertida parte de la historia. 2° parrafo: Escribi céao se conportaba Dininuto y todo lo que aprendié desde que esté con Fede. ENTRE CAPITULO Y CAPITULO DE {CUIDADO CON EL PERRO! jUGAMOS CON LAS PALABRAS! -Leé la palabra respetando sus divisiones. Di Mm Nu 10 PODEMOS DIVIDIR UNA PALABRA EN PARTES MAS PEQUENIAS, LLANADAS SILABAS. UNA SILABA ES UN GRUPO DE SONIDOS QUE SE PRONUNCIAN DE UN SOLO GOLPE DE voz. A-Leé estas palabras marcando sus silabas. luego escribilas separando esas silabas. Federico - convencer - hermana - Carolina 2-Mové las agujas de este reloj de silabas para formar La primera es seis palabras. Escribi las palabras. lluvia. 3-Ordena alfabéticamente estas silabas para formar palabras. Después escribi una oracién con cada una de elas, Fro - pe: perro sa - blu mi- sa - ca nu - to - mi - Di 4-Separd estas palabras en silabas y escribi cuintas tiene cada una. Observs el ejemplo. estormudo [S| [a bolsillo CI can CI DOE JE] CI Oo EI C Oo non =, at ewe wo Leake ers = CIDIDIOO: Canes esto (J OIDILIS se elaifican oportunidad [~] [—_] oOo _ <> — od de las palabras segin la SiLaBas cantidad de silabas Hay palabras cortas y palabras largas. Las palabras pueden tener variada cantidad de silabas. Si querés saber c6mo se denominan las palabras segin la cantidad de silabas que tienen, leé el ( scnosiianns siguiente mapa conceptual. Problemas con el perro! En el capitulo anterior nos enteranos que Los problemas con Diminuto continuaron después del episodio con La blusa de Carolina. Como ya sabenos, Diminuto es un perro, un perro chiquito y travieso pero tiene un defecto: no Le gusta quedarse solo en La casa. ‘St querés saber cémo continué esta historia, escuchd atentanente a tu sefo quien te va a Leer el capitulo 5 de esta novela tan divertida. iAMATE $8 1862 6 VES] iGUIDODO CON e! Dero! capituio 5: Cf El QUE GuenO el iO Tremenoo Que aro OtminuTo, A-Releé el capitulo § con 1a entonacién adecuada. 2-4Qué defecto tiene Diminuto? ;A qué otros lugares, ademas, de 1a escuela Fede no lo puede llevar? THAGINA QUE DIMINUTO LOGRA ZAFARSE DEL PIOLIN Y SE INTRODUCE EN EL BOLSILLO DE FEDERICO CUANDO ESTE SE DIRIGEA HACIA LA CASA DE LA TiA DOLORES. 3-Escribi las travesuras que Diminuto podria coneter ahi y el lio que se armaria en esa casa en la que Fede no puede tocar nada. PARA TENER EN CUENTA + organizé tu texto en uno © dos parrafos: + Recordé que algunas palabras les pueden servir para “conectar” las oraciones: AL principio, luego, ings tarde, a continuacién, después, adends, entonces, isso momento, también, en el repentinamente, finalnente. Wego de pasar la tarde en lo de la tia Dolores, Fede sentia el alo deregresar a su casa, Pero, esa vezne fue un alo ya que al llegar vieron el tio temible que habia hecho Diminuto, 4-Anota céno reaccioné 1a mand, el papa y 1a hermana de Fede cuando vieron el desastre que habia hecho Dininuto en la casa. [Pobre Diminuto... parece que S-Inagind y escribé 1o que te parece que le pudo haber | [tiene los dias dicho el pap de Fede cuando se dio cuenta del | |Contados en la cordate que ‘cuando el papd' se enofe separ, ins | |©ASade Fede, palabras en sSlabas. pronto te enterards cémo continta esta historia. YA VIMOS QUE LAS PALABRAS SE CLASIFICAN ‘SEGONLA CANTIDAD DE SILABAS QUE TIENEN. A-tnventé cuatro posibilidades para desayunar de maneras distintas, conbinando 1as palabras que tengan fel mismo ndnero de silabas. chocolate café bizcocho- pan magdalen« refresco- té- pastel 2-encontrd en esta copa “OMESTRP de letras 1o siguiente: una palabra monosilaba “dos palabras bisilabas “dos palabras trisilabas dos palabras polisilabas 3-Imagind una actividad que te guste. Luego pensd las siguientes palabras, relacionadas con esa actividad: luna monosilaba, dos bisilabas, dos trisilabas y una polisilaba. fAnotalas. Finalmente escribi con elas oraciones que formen un parrafo. {CUIDADO CON EL PERRO! LLEGANOS AL FINAL DE LA PRIMERA PARTE DEL LIBRO “jCUIDADO CON EL PERRO!” LA SEfIO NOS LEE EL CAPETULO 6 Y EL CAPITULO 7 DE ESTA SUPER DIVERTIDA NOVELA. uA DE TRABAJO iOUll IN el DErTO! capiruto 6: CM PIQUE OSCOSOS QUE GUENTO SON TETSTES GIDMINGIDIO ¥ IUEGO NO TANTO, capituco_7: EM Pl QUE GUENTO El MMI DP GO historia. LWUEGO DE HABER ESCUCHADO LA PRINERA PARTE DE ESTA APRSIONANTE NOVELA, ESTAS EN CONDICIONES DE RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN UN ABRIR Y CERRAR DE 0205. L-ordend del 1 a 5 Ja secuencia de hechos que suceden en iGuidedo con et perro! Federico queria tener un perro y sus popds no to dejabon Diminuto hace muchos Lios y Los popds Le dicen o Federico que se va a tener que ir de lo casa. Un domingo, mientras va a comprar et pan, Federico encuentra un perro. Diminuto ayuda 2 atrapar a un Ledrén y La fasilia Le bperdona sus trevesuras: Federico Leva al perro @ su cosa y constigue que sus padres Le permttan quedarse con él. 2-thora que ya conocés un poco mas a los integrantes de 1a familia de Fede.gte aninds a contar céno son? Caracterizé ‘a los integrantes de Ia familia de Fede con episodios 0 citas textuales, a-tnuneré las travesuras de Diminuto. 4: Deseribi a Diminuto. Menciond en qué situaciones se pone particularnente inquieto PERRO O PERO?: USOS DE LA y “RR” > Completa 12s palabras escribiendo 1a letra que falta (r 0 er) otén tele ej ba_iga iso o_uge esa tonco S-Varias veces Federico sefala que su madre es “creative”, —pe a que se reficre ‘con esto? Especifica en que consiste —ubio Sicha coeatividad y céno es puesta en practice en diversar ve ono momentos del relato, Para saber EEE) tna ee igri. PET) REV GnUPos consonAwTicas Entre ry r, separamos palabras en silabas Copis las siguientes palabras (una debajo de la otra) Federico chiquito - Carolina - estomudo ~ cescarrabias -Dolores- bicho - inmundo- Fact amor- mak no- AL lado de cada una, separalas en sflabas y colocé a cantidad de silabas que tiene. Por dltino especificd sila palabra es monosilaba, bisilaba, trisilaba o polisilaba,

You might also like