You are on page 1of 30
ORDENANZA No.5'71 EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA, PORCUANTO: ElConcejo, en Sesién Extraordinaria del dla 11 de diciembre del 2003, aprobs el siguiente: REGLAMENTO INTERIOR DEL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA ‘CAPITULO PRELIMINAR Disposiciones Generales ‘Articulo 1: Fuerza Normativa y Materias de Regulacton del Reglamento El presente Reglamento precisa el régimen interior del Concejo Metopoltano de Lima y define su ‘organzaciony funcionamiento, establece los derectios y deberes de sus integrantes, reguia 10s, ‘rocedimientos para el desarrolo de las Sesiones del Concejo Metropolitano, asi como el funcionamiento de las Comisiones del Conceo. Articulo 2: Definicién, Funciones Generales, Catiucture, Compustcion y Denominactin Ei Concejo Metropoltano es el maximo érgano de Gobiemo Municipal de la Capital dela Republica del Per. Es rgano Legislatvo y Fiscalzador, ejerce jurisdiccién exclusiva sobre la Provincia de Lima en materias Municipales y Regionales. Esta integrado por el Alcalde Metropoitano y treinta y nueve (39) Regidores. Metropaltance. El Concejo Metropottan ejerce atibuciones de Consejo Regional conforme las lees en materia ‘Adicionaimente, sobre la base de su condiién singular de Captal dela Republic y @ su régimen especial, que coresponde a sus facutades de region metropoltana, cus objets, planes y organizacén intema 86 eben comeanoncer a att accln ca taponaatiidain yeartancian Articulo 3: Funcién Normativa La funcion nomatva comprende: inicatva, debate y aprobacién de Ordenanzas, Acuerdos, Resoluciones, y Propuestas Legisatvas de acuerdo con os procedimientos, ambto de apicacién y alcances sefialados en la Ley’ Orgénica de Municipaidades, Ley Orgénica de Gobiemos Regionales, Ley de Bases de la Descentraizacion y en el presente Regiamento. ‘scalzadora det Concejo Metopoitano respecto de la geston municipal, alcanza a la Municipalidad Metropoitana de Lima, sus Empresas y Organismos Descentalzados, asi como @ las “Municipalidades Distrtales ubicadas en el terrtonio dela Provincia de Lima, Se cjewe de! rota Larpurative or ffi y Wnriee que ease a preweile Reyer Las investigaciones que disponga sobre cualquier asunto de interés municipal, deben promover un rocedimiento de investgacion que garantice el esclarecimiento de los hechos y la formulacién de ‘© voncioner la eondusta de quienes reouken Articulo 5: Funciones Adicionales ‘Son funciones especiales del Concejo las que asimie la Municipatdad Mettopattana de Lima Cortespondientes ala gestiin propia de Gobierno Regional, en lo que uera aplcable, en concordancia con las leyes en materia Articulo 6: Funciones del Concejo Metropolitano en General, ‘Son Funciones del Concejo Metropoltana en General 1". 13, 14 1 7 sv. \Velar por el respeto de la Consttucién, de la Ley Orgénica de Municipaidades, de la Ley Organica de Regiones, de las Ordenanzas que dicte en el eerccio de sus atbuciones en la Provincia de Lima y dela Autonamia Palica, Feandmica y Ariminstratva para ejercer acton de goblerma, actos adminetratvos de administacién en asuntos de su competencia, exgiendo el cumpimiento de sus propias normas ya ‘sea con sus propios medios 0 con el auxilo de las Fuerzas del Orden. La Municioaidad Metroooltana de Lima eierce iurisdiccign en las materias de su competencia, sobre las ‘Muniipaidades Dstrtales ubicadas en el temitono de la Prowncia de Lima. Ejercer las atibuciones y competencias que le correspondan, conforme a la Ley Orginica de ‘Municipaliades asi como alla Ley Organica de Gobiernos Regionales. ‘Aprobar por Ordenanza el Reglamento Interior del Concejo Metropolitano de Lima ‘Aprobar mediante Ordenanza el Reglamento de Organizactén y Funciones de la Alcala, ‘Aprobar mediante Ordenanza el Estatuto del Gobierno Metropoftano de Lima ‘Aprobar el Plan de Desarrolo Concertado de la Regién, e Presupuesto Partcipativo Regional asi como el Preoupuccto ‘de la Munsipalded Metropottane de Lime, eve mediicacionce, dentro de lee place ‘efialados pora ley yfiscalzar su ejecucion. ‘Aprobacién de Planes y Programas Metropoltanos de: Acondiconamiento Terttorial, Planes {de Proteccién del Medio Ambiente, de Educacion, de Cuftura, de Consewacién de Monumentos de ‘acuerdo a ley, de Turismo, de Recreacion, de Deporte, Abastecimiento, Comercialzacion de Productos, de Transporte, de Cirulacién y de Transito, de Partcipacion Ciudadana ‘Aprobacion de Planes Directores de Desarroto Urbano de los Disttos Metropoltanos, asi como de todos ‘aquelos planes y programas que stecten el desarrolo integral y armenico de la Captal de la Republics asi como el bienestar de sus ciudadanos, Aprobar los Panes y Programas Regionales de: Promocion de mversiones y exportacones, ‘ompettividad, asi como los acuertos de cooperacién con otros Gobiemos Regionales e integra las estrategias de acciones macro regionales. Aprobar y Conta Plat Ue Desattoly lisbuctunal, of Ployiatia Ue iverson icy, of Plate Dena ots Urbano; de Zonifeacién de Areas Urbanas, del Plan de Desarrolo Rural del Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos; del Plan de Desarrolo de Capacidades, de ambito Metropoitano ‘Aprobar al Sistema de Geetén Ambiontal ae! come loe planee ambiontaleeintagralee on I Provincia de Lima, asi como controlar y promover la preservacién del medio ambiente, en concordancia con las poiticas, normas y planes regionales Metropoltanas, sectorales y nacional, tendran el alcance, vigencia y preeminencla metiopoitana Las Ordenanzas Disttales de caracter tibutario y otras que afecten ef Plan de Desarrollo Urbano Metropottano, para que tengan efecto legal deberan ser ratifcadas por ef Concejo Metropoltano Crear, modifcar, supnmiro exonerar de Contribuciones, Tasas, Arbtios,Licencias y Derechos, confoime aley. Crear, modifcar y suprimic Contribuciones,tasas, abies, icencias y derechos municipales asi como las Correspondientes ala Kegion, contorme aiey Aprobar, modifcar o deroga las o'denanzas asi como aprobary dejar sn efecto los Acuerdos. tay suspension a hrs vary ue Avakie y Regie ‘Autorizar viajes al exterior del pais que, en comisién de senicios 0 representacién de la municipalad, realicen el Alcalde, los Regidores, el Gerente Municipal y cualquier ovo funciona. 18 19. a m7 2 Eo 35 S71 ‘Aprobarla creacién, modificacion, amplacién, iquidacion y cualquier otra modaldad permitda en la Ley, Felacionada con las empresas municipaes y en general de personas juridicas de derecho pubico cuyo fhjatn social enrragnanda a la implamentacién de las funciones y al cumpimiento de los fines de la "Municipaidad Metropoltana de Lima ‘Aprobar la paticpacién de la Municipaidad Metropolitana de Lima en Empresas Motas dedicad: prestacién de servicios pibicos locales ala ejecucion de actvidades municipales metropoitanas, ‘Aprobar los proyectos de ley que en materia de su competenca y en uso de la iniciatva legislatva sean propuestos al Congreso de la Repabiica, Promover y organizar la actva partcipacion oe los vecinos en et oDlemo de 1a Municpaioga Metropoltana de Lima y de las Municipaidades Distrtales que la integran. Consttuir Comisiones Ordinaries y Especiles, conforme al presente Reglamento. ‘Aprobar los Estados Financieros y Memoria del ejercicio econémico fenecido, dentro del primer timestre del Ejercico Presupvestal siguiente conforme a los aticulos 32 y 35 dela Ley Organica de Municipaldades. ‘Aprobar ta creacién de Centros Poblados y de Agencias Municipals. asi como la aclaracién de la Demarcacién Teritoraly proponer al Poder Elecutvo ia modificacion, creacién o supresion de Disttos de su cieunserincisn. ‘Aprobar mediante Ordenanza las normas requladoras del desarrolo del Centro Historco de Lima, del Proyecto Costa Verde, del Sistema Metiopoltano de Seguridad Cludadana, de la Economia y Hacienda Municipal y de otras que lo requieran, ‘Aceptar donaciones, legados, subsidios o cualquier otra Iberaldad de acuerdo a ley. Sobcitar la realizaci6n de exdmenes especiales, audtorias econémicas y otios actos de contiol en el pa Autorizar al Procurador Publco Municipal, para que en defensa de los intereses y derechos de la Municipaidad Metropolitana de Lima_y bajo responsabiidad, nice o impulse procesos judiciales contra loo funoionarion, eomiderce o forserse reepocte, de lee ouslee 6! Crgane de. Control Intome hays ‘encontrado responsabildad chil © penal, ai como en los demas procesos judicialesinterpuestos conta ‘el Gobierno Metropoltano 0 sus representantes. ‘Aprobar endeudamientos internos y extemos, exclusivamente para obras y servicios publcos. por mmayoria caificada y conforme a iy. Esa atbucion incluye la aprobacion de la emision de bonios e insttumentos de financiamiento cotzable y comercalzable de acuerdo a las normas vigentes. ‘Aprobar la donacidn o a cesion en uso de bienes muebles ¢ inmuebies dela Municipalided a favor de las ‘entidades publcas 0 privadas an fines de iucro la venta de blenes en subasta pubiea de acuerdo a ley Aprabar fa celebracién de Convenios de Cooperacién Nacional e Internacional y Convenios Interinsttucionales, ‘Acotdar el régimen de organizacion interior de la Municipaidad Metropoltana de Lima, y de sus Organos {de Gobiemo y aprobar la remuneracién del Alcalde metropoltanc y las dietas de los Regidores, de ‘acuerdo al Regimen Especial que le confer la Consttucion yla Ley Organica de Municipaidades. ‘Aprobar las licencias soltadas por el Alcalde 0 los Regidores, no pudiendo concederse licencias ‘simuttaneamente a un nimero mayor del 40% de los Regidores, 9, a 42 a 45, 6 a7. 48 49, st 53 OTL ‘Aprobar el régimen de administracién de bienes y rentas de la Municipalidad Metropoltana de Lima, as) ‘como la organizacién de los servcios piblcos locales de cardcter metropoltano. ‘Aprobar el Cuadro de Asignacién de Personal (CAP) y las bases para las pruebas de seleccién de personal y para los concursos de prowsson de puestos de trabajo, Fleralzar a Ja Alraldia Metropolitana la oastén de la Municinaldad a las Emoresas Municioales. COrganismes Publcos Descentraizados Municipales, a los entes municpales metiopoitanos asi como & las Municipaidades Distrtales que integran la Provincia de Lima, Disponer el cese de! Gerente Municipal cuando exista acto doloso 0 fata grave, debidamente comprobade. ‘Aprobar los espacios de concertacién y patiipacién vecinal, a propuesta del Alcalde, asi como reglamentar su funconamiento, ‘Aprobar, mediante Ordenanza la organizacién y funciones de la Junta de Planeamiento Metropoitano, sJunta de Cooperacién Metropoitana y de las Comisiones Especiales de Asesoramiento, ‘Aprobar normas necesarias para implementar ia integracién de las Municipadades Disttales ubicedes fen la Provincia de Lima, en la Muniipalidad Metropoltana de acuerdo al desarrolo y ejecucién de los planes y programas metropoitanos. ‘Aprabar mediante Ordenanza el Reglamento de la Asambles Metrepoltana de Lima, quien hardlas veces de Consejo de Coordinacon Regional ‘Aprobar e Sistema Metropoltano de Seguridad Ciudadana y crear el Serenazgo Municipal Metropoltano ‘si como reglamentar su funcionamiento y dicar las. normas necesarias para brindar ol Senvcio de ‘Seguridad Ciudadana, en coordnacién y cooperacién de a Policia Nacional Regular elfuncionamiento de la Policia de Transito, de Turismo y de Ecologia Regular el funcionamiento del transporte urbano, motorizado y no motorizado, la citculecion y ol trinsto Metropoitano, ‘Aprobar las normas para el ejecicio vecinal, del derecho de inciatva para la presentacion de proyectos {de dspostives municipaes, Dictar as normas para el cumplimiento deo resueto en un Referéndum Municipal Dictarla Ordenanza que reglamente le convocatoria a Cabildo Abierto Contratar, sn aprobacién preva, 0 atficacion de otro organismo la atencién de los servicios que no adminste directamente, lo que no implica que no se deban cumplr los procedimientos pablicos en materia de adquisicones. Delegar en el Alcalde, aquetias de sus etribuciones que pueden ser delegables por apicacién dela Ley ‘Tomar conocimiento del informe anual de la Audtoria Intema sobre el ejecicio de sus funciones y del estado del contol del uso de los recursos municinales. Asi como solotar la vealzaciin de eximenes especiales, auciorias econdmicas y ottos actos de conto, Resolver los Recursos de Reconsideracion que se interpongan, contra las Ordenanzas, Acuerdos y Resoluciones que el Concejo Metropoltane adopte. ‘Aprobar y modifcar la escala 0 escalas de mutas a nivel Metropolitano. (otras atbuciones que puedan Serle sefialadas mediante Ordenanza y de acuerdo a la normatvidad vygene 571 CAPITULO! PROCESO DE INSTALACION DEL CONCEJO METROPOLITANO ‘Articulo 7: Definicion y Alcances Desde que se conozca en forma ofcial los resutados de las elecciones municipales para el Concejo Metropoltano de Lima, el Alcalde y el Concejo Metropolitano cuyo mandato concluyen, dspondran que se reaicen las coordinaciones necesarias para levar a cabo el proceso de transferencia y de instalacion del fhuevo Concejo Metropoltano, que comprende desde la deusion ofcial de los resutados electorales hasta © ‘acto mismo de a Sesién de Instalacién del Conce, Aticulo 8: Proceso de Transferencia [A pantr de mr aftaion ofc de iy Tesulladus electorates ef Alvalue wit fulLNeH Lihue Lode | facidades establecidas por las dsposiiones que rigen el proceso de transferencia. En el caso del Concejo, et Secretario General coordinara con el Alcalde electo las partcuiandades inherentes a la Sesién de Instalacin {el nuevo Concejo, ‘Articulo 9: Acreditacién, Registro y Cumplimiento de Obligaciones La Secretaria General del Concejo recibed de parte del organismo que haya conducldo el proceso electoral las credenciales de cada uno de los Regidores elactos, previa verficacién de la autenticidad, las regstrara y fntingact a cada Regidar Matropaltane alecto, can tn formulaio de datos personales ef msmo que sera eve, lenado y frmado bajo juramento de veracidad, acompartado de una deciaracon jurada de tienes y Fentas, a mas tardar @ timo dia itl del mes de Enero del alo en que se instaa el nuevo Concejo, La Secretaria General del Conceio publicaré en el Dario Oficial El Peruano, la deciaracién jurada de bienes y rentas del Alealde y de ios Regidores Metropottanos, Aticulo 10: Instalacién del Nuevo Coneejo Metropolitano En el da y hora sefialados en la ctacion, con el quérum de ley, el Alcalde electo ordena la lectura de los avsos de ctacion a convocatona de Instalacion del Concejo y del Acta del resultado de la votacion ce! Municipio Metropoltano de Lima enviada por el Jurado Electoral Especial, de inmediato deciarainstalado y en ‘Sesién Exraordinaria se procede al ceremonial de la Juramentacion del Alcalde, que la efectia el Teniente ‘Alcalde electo y a parr de all cada uno de os Regidores Metropoltanos presontes serdn juramentados por ‘Avade mevoporan La formula de la Juramentacion serd la de uso comin, por Dios, por la Pata: sao que algin Regidor ‘expresara el deseo de que se prescinda de la invocacién a Dios en su juramento, a lo cual quien tome el Juromento acceders Ningin micmbre del Gonece puede aeumir ove Kuncionee ne ha prestade juromont Concluda la juramentacién, se continua con el acto oficial con los ciscursos de personalidades invtadas y el Discurso de Orden de! nuevo Alcalde, con fo cual da por cumpide el motivo dela convocatona y se levanta la En la Sesi6n de instalacion y Juramentacién no hay debate ni pueden hacer uso de la palabra los Regidores, Metropoitanos. TU ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DEL CONCEJO METROPOLITANO Articulo 11: Denominacion de los Miembros del Concejo Metropolitano Los integrantes del Concejo, excepto el Alcalde, se denominan Regidores, En los documentos oficiales pueden utizar, debajo de su nombre, la denominacién “Regidor Mevopoltano de Lima ‘Autculy 12. Mandal Representative ‘Los Regidores Metropoltancs representan ala Ciudad de Lima y les corresponde el respeto y atenciones por las autoridades Civies, Miltaes y Polciales a efectos que cumplan con el desempefio de sus funciones, as) ‘como la categoria que leresutan inherentes. No estan sujetos a mandato imperatvo, SvL Articulo 13: Del Cargo y Vacancia El cargo de Alcalde o Regidor es irenunciable, Sélo vaca por 8 8 Muerte ‘Asuncién de otro cargo proveniente de mandato popular. Inhabiltacionfieica 0 mental permanente que impida ejecer la funcién ‘Ausencia de la tespectva jursdecién municipal por més de 30 (treinta) dias consecutivos. sin ‘utorzacién del Consejo, Cambio de domicito fuera de a junsciceion municipal ‘Sentencia judicial con cardcter terminal condenatoria por deltodoloso Inconcurrencias injustficadas a tres sesiones ordinarias consecutvas 0 a seis no consecutwvas durante tes meses. ‘Nepotsmo Pattcipar en contrataciones prohibidas por el articulo 63 de fa Ley Orgénica de Municipaidades. 410, Por sobrevenirimpedimentos sefalados en la Ley de Elecciones Municipales, después de la elecci, Atticule 44: De ta Funcisn La funcién de Regidor, es de tiempo parcial; comprende la asistencia y la partcipacién en las sesiones del Pleno y de las Comisiones, en los asuntos que le encomiende el Concejo 0 el Alcalde, asi como la atencion a Jos ciudadanos y is organizaciones sociales. Articulo 15: Incompatibilidades e impedimentos, El.cargo de Regidor Metropoltano es incompatble: 8) Con el eletcicio de funciones. caraos eiecutvos 0 caraos administratvos, sean de carrera o de ‘ontanza, de miemibro de Directono, Gerente, Apoderado, representante, en la misma Municipaidad © en las empresas municipales o de nivel municpal de su jufsticcion. Todos los actos que Contravengan esta disposicion son nulos y la infraccidn de esta prohibicén es causal de vacancia en el cargo de Regidor b) Gon fa condic’n de Gerente, Apoderado, representante, en la Municipancaa_o en las Empresas Municipales de la Municipaidad Metsopoltana de Lima o de nel Municipal de su junschocion, ©) Con ser abogado, accionista mayortario 0 miembro del Directorio de Empresas que tienen con la Corporacién Municipal, contratos de obras, de suministro 0 de aprovisionamiento, o que adminstran rentas 0 prestan servicios pubicos a est Todos los actos que contravengan los incisos a) y b) son nulos y su infraccién por mandato de la ley es causal de vacancie del cargo de Regidor Los que contravengan el inciso ¢) serdn sancionados en la forma que establecen los incisos b) y c) del humeral $ del ariculo 18 del presente Regiamento, En general los Regidares Matropottanas eatin impectidos de realizar actos de adminisracién o ejetcer intromision en los actos de geston que son competencia de los érganos de nea, o desarrolar actiidades que son parte de un Plan de Accién, 0 efectuar acciones de personal y de logisca, 0 en su caso ejercer procuracion para la obtencion de determinados beneficios a favor de un tercero, en un reciamo individual Articulo 16: Derechos Funcionales Los Regidores tienen derecho a: a) » a o 2 9 Partcipar con voz voto en las Sesiones del Pleno y de las Comisiones del Concejo, de acuerdo con las normas reglamentarias Pedr los informes que estimen necesarios @ través del Pleno del Concejo Municipal, que es quien debe aprobar ia solctuc. Presentar proposiciones de Ordenanzas, Acuetdos y Resoluciones contempladas en la ley de la materia y el presente Regiamento, Formar pane ae as Lomisones. Presentar pedidos por escrto para atend las necesidades del vecindario. Una dicta adecuada que sera flada con arregio a las dsposicones del Régimen Especial de la Capital, sueta al pago de los tibutos de ley y 2 los descuentos que puedan apicarse a ttulo de Sencion en aphacion de este Reglamente. Cl mento de loa dictoe oo flado doorasionaimonte do ‘acuerdo ala realy tangible capacidad econémica del Municipio Metropottano, prewas constataciones, resupuestales del caso, Las detas se pagan por asistencia efecva alas Sesiones, en funcién de laista de asistencia que se fama durante ia Estacion Orden dal Dia Una ver niniadia la Estacion Orden del Dia, os sefores Sv1 Regidores no pueden retrarse de la Sesién, sin autorzacion previa del Concejo, por causa justficada, EE Regidar que nar razén de encargo de las funciones del Alcalde. por suspensién de és, perciba su ‘emuneracion, no tendra derecho a cieta mientras se mantenga la percepcion de la remuneracion, La Remuneracion det Alcalde y las Dietas de los Regidores serén fadas con arreglo al régimen ‘especial del Concejo Metrapoltano de Lima en el primer mes de cada afo yse publican en eldiaro ofieal 9) Ue se les quarde el respeto y las atenciones que corresponden a su calidad de representantes de los cludadanos de Lima Metropottana, siquiendo lajerarquia establecida en el Protocolo del Estado 0 ‘su equivalent, Asi como que las autordades civies, mitares y polciales brinden la colaboracion y {acildades para el eercicio de sus funciones h) —Soictar hcencia por enfermedad, viaje oncial 0 el ejerCiclo de actividades prvadas, incluso para ‘esplazarse fuera del terrtoro del Municipio Metropolitano de Lima Articulo 17: Deberes Funcionales Los Regluores erie et debe! We. 4) Responsabilzarse indiwdualmente, por los actos vlatorios de la ley practicados en el ejercicio de sus funciones y, soldariamente, por los acuerdos adoptados contra la ley, a menos que salven expresamente ‘su voto, dejando constancia de ello en Actas. b) Integrar, concursr y porteipar en lao cooionce de! Plano, de lac Comisionee 2 lae que pertenezcan, ferciendo los cargos drectvos dentro de estas. ©) Cumpiry hacer cumplir las Ordenanzas de carécter Municipal 0 Regional, asi como respetar el presente Reglamento del Concej y las disposiciones que sobre seguridad interna de los locales e instalaciones de 4) Desempenar por delegacion, las atibuciones polticas del Alcalde. fe) Mantener una conducta personal adecuada, de respeto mutuo y tolerancia y observar las normas de cortesia de uso comiin y las de dscipina contenida en este Reglamento, ‘1 Cumoliren forma puntual con sus ablgaciones tibutarias con el Municip. 9) Formular proposicones debidamente estudladas y fundamentadas, de acuerdo con los procedimientos establecides. hh) Mantenerse en comunicacién con los vecinos y las organizaciones sociales, con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades y contibur @ darles solucién, de acuerdo con los procedmientos festablecidos, sn promover la reakzacon de actos destnados @ conseguir priviegios para ninguna persona o grupo. 1) Desempefiar funciones de fscalzacién de la gestén municipal Metropoltana y Distrta, como integrante el pleno. 1) Cala los venus muntapanes gue son puesion a su ser y pruMurE el usu racional de fos bienes de ‘consumo que les prove el Municipio, elo impide que se pueda autorizar que tales bienes puedan ser ‘operados por terceros que no tienen vinculacion alguna con la Municipaidad. Esta obligacién incluye el deber de dar cuenta dacumentada de los gastos en que incurran en viajes fiaice oon comieién do cortcie, oon recureae preporcionados por la Municipaidad. ik) Presentar, luego de realizado un viaje ofcial 0 de vista por cuenta de! Municip, un informe al Concejo sobre todo aquelo que pueda ser de ubldad a la Municipaldad. De considerario conveniente, ef Concejo puede acordat a reproduccién del informe y disponer su ervio a las Comisiones, a todos los Regdores o Sine Arganne dal Minisinan i puioran tanar intr on la infoymacisn que contenga Articulo 18: Suspension del Cargo y Sistema de Sanciones Disciplinarias 1. Elejercicio del cargo de Regidor se suspende por Acuerdo del Concejo en los siguientes casos: {2} Por incapacidad fisica 6 mental temporal ') Por licencia autorzada por el Conceyo, por un period maximo de 30 (teinta) dias naturales, la que puede ser renovada. ©) Poreltiempo que dure el mandato de detencién 4) Por sancidn impuesta por comision de fata grave. 2. Conclido el mandato de detencién el Regidor reasume sus funciones en forma automética e inmediata sin fequer pronunciamiento alguno del Concejo, 9. Por auive Ue hidmipine, ke Reyllotes pueden set snintaus. ‘a) Con amonestacion esotia y reservada, b) Gon amonestacién pubiica en Sesion del Concejo y ¢) Con suspensién en el eerccio del cargo hasta por cuatro (4) Sesiones con el consiguiente descuento do ous deta, 4. Enla determinacién precisa de la sancién, quienes deban proponera y estableceria deberan actuar con citer de conciencia, constituyendo precedente para ser apicable en casos similares, requinéndose el 0% de los votos. dal n mero leaal de Reaidores, para acordar la sancién a que se contrae el incisoc). ‘Sobre la apkcacién de sanciones por indcipina, el Concejo consttuye instancia Unica por mandato de la Ley Organica de Municipaidades, si es necesario puede consttuir una Comision Especial para la ‘nvestgacion del caso, Siendo requisto fundamental el descargo 0 reconsideracion de conducta del Regidor comprometdo ego de lo cual, de ser sancionado puede hacer uso del Recursy ue Reconsideracion 5. Sin perjuicio de as sanciones precedentes, os Regidores pueden sar sancionados con mutas que seran ‘escontadas de sus detas, en tos casos Ge nassericianjusicaua las reurires Ue las Cumssiones, ‘Se consideran como inasistencias justficadas, aquellas en las que el Regidor se encuentre con Licencia otorgada por el Concejo, o por enfermedad o Incapacidad comprobada, CConsttuye oblgacion de! Regidor la asistencia a las reuniones de las Comisiones por correspondencia Conk Unpwesia sic tercer parrafe del arculo 41° dela Ley Orgénioa de Municipaldadee. Articulo 19: Reemplazo por el Accesitario En caso de vacancia previsto en el aticulo 22°, de la Ley Organica de Municipalidades, el Regidor sera Feomplacade por el euplente que corresponds, vespetando la precedenria etablecida en su propia Ista electoral CAPITULO M ORGANIZACION DEL CONCEJO SECCION PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES. Aticulo 20: Estructura Organica del Concejo Metropolitano: En la organizacién del Concejo se dstinguira entre el imbito de organizacién y trabajo de los Regidores que ‘se denominara Organzacon y Gestion del Concejo Metopottano y ei de os Urganos de Asesoria y ApLYD ‘Administratvo que se denominara Gestion Adminstratva del Concejo Metropottano, Articulo 21: Organizacién y Gestién del colectivo del Concejo Metropolitano. La Grganzaciony Gestion del Conceje Mevupoltane tere los siguientes Organos: 2) E1Pleno. +b) Las Comisiones, que pueden ser Ordinaras y Especiales. Atticuly 22: Geatiin Administrative del Conosje La Gaston Administratva del Concejo comprende ios siguientes drganos: a) El Secretario General b) Elsub-Secretario General 1) La Disecion de la Ofcina de Apoys a Comisinnas @} La Dreccién de la Oficina de Tramite Documentano ‘SECCION PRIMERA ORGANIZAGION Y GESTION DEL COLECTIVO DEL CONCEJO METROPOLITANO Articulo 23: El Pleno del Concejo El Pleno es la maxma Asamblea Deliberatva del Concejo. Lo integran el Alcalde y_todos los Regidores Metropoitanes, funciona de acuerdo con jas regias de qudrum y procedmiento que estabiecen la Ley y el presente Reglamento. En él se realzan los actos, se debaten y se votan todos los asuntos que preven dichas ‘Articulo 26: La Uireccion ae las Sesiones ae! Loncejo 1 Las Sesiones del Concejo son diigidas por el Alcalde, 0 quien haga sus veces, quien coordina aspectos del desarrolo y desenvolmiento con los Regidores de cada Grupo Poltico representado. 2. ElNoalde en la dreceién de las Sesiones tiene las siguientes facutades y atibuciones: 571 2) Aprobar el tpo de Sesién, Agenda de cada Sesiin del Pleno, defniendo los temas a tratarse, procediendo a la convocatoria de los Regidores por intermedi del Secretario General, con la antcinacion establecida, cursandoles la respectva Aaenda, 'b)_ Fijar el tempo de debate de los asuntos contenidos en la agenda de la Sesion del Pleno, Sila Sesion no agota la Agenda, dspone a elaboracion de una nueva Agenda. ) Presid las Sesiones del Pleno del Concejo, concediendo el uso de la palabra, naciendo quarcar el orden y diigendo | curso de los debates y las votaciones conforme a las normas legales y Teglamentarias, elo incluye tomar disposiciones respecto de los pedidos de los Regidores 0 de las Comisiones de Regidores. 4) Cumpiry hacer cumpli la Ley y el Reglamento del Concejo, {) Firmar, con el Secretario Genera, fas Actas y las disposiciones que aprueba el Concejo, 1) Someter a consideracién del Pleno del Concejo ls proyectos de Presupuesto y Cuenta General dela Corporacién Municipal 19). Someter a consideracién dol Coneojo ol euadro de conformacisn de las Comisionas y clair plan ‘o proyecto destinado @ faciitar 0 mejorar el desarrollo de las Sesiones y la productvidad del Concejo, hh) Exigiru ordenar a los Organos del Gobierno Municipal y de la Adminstracion en general, para que respondan los pactilas da informacion de los Regidores, de conformidad con lo que dspone e! Aaticulo 14, si como el incso 4 del ariculo 10° de la Ley Organica de Municipaidades |) Dara conocer a tavés de la Secretaria General, fa relacién de Regidores que omitan asistir alas ‘Sesiones del cleno. 0 de as Comisiones, inusticadamente, 1) Las demas que le encargue el Pleno del Concejo 0 que se encuentren sefialadas en la Ley yen este Reglamento, El Teniente Alcalde reemplaza al Alcalde en su orden y asume las tunciones que a este ie corresponce, fen su ausencia. A su vez, el Teniente Alcalde es reemplazado por el Regidor que le sigue en el orden de eleccién, en ausencia de éste I Teniente aicaiae cooraina et abajo de las Comsiones del Cuncej Metiopoltane, apoyando su gestion, para acelera la funcién normatvay fscalzadora que cortesponda a cada una en su ambit. Articulo 25: Las Comisiones, Definicién y Reglas de Conformacion 1 Lae Guiriannce sun grays de tabejy conformadss por Regiderce, cuye funcién principal oc a! ects laboracion de propuestas, asi como la absolucion de consultas en jos asuntos que son puestos en su ‘conocimiento de acuerdo con su especiaidad o materia, para la elaboracién de Dictamenes y Proyectos de: Ordenanza, Acuerdos o Resoluciones del Concejo. 2. E1Pleno del Concejo aprueba el Cuadro de Conformacién de Comisiones dento de los diez (10) dias ables posteriores a cada nuevo afio, El Cuadro es propuesto por el Alcalde. 2 En la conformanién de las Comisiones se procura aplicar los princinios de pluraidad, proporcionalidad y ‘eepecialdad en la materia. La dstibucion de los Regidores en las mismas se racionalza de modo tal que hingan Regidor pertenezca a mas de tres Comisiones, entre Ordinatias y Especiales, salvo autorizacion ‘exptesa del Concejo, Esté exenta de esta regia la pertenencia a Comisiones Especiales protocolares 0 ceremoniales. 4. Es renunciable la designacién en Comisiones por lmitaciones o impedimentos de carécter personal debidamente justficadas. Es funcién del Concejo aceptar o denegar la renuncia de los Regdores a Comisiones. Articulo 26: Clases de Comisiones Enisten dos clases de Comisiones: a) Comisiones orainariss: S71 Encargadas del estudio y dctameen de os asuntos ordinarios de la Agenda del Conejo, con prioridad fen la funcién legslava y de fiscalizacion y ottos asuntos que encomiende el Concejo. Sin embargo

You might also like