You are on page 1of 2
FE Bian ASE ees Mecanismos y tipos de conveccién G-1C {Qué es convecciéa forzada? {De qué manera difiere con respecto de laconveccién natural? ,La conveccién causada por los vientas es forzada o natural? 6-2C {Qué es conveccién forzada externa? {De qué manera difiere con respecto de la conveccién forzada interna? ;Puede tua sistema de transferencia de calor comprender tanto convec- cién interna como externa al mismo tiempo? Dé un ejemplo. 63C {Bn cuil modo de transferencia de calor: conveccién na- ‘ural o forzada,el coeficiente de transferencia de calor por con- veeciéa suele ser mis elevado? {Por qué? 6-4C _Considere una papa homeads caliente. {La papa se en- friard con mayor rapidez, 0 con mayor lentitud, cuando sopla- mos el aire tibio que sale de nuestros pulmones sobre ella en Iugar de dejarlaenfriar de manera natural en el aire mis fro del ccuarto? Expligue 6-5C {Cul es el significado Cémo se define? 6-6C ;Cusndo la transferencia de calor através de un fluido es condiucci6n y cusindo es conveccién? ,Para cual caso la razén de Ia transferencia de calor es mas alta? {En qué difiere el coefi- ciente de transferencia de calor por conveccién de Ia conducti- vidad térmica de wa luido? ico del niimero de Nusselt? 6-7C Defina flujo incompresible y Muido incompresible. (El flujo de un fuido compresible debe tratarse por nevesidad como compresible? 6-8 Durante el enftiamiento de papas mediante aire se deter- ‘mina experimentalmente que el coeficiente de transferencia de calor para la convecciéa, la radiaciéa y la evaporacién combi- rnadas es como se indica enseguida: Coeticiente de Velocidad transferencia de calor, del aire, mis Wine 0.68 14.0 1.00 19.1 136 20.2 173 24.4 Considere una papa de 8 em de didmetro que estéinicialmente 20°C, con tna conductividad térmica de 0.49 Wim C. Las papas se enfrian por medio de aire refrigerado que esté a $°C, ‘4 una velocidad de 1 mis. Determine la razén inicial de la Los problemas designados por une “C son preguntas de concept y se alieta a los estudiantes a Gales respuesta, Los designados por una "I" estan en unidadesinglsas los usuarios del SI pueden ignoraros. Los problemas can un icono de CO-EES @ se resuelven mecianc el EES y as soluciones complelas, unto can los estudis paramétices, se incluyen en 11 OD que scompatia a este texto, Los problemas eon un ieono de computadors-EES, Hd, son de natualezadetalladay se pretende {que se resuelvan con una computadora, de referencia mediante of software de EES que acompafa a este texto twansferencia de calor desde una papa y el valor inicial del gra- iente de temperatura en la superficie de la papa. Respuestas: 5.8 W, -5B5°Cim 69 Un hombre promedio tiene un érea superficial del cuerpo de 1.8 m® y una temperatura de la piel de 33°C. Bl coeficien- le de ansferencia de calor por coaveceién para una persona vertida que camina en aie esttico se expresa come h = 8,6V° para 0.5 < V <2 mis, donde V es la velocidad al caminar en mis. Sila temperatura superficial promedio de la persona vestida es de 30°C, determine a raz6n de Ia pétdida de calor de tun hombre promedio que camina en aite estitico que esté a 10°C, por conveccién, «una velocidad al caminar de a) 0.5 ms, b) 1.0 mis, 0) 1.5 mvs y d) 20 mis, 6-10 El coeticiente de transferencia de calor por conveccién ‘para una persona Vestida que estéparada con aire en movimien- a se expresa como h ~ 14.8V°® para 0.15 < V< 1S mis, donde V es la velocidad del aire. Para una persona con un rea superficial del cuerpo de 1.7 mv y una temperatura superficial ‘promedio de 29°C, determine la velocidad de la pérdida de ca- Jor de esa persona en aire que sopla y que esti a 10°C. por con- veccién, para velocidades del aire de a) 0.5 mis, b) .0 ms y ¢) 15 ms. 6-11 Durante el enfriamiento por aire de naranjas, toronjas © bhfvidos de mandatina-toronja el coeficiente de tansferencia de calor por conveccién, radiacién y evaporacién combinadas, pa- ra velocidades del are de 0,11 < V< 0.33 mvs se determin ex- ‘perimentalmente y se expresa como ht ~ 5.05 ky,,Re!/D, donde cl difmetzo D es la longitud caracterfstca, Las naranjas se en- fifan por medio de aire reftigerado que esté a S°C y | atm, a una velocidad de 0.3 m/s. Determine a) la razén inicial de la trans- ferencia de calor desde una naranja de 7 cm de didmetro que es- U inicialmente a 15°C, con una conductividad térmica de 0.50 ‘Wim » °C, b) el valor del gradiente inicial de temperatura en la superficie hacia adentro de la naranja y c) el valor del nimero de Nusselt Aire se FIGURA P6-11 Capas limite de la velocidad y térmica A2C {Qué es Ia viscosidad? {Qué causa la viscosidad en los liquidos y en los gases? Tipicamente, la viscosidad dindmica cs més alta para un liquido o para un gas? 6-13C (Qué es lide newtoniano? {El agua es un luide new- toniano? 61sc Qué es Ia condicién de no deslizamiento? {Qué la www.elsalucionario.net 6-15C Considere dos pequetias bolas idénticas de Vidrio que se dejan caer en dos recipientes idéaticos, uno lleno con agua y cl otro con aceite, {Cuil de las dos bolas llegard primero hasta cl fondo del recipiente? Por qué? 6-16C {Cémo varfa la viscosidad dindmaica de a) los Mquides 4 b) los gases con la temperatura? G-1TC Qué propiedad de los fluidos es responsable del des rrollo dela capa limite dela velocidad? ;Pera qué clase de fui- dos no habra capa limite de la velocidad sobre una placa plana? 6-18C_ {Cuil es el significado fisico del ndmero de Prandtl? {GBI valor del nsimero de Prandtl depende del tipo de flujo 0 de Ia configuracién geométrica de éste? {Cambia el nero de Prandil del aire con la presion? Cambie con la temperatura? 6-19 {Se desarrollaré una capa limite térmica en el flujo so ‘ne una superficie incluso si tanto el fluido como la superficie se encuentran la misma temperatura? Flujos taminares y turbulentos 6-20C {En qué difiere el flujo turbulento del laminar? ;Para cca flujo es ms elevado el coeliciente de transferencia de calor? 6-21C {Cuil es el significado fisico del nimero de Reynolds? {sCmo se define para el flujo externo sobre una placa de lon- situd 27 6-22C Que representa el cosficiente de friecién en el flujo sobre una placa plana? ;Cémo estérelacionado con la fuerza de arrasre que acta sobre la placa? 6-23C Cuil es el mecanismo fisico que causa que el factor de fricid sea tan alto en el flujo turbulento? 6.24C ;Qué ex viscosidad turbulenta? ;Qué la causa? 6.25C Qué es conduetividad térmica turbulent? {Qué a causa? Ecuaciones de la conveccién y soluciones de semejanza 6-26C (En qué condiciones se puede tratar una superficie cur vva como una placa plana en el andlisis del flujo de fluidos y de la conveceisn? 6-27C_Exprese la ecuacién de continuidad para el flujo bidi- mensional estacionatio con propiedades constantes y explique ué representa cada término. 6-28C {La aceleracién de una partcula de un fluido es nece- sariamente cero en el flujo eslacionario? Explique, 6-29C Para el flujo bidimensional estacior aproximaciones de las capas limite? 6-30C {Para qué tipos de fluidos y flujos es probable que sea significativo el sérmino de disipaciéa viscosa en la ecuacin de Inenergia? 6-31C Para el flujo bidimensional estacionario sobre una pla- ca plans isotérmica en la direccién x, exprese las condiciones de frontera para las eomponentes dela velocidad w y v y la tempe- ratura Ten la superficie de dicha placa y en el borde de la cay Limite 6-32C {Qué es una variable de semejanza y para qué se usa? {Para qué clases de funciones se puede esperar que exista una solucién de semejanza para un conjunto de ecuaciones en deri- vadas parciales? qué son las 6-33C Considere el flujo bidimensional, laminar y estaciona- so sobre una placa isotérmica. {El espesor de la capa limite de Ia velocidad se inerementa o disminuye con a) la distancia des- deel borde de alague, ba velocidad de la corriente libre y c) la viseosidad cinemtica? 6-34 Considere el flujo bidimensional, laminar y estaciona: ro sobre una placa isotérmica. esfuerzo cortante en la pared se increments, disminuye o permanece constante con la distan- cia desde el borde de ataque? 6-35C {Cudles son las ventajas de eliminar las dimensiones en las ecuaciones de la conveccién? 6-36C _Considere e! flujo incompresible, bidimensional,lami- nar y estacionatio con propiedades constantes y un siimero de Prandtl igual a la unidad. Para una configuracién geoméiica dada, jes correcto decir que tanto el coeficiente promedio de ficcién como el de transferencia de calor dependen sélo del ni- ‘mero de Reynolds? 637 YEH uyendo aire a una velocidad de 3.0 ms, 15°C y 1 atm sobre una placa de 0.3 m de largo aque se encuentre 4 65°C, Usando EES, Excel u otro software, trace lo siguiente como tna gréfica combinada para el rango desde x = 0.0 mhastax = xy. 4@) La capa limite hidrodinmica como funcién de x ») La capa limite térmica como funcin de». 6-38 BY Esté sluyendo agua liquida a una velocidad de 3.0 aij sobre una placa de 0.3 m de ancho que ests a 65°C. Usando ERS, Excel u otto software comparable, trace le _réfica dea) la capa Kimite hidcodinémica y ) la capa limite ‘mica como funcién de x, sobre la misma grifica, para el rango desde x = 0.0 m hasta x = x, Use un miimero erftica de Reynolds de 500 000. 6-39 El fljo del aceite en una chumacera se puede considerar como fftijo paralelo entre dos placas isotérmicas grandes, con tuna en movimiento a velocidad constante de 12 ms y la otra es- tacionaria. Considere un flujo de ese tipo con wn espaciamiento uniforme de 0.7 mm entre las placas. Las temperaturas de las placas superior e inferior son de 40°C y 15°C, respectivament. Mediante la simplificacién y la solucién de las ecuaciones de continuidad, de la cantidad de movimiento y de la energia, determine a) ls distribuciones de las velocidades y de la tern” peratura en el aceite, b) la temperatura maxima y donde se tiene Yel fluo de calor del aceite hacia cada placa, Tat FIGURA P6-39 6-40 Repitae problema 6-39 para un espaciamiento de 0.4 mm. 6-41 Una flecha de 6 em de diémetto girs a 3.000 rpm en una cchumacera de 20 cm de largo con una halgura uniforme de 0.2 ‘mm, En las condiciones estacionarias de operacién tanto la ch- ‘macera como la flecha en la verindad de la brecha de aceite es- {én a 50°C y la viscosidad y la conductividad térmica del aceite Iubricante son de 0.05 N° sim? y 0.17 Wim - K. Mediante la www.elsalucionario.net

You might also like