You are on page 1of 28
—#2 Corriente y voltaje 2.1 LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA Un conocimiento bisico de los conceptos fundamentales de corriente y voltaje requicre cierto grado de familiridad con el étomo y su estructura, El stomo as simple es el de hidrégeno, y esti formado por dos particulas bésicas, el y el electrén, en las posiciones relativas que se muestran en Ia figura 2.1(a). El niicleo del itomo de hidrégeno es el prot6n, una panticula cargada positivamente. El electrén que gira alrededor posee una carga negativa de ‘magnitud igual « la carga positiva del protén. En todos los demas elementos Electron Niko lectrones >@_ () Atomo de helio FIGURA 2.1 Los étomos de hidrégeno y de helio 32 || CORRIENTE Y VOLTAJE Nucleo ‘FS ne) {quimicos hasta ahora conocidos, el niicleo contiene también neutrones, los ‘cuales son ligeramente mas pesados que los protones y no cuentan con carga 1 18 de septiembre de 1820, presemtd un muevo campo de estudio, la eletrainimica, dedcado al ecto de fa electric en movimiento, que inclye ta imeracin entre corrientes dentro de conductores adyacentes y la acchin reiproca de ls campos ‘magoetivoscecanos. Consays el primer solenile y demostr la forma en que podia comportase como tn imi (el primer elecroiman). Sug et nombre de galrancmern para wn instrumento destinado ‘edhe ls nivees Je coment FIGURA 28 André Marie Ampere. 36 111 CORRIENTE Y VOLTAJE Caleule ¢ (Ecuacién (2.4)|: = 2 681 x107°C_ 17 5x10” 188 Una segunda mirada a la figura 2.7 mostrard que las dos direcciones det flu- jo de carga han sido indicadas. Una de ellas se denomina flujo convencional, y Ia otra fiujo de electrones. En este texto tinicamente se manejari el Mujo con- vencional por una variedad de motives, incluyendo el hecho de que es el mis tilizado en las instituciones educativas y en la industria, ademis de ser el em= pleado en el diseiio de los simbolos de los dispositivos electrénicos y el preferido popularmente en la mayor parte de los paguetes de software de compu- tadora. La controversia dl flujo es resultado de un supuesto que se hizo, cuan- do se descubrié la electricidad, con respecto a que era la carga positiva la Particula que se movia en los conductores metilicos. La eleccién del flujo con- vencional con seguridad no causari mayor dificultad ni confusidn en los ca tulos siguientes. Una vez que la diteccién de 1 se establece, el asunto que ‘olvidado y el anslisis puede continuar sin confusién, Consideraciones de seguridad Es importante observar que incluso niveles bajos de corriente que pasen a través del cuerpo humano pueden causar serios y peligrosos efectos secunda- trios. Resultados experimentales muestran que el cuerpo human comienza a reaccionar ante corrientes de s6lo unos cuantos miliamperes. A pesar de que la mayoria de los individuos pueden soportar corrientes de hasta 10 mA por muy cortos periodos sin desarrollar serios efectos secundarios, cualquier corriente superior a los 10 mA debe ser considerada peligrosa. De hecho, corrientes de ‘50 mA pueden causar severas descargas, y corrientes por encima de los 100 mA, Megan a ser fatales. En la mayoria de los casos la resistencia de la piel humana, cuando se encuentra seca, es lo suficientemente alta como para limitar la co- rmiente a través del cuerpo a niveles relativamente seguros para los niveles de ‘voltaje que tipicamente se encuentran en el hogar, Sin embargo, tenga presente ue cuando la piel se encuentra himeda debido a la transpiracién, el aseo per- sonal, etc, 0 cuando la barrera de la piel esté rota como consecuencia de una herida, su resistencia baja dristicamente y los niveles de corriente pueden ele- ‘arse a niveles peligrosos con las mismas descargas de voltaje. En general, por tanto, recuerde simplemente que el agua y la eleetricidad no se mezclan. Afor- tunadamente, existen dispositivos de seguridad en los hogares actuales [tales ‘como el sistema de interrupcién de corriente por falla de tierra (GFCI) que se presentarén en el Capitulo 4) que estin diseitados especificamente para utili- arse en éreas hiimedas como bailos y cocinas. pero los accidentes suceden, rate la electricidad con respeto —no con miedo. 2.3 VOLTAJE El fiujo de carga descrito en la seccidn anterior se establece mediante una “pre- siGn’” extema derivada de Ia energia que una masa tiene por virtud de su posi- cidn: energia potenc Energia, por definiciGn, es la capacidad para realizar trabajo. Si una masa (m) se eleva a cierta altura (h) por encima de un plano de referencia, tend un coeficiente de energia potencial expresado en joules (J) que est determinado por W (energfa potencial) = mgh ] (joules, J) (28) donde ¢ es la aceleracién gravitacional (9.754 mvs"). La masa adquiere asf el “potencial” para realizar un trabajo tal como aplastar un objeto colocado sobre el plano de referencia. Si el peso se eleva mids, la masa tendré. un mayor coefi- ciente de energia potencial y poxtri realizar trabajo adicional. Existe una obvia diferencia de potencial entre kas dos aturas por encima del plano de referencia En la bateria de la figura 2.7, la accién quimica interna establecerd (mediante tun gasto de energia) una acumulacién de cargas negativas (electrones) sobre una terminal (la terminal negativa) y eargas positivas (iones positives) sobre Ia otra (la terminal positiva). Con esto se establece un “posicionamiento” de las cargas ‘que originari una diferencia de potencial enire las terminales. Si se conecta un conductor entre las terminales de la bateria, los electrones en la terminal nega- tiva tendran suficiente energia potencial como para sobreponerse a las colisiones con otras particulas en el conductor, y a la repulsidn que se origina por cargas similares, para poder aleanzar la terminal positiva a la que son atraidos. ‘La carga puede elevarse a un mayor nivel de potencial mediante el gasto de cenergia de una fuente externa, o puede perder energia potencial a medida que Viaje a través de un sistema eléctrico. En todo caso, por definicién: Se presentard wna diferencia de potencial de 1 volt (V) entre dos puntos si se imtercambia 1 joule (J) de energia al mover 1 coulomb (C) de carga entre los dos puntos, La unidad de medicion volt se eligié en honor a Alessandro Volta (Figura 2.9). De forma grifica, si se requiere un joule de energfa (1 J) para mover la carga de un coulomb (1 C) de la figura 2.10 desde una posicién x hasta una posiciGn y, la diferencia de potencial 0 voltaje entre los dos puntos seri de un volt (I V). Si la energia requerida para mover la carga de I C se incrementa a 12 J debido ‘a fuerzas adicionales de oposicién, entonces la diferencia de potencial se incre~ mentaré a 12 V. El voltae es entonces una sefial de cusnta energia se encuen- tra involucrada en el movimiento de una carga entre dos puntos en un sistema ‘eléctrico. Y de forma inversa, mientras mayor sea el nivel de voltaje de una fuente de energia tal como en una bateria, mas energia se encontraré disponible para mover cargas a través del sistema. Observe en el anilisis anterior que siem- pre se encuentran implicados dos puntos cuando se habla de voltaje o diferencia de potencial. En el futuro, por tanto, seré muy importante recordar que: una diferencia de potencial o voltaje siempre se mide entre dos puntos en et sistema, Al cambiar cualquier punto puede cambiar la diferencia de potencial entre los dos puntos bajo andlisis. En general, la diferencia de potencial ene dos puntos es determinada mediante (volts) 26) {A través de manipulaciones algebraicas obtenemos: W=OV | (joules) 7) y (coulombs) 28) 23 VOLTAJE 111 37 ratio (Como, Pavia) (45-1827) Fisico Profesor de sia, Pas Conca de Seatac ttn Fontan, 55393 Inics experimentosectrcos fos 18 aos de edad trabajando con ores ivestiznores euros. Su prin: cipal aportacin foe el desarrollo de wna fuente de ‘enerpiaeécirica a partir de una accin quimica en 1800, Por vez primera, la chong eléctnia se encom 16 disponible sabre una base continua y podo ser tila con proses prcticos. Desaoll el primer ‘ondensador conocido scwalmente como capacitor. Fue ivitado a Paris para demostra bt a a Napolein, El Congreso Elétrico {ue se reumis en Pacis en 1881 hone sus esfuerz05 Al elegrel vol como la unidad de medic para ba ferza electomouic FIGURA 29 Conde Alessandro Volta FIGURA 2.10 Unidades de medida para el voligje 38 II CORRIENTE Y VOLTAJE EJEMPLO 2.3 Encuentre la diferencia de potencial entre dos puntos en un sistema eléctrico si se consumen 60 J de energfa por una carga de 20 C entre ‘estos dos puntos. Solucion: Con la ecuacién (2.6): ae EJEMPLO 2.4 Determine ta energia consumida al mover una carga de 50 xC ‘mediante una diferencia de potencial de 6 V. Solucién: Con ta ecuacién (2.7): V = (50 x 10 CVV) = 300 x 10°F = 300 pS La notacién juega un papel muy importante en el andlisis de sistemas elée- cos y electrdnicos. Con el objeto de distinguir entre fuentes de voltaje (bate- y similares) y caidas en el potencial a través de elementos disipadores, se utilizard la siguiente notacién: E para fuentes de voltae (volts) V para caidas de voltaje (volts) Una fuente ocasional de confusién es la terminologia aplicada a este tema Los términos que se encuentran con frecuencia incluyen potencial, diferencia de potencial, voltaje, diferencia de voliaje (caida o elevacién), y fuerza elec- tromotriz. Como se observs en la descripcién anterior, algunos de éstos se uti- lizan indistintamente. Las siguientes definiciones se proporcionan para apoyar cl entendimiento del significado de cada término: Potencial: El voltaje en un punto con respecto a otro punto deutro det sistema eléctrico. Por lo general, el punto de referencia es tierra, la cual se encuentra a un potencial de cero. Diferencia de potenciat: La diferencia algebraica de potencial (0 voltaje) entre dos puntos de una red. Voltaje: Cuando se encuentra aistado, igual que el potencial, es et voltaje en un punto con respecto a cierta referencia tal como tierra (0 V). Diferencia de vottaje: La diferencia algebraica en voltaje (0 potencial) entre dos puntos del sistema, Una caida o una elevacién de voltaje es tal como su nombre lo indica. Fuerza electromotriz (emf del inglés electromotive force): La fuerza que establece el flujo de carga (0 corriente) en un sistema debido a la aplicacién de una diferencia de potencial. Este término ya no se aplica mucho en la literatura actual, sino que se asocia principalmente con fuentes de energia. En resumen, la diferencia de potencial (en volts) aplicada por una fuente de voltaje en un circuito eléctrico es 1a “presién” ejercida para poncr al sistema cen movimiento y “causar” el flujo de carga o corriemte a través del sistema eléc- rico. Una analogta mecinica del voltaje aplicado es la presién aplicada al agua cn una fuente. El flujo de agua resultante a través del sistema es equivalente al flujo de carga a través de un eircuito eléctrico. Sin la presién aplicada por el gr fo, el agua simplemente se asentars en la manguera, de la misma forma que los electrones de un alambre de cobre no cuentan con una direccién general sin un voltaje aplicado. 2.4 FUENTES DE ALIMENTACION FIJAS (cd) La terminologia ed utilizada en el encabezado de esta seccién es una abre- Viatura del término corriente directa, el cual engloba los distintos sistemas. eléctricos en que existe un flujo de carga unidireccional (“en una sola direc in”). En los capitulos siguientes se tratara mucho mas esta terminologta. Por ahora, consideraremos tinicamente aquellas fuentes que proporcionan un voltaje fijo 0 corriente Fuentes de voltaje de cd Debido a que la fuente de voltaje de ed es Ia més familiar de los dos tipos de fuentes de alimentacin conocidos, seré analizada en primer lugar. El simbolo éempleado para todas las fuentes de voltaje de cd en este texto se muestra en la figura 2.11; donde las longitudes relativas de las barras indican las terminales que representan. Las fuentes de voltaje de ed pueden dividirse en tres amplias categork 1) baterias (accién quimica) (2) generadores (electromecdnicas), y (3) fuentes de alimentacién (rectificadas). Baterias Informacion general Para la persona sin conocimiento del tema, una bateria es la fuente de ed mis comiin, Por definicién, una baterfa (palabra derivada de la expresiGn “bateria de celdas”) consiste en una combinacién de dos o mis celdas similares, siendo una celda la fuente fundamental de energéa eléctrica desarrollada mediante la conversién de energia quimica o solar. Todas las celdas © pilas pueden dividirse en tipos primario o secundario, Las del tipo secundario son recargables, mientras que las del primario no, Es decir, la reaccién quimica de la celda secundaria puede ser invertida para restaurar su capacidad. Las dos baterias recargables més comunes son las unidades de 4cido-plomo (empleadas principalmente en los automdviles) y la bateria de ni- uel-cadmio (utilizada en calculadoras, herramientas, unidades de flash fotogré- fico, rasuradoras eléctricas, etc). La ventaja evidente de la unidad recargable es el reducido costo asociado con el hecho de no tener que reemplazar continua- ‘mente ceklas primarias descargadas, ‘Todas las celdas que se prescnian en este capitulo excepto la celda solar, la cual absorbe energia de la luz incidente en la forma de fotones, establecen una diferencia de potencial a costa de energia quimica. Ademés, cada una cuenta con un electrado positive y uno negativo, y un electrolito para completar el Circuito entre los electrodos situados dentro de la bateria. El electrolito es el ele mento de contacto y la fuente de los iones necesarios para efectuar 1a conduc cidn entre las terminates. Pilas primarias alcalinas y de yodo-litio La baterfa comin alcalina utiliza ‘un dinodo de zine pulverizado (+); un electroito de hidréxido de potasio (metal alcalinoy; y un eatodo de didxido de manganeso y carbn (—) como se muestra en la figura 2.12(a). Observe en particular, en la figura 2.12(b), que mientras ‘mas grande sea la unidad cilindrica mayor sera la capacidad de corriente. La ‘nidad de linterna esti disefiada principalmente para uso de largo plazo. La fi- ‘gura 2.13 muestra dos unidades primatias de yodo-litio con un dea de apli- cacion y un nivel que serin presentados més adelante en esta seecién, iia secundaria de acido-plomo Para la unidad secundaria de dcido-plomo {que se muestra en la figura 2.14, el electrolito es de dcido sulfrico y los electrodos son de plomo (Pb) esponjado y de perdxido de plomo (PbO2). Cuando se aplica 2.4 FUENTES DE ALIMENTACION FIJAS (od) 111 39 FIGURA 2.11 ‘Simbolo para’ fuente de voltaje de cd. 40 || CORRIENTE Y VOLTAJE fora ‘ero cromado ; Lata de cero a tread 172Ab) (160M) Capacded Eepelclaplisica 0-14) (O-iay Comeme Eleotio de ‘ones hair odo | co pemio ‘ine a pulverizado Pila Transisior Colector de. ed ts Citodo pone 1sv esi de eine yente Cubierta de Scere 1 a i cells meta Separator de fibra no. ‘Sello de nyton PilaC” Pil“ / Pita fe tenn isv tS Aw Juco a ww deo \— ncgatvs U1Ah} —(2SAh} — (520mAh] (220Ah} Capacidad Araneta ES iment acer cro {0-300 mA) (0-500 mA) (0-250mA) (0-1.5A) Coniene Pamal de metal Remacte de tan conus ® ® FIGURA 2.12 (a) Corte de una pita alcalina cilindrica Energize: (b) pilas primarias Eveready” Energizer. (Cortesia de Eveready Banery Company, Inc.) (a) Pilade yodo-ltio Lihiode® (©) Pita marcapaon de yose-iio 28V. S10 mAh 28V.204h Fuentes de alimentacin de larga vide con capaci < montaje sobre tabletas de circltosimpresos. FIGURA 2.13 Pilas primarias de yodo-litio, (Cortesia de Caualyst Research Corp.) tuna carga a las terminales de la baterfa, se da una transferencia de electrones des- de el electrodo de plomo esponjado hasta el electrodo de peréxido de plomo a través de la carga. Esta transferencia de electrones continuaré hasta que la bateria se encuentre completamente descargada. El tiempo de descarga esti determinado segtin qué tanto se ha diluido el dcide y qué tan denso es el recubrimien- to de sulfato de plomo en cada placa. El estado de descarga de una pila de alma- ccenamiento de plomo pede determinarse midiendo la gravedad especifica del lectrolito con un hidrémetro. La gravedad especifica de una sustancia esti definida como la proporcién del peso de un volumen dado de Ia sustancia respecto al peso de un volumen equivalente de agua a 4°C. Para el caso de las bate- rias completamente cargadas, la gravedad especifica deberd encontrarse entre 1.28 y 1.30. Cuando esta gravedad cae a 1.1, la baterfa debe ser recargada Dado que la celda de almacenamiento de plomo es una celda secundaria, puede recargarse en cualquier momento durante la fase de descarga mediante 2.4 FUENTES DE ALIMENTACION FIJAS (ed) 111 41 CConesiinintracelds _Cubierta com sellotzmico de exrsion-usion tcendios Separador de Tiquidveas Depo de cectrotito Banda de placa central Mall fords Cubiena separa FIGURA 2.14 Baterfa de dcido-plomo de 12 V (en realidad de 12.6 V) libre de mantenimiento (Contesia de Delco-Remy, una division de General Motors Corp.) la simple aplicacién de una fuente de corriente de ed extema a través de la pila, la cual hari circular corriente a través de la celda en direccién opuesta a quella con la que la celda proporciona corriente a la carga. Esto eliminard el sulfato de plomo de las placas y restaurari la concentracién de dcido sulfirico. La salida de una celda de almacenamiento de plomo durante la mayor parte de la fase de descarga es de cerca de 2.1 V. En las baterfas comerciales de alma- cenamiento de plomo empleadas en los automéviles, es posible producir 12.6 V ‘mediante seis celdas colocadas en serie, como se muestra en la figura 2.14. En general, las baterias de almacenamiento de dcido-plomo se utilizan en situa ciones donde se requiere corriente alta durante periodos relativamente cortos. En algtin tiempo todas las baterfas de dcido-plomo eran ventiladas. Los gases crea dos durante el ciclo de descarga podian escapar, y las tapas de ventilacin pro- porcionaban acceso para reemplazar el agua 0 electrolito y verificar el nivel de 4cido con un hidrémetro. Emplear una rejlla fabricada a partir de una banda de aleacién forjada de plomo-calcio en lugar de la rejilla fundida de plomo-anti monio cominmente utilizada dio por resultado baterfas libres de mantenimiento, como la que aparece en la figura 2.14, La estructura de plomo-antimonio era susceptible a corrosién, sobrecarga, escape de gases, empleo de agua y auto- descarga, sin embargo, la mejora en el disefio con la rejilla de plomo-calcio climiné o redujo sustancialmente la mayoria de estos problemas. areceria que con todos los aiios de avances en la tecnologia alrededor de las baterias, actualmente podrian encontrarse disponibles unidades mas pe- 4quefias y poderosas. Sin embargo, cuando se trata del automévil eléctrico, que poco a poco esté ganando interés y popularidad, la baterfa de écido-plomo sigue siendo la fuente principal de alimentacién, Un “auto de servicio”, fabri- cado en Nouega y empleado sobre una base de prueba en San Francisco para Viajes tipicos de empleados, tiene un peso total de 1650 libras, de las cuales 550 (un tercio de su peso) corresponden a las baterfas recargables de plomo- cido. Aunque el auto de servicio podri viajar a velocidades de $5 mph, su alcance se limita a 65 millas por carga. Asi que los viajes para cubrir largas dis- tancias con factores de peso significativamente redacidos en las baterias depen- derin de nuevos ¢ innovadores enfoques en el diseito de éstas, 42 {Il CORRIENTE Y VOLTAJE 12V0072V VV 1 1d0mah So0mAn 10mAn Buca Eveready® BH 500 12V-S00 man Aplicacin: Donde la altura vertical es tia gran imitacin FIGURA 2.15 Boterias recangables de niquel-cadmio, (Cortesia de Baerias Eveready.) Pila secundaria de nique-cadmio La bateria de nfquel-cadmio es recargable y en afios recientes ha sido objeto de enorme interés y desarrollo. Para aplica- Cones como linternas, rasuradoras, televisiones portitiles, taladros de potencia, tc, la bateria de niquel-cadmio (Ni-Cad) de la figura 2.15 es la baterfa secun- daria de preferencia debido a que los niveles de corriente son menores y el Periodo de descarga continua es por lo general mayor. Una batera tipica de niquel- ccadmio puede sobrevivir cerca de 1000 ciclox de carga/descarga durante un periodo que puede durar aos Es importante recordar que cuando un aparato o sistema requieren una bateria Ni-Cad, no deber’ emplearse una baterfa primaria, El aparato 0 siste- ‘ma pueden tener una red interna de carga que podria no funcionar con una cel- ‘Ademis, sea consciente de que todas las baterfas de Ni-Cad 2 V por pila, mientras que la mayoria de las plas primarias comu- nes oftecen por lo general 1.5 V por celda. Existe cierta ambigiiedad acerca de qué tan seguido debera recargarse una pila secundaria. Para la amplia mayoria de situaciones, la bateria puede ser utilizada hasta que se presente algin indi- cio de que el nivel de energéa es bajo, como podria ser una luz atenuada en una linterna, menor potencia de un talado, 0 un indicador intermitente si es que el ‘equipo cuenta con uno. Tenga presente que las celdas secundarias cuentan con cierta “memoria”. Si se recargan continuamente después de utilizarse por s6lo un periodo corto, comenzarin a funcionar como unidades de corto tiempo y realmente presentardn fallas en cuanto a mantener la carga por el petiodo ori ginalmente establecido. En cualquier caso, trate siempre de evitar una descarga dura”, la cual resulta cuando consume completamente toda la energia de la pila. Demasiados ciclos de descargas duras reducirn la vida util de Ia bateria Por ltimo, tenga presente que el mecanismo de carga en las baterfas de niquel- cadmio es muy diferente del instalado en las baterias de dcido-plomo. La bate- ria de niquel-cadmio se carga mediante una fuente de corriente constante, con el voltae terminal manteniéndose bastante uniforme a fo largo de todo el ciclo de carga. La bateria de acido-plomo se carga mediante una fuente de voltaje ‘constante, permitiendo que Ia corriente varie segin el estado de la bateria. La 2.4 FUENTES DE ALIMENTACION FIJAS (ed) 11 43 ‘capacidad de la bateria de Ni-Cad se incrementa de forma casi lineal a to largo ‘de la mayor parte del ciclo de carga. Es posible observar que las baterias de Ni- ‘Cad se encuentran relativamente tibias cuando se cargan. Mientras menor sea el nivel de capacidad de la bateria cuando se carga, mayor sera la temperatura, dela celda, A medida que la bateria se aproxime a la capacidad nominal, la tem- peratura de la celda se acercaré a la temperatura ambient. Pilas secundarias de niquet-hidrégeno e hidruro de niquet-metal Otros dos Uipos de celda secundaria incluyen las celdas de niquel-hidrégeno e hidruro de 108,29 niguel-metal. En la actualidad, las aplicaciones de la celda de niquel-hidrgeno (40 ma pans newex se encuentran limitadas principalmente a los vehiculos espaciales, donde se 900 mA (pala a color requieren baterias de alta densidad de energia que sean resistentes y contiables y puedan soportar un gran nimero de ciclos de carga {descarga durante un periodo relativamente grande. La celda de hidruro de néquel-metal es realmente un hibrido de las celdas de niquel-cadmio y de niquel-hidrégeno que combina las cearacteristicas positivas de cada una de éstas para crear un producto con un nivel de energia allo en un empaque pequetio, ademas tiene un largo ciclo de vida {A pesar de ser relativamente caro, este hibrido es una opeicn valida para aplica- Ciones tipo computadora portiti, como se muestra en la figura 2.16. FIGURA 2.16 Bateria dle hidruro de niquel-metal (Ni-MH) pora la computadora povtéil IBM. Celda solar En a figura 2.17 se muestra una celda solar de 40 W de alta densidad y parte de su informacién asociada, asi como las dreas de aplicacién. Debido a que el méximo nivel de potencia en watts disponible en un dia soleado promedio es de 100 mWiem*, y a que las eficiencias de conversién se encuentran actualmente entre 10 y 14%, la energia maxima disponible por cei timetro cuadrado para la mayoria de las unidades comerciales se halla entre 10 y 14 mW. Sin embargo, para el caso de un metro cuadrad, el rendimiento sera ‘de 100 a 140 W. En sus cursos de electronica se presentaré un tratamiento mis detallado de la celda solar. Por ahora es importante comprender que una ilumi nacién fija de la celda solar proporcionaré un voltaje de ed pricticamente stable para distintas cargas; desde relojes hasta automéviles. Valor nominal ampere-hora Las baterias cuentan con un valor nominal de su capacidad dado en ampere-hora (Ah) © miliamperes-hora (mAh). Algu- nos de estos valores se incluyeron en las figuras anteriores. Una bateria con un valor nominal de 100 ampere-hora, tedricamente. proporcionara una corrien- te estable de 1 A por 100 h, 2 A por 50 h, 10 A por 10 h, y asi sucesivamente, seguin lo determina la siguiente ecuacién: v ere Vida (en horas) = Y2lofnominal ampere-hora (A) aay consumo en ampere (A) ‘Sin embargo, dos factores que afectan este valor nominal son la Cemperatura\ysjulo solar de alta densidad de 40 W Celdes yeel ritmo de descarga. La pila Eveready® BH S00 tipo disco que se muestra en unratan de 100 mm * 100 man (4° * 4") la figura 2.15, cuenta con las caracteristicas terminales que aparecen en 1a _ilizadas para proporcionarenergia mixima en figura 2.18. En esta figura se observa que’ ‘un minimo de espacio. melo de 33 clas en la capacidad de una bateria de ed disminuye ante el incremento en la corriente de carga debater de 12V para un amo demandaéa tango de trmperaturas (ewe ~40°C hasta 60°C), y FIGURA 2.17 Médulo solar. (Cortesia de Motorola ta capacidad de una baterta de ed disminuye a temperaturas relativamente we sles (Corte en bajas y alias (en comparacién con la temperatura ambiente). Para la unidad de 1 V de la figura 2.18(a), el valor nominal se encventra justo por encima de 500 mAh para una corriente de descarga de 100 mA, pero cae a 44 || CORRIENTE Y VOLTAJE 0 Pe E 3 wo tev 4x uw © 100) 030000 ana e000 coneet eea) 3 iw i qm Ew i ol — “100 1020 WH 9 WT M0 |O1WONOROW °F o FIGURA 2.18 Caracteristicas dela pila Eveready” BH 500: (a) la capacidad nominal en funcién de la corriente de descarga: (b) capacidad nominal en funcién de la temperatura (Contesia de Baterias Eveready) cerca de 300 mAh para | A. Sin embargo, para una unidad que es menor a 1.5 pulgadas de didmetro y menor a 0.5 pulgadas de espesor, éstas son caracteris- ticas terminales excelentes. La figura 2.18(b) muestra que el nivel maximo de ‘mAh (para un consumo de corriente de 50 mA) se presenta cerca de los 75°F (=24°C), o justo por encima de la temperatura ambiente promedio. Observe aque la curva cae a derecha e iequierda de este valor maximo, Todos sabemos de la reduccién en la “potencia” de una bateria a bajas temperaturas. Observe ue ésta cae a casi 300 mAh para -8°F. En [a figura 2.19 se muestra otra curva de interés, Ia cual proporciona el voltaje esperado de la pila a un consumo particular durante cierto periodo de utilizacion de horas. Es notable que el tiempo de descarga en horas entre 50 y 100 mA sea mucho mayor que entre 100 y 150 mA, incluso cuando el incre- mento en la corriente sea e! mismo entre los niveles. En general, el voltaje en las terminates de una bateria de cd disminuye de acuerdo con et tiempo de descarga a un consumo de corriente particular. s 7 aM Gi a 100 mA mA 3 130) - 3 mT hs I \ 09 or? sa soso WUD “Tempo de descarga hy FIGURA 2.19 Curvas de descarga dela pila Evereads® BH 500. (Cortesia de Baterias Eveready.) EJEMPLO 2.5 a, Determine la capacidad en miliampere-horas y la vida en minutos para la pila BH 500 de 0.9 V que muestra la figura 2.18(a) si la comriente de descarga es de 600 mA. b. cA qué temperatura el valor nominal de mAh de la pila que muestra la figura 2.18(b) sera del 90% de su valor méximo si la corriente de descarga es de 50 mA? Soluciones: a. A partir de la figura 2.18(a), la capacidad a 600 mA es de aproximadamente 450 mAh, De esta forma, a partir de Ia ecuaci6a (2.9), 450 mah 600 mA b. A partir de la figura 2.18(b), el nivel maximo es de aproximadamente 520 mAh. El nivel de 90% serd, por tanto, de 468 mAh, presentindose justo por encima del punto de congelacién en 1°C y a la temperatura de 45°C, Vida 0.75 h = 45 minutos Generadores El generador de ed es muy diferente a una batera, tanto en construccién (Figura 220) como en el modo de operar. Cuando el eje del ge- nerador se encuentra en rotacién a la velocidad nominal, como consecuencia del torque aplicado de alguna fuente externa de energia mecsnica, se presentard un vollaje de nivel espectfico a través de las terminales externas. El voltaje termi- nal y la capacidad de manejo de energia del generador de ed son, por lo general, ‘mayores que los de la mayoria de las bateras, y su vida itil esti determinada Sinicamente por su construcci6n. Los generadores de ed uilizados de manera co- ‘mercial sn tipicos de la variedad de 120 0 240 V. Como se seftal6 en esta sec- in, para los propésitos de este texto, no se hari ninguna distincién entre los simbolos de una bateria y de un generador. Fuentes de alimentacién La fuente de ed que se encuentra con mas fre- ‘cuencia en el laboratorio emplea procesos de rectifieacién y filtrado como, rmedios para obtener un voltae continuo de ed. Ambos procesos serain cubiertos, ‘con todo detalle en sus cursos basicos de electrénica. En resumen, un voltaje ‘que varia en el tiempo (como podrfa ser el voltaje disponible en un contacto, doméstico) se convierte a otro de magnitud fija. En la figura 2.21 se muestra tuna fuente de ed de laboratorio de este tipo. La mayoria de las fuentes de laboratorio tienen una salida de voltaje regu- lado y ajustable con tres terminales disponibles, como se indica en las figuras 2.21 y 2.22(a), En la figura 2.22 (a) también se muestra el simbolo para poten- ial cero o tierra (la referencia). Si se requieren 10 V por arriba del potencial de tierra, entonces se realizarin las conexiones como se muestra en la figura 2.22(b). Si se requieren 15 V por debajo del potencial de tira, entonces las conexiones serdn las mostradas en la figura 2.22(c). Si se realizan las conexio- nes que se muesiran en fa figura 2.22(d), decimos que tenemos un voltae “flotante” de $V dado que el nivel de referencia no se encuentra incluido, Rara vez se utiliza la configuracién de la figura 2.22(d) debido a que no protege al operador proporcionéndole una trayectoria directa de baja resistencia a tierra y no establece una tierra comiin para el sistema. En todo caso, las terminales po- sitivas y negativas deben ser parte de cualquier configuracién de circuit. Fuentes de corriente de cd La amplia variedad de tipos y las aplicaciones de las fuentes de voltaje de cd than ocasionado que se convierta en un dispositivo bastante familiar, siendo sus 2.4 FUENTES DE ALIMENTACION FIJAS (ed) |) 45 Torque aphiado ‘Eada + Sat TRU de woe FIGURA 2.20 Generador de ed. FIGURA 2.21 Fuente de ed de laboratorio, (Cortesta de Leader Instruments Corporation.) 46 || CORRIENTE Y VOLTAJE ¥ tenaov) ° +9 Cable de cone uv = Nov T wv) ov (Fltante") + Cd. ] FIGURA 2.22 Fuente de laboratorio de cl: (a) terminates disponibles: (b) voltaje positivo com respecto ‘(esta tierra; (c) voltaje negativo e.za. terra: (d) fuente flotante. | tcremeno de coment 0 tiempo ° Tot Comiene oma’ Incremenio de vote 0 tempo ° Vor FIGURA 2.23 Caracteristicas en as terminals: (a) fuente de voliaje ideal; (b) fuente de corriene ideal ‘caracteristicas comprendidas, al menos de forma bésica, por personas no exper~ tas. Por ejemplo, es conocido que una bateria de automévil de 12 V cuenta con un voltaje terminal de 12 V (al menos aproximadamente), incluso cuando el con- sumo de corriente por parte del autom6vil pueda varia bajo distintas condiciones de operacién, En otras palabras, una fuente de voltae de cd idealmente propor- cionard un voligje terminal fio, incluso cuando ta demanda de corriente de un sistema elécrricofelectrinico pueda variar, como se iustra en la figura 2.23). Una fuente de corriente de ed es el dual de una fuente de voliaje; es decir, Ia fuente de corriente proporcionard, de forma ideal, una corriente fija a un sistema eléctrico/electrénico, incluso ¢ de sus terminates en (a forma que lo determine el sistema, cuando existan variaciones en el voltaje ‘como se ilustra en fa figura 2.23(b), No se alarme si el concepto de una fuente de cortiente le parece extraiio 0 algo confuso en este punto: en capitulos pos- teriores seri cubierto con gran detalle, Ademis, en cursos bisicos de electré- nica obtendré una mayor experiencia, 2.5 CONDUCTORES Y AISLANTES Diferentes tipos de alambre colocados a través de las dos terminales de bateria propiciaran que sean distintas las cantidades de carga que Muyan entre las ter~ Iminales. Muchos factores, tales como caracteristicas de densidad, movilidad y estabilidad de un material, son responsables de estas variaciones en el flujo de carga. Sin embargo, en general, conductores som aquellos materiales que permiten un flujo generoso de electrones con muy poca fuerza externa (voliaje) aplicada. Ademés, tipicamente, fos buenos conductores tienen sito un electron en la orbita de valencia (la més alejada del miicleo). Dado que el cobre se utiliza con mayor frecuencia, acta como el estindar ‘de comparacién para la conductividad relativa que se presenta en la tabla 2.1 Observe que el aluminio, el cual tiene cierto uso comercial. posee tinicamente 61% del nivel de conductividad del cobre, pero tenga presente que esto debe ponderarse contra factores de costo y peso. TABLA 2.1 Conduetvidad relativa de distintos materiales Metal Conductividad relativa (%) Plata 105 ‘Cobre 100 ro 703 Aluminio stage Tungsteno es Niguel 1 Hierro 4 ‘Constantan, 352 ‘Nicromo 173 Calorita at Los aistantes son aquellos materiales que tienen pocos electrones y que necesitan de la aplicacién de un mayor potencial (voltaje) para establecer un nivel de corriente que se pueda medir. {Una aplicacién comuin del material aislante es el recubrimiento del alambre {que transporta corriente, el cual, si se dejara sin aisar, podria ocasionar peli ‘grosos efectos secundarios. Las personas que reparan las lineas de alimentacion eléctrica uilizan guantes de caucho y permanecen de pie sobre tapetes de hule como medidas de seguridad cuando trabajan con lineas de transmisién de alto voltae. En la figura 2.24 aparecen distintos tipos de aistantes y sus aplicaciones. FIGURA 2.24 Aislamtes: (a) bujes aislados mediante un pane; (b) aislantes extensibles de antena: (c) aislamtes de porcelana. (Conesia de Herman H. Smith, Inc.) ‘Sin embargo, debe sefalarse que incluso el mejor aislante tendré una ruptura (permitiendo que la carga fluya por él) sise le aplica un potencial lo suficiente- mente grande. En la tabla 2.2 se presentan los esfuerzos de ruptura de algunos TABLA 2.2 de rupmura de algunos aislantes comunes. Esfuerzos promedio de Material uptura (kV/cm) Aire 30 Porcelana 7 Aoetes 140 Baquetita 150 Caucho 20 ape (ccubierto de paraina) 00 Teflon 0 Vidrio 900 Mi 2000 2.8 CONDUCTORES Y AISLANTES 11/47 48 || CORRIENTE Y VOLTAJE DMM ‘enmado voktimewo FIGURA 2.25 Conexién del volrimetro para una lecwura positiva (+. DMM. ‘en modo de amperimetro Sistema FIGURA 2.26 Conexién del amperimetro para una leerura positva (+). aislantes comunes. De acuerdo con esta tabla, para aistantes con la misma forma ‘geoméirica, se requeriria 270/30 = 9 veces el potencial del aire para hacer pasar Corriente a través del caucho, y aproximadamente 67 veces el voltaje para hacer pasar la corriente a través de ia mica en comparacién con el aire 2.6 SEMICONDUCTORES Los Semiconductores son un grupo especifico de elementos que presentan caracteristicas ubicadas entre las de los aislantes y las de los conductores. El prefijo semi, incluido en la terminologia, esti definido en et diccionario como medio, parcial 0 entre, de acuerdo con su uso. Toda la industria elec twénica depende de esta clase de materiales debido a que los dispositivos electrénicos y los circuitos integrados (C1) se construyen de materiales semi- conductores. Aun cuando el silicio (Si) es el material mas utilizado, el ger- ‘manio (Ge) y el arseniuro de galio (GaAs) también se utilizan en muchos dispositivos importantes, Los materiales semiconductores tienen, por lo general, cuatro electrones en la drbita de valencia exterior. Los semiconductores se caracterizan, ademés, por ser fotoconductores. tener un coeficiente de temperatura negativo. La fotoconductividad es un fené- meno donde los fotones (pequetios paquetes de energia) de la luz incidente pue- den incrementar la densidad de portadores de carga en el material y, por tanto, cl nivel de flujo de carga. Un coeficiente de temperatura negativo indica que la resistencia (una caracteristica que se describirs con detalle en el siguiente capi- tulo) disminuird ante un ineremento en ta temperatura (lo opuesto a la mayoria de los conductores). En los capitulos siguientes se analizardn mas los semicon- ductores asi como en sus cursos bésicos de electrénica. 2.7 AMPERIMETROS Y VOLTIMETROS Es importante poder medir los niveles de cortiente y de voltaje de un sistema eléctrico para verificar su operacién, aislar problemas de funcionamiento © investigar efectos imposibles de predecir en el papel. Como su nombre lo in- dica, los amperimetros se utlizan para medir niveles de cortiente, y los volti- metros para medir la diferencia de potencial entre dos puntos. Si os niveles de corriente son, por lo general, del orden de los miliamperes, el instrumento sera denominado tipicamente como miliamperimetro, y si los niveles de corriente se encuentran en el rango de los microamperes, seri un microamperimetro. Lo mismo puede decirse de los niveles de voltaje. En la industria, con frecuencia ‘se miden més los niveles de voltaje que los de corriente, debido principalmente ‘4 que la medicién de los voltajes no requiere que se modifiquen las conexiones de la red. La diferencia de potencial entre dos puntos puede medirse con la ‘conexién de las puntas del medidor a rravé cn la figura 2.25. Una lectura positiva se obtiene al colocar la punta positv medidor en el punto con el mayor potencial de la red y la punta comin o ne- zgativa en el punto con el potencial més bajo. La conexién inversa ocasionard tuna lectura negativa, 0 una indicacién por debajo de cero. Los amperimetros se conectan como se muestra en la figura 2.26. Dado que los amperimetros miden la velocidad del flujo de carga, el medidor debe colo- ccarse en la red para que la carga fluya a través de él. La ca forma de lograr 2.7 AMPERIMETROS Y VOLTIMETROS III 49 esto es abrir la trayectoria en la que sersi medida la corriente y colocar el medi dor entre las dos terminales resultantes. Para la configuraci6n de la figura la terminal positiva (+) de Ia fuente de voltaje debe desconectarse del sistema € insertar el amperimetro como se muestra. Si la polaridad de las puntas de prueba de! amperimetro es tal que Ia corriente del sistema entra por la punta de prueba positiva, se obtendri una lectura positiva La introduccién de cualquier medidor dentro del sistema eléctrico/elec- Gnico plantea la cuestidn de si el medidor afectari el comportamiento del si tema, Esta cuestién y otras mis seran analizadas en los capitulos 5 y 6, una vez {que se hayan presentado términos y conceptos adicionales. Por el momento, di _gamos que, como los voltimetros y los amperimetros no cuentan con fuentes internas, afectardn la red cuando se introduzcan con propésitos de medicién. No obstante, el diseio de cada instrumento es tal que el impacto se minimiza, Existen instrumentos disetados para medir s6lo niveles de corriente 0 nive= les de voltaje. Sin embargo, los medidores mis comunes en el laboratorio ineluyen el volt-ohm-miliamperimetro (VOM) y el multimetro digital (DMM. Digital Multimeter) mostrados en las figuras 2.27 y 2.28, respectivamente Ambos instrumentos medirin el voltaje, la corriente y una tercera cantidad, lt resistencia, que seri presentada en el siguiente capitulo. El VOM emplea una cescala analégica, la cual requiere interpretar la posicién de la aguja sobre una es- ala continua, mientras que el DMM proporciona una pantalla de ntimeros con precisién de decimales determinada por la escala seleccionada. A lo largo det texto se realizarin comentarios sobre las caracteristicas y el empleo de di tintos medidores: pero el principal estudio sobre estos instruments se deja para sesiones de laboratorio. FIGURA 2.27 FIGURA 2.28 Medidor analégico vot-ohn-miliamperimetro (VOM). Mutimetro digital (DMM). (Cortesia de (Cortesia de Simpson Electric Co.) Joln Fluke Mfg. Co. Ine.) 50 ||| CORRIENTE Y VOLTAJE 2.8 APLICACIONES ‘Ao largo del texto se han incluido secciones como esta de Aplicaciones para Permitir una mayor investigacién de los términos, cantidades o sistemas pre- sentados en el capitulo. El principal propesito de estas Aplicaciones es establecer tun vinculo entre los conceptos tedricos del texto y el mundo real y prictico. ‘Aunque la mayor parte de los componentes que aparecen en un sistema no se hayan presentado (y, de hecho, algunos no se analizarin sino hasta estudios ‘mas avanzados), los temas se scleccionaron cuidadosamente y deberin parecer interesantes para un nuevo estudiante de la materia. Se incluyen los comenta- ‘ios suficientes como para proporcionar un entendimiento general del papel de cada parte del sistema, en el entendido de que los detalles se versn posterior- mente, Dado que no aparecen ejercicios del tema de las Aplicaciones al final cidn entre cargas a medida que se separan? ;Qué le dice acerca de cualquier funcidn graficada en funcién de un tér- mino cuadritico en el denominador? 6. Determine la distancia entre dos cargas de 20 nC sila fuerza entre ellas ¢s de 3.6 % 10" N. 7. Dos cuerpos cargados, Q, and Q:, cuando se encuentran se parados por una distancia de 2 m, experimentan una fuerza de repulsion igual a 1.8 N fa. ;Cusl serd la fuerza de repulsidn cuando estos cverpos estén separados 10 m? b. Sita razon QO; = -caleule Q, y Qs (r= 10m) SECCION 2.2 Corriente 8, Calcule la corten alambee en 50 5 9. $1 465 C de carga atraviesan un alambre en 25 min, calcul ta Corriente en ampere 10, Si una corriente de 40 A se presenta por 1 mi Tombs de carga habrin atravesado el alambe? 11, Cuiios coulombs de carga atraviesan una kimpara en 2 min Sila cortiente es constante en 750 mA? cen ampere si 650 C de carga atraviesan un 12, Si lacortienteen un conductor es constante en 2 mA, ews tiempo se requiere para que 4600 x 10°* C pasen a través del conductor? 13, $i 21.847 < 10°" electones pasan por un alambre en 7s, caleu- Fe la coment 14, {Casinos electwones pasan a wavés de un condctor en | min sila comriemte es de 1 A? 18, {Un fusible con valor de 1A “estallars™ si 86 C pasan a través de él durante 1.2 min? 16, 10.784 > 10° electones pasan por un alambe en 643 ms, ealcule la corriente #17. ;Qué preeriria used? '& Un centavo por cada electron que pase a través de un slambre en 0.01 ys a una contiente de 2 mA. 0 1b Un dolar por cada elect que pase por in alambre en 1.5 1s sila comientees de 100 nA SECCION 23. Voltaje 18, {Cuil es el voltae entre dos puntos si se requieren 96 mi de ‘energia para mover $0 X 10!* electrones entre los dos pun- tos? 19, Si la diferencia de potencial entre dos puntos es de 42 V. {ceuinto trabajo se requiere para Hevar 6 C de un punto al ‘aro? 20, Encuentre la carga Q que requiere que 96 J de energia se uevan a través de una diferencia de potencial de 16 V. SVs 21. {Cusnea earga pasa a través de una bateria Je tenergia consumida es de 90 J? 2, Siun conductor con una corrente de 200 mA que pasa a tra- ‘és de €l converte 40J de energia eléctrica en calor en 30 s, {cul sera la caida de potencial a través del conductor? 23, Una carga se encuentra fluyendo a través de un conductor a ‘un ritmo de 420 C/min, Si 742 J de energiaeléetriea se con- vierten en calor en 30s, seul es a caida de potencial a través del conductor? #24, La diferencia de potencial entre dos puntos en un circuito ‘eléctrico es de 24 V. Si 0.4 J de energia se disiparan en un Periodo de 5 ms, ,cudl seria la corriente entre los dos puntos? SECCION 2.4 Fuentes de alimentacion fijas (ed) 25. En teoria, ;qué corriente proporcionard una bateia con un vel Ah de 200 durante 40 b? 26, {Cuil es el nivel Ah de una bateria que puede proporcionar 038 A durante 76 h? 27, {Durante cusntas horas una bat Droporcionard, tesricamente, una corriemte de 1.28 A? 28. Com hase en la figura 2.18(b), calcul el nivel de mAh para la bbateria Eveready” BH 500 a 100°F y O°C para una corriente de desearga de $0 mA. 29, Utilizando la figura 2.184), calcule el nivel de mAh para la ba- teria Eveready” BH 500i cl consumo de comiente es de $50 mA, {Durante euinto tiempo proporcionara esta corriente? 30, {Por cuinto tiempo es posible extraer $0 mA de Ia bateria {Que aparece en la figura 2.19 antes de que su voltaje terminal csaiga por debajo de 1 V? Determine el nimero de horas a una, Corriente consumida de 150 mA, y compare la razén de co- riente consumida a la razén resultante de horas de disponi bildad 31, Una bateria estindar de 12 V para automévil cuenta con un nivel ampere-hora de 40 Ah, mientras que una baterfa de alto ddesempeno tiene un nivel de 60 Al, ;Como se comparan fos niveles de energia de cada baterfa y la cortiente disponible para propdsitos de arrangue? 32. Empleando las ecuaciones relevantes vistas en las pasadas sexciones, determine a energia disponible (en joules) de la bateria Eveready que aparece en ta figura 2.15(b). #33, Una televisiin port que utiliza una bateria vecargable de 12 Vy 3 Ah puede operar por un periodo de cerea de 5.5 h. {Cuil es la corricate promedio consumida durante ese perio- {Cuil es la energia consumida por la bateria en joules? con un nivel Ah de 32 34. Discuta brevemente las diferencias que hay entre Jos tres tipos de fuentes de alimentacida de cd (baterias,retificacion y generadores). GLOSARIO Alslantes Materiales en los que un voltje muy alto debe ser apli- ‘eado para producir algin flujo de corriente que se puede medir. Ampere (A) La unidad de medicién del SI aplicada al ujo de carga a través de un conductor. Amperimetro Instrumento diseiiado para medir Ia corriente a través de elementos conectados en serie con el medidor. Celda Fuente fundamental de energia elgciica desarrollada ‘mediante la conversion de energia quimica 0 sola. ‘Celda primaria Fuentes de voltaje que no pueden recargarse. Celda secundaria Fucntes de votaje que pueden recargarse Celda solar Fuentes de voltaje disponibles mediante la conver- sidn de energia luminosa (fotones) en energia eléetrica Cobre Material cuyas propiedades fisicas hacen que sea particu: larmente util como conductor de electricidad. ‘Conductores Materiales que permiten un flujo generoso de clec- tones con muy poco voltaje aplicado Corriente directa Corriente que tiene una sola direecidn (unidi teccional) y magnitud fja en el tiempo. GLOSARIO 11! 57 38. Compare las caractristicas de una fuente de corriente de ed «on las de una fuente de voltaje de ed. {En qué se parecen y ‘en qué se diferencian? SECCION2.5 Conduetores y aislantes 36. Integre una discusin acerca de dos propiedodes de la estructura timica del cobre que fo hacen un buen conductor. 37. Nombre dos materiales que no aparezean en la tabla 2.1 pero sean buenos conductores de electrividad. '38, Explique los términos aislante y fuerza de rupuura 39 Enumere tes usos que no hayan sido mencionados acerea de {os materiales aislantes en la seecidn 2. SECCION26 Semiconductores 40, ;Qué es un semiconductor? {Como se compara con un eon- {doctor y un aistante? 41. Consulte un texto de electronica acerca de semiconduectores y ‘observe el amplio uso de Jos materiales semiconductores de germanio y silico. Revise la earacteristicas de cada material SECCION 2.7 Amperimetros y vottimetros 42. ;Ciles son las diferencias mis importantes en la forma como Se conectan Jos amperimetros y los volimetros? 43. Si un amperimetro ofrece una lectura de 2.5 A durante un periodo de 4 min, determine la carga que pas6 a través del medidor. 4. Enure dos puntos en un circuito eléctico, un volimetioofrece tuna lectura de 12.5 V durante un periodo de 20 s. Si la co- rriente medida por un amperimetto es de 10 mA. determine la ‘energia consumida y la carga que fluy6 entre los dos puntos. Coulomb (C) La unidad fundamental de medicén del SI para la carga. Es igual a la carga wansportada por 6.242 * 10" elec- trones. Diferencia de potencial Diferencia algebraica en el potencial (0 vollaje) entre dos puntos en un sistema eléetrico. Electrolitos Elemento de contacto y fuente de iones entre los ‘electrodos de una bateria, Electrén Particula con polaridad negativa que orbita el nicleo del ‘tomo, Electra libre Electrén no asociado con ningsin étomo en particu- lar, es relativamente libre de moverse a través de una estructura cristalina regular bajo la influencia de fuerzas externa Energia potencial Energia que una masa posce por virtud de su posicisn, Fuente de corriente de ed Fuente que proporciona un nivel de corriente fija incluso cuando la carga a la que se aplica pueda causar que el volaje en sus terminales cambie. Generador de cd Fuente de voltae de cd disponible mediante la rotacin del eje del dispositive por algin medio extemo, 88 11 CORRIENTE Y VOLTAJE Gravedad especificaProporcidn del peso de un volumen dado ‘de una sustancia respecto al peso de un volumen igual de agus aC, on positive tomo que tiene carga neta positiva debido a ta pét= ‘dla de uno de sus electrones cargados negativamente. Ley de Coulomb Ecuacin que define la fuerza de atraccion 0 de repulsign entre dos eargas. Neutrén Particula sin carga eléetrica que se encuentra en el ni- cleo del stomo. [Niicleo Centro estructural de un dtome que contiene tanto protones ‘como neutrones. Protén Panicula de polaridad postiva que se encuentra en el rnicleo de un tomo. Reetificacién Proceso por el cual una sefal de ca se convierte a tuna que cuenia con un nivel de ed promedio. Semiconductor Material que tiene un valor de conductancia ‘ene el de un aislante y el de un conductor. Es de gran impo tancia en la fabricacion de dispositives electrénicos semicon- ductors ‘Valor nominal ampere-hora (Ah) Valor nominal de una fuente de energia que mostrard cusinto tiempo un nivel particular de corriente puede consumirse de una fuente Volt (V) Unidad de medicién aplicada ala diferencia de potenciat centre dos puntos. Si un joule de energia se requiere para mover un coulomb de carga entre dos puntos, la diferencia de potencial se dice que es de un volt Voltimetro Instrumento diseftado para medir el votaje a través de tun elemento o entre dos puntos dentro de wna red.

You might also like