You are on page 1of 10
Pages ore Puntis como 1 Marcar regunta INTRODUCCION VERDE A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se modelé la duracién de las lamparas de ios proyectores estudiados, X, en horas, y se obtuvo la funcion de densidad de probabilidad y la funcién de distribucién acumulada que se presente a continuacién: FE) =a para x < 2000 (/1.200.000) ~ (L’600) ~ para 2000 < x < 3200 = (&/ $00,000) + (1/200). ~ para 3200 = x = 4000 a para 4000 < x sent 7 para x = 2000 (2.400.090) — (600) + (5/3) para 2000< x = 3200 (= /1.600.000) +(x / 200) - 9 para 3200 = x = 4000 sen o para 4000 < x Tenienco en cuenta la informacién precedente, es correcto afirmar que: C. a Sise representara el grafico de caja en posicion horizontal, no tencri extension izquierda C1 b La probabilidad de que la duracién de las lamparas se encuentre comprendida entre 27746 y 3367,6 horas, es igual a 0,5. C € La moda de la duracion de las lamparas es inferior a 3000 horas, C La mods de la duracién de las limparas es menor que su quinto deci Prgina 2 ed ain Punta come 1 Maree pregunta INTRODUCCION VERDE A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se madel6 la duraci6n de las lémparas de tos proyectores estudiados, X, en haras, y se obtuva la funcién de densidad de probabilidad y la funcion de distribucion acumulada que se presente a continuacién. fis)=0. para x < 2000 “fej = (2/1 200.000) (1/600) para 2000 < x < 3200 “fas) =~ & 800.000) + (4/200) : para 3200 < x < 4000 PI) = aren ~ para 4000 < x Fos) cst para x = 200 F(x) = (21 2.400.000) -@/ 600) = G/3) para 2000 < x < 3200 F(a) =~ (2 1.600.000) + («/ 200) = para 3200S x = 4000 Fo) coset para 4000 < x Teniendo en cuenta la informacion precedente, es correcto afirmar que: a La probabilidad de que la duracién de una de las lémparas seleccionada al azar, del tipo de las estudiadas, tenga una duracién menor de 2500 horas o mayor de 3500 horas es iqual a 02604. 9. Ala duraci6n de las lmparas que se agotan o fallan rapidamente, se las debe clasificar como datos anématos. Cc La probabilidad de seleccionar al azar una de las lamparas estudiadas y encontrar que su duracion sea un dato apartado es nula £1 percentil noventa y nueve de la duracién de las mparas es un dato atipico. Preguea 3 Sin responder Punta como 1 ¥ Maree pregunta INTRODUCCION VIOLETA A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se model6 la duracién de (as laémparas de los proyectores estudiados, X, en hores, y se obtuvo la funcién de densidad de probabilidad y la funcion de distribucion acumulada que se presente a continuacion: para x < 2000 / 1.200.000) - (1/600) para 2000 = x < 3200 (x/ 800.000) + (1/200).. 7 para 3200 3 x < 4000 seven 7 para 4000 = x a - para x © 2000 Pix) = (2 /2.400.000) — (x / 600) + (5/3) para 2000 3 x < 3200 Fis) =~ (1.600.000) ~ (x / 200) - 9 .. para 3200 x = 4000 1 para 4000 < x Las carreras del cuarto nivel utilizan seis proyectores cuyas lamparas tienen una duracion que responde a la funci6n de densidad de probabilidad precedente. Suponga que mediante un muestreo aleatorio, sin reemplazo, se seleccionan tres de los seis proyectores de las carreras de posarado. En tales condiciones, la probabilidad de no encontrar, en la muestra, lémparas que tengan una duracion superior a las 3483,55 horas... C2 Es igual al doble de la probabilidad de encontrar, en la muestra de las tres seleccionadas, exactamente tuna lémpara que tenga una duracién superior a las 3483,55 horas. b. Es igual a la probabilidad de encontrar, en la muestra de las tres seleccionadas, exactamente una lampara que tenga una duracion superior a las 3483,55 horas, CO cEsigual aos C0 d.Esigual 20,3015. INTRODUCCION BLANCA A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se modal6 la duracién de las lamparas de los proyectores estudiados, X, en horas, y se obtuvo la funcién de densidad de probebilidad y la funcion de distribucion acumulada que se presente a continuacion: JG) =. para “¥6)= («/ 1.200.000) — (1/600) para (¢/ 800.000) + (1/200) para os ve para para para F() =— 2 1.800.000) + (/ 200) —9 para FEL para ‘Suponga que se realiza el experimento de seleccionar lamparas de la poblacion estudiada (definida por al modelo matematica precedente), aleatoriamente y de a una por vez, y se las va probanda hasta que se agoten. Siel percentil 98 de la duracion de las lamparas estudiadas es igual a 3821,12 horas, para calcular la probabilidad de seleccionar las primeras tres lémparas, con una duracién superior a las 3821,12 horas, antes de Ia sexta lampara seleccionada: 2000 3200 4000 Ca €s comecto aplicar la cistribucion hipergeometrica. 7 b. Corresponde aplicar la distribucién de Poisson. (1 Se debe aplicar la distribucion geométtica. O 4. Se debe aplicar la distribucién binomial negativa mania Ain Ii nwa 2000 3200 4000 2000 3200 ‘4000 Prune 5 INTRODUCCION VERDE ed A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se modelé la duracién de las lamparas de los proyectores estudiados,X, en horas, y se cbtuvo la funcion de densidad de probabilidad y a Petco eee funcién de distribucién acumulada que se presente a continuacién warcar Tae FEB) = Qo rrr ~ em para x = 2000 Ha) =(6/ 1.300.000) Gie00) TO para 2000 < x << 3200 Jo =~ (x! 800.000) + (1200) para 3200 = x = 4000 ra) para 4000 < x Fey 7 sess x © 2000 FG) = (212400 600) ~ (e660) + i5) ara 2000 < x = 3200 — G2 / 1.600.000) + (x / 200)-9 para 3200 < x = 4000 Dennen coon para 4000 = x Teniendo en cuenta le informacién precedente, es correcto afirmar que: a. La esperanza matematica de las lmparas es un valor comprendico entre 3900 y 3950 horas. (Ob La desviacion esténdar de la Guracion de las lamparas es inferior a 2000 horas. . Bl tercer cuartil de la duracién de las lamparas es igual a 2400 horas. 4. El percentil 58 de la Guracion de las lamparas puede resultar igual al sexto decil, Pregurte 6 INTRODUCCION AMARILLA Sin responder a ‘A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se model6 la duracién de las . lamparas de los proyectores estudiados, X, en horas, y se obtuvo la funcion de densidad de probabilidad y la Panticcomot funcion de distribucién acumulada que se presente 2 continuacion: Marea pregunta para x < 2000 para 2000 3 x < 3200 para 3200 = x = 4000 para 4000 = x 7 para x = 2000 para 2000 = x = 3200 G2 | 1.600.000) + («/200)— para 3200 = x = 4000 enn vo para 4000 < x Se sabe que la probabilidad de que al seleccionar al azar catorce de las lémparas, de Ie poblacion estudiada {definida por el modelo matematico precedente), se encuentren no mas de dos que tengan una duracion inferior a las 2154.92 haras es igual a 0,9997. Sea W la cantidad de lamparas en la muestra con una duracién inferior a las 2154.92 horas. En tales condiciones, es correcta afimar que: a. La varianza de W es igual a 0.3723. b.La mediana de Wes menor que cera. (1 ¢ Eltercer decil es menor que el cuartil inferior. Cd. La esperanza matematica de Wes igual a 0,14. Preguntas 7 Sin responder Puntda como 1 Y Marear pregunta INTRODUCCION BLANCA jAtenci6n! Tenga en cuenta que, para que le sea acreditado el puntaje por este item, debe adjuntar la Justificacién, fundamentando cada una de las opciones, sean correctas 0 incorrectas. A tal fin, una vez finalizada la evaluacion, debe ingresar al ANEXO 1 de la presente evaluacion, disponible a continuacion dal presente cuestionaria, y adjuntar el/los archivos correspondientes. A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en la unidad académica, se modelé la duracién de las lompares de los proyectores estudiados, X, en horas, y s2 obtuvo la funcion de densidad ce probablidad y la funcién de distribucién acumulada que se presente a continuacién: a para x < 2000 fx) = (x / 1.200.000) - (1/600) para 2000 < x = 3200 (800.000) + (1/200). pura 32002 x = 4000 para 4000 = x para x < 200 pura 200 < x = 3200 = (21,600,000) + (c/ 200) ~9 para 3200 = x = 4000 Fo)=1 para 4000 < x Suponga que se realiza el experimento de seleccionar lamparas de la poblacién estudiada (definida por el modelo matemético precedente), aleatoriamente y de a una por vez, y se las va probando hasta que se agoten. Siel percentil 98 de le duracion de las kémpares estudiadas es igual a 3821,12 noras, la probabilidad de que la primera Iémpara seleccionada con una duracién superior a las 3621,12 horas .. (2. Aparezca después de la tercera es igual 2 0.9808. Cb Aparezca antes de la cuarta seleccionacia, es igual a 0,0588. UU ¢ Sea la primera seleccionada es igual a 0,02. D 4.Sea la tercera, es igual a 0,0192. Pnguria 9 soca Punta come 1 Marcar Pregunta INTRODUCCION AMARILLA A partir del estudio realizado sobre el uso de proyectores en Ia unidad académice, se modelé la duracién de (as lamparas de tos proyectores estudiados, X, en horas, y 5e obtuve la funcion de densidad de probabilidad y la funcién de distribucién acumulada que se presente a continuacién: fix) = 0... a a ~ para x = 2000 “753) = (&/ 1.200.000) — (1/600) co para 2000 x < 3200 (Gr/ 800.000) ~ (4/200) co para 3200 x = 4000 para 4900

You might also like